El Almería oficializa el fichaje de Jonathan Viera

0

Jonathan Viera llegó este martes a Almería para cerrar su fichaje con el club andaluz, con el que ha firmado un contrato hasta 2025

Vídeo: RTVC

El centrocampista Jonathan Viera ya es nuevo jugador del Almería. El conjunto andaluz ha hecho oficial su incorporación en la tarde de este martes. El futbolista se incorpora a la disciplina almeriense tras su reciente desvinculación de la U.D. Las Palmas.

Este mismo martes llegó a Almería para cerrar su contratación hasta 2025 por el equipo entrenado por Gaizka Garitano, actual colista de LaLiga EA Sports.

Jonathan Viera, de 34 años, se incorpora al conjunto almeriense después de haber quedado libre con su desvinculación del club en el que se formó y, tras el acuerdo entre las partes, ficha por el Almería al contar con plazas vacantes en su plantilla por la venta de Sergio Akieme al Stade de Reims francés y las cesiones del brasileño Kaiky Fernandes al Albacete, del guineano Houboulang Mendes al Mirandés o de Arnau Puigmal al Elche.

El club andaluz también podría quedarse en breve con otro hueco libre en su plantilla profesional, al negociar la salida a préstamo del extremo brasileño Lázaro Vinicius al Palmeiras de su país, con una opción de compra de 13 millones de euros.

La trayectoria de Jonathan Viera

Jonathan Viera, apodado el ‘Mago de la Feria’, ha sido internacional absoluto con España en una ocasión, en un partido de clasificación para el Mundial de Rusia 2018 ante Israel jugado en octubre de 2017, y aportará versatilidad, visión de juego, capacidad de llegada y su buen golpeo a balón parado al conjunto rojiblanco.

El hábil futbolista insular tiene una amplia carrera en el fútbol español desde su debut en 2010 con la U.D. Las Palmas, equipo en el que ha militado en diferentes etapas, mientras que también jugó en el Valencia (2012-13), Rayo Vallecano (2013-14), Standard de Lieja belga (2014) y Beijing Guoan chino (2018-21).

En la Primera División española ha disputado 143 partidos, con 30 tantos y 30 pases de gol, y con la camiseta de Las Palmas ha jugado 265 encuentros, 9 de ellos en esta Liga y el último, el pasado 8 de octubre, en los que ha hecho 75 dianas, siendo el sexto máximo realizador de la historia del conjunto insular. 

El Molina Sport lamenta el incidente en el avión y estudia medidas disciplinarias

El Club Molina Sport ha pedido este martes disculpas por el incidente ocurrido en el avión en que regresaban de Madrid tras alzarse con la victoria en la Copa del Rey de Hockey sobre patines el domingo, y estudiará posibles medidas disciplinarias contra los nueve jugadores implicados

Declaraciones del presidente del Molina Sport, Alejandro Molina y del jugador Andreu Tomàs.

Tanto el presidente del club, Alejandro Molina, como uno de los jugadores implicados en el incidente, Andreu Tomás, han convocado una rueda de prensa en la sede de la entidad para mostrar su arrepentimiento por lo ocurrido en el avión. Que obligó al comandante a parar en Sevilla para que estos jugadores se bajaran de la aeronave: «Estuvimos todo el rato en el asiento, pero con un tono de voz elevado que entendemos que molestara a la gente».

Andreu Tomás ha explicado que el equipo estaba «muy feliz por la victoria» que llevaban esperando durante mucho tiempo ante uno de los principales rivales del Molina Sport, como es el Valladolid, por lo que estaban pletóricos por lograrlo y por la forma en que lo consiguieron.

Tono de voz inadecuado

Pero ha admitido que el tono de voz que emplearon en el avión no era el adecuado para ese momento y entiende que hubiese ocasionado molestias entre el pasaje y la tripulación. A quienes han pedido perdón públicamente, al igual que al propio club y a sus patrocinadores porque la imagen ha quedado dañada.

Cambio de postura

Es un cambio de postura respecto a este lunes, cuando emitieron en un comunicado en el que, aunque lamentaba las molestias ocasionadas por sus jugadores, también tildaban de «desproporcionada» la decisión tomada por el comandante del avión de desviarse hasta Sevilla para que bajaran del mismo.

«Estamos todos en shock, no entendíamos muy bien las consecuencias, y ahora estamos estudiando a cuánto puede llegar la sanción, y vamos a trabajar con abogados para intentar que sea lo mínimo posible y que pase lo más rápido posible», ha detallado Andreu Tomás durante la rueda de prensa.

Sobre si este hecho supondrá algún castigo disciplinario para los jugadores que se han visto envueltos, Alejandro Molina ha dicho que es «claro que habrá que tomar medidas con ciertos jugadores». Pero que primero quiere escuchar su versión uno por uno antes de adoptar alguna decisión.

Posibles sanciones a los jugadores del Molina Sport

También ha asegurado que el Molina Sport no se hará cargo de las sanciones que, a título individual, se les imponga a los jugadores que fueron obligados a bajarse de la aeronave, y que podrían alcanzar hasta los 50.000 euros.

«Primero, porque el dinero que hay no es para eso, es para lo que es. Son subvenciones que se conceden para cosas puntuales de competición. Y lo que supone mantener un equipo en esta categoría, y segundo, porque el club no tiene dinero», ha remarcado el presidente.

Molina, a quien en ciertos momentos se le ha quebrado la voz, también ha deseado que este incidente no eche por tierra el trabajo que ha realizado en sus 26 años de historia: «Esto a mí me perjudica mucho, pero botar abajo 26 años… Tela».

De hecho, el Cabildo de Gran Canaria tenía previsto recibir al equipo este lunes tras la consecución del título y finalmente lo suspendió al saltar a los medios este hecho.

«Entendemos que nuestra celebración se salió un poquito de tono, y nuestra obligación ahora es arrepentirnos de lo ocurrido. Creo que no era el sitio adecuado para la celebración (…). Pero una vez dentro del avión debíamos haber mantenido las formas hasta llegar nuevamente a Gran Canaria y al día siguiente seguir celebrando el tema», ha insistido el presidente. 

El Molina Sport pide perdón por el incidente en el avión
EFE

El Parlamento de Canarias se une contra el Cáncer

Este martes se mostró la unidad de todos los grupos parlamentarios en la lucha contra el cáncer con la lectura de un manifiesto

El Parlamento de Canarias se une contra el Cáncer

Este martes, la presidenta de la Cámara, Astrid Pérez, dio lectura a la declaración institucional en la que los diputados y las diputadas de todos los partidos se comprometieron a «dar voz a quienes enfrentan el desafío del cáncer» y a «trabajar en esta Legislatura para ofrecer una mejor respuesta a sus necesidades y defender todos sus derechos».

Ante representantes de cinco asociaciones canarias que luchan contra el cáncer, familias y un grupo de menores que se enfrentan a un diagnóstico oncológico, la presidenta del Parlamento canario valoró “la imprescindible labor de las asociaciones, entidades, personas voluntarias y profesionales que dedican su tiempo a trabajar contra el cáncer”. Y recordó que “su papel resulta fundamental para generar esperanza y avanzar” y que “su compromiso y solidaridad son también fundamentales para superar este desafío colectivo”.

Investigación

La presidenta de la Cámara reivindicó «la investigación como principal herramienta para avanzar hacia un mañana con una tasa de supervivencia superior al 70%«. Como plantea el Manifiesto ‘Todos Contra el Cáncer’ para el año 2030”.

Se ha subrayado «la importancia de sumar todos los esfuerzos para hacer aún más visible el cáncer y su impacto en la sociedad». «Promover la prevención, la detección precoz y los hábitos de vida saludable, así como mejorar la atención a los pacientes y a sus familias en todos los ámbitos».

“Esta Cámara insiste en la importancia de trabajar en medidas que nos permitan aliviar el sufrimiento de las personas con cáncer y reducir, en lo posible, su impacto social, económico, sanitario y personal”, resaltó Pérez.

Este martes se mostró la unidad de todos los grupos parlamentarios en la lucha contra el cáncer con la lectura de un manifiesto

Semana contra el Cáncer en el Parlamento de Canarias

El Parlamento de Canarias continúa este miércoles 7 de febrero con las actividades de su primera Semana contra el Cáncer.

A partir de las 9:00 horas se desarrolla en la Sala Europa una Jornada contra el Cáncer. Se abordarán los avances en la investigación contra las enfermedades oncológicas, la labor de entidades como Pequeño Valiente o la AECC, testimonios de pacientes y familias, y una mesa técnica en la que se ofrecerá una perspectiva multidisciplinar.

Continúa abierto el primer Espacio Solidario contra el Cáncer, en la Sala de Exposiciones del Parlamento. Ahí, la Asociación Española contra el Cáncer, la Asociación contra el Cáncer de Mama Metastásico Fuerteventura, la Asociación de Cáncer de Mama de Tenerife Ámate, la Fundación Alejandro da Silva y la Fundación Pequeño Valiente pueden compartir información y recaudar fondos para financiar sus proyectos. Podrá visitarse hasta el jueves 8 de febrero, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Los actos concluirán el día 15 de febrero con el encendido de la fachada del Parlamento para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer Infantil.

La Frontera anuncia la fecha de salida de los Carneros de Tigaday

El Ayuntamiento de La Frontera ha dado a conocer el programa del Carnaval 2024

La Frontera anuncia la fecha de salida de los Carneros de Tigaday
La fiesta de los Carneros de Tigaday, en una imagen de archivo / RTVC

El Ayuntamiento de La Frontera, en El Hierro, ha presentado en rueda de prensa los actos de su Carnaval 2024 que se celebra desde este viernes 9 hasta el 14 de febrero. Este año, la fiesta estará dedicado al mundo marino.

El programa cuenta con dos escenificaciones del carnaval tradicional de Canarias como son los Carneros de Tigaday y el tradicional entierro de la Sardina o ‘Quema del Haragán’.

La cabalgata anunciadora del CEIP Tigaday dará inicio a las fiestas del Carnaval en La Frontera, este viernes 9 de febrero a las 10:30 horas. Ya por la tarde, a partir de las 20:00 horas, se celebrará la Gala de la Reina Infantil.

Según ha informado el consistorio, El sábado 10 de febrero será el Coso del Carnaval, con la salida a las 18.00 horas desde La Rambla hasta Merese, con regreso hasta la Plaza de Tigaday y baile como broche de cierre con ‘La clase aparte’, ‘Ritmo Latino’ y Dj.

Los Carneros de Tigaday harán acto de presencia el domingo 11 de febrero y el martes de Carnaval. Para el lunes 20 de febrero está prevista la celebración del Carnaval Familiar. El punto y final del Carnaval lo pondrá el entierro de la Sardina y ‘Quema del haragán’ el miércoles 14 de febrero.

Vídeo: RTVC

El Gobierno estudia cómo trasladar menores desde Canarias a la Península

0

Los servicios jurídicos estudian la mejor fórmula para modificar la normativa y trasladar a la Península a los menores de Canarias

Informa: Redacción RTVC

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha señalado que los servicios jurídicos del Gobierno estudian la mejor fórmula para acometer las modificaciones normativas necesarias para que los menores migrantes que llegan a Canarias puedan ser distribuidos por todo el territorio español.

Lo ha hecho en respuesta a una pregunta del senador Pedro San Ginés, de Coalición Canaria. Ha pedido que el Ejecutivo central impulse un decreto ley que otorgue la tutela provisional de los menores al Ministerio de Derechos Sociales. Que sea con carácter «urgente, ya que para otros menesteres sí que está ligero este Gobierno».

Según el senador, esto permitiría que estos sean derivados a otras comunidades. San Ginés ha subrayado que Canarias necesita la «ayuda urgente del Estado» para atender «la mayor crisis humanitaria y migratoria de su historia».

El senador ha recordado que el pasado enero llegaron a Canarias más de 7.000 migrantes, lo mismo que de enero a junio del año 2023. De estos, el 15% son menores. «Son ya 5.500 o más los que Canarias atiende en solitario en 70 centros, casi el doble que hace apenas un año», ha indicado.

El Gobierno estudia cómo trasladar menores desde Canarias a la Península
EFE/ Kiko Huesca

Comprometidos con la distribución

Torres ha respondido que el Gobierno se comprometió a poner en marcha «las modificaciones normativas que sean precisas«. «Los servicios jurídicos están estudiando si caben fórmulas como las que plantea el Gobierno de Canarias», ha informado. Aunque ha precisado que si se hace por medio de una ley, tendrá que ser aprobada por la mayoría de los parlamentarios.

«Y permítame que tenga dudas ciertas porque hay comunidades donde gobierna el Partido Popular con Vox que no quieren inmigrantes en sus territorios», ha lamentado.

Centro de internamiento de Extranjeros

Se preguntó también por la supuesta pretensión del Gobierno de retomar la construcción de un Centro de Internamiento de Extranjeros en Güime, Lanzarote. El ministro ha respondido que lo que haga el Gobierno será con el diálogo permanente y el consenso máximo del Ayuntamiento de San Bartolomé, al que pertenece el municipio.

Según un comunicado remitido por CC, San Ginés ha señalado al ministro que el citado centro solo serviría «para ganar tiempo y parchear la situación» que sufre Canarias por la continua llegada de inmigrantes.

«En esta coyuntura entendemos la prisa que pueda tener el Gobierno de España para ampliar la capacidad de acogida de personas migrantes en el archipiélago, pero creemos que esta medida no respondería al reto migratorio que afrontamos ni respeta el Pacto Canario por la Inmigración», ha manifestado San Ginés.

El senador de CC ha recalcado que «Canarias no puede soportar sola, ni económica ni territorialmente, toda la presión por las llegadas de migrantes que vienen y seguirán viniendo a las islas».

Tiempo estable con temperaturas máximas en ligero ascenso

0

Este miércoles seguiremos sin grandes cambios en el tiempo, aunque como novedad, subirán ligeramente las temperaturas máximas, valores que se moverán entre 24ºC y algo más de 28ºC en costas

Tiempo estable con temperaturas máximas en ligero ascenso

Tiempo soleado, con algunos intervalos de nubes altas, y ligera presencia de calima. Viento del Este-Sureste flojo a moderado, más intenso durante las 1ª mitad de la jornada en zonas de interior y mitad Oeste de Lanzarote y Fuerteventura, siendo del Sureste flojo y girando a componente Sur en medianías y cumbres, salvo en La Palma donde girará del Suroeste a componente Oeste flojo.

Y en el mar, situación tranquila, predominará la marejadilla en gran parte de las costas y las olas más grandes por el norte <1m altura.

EL HIERRO: Nubes altas a primeras y últimas horas, ratos de sol y ligera calima. Temperaturas en ligero ascenso, y viento del Este-Sureste flojo a moderado.

LA PALMA: Intervalos de nubes altas, sol, y algo de calima. Temperaturas agradables en costas, máximas >24ºC, y poco viento, será flojo de dirección variable.

LA GOMERA: Sol, nubes altas y restos de calima. Temperaturas máximas en ligero ascenso. El viento soplará del Este-Sureste flojo a moderado.

TENERIFE: Horas de sol con algunas nubes altas y ligera calima. Temperaturas frescas al amanecer, pero agradables en horas centrales, máximas en ascenso, >26ºC en muchos puntos de costa. Y viento del Este-Sureste flojo a moderado, del Sur flojo en cumbres.

GRAN CANARIA: Intervalos de nubes altas, sol y presencia de calima. Viento del Este-Sureste flojo a moderado, y temperaturas poco propias de febrero, máximas en costas 24 – 28ºC.

FUERTEVENTURA: Sol, intervalos de nubes altas a partir del mediodía y ligera calima. Viento del Este-Sureste moderado, más intenso mitad Oeste de madrugada.

LANZAROTE: Tiempo soleado con calima y pinceladas de nubes altas por la tarde. Temperaturas mínimas frescas, y máximas en ligero ascenso. Viento del Este-Sureste.

LA GRACIOSA: Sol, ligera calima, e intervalos de nubes altas por la tarde. Temperaturas agradables, máxima de 24ºC en Caleta del Sebo, y viento del Este-Sureste flojo a mod.

Un hombre resulta herido grave tras sufrir un atropello en Las Palmas de Gran Canaria

0

Herido grave un hombre de 70 años tras ser atropellado en Las Palmas de Gran Canaria

Un hombre resulta herido moderado tras sufrir un atropello en Las Palmas de Gran Canaria
Imagen de 112 Canarias

Un hombre, de 70 años, ha resultado herido de carácter moderado al ser atropellado por un turismo en Las Palmas de Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos se han producido sobre las 13.16 horas en la calle Neptuno de Las Palmas de Gran Canaria. Lugar hasta el que se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que al llegar a la zona comprobó que el afectado presentaba.

En el momento inicial de la asistencia, traumatismo craneal de carácter moderado, salvo complicaciones. Por lo que fue trasladado en ambulancia al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.

En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local que regularon el tráfico en la zona y realizaron el atestado correspondiente.

Aprobado el Presupuesto 2024 del Cabildo de El Hierro por 55,9 millones

Se aprobó con los votos del PSOE, la Asamblea Herreña e Izquierda Unida-Reunir Canarias. Agrupación Herreña Independiente y Partido Popular, votaron en contra

El Pleno, reunido con carácter extraordinario este martes 6 de febrero, ha aprobado el Presupuesto para el Cabildo de El Hierro con 55.952.394 € para el presente año 2024.

La votación contó con los votos a favor del equipo de Gobierno, Partido Socialista, Asamblea Herreña e Izquierda Unida-Reunir Canarias. Por otro lado, votó en contra la Agrupación Herreña Independiente y Partido Popular.

5,4 millones de euros irán destinados a nuevas infraestructuras y bienes de uso general. También a inversiones de reposición e inversiones asociadas al funcionamiento operativo de los servicios.

La financiación que se espera recibir de los Fondos de Desarrollo de Canarias (FDCAN) y de los Next-Generation se incorporará al presupuesto posteriormente. Para ello se hará la oportuna modificación de crédito, una vez se concreten los proyectos a los que se vinculan.

El capítulo de Personal se incrementa en un 8,8%. El de bienes y gastos corrientes, aumenta en un 11,3% y el de transferencias corrientes, un 9,42%.

Aprobado el Presupuesto 2024 del Cabildo de El Hierro por 55,9 millones
El grupo de gobierno aprobó por mayoría el Presupuesto para el Cabildo de El Hierro

Alegaciones de los Sindicatos

Durante la sesión, el presidente afirmó que el equipo de Gobierno mantiene unas excelentes relaciones con los representantes sindicales. Se mostró convencido de que pronto se solventarán los aspectos con los que han manifestado su disconformidad durante el trámite de aprobación de este Presupuesto.

“Tras un periodo de alegaciones, en el que los sindicatos UGT y CCOO presentaron discrepancias en relación con el proyecto de Presupuestos, lo aprobamos hoy por mayoría desestimando las alegaciones de los sindicatos”, declaró el presidente insular, Alpidio Armas, tras el Pleno.

Durante la sesión de hoy, la oposición (PP y AHI) manifestó su disconformidad con la negociación llevada a cabo con los representantes del personal laboral y funcionario.

Más de 400 personas son rescatadas cerca de Canarias en 7 cayucos

0

Un nuevo cayuco con 76 personas a bordo es interceptado y rescatado por la salvamar ‘Talía’, que trasladó a sus ocupantes al muelle de La Restinga pasadas las 11:30 horas

Es la séptima embarcación que llega a las islas en las últimas horas. Ya son, en total, más de 400 personas

Vídeo RTVC

Salvamento Marítimo ha rescatado a más de 350 migrantes en las últimas horas. Todos en aguas próximas a las islas de Fuerteventura, El Hierro y Lanzarote. Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Un único traslado a un centro hospitalario

En concreto, próxima a la isla de Fuerteventura, rescataron una neumática con 52 personas, mientras que a El Hierro llegaron tres embarcaciones con 94, 91 y 76 migrantes. Sin tener en cuenta otra embarcación que llegaba a primera hora de este martes a la isla. Un cayuco que fue rescatado al norte de la isla y trasladados todos sus ocupantes al Puerto de La Estaca.

Más de 400 personas son rescatadas cerca de Canarias en 7 cayucos
Salvamento Marítimo ha rescatado durante la noche y la madrugada a 221 migrantes de origen subsahariano en aguas próximas a El Hierro, en tres cayucos con 95, 91 y 35 ocupantes. En la imagen, los 35 ocupantes de la última de las embarcaciones reciben la primera atención en el puerto de La Estaca, en Valderde. EFE/Gelmert Finol

Asimismo, cercana a la isla de Lanzarote, rescataron dos neumáticas, con 58 y 55 personas, teniendo que trasladar a dos de sus ocupantes, que eran gestantes, al hospital de la isla para ser valorada.

Los migrantes fueron todos asistidos por el dispositivo sanitario en la zona, compuesto por el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y Cruz Roja, presentando todos buen estado de salud.

58 menores y 15 mujeres

Los servicios de rescates estiman que en total en las últimas horas han llegado entre los migrantes 58 menores y al menos 15 mujeres.

Derivaciones a otras islas

Vídeo RTVC

Mientras continúan las derivaciones de migrantes de El Hierro a Tenerife. Este martes ha sido el turno para estas 140 personas que llegaban en las últimas horas a la isla a bordo de varios cayucos.

Declara el comisario provincial de la Policía Nacional en Tenerife investigado por amenazas y maltrato a su expareja

0

El comisario se ha acogido a su derecho a guardar silencio al comparecer ante la jueza

Declara el comisario provincial de la Policía Nacional en Tenerife investigado por amenazas y maltrato a su expareja
Ciudad de la Justicia de Las Palmas de Gran Canaria / Imagen de archivo

El comisario provincial de la Policía Nacional en Tenerife investigado por amenazas y maltrato a su expareja ha declarado este martes en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Las Palmas de Gran Canaria.

La jueza que instruye el caso ha ordenado comprobar si es la voz del comisario jefe de la Policía en Santa Cruz de Tenerife la que se escucha en el vídeo aportado con la denuncia de amenazas contra su expareja y en otro nuevo entregado este martes.

Tras citar a la supuesta víctima, una mujer lituana que reside en Gran Canaria, y al comisario, Luis Felipe San Martín, que se encuentra suspendido de empleo y sueldo por estos hechos, la magistrada Auxiliadora Díaz ha encargado a la Guardia Civil que coteje su voz con la que aparece en los vídeos, ha informado en un comunicado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

El comisario provincial de la Policía Nacional decide no declarar

La instructora del procedimiento investiga como presunto autor de un delito de amenazas graves y maltrato al comisario, quien no ha querido hacer declaraciones a los periodistas a su entrada a la Ciudad de la Justicia, sobre las 12.00 horas, ni a la salida, ya cerca de las 15.00 horas.

«Lo siento mucho pero no puedo hacer declaraciones», ha señalado el comisario provincial de la Policía Nacional en Tenerife, que también se ha acogido a su derecho a guardar silencio al comparecer ante la jueza. Según el comunicado del TSJC, este martes se ha aportado un nuevo vídeo a las pruebas.

Vídeo: RTVC

La denuncia la puso el jefe de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de la Policía Nacional.

A pesar de que los supuestos hechos habrían sucedido en Santa Cruz de Tenerife, en 2021, en el domicilio del comisario, la competencia en la instrucción corresponde a Las Palmas de Gran Canaria, al tratarse del partido judicial donde tiene su domicilio la mujer.

La investigación la inició el pasado mes de diciembre un juzgado de Santa Cruz de Tenerife a raíz de una denuncia presentada por el jefe de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de la Policía Nacional.

Este mando policial supuestamente tuvo conocimiento de los hechos en el ejercicio de sus funciones, y trasladó a los investigadores de la Unidad de Atención a la Familia y la Mujer (UFAM) una memoria usb que contiene un vídeo y un fotograma de la mujer que asegura ser víctima de violencia machista.

En el primer vídeo aportado, que ha sido publicado por varios medios de comunicación y que fue grabado por la víctima, se ve el arma y se escuchan frases de la exnovia cuando decía «deja por favor, deja la pistola. Por favor, Luis» o «déjala y te digo la verdad», así como a un hombre que le pide que le diga «la verdad».

«Me dices la verdad, ¿qué pasó con él?, dímelo», se le oye decir, en un sonido que la denuncia atribuye a Luis Felipe San Martín.