El Ayuntamiento de La Oliva (Fuerteventura) ha denunciado este miércoles una serie de actos vandálicos contra la señalización en las costas del municipio
Informa: María Asensio
El Ayuntamiento de La Oliva (Fuerteventura) ha denunciado este miércoles una serie de actos vandálicos contra la señalización en las costas del municipio. El Consistorio ha informado sobre diversos incidentes, incluyendo la pintada de un cartel de prohibición de perros en el paseo marítimo de Bristol en Corralejo y daños a la señalización en la playa de Marfolin en El Cotillo.
En un comunicado, el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, ha hecho un llamamiento a la población, tanto residentes como visitantes, para combatir estas acciones y preservar los elementos instalados para mejorar la zona norte de la isla. «Necesitamos trabajar día a día por cuidar nuestro municipio, tratando con respeto cada elemento instalado en la vía pública», declaró Blanco.
Señal vandalizada en la costa de La Oliva
Por su parte, el concejal de Playas Julio Santana ha solicitado la colaboración ciudadana para denunciar estos actos incívicos, destacando la importancia de la señalización para informar sobre medidas de preservación del entorno. Además, señaló que reparar estos daños requiere tiempo y recursos que podrían destinarse a otras mejoras en el municipio.
El gobierno local ve estas acciones como un obstáculo en su objetivo de mantener La Oliva como un municipio que cuida su entorno y fomenta la convivencia.
La ONG PROVEA denuncia la muerte de 24 personas durante la represión de las protestas en Venezuela. Maduro ha informado este martes de que el número de detenidos es de 2.229 «terroristas capturados»
La ONG Provea ha denunciado la muerte de 24 personas durante la represión de las protestas en Venezuela entre el domingo 28 de julio y el lunes 5 de agosto ocurridas en el marco de los resultados de las elecciones presidenciales publicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que daban la victoria al presidente del país, Nicolás Maduro, y que la oposición ha rechazado en favor de su candidato, Edmundo González.
Vídeo RTVC. Informa: Patricia Bosquet Rubio. Declaraciones de Leopoldo López, líder opositor en Venezuela
«Los registros de Provea dan cuenta de 24 personas fallecidas entre el domingo 28 de julio y el lunes 5 de agosto en eventos y protestas relacionadas con los comicios. En al menos nueve de los asesinatos de manifestantes registrados por Provea, las agrupaciones de civiles armadas pro-oficialistas o ‘colectivos’, están señaladas por testigos presenciales como posibles autores de los hechos», reza un comunicado de la organización.
En ese sentido, ha acusado a estos ‘colectivos’ de actuar en coordinación con las fuerzas de seguridad tanto para reprimir a manifestantes como para hostigar y amenazar a opositores durante estas jornadas de protestas, que además se han saldado con 90 heridos y 40 casos de desapariciones forzadas.
2.229 «terroristas capturados»
En relación a ello, la ONG Foro Penal de Venezuela ha situado en 1.102 la cifra de personas detenidas verificadas, si bien el propio Maduro ha informado este martes de que este número es de 2.229 «terroristas capturados», que serán enviados a las dos nuevas cárceles de máxima seguridad de Tocorón y Tocuyito.
La oposición denuncia un nuevo «secuestro»
La líder opositora, María Corina Machado, ha denunciado la detención de María Oropeza, coordinadora regional de su partido en Portuguesa: «El régimen acaba de llevársela por la fuerza y no sabemos dónde se encuentra. La secuestraron», ha manifestado.
Machado ha pedido «a todos, dentro y fuera de Venezuela», exigir su libertad «inmediata». «Ha hecho un trabajo extraordinario uniendo y organizando a los ciudadanos de su estado», ha asegurado después de afirmar que es «una joven extraordinariamente valiente, inteligente y generosa».
30 July 2024, Venezuela, Caracas: Maria Corina Machado (R), opposition leader, speaks during a demonstration against the official results of the presidential election. The National Electoral Council had officially declared Maduro, who has been in power since 2013, the winner of Sunday’s presidential election. The opposition accuses the government of electoral fraud. Photo: Jeampier Arguinzones/dpa 30/7/2024 ONLY FOR USE IN SPAIN
La detención ha quedado registrada en una retransmisión en vivo en la que se observa cómo supuestos funcionarios policiales se la llevan detenida. Tras ello, PROVEA ha llamado la atención del Tribunal Penal Internacional (TPI) tras señalar que «en Venezuela sigue la política de Estado de persecución y represión que constituiría crímenes de lesa humanidad».
En directo
«Están ingresando en mi domicilio de manera arbitraria, no hay ninguna orden de allanamiento, están destruyendo la puerta (…) Yo no he hecho nada malo, yo no soy una delincuente, solo soy una ciudadana más que quiere un país distinto», se escucha decir a Oropeza momento antes de su detención.
Por su parte, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha compartido en su cuenta de X estas imágenes y ha denunciado que dicha detención «se suma al expediente de denuncias de crímenes de lesa humanidad del régimen» del presidente Nicolás Maduro.
«Esta irracionalidad represiva debe detenerse ya», ha reclamado, al tiempo que ha cifrado en más de 1.000 las detenciones que ha llevado a cabo el Gobierno de Venezuela durante las protestas por los resultados de las elecciones.
Hace un mes, Machado ya denunció también la detención arbitraria de su jefe de seguridad, Milciades Ávila, puesto en libertad algunas horas después.
Maduro aclara que no bloqueará WhatsApp
Por otro lado, el presidente de Venezuela ha aclarado este martes que no va a ordenar el bloqueo de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp después de que en la víspera cargase contra la misma por estar siendo usada «para amenazar» a simpatizantes y miembros del chavismo en el marco de las protestas opositoras para rechazar los resultados.
CARACAS, July 30, 2024 — Venezuelan President Nicolas Maduro attends a rally in Caracas, Venezuela, July 29, 2024. Venezuela’s National Electoral Council on Monday declared Nicolas Maduro the winner of Sunday’s presidential elections. Europa Press/Contacto/[e]Presidency of Venezuela 30/7/2024
«En WhatsApp han transmitido miles de mensajes llamando a matar al presidente Maduro, mandando a matar a los chavistas, llamando a matar al pueblo. (…) Así que hay que tomar medidas cada quien en su hogar y cada quién es libre de escribir lo que quiera, pero no se dejen más espiar por WhatsApp ni amenazar», ha expresado el presidente, según la cadena de televisión venezolana Globovisión.
Además, ha informado de que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ha abierto una investigación contra aquellos responsables de enviar mensajes de este tipo, que en su mayoría provienen de teléfonos «colombianos, peruanos, chilenos y estadounidenses».
Orden y paz
«La mayoría de los teléfonos que estaban amenazando eran colombianos, peruanos, chilenos y estadounidenses, se esconden los cobardes. Ahora los que utilizaron teléfonos venezolanos, todos los tenemos y vamos a llegar a uno por uno con la ley, la justicia, el orden y la paz», ha añadido.
Por último, ha expresado que su «batalla no es con espadas y lanzas» sino con «conciencia, con la verdad, con la justicia, con la ley, con la Constitución», tras lo que ha instado a denunciar a aquellos ciudadanos que hayan amenazado a otros por sus posiciones políticas.
El día anterior, Maduro desinstaló la aplicación de su teléfono móvil porque está sirviendo para «amenazar a las y los jóvenes líderes populares, de calle, de comunidad, a la familia militar, policial y a toda Venezuela», e instó a los venezolanos a seguir sus pasos.
Vídeo RTVC. Informa: Paco Sánchez / Javier Giménez. Declaraciones de Juan Manuel Santana, Catedrático en Historia Moderna de la ULPGC
Catorce cadáveres fueron encontrados a bordo de un cayuco que se encontraba a unas 10 millas náuticas de la costa de Río San Juan, en el norte de República Dominicana
Redacción Informativos RTVC
Los restos óseos corresponden a personas procedentes de África, concretamente de Senegal y Mauritania, según se desprende de la documentación hallada junto a los cuerpos. Así lo explicaron a la prensa representantes de la Defensa Civil, cuerpo que trabaja en el caso junto a efectivos de diversas instituciones.
En la embarcación se halló una mochila que contenía 12 paquetes de una sustancia, presumiblemente cocaína o heroína. Fue incautada y entregada a miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) para los procedimientos correspondientes, informó la Armada en un comunicado de prensa.
Un pescador alertó de la localización del cayuco
Por el momento no se ha producido el levantamiento de los cuerpos a la espera de fumigar las bolsas de los cadáveres para evitar situaciones de riesgo para la salud. Una vez desinfectados, se trasladarán al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), apuntaron.
La localización de la embarcación se produjo tras recibir la alerta de un pescador local, señaló en un comunicado la Armada dominicana.
En estos momentos se investigan las circunstancias de lo ocurrido, así como la identidad de las víctimas.
Localizan un cayuco con 14 cadáveres de africanos en la costa de República Dominicana. Fotografía vía X
La embarcación arribó al muelle de La Restinga sobre las 22:00 de la noche de este pasado martes. Todos los ocupantes estaban en buen estado de salud
Una embarcación con 76 migrantes llegó anoche por sus propios medios al muelle de La Restinga, ubicado en la isla de El Hierro, según ha informado este martes 112 Canarias.
Vídeo RTVC. Informan Eduardo Pulido/Marcelo Lima
Este martes, Salvamento Marítimo rescató a un total de 76 personas de origen subsahariano en aguas próximas a la isla de El Hierro. Dentro del total de esas personas se encontraban 8 mujeres y 5 menores de edad.
Desde su puerto base, en La Restinga, al sur de El Hierro, la tripulación de la salvamar Adhara divisó sobre las 22.00 horas de este martes una embarcación precaria con 76 migrantes que navegaba muy cerca de la costa, en el muelle de La Restinga.
Vídeo RTVC. Declaraciones de Francis Mendoza | Presidente Protección Civil Valle El Golfo
El acompañamiento de la salvamar Adhara hasta El Hierro estuvo bajo la coordinación del Centro de Salvamento Marítimo de Tenerife. Esta acción se produjo durante la madrugada, arribando al puerto de La Restinga.
Cayuco rescatado en El Hierro EuropaPRESS
Los efectivos sanitarios movilizados al lugar confirmaron que todos los integrantes de la embarcación presentaban buen estado de salud. Por ello no fue necesario el traslado a ningún centro hospitalario.
Canarias ha sumado 20.083 habitantes en el último año. Y 2,125 en el último trimestre y ya supera los 2,2 millones de residentes, según los datos a 1 de julio de 2024 que ha dado a conocer este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Datos nacionales
La población residente en España aumentó en 67.367 personas en el segundo trimestre y se situó en 48.797.875 habitantes a 1 de julio de 2024. Cifra que supone un nuevo máximo de la serie histórica, según la Estadística Continua de Población publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El crecimiento poblacional de España sigue debiéndose al incremento de personas nacidas en el extranjero. En concreto, en el segundo trimestre de este año los nacidos en España incluso se redujeron en 21.680. O lo que es lo mismo, un 0,05 %, hasta los 39.761.459, mientras los nacidos en otros países aumentaron en 89.047, un 1 %, hasta superar los 9 millones (9.036.416).
De esta forma, los nacidos en otros países son ya el 18,5 % de la población total de España, aunque, debido a los procesos de adquisición de nacionalidad española, los extranjeros son 6.632.064, el 13,6 %.
Canarias suma 20.082 habitantes en el último un año . Foto archivo Eduardo Manzana / Europa Press 25/12/2023
Datos migración
Las principales nacionalidades de los inmigrantes durante el segundo trimestre de 2024 fueron la colombiana, con 36.900 llegadas a España. Seguida de la marroquí, con 25.100; y la venezolana, con 21.400.
Tras ellos llegaron 20.600 personas que ya tenían la nacionalidad española, 15.200 peruanos, 10.300 italianos, 8.300 argentinos, 7.300 ucranianos, 6.400 hondureños o 5.500 paraguayos.
Estas entradas fueron compensadas con la salida de 11.100 personas con nacionalidad española, 11.000 marroquíes, 8.700 colombianos, 7.800 rumanos, 5.600 ucranianos, 4.000 venezolanos, 3.500 peruanos, 3.500 británicos, 2.700 italianos o 2.600 chinos.
1.100 habitantes más cada día
En términos anuales, el crecimiento poblacional estimado fue de 415.369 personas, lo que supone una media de 1.135 al día. Cifra que sin embargo ha ido reduciéndose de forma paulatina en los últimos 24 meses.
El crecimiento de la población española alcanzó un máximo de 172.209 nuevos residentes en el segundo trimestre de 2022. Superó los 48 millones de habitantes al término de ese año. Y ha seguido aumentando en tasas superiores al 1 %, con un máximo de 1,32 % entre enero y marzo del año pasado. Eso hasta quedar por debajo de esa cifra en este segundo trimestre, con una subida solo del 0,86 %.
El descenso relativo dentro del aumento de población es tal que el pasado trimestre solo creció en 740 habitantes al día, un 35 % menos que la media de los anteriores 24 meses.
El INE da cuenta también del número de hogares, que a 1 de julio se situó en 19.370.408, con un aumento de 23.731 durante el segundo trimestre de 2024.
Bajan Extremadura, Andalucía y Castilla y León
Durante el segundo trimestre de 2024 la población creció en 14 de las 17 comunidades autónomas y en las dos ciudades autónomas. Solo se redujo, mínimamente, en Extremadura (0,05 %) y en Andalucía y en Castilla y León (0,03 %).
Los mayores incrementos porcentuales se dieron en Madrid (0,33 %). También en la Comunidad Valenciana (0,28 %) y Baleares (0,28 %) y en cifras absolutas fueron Madrid (23.198 habitantes más), Cataluña (18.517) y la Comunidad Valenciana (15.189).
En cifras anuales la población solo bajó en Extremadura (0,16 %). Y creció más en la Comunidad Valenciana (1,69 %), Madrid (1,63 %), Baleares (1,21 %) y Cataluña (1,12 %).
En número de habitantes, Madrid ganó en doce meses 112.860 residentes, Cataluña 89.581 y la Comunidad Valenciana 88.921.
Seis de cada 10 personas residentes en España viven en cuatro comunidades: 8.637.152 en Andalucía, 8.068.180 en Cataluña, 7.058.041 en Madrid y 5.359.309 en la Comunidad Valenciana.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades y ciudades autónomas el número de habitantes a 1 de julio pasado y las variaciones trimestral y anual en población y en porcentaje:
Los expertos aconsejan a la población acudir al otorrino al menos dos veces al año para prevenir infecciones. Es algo fundamental
Entre los preparativos a realizar antes de las vacaciones de verano es más que recomendable incluir una visita al otorrinolaringólogo (ORL). De hecho, “aconsejamos acudir a consulta dos veces al año, pero la más importante es en verano. Debemos ir al otorrino antes de las vacaciones para controlar la presencia de tapones o de un exceso de cera, que favorece la otitis externa”, explica la doctora Ermidelia Martín, especialista en ORL del Hospital Vithas Tenerife.
Foto RTVC
Este tipo de controles son importantes en caso de tener predisposición a la formación de tapones de cera o queratina. Estas personas deben someterse a una limpieza por parte de un profesional sanitario antes de las vacaciones.
El exceso de cera sumado al agua de las piscinas o las playas pueden producir bacterias
El tapón o el exceso de cera obstruye el conducto auditivo, originando un ensanchamiento del mismo. De esta forma, al estar en contacto con el agua, proliferan de hongos o bacterias. “Los baños en playas y piscinas unidos al calor aumentan el riesgo de otitis externa como consecuencia de la humedad”, continúa la doctora Martín. La otitis externa o del nadador es la enfermedad más prevalente en otorrinolaringología y una de las estrellas del verano.
La epistaxis (hemorragia nasal), debido al calor y el ambiente seco del verano, que favorece la sequedad de mucosa nasal y la rotura de capitales vasculares en el septum son las medallas de plata del verano. La faringitis y laringitis se llevan la de bronce bronce entre las patologías más frecuentes en una época en la que se incrementan las consultas. Por todo ello es fundamental acudir a consulta al menos dos veces al año.
Las variaciones bruscas de temperatura, por el contraste entre recintos cerrados con aire frío y las altas temperaturas del exterior, propician la aparición de las dos últimas.
Los síntomas más típicos los conforman el dolor, molestias al masticar o bostezar, picor, sensación de taponamiento, una leve pérdida de audición y percepción de humedad en el oído, a veces en forma de supuración. La población pediátrica, seguida de adolescentes y adultos jóvenes, con malos hábitos de higiene, son los más afectados.
Acudir a consulta cuando se tienen molestias es muy importante
Ante la aparición de signos de alarma, la valoración médica es necesaria para determinar la localización de la infección. Por ello que hay que acudir a consulta. “Según la zona afectada se indica el antibiótico adecuado, así como una aspiración del oído externo en caso de otorrea para la adecuada absorción del tratamiento tópico si fuese necesario.
En las otitis externas es recomendable no exponer el oído al contacto con el agua hasta la recuperación total. Incluyendo el uso de tapones para ducharse y no ir a playa o piscina hasta erradicar el germen”, detalla la otorrinolaringóloga.
“Dependiente de la localización de la infección en el oído, hay un antibiótico de elección, determinado por el germen más frecuentemente aislado según a la guía terapéutica y el estado inmunológico o patologías asociadas al paciente”, expone la doctora Martín.
¿Qué hacer para evitar infecciones?
Para evitar que aparezcan bacterias se recomienda secar tanto la parte externa del oído como la entrada del conducto auditivo al salir del agua, evitar los baños en aguas potencialmente contaminadas y no utilizar bastoncillos, horquillas o palillos para limpiar el oído.
Otras medidas son no permanecer mucho tiempo dentro del agua, usar tapones y no aplicar espráis que pueden cambiar el PH de la piel del conducto y reducir sus mecanismos de defensa.
Si después del baño queda agua dentro del oído, se puede inclinar la cabeza hacia ese lado y con una toalla mover la oreja hasta que salga. También es efectivo dar algún pequeño salto para que por efecto de la gravedad sea expulsada. Si el agua persistiera, se recomienda aplicar unas gotas de alcohol boricado a saturación preparado en farmacias.
Su estado es moderado tras sufrir un ahogamiento incompleto en una piscina de Garachico, en Tenerife
Un hombre sufre un ahogamiento en Garachico, Tenerife. Imagen archivo
Varón, de 80 años, que en el momento inicial de la asistencia presenta ahogamiento incompleto de carácter moderado, trasladado en una ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital del Norte.
Llamada al 112
Poco antes de las 11 de la mañana, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió la alerta. En la llamada se informaba del rescate de un varón de la piscina de Garachico. El hombre, de unos 80 años de edad, tenía signos de ahogamiento y precisaba asistencia sanitaria.
Entonces, el 112 activó de inmediato los recursos de emergencias necesarios y el herido fue trasladado en ambulancia de soporte vital básico al centro hospitalario.
La rehabilitación del asfaltado de la circunvalación de Carrizal obligará a desviar el tráfico durante 5 días por la avenida Carlos V y la calle Alemania
La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria iniciará este miércoles, 7 de agosto, la rehabilitación casi completa del asfaltado de la circunvalación de Carrizal-Ingenio-Agüimes. Esta carretera corresponde a la GC-189.
Plano de las obras. Fuente: Cabildo de Gran Canaria
El objetivo de estos trabajos es mejorar la comodidad la seguridad de una vía frecuentada por más de 10.000 vehículos diarios. Los trabajos se prolongarán cinco días, en horario diurno, de 8:00 a 18:00 horas.
Desvíos
Esto obligará a cortar el tráfico en la vía, a la altura de la rotonda de Las Tomatera. Los conductores que quieran acceder a Ingenio y a Agüimes tendrán que acceder por la avenida de Carlos V (GC-191) y por la calle Alemania.
Con estos trabajos se busca reparar los 2,3 kilómetros de esta vía de gran densidad de vehículos. Las obras tendrán una inversión aproximada de 290.000 euros con cargo al Lote Norte 1 – Zona Sur de rehabilitación de firmes de la red de carreteras de Gran Canaria.
Los trabajos comenzarán este miércoles y se pararán durante el fin de semana para ser retomados de nuevo el lunes y martes de la próxima semana. Con ello se restaurará el asfalto existente con una nueva capa de 5 centímetros. Además se mejorará la señalización horizontal.
Las primeras actuaciones se centrarán este mismo miércoles en asfaltar la rotonda de ac-ceso a la circunvalación, entre Las Majoreras y Barrio Nuevo. En los siguientes días se actuará sobre el resto de la vía hasta la rotonda donde acaba esta fase de la variante de Carrizal, situada en la avenida de Los Artesanos.
Mientras se ejecuta el asfaltado de esta vía se solicita a los conductores máxima colaboración. Además se pide que sigan las indicaciones que puedan recibir por parte de los operarios del Cabildo de Gran Canaria.
En 2023 el gasto en cosméticos por habitante y año alcanzó los 185 euros. Su consumo en el sector masculino ha aumentado
El espacio de Televisión Canaria analizará los beneficios de los cosméticos y los problemas asociados a su mal uso
Vuelve este viernes a las 00:15 horas a Televisión Canaria el programa ‘Punto de partida‘ con un nuevo capítulo que abordará el imparable auge de los cosméticos, sus beneficios y los problemas asociados a su mal uso.
Se estima que, como media una persona usa de ocho a diez productos cosméticos diferentes al día, y en 2023 el gasto por habitante y año alcanzó los 185 euros. Muchos de estos productos, como jabones, cremas faciales y corporales y protectores solares son indispensables para cuidar la piel y mantenerla saludable. Sin embargo, el abuso de ellos y la falta de diagnóstico de especialistas para saber cuáles son nuestras características y necesidades, pueden provocar un efecto no deseado.
Cada vez los cosméticos hacen una aparición más temprana en nuestras vidas, y el programa entrevistará a menores y a sus progenitores para conocer sus hábitos de cuidados faciales y comprobar si son adecuados para su edad. Para algunos menores se ha acuñado el nuevo término ‘Sephora Kids”, y ‘Punto de Partida’ se acercará a algunos de los que comparten en redes sus maquillajes y rutinas.
Los datos de los últimos años apuntan a un aumento en el uso de cosméticos por parte de los hombres, que se han convertido en el 40% de su mercado. El programa acompañará a dos perfiles bien diferentes a un análisis de su piel y una valoración de lo que esta necesita.
Descubrirá, además, qué esconden las etiquetas de estos productos y qué elementos debemos buscar en ellas, a la vez que cuestiona sobre la idoneidad de usar productos de bajo coste para nuestra salud cutánea.
Cosméticos exóticos y yoga facial
El espacio entrevistará a usuarios que se salen de la norma para probar productos más exóticos, como cremas con placenta de oveja y oro. Para ello, acudirá a la sesión de una esteticista que trabaja con estos elementos.
Hablará también con una especialista en yoga facial para comprobar las ventajas de esta práctica, que no se plantea como una sustitución del cuidado con productos, sino como una herramienta más para mantener una piel sana.
‘Punto de Partida’ que completará su recorrido visitando a especialistas en dermatología y psicólogos.
Fotogramas del episodio dedicado al auge de los cosméticos.
María Pérez y Álvaro Martín, plata y bronce en sus categorías individuales de Marcha 20 km respectivamente, han logrado el oro juntos en el maratón de Marcha mixto por relevos
Nuevo oro para España en el maratón de Marcha relevo mixto. Medallistas de oro María Pérez (centro I) and Álvaro Martín (centre D) de España en el podio. Trocadéro, Paris, France, 7 Agosto 2024. EFE
El oro logrado por María Pérez y Álvaro Martín en el nuevo maratón mixto por relevos de los Juegos Olímpicos de París eleva a ocho la cantidad de medallas obtenidas por los atletas españoles en la disciplina a lo largo de la historia.
Desde que Jordi Llopart consiguió la plata en los 50 kilómetros marcha en Moscú 1980, la marcha ha demostrado ser una exitosa disciplina para el atletismo español, aunque desde Atenas 2004 hasta París 2024 han tenido que pasar veinte años para volver a un podio.
Tras Jordi Llopart, el siguiente en ganar una medalla fue Daniel Plaza con su oro en los 20 kilómetros de Barcelona 1992. A él le siguieron Valentí Massana con la plata en los 50 de Atlanta 1996, María Vasco el bronce en los 20 de Sídney 2000 y Paquillo Fernández la plata en los 20 de Atenas 2004.
En París, en los Juegos de 2024, la marcha, en la figura de Álvaro Martín y María Pérez, ha dado otras tres medallas a España. El extremeño logró el bronce en los 20 km y María la plata. Juntos el oro en el maratón mixto por relevos con un tiempo de 2:50:31.