El número de billetes en euros falsos va en aumento según el Banco Central Europeo. Los más falsificados son los de veinte y cincuenta euros
Los billetes de euros falsificados van en aumento. Así lo ha destacado el Banco Central Europeo en su informe respecto a 2022.
Billetes del Banco Central Europeo / Archivo
Sin embargo, el número de billetes en euros falsos «sigue siendo bajo» frente a los billetes auténticos, según ha afirmado el Banco Central Europeo. En 2023 se retiraron de circulación unos 467.000 billetes.
Así, en el último año se detectaron 16 billetes falsos por cada millón de billetes auténticos en circulación. Se trata de una de las proporciones más bajas desde la introducción de los billetes en euros.
Billetes de 20 euros y 50 euros los más falsificados
Sin embargo, aunque la proporción es muy pequeña, el número de billetes falsos aumentó respecto a 2022, año en el que el nivel fue excepcionalmente reducido tras la pandemia del coronavirus. No obstante, el número de falsificaciones continuó siendo más bajo que en los años anteriores a la pandemia.
Los billetes de 20 euros y 50 euros fueron los más falsificados. Ambos son el 70 % del total de los billetes falsos localizados.
Asimismo, un 97,2% de los billetes falsos se detectaron en países de la zona del euro. Tan solo un 1,9% se localizaron en Estados miembros de la UE no pertenecientes a la zona del euro y un 0,9%, en otros lugares del mundo.
Falsificaciones fáciles de detectar
Desde el Banco Central Europeo han explicado que la mayoría de estos billetes «son fáciles de detectar debido a sus malas imitaciones de los elementos de seguridad o a que carecen de ellas».
Asimismo, ha recordado que pagar con billetes falsos es un delito que puede tener consecuencias penales. Si se recibe un billete sospechoso se recomienda compararlo con uno que sepa que es auténtico.
En caso de que la sospecha se confirmase, el ciudadano debería dirigirse a la policía o, cuando la práctica nacional lo permita, a subanco central nacional u oficina bancaria.
Las guarderías que no sean centros educativos podrán trasladar a la Agencia Tributaria los datos de los potenciales beneficiarios de la deducción de estos gastos en el IRPF
La decisión ha sido avalada por el Tribunal Supremo / Archivo
En una nota informativa publicada en su página web, la Agencia Tributaria explica que ha modificado el modelo informativo 233. Documento con el que las guarderías informan de los potenciales beneficiarios de la deducción. De esta forma les falicitará la solicitud, tanto a futuro como de los cuatro ejercicios no prescritos (2019 a 2022).
El Tribunal Supremo dictaminó hace unas semanas que la deducción de maternidad podrá ampliarse en hasta 1.000 euros anuales por gastos de guardería en todos los casos. Supone un cambio porque ya no es solo si estos corresponden a centros educativos, como ocurría hasta ahora, lo que impedía a la mayoría de contribuyentes acceder a esta ayuda.
Cambios de la Agencia Tributaria
Con el objetivo de facilitar el acceso a esta deducción, la Agencia Tributaria ya no exigirá los datos de autorización de la administración educativa competente en el modelo 233, que pasan a ser opciones.
Esto permitirá a las guarderías presentar el modelo para informar a la Agencia Tributaria de los potenciales beneficiarios de esta deducción, algo que hasta ahora no podían hacer porque al no ser centros educativos no contaban con esa autorización.
Una vez que la Agencia cuente con esta información, los potenciales beneficiarios de la deducción podrán solicitarla -en su declaración de IRPF o en la solicitud de rectificación de declaraciones de ejercicios anteriores- sin necesidad de aportar documentación adicional.
Aitor Sanz, capitán del CD Tenerife, entra en la historia del Club Deportivo Tenerife, al jugar 350 partidos con la camiseta blanquiazul
Aitor Sanz llega a los 350 partidos jugados con el CD Tenerife. El jugador madrileño en las filas blanquiazules desde la temporada 2013 ha entrado en la historia del club.
Aitor Sanz, capitán blanquiazul, entra en la historia del CD Tenerife
El capitán blanquiazul es el cuarto jugador del CD Tenerife que cumple los 350 partidos con el equipo.
Los cinco jugadores con más partidos en la historia del CD Tenerife
Alberto Molina – 410 partidos
Toño Hernández – 387 partidos
Felipe Miñambres – 357 partidos
Aitor Sanz – 350 partidos
Suso Santana – 337 partidos
El capitán blanquiazul se ha ganado durante más de diez años el cariño de la afición blanquiazul / CD Tenerife
Aitor Sanz, de 39 años, aún tiene partidos por disputar e incluso podría superar a otro jugador emblemático del CD Tenerife como es Felipe Miñambres.
Vídeo RTVCDrag Akirax abrirá la Gala Drag el próximo 16 de febrero, según el sorteo celebrado en la Preselección. Fotografía: Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Drag Akirax abrirá la Gala Drag y Drag Kálik la cerrará, según el sorteo celebrado en la Preselección. Habrá 13 aspirantes, según ha decidido la dirección artística junto con el jurado que ha seleccionado a los candidatos que volverán a subirse a las plataformas el próximo 16 de febrero para hacerse con el título de ganador de la edición de «Los Carnavales del Mundo».
El periodista Tomás Galván y la humorista Omayra Cazorla fueron los maestros de ceremonia de uno de los actos más esperados de los carnavales de Las Palmas de Gran Canaria. 23 drags han compartido con el público sus espectáculos y fantasías.
Drag Elektra recibió el premio al mejor diseño de vestuario
La cita contó con la actuación de K-Narias. Las cantantes fueron las encargadas de poner la nota musical de la noche durante la deliberación del jurado. Fueron designados los aspirantes que volverán a pisar las tablas de Belén María en tan solo unas semanas. Habrá 13 finalistas, uno más de los previstos. Además, el jurado otorgó el premio al mejor diseño de vestuario a Drag Elektra.
En la imagen Drag Elektra que recibió el premio al mejor diseño de vestuario. Fotografía: Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Orden de participación:
1. Drag Akirax (Xiraxi Josué Besa Jiménez)
Con el patrocinio de Besa Médica S.L. presenta el espectáculo ‘Siempre habrá payasos mientras haya un público que les aplauda’, con un diseño de Elva García y Mercedes Vega Armas.
2. Drag La Tacones (Kevin Doramas Jiménez Moreno)
Con el patrocinio de Discoteca Cirius presenta el espectáculo ‘¡Nómbrame tres veces y apareceré!’, con un diseño de Nancy Henríquez González.
3. Drag Ácrux (Neftalí Nauzet Betancor Rodríguez)
Con el patrocinio de Divinity, Cheyenne’s Yumbo SL y Miss Fotogenia Islas Canarias presenta el espectáculo ‘Sé tú’, con un diseño de Sebastián Betancor.
4. Drag Inkill (Daniel Morales Navarro)
Con el patrocinio de La Bowie Bar presenta el espectáculo ‘En nombre de la democracia’, con un diseño de Josep López Marti y S.L.
5. Drag Yshia Taisma (Eduardo David Del Rosario Taisma)
Con el patrocinio de Nettronica Techpoint, Servicios Informáticos presenta el espectáculo ‘Juradito que este sí es mi último año. Y si no, que hoy me atropelle una guagua, ¡maricón!’, con un diseño de Zoilo Alejandro García.
6. Drag Ávalon (Osvaldo Cabrera Rocha)
Con el patrocinio de Dental Claramunt, Open Mall Lanzarote y Selvático Sushi & Grill Las Palmas S.L. presenta el espectáculo ‘El mal bajo mis pies’, con un diseño propio junto con Estrada Estudio.
7. Drag Ármek (Pedro Llomar Miranda González)
Con el patrocinio de Salón de Belleza Jared Pascual presenta el espectáculo ‘Increíble, pero cierto’, con un diseño de Nancy Henríquez González.
8. Drag Tamito (Aythami Santana Fernández)
Con el patrocinio de Perfumería Sabina presenta el espectáculo ‘Cada golpe, cada herida… han hecho de mí esta diva’, con un diseño de Dani Viera y Pepa Fernández.
9. Drag Lemnos (Brian Martínez Fez)
Con el patrocinio de S3Fit Las Rehoyas presenta el espectáculo ‘Es más fácil saltarme que rodearme #fresquita’, con un diseño de S.L. y Josep López.
10. Drag Némesis (Miguel Ángel Cabrera Peña)
Con el patrocinio de Goodbye Italia, S.L. presenta el espectáculo ‘Eterna’, con un diseño de Ary Martín y Alexis Moreno.
11. Drag Hefesto (Yeremy González Hernández)
Con el patrocinio de Ángel Díaz Tattoo presenta el espectáculo ‘En mi barrio vacilo y en el tuyo marco estilo’, con un diseño propio junto con Néstor Santana.
12. Drag Elektra (Iván Sánchez Pérez)
Con el patrocinio de MOW Hotels presenta el espectáculo ‘Tiene narices la cosa’, con un diseño de Nancy Henríquez González.
13. Drag Kálik (Elián Martín González)
Con el patrocinio de Estética Integral Guía / GM Distribuciones Materiales Eléctricos presenta el espectáculo ‘El ladrón del rayo’, con un diseño propio junto con Daniel Guzmán Rivero.
Dónde ver la Gala Drag
La Gala Drag de «Los Carnavales del Mundo» la puedes ver el próximo 16 de febrero, a las 21:30 en Televisión Canaria, en la web rtvc.es y en el Canal de Carnaval de TVC.
España mantendrán la financiación a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) a pesar que varios países han retirado su ayuda tras conocer que algunos de sus integrantes participaron en los ataques de Hamás a Israel el 7 de octubre
Un grupo de ciudadanos palestinos sobre los escombros de un edificio en Gaza. Imagen: Europa Press/Contacto/Yasser Qudih
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado que España mantendrán la financiación a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), en el ojo del huracán tras conocerse que algunos de sus trabajadores participaron en el ataque terrorista de Hamás contra Israel.
«No modificaremos nuestra relación con UNRWA aunque seguimos de cerca la investigación interna y el resultado que pueda arrojar por lo actos de una decena de personas de las alrededor de 30.000» que trabajan para esta agencia de la ONU, ha recalcado Albares.
El Gobierno realizó contribuciones voluntarias a la UNRWA por valor de 18,5 millones de euros en 2023, incluidos 10 millones aprobados el pasado mes de diciembre, tras la decisión de triplicar la ayuda de cooperación y humanitaria a Palestina.
Así se ha pronunciado durante su comparecencia ante la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados, después de que el viernes la UNRWA anunciara el viernes la expulsión y la apertura de una investigación inmediata a varios integrantes del organismo por su presunta participación en el ataque terrorista de Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre.
Varios países han retirado la ayuda
Poco después, Estados Unidos anunció que suspendía la financiación a esta agencia de la ONU, paso que han dado también durante el fin de semana otros países como Reino Unido, Canadá, Australia y Japón. Dentro de la UE, ha habido división entre los socios.
Así, países como Italia, Países Bajos o Alemania han anunciado que no aportarán más fondos a la UNRWA, mientras que Francia ha dicho que tampoco lo hará por el momento, si bien no tenía previsto ningún desembolso próximamente. Por contra, Irlanda ha dejado claro que no tiene intención de dejar de financiar a esta agencia de la ONU.
En España, los socios de gobierno han defendido que no se interrumpa la financiación de la UNRWA. En opinión de Sumar, la decisión de «cortar la financiación» por parte de algunos países constituye «un ataque contra la humanidad».
«Frente a este castigo colectivo», los de Yolanda Díaz han dejado claro en X, antiguo Twitter, que presionarán «para que nuestro país aumente su aportación a una organización esencial para el pueblo palestino».
En la misma línea se ha pronunciado la líder de Podemos, Ione Belarra. En su opinión, la decisión de Estados Unidos y varios países europeos «es un castigo intolerable en un momento de máxima fragilidad humanitaria en Gaza». «No podemos seguir impasibles ante esta barbaridad», ha defendido en la citada red social, reivindicando que España «ha de ser ejemplo y debe aumentar esos fondos».
Europa entera sería incapaz de reemplazar la asistencia, tanto económica como militar, que ha estado recibiendo Ucrania sin el apoyo también de Estados Unidos, afirmó el presidente ucraniano
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Imagen: Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, considera que en caso de perder el apoyo de Estados Unidos, Europa entera sería incapaz de reemplazar la asistencia, tanto económica como militar, que ha estado recibiendo hasta entonces de quien está siendo su principal aliado en esta guerra.
«Europa sola no podrá hacer frente al mismo nivel de ayuda que Ucrania ha estado recibiendo antes. Ni con armas ni financieramente», ha dicho Zelenski en una entrevista para la cadena alemana ARD, en la que también ha señalado que en caso de que Estados Unidos se retrase en la ayuda, esto repercutirá en una Europa unida.
Asimismo, ha explicado que la «influencia» de Estados Unidos ha servido en esta guerra para acabar persuadiendo a los líderes europeos más indecisos, ya sea para entregar fondos, armamento, e incluso para sumarse a las sanciones económicas.
Zelenski también ha condicionado el apoyo a Ucrania entre sus socios a la unión entre Estados Unidos y la Unión Europea. En caso contrario, ha dicho, se perderá, lo que también repercutirá negativamente en el papel de la OTAN. Un escenario en el que él único beneficiario sería el presidente ruso, Vladimir Putin.
Un millón de efectivos
En otro orden de cosas, el presidente Zelenski ha informado de que el Ejército ucraniano cuanta actualmente con un millón de efectivos, que sumados los 30 millones de personas que trabajan en el país en distintos sectores, entre todos, ha ensalzando, están «defendiendo Europa y al mundo».
Zelenski también ha lamentado que un gran número de personas, puede que hasta cerca de 7,5 millones, ha revelado, han salido del país desde el inicio de la invasión rusa. No obstante, ha agradecido a todos aquellos que han regresado para «luchar» y «reconstruir» Ucrania.
En ese sentido, ha vuelto a reclamar a aquellos de sus compatriotas en edad de servir en el Ejército y que salieron irregularmente de Ucrania, que regresen, pues es una cuestión de «justicia», si bien no es de la opinión de que los países de acogida deporten a aquellas personas en esta situación.
Un menor de 16 años ha resultado herido de carácter grave después de caer desde el techo de una nave industrial abandonada en Las Palmas de Gran Canaria
Un menor herido grave al caer desde el techo de una nave abandonada. En la imagen personal de una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) 1-1-2 CANARIAS 21/7/2023
Los hechos tuvieron lugar en una nave ubicada entre las calles Vega Sarmiento y Eufemiano Fuentes de la capital grancanaria, en la zona de Miller. Hasta el lugar se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Recibieron una alerta en la que se informaba que una persona se había precipitado desde un techo y precisaba asistencia sanitaria.
Una vez en el lugar, el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) comprobó que el menor herido presentaba policontusiones y traumatismo craneoencefálico de carácter grave, por lo que fue trasladado en ambulancia al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.
En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local, que se encargaron de las diligencias correspondientes.
Empate a un gol en Valencia que deja al Costa Adeje Tenerife en novena posición, con 19 puntos, en un partido trabajado para lograr el punto en los instantes finales del encuentro
Jugadoras del Costa Adeje Tenerife. Imagen cedida por el club
El Costa Adeje Tenerife logró un valioso empate (1-1) en el Antonio Puchades, frente a un Valencia el pasado sábado. Un punto que deja a las tinerfeñas en novena posición con 19 puntos. El conjunto valenciano se adelantó en la primera mitad y sufrió las continuas intentonas tinerfeñas por igualar el marcador. Pisco de un zurdazo imparable conseguía su primer gol de la temporada y un luchado punto para el equipo blanquiazul.
El equipo tinerfeño contó con gran parte del control y ocasiones a lo largo de los noventa minutos frente a un Valencia que en una acción desafortunada logró adelantarse. La lesión de Yerliane Moreno en la primera mitad trastocó los planes del técnico José Herrera, pero la innegociable lucha del equipo desembocó en un empate final gracias al gol de la capitana Raquel Peña ‘Pisco’.
Desafortunado gol en contra
El encuentro comenzó con un equipo bien posicionado y creando ocasiones en la portería local. Blom, Paola y Bea Beltrán gozaron de situaciones claras para adelantar al Costa Adeje Tenerife. En una acción desafortunada, Yerliane Moreno recibía un golpe en su rodilla que no la iba dejar continuar sobre el césped. La venezolana era sustituida por Pisco, lo que provocaba un cambio de piezas en el once.
A los treinta minutos, una acción sin aparente peligro y con poca fortuna para las guerreras, la aprovechaba Portales para adelantar en el mano a mano con Aline a las valencianas. A pesar del golpe, antes del descanso Babajide lograría marcar, pero en fuera de juego.
En busca del empate
Con los segundos cuarenta y cinco minutos en juego, el carácter de las guerreras no tardó en hacerse notar. Con solo un minuto transcurrido, Paola tuvo una acción clara para anotar, pero su disparo llegaría manso a las manos de la guardameta Canales. Natalia lo probaba, las internadas de una recién incorporada Koko, o la velocidad y veteranía de Mari José, que también había accedido al terreno de juego, mostraban la idea de buscar el empate hasta el final.
En el minuto 89, una larga jugada a balón parado, acabó de manera clara con el balón en los pies de Pisco, en una situación ideal para la zurda de la capitana, que no se lo pensó y con un disparo potente colocaba el balón en el fondo de las redes, dando por fin premio al esfuerzo realizado.
Con los minutos cumplidos, la colegiada firmaba el final del encuentro, sumando un nuevo punto que da más tranquilidad a la plantilla en la mitad de la tabla clasificatoria de Liga F.
Más de 3.000 espectadores vibraron con una gala en la que participaron 13 candidatas y tuvo una duración de dos horas
Redacción Servicios Informativos RTVC.
La niña Sofía Rodríguez Navarro fue elegida en la tarde de este domingo Reina Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, durante la gala celebrada en el Recinto Ferial. Su fantasía, titulada “Mi Ratito Favorito” y diseñada por Alexis Santana, representa a Milla de Oro Playa de Las Américas.
Reina infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, Sofía Navarro.
Las cuatro damas de honor que formaron su corte fueron, por este orden, primera dama de honor, Paula Alayón Mesa, con la fantasía “Mientras las estrellas brillen”, diseño de David Afonso y representando a Betali Canarias SL Espectáculos Alma Show.
Primera Dama de Honor, Paula Alayón.
La segunda dama de honor, Naisha Kripalani Dhankani con la fantasía “La suerte la traigo yo”, diseño de Jonathan Suárez y representando a HOMEBIENCE S.L, LOS CRISTIANOS Y LAS AMERICAS / B ON THE ROCKS / TANDAOORI HUT / MINT FLAVOURS OF INDIA.
Segunda dama de honor, Naisha Kripalani Dhankani
En cuanto a la tercera dama de honor, Valentina Siverio Gil con la fantasía “Entre juegos y garabatos mis mascotas se divierten un rato”, un diseño de Ruyman Pérez Jorge y representando a Carmotor.
Tercera dama de honor, Valentina Siverio
La cuarta dama de honor fue Ainhoa Rodríguez Adrián con la fantasía “Mi ticket dorado”, diseño de Jorge González Santana y representando a correduría de seguros Broker Mediterráneo.
Cuarta dama de honor fue Ainhoa Rodríguez Adrián.
Sobre el escenario del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife desfilaron las treces niñas a aspirantes a reina del Carnaval Infantil de la capital tinerfeña.
La primera de ellas fue Aridian Mendoza León, con la fantasía ‘Una ola de arrastró al Carnaval de mi ilusión’ diseñada por RP Diseños.
Aridian Mendoza León. Gala Infantil Carnaval 2024
La segunda candidata en subir al escenario fue Naisha Kripalani Dhankani, con un diseño de Jonathan Suárez, en representación de Homebience S.L, B On Yhe Rcoks y Tandaoori Hut.
Naisha Kripalani Dhankani. Gala Infantil Carnaval 2024
La candidata número tres fue Jimena Herrera Rodríguez, con la fantasía ‘¿Princesa yo? Ni lo sueñes’, diseñada por Patricia Ramos Negrín.
Jimena Herrera Rodríguez. Gala Infantil Carnaval 2024
La cuarta candidata en mostrar sus colores fue Sofía Rodríguez Navarro, con la fantasía ‘Lista para Bailar’, diseñada por la Tribu Designer.
Sofía Rodríguez Navarro. Gala Infantil Carnaval 2024
La quinta candidata en esta gala fue la niña, Miranda Lorite Rodríguez, con la fantasía ‘Lista para Bailar’, diseñada por la Tribu Designer.
Miranda Lorite Rodríguez. Gala Infantil Carnaval 2024
El segundo bloque llegó con Carla Rodríguez Hernández, con la fantasía ‘¿Quién es quién?’, diseñada por Ángel Ramos.
Carla Rodríguez Hernández. Gala Infantil Carnaval 2024
La candidata nuevo siete fue la niña, Ciara Luz Álvarez Chinea, con la fantasía ‘No dejes que tu frío corazón destruya el planeta’, diseñada por José Javier Santana Rivero.
Ciara Luz Álvarez Chinea. Gala Infantil Carnaval 2024
Valentina Siverio Gil salió la octava en posición con su fantasía ‘Entre juegos y garabatos mis mascotas se divierten un rato’, diseñada por Ruymán Pérez Jorge.
Siverio Gil. Gala Infantil Carnaval 2024
Llegó el turno de la niña, María Teodora Pérez Bencomo, con la fantasía ‘Sipercalifragilístico’, diseñada por Patricia Bencomo Gorro.
María Teodora Pérez Bencomo. Gala Infantil Carnaval 2024
Paula Alayón Mesa fue la candidata cuya fantasía fue ‘Mientras las estrellas brillen’, diseñada por David Afonso.
Paula Alayón Mesa. Gala Infantil Carnaval 2024
La siguiente candidata fue Carla Yánez Hernández, con la fantasía ‘Tejiendo la Vida’, diseñada por Jordán Torres Hernández.
Carla Yánez Hernández. Gala Infantil Carnaval 2024
Ainhoa Rodríguez Adrián, con la fantasía ‘Mi ticket dorado’ diseñada por Jorge González Santana fue la penúltima candidata en subir al escenario.
Ainhoa Rodríguez, Gala Infatil Carnaval 2024
Leonor García Fernández, con la fantasía ‘Melodía’, diseñada por Noé González fue la última candidata en desfilar.
Leonor García. Gala Infantil Carnaval 2024
Gala infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
El Recinto Ferial de Santa Cruz acogió este domingo el espectáculo en el desfilaron un total de 13 aspirantes en la Gala de Elección de la Reina Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.
La gala estuvo conducida por Jorge, Sergio, Rafa y Garrafa, que ayudaron a encontrar a la reina infantil del pasado año, pues su diseño fue el relato del espectáculo. Así es que los niños y niñas tuvieron que ayudar a hallarla porque se perdió en el bosque con su avioneta.
Gala de la Reina Infantil del Carnaval
La aparición de las aspirantes a Reina Infantil estuvo dividida en tres bloques, en el que la comparsa infantil Tropicana dio paso al primero bloque con las primeras 5 aspirantes. Por su parte, las evoluciones sobre el escenario de Loli Pérez y Yu-Funk fueron las anfitrionas del segundo bloque que presentó a las siguientes 4 niñas con sus fantasías, y para finalizar el desfile de las siguientes 4 candidatas, la precedieron la actuación de la coreografía de LS Tribu.
Televisión Canaria retransmitió este espectáculo en directo para todo el Archipiélago Canario y el público pudo participar en la elección de su candidata favorita votando en la página del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.
Un lugar por el que pasan tanto los turistas que visitan el Roque de Los Muchachos, como los trabajadores del astrofísico que acuden a diario a su puesto de trabajo
Informa. Mónica Gómez / Lorenzo Lorenzo
La Palma contará con un millón de euros para mejorar la seguridad en una de sus principales carreteras. Se trata del acceso al Roque de Los Muchachos que cuenta con un avanzado estado de deterioro.
Se trata de una subvención de un millón de euros procedente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. En concreto, se destinará a una de las vías más transitadas de La Palma. Un lugar por el que pasan tanto los turistas que visitan el Roque de Los Muchachos, como los trabajadores del astrofísico que acuden a diario a su puesto de trabajo.
Mejora en el acceso al Roque de Los Muchachos
Esta partida se utilizará para mejorar el firme y la seguridad de la vía, además de para estabilizar taludes y también para realizar trabajos en la zona de parque protegida. Se actuará a lo largo de los 36 km de longitud que tiene la LP4, desde Mirca hasta el observatorio.
Cabe destacar que se trata de trabajos necesarios en una carretera que lleva décadas avanzando en su deterioro, y cuya orografía accidentada hace que los desprendimientos en invierno obliguen a su cierre.