Canarias saca a información pública la regulación de camping y acampadas

Se trata de la primera regulación que se hace en Canarias sobre las actividades de acamada

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha informado que a partir de este viernes saldrá a información pública el reglamento de regulación de camping y acampadas. Se trata de la primera vez que se regula esta actividad turística.

Es la primera regulacion de acampadas y camping que se hace a nivel autonómico en Canarias. Área recreativa de Hoya del Morcillo, en el Hierro. Gobierno de Canarias

De León lo ha anunciado durante su comparecencia en comisión parlamentaria. En esta iformaba de la renovación del convenio de colaboración con las universidades de La Laguna y de Las Palmas de Gran Canaria para el impulso de la Cátedra de Turismo.

Cátedra de Turismo

Esta cátedra permitirá al Gobierno y a otras instituciones encargar informes y estudios para orientar la política turística. Se busca una orientación desde la sostenibilidad, la competitividad, la digitalización y el conocimiento científico, explicó la consejera.

Entre esos estudios, la cátedra aportará su conocimiento para mejorar la actividad de camping y acampada. Así como lo hará sobre el uso turístico de la vivienda, el principio de unidad de explotación, la inteligencia de datos. Otros asuntos que se tratarán son el cambio climático, los centros comerciales en zonas de interés turístico o la nueva arquitectura turística.

Estos estudios se sumarán a los realizados por el Observatorio Turístico de Canarias en colaboración con Promotur. Para supervisar el desempeño de la Cátedra de Turismo se creará una comisión mixta de seguimiento.

4 años de convenio

En esta ocasión el convenio se ha firmado por cuatro años, lo que garantiza la financiación de la cátedra sin estar sometida a revisiones anuales. «No estamos gastando 600.000 euros, estamos invirtiendo» para proporcionar valor añadido no solo al turismo, sino a las propias universidades y su capacidad investigadora, indicó la consejera.

Canarias y Estado unen fuerzas para combatir la violencia de género

La consejera Candelaria Delgado ha mantenido un encuentro con la Ministra de Igualdad, Ana Redondo, para revisar los programas contra la violencia machista en las islas

Declaraciones de Ana Redondo, ministra de Igualdad

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, se ha reunido este jueves con la ministra de Igualdad, Ana Redondo, para revisar los programas conjuntos contra la violencia de género en el archipiélago. Delgado destacó la “gran labor” del servicio telefónico 112 y la red de recursos convenidos con todos los cabildos para atender todas las formas de violencia machista.

El encuentro, celebrado en la sede de la Subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, contó con la participación del delegado del Gobierno, Anselmo Pestana; la delegada del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer, Carmen Martínez; representantes de las fuerzas de seguridad, la FECAI y las unidades de violencia insulares. Se hizo un repaso de las acciones en desarrollo para combatir la violencia de género, subrayando la eficacia del sistema creado en Canarias para atender todas las violencias machistas.

Delgado enfatizó que “Canarias cuenta con una red de recursos financiada a través de convenios con los cabildos, ofreciendo servicios de información, prevención y protección a las víctimas en todas las islas”. Además, insistió en la necesidad de “unidad y rechazo unánime de toda la sociedad para combatir el aumento de casos de violencia de género y los discursos negacionistas”.

Canarias y Estado unen fuerzas para combatir la violencia de género
Canarias y Estado unen fuerzas para combatir la violencia de género. GOBIERNO DE CANARIAS

En Canarias habría unos 6.000 hombres maltratadores

En la actualidad, y según datos de VIOGEN, “en Canarias hay cerca de 6.000 maltratadores, hombres peligrosos para sus parejas o exparejas”, quienes las amenazan, agreden y obligan a cambiar de residencia.

La consejera también informó sobre los avances en la compra de inmuebles para ofrecer servicios 24 horas a víctimas de violencia sexual en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, Lanzarote y Fuerteventura. Este servicio complementará la red de recursos de violencia de género existente en todas las islas.

Incremento de alertas por violencia de género en el 112

El servicio telefónico 112, financiado por el Instituto Canario de Igualdad (ICI), atendió 8.254 llamadas relacionadas con violencia de género en los primeros seis meses del año, un aumento del 4% respecto al mismo periodo del año pasado. De estas, 394 mujeres tenían algún tipo de discapacidad.

La mayoría de las violencias fueron cometidas por la pareja (49%) o expareja (27%). También se registraron alertas por violencias de desconocidos (25 casos), hijos (2%) o padres (1%).

Más de la mitad de las llamadas (4.157) fueron de emergencia, representando un peligro inminente para la víctima, y los dispositivos de emergencia de los Cabildos (DEMA) se activaron 1.087 veces entre enero y junio. Además, se movilizaron 4.452 recursos policiales y 405 recursos sanitarios.

Convenios de cooperación para combatir la violencia machista

Para prevenir y combatir la violencia de género, están vigentes los Convenios de Cooperación entre la Comunidad Autónoma y el ICI, abarcando el período 2023-2026. Estos convenios financian acciones de sensibilización y prevención, gestionan los recursos de la Red Canaria de Servicios y Centros Públicos Especializados y establecen sistemas para la gestión y explotación de datos.

El Instituto ha destinado 8.210.317 euros anuales a los Cabildos Insulares para estos fines.

Pacto de estado contra la violencia de género

La consejera informó que, en 2023, se implementaron más de 75 acciones financiadas por los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Además, el ICI ha impartido formación a 81 agentes de las fuerzas de seguridad, de los cuales 67 son hombres y 14 son mujeres.

Tres fallecidos por ahogamientos este jueves en Canarias

0

Este jueves se han producido tres fallecidos por ahogamientos en Canarias: Dos en la costa de Tenerife y otro en Fuerteventura

Tres ahogamientos en menos de 24 horas en Canarias
Tres ahogamientos en menos de 24 horas en Canarias. GOBIERNO DE CANARIAS

Jornada trágica en las costas canarias. Durante la mañana de este jueves, tres personas han fallecido con síntomas de ahogamiento en Tenerife y Fuerteventura. La Dirección General de Emergencias había declarado desde el miércoles la prealerta por fenómenos costeros.

Dos fallecidos en Bocacangrejo

En Tenerife, dos varones de unos sesenta años resultaron fallecidos tras no poder volver a la costa tras bañarse en la zona de Bocacangrejo, en el municipio de El Rosario.

Un vecino de la zona logró sacar del agua a uno de las víctimas, sin embargo, se encontraba inconsciente y con síntomas de ahogamiento. Al constatar que se encontraba en parada cardiorrespiratoria, comenzaron a realizarle maniobras de reanimación cardiopulmonar hasta la llegada de los recursos del SUC y Cruz Roja, que continuaron con estas solo pudiendo confirmar el fallecimiento del varón.

El otro bañista fue rescatado finalmente por los Bomberos que lo trasladaron a tierra donde se encontraba una ambulancia del SUC cuyo equipo lo asistió y le practicó maniobras de reanimación que tampoco dieron resultado.

Fallecido tras tratar de salvar a una niña en apuros en La Oliva

Por otra parte, un hombre ha fallecido en la mañana de este jueves en la Playa del Moro, en el municipio de La Oliva (Fuerteventura) , tras intentar salvar a una niña que se encontraba en apuros en el mar.

El suceso se produjo a las 09:54 horas, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió la alerta del Servicio de salvamento en playas de La Oliva informando que su personal se dirigía a la zona donde se estaba rescatando a un bañista en apuros.

Al llegar al lugar, los socorristas lograron sacar del agua a la víctima, que se encontraba inconsciente y con síntomas de ahogamiento. Al parecer, el hombre había entrado al agua para rescatar a una menor que se encontraba en dificultades y que finalmente pudo salir por sus propios medios sin lesiones.

La víctima, que presentaba golpes debido a las condiciones del mar en la zona, entró en parada cardiorrespiratoria. A pesar de las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) practicadas por los equipos sanitarios desplazados al lugar, no se pudo revertir su estado y solo pudieron confirmar su fallecimiento.

En el lugar del incidente también intervinieron la Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja y la Guardia Civil.

Un menor rescatado en una piscina de Arona

Además, un menor de cinco años fue rescatado tras sufrir signos de ahogamiento en una piscina de Arona, en Tenerife. El menor, que fue reanimado por un socorrista, fue trasladado de urgencia al Hospital Universitario Hospiten Sur.

Detenido en Fuerteventura por vandalizar repetidamente un cajero automático

0

El sospechoso habría utilizado una piedra de grandes dimensiones para golpear el dispositivo hasta dejarlo fuera de servicio, causando daños valorados en más de 8.200 euros

Detenido en Fuerteventura por vandalizar repetidamente un cajero automático
Detenido en Fuerteventura por vandalizar repetidamente un cajero automático. Guardia Civil

La Guardia Civil de Puerto del Rosario ha detenido a un hombre de 50 años acusado de dañar en tres ocasiones el mismo cajero automático en Caleta de Fuste, Fuerteventura. El sospechoso habría utilizado una piedra de grandes dimensiones para golpear el dispositivo hasta dejarlo fuera de servicio, causando daños valorados en más de 8.200 euros.

Los hechos ocurrieron los días 11 de marzo, 29 de abril y 27 de mayo de 2024 en un cajero ubicado en la avenida del Castillo de Caleta de Fuste. La investigación se inició tras la primera denuncia de la empresa propietaria del cajero, que reportó imporantes daños y la interrupción del servicio.

Asimismo, los agentes analizaron las grabaciones de las cámaras de seguridad del cajero y de los alrededores, lo que les permitió identificar al presunto autor. La Guardia Civil estableció un dispositivo de búsqueda que culminó con la detención del sospechoso el 3 de julio en Caleta de Fuste.

Durante la investigación, se descubrió que el detenido tenía antecedentes por delitos similares y dos órdenes de búsqueda y detención emitidas por diferentes juzgados de Puerto del Rosario.

El arrestado fue puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Puerto del Rosario, donde deberá responder por los cargos de daños y las órdenes de detención pendientes.

Nuevas oportunidades en el sector turístico con la implementación de la IA

0

La IA permite la mejora del análisis, generando nuevas oportunidades para el sector turístico

Los Desayunos Tecnológicos del Cabildo de Fuerteventura abordaron este jueves las ventajas que ofrecen a la industria turística las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial (IA). Jorge Núñez, CEO de AdQuiver, empresa tecnológica que impulsa el sector a través de la activación del dato, fue el encargado de dar la ponencia.

Nuevas oportunidades en el sector turístico con la implementación de la IA
Los Desayunos Tecnológicos del Cabildo de Fuerteventura abordaron las ventajas que ofrece la IA a la industria turística

Con más de 18 años de experiencia profesional en la fundación y liderazgo de empresas, Núñez lidera la compañía tecnológica AdQuiver. La compañía ofrece soluciones Data-driven y estrategias MADTech a negocios y destinos turísticos.

IA para el sector turístico

La implementación de la IA en la industria turística permite mejoras de análisis. La toma de decisiones y genera nuevas oportunidades y tendencias de desarrollo en el sector. Desde el ámbito empresarial se demandan cada vez más perfiles de alta cualificación en este sentido y se impulsarán iniciativas que generen oportunidades de crecimiento y de empleo en el principal sector productivo de las islas, que es el turismo.

Jorge Núñez ha destacado “el gran momento que está viviendo el turismo a nivel tecnológico. La IA generativa ya es un hecho dentro de cualquier sector y tiene que expandirse a la industria turística, no solo por los equipos directivos sino por toda la plantilla de una organización”. «La IA va a cambiar mucho el concepto de negocio y  la forma de explotarlo con el uso de las tecnologías, así como el uso compartido de datos para que todas las empresas puedan utilizarlo de manera óptima».

Los Desayunos Tecnológicos tienen como objetivo conocer las tendencias en temáticas de interés para el tejido empresarial majorero. Tras la ponencia, se desarrolló un desayuno con los asistentes. La finalidad es crear un entorno de intercambio con las empresas, autónomos y público general.

La Unión Deportiva presenta una segunda equipación inspirada en su pasado

0

El club amarillo ha presentado su segunda equipación homenaje al 75 aniversario de la entidad

La Unión Deportiva presenta su segunda equipación inspirada en su pasado
El defensa Alex Suárez, modelo elegido para la presentación de la segunda indumentaria grancanaria. UD LAS PALMAS

La Unión Deportiva Las Palmas continúa homenajeando a su historia con las equipaciones de esta temporada. Este miércoles, el club amarillo ha dado a conocer a través de sus redes sociales la segunda equipación de la temporada 2024/2025. Como era de esperar, la camiseta firmada por Hummel representa aquellas pintaderas que tuvieron las equipaciones de los de Pio XII en los años 90.

La segunda equipación ya puede adquirirse en la tienda oficial del club, en el Estadio de Gran Canario a un precio de 79,95 euros. El pantalón en este caso, es de color amarillo.

La Unión Deportiva presenta su segunda equipación inspirada en su pasado
Detalles de la segunda equipación de la UD Las Palmas. UD LAS PALMAS

Presentación de Iván Gil

Además, el equipo amarillo ha presentado en la mañana de este jueves a Iván Gil, procedente del Andorra, de segunda división. El jugador catalán se ha mostrado ilusionado con su nuevo reto y ha destacado el estilo de juego del equipo como uno de los principales motivos que le han llevado a fichar por el conjunto pio pio.

Iván Gil es un jugador polivalente de alto nivel técnico que puede actuar de interior o extremo. Entre sus virtudes destacan el golpeo de balón con ambas piernas y a balón parado, el buen entendimiento del juego, su llegada, último pase y disparo. 

Su etapa deportiva se inició en las categorías del RCD Espanyol, llegando a disputar 49 encuentros en el filial del club perico. Tras su salto al FC Andorra, el de Viladecans ha disputado 97 partidos en el Principado, con 17 goles anotados y 7 asistencias. 

Noche de incendios urbanos en Tenerife y Gran Canaria

0

Siete personas han recibido asistencia tras producirse un incendio en el complejo de un apartahotel de Adeje

Un incendio en el municipio de Telde, Gran Canaria resulta en tres mujeres con intoxicación por inhalación de humo

Durante la noche del pasado miércoles 10 de julio, dos incendios urbanos en Gran Canaria y Tenerife han dejado un balance de 10 personas afectadas por inhalación de humo.

Un incendio en un apartahotel iniciado aproximadamente a las 21 horas en Adeje, Tenerife, se ha saldado con la asistencia de siete personas.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que se informaba que se había declarado un incendio en el quinto piso de un aparthotel de siete plantas ubicado en la Avenida de Colón de Adeje.

Se activaron los recursos necesarios, entre los que se encontraban los efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife. Una vez llegaron a la localización pudieron comprobar que el incendio se había originado en una nevera. Tras realizar la extinción del fuego se procedió a ventilar por completo la planta, que había sido invadida por el humo.

Siete afectados

Fue necesario el traslado en ambulancia del SUC al Hospital Universitario Hospiten Sur de dos varones de 38 y 54 años, con intoxicación por la inhalación de humo. Por la misma causa fue necesario el traslado de una mujer de sesenta años y una niña de dos de origen británico.

Otras tres personas, que no requirieron traslado a centro sanitario, presentaron síntomas de intoxicación por inhalación.

Herida grave en la Avenida Los Majuelos sobre las 21.00 horas de este pasado sábado
Dos alertas por incendios urbanos activaron a los servicios de emergencias en Tenerife y Gran Canaria. Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 GOBIERNO DE CANARIAS. Foto de archivo

Incendio en Telde

Un poco antes, en torno a las 20:40 horas, se registraba un incendio en un domicilio ubicado en la calle Europa, en el municipio grancanario de Telde.

Tras recibir la alerta, el 112 activó los recursos necesarios, entre los que se encontraba una ambulancia de soporte vital básico y una sanitarizada. Una vez en el lugar, los bomberos extinguieron las llamas, de las que, por el momento, se desconoce el origen.

Tres mujeres de 86, 52 y 17 años tuvieron que ser trasladadas en ambulancias  del SUC hasta el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las tres presentaban intoxicación de carácter moderado por inhalación de humo.

El Cabildo abre el acceso al hotel de Puerto Naos para iniciar su recuperación

La empresa propietaria del hotel de Puerto Naos ha anunciado la inversión de 4,5 millones de euros para mejorar las instalaciones y subir su categoría

El agua de forma continua regresa a Puerto Naos
El Cabildo abre el acceso al hotel de Puerto Naos para iniciar su recuperación. ARCHIVO EUROPA PRESS

El Cabildo de La Palma, a través del Plan Insular de Emergencias (Peinpal), ha autorizado la modificación de las zonas de exclusión en los alrededores del hotel de Puerto Naos, permitiendo así el inicio de las labores de recuperación de esta infraestructura turística.

Esta decisión se basa en los datos y resultados de los estudios realizados en los últimos meses en estas áreas, que confirman la seguridad total tanto para los usuarios de las instalaciones como para los trabajadores.

El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, ha destacado que este paso es un avance importante en la recuperación gradual de viviendas y espacios públicos en las zonas costeras del Valle de Aridane, tras los efectos de la erupción volcánica del año 2021.

Reactivación del sector turístico

La reapertura del hotel, que cuenta con alrededor de 1.000 camas, representa un impulso para la recuperación del sector turístico en la zona. La empresa propietaria del establecimiento ha anunciado la inversión de 4,5 millones de euros para mejorar las instalaciones y subir su categoría. La apertura está prevista para el próximo 15 de julio, con la puesta en marcha inicial de 500 camas, mientras se realizan los trabajos de renovación en la otra mitad del complejo.

Otras zonas de acceso abierto

Además del hotel de Puerto Naos, el Cabildo también ha autorizado la apertura de espacios en la zona norte del barrio de Las Manchas, concretamente en el área conocida como Los Pelados. Esto permitirá la habilitación de un sendero y el acceso a las viviendas de la zona.

Plan de Empleo

En relación al recientemente anunciado tercer plan de empleo para la Isla, desde el Cabildo de La Palma se solicita al Estado que agilice la tramitación del mismo, en el que llevan trabajando desde hace semanas los ayuntamientos de la Isla.

Desafortunadamente, los servicios de Intervención municipales no cuentan con toda la información necesaria para agilizar esos trámites, por lo que es necesario que desde el Estado se de la prioridad necesaria que sigue precisando unas circunstancias singulares como las que sigue viviendo La Palma.

Problemas de telefonía móvil

El Cabildo ha recibido quejas de los residentes, principalmente en la zona sur de las coladas del Tajogaite, sobre las deficiencias en el servicio de telefonía móvil.

Al parecer, estos problemas se deben a la falta de suministro eléctrico a las antenas portátiles ubicadas en la zona. Se ha solicitado a las empresas de telefonía que tomen las medidas necesarias para garantizar un servicio adecuado a los usuarios y mejorar el suministro eléctrico a las antenas.

Noche de humor en Televisión Canaria con ‘Vamos palante; versión imposible’

Este viernes 12 de julio, a las 23:00 horas, Darío López protagoniza el ciclo de ‘Noches de humor’ con ‘Vamos palante: versión imposible’

A continuación, se emite la grabación de los Premios Max de las Artes Escénicas

Durante los meses de verano, el humor con acento canario protagoniza la noche del viernes en Televisión Canaria. Una apuesta por los contenidos de entrenimiento y por el talento de nuestra tierra para los meses de julio y agosto que consolidan el compromiso de la televisión autonómica con las producciones audiovisuales producidas en Canarias.

El segundo espectáculo del ciclo de ‘Noches de humor’ llega este viernes 12 de julio, a las 23:00 horas, con ‘Vamos palante: versión imposible’, de Darío López, uno de los humoristas más reconocidos y reconocibles del panorama isleño.

‘Vamos palante’ es un recorrido por diferentes situaciones que parodian la realidad de las islas y sus gentes a través de diferentes sketches, que contarán con la participación de colaboradores ilustres, periodistas, actores y humoristas, así como otras personalidades de Canarias.

Darío López es la cara visible de Palante Producciones, firma bajo la que ha ganado popularidad a través de las redes sociales, donde comparte sus particulares producciones audiovisuales en las que parodia la realidad insular con un humor ingenioso y amable.

Gala de los XXVII Premios Max – Tenerife

Después del espacio de humor, la danza y el teatro protagonizan la parrilla de Televisión Canaria con la ceremonia de entrega de los XXVII Premios Max de las Artes Escénicas. Una gala que tuvo lugar el pasado 1 de julio en el Auditorio Adán Martín de Santa Cruz de Tenerife y que se podrá disfrutar este viernes a las 23:50 horas en la televisión autonómica.

La ceremonia, dirigida por el dramaturgo tinerfeño Jose Padilla, rinde homenaje al poeta y autor teatral canario Ángel Guimerá, de quien se celebra el primer centenario de su muerte este mes de julio.

La artista Blanca Paloma, representante de España en Eurovisión 2023, y st. Pedro, finalista del Benidorm Fest 2024, ponen la nota musical acompañados por un cuarteto de saxos (Norberto Arteaga, Diego Jiménez, Marcos Pérez y Elena Seoane) que también acompañará a Jose Pablo Polo en sus actuaciones en directo.

Ejercen de entregadores de los premios personalidades relevantes de las Artes Escénicas de la talla de Pedro Guerra, Chanel, Toni Acosta, Daniel Abreu, Jesús Carmona, Salva Reina, Natalia Álvarez Simó, Marta Fuenar, Juanjo Llorens, Marta González Vega, Paco Déniz, Roberto Torres, Natalia Menéndez, Fernando Navas, Carmelo Alcántara, Soraya González del Rosario, Severiano García, Mónica López, Carlota Gaviño, Aranza Coello, Irma Correa y Toni Tabares.

Detenido por intento de homicidio tras apuñalar a su vecino en Gran Canaria

0

La víctima se encontraba presenciando una fuerte discusión entre el detenido y una vecina y, al tratar de mediar y separarles, recibió una puñalada a escasos centímetros del corazón

Imagen de recurso Policía Nacional
Imagen de recurso Policía Nacional

La Policía Nacional ha detenido a un hombre en el barrio capitalino de Schamann, acusado de un presunto delito de homicidio en grado de tentativa. Los hechos ocurrieron el pasado 3 de julio, cuando la víctima, un hombre de 68 años, intentó mediar en una acalorada discusión entre el detenido y una vecina.

Según fuentes policiales, al tratar de separar a los implicados en la disputa, la víctima recibió una puñalada a escasos centímetros del corazón. La sala operativa 091 recibió una llamada de emergencia informando sobre la reyerta y la herida punzante en el tórax de uno de los involucrados.

El personal sanitario acudió rápidamente al lugar, atendiendo a la víctima y trasladándola de urgencia al hospital. La hija de la víctima, testigo de los hechos, proporcionó a la policía una descripción física del agresor y la ubicación de su domicilio.

Detenido por intento de homicidio tras apuñalar a su vecino en Gran Canaria
Arma empleada en la tentativa de homicidio. Policía Nacional

Gracias a la rápida actuación policial, el presunto autor fue detenido en su propia vivienda. Además, durante el arresto, el sospechoso mostró una actitud agresiva y opuso resistencia a los agentes. En el cacheo de seguridad, se encontró el arma del crimen: un cuchillo oculto en los pantalones del detenido.

Aunque la víctima fue ingresada en la zona de críticos del hospital, su vida no corre peligro. Por último, el presunto agresor ha sido puesto a disposición de la Autoridad Judicial, que ha decretado su ingreso inmediato en prisión.