3-0. La UD Las Palmas se impone al CD Tenerife en el derbi de División de Honor

Un gol de Iván Pérez y dos de Tomás Medina le dieron la victoria a los amarillos en el derbi de División de Honor

Los capitanes del CD Tenerife y UD Las Palmas junto al equipo arbitral / UD LAS PALMAS

La cantera de la Unión Deportiva Las Palmas y del CD Tenerife disputaron este sábado un nuevo derbi de la División de Honor Juvenil. En esta ocasión, los amarillos se llevaron la victoria con superioridad por 3-0, con goles de Iván Pérez y Tomás Medina por partida doble.

Los de Santi Lampón mostraron su superioridad desde el inicio, con llegadas constantes a la portería de Mariano. En una de esas llegadas, Iván Pérez pudo el pie para mandar al fondo de la red el balón y poner en el marcador el primer tanto de los amarillos.

Los blanquiazules respondieron con algunas llegadas al área amarilla que no terminaban de concretar sus atacantes, por lo que el 1-0 se mantuvo hasta el descanso

Un Tomás Medina arrollador sentenció al Tenerife

Ya en la segunda parte, la actuación individual de Tomás Medina dejó sin ninguna opción a los tinerfeños. Primero con una gran jugada individual que lo dejó prácticamente solo ante Mariano para cruzar el balón y poner el 2-0 en el marcador.

El segundo llegó tras un rechace de Mariano, que detuvo el penalti lanzado por David Rodríguez pero que no pudo con el tiro de Tomás Medina, que mandó el balón al fondo de la red para poner el tercero de los amarillos y el segundo en su cuenta particular, certificando así la victoria local.

Con este 3-0, Las Palmas pone distancia de por medio con CD Tenerife, segundo clasificado de la competición liguera y apunta ya al título.

Dónde ver el derbi de la División de Honor Juvenil entre UD Las Palmas y CD Tenerife

Televisión Canaria ofreció en directo el derbi de la División de Honor Juvenil entre UD Las Palmas y CD Tenerife. Aquí puedes volver a ver el derbi canario de División de Honor Juvenil.

División de Honor Juvenil | UD Las Palmas – CD Tenerife

Fallece Andrés Miranda, expresidente del Cabildo de Tenerife

0

Andrés Miranda fue presidente del Cabildo de Tenerife entre 1971 y 1974

El expresidente del Cabildo de Tenerife, Andrés Miranda, durante los actos de conmemoración del Centenario de los Cabildos Insulares
El expresidente del Cabildo de Tenerife, Andrés Miranda, durante los actos de conmemoración del Centenario de los Cabildos Insulares

Andrés Agustín Miranda Hernández, que nació en 1934 en la capital tinerfeña y que fue presidente del Cabildo de Tenerife desde abril de 1971 hasta enero de 1974, ha fallecido a los 90 años, ha informado este sábado la corporación insular.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha transmitido el pésame a la familia y allegados de Andrés Miranda, que también fue concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife entre 1967 y 1970.

La política canaria muestra su pesar por el fallecimiento de Andrés Miranda

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha utilizado las redes sociales para trasladar sus condolencias a los familiares y allegados del expresidente.

El vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, ha lamentado en redes sociales la pérdida del expresidente. «Andrés dejó un legado notable en la política canaria y tinerfeña», afirmaba el vicepresidente en su perfil de X.

El también expresidente del cabildo tinerfeño, Pedro Martín, ha utilizado el mismo medio para mostrar su pesar por el fallecimiento de Miranda. «Más allá de toda diferencia, mi más sentido pésame a su familia, amigos y seres allegados«, compartió Martín en su perfil.

Una vida dedicada a Tenerife

En 1971 ocupaba en Madrid el cargo de director general de Farmacia y era procurador en Cortes, y fue designado presidente del Cabildo de Tenerife hasta enero de 1974.

Posteriormente, en 1982 se incorporó a Alianza Popular, partido que representó en el Parlamento de Canarias hasta 1986. En 2002 se le concedió la Medalla de Oro de Tenerife.

Ya en 2013 participó en los actos de conmemoración del Centenario de los Cabildos Insulares, y en 2014 se publicó un libro sobre su vida titulado ‘Memorias Andrés Miranda Hernández’

Una turista española es atacada y violada en grupo en la India

Una turista española fue atacada y violada en grupo al norte de la India, donde se encontraba de vacaciones junto a su esposo

Imagen de archivo de efectivos policiales indios / EUROPA PRESS

La mujer, de origen brasileño con ciudadanía española, y su esposo, también español, se encontraban de vacaciones haciendo un tour en moto por toda la India, según confirmaron fuentes diplomáticas.

De acuerdo con la versión de las autoridades, la mujer y su esposo habían instalado una tienda de campaña en el distrito de Dumka, una zona remota en el estado de Jharkhand para pasar la noche del viernes, cuando unos siete hombres les atacó mientras dormían.

De momento, tres personas han sido arrestadas en relación a lo ocurrido, según fuentes policiales de la zona.

Las autoridades locales condenan los hechos

«Es un incidente condenable y la policía está tomando las medidas adecuadas. Los culpables no se salvarán», aseguró a la prensa Mithilesh Kumar Thakur, el ministro regional del estado Jharkhand.

La embajada de España en la India se ha puesto en contacto con las autoridades y ha enviado personal consular a la región.

«Me pusieron un cuchillo en el cuello diciendo que nos iban a matar»

El marido de la mujer aseguró que su esposa fue violada mientras ambos eran amenazados de muerte dentro de su tienda de campaña.

«Nos han atacado en la tienda, nos han golpeado, me pusieron un cuchillo en el cuello diciendo que nos iban a matar, y a ella la han violado siete hombres«, dijo el hombre, también español, en un vídeo desde el hospital en el que reciben tratamiento.

Su pareja, que le acompaña en la grabación, con golpes en todo el rostro, indicó que además fueron robados por los asaltantes, aunque asegura: «teníamos muy poco, su verdadero motivo era violarme».

Investigado en La Gomera por la apropiación indebida de más de 200.000 euros

0

El acusado trabajaba en un supermercado en el cual, supuestamente, habría realizado varios reintegros en efectivo hasta alcanzar los 217.000 euros

Imagen de archivo de la Guardia Civil / GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil informó este sábado que está investigando a un trabajador de una cadena de supermercado de San Sebastián de La Gomera como posible autor de la apropiación indebida de 217.000 euros entre marzo de 2020 y noviembre de 2023.

La investigación se inició después de que representantes de la empresa denunciasen que, a raíz de una auditoría interna, se habían detectado un gran número de irregularidades que consistían en reintegros de efectivo por diversas cantidades, indica la Guardia Civil.

El investigado abusaba de la confianza de sus superiores en la gestión económica de la empresa

En el comunicado se indica que el acusado aprovechaba la confianza y apoyo de sus superiores para la gestión administrativa y económica de la empresa, así como la libertad de movimientos para la compra y venta de productos, y realizó las retiradas de dinero en efectivo de forma injustificada y en beneficio propio.

El dinero procedía de las recaudaciones y cobros de las cajas automáticas del negocio, añade la Guardia Civil, que ha puesto las pruebas a disposición del titular del Juzgado de Instrucción número 1 de La Gomera.

Más de 50 detenidos durante el funeral de Alexei Navalni

Un total de 56 personas fueron detenidas durante el funeral del opositor ruso fallecido en una cárcel situada en el Círculo Polar Ártico, Alexei Navalni

Velas, flores y fotos en homenaje a Alexéi Navalni en uno de los homenajes que se realizaron en distintos puntos de Europa tras conocerse la muerte del opositor ruso / EUROPA PRESS

Las fuerzas de seguridad de Rusia detuvieron al menos a 56 personas, entre ellos dos menores de edad, coincidiendo con el funeral en Moscú del opositor ruso Alexei Navalni, que murió el pasado 16 de febrero mientras se encontraba encarcelado cumpliendo una condena a unos 30 años de prisión por fraude y extremismo.

La ONG OVD-Info, especializada en el seguimiento de detenciones, ha señalado en un mensaje de Telegram que los arrestos han tenido lugar en la capital rusa, así como en las ciudades de Novosibirsk, Voronezh, Nizhnevartovsk, Kazan, Tomsk, Zlatoust y Sochi, entre otras.

Así, la organización señaló que entre los detenidos hay un periodista y ha manifestado que muchos de ellos han sido arrestados cuando trataban de viajar desde otras provincias del país a Moscú para asistir al funeral, que ha durado tan solo 20 minutos después de que las autoridades religiosas se vieran «presionadas» para acortar la duración, según denunciaron activistas y seguidores de Navalni.

Un asesor de un candidato opositor, entre los detenidos en el funeral

Entre los detenidos se encuentra Pavel Sichev, asesor del candidato opositor ruso Boris Nadezhdin, crítico con la invasión rusa de Ucrania y cuya candidatura a las presidenciales de marzo ha sido rechazada por la Comisión Electoral en lo que muchos consideran una medida de las autoridades para allanar el camino de Vladimir Putin hacia la reelección.

En la ciudad de Novosibirsk han sido detenidas 18 personas tras depositar flores durante una vigilia, según informaciones del diario ‘The Moscow Times’. Entre ellos se encuentra el teniente de alcalde, Anton Kartavin. Asimismo, otras diez personas han sido arrestadas en Ekaterimburgo, también por depositar flores en recuerdo al opositor ruso.

«La mayoría de estas detenciones buscan intimidar a activistas y seguidores de Navalni«, ha aseverado OVD-Info.

Los Sabandeños rinden homenaje a Elfidio Alonso este sábado en TVC

Televisión Canaria emite este sábado ‘Elfidio, un espectáculo de Los Sabandeños’, un merecido homenaje que la histórica agrupación rinde a su fundador y director

Televisión Canaria emite este sábado a las 23:50 horas, justo después de ‘Noche de Taifas’, el concierto ‘Elfidio, un espectáculo de Los Sabandeños’.

Una propuesta que llegó a los escenarios en junio de 2023 y desde entonces ha recorrido los teatros de las Islas para rendir tributo y reconocmiento al alma mater de Los Sabandeños, que a día de hoy sigue siendo el faro del grupo. A través de un recorrido por la banda sonora que el fundador de la agrupación ha dado a Canarias, Los Sabandeños muestran en su espectáculo esa trayectoria, engarzando canciones emblemáticas de su puño y letra.

El espectáculo recrea desde su niñez y juventud de Elfidio Alonso en Punta del Hidalgo, hasta su etapa como fundador y director de Los Sabandeños, pasando por su relación con los literatos canarios, sus facetas de escritor, periodista, compositor y su querida ciudad de La Laguna.

Un recorrido de 88 años representado no sólo con música, sino también con la dramaturgia y la escenografía de la mano de las actrices Carmen Hernández y Alicia Ramos.

El espectáculo, un proceso inmersivo en la biografía de Elfidio Alonso, está representado por los 35 componentes de Los Sabandeños, acompañados por su personal técnico de sonido e iluminación y por dos actrices. Los Sabandeños, saliendo de su zona de confort, asumen riesgos y experimentan nuevas formas de llegar al público. Rompen con su disposición estética habitual para cantar sin pies de micro, en un espacio libre y apoyando el discurso narrativo que la pieza propone.

Santa Cruz de Tenerife reconoce a los hermanos Ríos con un paseo en la capital

Los cineastas recibieron el homenaje este viernes en el barrio de Salamanca, en la capital tinerfeña

Los hermanos Ríos y sus familiares posan junto al rótulo que a partir de ahora da nombre a una de las calles del barrio Salamanca, en Santa Cruz de Tenerife / AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

Santa Cruz de Tenerife cuenta desde este viernes con un paseo a nombre de los cineastas hermanos Ríos, «después de culminar un expediente que fue avalado por vecinos y siete instituciones de la capital, y que fue aprobado por unanimidad por el pleno del Ayuntamiento».

Así lo señaló el alcalde, José Manuel Bermúdez, en el acto oficial de inauguración del paseo, que se encuentra ubicado en el barrio de Salamanca, lugar que vio crecer a los hermanos. El alcalde, además de por los homenajeados, Teodoro y Santiago Ríos, y sus familiares, estuvo acompañado por miembros del Consistorio.

Una petición del Organismo Autónomo de Cultura

El expediente de solicitud de honor o distinción se inició a petición del Organismo Autónomo de Cultura (OAC), y al mismo se unieron diversas instituciones y asociaciones del municipio, además del refrendo de más de un centenar de vecinos de Santa Cruz que apoyaron esta iniciativa.

El alcalde, en su intervención, comenzó haciendo un repaso a los orígenes de la familia Ríos en la figura de Teodoro Ríos padre, «canario de Cabaiguán y uno de los grandes retratistas de nuestra historia, gran aficionado al cine, lo que se plasmaba en la luz y la composición de sus cuadros». Añadió que su hermano mayor, Santiago, fue un reconocido actor dramático de la televisión cubana. Y también fue actriz la madre de los cineastas, formada en la Escuela de Arte de esta capital.

Los hermanos Ríos, figuras clave del cine canario

Los hermanos Ríos fueron fundadores de la primera agrupación de cine canaria, la Agrupación Tinerfeña de Cine Amateur, movimiento que se concentró en el Círculo de Bellas Artes de esta capital con la creación de la Sección de Cine.

Rodaron sus primeras películas y, tras fundar la primera productora de Canarias, hicieron documentales y publicidad, con campañas históricas como ‘Canario conoce tu tierra’ o el villancico ‘Una sobre el mismo mar’, obteniendo la Medalla Nacional al Mérito Turístico.

La Comisión de Venecia avala la ley de amnistía

0

El órgano europeo ha avalado la legalidad de la ley de de amnistía y ha asegurado que no afecta a la separación de poderes

El vicepresidente de la Comisión de Venecia, Martin Kujier (d), a su llegada a una reunión de la Comisión de Venecia con la Comisión de Justicia, en el Senado el 8 de febrero de 2024, en Madrid / EUROPA PRESS
El vicepresidente de la Comisión de Venecia, Martin Kujier (d), a su llegada a una reunión de la Comisión de Venecia con la Comisión de Justicia, en el Senado el 8 de febrero de 2024, en Madrid / EUROPA PRESS

La Comisión de Venecia, órgano consultivo del Consejo de Europa, avala en el borrador de su informe la legalidad de la ley de amnistía tras el estudio de la norma, aún en fase de tramitación parlamentaria, y subraya que no afecta a la separación de poderes, han confirmado fuentes socialistas.

En concreto, según las mismas fuentes, la Comisión de Venecia concluye que la proposición de ley de amnistía pactada entre el PSOE, Junts y ERC cumple con todos los requisitos de legalidad: respeto al derecho internacional, seguridad jurídica al definir con claridad los actos amnistiados y las excepciones, y una tramitación que permita debate y participación.

La Comisión de Venecia afirma que la ley no afecta a la separación de poderes

Estas fuentes socialistas señalan además que la Comisión de Venecia defiende que la ley de amnistía no afecta a la separación de poderes, ya que la norma deja en manos de los jueces la amnistía de los actos concretos conforme a la norma.

La Comisión de Venecia llega a estas conclusiones en un borrador de su informe, encargado por la Mesa del Senado, con mayoría del PP, y que ha elaborado tras escuchar en una visita a principios de febrero en Madrid a miembros del Gobierno, del Congreso, del Senado y del Poder Judicial.

Canarias pide abordar las retribuciones del turno de oficio

Nieves Lady Barreto asegura que está trabajando con los Colegios de Abogados en una propuesta para mejorar las condiciones de este colectivo

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, durante la Conferencia Sectorial donde se abordó el aumento de las retribuciones del turno de oficio / GOBIERNO DE CANARIAS

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha solicitado al ministro de Justicia, Félix Bolaños, que en la próxima conferencia sectorial se aborde el aumento de las retribuciones del turno de oficio.

Así se lo ha trasladado en el marco de la Conferencia Sectorial celebrada hoy viernes en Palencia, en cuyo orden del día no figuraba este asunto.

Barreto, acompañada por el viceconsejero de Justicia, Cesáreo Rodríguez, ha planteado la postura en común de todas las comunidades autónomas para abordar la actualización de los baremos, que en el caso de Canarias no se incrementan desde 2008.

También se pidió una solución para los incrementos salariales de los funcionarios de Justicia

“En Canarias, en 2019 se recuperaron estos baremos que habían sido recortados en 2010, pero ahora toca seguir avanzando y en ese sentido está trabajando el Gobierno de Canarias en esta legislatura, tras sentarse a negociar con los colegios de abogados”, resalta Barreto.

La consejera canaria del ramo también ha intervenido para pedirle al ministro que solucione las reclamaciones de los funcionarios de Justicia sobre incrementos salariales.

«Esta situación no la han originado las comunidades autónomas y es el Ministerio el que debe resolverla», ha esgrimido.

El consejo sectorial abordó especialmente la «Justicia de los cuidados»

Ha valorado que en este consejo sectorial se haya abordado de manera especial la llamada Justicia de los cuidados, dirigida a personas mayores, a menores y a personas con discapacidad.

El Gobierno de Canarias ha presentado en este marco los proyectos piloto puestos en marcha en este ámbito, como el servicio integral que ha empezado a prestarse en los juzgados de Arrecife para personas con discapacidad, y que aúna los aspectos jurídicos con un asesoramiento en materia de atención social, además de un servicio de lectura fácil para pasar las resoluciones judiciales a un lenguaje claro, sencillo y accesible.

Encuentran con vida a un gato en el edificio incendiado de Valencia

0

Los efectivos de bomberos encontraron al animal entre unas tuberías dos plantas más arriba de donde residía su dueña

Encuentran con vida a un gato una semana después del incendio del edificio Campanar, en Valencia / EFE
Encuentran con vida a un gato una semana después del incendio del edificio de Campanar, en Valencia / EFE

Los Bomberos municipales de Valencia y la Policía Local han encontrado con vida este viernes un gato en el edificio de Campanar donde hace una semana se produjo un trágico incendio en el que fallecieron diez personas.

Según han publicado la Policía Local y los Bomberos en redes sociales, el animal se había refugiado en la planta 11 del edificio siniestrado, dos más arriba de la vivienda donde residía su propietaria, y ha sido hallado por los agentes que realizaban labores de recuperación de enseres y documentación.

Alegría y emoción por parte de la dueña tras reencontrarse con su mascota

La mascota ha sido entregada a su dueña, una vecina del edificio que ha recibido al animal entre lágrimas de alegría y emoción, según se puede comprobar en el vídeo que la Policía ha difundido en la mencionada red social.

Fuentes policiales han explicado que el hallazgo del animal se ha producido durante el dispositivo puesto en marcha para que los vecinos del inmueble recuperen alguno de sus bienes.

Ha sido en el transcurso de esa actividad cuando han escuchado un maullido y han encontrado, con gran sorpresa, al felino metido en una especie de hueco en unas tuberías.

Los bomberos han introducido al animal en el bolso de transporte que había en la vivienda y lo han bajado hasta el lugar donde se hace la entrega de los objetos recuperados por parte de la Policía.