Dos personas han resultado heridas, una de ellas de gravedad, tras sufrir un choque frontal en San Juan de La Rambla, en Tenerife
Un varón de 24 años ha resultado herido grave y una chica de 21, herida moderada tras la colisión frontal. Un accidente que tuvo lugar en la mañana de este domingo en la vía TF-5, a su paso por el municipio de San Juan de La Rambla (Tenerife).
Informa: redacción RTVC
Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, los Bomberos de Tenerife aseguraron los vehículos accidentados y liberaron a un ocupante del interior del habitáculo de uno de los coches.
El herido presentó un traumatismo en miembro inferior de carácter grave, por lo que una ambulancia sanitarizada lo trasladó al Hospital Universitario de Canarias.
Mientras, la joven sufrió un traumatismo en tórax de carácter moderado. Una ambulancia de soporte vital básico la trasladó al Hospital Universitario Hospiten Bellevue.
Dos heridos, uno de ellos de carácter grave, tras una colisión frontal en Tenerife. Imagen cedida por @112CANARIAS
Por su parte, la Guardia Civil reguló el tráfico en la vía, que quedó cortada al tráfico para la intervención del dispositivo de emergencias y retirada de los vehículos accidentados, y gestionaron el atestado correspondiente.
Accidente en San Juan de La Rambla. Imagen Cedida por @112CANARIAS
La decisión se justifica porque Edmundo no compareció ante la Sala Electoral de Venezuela el pasado jueves ni presentar las actas de escrutinio
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) ha declarado al candidato presidencial opositor Edmundo González «en desacato». La decisión se fundamenta en no haber comparecido ante el organismo el pasado jueves ni presentar las actas de escrutinio.
Informa: Lila Vanorio
La presidenta del TSJ y de la Sala Electoral, Caryslia Rodríguez, ha explicado que ni González Urrutia, ni la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) que respaldaba su candidatura han presentado «material electoral alguno». La oposición sostiene que el TSJ es incompetente para resolver cualquier contencioso electoral y defienden que debería ser el Consejo Nacional Electoral (CNE) el encargado.
González «fue el único de los diez excandidatos que no compareció ante el TSJ para este proceso». Ha destacado Rodríguez durante una sesión realizada este sábado y a la que ha acudido personal diplomático acreditado en Caracas, recogida por medios venezolanos.
Rodríguez ha anunciado además que será el TSJ el que realice el peritaje de todo el material consignado tanto en formato físico como en digital.
Tras este análisis publicarán una sentencia definitiva sobre el recurso contencioso electoral presentado por el presidente Nicolás Maduro, la cual tendrá carácter de «cosa juzgada», «inapelable» y de «obligatorio cumplimiento». La presidenta del TSJ ha explicado que también investigarán el «ataque cibernético masivo del cual fue objeto el CNE».
Usurpación de funciones
En cuanto a la publicación de gran parte de las supuestas actas del escrutinio en la página web, que dan como ganador de las elecciones a González (ahora inaccesible), Rodríguez ha recordado que el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, ha anunciado una investigación para determinar responsabilidades por los presuntos delitos de usurpación de funciones, forjamiento (falsificación) de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración.
Venezuela, Caracas: Caryslia Rodriguez, president of the Supreme Court of Venezuela. Photo: Francisco Batista/Prensa Miraflores/dpa Foto de archivo
Este domingo, 11 de agosto, arrancó la pretemporada del Costa Adeje con una contundente victoria frente al Real Unión de Tenerife
Retransmisión en directo
Arrancó la pretemporada de la UD Tenerife Costa Adeje con un partido a celebrar en el Tenerife Top Training frente al Real Unión.
Hemos podido ver por primera vez las características del proyecto dirigido por el vasco Eder Maestre y sus nuevas incorporaciones ante uno de los representativos de la isla en Segunda RFEF y que parte la temporada con la intención de mejorar su buen desempeño de la pasada campaña.
El UD Tenerife Costa Adeje arranca su pretemporada con una holgada victoria
El Costa Adeje Tenerife Egatesa inauguró su calendario de partidos de pretemporada superando al Real Unión de Tenerife. Un encuentro en el que las guerreras comenzaron a mostrar los primeros signos de lo que será el estilo del técnico Eder Maestre.
El choque comenzó con un Costa Adeje Tenerife Egatesa dispuesto a imponer su idea de juego sobre el césped. Clau Blanco y Babajide generaban peligro por la banda izquierda y, aunque el Real Unión de Tenerife apretaba, eran las de Eder Maestre las que llevaban la iniciativa del partido.
Fruto de ese dominio llegaban las primeras opciones, en las botas de la propia Babajide y de Gift Monday. Topando con dos buenas intervenciones de la guardameta Carla Gallego, y con un remate de la atacante inglesa que se marchaba al larguero (minuto 13).
El Real Unión de Tenerife buscaba salir a la contra, especialmente con la movilidad de Elsa Merillas, y un remate desde la izquierda de Irene Rodríguez obligaba por primera vez en el partido a la guardameta Cheza a intervenir (m.18).
Babajide volvía a estrellar el balón en la madera tras una buena acción de Koko Ange por la derecha. Las guerreras continuaban generando opciones, pero sin encontrar la manera de inaugurar el marcador del Tenerife Top Training.
La propia costamarfileña, Babajide y María José,tenían las siguientes ocasiones, desbaratadas una y otra vez por una Carla Gallego convertida en baluarte de las suyas. E impidió que cayera el primer tanto en el casillero del Costa Adeje Tenerife Egatesa.
No fue hasta el minuto 44 que un penalti, por mano de una defensora del conjunto santacrucero, era transformado por Gift Monday para poner el 1-0 en el marcador pocos minutos antes de llegar al descanso.
Segunda parte con más goles
Con el cambio casi completo del conjunto blanco y azul, salvo Andrea Marrero, comenzaron con ganas el segundo tiempo. Una internada en el minuto 1 de Shakina por la derecha estuvo a punto de ser rematada por Ainhoa Delgado a la red. Fruto de ese dominio llegaría el segundo tanto. Tras una buena acción individual de la jugadora hispano-marroquí, y un minuto después, Jassina Blom se quedaría a las puertas de hacer el tercero.
La presión en campo contrario surtía efecto y dificultaba la salida de balón de las de Rober Hernández. Noelia Ramos respondía bien a dos remates de Pachu para un Real Unión de Tenerife que iba ganando espacio y peligrosidad con el paso de los minutos.
El calor y el cansancio hicieron mella en ambos conjuntos, que bajaron el ritmo de juego y generaron menos peligro. Ainhoa Delgado desperezaba el choque con un lanzamiento que se marchaba alto justo antes de la pausa de hidratación (m.77), un remate posterior de Nina Richard se marchaba rozando la escuadra y otra acción a bocajarro era salvada por Sheila.
UD Tenerife Costa Adeje – Real Unión de Tenerife | Partido de pretemporada
Los termómetros podrán alcanzar los 37ºC en algunas zonas de Gran Canaria donde, junto a la provincia occidental, continúa la alerta por riesgo de incendios forestales
La zonas de la cumbre y del sur de Gran Canaria continuarán este domingo en aviso amarillo por temperaturas máximas que podrían llegar a los 37ºC, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Informa: Esther Pulido
De esta manera, se espera una temperatura máxima de 36ºC en la cuenca de Tejeda y las medianías orientadas al oeste, sur y sureste aunque se podrán superar localmente los 37ºC.
Mientras, en el conjunto de España, la cuarta ola de calor de este verano comenzará a remitir este domingo con un marcado descenso de temperaturas por el oeste, aunque las máximas todavía subirán de forma «notable y localmente extraordinaria» en el Cantábrico.
Así, se registrarán temperaturas significativamente elevadas en la mayor parte de la Península, Baleares y zonas de interior de Canarias, especialmente en el alto Ebro, Cantabria, País Vasco y Navarra.
Alerta por riesgo de incendios forestales
La Dirección general de Emergencias del Gobierno canario ha activado desde las 07.00 horas de este sábado la situación de alerta por incendios en todas las islas occidentales –Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma– y en Gran Canaria.
Suben las temperaturas. Europa Press (Foto de ARCHIVO) 14/7/2018
Probabilidad de calima ligera
En Canarias predominarán los cielos poco nubosos o despejados, con algunos intervalos de nubes bajas en el norte de las islas de mayor relieve y de evolución en interiores, sin descartar algún chubasco ocasional, así como intervalos de nubes medias en el sur.
También se prevé la posibilidad de que haya calima en buena parte del interior peninsular y Canarias, más probable en el sur y Alborán.
El viento rolará de sudeste a sudoeste en la vertiente atlántica, tenderá de este a oeste en Galicia y Cantábrico, con una pequeña galerna, y de nordeste a sudeste en el área mediterránea oriental, manteniéndose levante intenso en el Estrecho y Alborán y amainando al final. En Canarias soplará alisio moderado con intervalos de fuerte en zonas expuestas.
Con la participación de La Gomera en el evento turístico Trosa Galejet, la isla inicia su promoción que continuará en muchas más ferias turísticas
La Gomera ha iniciado su calendario de ferias para la promoción del destino de cara a los próximos meses. La isla es el único destino de Canarias que asiste, del 8 al 11 de agosto, al evento turístico Trosa Galejet. El objetivo es destacar los atributos diferenciadores de La Gomera como su naturaleza, biodiversidad y autenticidad cultural.
Stand de Turismo de La Gomera den la feria turística de Trosa, Suecia
La consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, recordó que la participación de La Gomera se enmarca en la estrategia promocional de la isla. “Busca posicionarse como destino mediante la presencia en eventos internacionales con un público objetivo acorde con los valores de sostenibilidad turística que promovemos”.
De esta manera, detalló que esta cita brinda la oportunidad de promocionar la isla como lugar ideal para familias. También para aquellas personas que buscan un estilo de vida relajado en un entorno costero, especialmente de cara a los próximos meses de otoño. “Características del destino que coinciden con el perfil de turista cosmopolita y de altos ingresos que asiste a Trosa Galejet”.
Insistió en que “estar presentes en este evento nos permitirá tener la oportunidad de atraer a visitantes nórdicos interesados en explorar La Gomera de una manera activa, a la vez que disfrutan de experiencias en pleno contacto con la naturaleza, conociendo el patrimonio cultural insular, y degustando la exquisita y variada gastronomía gomera”.
Esta participación refuerza el compromiso de la isla con la promoción del destino en los países nórdicos y su visibilidad como enclave turístico comprometido con la sostenibilidad, que en los últimos meses se ha materializado en la puesta en marcha de diferentes iniciativas, como el inicio de la campaña de concienciación para el uso responsable del agua en establecimientos turísticos, o la retirada de 50 mil bolsas de plástico de un solo uso, sustituyéndolas por otras elaboradas de papel ecológico.
Trosa Galejet 2024
Trosa Galejet es un festival que se celebra anualmente en la localidad de Trosa, un pequeño pueblo al sur de Estocolmo. Este año se ha desarrollado entre el 8 y el 11 de agosto.
Cuatro días de programación variada que incluye presentaciones musicales de artistas de renombre, experiencias culinarias, y actividades para todas las edades.
El Velero había sufrido una vía de agua en la costa de Agüimes, y sus cuatro tripulantes se encuentran en buen estado
Un velero ha quedado varado totalmente fuera del agua en la mañana de este domingo al sufrir una vía de agua cuando navegaba por la costa de Agüimes, en la isla de Gran Canaria.
Informa: redacción RTVC
Así lo ha informado Salvamento Marítimo, que agrega que su centro en Las Palmas movilizó al helicóptero helimer 202 y a la salvamar Nunki.
Por su parte, el recurso aéreo confirmó que los cuatro tripulantes del velero se encontraban en tierra en buen estado, donde han recibido asistencia por el Servicio de Urgencias Canario (SUC) por hipotermias leves.
Finalmente, agentes de la Policía Local de Agüimes colaboraron el resto de recursos de emergencias en todo el operativo.
Intervención de la Salvamar Nunki de Salvamento Marítimo CEDIDO POR SALVAMENTO MARÍTIMO 11/8/2024
La Zona Lan Party ha triplicado el número de asistentes para esta tercera edición de ‘La Palma Summer-con’
La Palma Summer-Con, el evento de tecnologías y nuevas tendencias, abrió sus puertas el pasado viernes 9 de agosto.
Tras el gran éxito de las dos primeras ediciones, el Polideportivo de El Paso volvió a llenarse con un centenar de aficionados a los videojuegos y la cultura asiática.
Triplica participantes
La Palma Summer-Con es un evento conformado por dos partes. La Zona LAN Party es aquella en la que varios jóvenes acudieron al pabellón desde ayer jueves 8 de agosto con sus equipos informáticos y se instalan en él para convivir hasta el 11 de agosto durante las 24 horas del día con otras personas que comparten las mismas pasiones por la tecnología.
El evento pone a disposición de los participantes una zona de descanso donde dormir y una área de duchas. Este año, se ha triplicado el número de participantes que han convertido el Polideportivo El Paso en su nuevo hogar. Entre los participantes se encuentran jugadores de otras islas como Tenerife y Fuerteventura.
Encuentros con influencers
La Zona Summer-Con, que estará abierta hasta este domingo 11, aloja una feria de tecnología y nuevas tendencias. En ella se podrán realizar actividades relacionadas con los videojuegos, el K-Pop, el Cosplay, la cultura asiática, manualidades, juegos de mesa y mucho más.
Este año, como novedad, acudirán varios influencers del mundo de Twitch, Cosplay y K-Pop. Elesky, pianista profesional y colaboradora de PlayStation, ofrecerá hoy un concierto a las 17.00 horas con el que deleitará al público asistente con las mejores bandas sonoras de la cultura audiovisual.
Cosplay y streamers
Junto a ella, Rotren, el streamer y campeón nacional en el videojuego Fórmula 1, pasará por el evento para encontrarse con fans y realizar varias actividades. Personalidades del mundo del cosplay también tomarán presencia a través de las jóvenes promesas Nami y Koko.
Actividades y diversión
Entre las actividades que se pueden hacer en La Palma Summer-Con destaca el jugar con videojuegos, juegos de mesa, manualidades, charlas sobre cosplay, encuentro con invitados y mucho más.
Hablando de videojuegos, se celebran torneos de Valorant, Super Smash Bros Ultimate y Fortnite. Sin olvidar los concursos relacionados con el cosplay, el arte de caracterizarse como un personaje de la cultura audiovisual, y el K-Pop, el estilo de música que ha cobrado fuerza entre los jóvenes.
El evento también tendrá una zona en la que 10 artistas del Archipiélago contarán con un puesto en el que poder vender sus piezas de arte. Además, varias tiendas acudirán para poner a la disposición de los visitantes su extenso catálogo de figuras y otro merchandising de interés.
La primera jornada del Lanzarote Summer Challenge 2024 sorprendió con una nueva ubicación y una inédita prueba nocturna
Arrecife en Lanzarote, pasó a ser el epicentro del mejor CrossFit de toda Europa con la celebración del Lanzarote Summer Challenge 2024 este sábado.
Los atletas tuvieron que demostrar su fuerza levantado peso de hasta 50 kilos por encima de sus cabezas
Los 224 deportistas participantes, los mejores de entre cerca de mil aspirantes, han asombrado al numeroso público con toda una serie de ejercicios que han puesto a prueba su fuerza, resistencia, velocidad, agilidad y equilibrio.
Para esta décima edición, se estrena una nueva ubicación, Marina Lanzarote. Esta se suma a las anteriores, El Islote de la Fermina y la Playa de El Reducto, aumentando el número de asistentes.
Un wod que parecía un triatlón
El primer wod propuesto por la organización, toda una novedad, se ha convertido en una auténtica prueba de triatlón. Comenzaron con 2.000 metros de remo, y continuaron con 300 metros de natación en el mar. Desde el impresionante rincón de El Islote de la Fermina hasta el Club Náutico. El wod continuó con 3 kilómetros de carrera con los que han alcanzado otro paraje emblemático, el Castillo de San Gabriel.
Una prueba solo apta para valientes, en la que han destacado el equipo formado por Miriam Peña y Soledad Bolaños, categoría Scale femenina. Cubrieron toda la prueba en 57:16 y la pareja de Carlos Casado y Jaime Rozalén, categoría RX, que la culminaban en 53:03.
Fuerza y kilos
Estrenando la nueva ubicación, Marina Lanzarote Puerto Deportivo, se alcanzó un nuevo récord de asistencia. Gradas llenas en mejor ambiente para disfrutar del espectáculo de estos atletas que elevaron sobre sus cabezas hasta 50 kilos de peso. Además, realizaron flexiones de pino y las temidas dominadas. Un ejercicio extremo que lleva a los competidores a elevar todo su peso suspendidos en una barra. Sobresaliente para David Somoza y Rubén Concepción, categoría Máster, que culminaban las repeticiones exigidas en 8 minutos y medio.
Marina Lanzarote Puerto Deportivo se estrena como nueva ubicación en esta edición
Resistencia
Tocó poner a prueba el corazón y la resistencia con hasta 75 burpees, unos ejercicios que combinan flexiones y saltos verticales. Por si fuera poco, los combinaron con saltos a un cajón de hasta 60 centímetros.
Tras concluir este ejercicio, tocó salto a una comba muy especial, sus extremos van unidos por una barra. Destreza y puro cardio para hacer el mayor número de repeticiones, que han levantado los aplausos del público, especialmente los RX, a los que se les ha exigido realizar saltos dobles.
Los competidores del Lanzarote Summer Challenge 2024 terminaron con una prueba nocturna, inédita en la historia de esta competición internacional. En esta ocasión, una combinación de sentadillas con levantamiento de hasta 120 kilos sobre sus cabezas. Puro espectáculo hasta bien entrada la noche en Marina Lanzarote Puerto Deportivo.
Este domingo, a partir de las 9:30 horas, la competición se trasladó hasta otro enclave espectacular, la playa de El Reducto, donde los atletas cambiarán el tapiz de ejercicios por la arena para volver a poner sus músculos y resistencia al límite.
A partir de las 14:00 se celebrarán las finales de todas las categorías que compiten, Scale, Intermedia, Máster y RX, en Marina Lanzarote Puerto Deportivo.
‘Los Hispanos’, la selección masculina de balonmano, se midió este domingo ante Eslovenia y ganó la medalla de bronce en un reñido 23-22
La selección española de balonmano no falló y se colgó, al igual que ya ocurrió hace tres años en Tokio, la medalla de bronce, tras imponerse este domingo por 23-22 a Eslovenia en la final de consolación de los Juegos Olímpicos de París gracias a una parada de Gonzalo Pérez de Vargas en los instantes finales.
Villeneuve-d’ascq (France), 11/08/2024.- Spain players celebrate winning the Men Handball Bronze Medal match between Spain and Slovenia of the Handball competitions in the Paris 2024 Olympic Games, at the Pierre Mauroy Stadium in Villeneuve-d’Ascq, France, 11 August 2024. (Balonmano, Francia, Eslovenia, España) EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI
Una intervención que premió la mayor fortaleza mental del conjunto español en un tramo final de partido en el que los de Jordi Ribera supieron sobreponerse a la exclusión de Miguel Sánchez Migallón.
Pero ni con un hombre menos los ‘Hispanos’ dejaron escapar la renta de un gol (23-22) con la que afrontaron el último minuto y medio de juego.
Y eso que Eslovenia pareció tenerlo todo a favor tras disponer de un último balón para igualar la contienda, tras una más que discutida falta en ataque de Aleix Gómez, que tuvo que salir de la pista en brazos de Abel Serdio tras el duro encontronazo que sufrió con el defensor.
Siete jugadores en el campo
Sin embargo, Eslovenia, que retiró al portero para jugar la última acción con siete jugadores de campo, no supo mover bien el balón y acabó tratando de forzar la prórroga con una lejano disparo de Borut Mackovsek que detuvo Gonzalo Pérez de Vargas.
La mejor manera posible de poner fin a un torneo olímpico que, caprichos del destino, cruzó a españoles y eslovenos en encuentro por la medalla de bronce catorce días después de que ambos equipos fueran los encargados de abrir el pasado 27 de julio el torneo.
Pero si entonces ambos conjuntos tenían todo el tiempo por delante para enmendar cualquier posible error, en esta ocasión se lo llevaba todo, nada más y nada menos que un bronce olímpico, mientras que el perdedor se quedaba sin nada.
Un cara o cruz que pareció motivar sobremanera al guardameta esloveno Klemen Ferlin que tras el primer cuarto de hora de juego ya contabilizaba el mismo número de paradas, seis, que las que contabilizó en el encuentro inaugural.
Ventaja eslovena momentánea
Circunstancia que permitió a Eslovenia situarse con una ventaja de dos goles en el marcador (4-6) que dejaba claro que los ‘Hispanos’ iban a tener que sufrir de los lindo para volver a vencer a los balcánicos como ya hicieron (25-22) en la primera fase del torneo.
Pero si Eslovenia podía presumir de portero, lo mismo podía decir España ya que pese a que Gonzalo Pérez de Vargas no llegó a alcanzar las cifras de Ferlin, que por momentos superó el 60 por ciento de paradas, el toledano surgió siempre en el momento oportuno.
La pieza que necesitaba el conjunto español para acabar de asentar su defensa, lo que permitió a los ‘Hispanos’ causar cada vez más y más problemas a un ataque esloveno que acabó reducido a las acciones de Blaz Janc.
Mejoría defensiva a la que se sumó la irrupción en ataque de Jorge Maqueda que con su corajudo estilo permitió a España no sólo enjugar su desventaja, sino situarse a falta de seis minutos para la conclusión del primer tiempo con una renta de dos goles (10-8) en el marcador.
Una diferencia que igual de rápido que llegó se esfumo ante las dificultades de los de Jordi Ribera para frenar a Janc que con sus eléctricas penetraciones se encargó de volver a igualar la contienda (12-12) al llegar el descanso.
Tensión en los minutos finales
Igualdad que se mantuvo en un arranque de la segunda parte (16-16) en la que si bien España pareció encontrar el camino hacia el gol por medio del pivote Abel Serdio, por parte de Eslovenia surgió la figura el lateral Aleks Vlah inédito en todo el primer tiempo.
Empate que ni españoles, ni eslovenos lograron romper lastrados por una creciente tensión que hizo que lo goles subieran con cuentagotas a un marcador que a menos de ocho minutos para el final reflejaba un incierto 20-20.
Un simple anticipo de la tensión que se vivió en los minutos finales en los que los de Jordi Ribera, en otra muestra de carácter competitivo, se mostraron más fiables que su rival y se auparon al tercer escalón del podio.
Estas son todas las medallas que ha obtenido España durante su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024
Medallas de los Juegos Olímpicos de París 2024. EFE
La delegación española en los Juegos Olímpicos de París 2024 ha obtenido 18 medallas: nueve bronces, cuatro platas y cinco oros.
España estuvo representada en los Juegos Olímpicos de París 2024 por un total de 383 deportistas que compitieron en 31 deportes. Los portadores de la bandera en la ceremonia de apertura fueron la regatista Támara Echegoyen y el piragüista Marcus Walz.
En la ceremonia de clausura los abanderados fueron los atletas María Pérez García y Jordan Díaz Fortún; campeones olímpicos, respectivamente, en la maratón de marcha en relevos mixtos y en triple salto.
Vega Gimeno, Sandra Ygueravide, Gracia Alonso de Armiño y Juana Camilión
Plata
Atletismo
Marcha – 20 km femenino
María Pérez
Plata
Balonmano
Masculino
Selección española masculina de balonmano
Bronce
Natación
Artística
Equipo Nacional de natación artística
Bronce
Piragüismo
K4 500 kilómetros masculino
Saúl Craviotto, Marcus Cooper, Rodrigo Germade Y Carlos Arévalo
Bronce
Piragüismo
C2 500 kilómetros masculino
Joan Antoni Moreno y Diego Domínguez
Bronce
Atletismo
Marcha – 20 km masculino
Álvaro Martín
Bronce
Tenis
Dobles femenino
Sara Sorribes y Cristina Bucsa
Bronce
Piragüismo eslalon
Kayak 1 masculino
Pau Echaniz
Bronce
Boxeo
92 kg – Pesos pesados masculino
Emmanuel Reyes Pla
Bronce
Judo
60 kg masculino
Francisco Garrigos
Bronce
Medallero olímpico de España en París 2024
El medallero olímpico de España en detalle
Oro en Waterpolo femenino
La selección femenina española de waterpolo consiguió el anhelado oro olímpico con una victoria ante Australia (9-11), con la que el equipo de Miki Oca cierra un círculo después de conquistarlo todo en el mundo del waterpolo: un Mundial, un Europeo y ahora un título olímpico.
Las waterpolistas españolas posan con la medalla de oro en el podio de los Juegos Olímpicos de París 2024 este sábado en Nanterre, Francia. EFE/ Lavandeira Jr.
Oro en Fútbol masculino
La selección olímpica española de fútbol masculinoha ganado este viernes la final de las Olimpiadas de la disciplina frente a Francia 3-5. Los españoles se impusieron a los galos tras un susto que los llevó a la prórroga.
Paris (France), 09/08/2024.- Sergio Camello celebra su gol ante Francia. EFE/EPA/MOHAMMED BADRA
Oro en Atletismo (Triple salto)
El atleta Jordan Diaz, de 23 años, ha ganado la medalla de oro en la modalidad de triple salto. 17.86 fue su marca en el primer intento.
SAINT-DENIS, 09/08/2024.- El atleta español Jordan Alejandro Díaz en la final de Triple salto masculino en el marco de los Juegos Olímpicos París 2024, este viernes en el Estadio de Francia de Saint-Denis. EFE/ Julio Munoz
Oro en Atletismo (Maratón de Marcha mixto por relevos)
María Pérez y Álvaro Martín, plata y bronce en sus categorías individuales, respectivamente, han logrado el oro juntos en el maratón de Marcha mixto por relevos.
Saint-denis (France), 07/08/2024.- Gold medalists Maria Perez (C) and Alvaro Martin (L) of Spain and Bronze medalists Rhydian Cowley (2-L) and Jemima Montag of Australia celebrate after the Marathon Race Walk Relay Mixed event of the Athletics competitions in the Paris 2024 Olympic Games, at the Trocadéro in Paris, France, 07 August 2024. (Maratón, marcha, Francia, España) EFE/EPA/TOLGA AKMEN
Oro en Vela
La participación española en el deporte de la vela en París 2024 se inició el domingo, 28 de julio, tras una variación en el programa por la falta de viento en la bahía de Marsella. Sin embargo, este cambio de planes no afectó al dúo español y Diego Botín y Florian Trittel se hicieron finalmente con la medalla de oro en la clase 49er, tras quedar también primeros en la ‘Medal Race’.
Paris 2024 Olympics – Sailing – Men’s Skiff Medal Race – Marseille Marina, Marseille, France – August 02, 2024. Florian Trittel Paul of Spain and Diego Botin le Chever of Spain celebrate after winning gold. REUTERS/Andrew Boyers
Plata en Boxeo (Peso superpesado masculino)
El español Ayoub Ghadfa cayó en la final de +92 kilogramos ante el uzbeko Bahodir Jalolov por decisión unánime y se hizo así con la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024. El marbellí se va de París como el mejor boxeador de la expedición.
El boxeador español Ayoub Ghadfa posa con la medalla de plata en el podio de Boxeo +92 kg masculino, de los Juegos Olímpicos de París 2024 este sábado, en el Estadio Roland-Garros de la capital gala. EFE/ Kiko Huesca
Plata en baloncesto 3×3 femenino
La selección femenina española de baloncesto 3×3perdió este lunes la final olímpica en París ante Alemania (16-17), pero dio a España su novena medalla en estos Juegos, la tercera de plata hasta el momento.
España cae ante Alemania y se lleva la plata de baloncesto 3×3 femenino. Vega Gimeno, Sandra Ygueravide, Gracia Alonso de Armiño y Juana Camilión. EFE
Plata en Tenis (Individual masculino)
Uno de los favoritos para hacerse con una medalla de oro en estos Juegos Olímpicos era Carlos Alcaraz. Primero brilló en sus partidos de dobles masculino junto a Rafa Nadal, disciplina en la que finalmente España no obtuvo medallas, y luego se batió en duelo hasta llegar a la semifinal ante Djokovic. Alcaraz se hizo finalmente con la medalla de plata tras ceder ante el serbio, que también dejó fuera de podio a Nadal, y que se coronó como campeón olímpico.
Paris (France), 04/08/2024.- Novak Djokovic of Serbia (R) shakes hands with Carlos Alcaraz of Spain (L) after the Men Singles gold medal match of the Tennis competitions in the Paris 2024 Olympic Games, at the Roland Garros in Paris, France, 04 August 2024. (Tenis, Francia, España) EFE/EPA/CAROLINE BLUMBERG
Plata y bronce en Atletismo
La modalidad de Marcha – 20 km, tanto femenina como masculina, ha congregado dos medallas para los deportistas españoles. María Pérez alcanzó la plata y Álvaro Martín, por su parte, hizo lo propio con el bronce.
Lo marchadores españoles Álvaro Martín (i) y María Pérez (d) con sus medallas. Imagen EFE
Bronce en Balonmano (masculino)
La selección española de balonmano no falló y se colgó, al igual que ya ocurrió hace tres años en Tokio, la medalla de bronce, tras imponerse este domingo por 23-22 a Eslovenia en la final de consolación de los Juegos Olímpicos de París gracias a una parada de Gonzalo Pérez de Vargas en los instantes finales.
Villeneuve-d’ascq (France), 11/08/2024.- Spain players celebrate winning the Men Handball Bronze Medal match between Spain and Slovenia of the Handball competitions in the Paris 2024 Olympic Games, at the Pierre Mauroy Stadium in Villeneuve-d’Ascq, France, 11 August 2024. (Balonmano, Francia, Eslovenia, España) EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI
Bronce en Natación artística
La natación artística española volvió a subir a un podio olímpico doce años después, tras colgarse este miércoles la medalla de bronce en la modalidad por equipos en los Juegos de París 2024.
El conjunto nacional de natación artística
Bronces en Piragüismo
España ha ganado este martes dos medallas en la modalidad K4 500 Y C2 500 de piragüismo. Los ganadores han sido Joan Antoni Moreno y Diego Domínguez en la modalidad C2 y Saúl Craviotto, Marcus Cooper, Rodrigo Germade Y Carlos Arévalo en la modalidad K4
Joan Antoni Moreno y Diego Domínguez en la modalidad C2
Bronce en Tenis (Dobles femenino)
También en Tenis, pero en el dobles femenino, Sara Sorribes y Cristina Bucsa, se impusieron a las checas Karolina Muchova y Linda Noskova, y se convirtieron en la quinta pareja española que sale con una medalla colgada al cuello de unos Juegos Olímpicos. El conjunto español ha ganado el bronce en París 2024.
Sorribes y Bucsa, bronce en dobles femenino de tenis
Bronce en la modalidad Kayak de Piragüismo eslalon
Por otro lado, el español Pau Echanizdio la campanada al conseguir la medalla de bronce en la modalidad de K1 de piragüismo eslalon. Todo un logro para un debutante en esta cita que se creció ante los grandes referentes de la especialidad.
Vaires-sur-marne (France), 01/08/2024.- Pau Echaniz of Spain celebrates after his run in the final of the Men Kayak Single competition in the Paris 2024 Olympic Games at the Vaires-sur-Marne Nautical Stadium, in Vaires-sur-Marne, France, 01 August 2024. (Francia, España) EFE/EPA/ALI HAIDER
Bronce en Boxeo 92 kg
Enmanuel Reyes Pla se hizo con la medalla de bronce en Boxeo 92 kg – pesos pesados – después de perder en el ring ante el de Azerbaiyán, Loren Berto Alfonso Domínguez, 1-4.
Emmanuel Reyes Pla en el combate que lo condujo a la semifinal de los Juegos Olímpicos 2024 tras derrotar al belga Victor Schelstraeteen los cuartos de final. Europa Press
Bronce en Judo
Francisco Garrigos (60 kg masculino) logró obtener la primera medalla en judo olímpico para España desde hace 24 años. Se ha llevado el bronce después de tumbar en el tatami a Guiorgui Sardalashvili.