Salvador Alba pide 23 años de cárcel para el periodista Carlos Sosa

0

El exmagistrado Salvador Alba, actualmente en prisión, ha solicitado 23 años de cárcel para el periodista Carlos Sosa al considerar que sus informaciones invadieron su esfera privada

Salvador Alba pide 23 años de cárcel para el periodista Carlos Sosa
Imagen de archivo del juez Salvador Alba (i) y su abogado Pedro Ayala acudiendo al Tribunal Superior de Justicia de Canarias, donde se le comunicó su ingreso en prisión en 2022. EFE/ Elvira Urquijo A

El exmagistrado Salvador Alba, en prisión por manipular una instrucción para perjudicar a Victoria Rosell, ha solicitado 23 años de cárcel para la pareja de la juez, el periodista Carlos Sosa, al considerar que sus informaciones sobre el caso en los digitales Canarias Ahora y El Diario, invadieron su esfera privada y promovieron el odio contra él.

Carlos Sosa se sentará en el banquillo por esos hechos después de que el Juzgado de Instrucción número 27 de Madrid haya decidido abrir juicio oral contra él por tres delitos de revelación de secretos, dos de acoso y uno de odio en contra el criterio del Ministerio Fiscal, que no aprecia nada reprochable en las informaciones del periodista.

Salvador Alba ingresó en prisión en 2022

Desde octubre de 2022, Salvador Alba cumple una condena de seis años y medio de cárcel y 18 años de inhabilitación dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) y confirmada por el Supremo tras un juicio en el que tanto Rosell como Sosa ejercieron la acusación particular, como perjudicados por las maquinaciones que la sentencia declaró probado que había cometido el exmagistrado.

Salvador Alba se ha querellado contra el director de Canarias Ahora por una serie de informaciones sobre episodios relacionados con esa sentencia, ocurridos cuando el TSJC intentó localizarle para notificarle sus decisiones o cuando el entonces magistrado de la Audiencia de Las Palmas se dio de baja médica y trató de que se tuvieran en cuenta una serie de problemas de salud que padecía.

Sosa es acusado por Alba de obtener información privada de forma ilícita

El exjuez acusa al periodista de haber obtenido de forma ilícita y haber revelado sin permiso datos personales y concretos sobre su salud, su domicilio, su vida familiar y el colegio donde estudiaba su hija (una menor) y de haber generado un clima contra él que hizo que recibiera mensajes de odio a través de las redes sociales.

Por eso, le reprocha tres delitos de revelación de secretos (relativos a su mujer, su hija y él mismo), dos de acoso (contra su esposa y contra él) y de incitación al odio, por el que no solo pide penas de prisión, sino tres indemnizaciones que suman 325.000 euros.

Vídeo RTVC.

Periodistas de Las Palmas amparan a Carlos Sosa y avisan de amenazas al periodismo libre

La Asociación de la Prensa de Las Palmas ha amparado al periodista Carlos Sosa. En un comunicado emitido este domingo, la Asociación de la Prensa de Las Palmas ha mostrado su apoyo al periodista y ha advertido de la amenaza que supone este tipo de procedimientos judiciales para el «libre ejercicio periodístico que abriga la Constitución a través del derecho a la libertad de expresión y comunicación».

Rescatan a un hombre en estado crítico tras ahogarse en Mogán, Gran Canaria

0

Un helicóptero medicalizado trasladó al afectado hasta el Hospital Insular, en la capital grancanaria

El helicóptero trasladó al hombre, en estado crítico, desde Mogán hasta el Hospital Insular de Las Palmas de Gran Canaria / SUC

Un hombre de 60 años se encuentra en estado crítico al ahogarse en una zona de rocas de la costa de Taurito, dentro del municipio de Mogán (Gran Canaria), según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112.

Fue una llamada la que alertó de que los socorristas de playa habían rescatado del mar a un varón se encontraba en parada cardiorrespiratoria, por lo que un enfermero coordinador del SUC dio indicaciones mediante teleasistencia para que comenzaran a practicar maniobras de reanimación y aplicaran un Desfibrilador Semiautomático (DESA).

Los efectivos sanitarios realizaron maniobras de reanimación y trasladaron en helicóptero al afectado

Una vez en el lugar, el personal sanitario constató que el afectado permanecía en parada cardiorrespiratoria y continuó practicando maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas, logrando recuperar su pulso, siendo trasladado en estado crítico en un helicóptero medicalizado, que tomó tierra en la misma playa, al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

Por su parte, Bomberos del Consorcio de Emergencias y Protección Civil colaboraron con el personal sanitario mientras que Policía Local y Guardia Civil aseguraron la zona para la toma de tierra del helicóptero y se hicieron cargo de las diligencias correspondientes.

Un ciclista herido al chocar con un turismo en Tacoronte, Tenerife

0

El Servicio de Urgencias Canario trasladó al ciclista herido al Hospital Universitario de Canarias al presentar diversos traumatismos

Una ambulancia del SUC asistió al ciclista tras chocar con un turismo en Tacoronte, Tenerife
Una ambulancia del SUC asistió al ciclista tras chocar con un turismo en Tacoronte, Tenerife

Un ciclista resultó herido sobre las 09.40 horas de este domingo al chocar con un turismo en la calle El Patronato, dentro del municipio de Tacoronte (Tenerife), según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112.

El Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió y estabilizó al varón, que presentó diversos traumatismos de carácter moderado, por lo que fue trasladado en ambulancia de soporte vital básico al Hospital Universitario de Canarias.

Por su parte, agentes de la Policía Local se hicieron cargo de realizar el atestado correspondiente.

Más de un centenar de personas atendidas la primera noche de Carnaval en Santa Cruz

El 55% de las asistencias sanitarias realizadas en la segunda noche del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife ha sido por intoxicación etílica

En total, 108 personas tuvieron que ser atendidas por los servicios médicos durante la primera noche del carnaval tinerfeño
En total, 108 personas tuvieron que ser atendidas por los servicios médicos durante la primera noche del carnaval tinerfeño

En la noche del sábado al domingo fueron atendidas 108 personas, de ellas 97 adultos y 11 menores de edad, 65 de sexo masculino y 43 de sexo femenino.

60 personas fueron atendidas por intoxicaciones etílicas y trece por traumatismos y caídas. Hubo diecisiete traslados a centros hospitalarios para la realización de pruebas diagnósticas o por precisar una atención más especializada.

Se atendieron hasta cinco agresiones durante la noche

Se contabilizaron cinco agresiones, veinticuatro casos de enfermedad común no relacionada con el Carnaval y seis asistencias por intoxicación de sustancias estupefacientes.

Uno de los casos más graves fue la caída de un hombre desde una de las carrozas del Carnaval, quien fue evacuado al Hospital Universitario de Nuestra Señora de La Candelaria.

Por el recurso para los más jóvenes gestionado por Cruz Roja Española en coordinación con la unidad de la Policía Local adscrita a la Fiscalía del Menor pasaron doce menores, cinco chicas y siete chicos: ocho tenían intoxicación etílica, dos intoxicación por sustancias estupefacientes y otros dos traumatismos y lesiones leves.

Santa Cruz de Tenerife se llena en el Carnaval de Día

Más de 30 artistas participaron este domingo en el Carnaval de Día de Santa Cruz de Tenerife

Vídeo RTVC. Informa: Alba Grillo/ Rubén Ruiz

Más de 30 artistas participaron en la jornada de este domingo, 11 de febrero, en el Carnaval de Día de Santa Cruz de Tenerife, según informa el Consistorio en una nota de prensa.

Desde el mediodía, la plaza de la Candelaria contó con la actuación de DJ Richard, de 12:00 a 13:00 horas; hubo un homenaje con motivo de los cincuenta años de la canción ‘Santa Cruz en Carnaval’, y fue desde las 13:00 hasta las 15:00 horas; la Orquesta Columbia actuó a las 15:00 horas.

Asimismo, mientras la Orquesta Maracaibo actuó a las 16:30 horas; Moisés González hizo su aparición en el escenario a las 18:00 horas; le siguió Luis Deseda, desde las 20:00 hasta las 22:00 horas; y puso el punto final la Orquesta Tropin, a las 22:00 horas.

Actuaciones en diversos puntos de la ciudad

Por otro lado, en la plaza del Príncipe fue la Ni Fú Ni Fá la responsable de comenzar las actuaciones a partir de las 11:00 horas, a la que siguieron Los Fregolinos a las 12:00 horas; Buenavista Social Club, actuó a las 13:30 horas; la Orquesta Dinacord a las 15:30 horas; desde las 17:00 hasta las 18:30 horas, estuvo la Orquesta Guaracha; a partir de las 18:30 horas, fue el turno para la Orquesta El Bembé; y a las 20:00 horas, para la Orquesta Guayaba.

Además, el escenario de Francisco La Roche tuvo el cartel de artistas programados por la Cadena SER, desde las 14:00 hasta las 20:00 horas. Ray Castellano a las 20:00 horas y le siguió DJ Quique Serra hasta las 23:00 horas.

El Carnaval de Día llega a las calles de Santa Cruz de Tenerife este sábado con más de medio centenar de interpretaciones
Carnaval de Día en Santa Cruz de Tenerife AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (Foto de ARCHIVO)

Herido un senderista tras sufrir una caída en Los Silos, Tenerife

0

Un senderista ha resultado herido tras sufrir una caída en un barranco de Los Silos, en Tenerife. Un helicóptero del GES lo ha rescatado

Herido un senderista tras sufrir una caída en Los Silos, Tenerife
Helicóptero de rescate del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias 1-1-2 CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 09/12/2023

Un senderista resultó herido moderado al sufrir una caída en el barranco localizado en el municipio de Los Silos (Tenerife), según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Hasta el lugar acudió el helicóptero del GES, cuyos rescatadores se descolgaron del aparato, accedieron hasta el afectado y lo izaron a la aeronave para evacuarlo hasta la helisuperficie de La Guancha.

Allí esperaba el Servicio de Urgencias Canario (SUC), que asistió al varón de un traumatismo en miembro inferior de carácter moderado, siendo trasladado en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital del Norte.

El actor Secun de la Rosa visita este domingo ‘En Otra Clave’

El programa de humor de Televisión Canaria vuelve este domingo con una edición especial desde Tacoronte con Secun de la Rosa como invitado

‘En Otra Clave’ vuelve a colarse este domingo en los hogares canarios para hacernos pasar unos momentos entrañables, de diversión y entretenimiento donde el protagonista es el humor blanco y familiar.

A partir de las 21:15 horas, Eloísa González subirá al escenario de ‘En Otra Clave’ al gran Secun de la Rosa, queridísimo actor muy conocido por participar en series como Aída. A esto le sigue otra inclasificable aventura de Ginés (Matías Alonso), al que se le ocurre intentar sacar tajada con la venta de un valioso reloj heredado de su abuelo, que parece que era conde.

De nada sirven los “sabios” consejos de Arturito (Chema Pantín) para hacerle ver que su idea no va a ninguna parte, como siempre. Chona (Lili Quintana) invita a Mario (David García) a un tranquilo fin de semana en un monasterio para reavivar la llama de la pasión y la comunicación en la pareja, con la ayuda de San Antón (Efraín Martín), cosa que no es nada sencilla, incluso para un santo.

Y Carmen Rosa tiene el “placer” de probar un artilugio que su sobrino ha traído de Rusia, y que
le recuerda a algo que no sentía desde tiempos inmemoriales.

1-3. El Libby’s La Laguna remonta y se lleva el derbi contra el Heidelberg

0

El Libby’s, que empezó perdiendo ante el Heidelberg, recupera la cuarta plaza y rompe la mala racha fuera de casa (1-3)

1-3. El Libby's La Laguna remonta y se lleva el derbi contra el Heidelberg
1-3. El Libby’s La Laguna remonta y se lleva el derbi contra el Heidelberg

El Tenerife Libby’s La Laguna volvió a vencer fuera de casa en Liga Iberdrola. Una victoria ante Heidelberg (1-3) en las que las jugadoras dirigidas por David Martín consiguieron hacer un gran partido, contra un equipo candidato a entrar en playoff y en un gran estado de forma. El encuentro devuelve la cuarta posición al equipo tinerfeño, tras una gran remontada donde empezaron perdiendo el primer set, y terminaron haciéndose con el partido.

El partido comenzó con la igualdad como principal factor sobre la cancha. Las primeras en adelantarse fueron las jugadoras dirigidas por David Martín, que pusieron el 2-4 de salida. Sin embargo, el devenir del set iría dando alas a las locales, que devolverían el empate con 9-9, y luego enlazarían un gran rally de 6-1 para poner el 15-10. Dos errores locales permitieron a las tinerfeñas acercarse a tres puntos con 17-14, pero un buen desempeño en el final del set dejó a punto de miel el set para las grancanarias con 23-17. Un set que terminó 25-19 a su favor.

Partido de alta intensidad

La segunda manga arrancó con un buen parcial local de 5-1, pero cuatro puntos consecutivos a saque de Belly Meñana devolvieron la igualdad. En un buen momento de partido, las tinerfeñas se adelantaron en el set y dejaron la ventaja en 7-10, provocando el tiempo muerto local. Una ventaja que mantuvieron hasta el 10-13, cuando tres puntos locales consecutivos devolvieron la igualdad al set. Otro parcial de tres puntos para Tenerife Libby’s La Laguna devolvió la distancia en el marcador, con una gran Linda Costa.

Un blockout de Lisbet Arredondo colocó el 15-19 para las entrenadas por David Martín. Un gran ataque de Belly encarriló finalmente el set con el 17-22, que acabaría con un poco de suspense en 22-25.

El momento final de igualdad del segundo lo llevaron al principio del tercer set. Un 2-4 de salida y posterior 4-5 se convirtieron en un 7-7 con rapidez, en un partido marcado por la intensidad y la tensión. Un gran saque directo de Lana Radakovic puso el 9-10 a favor de las tinerfeñas, y un gran ataque de Belly, indetectable todo el partido para las jugadoras grancanarias, aumentó a dos la renta parcial.

Últimos minutos del encuentro

Una renta que seguiría creciendo hasta el 9-14. Sin embargo, una gran reacción local de cuatro puntos consecutivos dejaron a uno a las blanquinegras. Una reacción que supo atajar el Tenerife Libby’s La Laguna, y que consiguió aumentar su distancia hasta el +3, tras un gran ataque de Linda Costa y 15-18. Un toque de la red de Mireia Guilavert marcó la máxima distancia a favor de las blanquiazules para 15-21, y siguieron aumentándola con dos grandes ataques de Dayana Segovia y Lisbet Arredondo. Al final, dos saques directos de Belly dieron el set a las tinerfeñas para 15-25.

Ya en el cuarto set, el resultado marcó tablas en el 3-3. Dos puntos de Heidelberg pusieron por delante a las locales, que tuvieron la respuesta tinerfeña con un fortísimo ataque de Belly y un gran bloqueo de Linda Costa. El devenir del set discurrió por la senda de la igualdad, que se repitió hasta el 9-9, cuando dos buenos puntos del Heidelberg tuvieron respuesta con otros dos de Tenerife Libby’s La Laguna.

De ahí se pasó al 12-13 para las tinerfeñas con un buen punto de Belly, máxima anotadora del partido. Un mal saque de Camila Hiruela plantó el 14-15, y un blockout a favor de las grancanarias devolvió el empate. En un buen parcial local, Heidelberg colocó el +2 en el set.

El partido entró en su fase decisiva con 20-18 para las blanquinegras. Un gran ataque de Dayana Segovia y un bloqueo de Linda Costa devolvieron las tablas con 21-21. Nuevo punto de Dayana y blockout local y 22-22. Nuevo empate con 23-23 y dos ataques consecutivos para Dayana Segovia, que cerraron el set y el triunfo para la escuadra tinerfeña.

Primer día de paro indefinido de transportistas y agricultores

0

Agricultores y transportistas se manifiestan en España en la primera jornada de «paro indefinido» contra los efectos de las políticas verdes de la UE

La Plataforma en Defensa del Transporte de Mercancías y los agricultores de la Plataforma 6F han comenzado este domingo la primera jornada de «paro indefinido». Una jornada que, aunque de momento, transcurre con tranquilidad, presenta cortes en algunas carreteras.

Primer día de paro indefinido de transportistas y agricultores
Concentración de transportistas organizada por la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte en Madrid. (10/02/24) EFE

La Dirección General de Tráfico ha notificado una primera incidencia por manifestaciones en la provincia de Sevilla, en concreto, en la A-451 en Navarredonda.

Los agricultores, a los que se unirán en un paro indefinido los transportistas, se manifiestan contra los efectos de las políticas verdes de la Unión Europea, en defensa de unos acuerdos comerciales más justos y para pedir ayudas para afrontar crisis como la de la sequía.

Para este lunes está previsto que la Plataforma 6F en defensa del sector primario informe sobre los detalles de su calendario de movilizaciones.

31 personas detenidas desde el martes

Por su parte, las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA prosiguen con sus propias tractoradas, entre ellas la convocada este lunes en Titulcia (Madrid) a las 9.00 con la intención de dirigirse a Torrejón de Velasco.

En la jornada del sábado 10 de febrero, estas protestas llegaron a Valladolid, a los alrededores del lugar donde se celebraba la gala de los Premios Goya, y antes a Madrid, donde se convocó una reunión frente al Metropolitano, el estadio de fútbol del Atlético de Madrid, para ratificar la decisión de paralizar la actividad junto con el sector primario.

La Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte, que agrupa a miles de transportistas autónomos y pymes, ratificó su decisión anunciada previamente por redes sociales de comenzar un paro indefinido de la actividad junto con el sector primario tras una concentración en los alrededores del Metropolitano.

La Policía Nacional cargó contra los agricultores en los alrededores del estadio cuando los protestantes intentaron abandonar las inmediaciones del estadio saltándose unas vallas, con la intención de cortar la M-40.

Desde el martes, la fuerzas de seguridad han detenido a 31 personas en el marco de las protestas que están protagonizando los agricultores en distintos puntos del país y han identificado para propuesta de sanción administrativa a 8.415.

Llegan dos nuevas embarcaciones con más de cien migrantes a Canarias

0

Ocho embarcaciones han llegado durante el fin de semana a Canarias con más de 500 personas en total. Las dos últimas arribaron a última hora del sábado a Gran Canaria y a El Hierro

Cruz Roja ha informado de la localización y rescate de dos nuevas embarcaciones irregulares desde la tarde de este sábado que transportaban a 113 migrantes en aguas de las islas Canarias.

Vídeo RTVC

En la primera de ellas, se trató a de una patera que llegó a última hora del día 10 de febrero a la Playa de Melenara (Gran Canaria) con 62 personas en su interior que recibieron asistencia por parte del dispositivo sanitario habitual en estos casos sin que fuera necesario ningún traslado a centros hospitalarios.

Por otro lado, rescataron a otro cayuco sobre las 23.00 horas y trasladaron a sus 51 ocupantes al Muelle de La Restinga (El Hierro), donde recibieron atención de Cruz Roja y SUC, estando todos en aparente buen estado.

Llegan dos nuevas embarcaciones con más de cien migrantes a Canarias
Llegan dos nuevas embarcaciones con más de cien migrantes a Canarias

Con estas dos embarcaciones irregulares se suman ocho las que han llegado a Canarias durante el fin de semana después de que en la noche del viernes se rescataran tres cayucos en Gran Canaria (56 personas), Fuerteventura (55) y El Hierro (55).

Además, durante la jornada del sábado llegaron otras cinco a Gran Canaria (67), La Gomera (11), Tenerife (146), así como las ya mencionadas en Gran Canaria (62) y El Hierro (51).