Dos heridos, uno de ellos grave, en un accidente con un quad en Tenerife

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias informó de que el accidente se produjo hacia las 11.14 horas

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias informó de que el accidente se produjo hacia las 11.14 horas
Imagen cedida.

Una mujer ha resultado este domingo herida de carácter grave, y un hombre ha sufrido lesiones leves como consecuencia de un accidente con un quad que se ha producido en el sur de Tenerife.

Un herido grave en un accidente con un quad

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias informó de que el accidente se produjo hacia las 11.14 horas en la carretera TF-82. En concreto a la entrada del barranco del Ramallo, en el municipio de Guía de Isora.

La mujer, de 25 años sufrió fractura de tobillo y muñeca de carácter grave. Por tanto, se le trasladó en una ambulancia del SUC al Hospital del Sur. Al mismo centro se envió a un hombre de 30 años, que fue atendido de diversas lesiones de carácter leve.

2-1. El Tenerife apacigua sus nervios al derrotar a un Mirandés que alarga su desplome

0

Dos equipos que deambulan por la zona intermedia pero, en el caso de los burgaleses, con un ojo puesto en la zona peliaguda después de encadenar tres derrotas consecutivas

Club Deportivo Tenerife
Imagen del partido de este domingo. Cedida por el Club Deportivo Tenerife.

El CD Tenerife apacigua sus nervios y su posición en la tabla al derrotar a un CD Mirandés que alarga otra semana un más que preocupante desplome que le sitúa ya cerca de la zona de descenso.

Dos equipos que deambulan por la zona intermedia pero, en el caso de los burgaleses, con un ojo puesto en la zona peliaguda después de encadenar tres derrotas consecutivas, saltaron al terreno de juego con una única premisa en mente, la de ganar para encauzar con algo más de tranquilidad este último cuarto de competición.

Victoria del Tenerife frente al Mirandés

Pero esta excitación inicial por marcar cuanto antes, se sosegó con el paso de los minutos, con un ritmo de juego mucho más conservador y contemplativo, hasta que Luismi Cruz protagonizó una expeditiva incursión de Luismi Cruz en el área visitante (m.21), que acabó en penalti tras ser derribado por Álvaro Sanz y Gómez.

Enric Gallego, desde el punto de penalti, adelantó a la hueste insular con un disparo raso y ajustado al poste izquierdo de Ramón, pero el tanto no sólo deshizo el empate, sino que, además, perturbó anímicamente a sus rivales, a los que Luismi Cruz asentó un mazazo aún más letal (m.30) con su artístico gol desde la frontal.

Cómoda ventaja local

Con esta cómoda ventaja local y con los mirandeses sin capacidad alguna de respuesta, se alcanzó el periodo de asueto, para reanudarse poco después el juego de la mejor manera posible para el cuadro castellano, su primera aproximación al área local acabó en penalti tras un derribo de Gallego a Pablo Ramón.

Carlos Martín ejecutó el penalti (m.50) y logró así aminorar la desventaja de su equipo, que intimidó de nuevo a los insulares con una presión mucho más enérgica, aunque también asumiendo más riesgos en defensa, situación que aprovecharon los locales para llevar también el peligro a la meta de Ramón.

Waldo pudo sentenciar el marcador, pero no logró superar a Ramón en un franco mano a mano, tras un pase de Ángel (m.78), mientras que en la recta final fue Lautaro el que tampoco pudo precisar su acción individual ante Soriano, por lo que su equipo no pudo llevarse al menos un punto del recinto santacrucero.

La semana comienza con nubes y lluvias ocasionales

0

Este lunes predominarán los cielos nubosos y se darán algunas precipitaciones débiles por el norte de las islas más montañosas

Previsión meteorológica para este lunes 4 de marzo

Predominio de cielos nubosos en el norte de las islas más montañosas, con probables lluvias débiles ocasionales. En el resto de zonas, poco nuboso con algunos intervalos nubosos. Temperaturas en general sin cambios o con algún ligero ascenso en zonas de interior.

Viento del nordeste moderado, más intenso en vertientes noroeste y sudeste de las islas montañosas, y en cumbres del El Hierro y La Gomera.

Vídeo RTVC.

Situación por isla

EL HIERRO: Por el norte tendremos cielos nubosos con baja probabilidad de lluvias. En el resto de zonas, poco nuboso. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado, más intenso en el extremo oeste, vertiente sudeste y en cumbres.

LA PALMA: Al norte y este habrá probabilidad de lluvias. Intervalos nubosos en el resto de zonas. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas sin cambios. Viento alisio moderado, más intenso en las vertientes noroeste y sudeste.

LA GOMERA: Jornada con cielos nubosos por el norte donde también lloverá, aunque de forma débil y ocasional. Predominará el sol con intervalos ocasionales en el resto. Viento del nordeste moderado, más intenso en las vertientes noroeste, sudeste Y cumbres.

TENERIFE: Probables lluvias débiles por el norte y nordeste. Por lo demás, poco nuboso con intervalos ocasionales, sin descartar lluvia débil en zonas de interior al sur. Temperaturas en general sin cambios. Viento alisio moderado, más intenso en el extremo noroeste y la vertiente sudeste.

GRAN CANARIA: Por el norte predominarán los cielos nubosos, nubes que dejarán probables lluvias débiles. En el resto de zonas, poco nuboso con algún intervalo. Temperaturas en ligero ascenso en zonas de interior. Viento del nordeste moderado, más intenso en vertientes noroeste y sureste.

FUERTEVENTURA: Poco nuboso tendiendo a intervalos nubosos por la tarde. Temperaturas en ligero ascenso. Viento moderado de componente norte.

LANZAROTE Y LA GRACIOSA: Predominarán los ratos de sol, las nubes harán acto de presencia sobre durante la segunda mitad del día. Temperaturas sin cambios. Viento moderado de componente norte.

Cruz Roja entrega productos frescos a las familias en situación de extrema vulnerabilidad en La Palma

Dicho proyecto comenzó en el mes de octubre de 2023 y finalizará este próximo mes de marzo

Dicho proyecto comenzó en el mes de octubre de 2023 y finalizará este próximo mes de marzo
Cruz Roja entrega productos frescos a las familias en situación de extrema vulnerabilidad en La Palma CRUZ ROJA 02/3/2024

Cruz Roja, a través de una subvención aprobada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de La Palma, ha puesto en marcha un proyecto que permite la compra, la gestión, la organización, la clasificación y la entrega de alimentos frescos perecederos al colectivo de personas en situación de vulnerabilidad de La Palma.

Productos frescos a familias necesitadas

Estos productos se compran a agricultores de la isla, fomentando así la economía local. Dicho proyecto comenzó en el mes de octubre de 2023 y finalizará este próximo mes de marzo. Desde Cruz Roja La Palma se han atendido hasta el momento a un total de 330 personas de diferentes colectivos: personas mayores, personas con problemas de salud, con discapacidad, niñas, niños y jóvenes, personas sin hogar, mujeres en dificultad social, personas migrantes y familias en situación de extrema vulnerabilidad.

Además, se ha ofrecido información y orientación sobre los recursos necesarios a las personas en situaciones de extrema vulnerabilidad o de exclusión social, para el fortalecimiento de su capacidad de resiliencia, apoyo emocional y recuperación de su situación de vulnerabilidad, facilitando el acceso a los servicios de asistencia social, ayudas y demás recursos existentes.

Israel asegura que ha matado a 113 milicianos palestinos en una operación de dos semanas en Ciudad de Gaza

Los milicianos estaban activos en Zeitun pese a que no había un «marco militar», en células relativamente pequeñas tras el desmantelamiento de los batallones

Los milicianos estaban activos en Zeitun pese a que no había un "marco militar", en células relativamente pequeñas tras el desmantelamiento de los batallones
Imagen archivo RTVC.

Las Fuerzas Armadas israelíes informaron este domingo el final de una operación en el barrio de Zeitun de Ciudad de Gaza que acabó con la muerte de 113 miembros de Hamás. Así como de Yihad Islámica en un plazo de dos semanas.

Efectivos de la 401ª Brigada Acorazada y de la 162ª Brigada atacaron 35 ubicaciones entre las que había almacenes de armamento. Además de fábricas de armamento, túneles, puntos de lanzamiento de cohetes con cientos de lanzaderas y las dependencias del comandante de la Brigada Ciudad de Gaza, Ezzeldín Haddad, según el comunicado militar.

Milicianos palestinos

Las fuerzas israelíes emplearon drones para identificar y capturar a decenas de miembros de Hamás que han sido interrogados y han proporcionado así información de inteligencia. Algunos de los milicianos estaban escondidos entre la población civil de Zeitun, aseguran las Fuerzas Armadas israelíes.

Los milicianos estaban activos en Zeitun pese a que no había un «marco militar», en células relativamente pequeñas tras el desmantelamiento de los batallones del grupo islamista palestino en las primeras semanas de la ofensiva terrestre.

Lanzagranadas y explosivos

Estas milicias utilizaban lanzagranadas y explosivos, por lo que han muerto cuatro militares y varios más han resultado heridos. La mayoría de los ataques se produjeron durante el día.

En el marco de esta ofensiva milicianos de Hamás lanzaron proyectiles anticarro a escasa distancia contra los soldados.

Asisten a un varón tras sufrir un síncope en plena calle en Tenerife

El suceso se produjo a las 13.00 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se comunicaba que una persona precisaba asistencia

El suceso se produjo a las 13.00 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se comunicaba que una persona precisaba asistencia
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 CECOES 1-1-2 03/3/2024

Un varón de 83 años y origen alemán ha sido hospitalizado tras sufrir un síncope en el municipio de San Miguel de Abona, en Tenerife. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

Precisa asistencia sanitaria

El suceso se produjo a las 13.00 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se comunicaba que una persona precisaba asistencia tras sufrir un síncope en la vía pública.

Las personas que alertaron al 1-1-2 de este incidente le prestaron la primera asistencia hasta la llegada de los recursos sanitarios. Personal del SUC valoró y estabilizó al afectado antes de proceder a trasladarlo a un hospital. Policía Local colaboró con el equipo sanitario.

El nuevo volcán de La Palma se llama oficialmente ‘Tajogaite’

Se trata de una palabra aborigen, con más de 2.000 años de antigüedad, que logró sobrevivir incluso a la conquista de la isla en 1493

Informa. M. Gómez/ H. E. Pérez/ B. Carmona

El nombre de ‘Tajogaite’ fue la propuesta más votada por la población de La Palma y posteriormente ratificada por el pleno del Cabildo. Así es que, el último volcán de La Palma se llama Tajogaite y hace mención al lugar exacto en el que el magma logró llegar a la superficie.

Nombre del Volcán

Se trata de una palabra aborigen, con más de 2.000 años de antigüedad, que logró sobrevivir incluso a la conquista de la isla en 1493. Sin embargo, desde septiembre de 2021, Tajogaite para los palmeros es también el nombre del volcán más destructivo de La Palma.

Aunque en un principio se barajó Cabeza Vaca, la actual denominación se definió como la más acertada.

En el Día Mundial de la Audición la OMS recomienda para su prevención prácticas de audición seguras

0

Según un estudio de Eurotrack solo 3 de cada 10 personas con problemas auditivos en España utilizan audífono

Informa. Carolina Rodríguez.

La Organización Mundial de la Salud calcula que mas del 5% de la población mundial padece una perdida de audición discapacitante. Cabe destacar que aunque la prevalencia aumenta con la edad, cada vez hay más jóvenes que corren el riesgo de padecerla, por usar prácticas de audición poco seguras. Este domingo se celebra el Día Mundial de la Audición.

Tras lo que a priori parece un gesto insignificante, como subir el volumen de la televisión, se puede ocultar un problema auditivo. Una de cuatro personas en el mundo sufre de perdida de audición y va en aumento. Según la OMS podrían superar los 2.000 millones y medio en 2050.

Problemas de audición

Este año la OMS pone el acento en el estigma asociado a la perdida de audición. Según un estudio de Eurotrack solo 3 de cada 10 personas con problemas auditivos en España utilizan audífono.

Cada vez más, la pérdida de audición tiene mayor incidencia en edades avanzadas pudiendo ser clave en el desarrollo de otras enfermedades.

Atajarlo a tiempo en los niños también es clave, para su correcto desarrollo social y cognitivo.

Según un estudio de Eurotrack solo 3 de cada 10 personas con problemas auditivos en España utilizan audífono
Imagen archivo RTVC.

Tres heridos en el incendio de una vivienda en Gran Canaria

Tres personas fueron asistidas por el Servicio de Urgencias Canario por quemaduras e intoxicación por inhalación de humo

Informa. Yasmina Ortega / David Blanco

Dos varones de 57 y 40 años y una mujer de 41 han sido asistidos por quemaduras e intoxicación por inhalación de humo en el incendio de una vivienda ocurrido a primera hora de la mañana en Lomo Cementerio, en el municipio de Telde según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las siete y cuarto de la mañana, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba del incendio en una vivienda, por lo que el CECOES activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.

Una vez allí, efectivos de bomberos extinguieron las llamas, que se originaron en dos habitaciones de la vivienda, y ventilaron el inmueble. El personal del SUC asistió y trasladó al hospital a las tres personas que se encontraban en la vivienda, una con quemaduras de carácter leve en la mano y en la cabeza y dos afectadas por el humo.

Canarias es la segunda comunidad con menos plazas sociosanitarias

0

En la actualidad existe un déficit de 9.400 camas. Las asociaciones piden una solución urgente, mientras el Gobierno asegura trabajar en un nuevo plan sociosanitario

Informa. Y. Ortega / C. Pérez / D. Blanco / A. Déniz

Canarias es la segunda comunidad con menos plazas sociosanitarias públicas y el precio medio de una residencia privada supera los 2.000 euros al mes. En la actualidad existe un déficit de 9.400 camas. Las asociaciones piden una solución urgente, mientras el Gobierno asegura trabajar en un nuevo plan sociosanitario.

El precio de una residencia privada en Canarias supera la media nacional. De hecho, el propio Gobierno reconoce este hecho.

Situación de los centros sociosanitarios

Por su parte, quienes no se lo pueden permitir, tampoco encuentran plaza en las residencias públicas. Faltan más de 9400 camas. Las asociaciones reclaman a las administraciones que cumplan el plan sociosanitario.

En definitiva, una estrategia que aún no tiene fecha, ni objetivos, ni financiación establecida.

Residencia de mayores
Imagen archivo RTVC.