«Onomástica aborigen de Canarias» lleva integrado un calendario guanche y donde cada día lleva un topónimo o antropónimo asociado
Informa: Silvia Luz / Deborah Santana
Un profesor de Gran Canaria ha creado lo que denomina calendario guanche. Con este calendario pretende recoger topónimos y antropónimos de la lengua de nuestros antepasados.
Domingo Oliva Tacoronte ha reunido casi 700 nombres que se recogen en la nueva edición de este libro “Onomástica aborigen de Canarias». Un libro que lleva integrado un calendario guanche y donde cada día lleva un topónimo o antropónimo asociado.
Uno de los objetivos de este libro es recuperar esos nombres “traerlos a la actualidad, rescatarlos del olvido en el que han estado sumidos estos cinco siglos”, según indica Domingo Oliva.
Para otorgar nombres a cada día se ha buscado en la mayoría de casos un vínculo. Nombres de lugares, de guerreros, de guanartemes, de esclavos cristianizados y que ahora vuelven para recordarnos el sonido de una lengua silenciada.
Y un calendario donde las personas con esos nombre o que le han puesto a su hijo o hija un nombre de origen guanche puedan celebrar su día.
María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela, convoca para este miércoles una nueva movilización contra Nicolás Maduro un mes después de las elecciones
17 de agosto de 2024, Barcelona, España: La bandera de Venezuela se ve ondeando frente al Arco de Triunfo durante la manifestación. Personas marcharon en ciudades de toda España y el mundo después de que la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, convocara a nuevas protestas contra lo que considera un fraude electoral por parte del presidente Nicolás Maduro. Europa Press/Contacto/Davide Bonaldo 17/8/2024
La líder de la oposición de Venezuela, María Corina Machado, ha convocado para este miércoles una nueva movilización contra el Gobierno de Nicolás Maduro. El objetivo es protestar contra el polémico resultado de las elecciones presidenciales, cuando se cumple un mes de la cita en las urnas, el 28 de julio.
Convocatoria al pueblo
«Acta mata sentencia. Y por eso nos vemos este miércoles, 28 de agosto, en las calles. A un mes de nuestra gloriosa victoria del 28 de julio, cuando votamos, ganamos, y recogimos vuestras actas, que demuestran la victoria apabullante de (el candidato opositor) Edmundo González», ha declarado a través de un vídeo publicado en su perfil de la red social X.
Machado ha criticado que el chavismo «no se atrevió a presentar ni un papelito y salieron a esconderse detrás de su TSJ (Tribunal Superior de Justicia), sometido a la tiranía. Y que no tiene vela en este entierro para lavarle la cara a su CNE (Consejo Nacional Electoral), el fraudulento». «No hay mayor confesión de derrota», ha agregado.
El TSJ confirmó la semana pasada la victoria del presidente Nicolás Maduro en los comicios del 28 de julio. Eso pese a las dudas que ha suscitado dicha cita por la falta de transparencia de las autoridades chavistas. Tras ello, el CNE, afín al chavismo, ha dicho «acatar» la sentencia, sin mencionar la requerida publicación de las actas, llamamiento opositor secundado por gran parte de la comunidad internacional.
La poca lluvia caída en La Gomera ha dejado sin agua una de los chorros más visitados y legendarios de Canarias, los Chorros de Epina
Informa: Miguel Ángel Reyes / Raúl Montesino
La sequía ha dejado sin agua uno de los chorros más visitados y legendarios de Canarias. Los Chorros de Epina, en La Gomera, están secos, una consecuencia más de la escasa lluvia caída en la isla en el último año.
Una decepción para las decenas de turistas y visitantes de la Isla que llegan cada día a esta fuente rodeada de una leyenda que atribuye propiedades curativo-amorosas, un reclamo que da dinamismo a la zona y forma parte del legado cultural gomero.
Epina es un pequeño caserío perteneciente al municipio de Vallehermoso, al noroeste de la isla de La Gomera. Un conjunto de pocas casas que permanece vinculado a la agricultura, con unos cuantos terrenos cultivados de papas, uvas y millo.
Justo en el límite noroeste del Parque Nacional de Garajonay y el monumento Natural Lomo del Carretón, a unos metros por encima del caserío, se llega hasta los legendarios Chorros de Epina, una fuente de agua con siete caños a la que rodea el mito y que ha tenido un papel importante en la cultura y también en la economía de la isla.
Cientos de personas han participado en el tradicional descuelgue de los corazones de Tejina, en La Laguna. Acaban así los actos centrales de las fiestas en honor a San Bartolomé
Informa: Manu Cruz / Germán González. Vídeo RTVC
Tejina vivió este lunes su particular “batalla” por recolectar las frutas que fueron utilizadas por los vecinos para confeccionar los tradicionales corazones en honor a San Bartolomé. Se trata de uno de los momentos más divertidos de estas fiestas patronales.
Poco más de 24 horas con los corazones alzados
Tras la celebración el pasado domingo de los Corazones de Tejina, en la que los tres barrios que dan forma a este pueblo cerca de la costa elaboran con gran esmero y detalle las decoraciones de tres corazones con fruta, flores y ramas. Estructuras que llegan a medir unos 12 metros de altura y a pesar cerca de 100 kilos.
TEJINA (TENERIFE), 26/08/2024.- Tejina ha vivido este lunes un inusual ritual que consiste en la realización de una batalla por recolectar las frutas que fueron utilizadas por los vecinos para confeccionarlos corazones. EFE/Alberto Valdés
Una celebración que culminó con la instalación de estas estructuras en la plaza de la iglesia, donde desde entonces han recibido la visita de locales y extranjeros. Pero en especial de los más mayores, quienes han acudido al lugar acompañados de sus familiares y han vuelto a cumplir con un legado religioso cultural que ha sido destacado por su valor patrimonial.
Corazones desmantelados
Sin embargo, este lunes tuvo lugar su celebración más “loca”, en la que participaron mayoritariamente los más jóvenes. Consiste en desmantelar los corazones y repartir la fruta entre los presentes.
Bajo el nombre del Descuelgue de los Corazones, las calles de Tejina volvieron a sentir la alegría y la celebración en el que es su mes grande. Fiestas que se encuentran próximo a terminar a finales del mes de agosto.
Después de realizar un sorteo para ver cuál de las estructuras era desecha primero, los vecinos de los barrios de Arriba, de Abajo y de el Pico se arremolinaron a sus pies para poder situarse en el mejor lugar y alcanzar el ansiado premio. Todo ello entre empujones y golpes de unos a otros sin miramientos.
TEJINA (TENERIFE), 26/08/2024.- Tejina vive el descuelgue de sus corazones EFE/Alberto Valdés
Batalla de polkas
Una vez concluido, llegó el momento de la celebración de la batalla de polkas, para más tarde volver a bailar al ritmo de la verbena. Un sinfín de actividades que vuelven a poner de relieve el fuerte arraigo comunitario y festivo de esta localidad lagunera.
Vídeo RTVC
Y este martes 27 de agosto, las protagonistas son las parrandas de las tres calles principales de esta fiesta. Se celebra el tradicional pique de parrandas.
Dos personas han resultado afectadas tras el incendio de una vivienda del municipio de Agüimes, en Gran Canaria
Dos personas han resultado afectadas por un incendio en una vivienda en Gran Canaria. Imagen de archivo
El incendio de la vivienda tuvo lugar a primera hora de este martes en la calle Maninidra, en el municipio grancanario de Agüimes. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se informaba de un incendio que se había declarado en la 2ª planta de un edificio de tres pisos.
El personal del SUC realizó la asistencia inicial de los afectados, así como el traslado de uno de ellos a un centro sanitario. Se trata de una mujer de 68 años que, en el momento inicial de la asistencia, presenta traumatismo en miembro superior de carácter moderado y fue trasladada en una ambulancia de soporte vital básico al Centro de Salud de El Doctoral. El segundo afectado fue un hombre de 49 años que, en el momento inicial de la asistencia, presenta intoxicación por inhalación de humo. Fue atendido en el lugar y rechazó su traslado.
Efectivos de Bomberos extinguieron el incendio y ventilaron el inmueble. Por su parte, la Policía Local de Agüimes instruyó las diligencias correspondientes.
Se han contabilizado hasta siete fallecidos en el que ya se considera como uno de los ataques de mayor escala en Ucrania
Al menos siete personas han muerto por el ataque a gran escala lanzado este lunes por las fuerzas rusas contra distintas regiones de Ucrania y que tuvo como principal objetivo las infraestructuras energéticas, según un balance de víctimas actualizado a última hora del día por el Servicio de Emergencias.
Siete fallecidos en un nuevo ataque en la guerra de Ucrania. EuropaPRESS
Este nuevo recuento incluye el fallecimiento en el hospital de dos de las personas que habían resultado heridas en un inicio. Además de los siete fallecidos del bando de Ucrania, las autoridades tienen constancia de 47 heridos, cuatro de ellos niños menores de diez años, mientras que se han registrado más de una veintena de incendios.
La ola de ataques, perpetrados con misiles y drones, se extendió por más de una decena de regiones. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha reconocido que ha sido uno de los mayores bombardeos combinados perpetrados por Rusia desde el inicio de la invasión en febrero de 2022 –-se habrían lanzado 127 misiles y 109 drones–.
Zelenski ha aprovechado lo ocurrido para volver a reclamar a los socios de Ucrania el permiso necesario para utilizar el armamento que reciben para atacar las posiciones rusas desde las que se lanzan este tipo de ataques y apunta que el presidente ruso, Vladimir Putin, «solo hará lo que el mundo le permita hacer».
«Cada uno de nuestros socios sabe qué decisiones se necesitan para poner fin a toda esta guerra, y para terminarla con justicia. No puede haber restricciones de largo alcance en Ucrania, cuando los terroristas no las tienen», ha dicho.
En ese sentido, Zelenski ha lamentado que las fuerzas ucranianas tenga restricciones armamentísticas, mientras sus homólogas rusas cuenta con apoyo de Corea del Norte. «Estados Unidos, Reino Unido, Francia tienen el poder de ayudarnos a detener el terrorismo. Se necesitan soluciones», ha reclamado.
En las últimas horas se ha viralizado un vídeo en el que un piloto canario manda un mensaje de cariño a su madre, que está sentada con el resto de pasajeros
Una madre y un hijo, piloto de avión, de El Hierro se han convertido en un fenómeno «viral»tras un vídeo en pleno vuelo. «Yelco», quiso agradecerle públicamente a «Nadeska», su madre, el esfuerzo que ha realizado durante años para poder cumplir su sueño realidad. Esta es su historia.
Vídeo RTVC. Informan: E. Pulido/ M. Lima/ P. Sánchez/ A. Pulido Declaraciones de: Yelco León | Piloto y Nadeska León | Madre de Yelco
El piloto estaba transmitiendo los datos habituales sobre climatología cuando de repente se detuvo para agradecer a su progenitora todo lo que había hecho por él, y toda la ayuda que le había prestado para llegar hasta donde está.
«Siempre había querido tener este detalle porque la verdad es que yo me siento muy orgulloso de todo el trabajo que ha hecho por mí. Ella ha estado ahí toda la vida luchando para que nosotros saliéramos adelante. Ella no lo ha pasado bien en la vida, y esta es una forma de demostrarle que hay maneras de ser feliz y que todo tiene solución», comenta Yelko.
Video viral RTVC
Para ambos ha sido una auténtica sorpresa la repercusión del vídeo, con más de un 1.200.000 visualizaciones y 67.000 «likes».
Este martes veremos algunas nubes más. Serán de tipo bajo por el Norte de las islas, más compactas por el Este de La Palma y el Norte-Nordeste de Gran Canaria. En el resto disfrutaremos de numerosas horas de sol, con algunas pinceladas de nubes altas y restos de calima. Por la tarde-noche irá en aumento la nubosidad de tipo medio por el Oeste del archipiélago.
Las temperaturas descenderán en medianías y cumbres, con máximas 24 – 30ºC en costas. Soplará el viento alisio moderado en costas y parte de las medianías, siendo del Oeste flojo en cumbres, más intenso y del Suroeste por la tarde en El Teide.
Y en el mar, marejadilla en las costas del Sur, marejada en el resto y mar de fondo del Norte-Nordeste 1 – 1,5m.
Temperaturas en Canarias el martes 27 de agosto
Previsión meteorológica por islas
El Hierro: Algunas nubes bajas en el Valle del Golfo, el Nordeste y la capital. Sol en el resto con nubosidad de tipo medio a últimas horas. Viento alisio moderado costas.
La Palma: Intervalos nubosos, más abundantes en el Este-Nordeste. Tiempo soleado en el resto con nubosidad media al final. Temperaturas en ligero descenso.
La Gomera: Nubes bajas por el Norte y mucho sol en el resto, con algunas nubes medias a últimas horas. Temperaturas en descenso, y viento del Norte-Nordeste mod.
Tenerife: Intervalos nubosos de tipo bajo por el Norte y Nordeste. En el resto sol, algunas pinceladas de nubes altas y restos de calima. Temperaturas en descenso en medianías y cumbres. Viento alisio costas, siendo del Suroeste moderado en El Teide.
Gran Canaria: Cielos nubosos por el Norte y la capital, y sol con pinceladas de nubes altas y restos de calima en el resto. Temperaturas en descenso en medianías, cumbres y por el Sur, máximas 25 – 30ºC. Y viento alisio moderado costas Sureste y Oeste
Fuerteventura: Nubes bajas a primeras y últimas horas y numerosas horas de sol, restos de calima y alguna nube alta. Temperaturas en descenso en interiores y Oeste.
Lanzarote: Cielos nubosos por el Norte y tiempo soleado en el resto con algunas nubes altas. Temperaturas algo más suaves, máximas 24 – 28ºC. Viento del Norte-Nordeste mod.
La Graciosa: Intervalos nubosos con amplios claros en horas centrales del día. Temperatura máxima de 26ºC en Caleta de Sebo, y viento del Nordeste moderado.
Carles Puigdemont en imagen de archivo / Europa Press
En rueda de prensa, la consellera de Interior, Núria Parlon, ha explicado que al tercer mosso detenido no le han podio abrir un expediente disciplinario, a diferencia de los otros dos. Esto se debe a que se encuentra de baja.
Según han confirmado a EFE fuentes policiales, los agentes han sido suspendidos de forma cautelar de empleo y sueldo. Mientras tanto prosigue la investigación judicial abierta tras su arresto.
Los Mossos detuvieron a los tres agentes por supuestamente prestar protección y ayudar a Puigdemont a huir de Barcelona el pasado 8 de agosto. Sobre Puigdemont pesaba una orden de detención emitida por el Tribunal Supremo. Los agentes, tras pasar a disposición judicial quedaron en libertad.
Uno de los agentes detenidos es el propietario del vehículo con el que huyó Puigdemont. En su caso alegó que prestó el coche a una amiga que va en silla de ruedas. Esta última era la mujer que conducía cuando el expresidente logró fugarse sin ser detenido.
En el informe que remitieron al Tribunal Supremo sobre el dispositivo fallido para arrestar a Puigdemont, los Mossos admiten que la «maniobra de distracción» del expresidente catalán, les sumió en una situación de «confusión» e «incertidumbre» que impidió detenerle.
Los números del sorteo de la Lotería de Navidad ya están disponibles en todas las administraciones del archipiélago
Desde hace menos de un mes ya se pueden comprar los números para el sorteo de la lotería de navidad. A pesar de estar en verano ya hay números que son complicados encontrar. Algunas personas ya tienen reservado su número en su administración de confianza.
Alberto Suárez, gerente de la administración «La Brujita», de Telde, en Gran Canaria, explica que desde el mes de junio ya hay gente llamando por teléfono preguntando para reservar su número favorito.
Por su parte «La Chasnera» es la administración de la famosa gasolinera de Granadilla de Anona en Tenerife. Su responsable, José Ángel González explica que desde que empezaron a vender los números el 8 de julio no han parado.
Vídeo RTVC.
Además, en pleno mes de agosto, muchos aprovechan sus vacaciones para llevarse un décimo de los lugares que visitan. Hay quienes buscando la suerte viajan a una determinada administración para conseguir su número favorito. Pero como cada año, si no ha sido rápido, es complicado encontrar ya los números más solicitados.
Lotería de Navidad RTVC
Incluso, también hay personas que aprovechan su estancia en el archipiélago canario para llevarse el décimo a la península. En cualquier caso, habrá que esperar al 22 de diciembrepara saber quién ha conseguido la suerte.