La radio del ejército ha informado que son siete heridos y ha compartido un vídeo en el que se escucha el sonido de la explosión
Un total de siete heridos en un ataque que se investiga como posible ataque de un dron.
Al menos siete personas han resultado heridas en la madrugada de este viernes en una explosión que ha tenido lugar en el centro de la ciudad israelí de Tel Aviv. Cabe destacar que las autoridades están investigando como un posible ataque con un dron.
«Esta noche se escuchó una explosión en el área central de Tel Aviv, la sospecha de que se trataba de un objeto aéreo está siendo investigada». Según informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a través de su perfil en la red social X.
La radio de Ejército
La radio del Ejército, que informó del balance de víctimas, ha compartido un vídeo en el que se escucha el sonido de la explosión y se observa el reflejo del impacto. Cabe mencionar que antes de la explosión no se activaron las sirenas antiaéreas.
Por su parte, el servicio de emergencias Magen David Adom (Estrella de David Roja) informó que trasladó a dos personas al hospital. En concreto, un hombre de 37 años y una mujer de 25 años que se encuentran en estado leve. Así como completamente conscientes y con heridas de metralla en las extremidades y el hombro.
El programa ‘Terrero y gloria’ emite el último título de la temporada en Primera categoría
Será el viernes, a las 20:45 horas, en directo a través del canal de YouTube y el domingo por TDT a las 17:25 horas
Este viernes 19 de julio, el programa de Televisión Canaria dedicado a promocionar la lucha canaria, ‘Terrero y gloria’, retransmite en directo la final de la Copa Cajasiete de Tenerife de lucha corrida a través del canal de YouTube del área de Deportes de los SSII. Una cita que podrá volver a verse el domingo 21 de julio por la señal TDT de televisión a las 17:25 horas.
El equipo del programa al completo se desplaza al norte de Tenerife, al terrero José Álvarez Gutiérrez de Santa Úrsula, para contarles todos los detalles de este título copero que se disputa al sistema de lucha corrida (18 luchadores por equipo y a una sola agarrada) y que enfrentará a la escuadra local; el Unión Tijarafe Guanche frenteal CL Rosario de Valle de Guerra.
El equipo norteño cuenta como referentes al puntal “A” conejero Kiren González (que se despide del equipo tinerfeño tras una sola temporada) y el puntal “C” palmero Aitor Molina. Por el equipo lagunero; sus puntales son el “A” Fabián Rocha junto al puntal “C” Ricardo Luis “Pollo de Arafo”.
Se trata de la última oportunidad de ambos equipos de ganbar un título antes de que acabe la temporada. Será la primera final para el Tijarafe Guanche; que superó en semifinales de esta Copa al CL Chimbesque mientras que para el CL Rosario, que superó en su semifinal al vigente campeón de este torneo copero CL Tegueste; llega a esta cita después de perder la final de la Liga insular. Por tanto se trata de su segunda oportunidad de ganar un título y lo quiere hacer en este novedoso sistema en Tenerife que es la lucha corrida.
Programa especial
El equipo de “Terrero y Gloria” tiene preparado un programa especial a la altura de la ocasión; con la mejor previa con un set montado en la misma arena del terrero de Santa Úrsula para ofrecerles todos los detalles en la previa, con la presencia de los protagonistas en nuestro set, reportajes especiales de ambos finalistas, todas las estadísticas de la competición y la opinión de los mandadores de ambos equipos.
Además, el programa analizará desarrollo de la final desde todos los puntos de vista con la narración de Willy Rodríguez Calero junto a los comentarios de David Yanes.
Con un valor de 2 millones de euros, el Cabildo de Gran Canaria dotará de mejores equipamientos y vehículos a los voluntarios de Protección Civil
El Cabildo de Gran Canaria continúa optimizando las dotaciones de Protección Civil de la Isla. El presidente insular, Antonio Morales, entregó este jueves material para 400 personas, que comprende Equipos de Protección Individual (EPI) contra el calor y el fuego. Además, anunció la llegada de 21 nuevos vehículos. Todo ello valorado en dos millones de euros.
Informa: redacción Televisión Canaria
Morales hizo este anuncio en el encuentro que mantuvo este jueves con más de 200 voluntarios y mandos, junto al director técnico de Emergencias, Federico Grillo.
Concretó que esos 21 vehículos son de patrullaje ‘pick-up’, de doble cabina con bomba y cisterna desmontable y capacidad de 300 a 500 litros.
Federico Grillo se refirió al nuevo equipamiento de vestuario, del que, detalló, ha realizado importantes mejoras en la calidad del material.
Proyecto ‘Alertagran’
Dentro del marco de este proyecto se ha comenzado con la dotación, formación y el uso de drones en la gestión de las emergencias. Se está desarrollando un sistema que integra y proporciona al Puesto de Mando Avanzado y a los centros de coordinación imágenes aéreas durante la gestión de cualquier tipo de emergencia.
Nuevas equipaciones para los miembros de Protección Civil en Gran Canaria
Morales hizo hincapié en que la voluntad del Cabildo es continuar celebrando reuniones con los voluntarios de Protección Civil de toda la Isla. En estas se ponen al día las actuaciones que se vienen realizando y se debate acercad de cómo mejorar las condiciones del voluntariado. Un reto que el Gobierno insular ha asumido como una de las prioridades de su mandato.
Durante el pasado junio se realizó una docena de trabajos para el mantenimiento y preservación de las carreteras de La Gomera en previsión del aumento de vehículos
El Cabildo de La Gomera ha intensificado el operativo de mantenimiento y conservación de carreteras de cara a los meses de verano. En previsión al aumento significativo de vehículos que circulan por las vías gomeras.
Informa: redacción Televisión Canaria
El presidente insular, Casimiro Curbelo, especificó que anualmente se destinan 3,5 millones de euros Se trata de un servicio “que se encuentra operativo las 24 horas del día, los 365 días del año, a fin de dar una respuesta efectiva y rápida a las incidencias que se puedan dar en las vías insulares, especialmente en esta época estival, en la que se ofertan más de 30 mil plazas semanales para venir a la isla”.
Con este, también se cubren las necesidades de limpieza que se detecten en las carreteras gomeras. Poniendo énfasis en las jornadas con mayor previsión de vehículos, para garantizar el buen estado y disposición de las carreteras.
El operativo definido está integrado por 48 operarios, con una programación diaria de actuación que abarca 17 vías de ámbito insular.
Trabajos durante junio
Aníbal González, consejero de Carreteras, detalló que el servicio de mantenimiento y conservación de carreteras ha ejecutado más de una docena de trabajos durante el último junio. Se ha procedido a la colocación de señales verticales en distintos puntos de la red insular de carreteras, además de barreras de metal-madera en la vía CV-2 (San Sebastián), en los tramos PK 31+500, 28+000 y 32+450 de la GM-1, y en la CV-5 (Las Rosas – Juego de Bolas, en Agulo).
También se ha procedido al acondicionamiento de paradas de guaguas y miradores repartidos por la geografía insular, con tareas de desinfección y limpieza de paredes, suelos, y cambio de bolsas de papeleras. Las cunetas, márgenes de calzadas y muros también han sido objeto de desbroce y limpieza, empleando medios manuales y mecánicos.
Además, se ha abordado la construcción de un muro de piedra vista en la GM-3, la carretera que discurre hacia Playa Santiago; y se ha procedido a la estabilización de taludes en el PK 0+700 de la GM-2, y el PK 28+700 de la GM-1.
A ello se suma la atención de incidencias notificadas a través del Centro de Coordinación Operativa Insular de La Gomera (CECOPIN), de diversa índole, como asistencia en accidentes viales, retirada de piedras y otros materiales en las calzadas, retirada de animales muertos, y otras situaciones que afectan a la seguridad vial.
Con las 10 becas, Campus África facilita el acceso a estudios de doctorado en la Universidad de La Laguna
Campus África ha conmemorado el Día de Mandela con la entrega de 10 acreditaciones de becario. Estas van a cargo de la Fundación Canaria para el Control de Enfermedades Tropicales para cursar estudios de doctorado. Estos están dentro del programa de Ciencias Médicas, Farmacéuticas, Desarrollo y Calidad de Vida y Desarrollo Regional de la Universidad de La Laguna.
Informa: redacción Televisión Canaria
El acto ha contado con la presencia del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo y el miembro del Parlamento de la Unión Africana en representación de Guinea Conakry, Zoupé Zogbelemou.
También estuvieron presentes el director Acción Exterior y Relaciones Institucionales del Cabildo de Tenerife, Pedro González, el concejal de Educación y Juventud del Ayuntamiento de La Laguna, Sergio Eiroa, el rector de la Universidad de La Laguna, Francisco Javier García y los codirectores del proyecto, Basilio Valladares y José Gómez Soliño.
Fernando Clavijo destacó que “este tipo de foros contribuyen a reafirmar y potenciar la vocación de nuestro archipiélago como punto de encuentro intercontinental”. “Campus África coincide plenamente con una línea prioritaria marcada por el Gobierno de Canarias. La de apoyar con todos nuestros medios la formación y capacitación de los jóvenes africanos. Tenemos claro que apostar por el desarrollo de nuestros vecinos es la mejor y única fórmula de luchar contra el drama humanitario de la migración”.
‘La cooperación Europa-África: un interés compartido’
Bajo este título, Zoupé Zogbelemou invitó a reflexionar sobre la necesidad de seguir estrechando lazos. “Las nuevas generaciones políticas africanas no venimos a pedir ayudas, venimos a ofrecernos porque tenemos mucho que aportar a Europa”, afirmó.
Zogbelemou animó a los estudiantes a seguir con su formación fuera. Sin olvidar “el objetivo de volver para ayudar a sus países de origen a emerger”. “Contamos con ustedes, los necesitamos, deben regresar”, concluyó el parlamentario.
Formación para entenderse
Pedro González destacó la importancia de este programa “como puente de entendimiento a través de la formación”. «El sector público no puede crear empleo para todos, pero puede generar las herramientas para que las empresas privadas sí lo hagan». «Por eso es tan importante apostar por un foro como Campus África para generar sinergias y estrategias de cooperación y desarrollo internacional”.
Sergio Eiroa, se enfocó «en la importancia de centrarnos en las necesidades de la juventud en sus países de origen». Mientras que Francisco Javier García, destacó el papel de las universidades e instituciones públicas en la defensa de la igualdad de oportunidades. Este valor está arraigado en Campus África, que se ocupa de territorios con graves problemas estructurales a los que se pretende dar solución. “Es un programa que nace de la cooperación institucional que busca construir un futuro común y para que esos problemas estructurales que afrontamos tengan una solución a partir de la ciencia y el conocimiento”, afirmó.
Basilio Valladares, codirector del proyecto agradeció el apoyo institucional para que Campus África vaya siga en su sexta edición. Animó a los estudiantes a “aprovechar” la gran oportunidad que supone acceder a las clases magistrales de los más de 50 expertos internacionales.
Por su parte, Gómez Soliño, destacó que Campus África aspira a poner la ciencia al servicio del desarrollo. “El desarrollo de los pueblos es imposible sin ir de la mano de la ciencia y nuestro objetivo es trabajar para reducir la brecha del conocimiento”.
87 migrantes iban en la primera embarcación, mientras que en el segundo cayuco llegaron 71 a Gran Canaria
La Guardamar Calíope de Salvamento Marítimo ha acompañado hasta el puerto de Arguineguín, en Gran Canaria, a dos cayucos con 158 migrantes a bordo. Las dos embarcaciones fueron localizadas cuando se encontraban a unos 17 kilómetros de Gran Canaria.
Informa: Raquel Guillán / Juan Nemesio
La presencia de las dos embarcaciones, que navegaban próximas, fue detectada por el radar del sistema de vigilancia costera SIVE. Los dos cayucos han llegado navegando por su cuenta sobre las 17.20 horas al puerto de Arguineguín, con la Guardamar a su lado.
Dos cayucos
En el primero viajaban 87 personas, entre ellos una única mujer. En el segundo, iban 71 ocupantes, 69 varones y dos mujeres, según el primer recuento realizado por la Cruz Roja. La mayoría son personas de origen subsahariano, pero también hay algún hombre y al menos una mujer magrebí, según ha observado un fotógrafo de EFE en el muelle.
En estos momentos, las asistencias sanitarias están evaluando en el muelle el estado de salud de todos ellos y la posible presencia de menores. Hasta el momento, han identificado al menos a un chico adolescente.
Justin Hurwitz ganador de dos Premios Óscar, dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Tenerife para cerrar el presente FIMUCITÉ
El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) cierra este fin de semana en el Auditorio de Tenerife su decimoctava edición.
FIMUCITÉ cierra este fin de semana su 18.ª edición
La Orquesta Sinfónica de Tenerife contará en esta ocasión con el acompañamiento de un ensemble pop rock y la participación de solistas canarios de primer nivel, como Cristina Ramos, Carmen Acosta, Néstor Galván y Fran León, entre otros.
Compositor con dos Premios Óscar
Justin Hurwitz, dirigirá el viernes 19 de julio, a partir de las 19:30 horas, a la Orquesta Sinfónica de Tenerife. Es el compositor de la música de la películaLa La Land, por la que logró dos Premios Óscar.
Se interpretarán sus partituras en perfecta sincronía con las imágenes, diálogos y efectos de sonido del filme. Una nueva experiencia live-to-picture. Acompañará a la orquesta una banda de jazz compuesta por diez músicos, entre los que se encuentra el extraordinario pianista Polo Ortí, solista principal.
Hurwitz, aseguró sentirse encantado de estar en la isla, “un lugar precioso para trabajar con una orquesta que está respondiendo de maravilla”. “Llevo muchos años trabajando con Damien Chazelle, director de La La Land, y no nos esperábamos este éxito que llega hasta nuestros días”.
El oscarizado compositor Justin Hurwitz y Diego Navarro, fundador del festival, dirigirán a la orquesta el fin de semana
Gran cierre del FIMUSITÉ
El gran fin de fiesta de FIMUCITÉ 18 tendrá lugar este sábado, 20 de julio, a las 19:00 horas. Un extraordinario viaje a través de los mejores musicales de la historia y sus adaptaciones cinematográficas bajo la batuta de Diego Navarro.
El programa A Million Dreams recorrerá partituras de películas como A Chorus Line, El Mago de OzoEl Gran Showman. Además, sonarán piezas de otros musicales emblemáticos, como Un americano en París, Cantando bajo la lluvia o My Fair Lady..
Concierto al aire libre
Además, estejueves, FIMUCITÉ ofrece en la Plaza de España de Santa Cruz de Tenerife un concierto al aire libre. Es de entrada gratuita, a cargo de la Banda Municipal de Música de Santa Cruz, dirigida por Juan Antonio Domínguez Martín. Ofrecerán, a partir de las 20:00 horas, una maravillosa selección de partituras de películas musicales.
Tiempo en Canarias, previsión meteorológica para el 19 de julio de 2024
Mientras el resto del país atraviesa la primera ola de calor importante, en las islas afrontaremos a partir de mañana un pequeño episodio de altas temperaturas que durará hasta el sábado. Refrescará el domingo.
La nubosidad este viernes será escasa, la de tipo bajo se verá a primera hora como mucho de forma dispersas por el norte a una cota rondando los 400 metros, se podrían generar brumas en la costa de las orientales. El resto del día permanecerá despejado o con nubes altas que difuminarán el cielo y que entrarán de sur a norte durante las horas centrales del día, sin mayores consecuencias. Se reforzará la calima en altura.
Las temperaturas por zonas subirán entre 2 y 5 grados más, salvo en Anaga, en Tenerife. Podrían superar los 37 en las cumbres y medianías de Gran Canaria, los 34 en el resto.
El viento soplará de componente norte de moderado a fuerte por la tarde en la mitad oriental y del nordeste de moderado a fuerte a última hora en las occidentales. El estado de la mar será de marejada con olas de hasta 1 m. en las costas del norte y 1/2 m en las del sur.
Previsión por islas
El Hierro: Jornada de cielos poco nubosos, como mucho, algunos núcleos dispersos por el norte y a lo largo del día, nubes altas entrando por el sur. Temperaturas en ascenso.
La Palma: Ambiente tanto por el norte como por el sur. Por la tarde se colarán algunas nubes altas por el sur, pasarán con rapidez. Las temperaturas oscilarán entre los 20 y los 28 grados.
La Gomera: Se verán a lo sumo nubes bajas al amanecer y en cotas muy bajas por el norte, el resto de las zonas habrá cielo azul solo difuminado por nubes altas durante las horas centrales.
Tenerife: Nubes bajas rondando los 400 metros por el norte a primera hora. Se verán nubes altas entrando por el sur y saliendo por el norte. Ligera calima y temperaturas subiendo.
Gran Canaria: Las medianías y zonas altas del centro y sur superarán los 37 grados, en la capital rondarán los 27. La panza de burro mañana no estará, pero sí se verán nubes altas.
Fuerteventura: Arreciará el viento a última hora. Esperamos nubes bajas o incluso brumas a primera hora en la cara oeste, llegarán nubes altas y habrá calima en altura. Hará calor.
Lanzarote: Las temperaturas oscilarán entre los 21 y los 31 grados en Arrecife. El viento ganará fuerza, se verán nubes bajas en la cara oeste que perderán consistencia. Nubes altas de paso.
La Graciosa: Las temperaturas irán en ascenso, se notará el viento por la tarde y en el cielo se verán nubes dispersas, bajas a primeras horas y altas el resto del día sin consecuencias.
La futura Ley Canaria de la Ciencia buscará trabajar con el sector público y privado para la investigación, el desarrollo y la innovación
Durante una sesión participativa sobre el anteproyecto de la Ley Canaria de la Ciencia, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, señaló que la nueva ley busca aumentar la competitividad empresarial y la creación de nuevos puestos de trabajo en I+D+i. Para ello tendrá en cuenta la simplificación burocrática y la financiación pública para potenciar este sector en las islas.
Sesión participativa sobre la nueva Ley Canaria de la Ciencia
La sesión de este jueves, 18 de julio, apuesta por la colaboración y el intercambio de conocimiento y necesidades entre los actores del ecosistema canario. Imprescindible para enriquecer el futuro texto normativo.
Clavijo afirmó que “somos conscientes de que dentro de la ley tiene que haber compromisos presupuestarios del sector público”. Tendrán que realizar “un esfuerzo mayor” para que la ley cumpla su efecto dadas las singularidades de las empresas en Canarias. Por su incapacidad para poder alcanzar la financiación de otros puntos de Europa.
La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, explicó que este es “un momento decisivo”. “La creación de una nueva ley de ciencia no es solo una necesidad, sino una oportunidad única para consolidar y fortalecer el ecosistema científico de Canarias”.
Informa: redacción Televisión Canaria
Machín valoró la participación esencial del sector académico, público, empresarial y social. “Necesitamos su experiencia, su visión y su compromiso para construir un marco normativo que no solo responda a los desafíos actuales”, precisó.
Hasta el próximo 30 de agosto estará habilitada una web para recoger aportaciones y propuestas para la elaboración de la ley.
El Club Baloncesto Canarias ‘La Laguna Tenerife’ ha revelado este jueves sus equipaciones oficiales Austral Sport para la temporada 2024-25
El club de baloncesto La Laguna Tenerife ha revelado este jueves sus equipaciones oficiales Austral Sport para la temporada 2024-25. Estas nuevas prendas, que constan de dos conjuntos principales en amarillo y negro, destacan por su fuerte identidad y valor propio, inspiradas en la rica cultura y geografía de la isla de Tenerife. Además, se ha presentado una tercera equipación alusiva al municipio de La Laguna.
Las dos equipaciones principales, en colores negro y amarillo, se inspiran en la isla de Tenerife, manteniendo y combinando los colores tradicionales del club. La parte trasera de las camisetas destaca con la silueta del Teide, mientras que el frontal introduce un innovador diseño de skyline que incorpora varios elementos simbólicos de la isla.
El pantalón no se queda atrás, representando el suelo adoquinado de los cascos históricos de Tenerife, un detalle que evoca las excursiones por los diversos municipios de la isla.
Una tercera equipación dedicada a La Laguna
Tercera equipación del La Laguna Tenerife.
La tercera equipación es un homenaje directo al municipio de La Laguna. Con un diseño teñido en tres tonos de morado, esta prenda destaca la Torre de La Concepción en la parte frontal, una figura emblemática del municipio. Además, la camiseta incluye la presencia del padre Teide y una icónica palmera blanca, características del paisaje natural de La Laguna.
La parte trasera de esta equipación presenta el diseño de una fachada típica del centro histórico de la ciudad, mientras que el pantalón integra elementos de la emblemática Calle Obispo Rey Redondo y sus distintivos adoquines, bañados por un juego de sombras y luces del sol.