Adjudicados los trabajos para mejorar la accesibilidad de la playa de Las Teresitas

El proyecto en la Playa de Las Teresitas se centrará en los accesos 1,5, 7 y 10 que cuentan con un presupuesto de 98.440 euros

El proyecto en la Playa de Las Teresitas se centrará en los accesos 1,5, 7 y 10 que cuentan con un presupuesto de 98.440 euros
Proyecto para la Playa de Las Teresitas. Imagen archivo RTVC.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha adjudicado a la empresa PICCONIA GEST, S.L. el contrato para la ejecución del proyecto de ampliación de zonas de solárium en la playa de Las Teresitas mediante plataformas flotantes en los puntos de asistencia al mar para personas con necesidades especiales.

También se va a conectar, mediante plataformas flotantes, el acceso para personas con diversas capacidades, desde la pasarela principal a los nuevos quioscos-terraza, según ha detallado este domingo el Ayuntamiento.

Playa de Las Teresitas

Los trabajos, en los accesos 1, 5, 7 y 10, cuentan con un presupuesto de 98.440 euros y un plazo de ejecución de tres meses.

En los accesos 1 y 10 de la playa se ampliará la superficie de las plataformas exteriores con tablas de madera de pino finlandés.

En el acceso 1 se sumarán 26 m², alcanzando un total de 36,36 m², mientras que en el acceso 10 se ampliará la plataforma en 48,05 m².

Pasillo flotante

En el acceso 5 se construirá un pasillo flotante que conectará la pasarela existente con los quioscos instalados sobre la arena, asegurando un itinerario peatonal accesible para personas con movilidad reducida o diversidad funcional.

Por último, en el acceso 7, se instalarán dos plataformas flotantes de 10 por 10 metros cada una, destinadas a solárium, que incluirán carpas diseñadas con las mismas características que las ya existentes en otras áreas de la playa.

Maduro asegura que Venezuela se prepara para «defender la soberanía»

Maduro tomó posesión del cargo este viernes en la sede de la Asamblea Nacional de Venezuela iniciando así un tercer mandato

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado este sábado que el país se prepara junto a Cuba, Nicaragua y otros aliados internacionales por «si algún día» es necesario «tomar las armas para defender el derecho a la paz y a la soberanía».

«Venezuela se va preparando junto con Cuba, junto con Nicaragua, junto con nuestros hermanos mayores del mundo para si algún día tenemos que tomar las armas para defender el derecho a la paz el derecho a la soberanía y los derechos históricos de nuestra patria», ha dicho el mandatario en la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista, convocado por el chavismo.

Polémica tras las elecciones en Venezuela

En este sentido, el presidente, que tomó el poder el viernes rodeado de polémica tras las elecciones del pasado 28 de julio, en las que la oposición denunció fraude en el recuento de votos y se atribuye la victoria, ha dicho que «si es por las buenas, avanzaremos, y si es por las malas, también los venceremos para que respeten».

«No somos líderes tibios, somos la revolución bolivariana del siglo XXI, que nadie se equivoque con Venezuela, que nadie se equivoque con nosotros», ha manifestado.

Lucha armada

También ha insistido en que «si se diera el caso» enfrentarán «el fascismo con las armas en la mano y con la lucha armada«.

Maduro tomó posesión del cargo este viernes en la sede de la Asamblea Nacional iniciando así un tercer mandato que será un «periodo de paz» pero que arranca rodeado de polémica tras las elecciones del pasado 28 de julio, en las que la oposición denunció fraude en el recuento de votos y se atribuye la victoria.

Maduro tomó posesión del cargo este viernes en la sede de la Asamblea Nacional de Venezuela iniciando así un tercer mandato
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Imagen archivo RTVC.

‘Gente maravillosa’, a favor de las mujeres con canas

Nina, cantante y coach de Operación Triunfo, hablará de la belleza de mostrar los signos de la edad

Este lunes a las 22:30 horas

Después de las fiestas navideñas,Gente Maravillosaregresa este lunes a Televisión Canaria en su horario habitual, a las 22:30 horas, con un programa que reivindica la belleza de mostrar los signos de la edad. Uno de los más comunes y que más se ocultan son las canas, sobre todo en las mujeres.

La presentadora del formato, Eloísa González, hablará de los estigmas que padecen las mujeres que deciden dejar de teñirse y mostrar sus canas con orgullo y valentía. Una de ellas es Nina, directora de la Academia de Operación Triunfo en sus primeras ediciones, quien a sus 58 años se ha dejado crecer las canas y luce con felicidad los signos visibles de la edad. La cantante y empresaria barcelonesa hablará de los duelos de envejecer y cómo enfrentarse a ellos con felicidad.

Las cámaras ocultas del programa reflejan lo que escuchan muchas mujeres cuando deciden mostrar su cabello natural. Desprecios como “te hacen mayor, sucia y descuidada” son comentarios habituales que no reciben los hombres en la misma circunstancia.

Además, participa en el programa Álvaro Díaz, famoso locutor del programa de Cadena Dial ‘¿Qué falló en lo vuestro?’, que será el eje de una de nuestras Maravillosas sorpresas.

Todo ello con más de 150 invitados virtuales que desde sus casos defenderán la opción de dejarse canas como una forma más de ser libre ante el mundo y el paso de los años.

Televisión Canaria sigue apostando la noche de los lunes por las causas sociales y esta vez rinde un homenaje a aquellas mujeres que deciden alejarse de los cánones de belleza y mostrarse felices de ser naturales.

La población grancanaria dona 600 bicicletas para que tengan una segunda vida en Gambia

0

Las bicicletas saldrán el próximo lunes en contenedores y partirán en barco hacia Banjul

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

La población grancanaria respondió este sábado a la llamada de la ONG StarUp para dar una segunda vida a su material escolar y deportivo y llevó a Gesport Atlantic 600 bicicletas que fueron directamente estibadas con ayuda de bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria para que salga hacia Gambia este mismo lunes.

La responsable de StarUp, Sonja Arup, se emocionó desde primera hora porque ya había familias esperando con sus bicicletas, incluidos grandes y pequeños de la Academia de Ciclismo Islas Canarias, pues “los niños crecen y las bicicletas se les quedan pequeñas”, explicó su presidente, Francesco Brienza, así que las entregaron para que los escolares de Gambia no tengan que recorrer 5, 10 y hasta 15 kilómetros a pie.

Material en buen estado

Los padres decidieron traer a los más pequeños para que realizaran la entrega final. Algo que proporcionó caritas de emoción en los más pequeños y de orgullo en los mayores. La llegada de familias no paró en toda la mañana, mantas, sillas de ruedas, patinetas, monopatines, mucho material escolar, bolsos, mochilas y un sinfín de material en buen estado.

El próximo lunes los contenedores partirán en barco hacia Banjul. Se calcula que tardará cuatro semanas en llegar. Más otras otras cuatro en ser revisado y desembarcado. Además de otras cuatro en labores de catalogación, puesta a punto y entrega.

Las bicicletas saldrán el próximo lunes en contenedores y partirán en barco hacia Banjul
Donación de bicicletas. Imagen cedida.

El tiempo en Canarias | El viento y el oleaje serán los protagonistas este domingo

0

Este domingo el tiempo en Canarias dejará cielos despejados, salvo intervalos nubosos en el norte y este de las islas

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Este domingo destacará el viento y el oleaje. Viento del Nordeste de flojo a moderado, más intenso en costas. Respecto a las rachas máximas se darán en zonas alas y extremos noroeste y sureste, >60 km/h por la tarde, aumentando por la noche y en la madrugada del lunes. En el mar, fuerte marejada en costas del norte, oeste habrá mar de fondo del noroeste con olas >2m. En el sureste >1,5m. En el resto, marejada, olas <1,5m.

En cuanto al cielo, estará despejado, salvo intervalos nubosos en el norte y este, más compactos a primeras y últimas horas. Respecto a las temperaturas máximas descenderán ligeramente. Sin embargo, en costas del sur-suroeste de las más montañosas <26 ºC. En el resto de las costas, en horas centrales <23 ºC.

El tiempo en Canarias para este domingo. Imagen archivo RTVC.

El tiempo en Canarias por isla:

El Hierro: Cielos despejados. Habrá algunos intervalos nubosos en el nordeste y oeste, pero sin consecuencias. Ambiente agradable con temperaturas en descenso en costas.

La Palma: Sol, salvo en costas del este y noreste, donde veremos intervalos nubosos. En la madrugada del lunes habrá rachas muy fuertes en cumbres y extremos noroeste y sureste.

La Gomera: A últimas horas el viento cobrará intensidad en interiores y costas del este y oeste. Durante el día habrá un ambiente estable, con cielos despejados y algunos intervalos nubosos en el norte.

Tenerife: Evolución en interiores del este por la tarde. En el noroeste y nordeste, intervalos de nubes bajas a primeras y últimas horas. Al final del día notaremos rachas muy fuertes en costas sureste y punta noroeste.

Gran Canaria: Tiempo despejado, salvo en el norte y este, donde veremos intervalos nubosos. Serán más compactos al final de la tarde. Rachas muy fuertes durante la noche en interiores y extremos oeste y sureste.

Fuerteventura: Algo de nubosidad. Estos afectarán mayormente a la vertiente norte y este. Se esperan temperaturas más bajas que hoy en costas del sur. Sin embargo, los termómetros podrán alcanzar puntualmente los 26 ºC.

Lanzarote: Nubosidad, siendo más compacta en el norte y noreste. El viento cobrará fuerza por la tarde. Las temperaturas máximas en el sur <24 ºC.

La Graciosa: Prácticamente cielos cubierto durante toda la jornada. En Caleta del Sebo, la temperatura máxima ≤22 ºC. En costas, el oleaje podrá superar puntualmente los 2m.

El Costa Adeje Tenerife arranca 2025 por todo lo alto

El Costa Adeje Tenerife llegó al partido tras haberse enfrentado a la Real Sociedad y Atlético

Victoria del Costa Adeje Tenerife
Imagen del partido este sábado frente al Abanca. Imagen cedida.

No pudo comenzar mejor 2025 para el Costa Adeje Tenerife Egatesa. Las tinerfeñas sumaron la primera victoria del nuevo año ante el Depor Abanca, en un encuentro con dos mitades totalmente diferenciadas: una primera con mucho desacierto y en la que las gallegas se marcharon con ventaja, y una segunda en la que las de Eder Maestre mostraron su mejor versión para remontar y terminar goleando para sumar tres puntos clave.

Victoria del Costa Adeje

El choque arrancó con un equipo azul y blanco dispuesto a asumir el protagonismo del juego, pero la solidez defensiva de las gallegas impedía generar ocasiones de peligro. Tras unos minutos iniciales de tanteo, sería el Depor el que firmaría el primer acercamiento, con un remate de Millene que desvió de manera espectacular a corner Noelia Ramos (9’).

La alta presión de las de Fran Alonso dificultaba el juego de las guerreras y Cabral volvía a llevar el susto a las gradas, primero con un cabezazo que se marchó desviado y después con un remate a puerta vacía marrado tras otra intervención de Noelia. Tanto fue el cántaro a la fuente que, finalmente, sería Henar Muiña la que aprovecharía un pase de Ainhoa Marín para abrir el marcador (24’). Trataban de reaccionar las de Eder Maestre. Sin embargo, el cabezazo de Monday Gift tras centro de Babajide era detenido con solvencia por Pereira (28’) y, de hecho, sería Ainhoa la que tendría la última ocasión para las visitantes, dejando el 0-1 al descanso y obligando al Costa Adeje Tenerife Egatesa a mostrar su mejor versión para remontar el luminoso.

Intenciones de las guerreras

Tres saques de esquina en los primeros cinco minutos dejaron claras las intenciones de las guerreras de ir a por el partido tras el paso por vestuarios. Fruto de ese dominio llegaría el tanto del empate, obra de Monday Gift tras un gran centro desde la derecha de Aleksandra Zaremba (51’). El tanto dio alas a las locales, que comenzaron a encerrar al Depor Abanca en su campo y una tijereta de Jassina Blom obligaba a intervenir a Inés Pereira (58’).

Sólo seis minutos después, Gift volvía a definir tras una asistencia magistral de Sandra Castelló para darle la vuelta al encuentro (64’). Las de Fran Alonso no estaban dispuestas a arrojar la toalla y un remate de cabeza de Ainhoa se marchaba rozando el poste de la portería azul y blanca, pero las guerreras ya estaban desatadas. Un pase de Clau Blanco encontraba la puntera de Rinsola Babajide para hacer el tercero y dejar el choque prácticamente sentenciado (70’). Aleksandra Zaremba hacía el cuarto tras una galopada de Monday Gift (74’) y Sakina Ouzraoui, con un latigazo espectacular desde la frontal del área, cerraba el repóker de tantos (80’) para un Costa Adeje Tenerife Egatesa que inauguraba 2025 de la mejor manera posible.

La próxima cita para las guerreras tendrá lugar el sábado 18 de enero, rindiendo visita al Granada CF en la Ciudad Deportiva de la ciudad nazarí.

Posición de ambos equipos

La Liga Iberdrola continuó su curso y este sábado 11 de enero midieron sus fuerzas en el estadio La Palmera, el Costa Adeje Tenerife Fem y Deportivo Abanca Fem. Se trató de un partido correspondiente a la Jornada 14 del campeonato.

El Costa Adeje Tenerife llegó al partido tras haberse enfrentado a la Real Sociedad y Atlético. Por su parte, el Deportivo Abanca Fem jugó sus últimos partidos de LaLiga Iberdrola contra el Real Madrid y el Granada CF . Después del encuentro de este sábado ante el Deportivo Abanca, el Costa Adeje Tenerife Fem jugará contra el Granada CF y el Madrid CFF.

El G7 condena la «falta de legitimidad democrática» de la toma de posesión de Maduro en Venezuela

La huida de Venezuela del candidato opositor por miedo a represalias ha sido definida por los integrantes del G7 como un «hecho inaceptable»

Informa. Lila Vanorio

Los ministros de Exteriores del G7 han condenado en un comunicado conjunto «la falta de legitimidad democrática» de la toma de posesión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que ha tenido lugar este viernes en medio de polémica tras las elecciones del pasado 28 de julio, en las que la oposición denunció fraude en el recuento de votos y se atribuye la victoria.

«Nosotros, los ministros de Asuntos Exteriores del G7 (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos) y el Alto Representante de la Unión Europea, denunciamos la falta de legitimidad democrática de la supuesta investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela», reza la nota, cuyos firmantes han rechazado además «la continua y represiva búsqueda del poder por parte de Maduro a expensas del pueblo venezolano».

Toma de posesión

Los países del grupo han deplorado asimismo «enérgicamente» la represión que sigue teniendo lugar, tanto a nivel social como político, contra la oposición. En esta línea, han defendido que no es propio de los sistemas democrátocos que un dirigente político se vea «obligado a buscar refugio fuera de su patria».

La huída de Venezuela del candidato opositor, Edmundo González, tras las elecciones por miedo a represalias ha sido definida por los integrantes del G7 como un «hecho inaceptable» que «pone de relieve la urgente necesidad de que en Venezuela se cree un entorno en el que la participación democrática pueda florecer sin temor».

Preocupación por el estado de los Derechos Humanos

En esta línea, se han sumado a la preocupación general de la comunidad internacional por el estado de los Derechos Humanos en el país, amenazado por el «persistente desprecio» de Maduro hacia la democracia y el Estado de derecho. «En particular, nos preocupan profundamente las detenciones arbitrarias y otros abusos contra civiles, incluidos niños, jóvenes y activistas, tras las protestas democráticas pacíficas que tuvieron lugar después de las elecciones y que continúan hasta el día de hoy», han agregado.

Así las cosas, el G7 abogó por un proceso pacífico de transición del poder en el que los venezolanos puedan negociar y liderar. En concreto, «una solución pacífica y democrática» para el país que respete «la voluntad democrática del pueblo venezolano expresada en las elecciones de julio».

Asamblea Nacional

Esta declaración llega después de que Maduro haya tomado este mismo viernes posesión del cargo en la sede de la Asamblea Nacional iniciando. Se trata de un tercer mandato que, ha dicho, será un «periodo de paz».

Venezuela celebró a finales de julio unas elecciones presidenciales en las que el oficialismo otorgó la victoria a Maduro. Sin embargo, la oposición denunció fraude en el recuento de votos y reivindicó el triunfo de González, respaldado por parte de la comunidad internacional.

La huída de Venezuela del candidato opositor por miedo a represalias ha sido definida por los integrantes del G7 como un "hecho inaceptable"
Toma de posesión de Nicolas Maduro en Venezuela. Imagen cedida.

Interceptados en las últimas horas dos cayucos con unos 224 migrantes en aguas de Canarias

Uno de los cayucos lo localizó el avión Sasemar 103 en la tarde de este viernes a unas 176 millas al sur de Gran Canaria

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Salvamento Marítimo ha interceptado en las últimas horas dos nuevos cayucos que transportaban unos 224 migrantes en aguas de las islas Canarias.

Según informa el organismo estatal, en el primero de los casos el avión Sasemar 103 localizó en la tarde de este viernes una embarcación irregular que navegaba a unas 176 millas –unos 326 kilómetros– al sur de Gran Canaria.

Así, el centro de Salvamento de Las Palmas desvió a la posición al buque ‘Athens’ y solicitó que escoltara al cayuco mientras llegaba la Guardamar Polimnia a la zona, lo cual sucedió alrededor de las 02.30 horas de este sábado.

El recurso marítimo rescató a unos 200 migrantes subsaharianos y puso rumbo al Muelle de La Restinga (El Hierro), donde se prevé que lleguen sobre las 10.00 horas.

Salvamar Acrux

Por otro lado, sobre las 03.20 horas, la Guardia Civil avisó sobre un cayuco navegando a unas dos millas de La Restinga. Por tanto, el centro de Salvamento de Tenerife movilizó a la Salvamar Acrux y la LS Mike 02 de Cruz Roja.

Fue cerca de las 04.00 horas cuando la Acrux avistó a la embarcación irregular, que transportaba 24 subsaharianos –entre ellos cuatro mujeres y dos bebés–, y la escoltó hasta el muelle herreño.

Uno de los cayucos lo localizó el avión Sasemar 103 en la tarde de este viernes a unas 176 millas al sur de Gran Canaria
Cayucos localizados en aguas de Canarias. Imagen archivo RTVC.

Clavijo afirma no entender la postura del PP respecto al reparto de menores migrantes

0

Declaraciones dadas por el Presidente del Gobierno de Canarias este sábado en Gran Canaria en relación a la situación de los mejores migrantes en el archipiélago

Declaraciones del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha afirmado no entender que un partido como el PP, que está peleando por la integridad de España y que quiere gobernar el país, pueda «dejar tirada» a una parte de territorio nacional como es el archipiélago con el reparto extraordinario de los alrededor de 5.800 menores migrantes no acompañados que en la actualidad tutela la CCAA en solitario.

Así lo ha dicho este sábado en declaraciones a los medios de comunicación en Las Palmas de Gran Canaria, donde agregó que, en este asunto «todo el mundo te comprende, todo el mundo te entiende, pero todo el mundo deja sola a Canarias«.

Menores migrantes

También, explicó que «nosotros también estábamos saturados hace diez años y, sin embargo, cuando llegan los niños y las niñas a nuestras costas hay que habilitar los recursos y que atenderlos«. Ello respecto a la postura de Baleares que rechazan formar parte del reparto de menores.

Clavijo entendió que la lucha para que las CCAA acojan parte de los aproximadamente 5.800 menores será «complicada». Además, hizo especial hincapié en que el Gobierno de Canarias ha sido el único que ha hecho propuestas desde el «minuto cero». Todo ello, con modificaciones de artículos, distribuciones extraordinarias o búsqueda de recursos.

Clavijo respecto a otras comunidades

«Una cosa es lo que alguna CCAA pueda decir, pero estoy convencido de que habrá otras que sí están dispuestas a colaborar y atender a Canarias en la situación de emergencia en la que estamos»., reiteró Clavijo.

Declaraciones dadas por el Presidente del Gobierno de Canarias este sábado en Gran Canaria en relación a la situación de los mejores migrantes en el archipiélago

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, durante una reunión en el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.

Nuevo sistema de cotización a la Seguridad Social basado en los ingresos reales

0

Este nuevo modelo de cotización beneficiará al 70% de los autónomos y se irán aplicando progresivamente hasta 2032

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Canarias cerró 2024 con 144.000 trabajadores por cuenta propia, un 2,7% más que en 2023. Estos días, los autónomos continúan recibiendo avisos de la Seguridad Social para que actualicen su cuota mensual. Se trata del nuevo sistema de cotización basado en los ingresos reales. El modelo beneficiará al 70% y se irá aplicando progresivamente hasta 2032.

Por tanto, pagarán la cuota de autónomo en función de los ingresos netos. Se trata de un nuevo sistema de cotización aprobado en 2022, que se está aplicando ahora. Para ello, el autónomo tendrá que adecuar la cuota al beneficio previsto.

Seguridad Social

Por tanto, la recomendación es que el autónomo adapte la cuota a la realidad de la empresa con la actualización trimestral de la calculadora de la Seguridad Social.

Fue en 2023 cuando arrancó este nuevo sistema de cotización para autónomos basado en los ingresos reales. El modelo se irá aplicando progresivamente hasta el año 2032.

Si los trabajadores autónomos prevén que sus rendimientos serán inferiores a 1.166,70 euros mensuales este 2025, podrán elegir su base de cotización dentro de los mínimos y máximos de una determinada tabla.

Este nuevo modelo de cotización beneficiará al 70% de los autónomos y se irán aplicando progresivamente hasta 2032
Nueva cotización a la Seguridad Social. Imagen archivo RTVC.