Una narcolancha embiste una embarcación de la Guardia Civil y mata a dos agentes en Barbate

0

Dos guardiaciviles han muerto y otros dos han resultado heridos tras ser embestidos por una narcolancha en Barbate. De momento, hay cinco detenidos

Se han elevado a cinco los detenidos por la muerte anoche de dos agentes de la Guardia Civil en el puerto de Barbate (Cádiz). Fuentes de la investigación informaron de que una narcolancha embistió su embarcación.

Vídeo RTVC

Tres de los detenidos son tripulantes de la narcolancha, y otros dos personas que les fueron a recoger.
Los dos guardias civiles murieron después de que una narcolancha embistiera su patrullera en el puerto de Barbate.

Los hechos sucedieron cuando los agentes, junto a otros cuatro compañeros, se dirigían a identificar a los ocupantes de varias de estas embarcaciones que se habían refugiado del temporal en el puerto de Barbate.

Los agentes heridos se recuperan favorablemente

Mientras varios vecinos que estaban en el muelle les jaleaban, una de las narcolanchas pasó por encima de la embarcación de los agentes, mucho más pequeña.

Uno de los agentes fallecidos, de 39 años, pertenecía al Grupo Especial de Actividades Suacuáticas (GEAS), era natural de San Fernando (Cádiz) y tenía pareja y una hija.

El otro fallecido era agente del Grupo de Acción Rápida (GAR), de 43 años, nacido en Barcelona y estaba casado y con dos hijos.

Los dos agentes que resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, se recuperan favorablemente.

Una narcolancha embiste una embarcación de la Guardia Civil y mata a dos agentes en Barbate

‘El mundo que viene’ homenajea a Manolo Vieira en el aniversario de su fallecimiento

Este domingo, amigos y compañeros de profesión compartirán anécdotas del mejor humorista de Canarias

Manolo Vieira, el mejor cómico de la historia de Canarias, falleció el 8 de febrero de 2023, Y ahora que está a punto de cumplirse un año de su muerte, “El Mundo que viene” ha querido dedicarle un programa especial que lleva por título “Lo que Manolo nos enseñó”.

Sergio Miró charlará con Pacuco Rosales (entrenador de fútbol), Pedro Daktari (transformista) y Vicente Llorca (periodista), todos ellos amigos de la infancia de Manolo Vieira, sobre lo que significaba La Isleta (su lugar de nacimiento y donde residió gran parte de su vida) para el humorista, aparte de relatar anécdotas de juventud.

Santi Falcón (representante) y Víctor Santana (productor) hablarán sobre el proceso de gestación de los espectáculos de Manolo y cómo a éste le costaba aceptar que el público le quería tanto. Además explicarán la importancia que la sala El Chistera tuvo en su carrera.

Paco Santana y Gregorio Figueras (el dúo de humoristas “Piedra Pómez”), junto con el periodista Alfredo Ayala recordarán cómo el homenajeado siempre ayudaba a sus compañeros de profesión, al tiempo que bromearán sobre su pasión por la música, aunque lo de cantar no fuera su cualidad más destacada.

El humorista Goyo Jiménez contará cómo surgió su admiración por Manolo Vieira, mientras que el músico Paco Pastor expondrá los motivos por los que hay que colocarle entre la élite de los cómicos a nivel nacional.

Diversos compañeros de profesión como los humoristas Matías Alonso y Lorena Petit compartirán algunas experiencias personales, mientras que la actriz Blanca Rodríguez hablará sobre su faceta como actor. El prescriptor David Ojeda también intervendrá, mientras que el cierre del programa correrá esta vez a cargo del músico Víctor Lemes, que interpretará una canción compuesta en honor al desaparecido genio de la risa.

Además se recuperarán algunos fragmentos de las diversas intervenciones de Manolo Vieira en “El Mundo que viene” a lo largo de la historia del programa. “El mundo que viene” es una producción de DD&Company Producciones para Televisión Canaria, ideado y dirigido por Dania Dévora.

Katia Gutiérrez Thime, Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024

Si has llegado aquí y quieres informarte sobre el Carnaval 2025 lo tienes fácil. Haz clic en las siguientes imágenes

Banner fechas y calendario carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025

La nueva Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria lució la fantasía ‘El tesoro de Midas’, del diseñador Manuel Encinoso Quintana

Vídeo RTVC

Katia Gutiérrez Thime es la nueva Reina del Las Palmas de Gran Canaria 2024. Su fantasía llamada ‘El tesoro de Midas’, diseñada por Manuel Encinoso Quintana ha logrado el cetro. El resto de premios fueron:

Vídeo: RTVC
Katia Gutiérrez Thime, Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024
Katia Gutiérrez Thime, con el premio de Reina del Carnaval 2024
  • La primera Dama de Honor fue Andrea Franco Herrera, con la fantasía ‘La perla’ de Juan Carlos Armas
  • La segunda Dama de Honor fue Suadu Sene Faye, con la fantasía ‘Nubia’ de Kilian Betancor Falcón
  • La tercera Dama de Honor fue Leysi Uz, con la fantasía ‘En mi piel’ de Sedomir Rodríguez de la Sierra
  • La cuarta Dama de Honor fue Lola Dávila Calero, con la fantasía ‘Creo en mí’ de Alexis Santana Rodríguez
Andrea Franco Herrera
Suadu Sene Faye
Leysi Uz
Lola Dávila Calero

Así transcurrió la Gala

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha elegido este viernes a su Reina del Carnaval 2024. Trece candidatas han optado a conseguir el reinado de los «Carnavales del Mundo«.

Un amplio espectáculo se ha visto sobre el escenario de Belén María en Las Palmas de Gran Canaria.

La Gala de la Reina de los «Carnavales del Mundo» ya se ha adelantado que hará honor a ese nombre. Sobre el escenario por primera vez ha reunido a las Reinas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Barranquilla, Venecia y Río de Janeiro. Todas ellas han hecho acto de presencia en la obertura de la Gala.

Más de 2.000 personas han participado en la Gala, entre candidatas, soberanas invitadas, figurantes, bailarines, actores, músicos, cantantes y grupos del Carnaval. La asistencia de público ha rondado las 7.000 personas.

Artista invitado en la Gala

Justin Quiles, el cantante puertorriqueño, ha sido el artista invitado a la Gala. El artista cantó tres de sus canciones: ‘Loco’, ‘Así Fue’ y ‘Aeiou’. Puedes revivir su actuación íntegra en nuestro canal de YouTube dedicado al carnaval @carnavalTVC.

Vídeo: RTVC

La música muy protagonista de la Gala

Durante la Gala, se ha visto la actuación de las comparsas como un guiño al origen del Carnaval. Han estado acompañadas por una orquesta que se ha creado para este evento, compuesta por una treintena de músicos y dirigida por Josué Santana. También, hubo un momento para el humor de las murgas con la actuación de los ganadores del concurso, Los Nietos de Sarymanchez.

Los presentadores de la ceremonia

La gala ha estado presentada por Wendy Fuentes y Daniel Calero, presentadores de Televisión Canaria.

El público podrá votar por la Reina

El público de la Gala, tanto en el Recinto como desde cualquier otro lugar pudo votar por su candidata favorita a Reina. Estos han enviado un SMS al teléfono 928 101 010 con el mensaje REINA espacio y el número de la candidata favorita.

Dónde ver de nuevo la Gala de la Reina de Las Palmas de Gran Canaria 2024

Radio Televisión Canaria apuesta por el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria con la retransmisión en directo de uno de los eventos más esperados. Si no lo pudiste ver, puedes disfrutar de la retransmisión en diferido en nuestro canal de YouTube dedicado al carnaval @carnavalTVC.

Emisión en directo de Televisión Canaria

También en nuestras redes sociales hemos realizado un seguimiento de todo lo que ocurrido en la Gala.

Quizás te interese:

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife salió a la calle con la Cabalgata Anunciadora

Este viernes arrancó el carnaval en la calle de la capital chicharrera en La Cabalgata Anunciadora. Miles de personas entre grupos, Reinas y público se reunieron en las principales calles de la ciudad

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife salió a la calle con la Cabalgata Anunciadora
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife salió a la calle con la Cabalgata Anunciadora

El carnaval de Santa Cruz de Tenerife salió a la calle. A las 19:30 dio comienzo su Cabalgata Anunciadora, en la que la reinas, las comparsas, y las murgas, entre otros, inauguraron el carnaval en las calles.

La comitiva comenzó con los más jóvenes. Los primeros en llegar fueron los miembros de Tropicana infantil. Arropada por la comparsa, abrió el desfile La Reina Infantil, Sofía Rodríguez, con su fantasía «Mi ratito favorito», en la primera carroza.

Muy seguida llegó la 1ª Dama Infantil, Paula Alayón Mesa, con su fantasía «Mientras las estrellas brillen». En esa misma carroza iba la 2ª Dama de Honor Infantil, Nasha Kripalani Dhankani que lució su fantasía «La suerte la reparto yo».

Las murgas de los Distraídos, Mamelones y Redoblones desfilaron hasta que llegó las siguientes carrozas con Valentina Silverio Gil, 3ª Dama de Honor y Ainhoa Rodríguez Adrián, 4ª Dama de Honor.

Tras la cantera, llegaron las Murgas como Ni Fu Ni Fa, los premios de disfraces y mucha música y ritmo con Bahía Bahitiare, ganadores del primer premio de presentación.

El Carnaval salió a la calle con la Cabalgata Anunciadora
Corina Mrasek González, Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024

Y por fin, llegó el momento de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024. Corina Mrasek González que deslumbró a todos los asistentes con su hermosa fantasía «El mundo».

Muy pronto aparecieron los primeros premios. Diablos Locos, Joroperos, Cantares Luz de Luna, se intercalaron con las damas de la reina. Sin olvidarnos de los Bambones, o Caña Dulce.

Entre Mamelucos y Cariocas, pudimos disfrutar también de las agrupaciones que lucieron sus originales disfraces, como Ilusionistas del Carnaval, que este año homenajearon a siempre querido y recordado Juan Galarza. Para la ocasión confeccionaron seis disfraces que recreaban a los más míticos carteles del este artista.

Los disfraces continuaron pasando, entre coreografías que bien plasmaban la alegría del momento, mientras íbamos acercándonos a final. Con gran alegría y entusiasmo llegó María Isabel García García, Reina de los Mayores 2024 que saludaba a los miles de asistentes con emoción y cariño.

Imagen de la Cabalgata Anunciadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife / Archivo
Cabalgata Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023 / Archivo

Este año, con una novedad fundamental, el recorrido se inició en la Avenida Bélgica, media hora antes de lo habitual. El inicio cumplió lo previsto las 19:30 horas, iniciándose con puntualidad.

Dieciséis carrozas participaron en el recorrido que se prolongaró durante varios kilómetros por las calles de la ciudad que estaban llenas de música, color, fantasías y mucha diversión.

Antes del inicio de esta cabalgata, en las calles por las que pasó el desfile, muchos cumplieron con una tradición más de la ciudad. Colocar sillas reservándose el lugar preferido para seguir el desfile.

Vídeo RTVC

Tras la Cabalgata llegó otro de los momentos más esperados, la primera gran noche del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife en la calle, que se alargó hasta altas horas.

Dónde volver a ver la Cabalgata Anunciadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

La Cabalgata Anunciadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se emitió en niestra Web, rtvc.es y en nuestro canal de YouTube dedicado al carnaval @carnavalTVC, donde puedes volver a ver la restransmisión.

También se podrá seguir en directo en nuestra web 

La Cabalgata Anunciadora del Carnaval se podrá ver en diferido en Televisión Canaria.

Además a partir de nuestras redes sociales podrán seguir en directo todos los detalles que se verán en la cabalgata chicharrera.

Quizás te interese:

Cae una parte del escenario del Carnaval de Puerto del Carmen

0

La torre cayó sobre una carpa y también se encontraban varias vallas sueltas

Torre caída escenario Puerto del Carmen
Imagen de la torre caída del escenario l Puerto del Carmen, en Lanzarote

En la tarde de este viernes parte del escenario del Carnaval de Puerto del Carmen, en Lanzarote, ubicado en la Plaza del Varadero ha caído. Así lo ha informado el Consorcio de Seguridad y Emergencias, que fueron alertados por el CECOES (Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad) por una torre caída sobre el escenario de Puerto del Carmen.

Según informan desde el Consorcio, la torre cayó sobre una carpa y también se encontraban varias vallas sueltas, corriendo un gran peligro para los viandantes. Asimismo, señalan que efectivos del Consorcio procedieron a la retirada d elas vallas y, con la ayuda de un camión grúa, aseguraron la torre que se había caído.

Se informó a la Policía Local para que mantuviera el Parque cerrado hasta que amainara el viento. En el lugar también se encontraba la Policía Local de Tías.

Viento y oleaje en Canarias

El Gobierno insiste en las recomendaciones a tener en cuenta para evitar riesgos ante el estado del mar en Canarias los próximos días. Afectará principalmente a las costas abiertas al norte y oeste de las Islas por mar combinada de 2 – 3 metros.

Recomendaciones para evitar riesgos ante el estado del mar en Canarias

Ante esta situación, el Gobierno de Canarias recomienda a la población que extreme las precauciones en las costas de las Islas e insiste en la importancia de poner en práctica los consejos de autoprotección para evitar riesgos en el mar.

Es importante evitar los paseos por la costa y no circular con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa. Es conveniente aplazar las actividades náuticas o deportivas y no bañarse en playas apartadas o sin vigilancia y, si se aprecia cierto oleaje fuera de lo normal, no permanecer cerca del mar, ni acercarse aunque se calme de repente.

Además, es fundamental no situarse en muelles y escolleras, ni permanecer en lugares cercanos al mar para evitar ser golpeados o arrastrados por el oleaje. Asimismo, en las playas con bandera roja está prohibido el baño y se debe evitar acceder al mar en zonas donde haya fuerte oleaje y resaca o que carezcan de servicios de vigilancia y salvamento.

Rosa Delia, reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 1976

Rosa Delia se convirtió en reina con tan solo 16 años en 1976, siendo toda una pionera

El carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se asomó, de nuevo, a la calle en el año 1976. Tan solo cuatro meses después de la muerte de Franco, la gente de la ciudad se atrevían tímidamente a recuperar su fiesta en la que Rosa Delia inauguró la lista de Reina.

Informa: Antonio J. Fdez. / Débora Gómez / Elena Pulido

Así, en el Castillo de la Luz se organizó el concurso de Reina del Carnaval de Las Palma de Gran Canaria, que aun siendo modesto si lo comparamos con el actual, retomaba todo el espíritu del carnaval que durante tantos años trató de ser suprimido.

A Rosa Delia González, una isletera de 16 años, la apuntaron al concurso. Su traje se compró en el Kilo, uno de María Antonieta, un traje que en «aquella época era precioso». Muy alejado de los grandes trajes actuales con interminables ristras de piedras, lentejuelas y plumas. Recuerda jocosamente como casi se lo pisa.

Su premio, un ramo de flores, una banda que ponía 1976 y el palo de un cepillo recubierto de pedrería, a modo de cetro. La en ese momento Reina del Carnaval no tuvo corona, pero sí cabalgata. Lo nunca podrán arrebatarle es el ser la primera reina del Carnaval de Las Palma de Gran Canaria.

Sin embargo, no todo fue felicidad. En 1977 no le permitieron dar el testigo a la nueva reina. Ese año, el concurso se trasladó al Teatro Pérez Galdós, donde la reina de Tenerife desempeñó ese papel.

Rosa Delia, reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 1976
Rosa Delia con las otras candidatas a reina del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 1976

Lluvia y viento esta madrugada, remitirá mañana

0

En las próximas horas tendremos inestabilidad, por el paso de la cola de un frente, que no permanecerá mucho tiempo en las islas. Despediremos el fin de semana con más sol y sin calima

Lluvia y viento esta madrugada, remitirá mañana

En la madrugada de este sábado la llegada de los restos de un frente débil descolgado de la borrasca Karlota dejará chubascos ocasionales desde esta tarde-noche en la cara oeste de La Palma y durante la madrugada en La Gomera, Norte de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote principalmente, una vez haya pasado este sábado disfrutaremos de una jornada gris en muchos puntos sin lluvia.

EL viento también arreciará con el paso del frente, del noroeste en las islas occidentales y del oeste en las orientales, para mañana a partir del mediodía las rachas intensas tenderán también a desaparecer.

Las temperaturas máximas irán en moderado descenso en el este de Tenerife , norte de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. El domingo bajarán las mínimas.

Por islas

El estado de la mar será de mar de fondo del noroeste con olas de más de2.5 m. de altura en las costas del norte y marejadilla con áreas de marejada en las del sur.

El Hierro: A partir de esta tarde nubosidad baja que podría dejar precipitaciones débiles esta noche y de madrugada en la cara oeste. Se notará el viento. Amanecerá más tranquilo.

La Palma: Nubes bajas que dejarán chubascos esta tarde en la cara oeste y durante la madrugada podrían ser más intensos. Remitirán por la mañana. Viento fuerte en la cumbre.

La Gomera: Arreciará el viento del noroeste, las rachas podrían superar los 70 km/h. Esperamos nubes bajas todo el día y desde esta noche podría llover débilmente en el noroeste.

Tenerife: Las nubes bajas serán más compactas en el norte donde desde esta próxima noche-madrugada dejarán chubascos, podrían ser más intensos desde Santa Úrsula hacia Anaga.

Gran Canaria: Jornada gris casi todo el día, de caer alguna precipitación será en los municipios del norte en interior y entre las 6 y las 9 de la mañana. Las temperaturas bajarán.

Fuerteventura: Cuatro grados menos podría marcar el termómetro. Intervalos de nubes bajas y altas todo el día y por la madrugada posibilidad de chubascos con viento en la cara oeste.

Lanzarote: La llegada del frente será de madrugada con posibilidad de chubascos que afectarán a buena parte de la isla sobre todo al oeste, por la mañana habrán desaparecido.

La Graciosa: Esperamos nubes bajas esta madrugada con posibles precipitaciones que por la mañana habrán remitido. Las temperaturas máximas irán en descenso.

Más de 500 migrantes llegan en las últimas horas a Canarias, entre ellos dos niños y un bebé

0

Las últimas embarcaciones a Gran Canaria, Fuerteventura y El Hierro trasportaban a un bebé y dos menores. Suman más de 500 migrantes en las últimas horas

Vídeo RTVC

Más de 500 personas han llegado a las islas en 24 horas. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 1-1-2 informaba sobre las 06.43 horas de la llegada de una embarcación con migrantes a Arguineguín, al municipio grancanario de Mogán. Tanto personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) como personal de Cruz Roja se desplazaron al lugar para atender a las 42 personas que arribaron al puerto, dos de los ocupantes se derivaron a centros sanitarios por diferentes patologías, según ha informado Cruz Roja.

La Salvamar Nunki ha conducido hasta el puerto de Arguineguín, en Gran Canaria, a otro cayuco localizado por el radar de vigilancia costera, a unos 15 kilómetros al sur de la isla. A bordo iban 56 personas, entre ellas dos mujeres y un niño, todos de origen subsahariano.

En Fuerteventura, la Salvamar Ízar ha encontrado a unos 24 kilómetros al este de la isla a una neumática, cuyos ocupantes pidieron ayuda por teléfono móvil. Se trata de 45 personas de origen magrebí y subsahariano, entre ellas un menor y ocho mujeres, que han sido trasladadas al muelle de Puerto del Rosario.

Una de las últimas embarcaciones con migrantes llegada en las últimas horas a Canarias. Imagen EFE
Una de las últimas embarcaciones con migrantes llegada en las últimas horas a Canarias. Imagen EFE

Una embarcación llega con un bebé a El Hierro

El cayuco ha llegado al puerto de La Restinga acompañado por la Salvamar Adhara con 51 personas de origen subsahariano a bordo, entre ellas dos mujeres y el bebé. La embarcación fue detectada por el radar de la Guardia Civil a ocho millas al sur de la isla.

Vídeo RTVC

Llegadas desde Mauritania

La gran mayoría de estos cayucos, más del 80 %, parten de las costas de Mauritania. Enclave donde este jueves viajaron el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, Ambos anunciaron una inversión de más de 500 millones de euros para luchar contra la migración irregular.

Todo lo que se sabe de la Gala de la Reina de Las Palmas de Gran Canaria en RTVC

RTVC realiza este viernes un especial despliegue para la Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Este viernes 9 de febrero, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria elige a su Reina. RTVC se vuelca para acercar todos los detalles de la Gala de Elección de La Reina. Durante toda la jornada los programas informativos realizarán conexiones en directo, entrevistas y contarán los detalles desde el epicentro del Carnaval en el escenario de Belén María.

Los programas informativos de Televisión Canaria realizan un despliegue especial desde el escenario de la Gala de la Reina de Las Palmas de Gran Canaria / RTVC
Los programas informativos de Televisión Canaria realizan un despliegue especial desde el escenario de la Gala de la Reina de Las Palmas de Gran Canaria / RTVC

El programa Buenos Días Canarias ha realizado durante toda la mañana conexiones con el escenario del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria con Estíbaliz Pérez.

El Buenos Días Canarias este viernes será especial con entrevistas, directos y curiosidades de la Gala de la Reina de Las Palmas de Gran Canaria 2024 / RTVC
El Buenos Días Canarias este viernes será especial con entrevistas, directos y curiosidades de la Gala de la Reina de Las Palmas de Gran Canaria 2024 / RTVC

Nueva dirección para el carnaval con Josué Quevedo

Entrevista a Josué Quevedo, director artístico del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en Buenos Días Canarias

Además en Buenos Días Canarias se han conocido algunos detalles de cómo es el guion de la Gala de la Reina de Las Palmas de Gran Canaria 2024. Octavio García es el encargado. Un trabajo que se realiza y se mide al detalle y que va adaptándose a partir de los diferentes ensayos.

Despliegue técnico

Sergio Bratlle será el encargado de dirigir al equipo que se encargará de la realización de la Gala de la Reina de Las Palmas de Gran Canaria. Un trabajo para el que se requiere mucha preparación previa.

Sergio Bratlle es el encargado de la realización de la Gala de la Reina de Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria volcada con el carnaval

Carolina Darias se estrena este 2024 en el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria como alcaldesa. Con mucha emoción ha hablado de la espectacularidad que se espera de la Gala de la Reina que estrena la dirección de Josué Quevedo.

Darias ha dicho que la repercusión económica del carnaval en la ciudad la tienen cuantificada en más de cuarenta millones de euros.

Entrevista a Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria en Buenos Días Canarias
Entrevista a la Concejala Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

En Telenoticias 1 hemos hablamos con Inmaculada Medina, Concejala Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, sobre los detalles de la Gala de la Reina del carnaval de esta noche y sobre el cambio del escenario.

RTVC desde el escenario de la Gala de Elección de la Reina

El despliegue especial del Buenos Días Canarias ha permitido conocer diferentes rincones del escenario de la Gala de Elección a través de nuestros compañeros que han realizado también conexiones en directo. Entre ellas la que realizaron junto a uno de los personajes emblemáticos del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria como es José Vázquez.

Diferentes conexiones en directo en Buenos Días Canarias nos han mostrado detalles pocos conocidos del carnaval. En la imagen Aday Déniz, cámara de Televisión Canaria (i), José Vázquez personaje del carnaval (c) y Luis Muro redactor de Buenos Días Canarias (d) / RTVC
Diferentes conexiones en directo en Buenos Días Canarias nos han mostrado detalles pocos conocidos del carnaval. En la imagen Aday Déniz, cámara de Televisión Canaria (i), José Vázquez personaje del carnaval (c) y Luis Muro redactor de Buenos Días Canarias (d) / RTVC

Los informativos de Televisión Canaria también han realizado despliegue especial con motivo de la Gala de la Reina. Desde el escenario del carnaval se ha dado paso a la actualidad de la jornada.

El Telenoticias 1 convirtió el escenario de la Gala de la Reina del Carnaval en un plató de televisión / RTVC
El Telenoticias 1 convirtió el escenario de la Gala de la Reina del Carnaval en un plató de televisión / RTVC
La Administradora Única de Radio Televisión Canaria, María Méndez, también ha estado presente en el despligue de RTVC con motivo de la Gala de la Reina de Las Palmas de Gran Canaria / RTVC
Informa: Redacción RTVC

Dónde ver en directo la Gala de la Reina de Las Palmas de Gran Canaria 2024

Radio Televisión Canaria apuesta por el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria con la retransmisión en directo de uno de los eventos más esperados, la Gala de Elección de la Reina. A través de varias plataformas podrás ver todos los detalles en directo a partir de las 21:30:

  • Televisión Canaria
  • Canarias Radio
  • A través de la web rtvc.es
  • En el canal de YouTube dedicado al carnaval @carnavalTVC
Emisión en directo de la Gala de la Reina de Las Palmas de Gran Canaria 2024

También en nuestras redes sociales realizaremos un seguimiento de todo lo que ocurre en la Gala y veremos una a una los desfiles de cada una de las candidatas.

https://rtvc.es/gala-de-la-reina-carnaval-de-las-palmas-de-gran-canaria/embed/#?secret=vYwpQ5g8s1#?secret=7gvjT9fshM

Quizás te interese:

Garitano: “Nos está costando, necesitamos cometer menos errores y estar más acertados”

0

El entrenador del CD Tenerife, Asier Garitano, reconoce que el equipo blanquiazul no atraviesa por un buen momento en LaLiga Hypermotion y necesita «cometer menos errores y estar más acertados» para poner fin a su mala racha de resultados

Garitano: "Nos está costando, necesitamos cometer menos errores y estar más acertados"
Asier Garitano, entrenador del Cd Tenerife/ EFE

El técnico vasco ha dicho este viernes en rueda de prensa, antes de visitar el próximo domingo al Villarreal B, que el fútbol «no deja de ser un juego». Pero admite que les está «costando» en este tramo de la competición, aunque tiene la confianza de que el grupo cree en lo que hace.

«Vamos a insistir, nos faltan los resultados, las victorias y no conozco otra forma de llegar a eso que trabajando y esforzándonos, y eso es lo que vamos a hacer», ha asegurado.

Garitano prefiere «hablar poco y trabajar mucho». Una frase que ya utilizó el día de su presentación como entrenador del Tenerife, y a la que ahora se aferra para tratar de cambiar la mala dinámica.

El de Bergara asegura que está bien, pero matiza: «Debo tener cuidado, pues habrá gente que se pregunte cómo puedo estar bien si no le ganamos a nadie. Luego, si digo que estoy mal, las mismas personas dirán que cómo puede levantar esto si está mal. Estoy bien porque los jugadores trabajan mucho, creen en lo que hacen y se esfuerzan», ha relatado.

Respeto por la opinión de las peñas

Garitano respeta la opinión de las peñas, que esta semana han publicado varios comunicados en los que muestran su preocupación ante la mala marcha del equipo.

«Máximo respeto a todo lo que puedan llegar a opinar, pues los aficionados y las peñas son una parte fundamental para nosotros. Ellos están con el equipo cada semana», ha apuntado.

El preparador vasco quiere alejarse del ruido externo y considera que de puertas para adentro, en el club, se está mostrando «la primera idea que tuvimos cuando hablé con el Tenerife en junio, los objetivos y hacia dónde queríamos llegar; no nos ha cambiado nada», asegura, si bien reconoce los «altibajos en el juego y los resultados», aunque el día a día de los jugadores «es muy bueno».

A su juicio, el Tenerife está llevando los partidos «a donde nosotros queremos, pero nos está faltado algo más de pausa, de tranquilidad, y tenemos que seguir insistiendo», con una primera oportunidad para ello el próximo domingo en Villarreal, partido para el que recupera al defensa central José León, tras cumplir sanción, pero para el que es duda el extremo Álvaro Jiménez, lesionado esta semana en un entrenamiento.