El Tiempo en Canarias | Terminaremos la semana con viento fuerte del nordeste

0

La previsión meteorológica apunta a que las fuertes rachas de viento desde el nordeste marcarán la tendencia este domingo 12 de mayo en Canarias

Mapa de la previsión del tiempo para este 12 de mayo en Canarias
Mapa de la previsión del tiempo para este 12 de mayo en Canarias

Este domingo seguiremos con viento moderado del Norte-Nordeste, soplando con intervalos fuertes en interiores y costas expuestas. En cumbres será moderado del Nordeste. En el Teide soplará moderado del Norte, con intervalos flojos.

Las rachas máximas podrán superar los 70 km/h en costas e interiores del noroeste y sureste de las islas, así como en interiores de Lanzarote y Fuerteventura. En canales entre islas las rachas máximas podrán superar los 80 km/h.

Vídeo RTVC.

Intervalos nubosos bajos en el norte de las islas

En el cielo veremos nubes bajas toda la jornada en el norte de las islas. En el resto predominará el sol. Las temperaturas apenas experimentarán cambios. Las mínimas descenderán ligeramente en interiores. Las máximas seguirán entre los 26-28 ºC en el sur de las islas.

Y en el mar predominará fuerte marejada en costas del norte, con mar de fondo del nordeste <2m. En el suroeste habrá marejadilla con olas <1m. En el sureste y oeste de Gran Canaria, y sureste de Tenerife, estaremos en aviso amarillo por parte de la AEMET, ya que el viento del nordeste alcanzará los 50-60 km/h, provocando olas ≤3m. Habrá áreas de mar gruesa en canales entre islas.

Situación por isla

El Hierro: Cielos con intervalos nubosos en vertiente norte y nordeste. Sol en el resto de las zonas. Intervalos fuertes de viento del Nordeste en interiores y muy fuertes en costas del oeste y nordeste de la isla.

La Palma: Intervalos de nubes bajas en los litorales de la vertiente norte, así como en puntos del oeste y este. Viento fuerte en extremos noroeste y sureste. En altas cumbres será del Nordeste y cobrará intensidad. Las rachas máximas podrán alcanzar los 70 km/h en el noroeste.

La Gomera: Nubes bajas toda la jornada en la mitad norte. En el resto sol. El viento del Norte será más intenso en interiores, y las rachas en medianías y cumbres, podrán superar los 60 km/h.

Tenerife: Cielos nubosos en la vertiente norte y noreste toda la jornada. En el resto de las zonas predominará el sol. El viento soplará moderado del Norte-Nordeste, flojo +2000m. En costas del Noroeste y sureste, habrá intervalos fuertes y rachas, que en la vertiente este-sureste podrán alcanzar los 70 km/h.

Gran Canaria: Cielos con nubes bajas en el norte. En el resto de las zonas, mucho sol. Las rachas máximas estarán entre los 70-80 km/h en zonas del oeste-noroeste y este-sureste.

Fuerteventura: Intervalos de nubes bajas en la vertiente oeste y mitad norte a primeras y últimas horas. El viento aquí será moderado del Norte-Nordeste, con intervalos fuertes en interiores y rachas entre los 60 y 70 km/h.

Lanzarote: Intervalos de nubes bajas en el norte y oeste, sobre todo, pero se podrá disfrutar de numerosas horas de sol. Rachas muy fuertes en interiores, y viento moderado del Nordeste, con intervalos fuertes.

La Graciosa: Cielos nubosos en general. En horas centrales se podrá disfrutar un poco más del sol. Viento moderado del Nordeste con intervalos fuertes.

Jonathan Albon y Ruth Croft, triunfadores de la Transvulcania 2024

El británico Jonathan Albon y la neozelandesa Ruth Croft se coronaron como reyes de la Transvulcania 2024

La Palma volvió a acoger la Transvulcania Terrex y Jonathan Albon y Ruth Croft se convirtieron en los líderes de esa reconquista deportiva. Albon y Croft, que batió el récord de la prueba, fueron los ganadores de la Ultra Maratón de 2024 en una carrera marcada por la dureza y la belleza de su recorrido del mar al cielo y del cielo a la meta de Los Llanos de Aridane.

El Faro de Fuencaliente volvió a ser el lugar de salida de un numeroso grupo de atletas que iniciaron su aventura a las seis de la mañana, encaminándose hacia un ascenso duro, por tierra volcánica hacia el pueblo de Los Canarios donde los vecinos esperaban por el paso de los corredores.

Desde ahí la cabeza de carrera mantuvo su ritmo hasta Las Deseadas y luego pasó por el Refugio de El Pilar, en una zona más cómoda que daba un pequeño descanso a los competidores que posteriormente afrontaron un terreno que volvía a incilnarse hacia arriba donde todavía no estaba claro quiénes podían ser los ganadores.

Podio masculino de la Transvulcania Adidas Terrex 2024

Un grupo de cabeza en el que Albon abrió hueco tras la subida hacia Los Llanos de Aridane

En un grupo de cabeza formado por una decena de atletas andaban Albon, Small, Evans, Manole, Butaci, Aurell, Mytiaev y Baronian, entre otros. El paso por El Roque de los Muchachos encaminó a los atletas a la técnica, larga y dura bajada hacia el Puerto de Tazacorte y de ahí el último esfuerzo, otra vez en subida hacia Los Llanos de Aridane con la ‘trampa’ del barranco de Las Angustias en medio.

Ahí Albon ya había abierto hueco considerable respecto a Mytiaev, segundo en 2018 y 2019 y Evans, que se comportaron como verdaderos compañeros de equipo. En la línea de meta se presentó primero Jonathan Albon (7h.03:10) seguido de Dmitry Mytiaev (7h.05.16) y Tom Evans (7h.05:17), que entraron juntos. Aurell, vencedor en 2018, finalizó octavo y la leyenda de Transvulcania, Luis Alberto Hernando, triple ganador de la ultra, fue duodécimo.

Ruth Croft, triunfo y récord en la categoría femenina

Entre las chicas ganó Ruth Croft con récord de la prueba (8h.02:49) también miembro del Team adidas Terrex, que hizo una dura selección desde casi el comienzo de la carrera con un ritmo que aguantó hasta la parte final Ida Nilsson, segunda en la línea de meta (8h.16:32) y tuvo cerca la nepalí Sunmaya Buidha, siempre valiente en su planteamiento de carrera (8h.20:31).

Croft mantuvo de mitad de carrera hacia delante una ventaja que Nilsson estuvo cerca de remontar pero finalmente la oceánica impuso la solidez de su zancada, abrió un hueco notable y se ganó un lugar entre las leyendas de la Transvulcania.

Podio femenino de la Transvulcania Adidas Terrex 2024

José Anguita Bayo y Daniel Osanz, triunfadores en la maratón y media maratón

Mientras tanto, la maratón de 43,20 kilómetros también atrajo a 800 corredores, con el español Francisco José Anguita Bayo reclamando la primera posición en la categoría masculina, con un tiempo de 3 horas, 44 minutos y 25 segundos, y Gemma Arenas Alcázar dominando en la femenina con un tiempo de 4 horas y 35 minutos.

En la media maratón, Daniel Osanz Laborda se destacó entre los hombres con un tiempo de 2 horas 12 minutos y 35 segundos, mientras que Onditz Iturbe Arginzoniz lideró en la competición femenina con un tiempo de 2 horas 38 minutos y 56 segundos.

Además, la inclusión fue un elemento clave, con la colaboración de la Fundación “la Caixa” en la modalidad inclusiva de la prueba, «Transvulcania para todos», que contó con la participación de diversos colectivos de la Isla Bonita.

Como colofón a este evento deportivo, el artista Rayden ofreció un concierto con acceso libre en la Plaza de España de Los Llanos de Aridane, marcando el cierre de una jornada llena de emociones y logros deportivos.

Revive la acción de la Transvulcania 2024

Televisión Canaria ofreció en directo la acción de la Ultra Maratón Transvulcania Terrex 2024.

Transmisión en directo Transvulcania Adidas Terrex 2024 / Canal de Youtube Deportes Televisión Canaria

Carlos Alonso (CC) confía en las “grietas” del derecho comunitario para limitar el impacto del crecimiento poblacional

Carlos Alonso estuvo acompañado por el secretario general nacional de Coalición Canaria, Fernando Clavijo y por el secretario general insular de CC de Tenerife, Francisco Linares, entre otros

El candidato de Coalición Canaria al Parlamento Europeo, Carlos Alonso, junto a otros miembros del partido nacionalista COALICIÓN CANARIA este sábado en San Miguel de Abona.

El candidato de Coalición Canaria al Parlamento Europeo, Carlos Alonso, insistió en la necesidad de que Canarias afronte el reto demográfico «con valentía».

Carlos Alonso presenta sus propuestas

Así lo ha manifestado este sábado en un acto celebrado en el Casino de San Miguel de Abona, en el que ha presentado las principales propuestas que la formación nacionalista llevará en su manifiesto electoral ante los comités locales de los municipios del sur de Tenerife.

Carlos Alonso estuvo acompañado por el secretario general nacional de Coalición Canaria, Fernando Clavijo. Así como por el secretario general insular de CC de Tenerife, Francisco Linares. Además de la secretaria de Organización de CC de Tenerife, Rosa Dávila. También la vicepresidenta del Parlamento de Canarias, Ana Oramas, y el alcalde de San Miguel de Abona, Arturo González.

Principales medidas de Coalición Canaria

El candidato nacionalista destacó las principales medidas que Coalición Canaria quiere luchar en el nuevo Parlamento Europeo que surja de las próximas elecciones del 9 de junio. En esta línea, destacó los esfuerzos que hizo históricamente el partido para compensar la lejanía del sector agrario de las islas.

En este sentido, Alonso afirmó que Canarias afronta nuevos retos, en referencia al cambio climático, «por lo que debemos defender medidas específicas para proteger la transición de sectores tradicionales como la agricultura o la pesca».

En libertad provisional el ex entrenador de la UD Coromoto denunciado por presuntos abusos sexuales a menores

0

Este sábado han declarado en los juzgados de La Laguna varios menores que fueron alumnos del monitor investigado

Vídeo RTVC.

La Autoridad Judicial al frente del Juzgado de guardia del partido judicial de San Cristóbal de La Laguna ha acordado en la tarde de este sábado la puesta en libertad provisional del ex entrenador de la UD Coromoto denunciado ante la policía como presunto autor de dos delitos de corrupción de menores.

Como medidas cautelares, se le impone la prohibición de aproximarse a menos de 500 metros de las dos presuntas víctimas y de las instalaciones del club o lugares donde este club realice actividades.

Continúa la investigación judicial entorno a un entrenador de fútbol en Tenerife por supuestos abusos sexuales a menores. Este sábado ha sido una nueva jornada de declaraciones en los juzgados de La Laguna. En este lugar se llevaron a cabo declaraciones de varios menores, alumnos del monitor investigado.

La autoridad judicial ha puesto al exentrenador en libertad provisional con algunas medidas cautelares como la prohibición de acercarse a menos de 500 metros de las presuntas víctimas y de las instalaciones del club

Investigación judicial abierta

El primero en llegar fue el presidente del club, posteriormente los dos menores que denunciaron y un tercero al quien al parecer el entrenador del club había regalado un iPhone.

Los padres y los niños declararon por separado y se aportó como prueba los mensajes que supuestamente el entrenador enviaba y donde les ofrecía 40 euros a cambio de sexo o tratos de favor dentro del club.

El primer niño que realizó la denuncia contó que se encontraba desde el pasado mes de abril sufriendo este acoso sexual. Por su parte, las familias desconocían lo que estaba sucediendo.

Los padres de los menores denunciantes han declarado a Televisión Canaria que los niños se encuentran «asustadillos» y que «ofrecía dinero a cambio de hacer cosas».

Detención del entrenador

El Juzgado ha acordado prorrogar la detención del entrenador denunciado. Tanto el atestado como el investigado pasaron este viernes a disposición judicial.

Cabe resaltar que el club de fútbol aseguró que desde el lunes, decidieron rescindirle el contrato al entrenador y que rechazan cualquier conducta de este tipo y se ponen a disposición de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para esclarecer todo lo sucedido.

1-0. La UD Las Palmas no levanta cabeza y cae en Mallorca

0

Una derrota de los amarillos que les hace esperar el resultado del Cádiz para confirma la permanencia de forma matemática

Derrota de la Unión Deportiva Las Palmas ante el Mallorca
Derrota de la Unión Deportiva Las Palmas ante el Mallorca. Imagen de la UD Las Palmas.

El Mallorca está a un paso de asegurar la permanencia tras derrotar este sábado a la UD Las Palmas (1-0) con un gol del defensa uruguayo Gío González en la primera parte de un choque que el equipo del mexicano Javier Aguirre tuvo bajo control, pero en el que acabó sufriendo.

La victoria mallorquinista, que condenó al Granada al descenso antesde enfrentarse al Real Madrid, obliga al conjunto grancanario a tenerque seguir remando para salvarse de manera matemática.

El primer triunfo del Mallorca desde marzo podría tener un valor doble si el Cádiz pierde o empata ante el Getafe. También, agrava la racha del Las Palmas, que encadenó su octava derrota consecutiva en SonMoix.

La enorme trascendencia de los puntos en juego para ambos equipos quedó de manifiesto desde el inicio del encuentro. Atacó más el Mallorca, pero le costó un mundo generar ocasiones.

Las Palmas centró su objetivo en defenderse, aguantó todo lo que pudo en su campo, aunque fue el primero que amenazó con un cabezazo fallido de Marvin Park, el extremo mallorquín cedido por el filial del Real Madrid al conjunto amarillo.

Derrota de la Unión Deportiva Las Palmas

Los nervios se fueron apoderando de Son Moix y del cuerpo técnico mallorquinista con algunas decisiones polémicas del árbitro. Y también porque el Mallorca tampoco creaba ocasiones claras ante el meta Álvaro Vallés.

El gol mallorquinista llegó después de un saque largo del meta Rajkovic que peleó Jaume Costa con decisión para habilitar a Gío González.

El carrilero charrúa conectó un disparo que se coló en la portería grancanaria, con Muriqi en medio de la jugada y en posible fuera de juego, lo que obligó al VAR a chequear la acción.

Fue el premio a la insistencia de los bermellones, obligados como estaban a sumar los tres puntos en juego.

Las Palmas, con Moleiro por Benito en sus filas, intentó reaccionar en la reanudación. La entrada del futbolista tinerfeño, perfilándose desde la banda izquierda, ejerció una gran influencia en el juego visitante.

Su movilidad entre líneas desajustó las marcas en la defensa mallorquinista. Moleiro pudo empatar (min. 61) con un gran derechazo ajustado al palo derecho que obligó a Rajkovic a lucirse para desviar la pelota a córner.

Nervios en el campo

García Pimienta reforzó su ataque con la entrada al campo de Sandro y Munir, pero el bloque defensivo mallorquinista respondió con acierto. Los nervios en el campo volvieron a aparecer en el tramo final. Las Palmas se lanzó en busca del empate ante un Mallorca atrincherado atrás, defendiendo con todo una victoria que le sitúa a un paso de la permanencia.

Al final, el gol de Gío González fue providencial para certificar tres puntos de oro que pueden valer una permanencia.

Trabajadores de Correos denuncian el colapso que sufre el servicio portal en el sur de Tenerife

0

Denuncian el colapso que Correos sufre en el servicio postal en el sur de Tenerife por la falta de personal y la consecuente sobrecarga de trabajo para los empleados

Informa. Chaxiraxi Herrera / Sergio Bencomo

Trabajadores de Correos denuncian el colapso que sufre el servicio portal en el sur de Tenerife. Más de 15.000 envíos de paquetería se encuentran acumulados o 30.000 notificaciones y más de 150.000 envíos paralizados de correo postal en toda Canarias. Así lo han denunciado los sindicatos del servicio postal que este sábado se han concentrado en el sur de Tenerife.

Concentración de trabajadores

Denuncian el colapso que sufre el servicio postal en el sur de Tenerife por la falta de personal y la consecuente sobrecarga de trabajo para los empleados. Una situación que se traduce en la precarización del servicio que reciben los ciudadanos.

Un ejemplo de ellos son los retrasos en la entrega de correspondencia o paquetería y las largas colas que deben hacer en las oficinas. Afirman que se trata de una situación insostenible, por ello, exigen con esta concentración condiciones dignas de trabajo y una mejora en la gestión del servicio.

El desfile del Maspalomas Pride by Freedom congrega a más de 95.000 personas

Televisión Canaria emitió en directo El popular desfile de carrozas del Maspalomas Pride By Freedom

Vídeo RTVC.

Maspalomas Pride By Freedom celebró este sábado su popular desfile de carrozas, uno de los eventos más esperados del programa de fiestas que dio comienzo el pasado 2 de mayo. Televisión Canaria ofreció en directo el desfile, que pudo seguirse tanto en nuestra señal TDT como en nuestra web.

El popular desfile recorrió las calles principales de Playa del Inglés: Avenida de Tirajana, continuando por la Avenida de Gran Canaria, Avenida de España y terminando en la entrada principal del Yumbo.

Cartel del desfile de carrozas de Maspalomas Pride By Freedom, que se celebra este sábado 11 de mayo
Maspalomas Pride By Freedom celebra este sábado su desfile de carrozas con cifra récord de participantes

El mayor número de carrozas en la historia del desfile

Este año han participado 32 carrozas, la mayor cifra en la historia del desfile, al que acudieron más de 95.000 personas de todas partes del mundo.

La fiesta continuó desde las 18:00 horas, en el Centro Comercial Yumbo, con la música de varios Djs como Joseph Wolf , José Lagares, Esteban López , Marc y Rashad Miraz , además de las actuaciones en el escenario principal de Delisiah y la cantante Soraya Naoyín.

Un total de 18 pacientes mueren al día en España por infecciones adquiridas en los hospitales

0

Al año fallecen en España 6400 pacientes en centros hospitalarios públicos y privados, debido a infecciones por microorganismos al ingresar

Informa. Tania Sánchez / Aitor Rodríguez

Un total de 18 pacientes mueren al día en España por infecciones adquiridas en los hospitales. Se trata de la conclusión de un amplio estudio realizado por la Sociedad Española de Medicina Preventiva. El objetivo es mejorar los protocolos para detectar en los centros sanitarios las infecciones que se pueden prevenir.

Centros hospitalarios

Al año fallecen en España 6400 personas en centros hospitalarios públicos y privados, debido a infecciones por microorganismos al ingresar. Al día son 18 los fallecidos, cuatro más que los registrados por accidente de tráfico.

Los principales focos son el mismo paciente, el entorno o el personal sanitario. Mencionado estudio de la sociedad Española de Medicina Preventiva destaca que la resistencia que las bacterias han desarrollado a diferentes antibióticos también ha tenido mucho que ver en estos fallecimientos. De ahí, la importancia de utilizarlos solo cuando sea necesario.

Al año fallecen en España 6400 pacientes en centros hospitalarios públicos y privados, debido a infecciones por microorganismos al ingresar
Pacientes que fallecen al día por infecciones adquiridas en hospitales. Imagen archivo RTVC.

Fisaldo regresa a Infecar con 70 expositores confirmados

Fisaldo regresa al recinto ferial como una herramienta al servicio de la pequeña y la mediana empresa

Fisaldo regresa al recinto ferial como una herramienta al servicio de la pequeña y la mediana empresa
Regresa una edición más Fisaldo a Infecar, la Feria de las Oportunidades que contará con 70 expositores.

Infecar acogerá del 12 al 16 de junio la 24ª edición de la Feria de las Oportunidades, Fisaldo, en la que los visitantes podrán adquirir productos de 70 expositores de los sectores de moda, belleza, hogar, decoración, ocio, entretenimiento y motor.

Promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por Infecar, Fisaldo regresa al recinto ferial como una herramienta al servicio de la pequeña y la mediana empresa, con el fin de dinamizar el comercio de la Isla y ofreciendo la oportunidad a los expositores de dar salida a productos de ediciones pasadas y liberar stock.

Una nueva edición regresa a Infecar

Fisaldo abrirá sus puertas desde el miércoles 12 al domingo 16 de junio en horario ininterrumpido de 10.00 a 20.30 horas. Las entradas para asistir a esta edición se pueden adquirir al precio de 1,50 euros en la web www.fisaldo.es, así como de manera presencial en las taquillas de acceso al recinto. Asimismo, la entrada será gratuita para personas con discapacidad, pensionistas, jubilados, menores de doce años y desempleados, que deberán acreditar dicha condición a su llegada.

A falta de un mes para su celebración, Fisaldo trabaja en un programa de actividades que complemente la exposición comercial de la feria, con pasarelas de moda, en las que los asistentes podrán ver in situ los productos ofertados por los expositores, así como un amplio espacio dedicado a la restauración.

La tormenta solar deja espectaculares auroras boreales

Está previsto que que la tormenta solar se extienda durante este fin de semana y pueda afectar a posibles interrupciones en satélites y redes eléctrica

Informa. Y. Sosa / J. Sánchez / A. Fabricio / B. Carmona / J. Aldeguer

Hacía 20 años que no se registraban erupciones solares tan potentes. Esa magnitud ha permito ver auroras boreales en latitudes donde no es habitual. Un fenómeno cósmico que se ha disfrutado en Canarias de forma tenue.

Declaraciones de. El investigador del IAC, Héctor Socas Navarro

La tormenta solar más llamativa de las dos últimas décadas azotó la Tierra este viernes y provocó llamativas auroras boreales que se vieron desde gran parte de España y Europa. Cabe destacar que este fenómeno ocurre en un momento en el que el Sol se acerca al pico de un ciclo de 11 años de actividad intensificada.

Interrupciones en satélites

Del mismo modo, está previsto que se extienda durante este fin de semana y pueda afectar a posibles interrupciones en satélites y redes eléctricas.

Desde hace varios días se están monitoreando erupciones solares que comenzaron el pasado día 8 de mayo. Los pronósticos han apuntado que la tormenta geomagnética ha tenido su mayor mayor presencia durante la pasada noche de sábado.

Aurora boreal a raíz de la tormenta solar
Aurora boreal dada por la tormenta solar desde la cumbre de Tenerife. Imagen de PhotoshotTen.

¿Existe algún riesgo ante la tormenta solar?

Según el investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Héctor Socas Navarro, en principio, «no esperamos que haya más consecuencias que las auroras boreales», aunque se trate de una actividad tan intensa que no se ha registrado desde hace prácticamente 20 años.

El Sol se está acercando al máximo de su ciclo de actividad que es un ciclo que dura 11 años y se espera que alcance su máximo el año que viene. La actividad que se ve en este momento es la esperada para esta fase del ciclo.

¿Cuál es la actividad durante esta tormenta solar?

Estos días el sol ha estado inusualmente activo, un hecho que se ha percibido en la Tierra desde este viernes, momento en el que las erupciones que se han venido produciendo han sido originadas en una región activa que es la que se conoce como AR 3664. Se trata de un grupo muy grande y muy complejo de manchas solares en el que el campo magnético en estas manchas solares están muy retorcido y se producen una serie de tensiones en ese campo magnético que acaban dando lugar a explosiones muy violentas.

Así se refleja la tormenta solar en las islas
La tormenta solar de este viernes ha dejado insólitas imágenes de Aurora boreales en Canarias. Imagen de Miguel Calero.

¿Qué consecuencias existen?

Según palabras de Navarro,» esperamos que no tenga consecuencias muy serias porque estamos hablando actualmente de una tormenta geomagnética de categoría G4«.

Por tanto, el efecto que se espera son las aurora boreales, como las que se han observado durante las últimas horas.

Tormenta solar y las auroras boreales que ha dejado a su paso
La tormenta solar acerca a las auroras boreales. Imagen EFE.

Las auroras boreales dejaron la pasada noche imágenes verdaderamente llamativas y diferentes en diversos puntos del país y de Canarias.

Está previsto que que la tormenta solar se extienda durante este fin de semana y pueda afectar a posibles interrupciones en satélites y redes eléctrica
Imagen de la aurora boreal que deja la tormenta solar. Fotografía captada por el Instituto Astrofísico de Canarias.