Canarias presenta con éxito una innovadora plataforma de desalación

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, destaca el avance de Canarias en soluciones sostenibles para el suministro de agua durante la presentación de ‘DESALRO 2.0’

El Gobierno de Canarias, a través del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), ha desvelado los resultados de la plataforma de desalación DESALRO 2.0. Este proyecto ha alcanzado la mayor eficiencia energética en la desalación de agua de mar por ósmosis inversa, posicionando a Canarias como líder en innovación y exportador de tecnología.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, destacó el progreso del archipiélago en la búsqueda de soluciones sostenibles para garantizar el suministro de agua. «Esta tecnología nos permite producir agua con el menor consumo energético del mercado,» afirmó Clavijo. Reconoció al ITC por liderar un proyecto que utiliza la investigación y la innovación desarrolladas en las universidades públicas de Canarias para enfrentar la escasez de recursos hídricos, un desafío que ha llevado a declarar la emergencia hídrica en Tenerife y Fuerteventura, y ha provocado restricciones en varios municipios de La Gomera y la desviación de desaladoras portátiles a Lanzarote.

Canarias presenta con éxito una innovadora plataforma de desalación
Canarias presenta con éxito una innovadora plataforma de desalación. GOBIERNO DE CANARIAS

La planta, ubicada en Pozo Izquierdo, Gran Canaria, ha superado todas las expectativas desde su puesta en marcha en diciembre de 2023, logrando un consumo energético de menos de 2,0 kWh/m3, lo que representa hasta un 25% menos que el diseño convencional. DESALRO 2.0 ha demostrado su desempeño óptimo y capacidad para ser replicado a mayor escala, superando su actual capacidad de 2.500 m3/día.

Migdalia Machín, consejera de Universidades, Ciencia e Innovación del Gobierno de Canarias, resaltó la importancia de la I+D+i en la desalación. «Esta planta de bajo consumo energético es un avance significativo para Canarias como líder en tecnología de desalación,» afirmó. Los resultados son fruto de la colaboración entre el ITC, las universidades y otros agentes del Desal+ Living Lab.

Detalles de la Planta DESALRO 2.0

La planta desaladora DESALRO 2.0 no solo destaca por su eficiencia energética, sino también por su diseño modular y compacto, lo que facilita su instalación y movilidad. Integra tecnologías avanzadas como bombas de desplazamiento positivo, recuperadores de energía de alta eficiencia y membranas de ósmosis inversa hibridadas.

El tiempo en Canarias | Mayo “marcea” y nos sigue dejando nubes y lloviznas

0

Continuarán las nubes y las lloviznas ocasionales en el norte de las islas

Esta es la previsión del tiempo en Canarias este jueves 16 de mayo de 2024, en el que continuarán las nu.

El tiempo en Canarias | Mayo “marcea” y nos sigue dejando nubes y lloviznas
El tiempo en Canarias este jueves 16 de mayo de 2024 / RTVC

El tiempo a mitad de mayo nos está trayendo jornadas frescas, más propias de marzo, con precipitaciones débiles y así se va a mantener el resto de la semana, incluido el fin de semana.

Para las próximas horas esperamos nubosidad de tipo bajo más compacta en el norte de las islas con probabilidad de precipitaciones débiles e intermitentes que seguirán acompañándonos hasta el domingo.

El viento soplará moderado del nordeste, aún con rachas puntualmente fuertes, aunque tenderá a amainar de cara al viernes.

Las temperaturas que han refrescado en las últimas horas se mantendrán sin grandes cambios.

El estado de la mar será de fuerte marejada en las costas del norte con olas de hasta 2 m. de altura y marejadilla en las resguardadas del sur.

El tiempo por islas:

El Hierro: Este jueves se repetirá el panorama de las últimas horas, nubes bajas y probabilidad de lloviznas. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y los 17 grados en Valverde.

La Palma: Veremos cielos grises durante casi todo el día en casi todas las vertientes, más compactas por el norte y este de la isla. Las temperaturas variarán entre los 16 y los 21 grados.

La Gomera: Nubes bajas en el norte e interior de La Gomera, donde se esperan precipitaciones débiles e intermitentes. Las temperaturas se moverán entre los 18 y los 23 grados.

Tenerife: Aumentará la probabilidad de lluvia débil e intermitente en las medianías del norte de Tenerife durante las primeras horas. Las temperaturas oscilarán entre los 18 y 23 grados.

Gran Canaria: Esperamos abundante nubosidad en la mitad norte donde se producirán precipitaciones débiles e intermitentes a lo largo del día, hacia el sur también se verán nubes.

Fuerteventura: Nubosidad de tipo bajo sobre todo durante la primera mitad del día. Por la tarde y hacia el sur se irán abriendo claros. Las temperaturas irán de los 17 a los 23 grados.

Lanzarote: El viento se seguirá notando hasta el viernes no remitirá. Mañana se verán nubes bajas, más compactas por la mañana, alguna gota podrían escurrir. Temperaturas similares.

La Graciosa: Esperamos nubes bajas gran parte del día, amanecerá más cubierto y se abrirán claros por la tarde. El viento se seguirá notando y las temperaturas no variarán demasiado.

Comienza el Canarias Athletics Invitational

0

El Canarias Athletics Invitational se celebra este miércoles en Tenerife con los mejores atletas del panorama regional, nacional e internacional

Ana Peleterio (2d), bronce en triple salto en los Juegos de Tokio; Bruno Hortelano (i), plusmarquista nacional de 100 y 200 metros; Samuel García (2i), plusmarquista de 400 metros y Daniel Ståh (d), oro en lanzamiento de disco en Tokio, durante la presentación de la prueba atlética Canarias Athletics Invitational que se disputará este miércoles en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha
Ana Peleterio (2d), bronce en triple salto en los Juegos de Tokio. Bruno Hortelano (i), plusmarquista nacional de 100 y 200 metros. Samuel García (2i), plusmarquista de 400 metros. Daniel Ståh (d), oro en lanzamiento de disco en Tokio. Los atletas durante la presentación de la prueba atlética Canarias Athletics Invitational que se disputará en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha

El Canarias Athletics Invitational reúne a la élite del atletismo nacional e internacional. Ana Peleteiro, Burno Hortelano, Eusebio Cáceres o Samuel García, o Daniel Ståhl, los hermanos belgas Borleé o el velocista turco Ramil Guliyev son algunos de los nombres que participarán en este evento.

Se trata de un meeting internacional de atletismo. La Federación Canaria de Atletismo con este evento busca posicionar a Canarias como referente.

Dónde ver en directo el Canarias Ahtletics Invitational

A partir de las 18:00 horas se celebra esta importante cita del atletismo desde el Centro de Atletismo de Tenerife (CIAT).

Se puede seguir en directo:

  • A través del canal de youtube de Deportes de Televisión Canaria @DeporteTVCanaria

Ana Peleteiro hacia los Juegos Olímpicos

La atleta gallega Ana Peleterio, bronce en triple salto en los Juegos de Tokio, durante la presentación de la prueba atlética Canarias Athletics Invitational que se disputará este miércoles en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha
La atleta gallega Ana Peleterio, bronce en triple salto en los Juegos de Tokio, durante la presentación de la prueba atlética Canarias Athletics Invitational. EFE/Ramón de la Rocha

En la presentación del evento participó la plusmarquista española de triple salto, Ana Peleteiro. La atleta inicia en Tenerife su camino hacia los Juegos Olímpicos de París. Peleteiro dejó claro su objetivo de cara a la cita olímpica tras la baja de la actual campeona, Yulimar Rojas; “Estaba entrenando para ser plata y ahora entreno para ser campeona olímpica”.

“Me hace mucha ilusión que un mitin confíe en mí para tener impulso”, dijo la medallista olímpica, quien compite por primera vez en la isla. “Me gusta competir en casa, no me gusta mucho viajar y me gusta el público español, siempre que compito cerca me siento bien”, indicó la gallega.

Bruno Hortelano regresa a Tenerife

Bruno Hortelano, plusmarquista nacional de 100 y 200 metros, durante la presentación de la prueba atlética Canarias Athletics Invitational que se disputará este miércoles en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha
Bruno Hortelano, plusmarquista nacional de 100 y 200 metros, durante la presentación de la prueba atlética Canarias Athletics Invitational que se disputará este miércoles en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha

Otro que espera hacer un gran papel en la cita de esta tarde es Bruno Hortelano, a quien Tenerife le trae grandes recuerdos. “Estoy muy agradecido de volver a Tenerife y a esta pista, tiene un hueco muy especial en mi corazón, después de pasar el accidente hice aquí mi carrera de vuelta, fue un gran éxito personal para mí”, expuso el velocista. Hortelano rememoró el cariño de la afición de la isla en 2018 le ayudó a superar “un momento muy difícil” y por ello se siente “como en casa” en la isla.

Samuel García compite por primera vez en Tenerife

El plusmarquista nacional de 100 y 200 metros Samuel García durante la presentación de la prueba atlética Canarias Athletics Invitational que se disputará este miércoles en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha
El plusmarquista nacional de 100 y 200 metros Samuel García durante la presentación de la prueba atlética Canarias Athletics Invitational que se disputará este miércoles en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha

El palmero Samuel García, que ejerce de anfitrión, mostró su ilusión “por competir por primera vez en Tenerife, delante mi familia y de la gente que seguro me estará apoyando”. “Será mi mejor 400 en Canarias y estoy muy ilusionado, mi familia me estará viendo y sentiré el apoyo de la gente”, aseguró el atleta palmero.

La riqueza de los jóvenes se desploma un 26% en dos años, según el Banco de España

0

Un informe del Banco de España alerta de que los jóvenes son cada vez más pobres

Informa: Redacción RTVC

Los jóvenes son cada vez más pobres, según un informe del Banco de España publicado este martes. La Encuesta Financiera de las Familias, que analiza la evolución del patrimonio de los hogares españoles desde hace más de 20 años, revela que la riqueza neta de los hogares con un cabeza de familia menor de 35 años ha caído un 26% entre 2020 y 2022, pasando de 27.000 euros a 20.000 euros.

Esta preocupante tendencia contrasta con el ligero aumento de la riqueza neta que han experimentado los hogares mayores de 55 años en el mismo período, así como con el estancamiento del grupo de edad entre 35 y 55 años.

El Banco de España atribuye este desplome a diversos factores, entre los que destacan la escasa capacidad de endeudamiento de los jóvenes, el elevado precio de la vivienda y la precaria situación laboral de este colectivo.

La riqueza de los jóvenes se desploma un 26% en dos años, según el Banco de España
La vivienda sigue siendo una de las principales problemáticas que afrontan los jóvenes a nivel nacional. ARCHIVO

Dificultades para acceder a la vivienda y endeudarse

Los jóvenes se enfrentan a mayores dificultades para acceder a la vivienda, ya sea por la vía de la compra o del alquiler. El elevado precio de los inmuebles y la precariedad laboral les impiden ahorrar lo suficiente para comprar una casa o acceder a un alquiler con garantías.

Además, la escasa capacidad de endeudamiento de los jóvenes, debido a la temporalidad de sus contratos y a los bajos salarios, les impide aprovechar las ventajas de la hipoteca para adquirir una vivienda y beneficiarse de su posible revalorización.

Descenso de las rentas y desigualdad generacional

La situación laboral de los jóvenes también ha empeorado en los últimos años. La pandemia ha tenido un impacto especialmente negativo en este colectivo, con un mayor número de despidos y condiciones laborales más precarias.

Como consecuencia, las rentas de los hogares jóvenes han caído, mientras que las de los hogares mayores se han mantenido estables o incluso han aumentado. Esta desigualdad generacional se ve agravada por el hecho de que los jóvenes tienen menos experiencia laboral y menor cualificación que las generaciones anteriores.



Crece la presencia femenina en el sector de la construcción

Cada vez son más las mujeres que se inscriben en programas de formación en oficios como la albañilería

Informa: Redacción RTVC

Cada vez son más las mujeres que se inscriben en programas de formación en oficios como la albañilería, desafiando estereotipos y abriendo nuevas oportunidades, en un sector tradicionalmente dominado tradicionalmente por hombres.

Un ejemplo destacado de esta tendencia se encuentra en Fuerteventura, donde un grupo de mujeres está abriéndose hueco en el sector con un proyecto de renovación del terrero de lucha de Tetir, en Fuerteventura.

El proyecto de renovación del terrero de lucha de Tetir incluye la instalación de un baño para personas con movilidad reducida. Ocho mujeres, que actualmente se están formando para ser albañiles, son mayoría en esta clase y están decididas a romper barreras en el sector de la construcción.

Incremento a nivel nacional

Las estadísticas reflejan un avance claro. En 2022, el número de mujeres afiliadas a la Seguridad Social en el sector de la construcción en España llegó a 147.337, lo que supone un incremento de 7.711 trabajadoras en comparación con el año anterior. Este grupo ya representa el 11,1% del total de empleados en el sector, alcanzando el mayor porcentaje de participación femenina desde 2016.

Dos personas graves al estrellarse una guagua en el interior de la estación de San Telmo

0

Una guagua de la empresa de transportes interurbanos Global ha atropellado a varias personas en la estación de San Telmo, en Las Palmas de Gran Canaria.

Vídeo RTVC

Dos personas han resultado heridas graves en la estación de San Telmo, en Las Palmas de Gran Canaria, al estrellarse una guagua de la compañía Global en el interior del recinto cuando salía en ruta hacia Arucas.

Por razones que por ahora se desconocen, el vehículo perdió el control y chocó contra una pared de la estación.

De acuerdo con el primer balance provisional de la asistencia del que ha dado cuenta el 112, un hombre y una mujer han sido evacuados al Hospital Doctor Negrín y al Hospital Insular de Gran Canaria con lesiones graves, el primero tras quedar debajo del vehículo.

No obstante, las fuentes precisan que varias personas más se han visto involucrados en accidente. Estos usuarios han sido valorados por los sanitarios, sin que nadie más necesitase asistencia hospitalaria.

Hasta la estación se han desplazado cuatro ambulancias y un equipo de los bomberos de la ciudad.

Además, varios arcenes de la estación próximos al lugar del accidente ha sido desalojados para asegurar la zona y facilitar las asistencias.

Global ha iniciado una investigación para esclarecer lo sucedido

La compañía de transportes Global ha iniciado una investigación para determinar las causas del accidente que ha tenido lugar este miércoles.

La compañía lamenta profundamente las consecuencias de este fatal accidente y espera una pronta y total recuperación de las personas afectados y se pone a su disposición para todo aquello que pudieran necesitar, trasladando su pesar también a sus familiares y personas allegadas.

Por último, la compañía iniciará, de la mano de su compañía aseguradora, todas las investigaciones para determinar fielmente cuál fue la causa del incidente y esclarecer todas las responsabilidades que se deriven.

Dos heridos graves tras el atropello de una guagua en San Telmo

Varios arcenes de la estación próximos al lugar del accidente ha sido desalojados para asegurar la zona y facilitar las asistencias

Imagen del interior de la guagua siniestrada.
Dos personas han resultado heridas de carácter grave tras el atropello en San Telmo

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, herido grave por un disparo

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico ha recibido un disparo mientras conversaba con simpatizantes a las afueras de un centro cultural

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, herido grave por un disparo
El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, herido grave por un disparo. EUROPA PRESS

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha resultado herido grave este miércoles tras ser disparado al término de una reunión del Gobierno celebrada en la ciudad de Handlova, en el centro del país, en un incidente que desde su partido, Smer, vinculan a la oposición.

El mandatario, cercano a las posiciones del Kremlin, se encontraba conversando con algunos simpatizantes a las afueras del centro cultural donde se había celebrado la reunión cuando se han escuchado hasta cuatro disparos, uno de los cuales ha alcanzado a Fico.

La Policía de Eslovaquia ha acordonado la zona y ha intervenido en el lugar. Según informaciones recogidas por la prensa local, el supuesto autor de los disparos ha sido detenido, mientras que los miembros del equipo del primer ministro ha sido evacuados.

Fico ha sido trasladado de urgencia al hospital. El vicepresidente del Parlamento eslovaco, Lubos Blaha, han anunciado la suspensión de la sesión parlamentaria prevista para este miércoles en la capital, Bratislava, ubicada a unos 150 kilómetros del suceso.

Líderes de la UE condenan el ataque a Robert Fico y resaltan que la violencia no tiene cabida en Europa

Numerosos líderes europeos se han solidarizado este miércoles con el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, y expresado su condena al atentado sufrido al término de una reunión que celebraba su Gobierno en la ciudad eslovaca de Handlova, asegurando que este tipo de violencia política no tiene cabida en Europa.

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha empleado sus redes sociales para tachar lo ocurrido de un «cobarde intento de asesinato» y ha aseverado que «la violencia no debe tener cabida en la política europea». Mientras que el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha expresado en nombre de su país «toda la solidaridad» a Fico y ha condenado «en los términos más enérgicos» lo que ha catalogado como un «inaceptable y bárbaro de violencia política».

Día grande en Valverde por San Isidro Labrador

La capital herreña, Valverde, acoge este miércoles los actos festivos en honor a San Isidro Labrador, patrón del municipio herreño

Informa: Sabina Ortega / Maribel Armas / Alain Berrocal

Este 15 de mayo, la capital de El Hierro, Valverde, celebra su día grande. San Isidro Labrador es el patrón del municipio de la Villa de Valverde. Día grande para la capital herreña que culmina así su programa de fiestas con una jornada repleta de actos culturales, religiosos y folclóricos.

El patrón de los villeros y de los ganaderos se ve homenajeado con todo tipo de animales y con concursos. En las inmediaciones de una explanada habilitada para todos los eventos, el patrón de los ha contado con su habitual compañía, una exhibición de ganado de la isla.

También se ha celebrado una misa y posterior procesión por las principales calles del casco urbano, acompañado por bailarines y tocadores de Valverde.

La jornada continúa con un festival folclórico y posteriormente, a las 17:00 horas, el broche final con una verbena que dará punto y final a esos cinco días de festejos y tradición.

Y después de todo ello, tocará esperar hasta el año que viene para volver a ver esta imagen festiva en Valverde.

San Isidro Labrador, Valverde. Imagen Ayuntamiento de Valverde
San Isidro Labrador, Valverde. Imagen Ayuntamiento de Valverde

La surrealista oferta de empleo en Tenerife que indigna a las redes sociales

0

La supuesta oferta de empleo incumple el salario mínimo y establece un pago por día trabajado de 40 euros

Informa: Redacción RTVC

En las últimas horas se ha viralizado en las redes sociales una oferta de empleo en Tenerife con unas condiciones más que cuestionables. El anuncio, que no especifica las horas trabajadas, no llega al salario mínimo y ofrece apenas un día de descanso.

La oferta de empleo, para trabajar de freganchín en un restaurante de Playa de Las Américas, tampoco especifica ni el tipo de contrato ni siquiera a qué hora terminaría la jornada laboral.

Tan solo se especifica que se paga el día de trabajo a 40 euros, y tampoco se exhibe ningún tipo de garantía de que se dé de alta en la Seguridad Social.

La surrealista oferta de empleo en Tenerife que indigna a las redes sociales
Anuncio publicado en redes con las condiciones de esta oferta de empleo en Tenerife

Mejorar las condiciones salariales: Un debate candente en las islas

La viralización de esta oferta de empleo en Canarias se produce en un momento en el que numerosos sectores sociales reclaman mejoras en las condiciones de los trabajadores de las islas, especialmente en el sector de la hostelería y el turismo. El propio presidente de Canarias, Fernando Clavijo, fue especialmente contundente reclamando a los empresarios turísticos que mejorasen los sueldos de sus trabajadores, tras un año de cifras récord en el sector.

Vallehermoso acoge el segundo encuentro regional de ‘Menudos Silbadores’

0

Una quincena de centros educativos de Canarias participan en este encuentro de ‘Menudos Silbadores’

Vídeo RTVC. Informan: Mónica Darias / Fernando Rodríguez.

Vallehermoso, en La Gomera, acoge el segundo encuentro regional ‘Menudos silbadores’ en el que participan una quincena de centros de Canarias.

El objetivo es profundizar en el conocimiento de este patrimonio inmaterial de la humanidad, el silbo gomero.

Aura y Leilani son originarias de Gran Canaria y se comunican perfectamente con el silbo gomero. Germán y Arnay son de Vallehermoso y también son capaces de conversar a través del silbo gomero. Una práctica que tiene para todos un comienzo.

Participación de quince centros educativos

Un conocimiento que el alumnado de una quincena de centros de Canarias tendrá la ocasión de demostrar y profundizar en el segundo encuentro regional ‘Menudos Silbadores’ convirtiendo este miércoles a Vallehermoso en el epicentro de una de las manifestaciones más representativas del patrimonio cultural canario el silbo gomero.

Silbo gomero