Gran Canaria implanta 27 Oficinas Electrónicas de Tramitación

Nueve municipios con menos de 20.000 habitantes podrán realizar de manera inmediata los trámites más demandados

El Cabildo de Gran Canaria ha implantado 27 Oficinas Electrónicas de Tramitación en diversas
instalaciones municipales. Estas pertenecen a los ayuntamientos de Agaete, Firgas, La Aldea de San Nicolás, Moya, Santa Brígida, Santa María de Guía, Tejeda, Teror y Valleseco. Se busca facilitar la interacción con la ciudadanía y su acceso inmediato a múltiples servicios.

Gran Canaria implanta 27 Oficinas Electrónicas de Tramitación
El Cabldo de Gran Canaria ha instalado quioscos electrónicos para la tramitación rápida de los asuntos más demandados por la población


La iniciativa del Cabildo va dirigida al conjunto de ayuntamientos de municipios de menos de 20.000 habitantes. Para ello se han instalado oficinas táctiles de tramitación o quioscos electrónicos. Con estos se puede realizar de forma rápida, autónoma y sencilla de los trámites más demandados por la población en los ayuntamientos. Entre estos, los relacionados con el padrón, abono y duplicado de recibos tributarios, el registro de documentación o las peticiones de cita previa, entre otros.

Con esto se quiere mejorar la calidad y eficiencia de los servicios públicos. Los medios tecnológicos y la automatización inteligente de los procesos administrativos se convierten en un gran aliado.

Accesibilidad

En este contexto, el Cabildo de Gran Canaria ha extendido en 2024 a varios ayuntamientos el sistema de ayuda a personas con pérdida de capacidad auditiva. El sistema Visualfy se basa en la inteligencia artificial para reconocer sonidos y transformarlos en alertas visuales. Ofrece transcripción de voz también.

Ya se había instalado en la Oficina de Información y Atención Ciudadana de la Institución y, posteriormente, en las de aquellos municipios que lo han solicitado, en este caso La Aldea de San Nicolás, Firgas, Santa Brígida, Santa María de Guía y Teror.

Detienen al fundador de Telegram, Pavel Durov, en Francia

Rusia ha exigido garantías a sus derechos, la detención se produce por delitos relacionados con Telegram

El fundador y director general de la plataforma de mensajería Telegram, Pavel Durov, ha sido detenido la noche de este sábado en Francia. La detención se produjo cuando bajaba de su jet privado en compañía de su esposa y su guardaespaldas en el aeropuerto de Le Bourget. Durov volaba desde Azerbaiyán, ha informado la cadena TF1 citando a fuentes de la investigación.

Detienen al fundador de Telegram, Pavel Durov, en Francia
La detención está relacionada con delitos relativos a la plataforma Telegram, con la que su fundador se ha negado a colabora con la justicia y autoridades. Europa Press/Contacto/Muhammed Ibrahim Ali (Foto de archivo)

Opacidad de Telegram

Ha sido detenido por la Gendarmería de Transporte Aéreo (GTA) de acuerdo con una orden de detención emitida previamente por delitos relacionados con la aplicación de mensajería.

La Justicia entiende que Telegram es un aliado potencial para la comisión de delitos de fraude, contra menores o tráfico de drogas, entre otros. Dadas las herramientas que ofrece, así como la falta de moderación en su uso y la escasa colaboración con las autoridades.

«Terminará en prisión preventiva, eso es seguro», han declarado a la mencionada cadena investigadores próximos al caso. Consideran que, «en su plataforma, (Durov) permitió que se cometieran innumerables delitos y delitos por los que no hizo nada para moderar o cooperar».

Tras pasar a disposición policial, es posible que este domingo se inicie ya una investigación preliminar contra el empresario. También es fundador de la plataforma rusa de medios sociales VKontakte, y poseedor de la ciudadanía francesa desde 2021, aunque también tiene pasaporte emiratí.

Rusia exige que se protejan sus derechos

Ni el Gobierno ni la Fiscalía franceses se han pronunciado sobre la detención, pero Rusia ha comenzado una ofensiva diplomática desde su embajada en París. Ha exigido a las autoridades francesas que respeten los derechos de Durov antes de lamentar que nadie se ha puesto en contacto con la misión diplomática.

«A raíz de la aparición en los medios de la noticia de la detención de Pavel Durov, pedimos a las autoridades francesas que aclaren inmediatamente los motivos y exigimos garantizar la protección de sus derechos y que le garanticen su acceso consular», ha hecho saber la Embajada en un comunicado antes de denunciar que «a estas horas, la parte francesa continúa evitando cualquier tipo de interacción con nosotros sobre este tema».

Reacciones desde Rusia

El vicepresidente de la Duma Estatal, Vladislav Davankov, ha enviado por su parte una carta al ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov. Pide que facilite la liberación de Durov. Considera que su arresto «esconde motivos políticos y puede ser utilizado para acceder a información personal de los usuarios de Telegram«.

También se ha pronunciado al respecto el ex primer ministro ruso y ahora vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dimitri Medvedev, aunque en términos un poco más distantes sobre Durov, quien durante los últimos años insistía en entrevistas que ya no guardaba relación alguna con su país natal.

«Hace bastante tiempo, le pregunté a Durov por qué no quería cooperar con las fuerzas del orden. A lo que me respondía que se trataba de una cuestión de principios», relató Medvedev en su canal de Telegram. «Le contesté que se encontraría con graves problemas en cualquier país», añadió.

En este sentido, la portavoz de Exteriores, Maria Zajarova, ha confirmado que los representantes legales de Durov no han realizado petición a la misión diplomática.

Cabe recordar que Durov fue despedido de su puesto de director general de la red social VKontakte. Esto sucedió tras negarse a colaborar con la principal agencia de seguridad rusa, el FSB, cuando le solicitó información sobre grupos de oposición al Kremlin.

Pedro Sánchez visita en su gira africana dos proyectos de cooperación internacional del Gobierno de Canarias

El presidente nacional visitará en Senegal un centro de FP donde se desarrolla ‘Tierra firme’, iniciativa de cooperación activada por el Gobierno de Canarias

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha incluido en su gira africana dos proyectos de cooperación internacional impulsados por el Gobierno de Canarias.

Pedro Sánchez visita en su gira africana dos proyectos de cooperación internacional del Gobierno de Canarias
‘Tierra firme’ forma a jóvenes senegaleses para su inserción laboral y desincentivar la migración

En concreto, está previsto en los próximos días la visita a un centro de formación profesional de Senegal donde se desarrolla el programa ‘Tierra firme’. En Mauritania participará en la presentación del Comité Bilateral España-Mauritania, organismo que cuenta con la activa participación del Ejecutivo autonómico a través de Proexca.

Representación canaria

El director general de Relaciones con África, Luis Padilla, participará en una jornada de debate organizada por el Instituto Cervantes de Dakar bajo el título ‘Alianzas para la creación de oportunidades y un desarrollo sostenible compartido’.

En este acto, que clausurará el presidente Pedro Sánchez este miércoles 28 de agosto, Padilla explicará el éxito del proyecto piloto ‘Tierra firme’. Además, explicará los planes del Ejecutivo canario para activar el próximo otoño un programa mucho más ambicioso de formación profesional dual en Senegal y Mauritania. El objetivo es trabajar en origen para dar soluciones a la presión migratoria.

El consejero delegado de Proexca, Pablo Martín Carbajal, formará parte de la delegación del Comité Bilateral España-Mauritania. Estarán los presidentes de las Cámaras de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y Gran Canaria, Santiago Sesé y Luis Padrón. Además de la presidenta española del Comité, Ana Suárez, en representación de la empresa Binter.

Se trata de un proyecto que busca fortalecer las relaciones empresariales entre ambos países. Ha sido impulsado por la Cámara de Comercio de España, por la Cámara de Mauritania y por las cámaras canarias.

Proyectos pioneros

‘Tierra Firme’ ha permitido la formación profesional de más de 35 jóvenes de Senegal. La iniciativa ofrece una respuesta a la actual situación migratoria en Senegal, apostando por la profesional e inserción laboral en favor de la población joven senegalesa.

Se busca facilitar la creación de empleo de calidad y generar nuevo talento del que podrán beneficiarse las empresas canarias. Al establecer un nuevo marco de formación profesional para la inserción laboral, se desincentiva la migración al ofrecer alternativas en el país de origen.

En esta edición piloto, el Gobierno de Canarias priorizó la formación en tres sectores relevantes para la economía de Senegal y las empresas españolas en el país. Fueron el agrícola, el textil, y el del turismo y la hostelería.

Los alumnos ya han culminado su formación y están a punto de finalizar las prácticas en las empresas
colaboradoras.

Comité Bilateral España-Mauritania es un órgano con representación institucional y empresarial que persigue reforzar las relaciones comerciales y los proyectos empresariales entre ambos países mediante la
colaboración público-privada, algo especialmente importante para Canarias.
De hecho, Mauritania es el destino de la mitad de las exportaciones del
archipiélago al continente vecino, relaciones empresariales que se consolidan año
tras año como lo evidencian los más de 80.000 ciudadanos mauritanos que se
mueven anualmente entre su país y las islas.
Por esa razón, el pasado mes de noviembre también se constituyó en el
archipiélago el Comité Bilateral Canarias-Mauritania, una apuesta estratégica del
Gobierno autonómico para impulsar aún más las relaciones empresariales con este
país aprovechando su cercanía, las décadas de experiencia en el mercado
mauritano, y las conexiones aéreas y marítimas.

España conmemora en Francia la contribución de ‘La Nueve’

0

Conmemoran el 80º aniversario de la liberación de París del nazismo, donde contribuyó ‘La Nueve’

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, está en París para conmemorar la contribución de España en la compañía ‘La Nueve’ a la liberación de París del yugo nazi, en el 80º aniversario de la gesta.

Vídeo RTVC

Torres participó este sábado en un acto de homenaje a la compañía, junto a la alcaldesa Anne Hidalgo. Esta tarde representará al Gobierno de España en la Ceremonia de la conmemoración de la liberación de París, que estará presidida por Emmanuel Macron.

Republicanos españoles

‘La Nueve’ formaba parte de la 2ª División Blindada de la Francia Libre. Estaba comandada por el general Leclerc, y estuvo integrada mayoritariamente por republicanos españoles, bajo el mando del capitán Dronne. Ellos fueron los primeros en entrar en París aquel 24 de agosto de 1944, escoltando al general De Gaulle. Lo hicieron a bordo de las semiorugas ‘Guadalajara’, ‘Madrid’, ‘Guernica’, ‘Brunete’, ‘Jarama’, ‘Ebro’, ‘Teruel’, ‘Belchite’ o ‘Don Quijote’.

El ejemplo de ‘La Nueve’ debe hacer reflexionar a nuestra juventud sobre el precioso valor que es la democracia, valor que hay que defender cada día, más en estos tiempos en que asistimos a rebrotes de neofascismos y populismos”, ha señalado el ministro. Considera a estos combatientes unos verdaderos “demócratas”. “Con su compromiso antifascista, pusieron los cimientos de la Europa, de las libertades de la que hoy disfrutamos”.

España conmemora en Francia la contribución de 'La Nueve'
París, Fancia. Ministro de Memoria Democráticia, Ángel Víctor Torres, Alcaldesa de París Anne Hidalgo y el Secretario de Estado español Fernando Martinez Lopez. EFE/EPA/TERESA SUAREZ

“Les debemos lo que somos”, ha agregado en el homenaje. En su intervención, Torres destacó que el ‘Jardín de La Nueve’ de la capital francesa ha sido declarado como Lugar de Memoria, y que la placa que lo reconocerá será colocada en breve. Además, el ministro ha entregado a la alcaldesa Hidalgo una Moneda Conmemorativa. Esta ha sido acuñada por el Gobierno de España, para rendir homenaje a los combatientes de ‘La Nueve’.

Exposición en Madrid

El ministro estuvo acompañado en el acto por el embajador de España en Francia, Victorio Redondo; El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, y la directora general de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática, Zoraida Hijosa.

Torres ha indicado que, a finales de este año, se va a poder contemplar en Madrid una gran exposición sobre ‘La Nueve’. “Desde el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática queremos que el gran público español conozca qué fue ‘La Nueve’. Cómo fue su entrada en París y, en suma, su compromiso y su papel en la lucha contra el fascismo durante la Segunda Guerra Mundial”.

80º aniversario

Este domingo, el ministro representará al Gobierno de España en los actos centrales para conmemorar el 80º aniversario de la liberación de París.

Por un lado, el homenaje a la 2ª División Blindada, que se celebrará en el Monumento al general Leclerc, en la Puerta de Orleans. Por otro, en la Ceremonia de conmemoración de la Liberación de París. En esta participarán el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, entre otras autoridades.

El VII Rallysprint La Gomera – Copa Multiópticas tiene nueva fecha

0

Los días 15 y 16 de noviembre son las nuevas fechas elegidas para disputar el VII Rallysprint La Gomera

La Federación Canaria de Automovilismo ha confirmado la nueva fecha de celebración para la VII Rallysprint La Gomera – Copa Multiópticas. Ahora será la del 15 y 16 de noviembre.

El VII Rallysprint La Gomera – Copa Multiópticas se disputará en noviembre
La escudería Gomera Racing solicitó el aplazamiento VII Rallysprint La Gomera – Copa Multiópticas de una semana

La Escudería Gomera Racing solicitó el aplazamiento de una semana desde el mismo momento en el que una fecha clave del CCRA ocupaba su fecha original.

Cada vez resta menos para que los motores vuelvan a rugir en la isla de La Gomera. La Escudería
Gomera Racing ya ha activado la maquinaría de un Rallysprint La Gomera – Copa Multiópticas
que está plenamente asentado en los planes de los diferentes equipos.

Con esta nueva ubicación en el calendario, la organización ha querido mantener la repercusión de
su cita, al mismo tiempo que ha dado respuesta a los pilotos y copilotos que no iban a poder
disputar una de las dos pruebas.

Así, en breve, la web oficial comenzará a alimentarse con el contenido del VII Rallysprint La Gomera – Copa Multiópticas, una cita que, por su ubicación en el calendario, siempre es clave en la definición de los títulos.

La prueba puntuable para el regional y provincial de la especialidad seguirá contando con San Sebastián de La Gomera para la realización de las ceremonias de salida y lleg

Catarsis de Goose en la última jornada del Phe Festival en Tenerife

0

El IX Phe Festival se despide tras dos jornadas de y música en recinto del Puerto de la Cruz, en Tenerife, con más de 5.000 asistentes


Un fin de fiesta catártico a cargo del grupo belga Goose fue la guinda a la segunda y última jornada del Phe Festival en Tenerife. Una jornada más copiosa en público y ánimos, era sábado y los cuerpos lo sabían. Por el recinto de Puerto de la Cruz han pasado más de 5.000 personas cumpliendo con las expectativas de asistencia de la organización.

Catarsis de Goose en la última jornada del Phe Festival en Tenerife
El público disfrutó de la última jornada del Phe Festival en la explanada del muelle del Puerto de la Cruz, Tenerife. Imagen : Julián Socorro

La jornada comenzaba con el ritmo pausado de la murciana Mavica. Siguiendo con la música en femenino, el trío Shego aceleró el nivel de la tarde. Contaron con el apoyo y el aplauso del público después de que la guitarrista relatase que había sufrido un ataque de ansiedad previo a subirse a la tarima.

Vera Fauna copó el escenario principal rindiéndose al ocaso y a un público entregado. Tomaron el escenario del Phe apenas 45 minutos antes de publicar su nuevo álbum, del que tocaron varios temas. Su psicodelia pop mezclado con algo de flamenco y ritmos reggaes gustaron al público tinerfeño.

Toque final

Goose fue, de largo, la propuesta más interesante de la noche. En función de cómo respondió el público a su mezcla de electro-rock, con graves a reventar y sintetizadores al borde de la psicodelia, generó una auténtica catarsis bien adentrada la noche, cerca de las dos de la mañana.

Fue una última parte de la velada que se grabó a conciencia en muchas de las retinas de los ‘phestivaleros’. Goose se reivindicó, en su veinte aniversario, como un espectáculo no solo musical, sino de luces, y actitud, con temas merecedores de mencionar como ‘What you need’ o ‘Bring it on’.

Un ‘Perfect day’ del Phe, en suma, tema de Lou Reed elegido por la organización para insuflar moral a quienes después de casi 10 horas de fiesta se disponían a volver a casa.

En el sano barullo de la explanada del muelle del Puerto de la Cruz fue, a mitad de la noche, el turno de León Benavente. Fue el plato fuerte y más esperado, y los que generaron más afluencia durante la noche. No hubo sorpresas y salieron con todo.

La banda ofreció el repertorio que se esperaba de ellos. Desplegaron las artes de quienes son veteranos del rock, e incluyendo en el repertorio temas más recientes como ‘Festín‘ o ‘Nada‘. Sumando clásicos como ‘Ser brigadas‘, ‘Gloria‘, ‘Ánimo valiente‘. Un concierto en el que Abraham Boba se entregó a la tarea en una plaza que ya conocían.

Pero no se acabó la intensidad. Los daneses Trentemoller tuvieron mucho que decir armados de temas como ‘Dreamweavers’, ‘Moan o ‘One Eye Open‘.

Un bloque de la noche que, pese a parecer en un principio árido y difícil de hacer despegar, terminó por convencer a los asistentes, consiguiendo que especialmente en las primeras filas el público permaneciese metido y atento a la propuesta ecléctica de los daneses, que por momentos sonó cósmica, onírica y de profundidad.

Venezuela acusa a Borrell de “apoyar un golpe de Estado fascista”

Estas declaraciones se producen después de que Josep Borrell asegurara que las autoridades de Venezuela no han aportado pruebas para reconocer a Nicolás Maduro

El Gobierno de Venezuela ha acusado este domingo al alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, de «apoyar un golpe de Estado fascista» en el país latinoamericano. Se trata de una respuesta después de que este haya asegurado que las autoridades venezolanas no han aportado «las pruebas públicas necesarias» para reconocer a Nicolás Maduro como presidente reelecto.

Venezuela acusa a Borrell de "apoyar un golpe de Estado fascista"
El ministro de Exteriores de Venezuela, Yvan Gil Pinto, en su intervención en la Asamblea General de la ONU ONU (Foto de ARCHIVO) 24/9/2023

«Venezuela repudia la declaración del alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell. Las cuales hunden nuevamente a ese bloque en el fango putrefacto». Así lo ha señalado el ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, en su cuenta de Telegram.

En el comunicado, Gil ha afeado la «muestra del odio y complejo» de Borrell. A quien ha acusado de responder a las órdenes de Estados Unidos. Lo acusa de adoptar una «conducta intervencionista y neocolonial» y de apoyar un golpe de Estado «fascista» en el país latinoamericano.

Reconocimiento electoral

Estas palabras se producen después de que el alto representante manifestara este sábado que desde la Unión Europea «solo se aceptarán y reconocerán unos resultados verificables de forma independiente para garantizar que se respeta la voluntad del pueblo venezolano».

«El sucio comunicado redactado por el señor Borrell no solo es una afrenta a la dignidad nacional, sino que es un burdo panfleto que se atreve a reivindicar como válida la estafa del fascismo que difundió documentos forjados y espurios», ha denunciado el ministro venezolano.

Gil ha pedido a la Unión Europea que se abstenga «de emitir opinión alguna sobre los asuntos que le competen, de manera exclusiva, a los venezolanos». Advierte de que su «irrespeto continuado a la soberanía e independencia de Venezuela» tendrá consecuencias en las relaciones diplomáticas entre ambas partes.

«El comunicado de la Unión Europea se convierte en una vulgar chapuza que quedará registrada en los anales de la vergüenza diplomática mundial», ha declarado. Gil asegura que su Gobierno «no tolerará ningún acto insensato que viole los principios consagrados en la Constitución y el Derecho Internacional».

Los Veintisiete países miembro de la UE han emplazado a las autoridades venezolanas a publicar los «resultados verificables» de las elecciones.

Han recordado que el Consejo Nacional Electoral (CNE) es el organismo legalmente responsable del proceso electoral, y no el Tribunal Supremo de Justicia. Organismo que ha fallado en un recurso del presidente Nicolás Maduro que este es el ganador de los comicios a pesar de las denuncias de fraude.

La Gomera acoge el X Reggae Can Festival

0

El próximo sábado 31 de agosto la Plaza de Las Américas de San Sebastián de La Gomera acoge el concierto ‘Marley Vive’

La Gomera acogerá, el próximo sábado 31 de agosto, a partir de las 20.00 horas, la décima edición del Reggae Can Festival. Una cita cultural con la música reggae que se ha consolidado en el calendario de eventos musicales de Canarias.

La Gomera acoge la décima edición del Reggae Can Festival
a décima edición del Reggae Can Festival llega a La Gomera el sábado 31 de agosto

La Plaza de Las Américas de San Sebastián vuelve a ser el escenario escogido para albergar, en esta ocasión, el concierto ‘Marley Vive’. Contará con la participación de Ruts & La Isla Music, Dactah Chando, Jela y Makka Dubba.

Durante una década, Reggae Can Festival ha sido un referente en la promoción de la música y la cultura reggae en Canarias. La edición de La Gomera promete ser una celebración inolvidable que reunirá a amantes del reggae de todas partes para disfrutar de una noche mágica de verano.

Plantel de artistas para el Reggae Can Festival 2024

Ruts & La Isla Music

Por primera vez en La Gomera, presentan ‘Marley Vive’, un homenaje único en Canarias, fruto de su experiencia en la escena reggae. Promete una oportunidad para escuchar el legado de Bob Marley en gran formato.

La artista canaria, junto a los más destacados músicos del reggae insular, hará una interpretación vibrante, elegante y cercana al soul de los grandes éxitos del maestro jamaicano.

Dactah Chando

Un artista inquieto y comprometido con su obra. Formado durante más de una década en el ámbito profesional con 10 álbumes de estudio. Ha colaborado con numerosos artistas y realizado giras internacionales en Europa y América.

Su presencia en festivales como Summerjam y Rototom lo consolida como una figura prominente del
reggae internacional. En La Gomera, ofrecerá un viaje sonoro por lo mejor de su repertorio, siempre optimista y reflexivo, dedicado a lo mejor del ser humano.

Jela x Bliss

Son dos de las artistas emergentes del panorama canario que llegarán a La Gomera en una potente colaboración. Jela mezcla neosoul, hip hop, folklore argentino y funk, creando un sonido único y envolvente. Claudia, también conocida como Blissisthis, es una DJ y productora que lleva a sus oyentes a un estado de éxtasis con sus ritmos

Detenido el presunto responsable del ataque en Alemania reivindicado por Estado Islámico

El detenido se entregó voluntariamente con la ropa ensangrentada antes de las 23:00 horas de este sábado. Se trata de un hombre sirio de 26 años

La Policía en Alemania ha detenido a última hora de este pasado sábado al presunto responsable del ataque con cuchillo en Solingen. Así lo ha confirmado este sábado el ministro del Interior de Renania del Norte-Westfalia, Herbert Reul. Dicho ataque ha sido reivindicado por Estado Islámico, que se saldó con tres muertos y ocho heridos.

Detenido el presunto responsable del ataque en Alemania reivindicado por Estado Islámico
North Rhine-Westphalia, fuerzas especiales de la policía. Foto: Christoph Reichwein/dpa

La Fiscalía alemana investiga a este individuo bajo sospecha de la comisión de un triple asesinato, múltiples intentos de asesinato y posible pertenencia a la organización yihadista. Este domingo se trasladará a la ciudad de Karlsruhe para comparecer ante un magistrado del Tribunal Federal de Justicia, quien decidirá si pasa a detención preventiva.

De acuerdo con fuentes policiales al diario ‘Der Spiegel’, el detenido se trata de un hombre de 26 años, identificado como «Issa al H.«, de nacionalidad siria. Se entregó a las fuerzas de seguridad poco antes de las 23.00 del sábado, con la ropa manchada de sangre, y confesó su responsabilidad en el momento de la detención.

En una intervención en la cadena alemana ARD, el ministro ha confirmado la detención e indicado que «hay pruebas suficientes». La autoría «es algo más que una suposición» dado que las fuerzas de seguridad «han encontrado pruebas» al respecto.

El detenido procedía de un alojamiento para refugiados, donde este sábado se había llevado a cabo la operación policial que concluyó con el segundo de los tres arrestos realizados hasta el momento. El detenido por el ataque residía desde finales de 2022 en Alemania, donde solicitó asilo. No constaba previamente por las autoridades de seguridad como extremista islamista.

Reul ha aprovechado la ocasión para valorar la «muy intensa» labor que ha realizado la Policía alemana durante toda la jornada. «Somos increíblemente rápidos. Estoy muy agradecido. Puede que hayamos tenido éxito, hay que esperar y ver», ha declarado.

El ministro ha reconocido sentirse «al menos un poco aliviado» con esta última detención. «Que nosotros, en estas 24 horas, hayamos conseguido, con suerte, atrapar al autor, es quizá la mejor prueba de que el Estado funciona», ha defendido.

Israel declara el estado de emergencia militar por un ataque masivo de cohetes de Hezbolá

La milicia chií anunció el lanzamiento de más de 300 proyectiles tras una noche de «ataques preventivos» desde Israel contra el sur de Líbano

Israel y Hezbolá han protagonizado este domingo uno de los episodios más intensos de combates desde el comienzo de la guerra de Gaza. Como resultado, se ha declarado el estado de emergencia en Israel, que ha recibido el ataque de cientos de cohetes provenientes del Líbano.

Israel declara el estado de emergencia militar por un ataque masivo de cohetes de Hezbolá
TEL AVIV, Aug. 25, 2024 — Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu (C) and Israeli Defense Minister Yoav Gallant (2nd R) are pictured at a military base in Tel Aviv, Israel, Aug. 25, 2024. Gallant on Sunday declared a 48-hour nationwide state of emergency. Europa Press/Contacto/Israel Ministry of Defense 25/8/2024

Tras una noche de «ataques preventivos» del Ejército israelí contra el sur de Líbano, no han podido impedir el lanzamiento de más de 300 cohetes de las milicias chiíes libanesas contra territorio de Israel. Territorio bajo un estado de emergencia militar que se prolongará durante las próximas 48 horas por orden del ministro de Defensa, Yoav Gallant.

El intercambio no ha dejado víctimas confirmadas por el momento, ha sido prácticamente simultáneo y ha comenzado en torno a las 05.00 de la madrugada.

Más de un centenar de aviones de combate israelíes han atacado varios puntos del sur de Líbano. Se trataba de una operación para destruir centros de lanzamiento de cohetes de Hezbolá. El Ejército tenía información de que iban a ser empleados en un ataque a gran escala contra el centro y el norte de Israel.

Hezbolá lanzó su ataque prácticamente al mismo tiempo que comenzaron los bombardeos israelíes. Al menos de 320 cohetes y aviones no tripulados se lanzaron en una operación que la milicia describe como una «primera fase» de represalia. Una respuesta a la muerte del comandante Fuad Sukr el mes pasado en un ataque aéreo atribuido a Israel en la capital del país, Beirut.

La ofensiva, según Hezbolá, ha ido dirigida contra al menos una docena de posiciones y bases militares israelíes. Estas se encuentran repartidas por la frontera norte de Israel, que ha confirmado en sus radares al menos 210 cohetes y una veintena de aviones no tripulados.

Estado de emergencia

En pleno intercambio de ataques, el ministro de Defensa de Israel ha declarado el estado de emergencia militar. Este le que concede al Ejército la potestad para «dar instrucciones a los ciudadanos de Israel, como limitar las reuniones y cerrar lugares cuando sea relevante».

El aeropuerto internacional Ben Gurion, el más importante del país y ubicado a las afueras de Tel Aviv, ha permanecido cerrado durante unas horas. Una medida para proteger el espacio aéreo nacional.

En pleno «ataque preventivo», el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha mantenido una reunión de emergencia con su cúpula de seguridad. Ahí han trazado las líneas maestras de este estado de emergencia.

El mandatario israelí ha enviado un mensaje. «Estamos decididos a hacer todo lo posible para proteger nuestro país. Devolver a los habitantes del norte sanos y salvos a sus hogares y a seguir una regla sencilla. A quien nos haga daño, también se lo haremos nosotros».

Reunión de urgencia

Por su parte, el primer ministro libanés, Nayib Mikati, ha convocado a las 10.30 horas, hora local, en su domicilio de Beirut una reunión de urgencia del pleno de su gabinete. Una decisión tomada «tras los acontecimientos de las últimas horas» en una reunión «abierta a todos los ministros que puedan asistir».

En una primera reacción internacional, Estados Unidos ha asegurado que «seguirá apoyando el derecho de Israel a defenderse». En palabras del portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Sean Savett.

Ahora mismo, y «por orden del presidente Joe Biden, altos responsables estadounidenses están en constante comunicación con sus homólogos israelíes» para seguir los acontecimientos, mientras Washington mantiene sus esfuerzos para «preservar la estabilidad regional».