La Fundación Martín Chirino celebra su noveno aniversario

0

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria renueva su compromiso por dos años más con la firma de un nuevo convenio en el noveno aniversario de la Fundación Martín Chirino

La Fundación Martín Chirino celebra su noveno aniversario
El espectáculo ‘Oráculo’ durante la celebración del noveno aniversario de la Fundación Martín Chirino. Imagen cedida por la organización

Este sábado, 16 de marzo, se ha firmado el convenio entre la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Esta colaboración, que con la firma de este nuevo convenio se acerca ya a la década de duración, continúa el compromiso de la Concejalía de Cultura con los espacios culturales de la ciudad. Marta Chirino, presidenta de la Fundación, y Adrián Santana, Concejal Delegado del Área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria rubricaban así la renovación del compromiso entre las dos instituciones por otros dos años en un día en el que también se celebraba el noveno aniversario de la Fundación.

Tras la apertura de puertas de la muestra permanente en el Castillo de la Luz, el 28 de marzo de 2015, el espacio se ha convertido en un referente, tanto en su vertiente museo, como en las actividades que proponen para la ciudadanía, recibiendo en 2021 la medalla de oro de las Bellas Artes del Ministerio de Cultura.

Firma del convenio entre el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Martín Chirino

‘Oráculo’, de Vanessa Medina

Así, Natalia Medina Compañía de Danza ha creado para esta celebración ‘Oráculo’, una pieza de danza contemporánea inspirada en el periodo conocido como Afrocán, un puente tendido por Martín Chirino entre África y Canarias, y en la que el público recorre los espacios del Castillo de la Luz.

La bailarina y coreógrafa Vanessa Medina se ha sumergido en el mundo de Chirino para moldear una pieza coreográfica adaptada el espacio de la Fundación. Al igual que en su obra, donde el dibujo antecede a la escultura, en la composición coreográfica el movimiento antecede a la creación, y, al igual que Chirino, Vanessa Medina entiende la danza como “una espiral en crecimiento que se expande y se contrae en el espacio escénico, ondulante, que nos impulsa hacia el universo de creación infinito”.

‘Oráculo’ cuenta con la composición musical original basada en el la percusión y la música digital creada por el músico y percusionista Paco Navarro.

Las Palmas de Gran Canaria, la ciudad más cara para alquilar una vivienda

Canarias registró casi un 11% de subida en el precio del alquiler durante el mes de febrero, situándose en 12,91€ el metro cuadrado

El precio de la vivienda en alquiler en Canarias subió un 0,8% en su variación mensual y un 10,8% en su variación interanual, situando su precio en 12,91 €/m2 al mes en febrero, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento (10,8%) interanual es el más bajo detectado en los últimos 17 meses, desde octubre de 2022.

Sube el precio del alquiler en Canarias
Viviendas públicas en Santa Cruz de La Palma. Gobierno de Canarias (Foto de archivo)

Si se analizan los precios del alquiler respecto a los de hace un año, todas las comunidades incrementan el precio interanual en febrero. En ocho comunidades se superan los dos dígitos y en concreto en La Rioja (15,2%), Madrid (15,0%), Baleares (14,4%), Comunitat Valenciana (13,9%), Cantabria (12,8%), Asturias (11,3%), Canarias (10,8%) y Castilla-La Mancha (10,0%).

Le siguen, las regiones de Andalucía (8,9%), Galicia (8,7%), País Vasco (8,2%), Extremadura (7,8%), Castilla y León (7,6%), Navarra (7,3%), Cataluña (6,1%), Aragón (5,2%) y Región de Murcia (8,1%).

Precios máximos del alquiler por metro cuadrado

En febrero de 2024 ya son nueve las comunidades superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes. Las zonas de España con los máximos precios de toda la serie histórica son: Extremadura con 6,67 €/m2 al mes, Castilla y León con 8,64 €/m2 al mes, Galicia con 8,88 €/m2 al mes, Asturias con 9,56 €/m2 al mes, Andalucía con 10,35 €/m2 al mes, Comunitat Valenciana con 11,73 €/m2 al mes, Cataluña con 16,45 €/m2 al mes, Baleares con 17,19 €/m2 al mes y Madrid con 18,29 €/m2 al mes.

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, en los primeros lugares se encuentran Madrid y Baleares, con los precios de 18,29 €/m2 al mes y los 17,19 €/m2 al mes, respectivamente. Le siguen, siete comunidades más con precios superiores a los 10,00 €/m2 al mes y son: Madrid con 18,29 €/m2 al mes, Baleares con 17,19 €/m2 al mes, Cataluña con 16,45 €/m2 al mes, País Vasco con 15,26 €/m2 al mes, Canarias con 12,91 €/m2 al mes, Cantabria con 12,01 €/m2 al mes, Comunitat Valenciana con 11,73 €/m2 al mes, Navarra con 11,31 €/m2 al mes y Andalucía con 10,35 €/m2 al mes.

Santa Cruz de Tenerife se sitúa por delante en la subida del precio del alquiler

En las dos provincias canarias se incrementa el precio interanual de la vivienda en alquiler en febrero de 2024. El orden de las provincias con los incrementos interanuales es Santa Cruz de Tenerife (12,8%) y Las Palmas (10,4%). En cuanto a los precios, el orden de las provincias es Las Palmas con 13,12 €/m2 al mes y Santa Cruz de Tenerife con 12,67 €/m2 al mes

En dos municipios analizados el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. La ciudad de Santa Cruz de Tenerife es la que más incrementos acumula en febrero con un 32,2%, seguida de Las Palmas de Gran Canaria con 11,7%.

En cuanto al precio por metro cuadrado en febrero, Las Palmas de Gran Canaria es la ciudad más cara para alquilar con un precio de 13,70 euros el metro cuadrado, seguida de Santa Cruz de Tenerife con 13,01 €/m2 al mes.

Podría interesarte:

El actor Canco Rodríguez, ‘El Barajas’, visita este domingo ‘En otra clave’

Este domingo a las 21:15 horas, el programa de Televisión Canaria recibe la visita de Canco Rodríguez, conocido por su papel en la mítica serie ‘Aída’

El programa de humor más longevo de Televisión Canaria continúa su periplo por teatros y escenarios de las ocho islas con invitados e invitadas de todas las latitudes. En esta ocasión, ‘En otra clave‘ se traslada hasta el Teatro Juan Ramón Jiménez de la ciudad de Telde, en Gran Canaria, y lo hace junto a Canco Rodríguez, conocido por interpretar a ‘El Barajas’ en la famosa serie ‘Aída’.

El actor se suma este domingo al elenco de ‘En otra clave’ y sus divertidas historias. Chona (Lili Quintana) nos lleva sorprendiendo en ocasiones porque según ella, ve muertos. En esta ocasión será por una muy buena causa que hará que nos caiga alguna lagrimita. La traviesa Carmen Rosa (Lioba Herrera) mete a su guayabito Chano (Juanka) en un lío con pistolas, apuestas y rusos de por medio. Pancha (Nieves Bravo) y Servando (Javier P. Pinto) acuden a un famoso programa de televisión para buscar parejas… ¿Cómo acabará la cosa?

Estas y otras historias las podrán ver este domingo a partir de las 21:15 horas en Televisión Canaria.

Canco Rodríguez, 'El Barajas', visita este domingo 'En otra clave'
El actor Canco Rodríguez visita ‘En otra clave’

Rusia intercepta 35 drones ucranianos en su territorio

Las autoridades rusas acusan a Kiev de «intentos de ataques terroristas» con 35 drones ucranianos, interceptados en varias ciudades

Soldado ucraniano lanza un dron cerca de Robotyne. 21 de febrero de 2024. Europa Press (Foto de archivo)

Las fuerzas de defensa antiaérea del Ejército ruso han interceptado durante la madrugada de este domingo un total de 35 drones ucranianos en ocho provincias distintas, notificando la muerte de una persona en un incendio consecuencia del ataque de las tropas ucranianas en la región de Kuban.

«Durante la noche y la mañana del 17 de marzo, se han detenido los intentos del régimen de Kiev de llevar a cabo ataques terroristas utilizando vehículos aéreos no tripulados contra objetivos en el territorio de la Federación de Rusia«, ha escrito el Ministerio de Defensa ruso este domingo por la mañana en su canal de Telegram.

Defensa ha matizado que «los medios de defensa aérea han interceptado y destruido 35 vehículos aéreos no tripulados sobre los territorios de Moscú (4), Belgorod (3), Kaluga (2), Oryol (1), Rostov (1), Yaroslavl (4), Kursk (3) y Krasnodar (17).

Se produce un incendio derivado de la destrucción de los drones

En torno a las 03.00 horas (hora local), la sede operativa del territorio de Krasnodar, en la región de Kuban, había informado de un «intento de ataque terrorista por parte del régimen criminal de Kiev» con «varios vehículos aéreos no tripulados que han intentado atacar la refinería de petróleo de Slaviansk«.

«Según el EDDS de la región de Slaviansk, los drones fueron neutralizados, pero se produjo un incendio como consecuencia de la caída de uno de los aparatos», explicó la Administración regional en un mensaje de Telegram, en el que detallaba que «en la extinción del incendio han participado 83 personas y 25 equipos».

Si bien en un primer momento no se informó de víctimas mortales, un mensaje posterior se indicó que, «según informes preliminares, durante el ataque del UAV murió una persona, siendo la causa preliminar de la muerte un ataque cardíaco«.

El alcalde de Moscú, Sergei Sobianin, ha comunicado más tarde la destrucción de dos drones que volaban hacia la capital sobre Domodedovo, cerca de Moscú, como parte de un ataque que «no ha dejado víctimas ni daños en el lugar donde han caído los escombros».

Avanzada la noche, Sobyanin ha notificado que «las fuerzas de defensa aérea del Ministerio de Defensa en el distrito urbano de Ramensky han repelido el ataque de otro dron que volaba hacia Moscú», instantes antes de derribar en el distrito urbano de Stupino otro vehículo no tripulado que se movía en la misma dirección.

Rusia notifica la muerte de 15 personas

Por último, el gobernador de la región de Belgorod, Viacheslav Gladkov, denunció un ataque de las Fuerzas Armadas ucranianas sobre la aldea de Oktiabrski, sobre la que se han lanzado cuatro drones «que han arrojado artefactos explosivos».

«Las explosiones no han causado víctimas, pero sí daños en las líneas de suministro de electricidad y gas», según Gladkov, que aseguró que «los equipos de emergencia comenzarán a reconectar a los suscriptores en un futuro próximo».

Esta oleada de ataques llega después de que el gobernador de la región rusa de Briansk denunciará a última hora del sábado el lanzamiento sobre su territorio de un misil balístico ucraniano, el mismo día en el que el Ministerio de Exteriores ruso había notificado la muerte de 15 personas como consecuencia de las agresiones de Ucrania en los dos últimos días.

78 – 71 Derrota del Gran Canaria en el Nou Congost

Los de Pedro Martínez no estaban del todo acertados de cara al aro, algo que trataba de aprovechar el Dreamland Gran Canaria

Dreamland
Imagen cedida por el Dreamland Gran Canaria.

Una interesantísima batalla daba comienzo en el Nou Congost. El BAXI Manresa de Pedro Martínez recibía al Dreamland Gran Canaria de Jaka Lakovic, un gran partido el que se iba a vivir en Manresa. Andrew Albicy, AJ Slaughter, Nico Brussino, John Shurna y Ethan Happ eran los titulares con los que salía el conminado isleño. El equipo canario se ponía por delante en los primeros minutos gracias a dos acciones de Ethan Happ (0-3, minuto 1). Sin embargo, Brancou Badio respondía con un gran 2+1.

Mucha igualdad en el inicio del encuentro. Los de Pedro Martínez no estaban del todo acertados de cara al aro, algo que trataba de aprovechar el Dreamland Gran Canaria. La contienda había cogido mucho ritmo, con mucha ida y venida, pero también con muchos errores en los dos aros (7-5, minuto 5). 12-9 en el luminoso, Sylven Landesberg entraba para revolucionar desde el banquillo. El primer cuarto terminaba con un marcador de 20-16.

Conjunto de Pedro Martínez

El partido continuaba con mucho ritmo, mucha emoción sobre la pista del BAXI Manresa. El conjunto de Pedro Martínez mantenía una renta de +4. Estaban siendo minutos muy complicados para los amarillos, pues estaban sufriendo ciertas dificultades para convertir puntos. El Dreamland Gran Canaria estaba atravesando por un momento complicado del partido. La falta de acierto desde el triple estaba pasando factura a los de Lakovic. 24-21 y menos de siete minutos para llegar al descanso. Seguía corriendo el reloj, y después del 29-25, Jaka Lakovic pedía tiempo muerto. Devin Robinson estaba siendo clave en el segundo cuarto, llegando hasta los nueve puntos y protagonizando grandes acciones ofensivas. John Shurna anotaba desde perímetro para el Dreamland Gran Canaria y Andrew Albicy daba una asistencia sensacional para Ethan Happ (37-30, minuto 19). Los dos equipos se iban al vestuario con un marcador de 41-32.

Segunda mitad del encuentro

Segunda mitad en juego. El Dreamland Gran Canaria partía a la segunda mitad del encuentro con nueve puntos por remontar. Los amarillos seguían con dificultades, pero aún quedaba mucho partido por delante en el Nou Congost. El equipo de Jaka Lakovic, ejecutando buenas defensas, conseguía cambiar la dinámica del encuentro con un parcial de 2-10 (43-42). Los isleños luchaban con uñas y dientes para acercarse a los manresanos, pero Brancou Badio aparecía de nuevo en escena con cinco puntos consecutivos. La reacción del equipo de Pedro Martínez llegaba y volvía a colocar un +9 en su casillero particular. Ben Lammers, con un contundente mate, recortaba distancias de nuevo. El partido estaba de lo más abierto, todo podía pasar. Con menos de tres minutos para llegar al final del tercer cuarto, el resultado era de 53-46. El conjunto de Pedro Martínez se mantenía por encima, y el Dreamland Gran Canaria iba a tener que encontrar soluciones para luchar por el triunfo (63-52).

Pierre Pelos era el encargado de inaugurar el casillero de los amarillos en el último cuarto. Solamente faltaban diez minutos para llegar al final del encuentro, la victoria estaba en juego en Manresa. 63-56 y los canarios seguían remando. El último cuarto llegaba al ecuador, cinco minutos para el último bocinazo. Eran los últimos minutos, tramo final en el Nou Congost Dani Pérez colocaba a los suyos otra vez a nueve (72-63). El Dreamland Gran Canaria iba a tener muy complicado remontar el resultado, los de Pedro Martínez tenían el partido atado casi del todo.

Finalmente, la victoria se quedó en el feudo de BAXI Manresa (78-71).

66-79. Shermadini vuelve a ser el verdugo del MoraBanc

0

La puesta en escena del Lenovo Tenerife fue inmejorable. Liderados de inicio por Joan Sastre, marcaron terreno nada más empezar con un parcial de 2 a 12

Imagen cedida por Lenovo Tenerife.

Giorgi Shermadini, expivot del MoraBanc Andorra, volvió a ser verdugo de los del Principado. Con 23 puntos, 10 rebotes y 36 de valoración, el georgiano lideró el triunfo del Lenovo Tenerife (66-79) que volvió a ganar en la competición doméstica después de perder en su visita al Real Madrid.

Los de Txus Vidorreta tuvieron a Shermadini, Kyle Guy (17 puntos con un 4 de 7 en triples) y a un Marcelinho Huertas estelar en la dirección con 14 puntos y 7 asistencias como hombres más destacados ante un equipo local que pagó caro su mal inicio de partido.

Puesta en escena

El MoraBanc no puso la atención necesaria en un partido dónde requería más. La puesta en escena del Lenovo Tenerife fue inmejorable. Liderados de inicio por Joan Sastre, marcaron terreno nada más empezar con un parcial de 2 a 12.

Natxo Lezkano tuvo que pedir tiempo muerto a los cuatro minutos por su endeblez defensiva y por su nulo acierto en ataque. A partir de entonces, con los cambios introducidos por el técnico de Portugalete mejoraron los del Principado. Jean Montero cogió responsabilidades en la dirección de juego y con un parcial de 7-0 se situaron con un 15 a 19. El primer cuarto finalizó con un 18 a 23 y los locales maquillaron su mal inicio de partido.

Puntos consecutivos

En los siguientes diez minutos, el MoraBanc estuvo errático en ataque y el Lenovo Tenerife lo aprovechó para irse en el marcador. Shermadini anotó 10 puntos consecutivos, impuso su ley en la pintura y nadie lo pudo parar.

El georgiano, que ya fue protagonista hace dos temporadas del descenso de los locales a LEB Oro, no fue bien recibido por una de sus anteriores aficiones y terminó la primera parte con 12 puntos, 5 rebotes, 2 tapones y 19 de valoración. Al descanso, con Jean Montero tirando de calidad individual y también metiéndose en todas las guerras, se llegó con un 27 a 40. Los de Lezkano sólo anotaron 9 puntos en 10 minutos.

Pocas lagunas

En la reanudación, los isleños jugaron cómodos contra un rival que no entró al partido en ningún momento. A los locales les costó muchísimo y llegaron a perder de 15 puntos (37-52 y 41-56). Shermadini siguió dominando en la pintura y en el exterior lo hacía Kyle Guy. Los andorranos no dieron con la tecla ante un rival que se mostró superior en todo momento y con muy pocas lagunas en su juego. Al final del tercer cuarto, el partido estaba decidido (48-61, min 30).

Jerrick Harding se activo en el inicio del último cuarto. El escolta norteamericano del MoraBanc anotó cuatro puntos consecutivos y en los primeros cuatro minutos, los de Natxo Lezkano se acercaron a 10 (56 a 66).

Tres puntos de Kyle Guy, dos de Marcelinho Huertas y dos de Shermadini despertaron al Lenovo Tenerife con el 56-73 gracias a un parcial de 0-7. Los visitantes no dejaron espacio para una posible remontada local y liquidaron el último cuarto con los puntos de Kyle Guy desde la línea de 6,75 y de Giorgi Shermadini en la pintura.

Tenerife y Huesca no pasan del empate

0

Un entramado defensivo muy bien urdido por los aragoneses taponó casi todas las tentativas locales de aproximación a las inmediaciones de Álvaro Fernández

Un entramado defensivo muy bien urdido por los aragoneses taponó casi todas las tentativas locales de aproximación a las inmediaciones de Álvaro Fernández
Imagen cedida por el Club Deportivo Tenerife.

Tenerife y Huesca no pasaron del empate este sábado en un soporífero y tedioso encuentro que, con total seguridad, contentó más al conjunto oscense, que prolongó su buena racha.

Los siete encuentros consecutivos del Huesca sin conocer la derrota y un coeficiente de goles en contra de los más solventes de la categoría le acreditaba como un rival muy serio para el cuadro tinerfeño, pronóstico que se cumplió desde el inicio del duelo.

Tentativas locales

Un entramado defensivo muy bien urdido por los aragoneses taponó casi todas las tentativas locales de aproximación a las inmediaciones de Álvaro Fernández, por lo que el Tenerife casi no tuvo ocasión de poner a prueba al meta, pese a su mayor dominio.

Con ese anodino guion sobre el terreno de juego transcurrió la práctica totalidad de una aburrida primera parte, con dos equipos incapaces de crear ni una sola ocasión de gol.

Pequeño sobresalto

Tenerife y Huesca retornaron al terreno de juego casi con las mismas premisas, pero con un pequeño sobresalto para Álvaro, tras un cabezazo de Enric que se fue fuera por muy poco después de un centro de Waldo desde la derecha, ocasión que envalentonó bastante más al cuadro tinerfeño.

Pero los oscenses también dieron un gran susto a la afición local (m.56) con un tanto de Obeng, tras pase de Hugo, que finalmente fue anulado por fuera de juego del atacante.

Zona intermedia de la tabla

Ángel estuvo cerca de marcar, pero erró un mano a mano ante Álvaro (m.72), y por parte del Huesca Kento rondó el gol con un disparo lejano que Soriano rechazó a córner.

Con alguna que otra jugada que animó un poco una deslucida segunda parte concluyó un encuentro que deja a los insulares deambulando por la zona intermedia de la tabla y a los aragoneses encaminados hacia el objetivo de asentarse en la misma.

Manuel Domínguez (PP) acusa a Sánchez de “secuestrar” España y convertir a los canarios en “ciudadanos de segunda”

El presidente popular añadió que no hay «proyecto alguno para el país, solo una entrega incondicional a un independentismo que cada día crece más»

Declaraciones de. Manuel Domínguez, Presidente regional del PP y Beatriz Fanjul, Presidenta Nuevas Generaciones del PP

Manuel Domínguez, presidente del Partido Popular de Canarias aseguró este sábado que España «está secuestrada» debido a la «nefasta» política que desarrolla el Gobierno de Sánchez y ha añadido que en nuestro país «se ha desdibujado por completo la realidad y los canarios se han convertido en ciudadanos de segunda, totalmente desatendidos, porque la balanza se ha inclinado a favor de una parte determinada».

10 Congreso Autonómico de Nuevas Generaciones

Manuel Domínguez realizó estas declaraciones ante los medios de comunicación tras la celebración del 10 Congreso Autonómico de Nuevas Generaciones (NNGG), celebrado en Santa Cruz de Tenerife, en el que Miriam Vega fue elegida para dirigir las riendas de los jóvenes del PP en las Islas durante los próximos cuatro años, acto en el que también intervino la máxima responsable de NNGG a nivel nacional, Beatriz Fanjul.

Según indicó Domínguez, «España está gobernada por un señor que vive fuera del territorio nacional, por un partido, Junts, cuyo único objetivo es impulsar de nuevo acciones encaminadas a lograr la independencia de Cataluña». «Todo está fuera de lógica», aseveró el líder de los populares canarios, insistiendo en que el Gobierno de Sánchez «ha puesto en pausa al país en su conjunto, en vez de resolver los problemas urgentes de los canarios y del resto de españoles«.

Declaraciones de Manuel Domínguez

En este sentido, el presidente popular añadió que no hay «proyecto alguno para el país, solo una entrega incondicional a un independentismo que cada día crece más». «Un claro ejemplo lo tenemos en lo que ha ocurrido con los Presupuestos Generales; el partido de Sánchez ha paralizado las cuentas del Estado para el próximo año con la excusa de las elecciones catalanas», añadió.

«¿Por qué no se hizo lo mismo cuando fueron anunciadas las elecciones en Galicia o la próxima cita electoral en el País Vasco, e incluso cuando conocimos las fechas para los comicios europeos del mes de junio?», cuestionó Domínguez.

El presidente popular añadió que no hay "proyecto alguno para el país, solo una entrega incondicional a un independentismo que cada día crece más"
El presidente del PP de Canarias, Manuel Domínguez, junto a Miriam Vega, nueva responsable de NNGG de Canarias PARTIDO POPULAR 16/3/2024

La Guardia Civil investiga el envenenamiento de varios perros en Lanzarote

0

Por ello se solicita extremar la precaución de las personas que paseen junto a sus perros por determinadas calles del municipio

Por ello se solicita extremar la precaución de las personas que paseen junto a sus perros por determinadas calles del municipio
Imagen archivo RTVC.

La Guardia Civil de Lanzarote ha alertado de la presencia de veneno en algunas calles del municipio de Haría, por lo que el Seprona de Costa Teguise, en coordinación con la Policía Local, ha abierto una investigación para determinar el origen del envenenamiento de dos perros.

Por ello se solicita extremar la precaución de las personas que paseen junto a sus perros por determinadas calles del municipio, después de que varias mascotas hayan resultado envenenadas tras ingerir restos de sustancias tóxicas.

Envenenamiento de perros

Por parte del Ayuntamiento de Haría se ha procedido a la limpieza exhaustiva de la zona afectada, que es la calle La Cañada y las vías colindantes, pero se reitera la importancia de «tener mucha precaución hasta esclarecer el origen».

Se recuerda que este tipo de acciones están tipificadas en el Código Penal y castigadas con penas de prisión. Por ello si alguien conoce algún dato al respecto o encuentra alguna sustancia sospechosa que pudiera suponer un riesgo para la salud pública, es importante que se ponga en contacto con el Seprona de Costa Teguise 928 59 21 00 o la Policía Local a través del teléfono 928 83 52 52.

Continúan los trabajos en Tazacorte para acceder a las fincas incomunicadas por la erupción

El responsable del área, Toni Santana, ha defendido la importancia de estos trabajos, dado que se trata de «fincas vivas y es imprescindible que se vuelvan a cultivar»

El responsable del área, Toni Santana, ha defendido la importancia de estos trabajos, dado que se trata de "fincas vivas y es imprescindible que se vuelvan a cultivar".
Imagen. Ayuntamiento de Tazacorte.

El Ayuntamiento de Tazacorte, a través de la Concejalía de Obras, continúa adecuando los caminos para acceder a las fincas que quedaron incomunicadas como consecuencia de la erupción del volcán.

El responsable del área, Toni Santana, ha defendido la importancia de estos trabajos, dado que se trata de «fincas vivas y es imprescindible que se vuelvan a cultivar».

Además, ha enfatizado que estos terrenos «representan una importante fuente de ingresos para muchas familias de Tazacorte y es crucial seguir trabajando para que vuelvan a ser productivas lo antes posible».

Trabajos para acceder a las fincas

El concejal ha informado que uno de los últimos trabajos es la recuperación del camino de Los Palacios, que se ha tramitado por vía de emergencia para agilizar los trámites y cuyo proyecto ya está aprobado.

Por último, desde el Ayuntamiento de Tazacorte reiteran el compromiso del equipo de gobierno «de seguir trabajando, como se está haciendo hasta ahora, para continuar impulsando la recuperación del municipio».