El Jurado declara culpable de asesinato al acusado de quemar vivo al abogado Juan Betancor

0

Los hechos ocurrieron en Gran Canaria en mayo de 2022. El acusado reconoce que le echó gasolina pero que no lo quemó

El Jurado de la Audiencia de Las Palmas ha considerado este jueves culpable de asesinato con alevosía y ensañamiento al acusado de quemar vivo al abogado Juan Betancor en su finca de Santa Brígida, en Gran Canaria, el 29 de mayo de 2022, en la que vivía y trabajaba el procesado desde hacía 16 años.

La Fiscalía rechaza la versión del acusado y mantiene que asesinó a Juan Betancor
Antonio P.G., el hombre acusado de asesinar a Juan Betancor, durante la sesión del juicio celebrada este martes / RTVC

Según el veredicto, del que se ha dado lectura a última hora de la tarde de este jueves, el acusado Antonio P.G., de 74 años y natural de Cabo Verde, también amenazó de muerte con un cuchillo a su mujer para quitarle su teléfono móvil y la dejó encerrada en la casa del matrimonio para evitar que pidiera ayuda, si bien logró saltar por una ventana y salir por una pendiente de la finca hasta llegar a casa de una vecina.

Piden hasta 33 años de prisión

Tras el pronunciamiento del Jurado, la fiscal Cristina Coterón y la acusación ejercida por el letrado Juan Jacob Betancor, hijo del fallecido, han reclamado la condena que inicialmente solicitaban de 30 años y medio, en el caso del Ministerio Fiscal, y en el de la familia, la máxima que se pueda imponer por estos hechos, 33 años de prisión, por los delitos de asesinato, amenazas y detención ilegal.

Además, reclaman el pago de una indemnización de 100.000 euros a su viuda.

Ambas acusaciones han pedido que no se tenga en cuenta el hecho probado de confesión como atenuante, al entender que el procesado no facilitó la investigación, sino que reconoció parcialmente lo que hizo en su interés para beneficiarse en el juicio, ha remarcado Juan Jacob Betancor.

El abogado de la defensa, Emilio Collazos, ante el veredicto dictado ha manifestado que su cliente «estaba condenado antes de entrar» en la sala.

El acusado reconoce que le echó gasolina pero no lo quemó

El acusado, en su derecho a la última palabra, ha reconocido que le echó gasolina a su jefe pero que no lo quemó con un mechero, pese a que ha sido considerado probado por el Jurado.

Y también ha vuelto a negar que amenazara con un cuchillo a la mujer de Juan Betancor.

Según ha estimado el tribunal popular, Antonio P.G., movido por odio y resentimiento acumulado desde años atrás, acabó con la vida de Juan Betancor de forma «cruel», tal y como lo había planeado, la mañana del domingo 29 de mayo de 2022.

Conforme al veredicto dictado, el acusado cuando observó que su jefe salía de su vivienda, lo esperó en un pasillo estrecho con un cubo que había llenado de gasolina y gasoil, se lo arrojó por todo el cuerpo, desde la cabeza a los pies, y le prendió fuego con un mechero, por lo que quedó envuelto de forma inmediata en llamas y lanzó gritos dolor y pidió auxilio a su mujer.

Además, cuando la víctima se metió en un aljibe para apagar las llamas con el agua, el acusado cerró la tapa y la cubrió con un horno viejo y la puerta de un coche para evitar que pudiera salir, con el fin de asegurar su muerte y causarle más sufrimiento y agonía, según el Jurado.

En su veredicto ha negado la suspensión de la pena de prisión y que Antonio P.G. pueda solicitar ser indultado.

Vox acuerda salir de todos sus gobiernos autonómicos de coalición con el PP

0

Según el líder de VOX, se debe a la «agresión» del presidente del PP a «obligar» a las comunidades a aceptar el reparto menores migrantes no acompañados

Informa. Silvia Mascareño

El Comité Ejecutivo Nacional de Vox ha acordado este jueves salir de todos los gobiernos autonómicos de coalición con el PP.

Todo ello se debe, según el líder del partido, Santiago Abascal, a la «agresión» del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, al «obligar» a las comunidades a aceptar el reparto menores migrantes no acompañados.

Decisión de VOX

Así lo ha anunciado Abascal al término de la reunión extraordinaria de la dirección del partido, en la que ha avanzado que este viernes los vicepresidentes autonómicos de su partido presentarán su dimisión.

El líder del Vox ha anunciado así que su partido se retira de los gobiernos de Castilla y León, Aragón, Comunidad Valenciana, Extremadura y Murcia con la dimisión de sus vicepresidentes, para pasar a ser en estas comunidades una oposición «leal y contundente», y rompe el pacto de investidura en Baleares.

«Es imposible pactar con el que no quiere hacerlo», ha argumentado Abascal, quien ha acusado a Feijóo de pretender «imponer políticas de fronteras abiertas» y ha advertido de que «nadie ha votado» a Vox ni al PP para que se mantenga la «invasión» de emigración ilegal y de menores no acompañados en España. 

Reacción del PP

Por su parte, el presidente del partido PP, Alberto Núñez Feijóo valorará esta decisión este viernes en la sede nacional del Partido Popular.

En cuanto a Canarias, el PP ha publicado a través de su cuenta X @ppdeCanarias «El problema de los menores afecta a todos, y el reparto pone de manifiesto el valor de nuestras Comunidades Autónomas. Un solo territorio como el nuestro, que el partido popular ha demostrado conocer bien, no puede soportar toda la carga de todo el el estado».

Del mismo modo, ha agradecido a todas las comunidades por «su solidaridad y por su sentido de país».

Aragón

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, comunicará también este viernes la nueva composición de su Ejecutivo, después de que el dirigente de Vox, Santiago Abascal, haya confirmado la ruptura del pacto.

Habrá una redistribución de las competencias que hasta ahora tenía Vox, según ha adelantado la vicepresidenta segunda, Mar Vaquero.

Baleares

Desde Baleares, el Govern balear y el PP de las islas se pronunciarán este viernes sobre la decisión adoptada por Vox.

En esta comunidad, el PP de Marga Prohens gobierna en solitario la comunidad autónoma, pero firmó al inicio de la legislatura un acuerdo político programático de 110 puntos, además de necesitar el apoyo del partido de Santiago Abascal para sacar adelante sus principales iniciativas en el Parlament.

Los populares y Vox gobiernan conjuntamente en el Consell de Mallorca, por lo que la nueva situación supondrá una reestructuración del gobierno presidido por Llorenç Galmés (PP).

Castilla y León

El Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, ha enviado un comunicado tras el anuncio de Vox. Consideran que es una «decisión injustificada e incomprensible, enmarcada en la estrategia nacional de este partido, que ha antepuesto sus intereses electorales los de los castellanos y leoneses».

Además han insistido que el Gobierno de Castilla y León garantiza la estabilidad. Este viernes también ha anunciado que comparecerá ante los medios de comunicación.

Comunidad Valenciana

El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha decretado esta misma noche el cese de los tres consellers de Vox en este gobierno autonómico.

Extremadura

En Extremadura, el Gobierno presidido por María Guardiola esperará igualmente a este viernes para ofrecer un análisis de la decisión del Comité Ejecutivo de Vox; allí la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural está liderada por Ignacio Higuero (Vox).

Guardiola, que en la mañana de este jueves ha sido preguntada por esta posibilidad de ruptura, se ha mostrado «muy tranquila» y ha dicho que “quien quiera romper, tendrá que dar sus explicaciones”.

La presidenta extremeña ha manifestado que el pacto de gobernabilidad con Vox en esta comunidad autónoma, que «se está cumpliendo escrupulosamente», «no contempla absolutamente nada que tenga que ver con la migración ni con atender a estos menores».

«No hemos incumplido ningún punto del acuerdo de gobernabilidad”, ha subrayado.

Murcia

Hasta mañana guarda silencio el gobierno autonómico de Murcia del popular Fernando López Miras, que de momento analiza los pasos a seguir sobre los escenarios que se abren.

La dirección regional de Vox ha convocado para mañana a mediodía una rueda de prensa del vicepresidente autonómico y consejero de Interior, José Ángel Antelo, en la que se espera que haga pública su dimisión.

El pacto entre PP y Vox se firmó hace ahora diez meses, en septiembre de 2023, para favorecer la investidura de Fernando López Miras tras obtener los «populares», en las autonómicas de mayo, 21 de los 23 escaños que se necesitan para la mayoría absoluta de la Cámara regional.

Pájara celebra el Campeonato Mundial de Windsurf y Wingfoil 2024, un referente deportivo internacional

0

El Campeonato Mundial de Windsurf reúne a participantes de todo el mundo y cuenta con un elevado interés deportivo

El Campeonato Mundial de Windsurf reúne a participantes de todo el mundo y cuenta con un elevado interés deportivo
Fuerteventura acoge el Campeonato Mundial de Windsurf.

El Ayuntamiento de Pájara celebrará el 36º Campeonato Mundial de Windsurf y Wingfoil, una de las pruebas deportivas más importantes que se realizan en Fuerteventura y que cuenta con reconocimiento internacional.

Este evento, que reúne a participantes de todo el mundo, tiene un elevado interés deportivo y juega un papel decisivo en la promoción turística, tendrá lugar en la playa de La Barca de Sotavento, en Jandía, entre el 19 de julio y el 3 de agosto.

Campeonato mundial de Windsurf

La presentación oficial de este Campeonato, ha tenido lugar este jueves, 11 de julio, en el Hotel INNSiDE by Meliá Fuerteventura.

Durante la misma, Annika Ingwersen, directora de Marketing de René Egli By Meliá, empresa organizadora, señaló que “es un placer presentar el programa del Campeonato de este año gracias al apoyo de las instituciones, siendo el principal objetivo de este evento el obtener el máximo impacto en los medios de comunicación a través de contenido de deporte, sol y turismo de Fuerteventura”, y añadió que “el año pasado se generó impacto en más de 190 millones de personas y, este año, esperamos más debido al éxito de la novedosa disciplina que se incorpora al Campeonato, que es la modalidad de wingfoil y también el surf freestryle”.

Multitud de competidores

Se esperan competidores de la talla de la Campeona Mundial de Slalom de la PWA, Blanca Alabau, la multicampeona del mundo en Freestryle y Slalom, Sarah-Quita, el Campeón Mundial de Slamon X Men: Mateo Iachino, y Pierre Mortefon, líder del ranking mundial de Slalom X. En definitiva, se contará con la participación de los mejores competidores del mundo en diferentes modalidades, y se repartirán premios de hasta 100.000 euros.

Las personas que no puedan asistir lo podrán ver en directo a través de la página web https://www.rene-egli.com/.

Por su parte, el alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, apuntó que “estamos ante un evento único y probablemente no exista otro igual en España que combine el día y la noche como este Campeonato”. Asimismo, recalcó que, desde el grupo de gobierno “estamos comprometidos con la seguridad y la deportividad en el municipio”.

Importancia del campeonato

La concejala de Turismo, Tina Da Silva, destacó la importancia del campeonato no sólo en el ámbito deportivo, sino como promoción turística en el exterior, ya que “constituye una oportunidad inmejorable para mostrar las zonas turísticas de Pájara, con sus playas ideales para esta práctica deportiva, y beneficiar de forma indirecta a nuestros hoteles y alojamientos rurales”.

Asimismo, la concejala apuntó que desde el grupo de gobierno seguirán trabajando para posicionar al municipio como un destino de referencia para los deportes acuáticos.

Por su parte, el concejal de Deportes, José Benito Alonso, resaltó que “en esta prueba deportiva participarán deportistas de élite que vendrán a la isla de Fuerteventura y se convertirán en un atractivo turístico más para este insuperable evento”.

Estrellas mundiales del deporte acuático

En palabras de la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, “las grandes estrellas mundiales del deporte acuático volverán a reunirse en Playa de La Barca, uno de los eventos deportivos más atractivos de Canarias y el de mayor proyección internacional, con la enorme promoción que esto supone para Fuerteventura”. “Un evento que cuenta con actividades de ocio asociadas, que ya son un clásico del verano en la isla majorera, y cuya repercusión genera millones de euros en ingresos para los negocios y comercio local”.

Por todos estos motivos, continúo Lola García, “quiero agradecer a todas las personas y entidades que lo hacen posible y mostrar la máxima disposición del Cabildo de Fuerteventura a seguir colaborando en su desarrollo”.

Colaboración de las instituciones

La consejera de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Marlene Figueroa, destacó que es el Campeonato es una muestra de que la colaboración de las instituciones, del sector privado y empresarial es fundamental para su éxito, dando lugar a que imágenes de la isla de Fuerteventura se vuelvan virales gracias a este tipo de eventos”.

Figueroa adelantó que este año se ha incorporado en La Carpa un stand del Patronato de Turismo para la promoción del destino de Fuerteventura, ya que “somos la capital mundial de Windsurf y Wingfoil. Quienes nos visitan, se van con la mejor experiencia vivida en Fuerteventura”. La consejera se despidió deseando suerte a todos los/as competidores/as.

Carpa de Fuerteventura

En último lugar, Basi Rodríguez, representante de la empresa Eventton, organizadora del festival ‘La Carpa de Fuerteventura’, destacó que, “como productora, es un orgullo y una responsabilidad organizar el festival de La Carpa por ser uno de los mayores festivales y en la mejor playa del mundo como es la Playa de La Barca”.

También, Rodríguez subrayó que, “este año, La Carpa cuenta con el mayor Plan de Sostenibilidad que, gracias a la colaboración de uno de los patrocinadores, se usará combustible de 0 emisiones o se realizarán desplazamientos de los artistas con vehículos que utilizan hidrógeno verde”.

‘La Carpa’ cuenta con un aforo de 5.000 personas y destacan entre los conciertos principales artistas como Beelé el 23 de julio, Nicki Nicole el 30 de julio, siendo otro de los platos fuertes del Festival la actuación de ‘Mestiza’ el 1 de agosto, además de noches de electrónica, entre otros.

Día complicado para la operatividad del Aeropuerto de Tenerife Norte

Durante la jornada, un total de 9 cancelaciones y 6 desvíos, debido al mal estado del tiempo y la presencia de niebla en Tenerife Norte

Informa. Lucía Peraza / Verónica Hernández

A las 16 vuelos de este pasado miércoles desviados a Tenerife sur. Este jueves se suman las cancelaciones de otros 9 vuelos interinsulares con llegada al aeropuerto de Tenerife Norte.

Además, como la densa niebla y la baja visibilidad no han dado tregua, se ha producido la desviación de otros seis aviones, cuatro a Tenerife Sur, otro a Gran Canaria y otro con destino a El Hierro que ha tenido que retornar a este aeropuerto.

Durante la jornada, un total de 9 cancelaciones y 6 desvíos. Así es que las aerolíneas aconsejan seguir con atención el estado de sus vuelos, pues no se descartan más alteraciones para próximas horas.

Durante la jornada, un total de 9 cancelaciones y 6 desvíos, debido al mal estado del tiempo y la presencia de niebla en Tenerife Norte
Desvíos y cancelaciones en el aeropuerto de Tenerife Norte, debido a la presencia de niebla y poca visibilidad.

El precio de la vivienda en Canarias continúa subiendo hasta situarse en los niveles del año 2007

0

Los precios hoy en las islas son tan altos como en 2007, justo antes de la burbuja inmobiliaria

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El mercado en el archipiélago no deja de tensionarse. Según datos del último estudio trimestral de Timsa, Canarias no ha dejado de acumular subidas de precios desde el segundo trimestre de 2023. Los precios hoy son tan altos como en 2007, justo antes de la burbuja inmobiliaria.

Los precios de la vivienda en Canarias siguen creciendo. Ya se encuentra por encima de la media nacional con un aumento del 6.7% en la tasa interanual.

Precio de la vivienda

La provincia que más sube es Santa Cruz de Tenerife con un 10.7% acentuándose en la capital tinerfeña. En las islas orientales el aumento del 9.9% destacando en el resto de municipios.

En Gran Canaria el principal problema se encuentra en el aumento de compraventas de extranjeros, que ya se ubica en el 50%

Una situación que acerca cada vez más al archipiélago a superar los niveles de precios alcanzados en la burbuja inmobiliaria de 2007.

Continúa subiendo el precio de la vivienda en Canarias. Imagen archivo RTVC.

Los divorcios caen un 4,8% en Canarias en 2023 hasta los 4.115

El número de divorcios y separaciones en España en 2023 han experimentado un descenso de 5,3% y se sitúan en una tasa de 1,7 por cada 1.000 habitantes

El número de divorcios y separaciones en España en 2023 han experimentado un descenso de 5,3% y se sitúan en una tasa de 1,7 por cada 1.000 habitantes
Los divorcios cayeron en Canarias el pasado año. Imagen archivo RTVC.

Los divorcios bajaron un 4,8% en Canarias en 2023 hasta sumar un total de 4.115, según datos del INE hechos públicos este jueves que recogen también que si se contabilizan 115 separaciones la tasa es de 1,9 por cada 1.000 habitantes.

El número de divorcios y separaciones en España en 2023 han experimentado un descenso de 5,3% y se sitúan en una tasa de 1,7 por cada 1.000 habitantes. En total, el pasado año se disolvieron 80.065 matrimonios, según datos del INE.

Divorcios en las islas

En total se divorciaron 76.685 parejas (-5,7%) y otras 3.380 se separaron (+5,3%). Los divorcios representaron el 95,8% y las separaciones el 4,2%. Por tipo de resolución, 47.588 casos se resolvieron por sentencia, 20.147 por decreto y 12.360 por escritura pública.

Un total de 1.718 divorcios fue de parejas entre personas del mismo sexo (el 2,2% del total). De ellos, 832 fueron de hombres y 886 de mujeres. Además, hubo 91 separaciones (2,7% del total).

El 81,6% de los divorcios en el año 2023 fueron no contenciosos y el 18,4% contenciosos. El 59,9% lo fueron por sentencia (frente al 61,2% del año anterior), el 25,2% por decreto (25,9% en 2022) y el 14,9% por escritura pública (frente al 12,9%).

Cónyuges de diferente sexo

Los matrimonios disueltos por divorcio tuvieron una duración media de 16,4 años, similar a la del año anterior. El 32,0% de los divorcios se produjeron después de 20 años de matrimonio o más. El 21,4% entre cinco y nueve años después, el 16,7% entre 10 y 14 años, el 15,7% entre 15 y 19 años, el 10,8% entre dos y cuatro años y el 3,3% en menos de dos años.

El mayor número de divorcios entre cónyuges de diferente sexo tuvo lugar en la franja de edad entre 40 y 49 años, tanto en hombres como en mujeres. La edad media de las mujeres en los procedimientos de divorcio fue de 46,2 años. En los hombres fue de 48,7 años.

Estado civil

En el 79,6% de los divorcios de diferente sexo ambos cónyuges eran de nacionalidad española. En el 12,3% uno tenía nacionalidad extranjera y en el 8,0% ambos eran extranjeros.

Atendiendo al estado civil de los cónyuges de diferente sexo cuando contrajeron el matrimonio, la mayoría eran solteros. En el caso de los varones, el 9,4% eran divorciados y el 0,4% viudos. En las mujeres, el 9,9% eran divorciadas y el 0,5% viudas.

La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife abre una nueva delegación en San Sebastián de La Gomera

0

La Cámara de La Gomera se encuentra ubicada en la Avenida Centenario nº4 y ofrece servicios de formación y empleo

La Cámara de La Gomera se encuentra ubicada en la Avenida Centenario nº4 y ofrece servicios de formación y empleo
Nueva delegación de la Cámara de Comercio en San Sebastián de La Gomera.

La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife ha abierto una nueva delegación en San Sebastián de La Gomera, en un espacio cedido por el Cabildo Insular «más céntrico, amplio y con mejores dotaciones para ofrecer un servicio completo a empresarios y emprendedores», según ha informado este jueves la cámara.

El presidente de Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé, ha destacado en un comunicado que el Cabildo de La Gomera es la primera institución insular con la que se cierra un acuerdo para que la Cámara actúe como intermediario en la tramitación de la línea de ayuda para la adquisición de vehículos eléctricos.

Cámara de Comercio de San Sebastián

Según ha detallado Sesé, en 2023 se atendió a 150 usuarios de manera presencial, se ejecutaron 42 planes de viabilidad y 44 altas de autónomo, 8 más que en 2022.

“Hemos ido calando poco a poco y esto se ve reflejado en los datos, ya el año pasado eran positivos y, lo mejor, es que las previsiones para este ejercicio son aún mejores ya que en este primer semestre hemos realizado 26 planes de viabilidad más, por ejemplo”, ha valorado.

La delegación de la Cámara de Comercio de San Sebastián de La Gomera, ubicada en Avenida Centenario nº4, ofrece servicios de formación y empleo, ayudando a la generación de perfiles profesionales adaptados a las necesidades reales del mercado laboral.

Creación de nuevas empresas

Además, apuesta por una línea de emprendimiento y consolidación empresarial cuya finalidad es fomentar la creación de nuevas empresas impulsando el crecimiento del tejido empresarial gomero y ayudándolas a mantener su actividad en el tiempo. Un asesoramiento previo que les permite conocer las subvenciones vigentes, las líneas de financiación, así como los trámites generales que deben realizar.

La oficina también ofrece la posibilidad de realizar el alta empresarial a través de la Red Insular PAE-VUE, de forma gratuita y en menos de 24 horas.

Innovación y nuevas tecnologías en la Cámara de Comercio

A lo que se une un servicio continuado de innovación y nuevas tecnologías, encaminado a potenciar el uso de estos recursos potenciando así la productividad y los resultados, y un programa específico de apoyo a la internacionalización de las empresas.

En materia formativa la Cámara de Comercio apuesta por mantener una línea vinculada a las nuevas tecnologías y su aplicación al sector empresarial, una fórmula innovadora dirigida a impulsar la innovación empresarial.

En esta línea están previstos cursos especializados sobre marketing digital y creación de contenido en redes sociales para empresas, otro específico sobre el estudio del punto de venta y escaparatismo.

La Universidad de La Laguna digitalizará 20.000 imágenes de su patrimonio bibliográfico

0

Esta iniciativa de la Universidad de La Laguna digitalizará una tercera parte del archivo personal de José Agustín Álvarez

Iniciativa de la Universidad de La Laguna. Imagen archivo RTVC.

La Universidad de La Laguna digitalizará unas 20.000 imágenes de su patrimonio bibliográfico, entre ellas, parte del archivo de José Agustín Álvarez Rixo, compuesto de manuscritos únicos que recogen la historia del siglo XIX en Canarias, y que contiene copias de originales que desaparecieron por diferentes circunstancias.

Esta iniciativa será posible gracias a las ayudas a la digitalización del patrimonio bibliográfico y su difusión y preservación mediante repositorios del Ministerio de Cultura, que permitirán a la Universidad digitalizar 176 manuscritos, 6 documentos gráficos y 32 impresos que se suman a la colección patrimonial digitalizada.

La Universidad de La Laguna

En esta ocasión se digitalizará una tercera parte del archivo personal de José Agustín Álvarez Rixo, que incluye temas históricos, arqueológicos, filológicos, literarios y artísticos.

También se digitalizará una colección de manuscritos bibliográficos con el fin de participar en la guía de estos documentos que actualmente está desarrollando el Grupo de trabajo de Patrimonio de la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas.

Se trata de manuscritos del siglo XIX que se refieren la historia y procedencia de los documentos que forman parte del Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de La Laguna, como inventarios, listas de donativos, de compras, de obras procedentes de la desamortización y conventos.

Además se incluye en la iniciativa un conjunto de obras del siglo XVI y alguna del XVII destacadas por su valor patrimonial y singularidad de los ejemplares, que presentan numerosas marcas de antiguos poseedores.

Servicio de Biblioteca

El Servicio de Biblioteca de la Universidad de La Laguna puso en marcha en 2008 el proyecto Patrimonio Bibliográfico Lacunense con el objetivo de proteger y difundir el patrimonio bibliográfico de este centro académico y, además, formar parte de proyectos nacionales como Hispana y la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico, e internacionales como la Biblioteca Digital Europea Europeana.

Para ello, desde ese año se comenzó a digitalizar la colección más antigua y valiosa a través de las ayudas concedidas por el Ministerio de Cultura tras la aprobación de las propuestas presentadas en diferentes convocatorias anuales.

Hasta ahora se han digitalizado 3.562 obras entre las se encuentran 225 manuscritos así como incunables e impresos de los siglos XVI al XIX, entre los que figuran además impresos canarios, ejemplares raros, dibujos, grabados y parte de la prensa canaria histórica.

Los centros escolares palmeros podrán mejorar su eficiencia energética

Se instalarán placas fotovoltaicas en las azoteas de un total de siete centros escolares de La Palma

Informa. May Navarro / Héctor E. Pérez

Los centros escolares de La Palma han recibido este viernes un importante impulso para mejorar su eficiencia energética.

La isla de La Palma será pionera en un proyecto en el que van de la mano, educación y transición ecológica, por medio de la instalación de placas fotovoltaicas en las azoteas de siete centros educativos. Por tanto, se reducirá el consumo eléctrico de los centros.

Además, se verán beneficiadas las familias en riesgo de exclusión que vivan próximas a estas comunidades educativas.

Un proyecto que comienza en La Palma, pero que promete extenderse por todo el archipiélago.

Centros educativos

Un total de siete centros educativos palmeros aprovecharán sus cubiertas para instalar placas fotovoltaicas.

Se trata de un proyecto pionero donde energía bonita lucha por erradicar la pobreza energética que padece La Palma.

Informa. May Navarro / Héctor E. Pérez

La Final de Primera, un espectáculo audiovisual

0

La retransmisión de la Final del Torneo Disa-Gobierno de Canarias 2024 que enfrentará al CL Unión Antigua y el CL Maxorata tendrá un despliegue audiovisual único. Te contamos dónde ver la final en directo

La Final del Torneo Disa-Gobierno de Canarias 2024 tendrá una espectacular imagen a la altura de la Final de Primera que enfrenta al CL Unión Antigua y el CL Maxorata. La final se disputará en el terrero de Tinajo y lo hará con un lleno absoluto.

Algunos de los puntales del CL Unión Antigua y del CL Maxorata que disputarán la Final del Torneo Disa-Gobierno de Canarias 2024
Algunos de los puntales del CL Unión Antigua y del CL Maxorata que disputarán la Final del Torneo Disa-Gobierno de Canarias 2024

Televisión Canaria apuesta por dar a la lucha canaria una imagen audiovisual moderna y competitiva a través del programa Terrero y Gloria. La Final de la Liga DISA Gobierno de Canarias contará con una producción a la altura del evento.

Casi cuarenta profesionales estarán implicados este sábado en crear una señal que combinará nueve cámaras. La emisión ofrecerá narración, análisis, opinión y hasta el sonido directo del árbitro y los luchadores mientras se celebra cada agarrada.

Televisión Canaria realizará una retransmisión única, con perspectivas novedosas en la lucha canaria

Desde una grúa de nueve metros se verán los planos más espectaculares del terrero. El realizador para la final será Pablo Quinana y contará con el vértigo de una «cablecam» atada al techo que mostrará planos cenitales de los bregadores, una perspectiva poco común que mostrará detalles novedosos.

Las repeticiones «slow» darán vistosidad a la retransmisión de Televisión Canaria. Unas imágenes que podrán ser decisivas ya que estarán a disposición del arbitraje para aclarar sus dudas. Se traslada a la lucha lo que significa el VAR en el fútbol.

Los aficionados del Antigua y el Maxorata también serán protagonistas destacados de la retransmisión. Cámaras DSLR de formato cine les harán un especial seguimiento durante la final. Además la productora El Plan hará un refuerzo para la iluminación del recinto.

Trofeo de la Final Torneo Disa-Gobierno de Canarias 2024 que se llevará uno de los equipos que disputan la final o el CL Unión Antigua o el CL Maxorata
Trofeo de la Final Torneo Disa-Gobierno de Canarias 2024 que se llevará uno de los equipos que disputan la final o el CL Unión Antigua o el CL Maxorata

Dónde ver en directo la Final de la Lucha Canaria entre el CL Unión Antigua y el CL Maxorata

Con este despliegue espectacular no te puedes perder la retransmisión de la Final del Torneo Disa-Gobierno de Canarias 2024. Te contamos dónde puedes verlo en directo el sábado 13 de julio:

  • En Televisión Canaria. A partir de las 20:00 hay una previa, antes del Telenoticias 2, de la Final entre el CL Unión Antigua y el CL Maxorata. A partir de las 21:30 horas podrás ver en directo la Final.
  • También en rtvc.es puedes seguir la emisión en directo de la final a partir de las 21:30 horas.
  • Desde nuestro canal de Youtube dedicado a toda la actualidad deportiva @deportetvcanaria
Emisión en directo en Youtube en el canal de @deportetvcanaria