Los trabajadores del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria denuncian déficit de personal

Los trabajadores del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se han manifestado para denunciar la sobrecarga laboral, que dicen estar llevando al límite a los trabajadores de servicios públicos

Los trabajadores del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se han manifestado este viernes delante de las Casas Consistoriales para denunciar la sobrecarga laboral, que dicen estar llevando al límite a los trabajadores de servicios públicos clave. La escasez de ofertas de empleo público, combinada con un ritmo creciente de jubilaciones, ha dejado al municipio con un déficit de aproximadamente 500 empleados, afectando a sectores críticos como la policía, los bomberos, agentes de movilidad y personal técnico-administrativo.

Informa: Néstor Santana

El problema se ve agravado por el lento avance en la estabilización de plazas. De las 1.056 plazas que deben ser consolidadas antes de finales de año, solo una ha sido completada hasta la fecha. A pesar de esto, se han incorporado más de treinta funcionarios interinos, y se espera concluir próximamente la convocatoria para 45 nuevas plazas en la Policía Local.

Los trabajadores del Ayuntamiento de Las Palmas de GC denuncian déficit de personal
Un pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Archivo CEDIDO/AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 22/6/2023

Degradación de servicios públicos

La situación laboral también se refleja en los servicios de limpieza y recogida de residuos, donde los trabajadores se sienten amenazados por la gestión actual. El gerente del área ha sido objeto de críticas, mientras que la oposición política ha pedido el cese del concejal Héctor Alemán, responsable del área de limpieza.

Héctor Alemán, defiende que el deterioro del servicio no es consecuencia de problemas presupuestarios, afirmando que todavía hay 22 contratos nulos que afectan el funcionamiento de la contratación. Alemán insiste en que se están llevando a cabo acciones integrales en los barrios, habiendo retirado hasta la fecha 145.000 kg de residuos.

La moción presentada por la oposición no logró avanzar, dejando en el aire el futuro de la gestión municipal en este ámbito

La celebración de un rally en La Laguna, Tenerife, provoca quejas entre los vecinos

0

La asociación de vecinos del casco histórico de La Laguna, en Tenerife, denuncia que se celebre un rally en el casco urbano de la ciudad

El municipio tinerfeño de La Laguna se prepara para acoger estos días un rally que tendrá lugar en el interior de su casco histórico. La celebración de este rally urbano ha provocado todo tipo de quejas de sus vecinos.

Vídeo RTVC. Informan Vicky Luis/Carlos García

Desde la asociación vecinal del casco histórico, aseguran que no están en contra de la prueba, pero sí que se haga en un entorno urbano de una ciudad patrimonio de la humanidad. Aseguran que que no se les ha avisado con antelación, ni por medios adecuados. Sin embargo el ayuntamiento de la ciudad afirma que que en los últimos días se ha buzoneado a los vecinos.

Este rally urbano se celebrará a partir de las 9 de la noche, comenzando este viernes 26 y finalizando este sábado 27 de julio. el recorrido comenzará en el entorno de la milagrosa, pasando por la calle de Santo Domingo, para acabar en el Barrio de San roque.

La celebración de un rally en La Laguna, Tenerife, provoca quejas entre los vecinos. Foto de archivo
La celebración de un rally en La Laguna, Tenerife, provoca quejas entre los vecinos. Foto de archivo

Desde la organización comentan que las carreras que componen este rally que ha provocado las quejas de los vecinos del lugar «no se hace por el entorno histórico y que se ha intentado avisar a todos los vecinos». El ayuntamiento estima que el evento atraiga a unas 7 mil personas, que repercutirá positivamente en la ciudad.

El Cabildo lanza un plan de inversiones de 69 millones

El pleno del Cabildo de Gran Canaria ha dado luz verde al Plan Adicional de Inversiones de 69 millones de euros, diseñado para fortalecer la infraestructura y el desarrollo de los 21 municipios de la isla

El Cabildo de Gran Canaria ha presentado un Plan Adicional de Inversiones de 69 millones de euros, diseñado para fortalecer la infraestructura y el desarrollo de los 21 municipios de la isla. Estos fondos, provenientes de los remanentes del Presupuesto 2023, buscan impulsar la economía local y promover un crecimiento equilibrado.

Antonio Morales, presidente del Gobierno insular, describe este plan como una «iniciativa histórica de gran relevancia para Gran Canaria». Según Morales, el plan destaca por su capacidad para fomentar la colaboración y unidad entre el Cabildo y los municipios, asegurando que las inversiones superen las de cualquier otra administración en los respectivos territorios.

El Cabildo lanza un plan de inversiones de 69 millones

Detalles de la iniciativa

Durante la presentación, Morales estuvo acompañado por Carmelo Ramírez, Consejero de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional, y Raúl Afonso, Comisionado Insular de la Federación Canaria de Municipios (Fecam) y alcalde de Moya. La iniciativa fue bien recibida por los alcaldes de todos los municipios.

El plan abarca 33 proyectos estratégicos en áreas como equipamientos, sostenibilidad, salud, cultura, vivienda y deportes. Las obras comenzarán en el primer trimestre de 2025 y se espera que concluyan en 2026.

Morales enfatizó que este plan representa un «impulso económico significativo» y subrayó la importancia de las obras emblemáticas incluidas, que tienen un gran impacto social y económico. Estas inversiones expresan la estrecha colaboración entre el Cabildo y los municipios, fortaleciendo el equilibrio territorial y mejorando las condiciones de vida de los residentes de Gran Canaria.

El presupuesto total de inversiones para 2024 alcanza los 207 millones de euros, con proyectos adicionales financiados por los remanentes de 2023. Entre estos, se destacan los 69 millones destinados a inversiones directas en los municipios grancanarios.

Un incendio obliga a desalojar un centro de menores migrantes en Gran Canaria

0

El incendio en el centro de menores habría sido provocado por «varios» de los internos y hay al menos un menor que habría sufrido quemaduras

Vídeo RTVC. Informa: Yasmina Ortega / Alexis Pulido. Declaraciones de Fernando Clavijo, presidente de Canarias; Juana de la Rosa, directora general de Protección a la Infancia

Dos conatos de incendio ocurridos la madrugada de este jueves en un centro de menores migrantes en Lomo Los Azules, en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), obligaron a su desalojo, han confirmado fuentes de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, a quien corresponde su tutela.

Según ha informado la Policía Nacional, el incendio habría sido provocado por «varios» de los internos y hay al menos un menor que habría sufrido quemaduras en ambas piernas, si bien han apuntado que no revisten gravedad.

Un incendio obliga a desalojar un centro de menores migrantes en Gran Canaria
Un centro de menores migrantes en Canarias. Imagen de Archivo EFE

En el centro residían 49 chicos que fueron trasladados a otro establecimiento de manera temporal ya que debido al alto número de niños que ya acoge este nuevo establecimiento a lo largo de mañana viernes serán alojados en otra instalación 20 de los menores, según han indicado las fuentes de la Consejería, que han señalado, al contrario de lo que apunta la Policía, que ningún menor resultó herido.

En cuanto a los detalles sobre los motivos del incendio la Consejería ha dicho no poder facilitar información al respecto al estar siendo el asunto objeto de investigación judicial.

Detenido en Gijón por agredir y retener a su expareja y su hijo

0

La mujer, expareja del detenido, y su hijo de tres años, ambos residentes en Tenerife, se encontraban en Gijón para que el pequeño pasara parte de sus vacaciones de verano con su padre

La Policía Local de Gijón ha detenido este jueves a un hombre de 29 años por agredir y retener a su expareja y a su hijo de 3 años en un piso de la ciudad asturiana.

Vídeo RTVC

La mujer, residente en Tenerife, se encontraba con su hijo en la ciudad asturiana para que el pequeño pudiera pasar parte del verano con su padre, tal y como se establecía en el acuerdo de custodia, ha informado el Ayuntamiento.

Según relató la madre a los agentes, la agresión se desencadenó durante la hora de la comida, cuando el padre se alteró con su hijo y «le agarró con fuerza del pelo».

Cuando la mujer le recriminó su actitud, el detenido «respondió zarandeándola e impidiéndoles abandonar la vivienda».

Detenido en Gijón por agredir y retener a su expareja y su hijo
Policía Nacional. Foto de archivo

Cuarenta minutos de búsqueda

La mujer envió entonces varios mensajes a sus familiares, residentes en Tenerife, a los que envió una ubicación para que alertaran a la Policía.

Sin embargo, cuando los agentes acudieron al lugar facilitado comprobaron que era incorrecto, por lo que pidieron a los familiares que mantuvieran la conversación de manera ininterrumpida hasta que, unos cuarenta minutos después, averiguaron la dirección en la que realmente se encontraban.

Los agentes detuvieron al hombre poco antes de las 19:00 horas como presunto autor de varios delitos, entre ellos, malos tratos y detención ilegal. Tras una revisión en un centro de salud, lo trasladaron a dependencias policiales.

Canarias priorizará actualizar los baremos de los abogados del turno de oficio

0

La consejera de Justicia del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha anunciado este viernes su intención de actualizar los baremos de los abogados del turno de oficio

La consejera de Justicia del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha anunciado este viernes su intención de actualizar los baremos de los abogados del turno de oficio, una medida que considera prioritaria para garantizar una retribución justa a estos profesionales.

En una comparecencia parlamentaria, Barreto ha explicado que la actualización de estos baremos, que no se revisa desde hace varios años, es una demanda histórica de la abogacía canaria. Sin embargo, ha reconocido que la implementación de esta medida estará condicionada por la situación financiera de las arcas públicas.

La consejera de Justicia del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha anunciado este viernes su intención de actualizar los baremos de los abogados del turno de oficio

Aumentos progresivos y nuevos servicios

La consejera ha detallado que la actualización se llevará a cabo de forma gradual, previendo una implementación completa en un plazo de dos años. Además, se estudiará la posibilidad de incluir nuevos servicios que actualmente no están remunerados.

«Se trata de una reivindicación justa», ha afirmado Barreto, quien ha recordado que los abogados del turno de oficio desempeñan una labor esencial en la defensa de los derechos de los ciudadanos más vulnerables.

La consejera ha señalado que el aumento del gasto en justicia gratuita no se debe únicamente al incremento de la inmigración, sino también a otras causas, como el aumento de la litigiosidad en el archipiélago. Sin embargo, ha insistido en que el Estado debe asumir una mayor parte de este gasto, especialmente en lo que respecta a los asuntos de extranjería, ya que son de su competencia.

Dudas y discrepancias

Durante la sesión parlamentaria, los grupos de la oposición han planteado diversas cuestiones sobre la actualización de los baremos y la gestión del turno de oficio. En concreto, se ha cuestionado la demora en el pago de honorarios a los abogados en algunos casos y la necesidad de revisar el sistema de asignación de asuntos.

La consejera ha reconocido la existencia de algunas discrepancias con el Colegio de Abogados de Las Palmas en relación con el pago de honorarios por las apelaciones en materia de extranjería, pero ha asegurado que se están tomando medidas para resolver esta situación.

El tiempo en Canarias | Aumenta la humedad y descienden las temperaturas

0

Bajan las temperaturas con una masa de aire más fresca que legará este fin de semana. Gran Canaria podrá seguir registrando temperaturas superiores a los 30ºC

El tiempo en Canarias | Aumenta la humedad y descienden las temperaturas
El tiempo en Canarias | Aumenta la humedad y descienden las temperaturas

Este fin de semana el viento de componente norte traerá consigo una masa de aire más fresca. Las temperaturas bajarán, y lo harán sobre todo en interiores y zonas altas. En costas, descenso ligero. El domingo en medianías la media rondará los 20 ºC y habrá un aumento de humedad en interiores. El sábado, las máximas todavía podrán alcanzar los 34 ºC en el sur de Gran Canaria, y alcanzar o superar los 30ºC en el resto de las islas.

El viento soplará del nordeste moderado en costas y medianías. En interiores de las islas orientales, intervalos fuertes durante la primera mitad de la jornada. En cumbres será de componente norte moderado con intervalos flojos. En el Teide, del Noroeste moderado. Rachas muy fuertes en las zonas típicas de aceleración del alisio. El domingo perderá fuerza.

En el norte de las islas, así como en la cara oeste de Fuerteventura y Lanzarote, veremos cielos nubosos, más compactos a primeras y últimas horas. Sol en el resto. Y en el mar, en costas del norte habrá marejada, mar de fondo del nordeste <1,5m. En el sur, marejadilla, y las olas no alcanzarán el metro de altura.

Por isla:

El Hierro: Intervalos nubosos, más frecuentes por la mañana y a últimas horas en el nordeste y oeste. En el sur, temperaturas máximas >30 ºC.

La Palma: Por la mañana, cielos nubosos en costas del norte-nordeste con amplios claros por la tarde. Intervalos nubosos en la vertiente oeste y zonas del este. Temperaturas máximas >32 ºC en El Paso.

La Gomera: Cielos nubosos en el norte, amplios claros en horas centrales. En la mitad sur, las temperaturas más altas podrán alcanzar los 30 ºC.

Tenerife: Nubes bajas en la vertiente norte y nordeste durante la primera mitad del día y a últimas horas. Por la tarde se verá más el sol en estas zonas. Intervalos en la cara oeste por la mañana. Temperaturas máximas 30-32 ºC en el sur y área metropolitana.

Gran Canaria: Nubes bajas en costas de la vertiente norte y este, adentrándose en interiores a primeras y últimas horas. Sol en el resto. En interiores del sur, todavía se podrán alcanzar los 34 ºC.

Fuerteventura: A primeras y últimas horas veremos nubes bajas en la mitad norte y oeste de la isla. Predominará el sol por la tarde. En el sur, temperaturas máximas 30-32 ºC.

Lanzarote: Cielos cubiertos en el norte y cara oeste. Sol en el resto de las zonas. Al final de la jornada habrá intervalos nubosos en el sur y este. Temperaturas máximas ≤30 ºC en el sur.

La Graciosa: Cielos cubiertos toda la jornada. Temperatura máxima en Caleta del Sebo <24 ºC.

El Parque Tecnológico de Fuerteventura desarrollará proyectos en el sector aeronáutico y espacial

Fuerteventura desarrollará proyectos relacionados con el sector espacial, como satélites, o el sector aeronáutico, como la aeromovilidad

ENAIRE, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Fuerteventura han firmado un protocolo que permitirá el desarrollo de proyectos en el sector aeronáutico y espacial en el Parque Tecnológico de la isla.

El Parque Tecnológico de Fuerteventura desarrollará proyectos en el sector aeronáutico y espacial
Edificio Parque Tecnológico de Fuerteventura. Imagen de archivo

El protocolo firmado establece líneas de participación conjunta en nuevos proyectos relacionados, por ejemplo con drones, aeromovilidad y satélites. En este se incluyen fuentes de financiación para el programa de observación de la tierra Canarias Geo Innovation 2030.

Protocolo

Este protocolo tendrá vigencia de un año ampliable a otros cuatro años más. Su finalidad es la de establecer las bases de una colaboración que impulse, apoye o realice actividades de interés común. Estos pueden ser programas o proyectos conjuntos a escala local, regional, nacional o europea que se dirijan a fomentar el I+D+i aeronáutico y aeroespacial. Además de nuevas tecnologías vinculadas a los servicios de navegación aérea. O también para el desarrollo digital y tecnológico en la prestación de servicios aeronáuticos y aeroespaciales.

Otras de las principales líneas de actuación de este protocolo se centran la integración en el espacio aéreo de vehículos y plataformas UAS (Unmanned Aerial Systems). Es decir, para drones, y HAPS (High Altitud Pseudosatellites Platforms).

También se desarrollarán los conceptos operacionales U-space (gestión automatizada de drones en espacios controlados) y Urban Air Mobility (UAM). Es decir, aeromovilidad con aerotaxis o drones con mercancías, para su futura implantación y despliegue de servicios a escala nacional, incluyendo Canarias.

En este ámbito se identificarán y fomentarán las alianzas entre los distintos actores y agentes españoles en el despliegue de los servicios U-space y movilidad aérea urbana (UAM).

Colaborar en el desarrollo y potencial implantación de procedimientos de vuelo basado en el concepto de navegación por prestaciones (PBN) para mejorar la accesibilidad a los nuevos vertipuertos para drones definidos dentro el marco de la actual colaboración, impulsando con ellos nuevos modos de operación y mejorando la integración de los vehículos UAS y HASP en el espacio aéreo.

También se buscará el impulso y apoyo al programa Canarias Geo Innovation Program 2030, y al despliegue del proyecto STARTICAL de ENAIRE. Finalmente, se promoverá la búsqueda y participación de forma conjunta en proyectos europeos o nacionales relacionados con el objeto de este protocolo.

Investigan al chofer de un camión en Gran Canaria por circular con la tarjeta de conductor de otra persona

0

También investigan a los responsables de la empresa por obligarle a circular con la tarjeta de otro conductor

El Grupo de Investigación y Análisis del Subsector de Tráfico de Las Palmas (G.I.A.T.) procedió a la investigación de tres personas por los supuestos delitos de falsedad documental y contra los derechos de los trabajadores. Dos de ellas eran responsables de una empresa de transportes de la isla de Gran Canaria y la tercera era uno de sus empleados. Esta práctica además del grave riesgo para la seguridad vial, suponen una vulneración de los derechos de los trabajadores.

Camionero investigado por circular con la tarjeta de otro conductor
Camionero investigado por circular con la tarjeta de otro conductor

Utilizó una tarjeta de otro conductor

Los hechos tuvieron lugar en una inspección rutinaria de vehículos pesados de transportes de mercancías. Una inspección llevada a cabo por efectivos del Grupo Operativo del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Canarias.

El personal especializado en la vigilancia, control e inspección del transporte por carretera, descubrió que el conductor de un vehículo articulado llevaba inserta en la unidad de control (tacógrafo), una tarjeta de conductor que no le pertenecía.

Tras el análisis de los datos extraídos los especialistas en transporte por carretera llegaron a la conclusión de que esta persona había introducido la tarjeta de control de otro conductor para continuar la ruta y tratar de eludir el control sobre los períodos de conducción y descanso.

Una práctica habitual

La Guardia Civil constató que la tarjeta pertenecía al hijo del administrador único de la empresa de transportes. Así mismo pudieron conocer a través de declaraciones de testigos, que esta práctica era habitual por los demás conductores de la empresa.

Todo ello para falsear los datos sobre tiempos de conducción y descanso, por expresa indicación de sus jefes y bajo amenazas de perder su empleo en caso de negarse a ello.

Además del conductor las autoridades investigaron al administrador único de la empresa y su hijo.

Las diligencias fueron entregadas 22 de julio en el Juzgado de Instrucción número tres de Arucas, en Gran Canaria.

Recuperan el cuerpo sin vida del turista desaparecido en El Hierro

0

Efectivos de la Guardia Civil de Montaña han recuperado el cuerpo sin vida del turista alemán de 46 años desaparecido el pasado 16 de julio en El Hierro

Declaraciones de Jesús Pérez, consejero de Seguridad del Cabildo de El Hierro

Efectivos de la Guardia Civil de Montaña (GREIM) han recuperado el cuerpo sin vida del ciudadano alemán de 46 años desaparecido el pasado 16 de julio en la isla de El Hierro.

Fuentes del dispositivo de emergencia que buscaba desde hace nueve días al desaparecido han informado a EFE que el cuerpo fue localizado en la tarde de ayer jueves en el barranco de Iramas, ubicado entre las poblaciones de El Pinar y La Restinga.

Recuperan el cuerpo sin vida del turista desaparecido en El Hierro
Recuperan el cuerpo sin vida del turista desaparecido en El Hierro

Para el rescate del cuerpo ha sido precisa la intervención de un helicóptero de la Guardia Civil.

El Centro Coordinador Operativo Insular de Emergencias de El Hierro (CECOPIN) ha dado por finalizada la búsqueda de Dustin Marcus T. de 46 años de edad, cuya desaparición fue denunciada desde el pasado 16 de julio, en el municipio de El Pinar de El Hierro.