En la actualidad existe un déficit de 9.400 camas. Las asociaciones piden una solución urgente, mientras el Gobierno asegura trabajar en un nuevo plan sociosanitario
Informa. Y. Ortega / C. Pérez / D. Blanco / A. Déniz
Canarias es la segunda comunidad con menos plazas sociosanitarias públicas y el precio medio de una residencia privada supera los 2.000 euros al mes. En la actualidad existe un déficit de 9.400 camas. Las asociaciones piden una solución urgente, mientras el Gobierno asegura trabajar en un nuevo plan sociosanitario.
El precio de una residencia privada en Canarias supera la media nacional. De hecho, el propio Gobierno reconoce este hecho.
Situación de los centros sociosanitarios
Por su parte, quienes no se lo pueden permitir, tampoco encuentran plaza en las residencias públicas. Faltan más de 9400 camas. Las asociaciones reclaman a las administraciones que cumplan el plan sociosanitario.
En definitiva, una estrategia que aún no tiene fecha, ni objetivos, ni financiación establecida.
Entre sus principales demandas se encuentran que les tengan en cuenta en los planes de energía eólica, pues sostienen que se sienten ignorados
Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.
El sector primario reclama mayor atención a las instituciones para hacer frente a los bajos ingresos. Empezaron los agricultores y ahora se plantan los pescadores.
Entre sus principales demandas se encuentran que les tengan en cuenta en los planes de energía eólica, pues sostienen que se sienten ignorados. Por ello han convocado protestas en Canarias, Asturias y Galicia.
El sector pesquero y su demanda
El sector pesquero canario, se posiciona frente a los cambios que afecten tanto a sus zonas de pesca, como a la biodiversidad marina.
Por tanto, rechazan los planes del gobierno para impulsar la energía eólica en el mar. Junto a Galicia y Valencia, Canarias también se ha unido a las concentraciones en contra de los planes del Ministerio de Transición. Afirman que a pesar de estar afectados, no se les tiene en cuenta.
La petición del sector
Así es que, los pescadores exigirán además una reunión con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, debido a su total ausencia en estos planes para desarrollar la energía eólica marina en aguas españolas, según afirman.
El programa de Televisión Canaria se une este lunes a la conmemoración del Día de las Mujeres con la presentadora y diseñadora de vestuario Cristina Rodríguez como invitada
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres el próximo 8 de marzo, ‘Gente Maravillosa’ (22:30h) pone el foco este lunes en el acoso sexual hacia las mujeres y en la forma en que afrontamos estas situaciones como sociedad.
La presentadora y diseñadora de vestuario, Cristina Rodríguez contará las diferentes experiencias de acoso sexual que ella misma ha sufrido a lo largo de su vida. También compartirá su testimonio con ‘Gente Maravillosa’, Paula Guerra, una valiente joven que sufrió una situación de acoso sexual en un trasporte público y que no dudó en denunciarlo.
A partir de las 22:30 horas, Eloísa González presenta un episodio que denunciará esta lacra que desgraciadamente, muchas mujeres viven en su día a día. Y es que 4 de cada 10 reconoce haber sufrido alguna agresión de este tipo en algún momento de su vida.
La cámara oculta de la noche demostrará que los canarios y canarias no están dispuestos a permitir ningún tipo de agresión sexual.
Televisión Canaria sigue apostando, la noche del lunes, por la igualdad, la humanidad y la solidaridad de la mano de ‘Gente Maravillosa’.
La compañía aérea informa en un comunicado que la relación laboral con dicha empresa comenzó entre marzo y junio de 2020
Avión de Iberia IBERIA (Foto de ARCHIVO) 03/1/2023
Iberia ha explicado su relación contractual «puntual» con la empresa Soluciones de Gestión, investigada en el caso Koldo, durante la pandemia para traer a España material sanitario desde China, pero aclara que lo hicieron «al mismo precio que el resto de empresas» que también ayudaban a la llegada de medios para hacer frente a la lucha contra el coronavirus.
La compañía aérea informa en un comunicado que la relación laboral con dicha empresa comenzó entre marzo y junio de 2020, cuando impulsó (junto a Fenín y el Grupo Oesía) el llamado Corredor Aéreo Sanitario para traer a España material desde China: mascarillas, componentes esenciales para la fabricación de respiradores, batas, etc.
Explicación de Iberia ante el caso Koldo
En ese tiempo, contabilizan un total de 87 vuelos entre aeropuertos de China y Madrid para transportar material sanitario destinado a diferentes hospitales, entidades y empresas de toda España, tal y como indica Iberia. De los 87 vuelos realizados, 12 fueron contratados por Soluciones de Gestión.
«El precio que se facturó fue el de las condiciones del mercado de aquel momento, el mismo que se ofreció al resto de clientes que pidieron aviones de carga para traer material sanitario desde China», afirma Iberia.
La compañía apunta que esas condiciones eran, «esencialmente», el precio de coste para cubrir los gastos, sin beneficio alguno para ellos dado el carácter humanitario de la operación. «A todos los organismos, instituciones o empresas que contrataron los 87 vuelos con Iberia se les ofrecieron exactamente las mismas condiciones», recalcan.
Soluciones de Gestión
Iberia señala que Hacienda no ha investigado a la compañía por estos vuelos y agrega que investiga a Soluciones de Gestión. Por ello, en junio de 2022, la Agencia Tributaria le requirió a Iberia la información disponible sobre los contratos con Soluciones Gestión, dentro de la investigación a esta empresa.
La compañía aérea apunta que facilitó con «celeridad» los documentos y facturas que «muestran que los precios a los que se realizaron los vuelos fueron los mismos que los aplicados a otras empresas». Iberia concluye el comunicado asegurando que no ha vuelto a tener noticias de la Agencia Tributaria 20 meses después del requerimiento de dicha información.
El Pleno aprueba una moción donde insta al Gobierno de Canarias a la creación del Registro Canario de Pacientes de Covid Persistente
Pleno del Cabildo de La Gomera en el que se aprobó una moción presentada por la Asociación Covid Persistente en Canarias / EUROPA PRESS
El Cabildo de La Gomera ha mostrado su apoyo a los pacientes afectados por el Covid Persistenteen Canarias a través de la aprobación de una moción presentada por la Asociación Covid Persistente en la última sesión del Pleno insular en la que se insta al reconocimiento oficial de esta enfermedad por parte de todas las administraciones involucradas, además de la promoción de esta patología.
Mediante esta declaración institucional, se reconoce y se apoya de manera oficial a la Asociación Covid Persistente y a las personas que padecen esta enfermedad, con el compromiso de participar en campañas de concienciación, sensibilización, educación y divulgación entre la población general sobre esta patología, que se conmemora cada 15 de marzo.
Se reclaman unidades multidisciplinares para abordar esta enfermedad
Asimismo, se insta a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y a las Comunidades Autónomas a la creación de unidades multidisciplinares de referencia que permitan el correcto abordaje, investigación y atención integral de las personas afectadas.
De la misma manera, se insta a que el Instituto Nacional de Seguridad Social deba valorar, con el conocimiento actual, los casos de Covid Persistente, a la hora de prorrogar las bajas, y no dar altas indiscriminadas por falta de pruebas diagnósticas.
Por último, se acuerda dar traslado de esta moción al Gobierno de Canarias, competente en la materia, para promover la investigación sobre la Covid Persistente y mejorar la comprensión de la enfermedad y desarrollar tratamientos efectivos. También se hace extensiva a los ayuntamientos de la isla y resto de Cabildos Insulares.
Los efectivos de emergencia liberaron a uno de los heridos tras quedarse atrapado en el vehículo a consecuencia de la colisión
La sala operativa del 112 Canarias recibió la alerta sobre un accidente de tráfico en Arucas pasadas las diez de la noche / 112 CANARIAS
Tres personas, dos varones y una mujer, han resultado heridas en un accidente de tráfico ocurrido ayer sábado en la carretera Los Castillos, en el municipio de Arucas, en Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2.
Los afectados son un varón de 40 años, que en el momento inicial de la asistencia presentaba un traumatismo dorsal de carácter moderado; una mujer de 32 años, también con un traumatismo dorsal de carácter moderado; y un varón de 30 años, que sufrió un traumatismo en extremidad inferior de carácter moderado.
Uno de los ocupantes quedó atrapado en el vehículo
El suceso se produjo poco después de las diez de la noche, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba de una colisión fronto-lateral de dos turismos en la que uno de sus ocupantes había quedado atrapado, por lo que el CECOES activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.
Una vez allí, efectivos de Bomberos aseguraron los vehículos accidentados y liberaron al ocupante que había quedado atrapado.
El personal del SUC valoró y prestó la asistencia sanitaria inicial a los tres afectados y, a continuación, fueron traslados a un centro hospitalario. Agentes de la Guardia Civil realizó el atestado correspondiente.
Los vecinos hallaron al joven, de 21 años, tumbado y ensangrentado en una calle céntrica de la ciudad
Las primeras investigaciones realizadas por la Policía Nacional indican que el joven hallado en un céntrico barrio de Sevilla habría recibido varias puñaladas
Un joven de 21 años ha fallecido este domingo en Sevilla tras ser objeto de una agresión en una calle de la barriada de Santa Clara, en el centro de la ciudad. La Policía Nacional se encuentra investigando los hechos.
Según han informado desde el Servicio de Emergencias 112 de Andalucía, a primera hora de la mañana se ha recibido la primera de varias llamadas alertando de la presencia de un chico tumbado en el suelo con sangre en la calle Carabela Santa María del citado barrio.
Los servicios de emergencia solo pudieron confirmar el fallecimiento
Desde el 112 se ha dado aviso a la Policía Nacional, la Policía Local y los servicios sanitarios, concretamente al 061, cuyos facultativos a su llegada al lugar solo han podido confirmar la muerte del joven.
Las primeras investigaciones apuntan que apuñalaron al joven en repetidas ocasiones.
Isabel Rodríguez ha instado a las comunidades autónomas a «no escaquearse» del «drama social» que hay detrás del mercado del alquiler
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante una intervención en el Senado. Carlos Luján / Europa Press
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, asegura que los pequeños propietarios no saldrán perjudicados por el índice de alquiler aprobado para contener la subida de los alquileres y ha pedido a las comunidades que se resisten a aplicarlo a «no escaquearse» del drama social que hay detrás.
«Lo que no puede ser es que por darle una patada al Gobierno ahonden en la gran herida social», ha destacado Rodríguez en una entrevista publicada este domingo.
Un sistema que, de momento, solo se aplicará en Cataluña
El Ministerio de Vivienda ha publicado esta semana el sistema estatal de referencia del precio del alquiler, que sólo se aplicará en Cataluña, de momento, ya que es la única comunidad que lo ha solicitado.
Ante esta situación, la ministra ha pedido al resto de comunidades que «atiendan la demanda de la ciudadanía» y de los alcaldes que quieren controlar los precios del alquiler de sus municipios.
«No pueden eludir o escaquearse de dramas sociales que implican destinar más del 40 % de tu salario a la renta del alquiler, cuando no el 80 o el 100 %. Uno no puede inhibirse de la angustia y desesperanza de miles de personas en su territorio», ha dicho.
La construcción de estas 20 viviendas vacacionales en El Pajar forman parte del proyecto de ampliación de un establecimiento turístico
Imagen del proyecto previsto en El Pajar / AYUNTAMIENTO DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha aprobado la propuesta de la licencia de obra mayor presentada por la Concejalía de Urbanismo para la construcción de 20 viviendas turísticas en la Parcela 6 de El Pajar, que serán destinadas a vivienda vacacional.
Las nuevas construcciones de uso turístico serán de tipo adosado y, tal y como ha explicado la concejala de Urbanismo, Davinia Ramírez, «permitirán el crecimiento turístico en la zona con 20 viviendas turísticas que se suman a las 87 existentes».
Las 20 viviendas forman parte del proyecto de ampliación de un alojamiento turístico
Davinia Ramírez especificó que se trata de un conjunto de 20 viviendas turísticas que supondrá la segunda fase de desarrollo de ampliación del Resort Cordial Santa Águeda, que actualmente cuenta con 87 unidades. Cada vivienda turística tendrá su correspondiente parcela con una superficie exterior y en las zonas comunes se ubicarán plazas de aparcamientos y jardines.
Las nuevas construcciones serán de dos tipos, 10 de tres dormitorios y otras 10 de un dormitorio, con una altura máxima de dos plantas. Se construirán en una superficie total de 6.550 m2 y cuenta con un presupuesto de ejecución material de casi 2,4 millones de euros, y permitirá la recaudación de 76.000 euros en concepto de ICIO.
Desde el consistorio aseguran que «se vuelve a promover el crecimiento turístico sostenible» en la zona
Con esta licencia, indica el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, «se vuelve a promover el crecimiento turístico sostenible en El Pajar, ya que estamos hablando de edificaciones de baja densidady alturas«.
«Con esta licencia damos cumplimiento al Uso Turístico previsto por el PIO recientemente aprobado por el Cabildo de Gran Canaria para esta zona y es una apuesta decidida del promotor por una modalidad alojativa que ha sido reconocida, por el touroperador Apollo y la OTA Booking, por su excelencia turística», añadió.
Concluyó Marichal poniendo en valor «la buena labor del equipo que dirige la concejala Davinia Ramírez, ya que está poniendo al día el área de Urbanismo reduciendo los tiempos en la concesión de licencias tal y como ha ocurrido con ésta, presentada por el promotor en noviembre de 2023 y que acaba de ser otorgada en tal sólo cuatro meses».
En un encuentro bastante igualado, los de Vidorreta consiguieron imponerse con un gran Marcelinho Huertas que marcó la diferencia
El alero del Lenovo Tenerife, Elgin Cook entra a canasta durante el partido de baloncesto la Liga Endesa celebrado este sábado en el pabellón Santiago Martín de La Laguna (Tenerife) frente al Covirán Granada. EFE/Ramón de la Rocha
El Lenovo Tenerife sumó este sábado una nueva victoria en su lucha por estar entre los ocho primeros clasificados de la Liga Endesa al término de la fase regular y así poder disputar los “playoffs” por el título, al vencer alCovirán Granadapor 89-83 en un choque que, si bien lo tenía más o menos controlado al final del tercer cuarto, se le complicó al final.
Victoria tinerfeña en la que hay que destacar de nuevo la actuación de Marcelinho Huertas que, cuando el equipo estaba atascado en el tramo final del choque, supo sacar su experiencia para que su equipo volviera a tomar el mando del choque y al final la victoria.
Buen partido del Covirán Granada que puso en muchos aprietos al equipo local y buen debut de Elías Valtonen autor de 14 puntos y una de los jugadores importantes ayer en el pabellón de Deportes Santiago Martín.
La igualdad del inicio obligó a Vidorreta a hacer cambios en el quinteto
El Lenovo Tenerife empezó el partido atacando desde el exterior y aunque Doornekamp empezó anotando un triple, la presión defensiva del Granada requería otro tipo de estrategia. Por el contrario, los visitantes respondían con acierto. Wilwy, Cheatham y Valtonen empezaban a hacer daño.
El quinteto local duró en cancha solo seis minutos (7-10). Vidorreta puso en cancha a Shermadini, Fitipaldo y Guy y cambio la dinámica del choque, principalmente porque el pívot giorgiano si aprovechaba los balones interiores.
Alternancias en el electrónico y final del primer cuarto con un triple de Guy para poner el marcador en un ajustado 19-17.
El Granada comenzó mejor el segundo cuarto
Poco cambió el segundo cuarto. Empezó dominando el Granada, aprovechándose de la débil defensa local. Kramer no se escondía y acertaba desde fuera, apoyado por un Valtonen igual.
Con 23-28 (min.13) el Granada avisaba de que venía a por el triunfo. Mantuvo esa diferencias hasta a falta de dos minutos para llegar al descanso cuando en una reacción local hizo que el marcador diera la vuelta y se llegara al descanso con un 47-38, máxima ventaja del Lenovo Tenerife hasta el momento.
Supo jugar mejor el equipo tinerfeño con el marcador a favor, sin riesgos, no forzando situaciones complicadas y dejando que el rival arriesgara. Eso le llevó a mantener unas diferencias que llegaron hasta los 15 puntos (62-47, min.28).
Marcelinho Huertas fue decisivo para sentenciar el partido
Con el 68-55 se llegó al inicio del último cuarto, unos diez minutos finales en lo que hubo de todo, desde una técnica al entrenador del Tenerife, Txus Vidorreta, a una reacción visitante con un parcial de 0-11 que llegó a poner al Granada a solo dos puntos (68-66, min.33) a un final dominado por los tinerfeños con un Marcelinho Huertas, como siempre, extraordinario, que hizo que el partido terminara con ese 89-83.