El Ayuntamiento de San Sebastián presenta el servicio de asistencia al baño adaptado para este verano

El servicio de baño adaptado contará con transporte gratuito para mayores, personas con movilidad reducida o con diversidad funcional.

Este servicio se pone en marcha desde el 17 de junio hasta el 1 de octubre y precisa de solicitud previa

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera presenta el servicio de asistencia al baño adaptado para este verano
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera presenta el servicio de asistencia al baño adaptado para este verano

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera presenta el servicio de baño adaptado de cara a este verano, que se pone en marcha a partir del 17 de junio y permanecerá activo hasta el 1 de octubre. Este servicio contará con la incorporación de un equipo formado por siete profesionales especializados que realizarán el traslado gratuito de los usuarios que lo soliciten y dispondrá de dos sillas anfibio para la prestación del servicio de baño adaptado para mayores, personas con movilidad reducida y personas con diversidad funcional.

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, informó que la puesta en marcha de este servicio se ha hecho pensando especialmente en los vecinos y vecinas que no disponen de medios propios para desplazarse hasta la playa y tengan dificultades para nadar de forma autónoma, de modo que así tengan la oportunidad de disfrutar plenamente del verano con todas las garantías de seguridad, “por ese motivo hemos dispuesto un servicio de transporte personalizado con un conductor exclusivamente dedicado al traslado de las personas que soliciten hacer uso de este programa y que estará a cargo de expertos profesionales, tanto para el traslado como durante el tiempo que permanezcan en la playa”, añadió.

Padilla señaló que “este servicio pretende acercar la playa, el ocio y los beneficios del mar a ese sector de la población que, por distintas circunstancias, no dispone de la posibilidad de disfrutar de un baño en la Playa de San Sebastián de forma habitual, con ello se trata de mejorar la calidad de vida y el bienestar de personas mayores, con diversidad funcional o movilidad reducida”.

Detalles del servicio de asistencia al baño adaptado

Este servicio, que se pone en marcha con la coordinación de las concejalías de Playas y de Políticas Sociales del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, se prestará de lunes a viernes desde las 10.00 horas hasta las 18.00 horas. Para ello se contará con un puesto de primeros auxilios fijo en la Playa de San Sebastián y un equipo de siete socorristas que realizarán labores de vigilancia en las playas y se encargará de la puesta en marcha del servicio de baño adaptado, además del transporte gratuito y personalizado desde domicilio.

Ana Campoy, concejala de Políticas Sociales del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, informó que la prestación del servicio de transporte se ofrece de forma coordinada con el servicio de baño adaptado, “aunque en ningún momento debe considerarse como un servicio único e indivisible, muchos vecinos y vecinas pueden optar por solicitar el transporte para disfrutar del servicio de asistencia al baño. Mientras que, por otro lado, aquellas personas que no necesitaran transporte podrán solicitar únicamente el baño adaptado, tanto de forma autónoma como con la silla anfibio, aunque siempre con la asistencia y acompañamiento de los profesionales que realizan este servicio”.

Campoy señaló que tanto el servicio de transporte desde domicilio como el del baño adaptado se prestará de lunes a viernes en horario de diez de la mañana a seis de la tarde. Deberá solicitarse previamente llamando al 922 87 00 44, de lunes a viernes en horario de 9.00 a 13.00 horas, con el objetivo de facilitar el acceso al servicio, la organización y la distribución de horarios.

David Moss vencedor en el XIII Concurso de Jóvenes Diseñadores de Tenerife

0

El concurso de Jóvenes diseñadores da el pistoletazo de salida a la Feria Internacional de la Moda de Tenerife

El diseñador David Moss se ha alzado con el premio del XIII Concurso de Jóvenes Diseñadores de Tenerife Moda. El certamen se celebró la noche del jueves, 6 de junio, en el Recinto Ferial de Tenerife y fue presentado por la periodista Yaiza Díaz.

David Moss vencedor en el XIII Concurso de Jóvenes Diseñadores de Tenerife
El concurso da el pistoletazo de salida a la Feria Internacional de la Moda de Tenerife. XIII Concurso de Jóvenes Diseñadores de Tenerife

Con este concurso se da comienzo a la Feria Internacional de la Moda de Tenerife hasta el próximo domingo. La colección titulada ‘Blossom’ logró la unanimidad del jurado, presidido por la actriz y modelo Bibiana Fernández, para lograr el galardón, que recibió de manos de la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila.

Premios

El segundo premio recayó en Diego Barroso con la colección ‘Glorius’. Mientras que el creador novel Alejandro Niño consiguió el galardón a la colección más comercial con su propuesta ‘Coffee’.

Un total de siete finalistas concurrieron en esta nueva edición del certamen, seleccionados de entre un total de 65 aspirantes procedentes de diversas partes del mundo. En esta edición se presentaron un total de 70 diseños, diez por diseñador.

La gran final de Jóvenes Diseñadores congregó a numeroso público en un espectáculo repleto de efectos visuales. El broche de oro lo puso el diseñador José Luis Díaz Megias, alma mater de It-Spain. La marca presentó en la pasarela de Tenerife su nueva colección inspirada en los cuatro elementos de la naturaleza. Belleza y fuerza que se fusiona a través de la moda en diseños donde predominan las explosiones de color y los volúmenes imposibles, parte de la impronta de la firma.

Feria Internacional de la Moda de Tenerife

Durante tres días se darán cita cerca de 200 empresas vinculadas al mundo de la moda, la artesanía, la peluquería, la estética, la música, el deporte y la gastronomía. Pueden consultar los detalles del evento en la web.

El Pinar probará un sistema de teleasistencia avanzada para personas mayores

Para este sistema de teleasistencia el ayuntamiento contratará el alquiler de 32 relojes inteligentes por un importe de 14.674,24 euros

Para este sistema de teleasistencia el ayuntamiento contratará el alquiler de 32 relojes inteligentes por un importe de 14.674,24 euros
Para este sistema de teleasistencia el ayuntamiento contratará el alquiler de 32 relojes inteligentes.

El Ayuntamiento de El Pinar, en El Hierro, probará durante un año un servicio de teleasistencia avanzada dirigido los mayores del municipio con la implementación de relojes inteligentes y una aplicación móvil que permitirá el monitoreo constante y seguro de los mayores, tanto dentro como fuera de sus hogares.

Según ha informado el consistorio en un comunicado, el ayuntamiento contratará el alquiler de 32 relojes inteligentes por un importe de 14.674,24 euros.

Se trata de dispositivos de teleasistencia que ofrecen una serie de funcionalidades diseñadas para garantizar la autonomía y la seguridad de las personas mayores.

Sistema de teleasistencia

El reloj está complementado con una aplicación móvil que permite a los familiares supervisar el estado de los mayores en todo momento.

La aplicación registra la actividad física y envía alertas en caso de incidencias, ofreciendo tranquilidad y seguridad a los familiares y cuidadores.

El área municipal de Servicios Sociales ya está trabajando en las bases para establecer los criterios de selección para el préstamo de los dispositivos a los vecinos.

La UD Taburiente busca sellar su permanencia en la Liga Iberdrola de Hockey

La UD Taburiente se enfrenta al Valencia Club de Hockey en el segundo partido del Play Out el próximo sábado, con el objetivo de mantener su lugar en la máxima categoría del hockey femenino español

La UD Taburiente busca sellar su permanencia en la Liga Iberdrola de Hockey
La UD Taburiente busca sellar su permanencia en la Liga Iberdrola de Hockey

Este sábado, 8 de junio, a las 11:00 hora insular canaria, la UD Taburiente femenino disputará el segundo partido del Play Out de la Liga Iberdrola contra el Valencia Club de Hockey en el campo de Betero, Valencia. Tras una victoria dominante en el primer encuentro, el equipo canario buscará cerrar la serie y asegurar su permanencia en la élite del hockey español.

Eugenio Paulón, entrenador de la UD Taburiente, se mostró optimista pero cauteloso en sus declaraciones previas al crucial enfrentamiento: «Como hablamos después del primer partido, creo que fue un partido que las chicas dominaron desde el principio hasta el final, pero también una vez que acabó el partido, una de las cosas que hablamos, y durante esta semana de entrenamiento, fue que no podíamos confiarnos».

El preparador argentino destacó la importancia de mantener la misma iniciativa y convicción, incluso jugando como visitantes: «Tenemos que ir con la misma iniciativa, con la misma convicción, aun jugando fuera de nuestro campo, para intentar hacer un partido muy concentradas y serias y poder cerrar la serie el mismo sábado».

Paulón también elogió el rendimiento de sus jugadoras durante la semana de entrenamientos, subrayando la necesidad de estar muy concentradas y motivadas: «Hemos comenzado la semana muy bien el lunes, el martes descansamos, ayer miércoles hicimos un entrenamiento más extenso para terminar de preparar detalles. Hoy será el último entrenamiento antes del viaje de mañana para terminar de acabar con buenas sensaciones y preparar muy bien los detalles».

Un duro desafío en Valencia

Sobre el rival, el Valencia Club de Hockey, Paulón reconoció su calidad y determinación: «Es un equipo que mezcla jugadoras jóvenes con jugadoras con más experiencia, un equipo que es muy duro, muy compacto, tanto en su línea defensiva cuando te espera en su medio campo como cuando te intenta presionar».

La UD Taburiente sabe que enfrentará un duro desafío en Valencia, pero confía en su preparación y capacidad para superar a su adversario y garantizar su lugar en la Liga Iberdrola: «Vamos a ir con esa intención y ojalá se nos pueda dar. Tenemos que ir muy serias y corrigiendo esas cositas que tenemos que todavía seguir mejorando para tener cada vez menos puntos débiles y ser un equipo muy sólido».

El partido promete ser un emocionante encuentro donde ambos equipos buscarán dejarlo todo en el campo, con la UD Taburiente luchando por asegurar su permanencia y el Valencia Club de Hockey buscando forzar un tercer partido en su intento de ascender de categoría.

El turismo pospandemia crece un 17,7% en Canarias

0

El turismo pospandemia ha crecido en Canarias y toda España, donde se han registrado cuatro millones y medio más en total

España ha recibido en los últimos 12 meses 4,5 millones de turistas internacionales más que en el periodo equivalente previo a la pandemia. De este turismo pospandemia, Canarias se crece el 17,70%. Las comunidades que más han crecido han sido Comunidad Valenciana, con un 39,1%, mientras que el 22% se ha decantado por Madrid.

El turismo de Canarias crece un 17,7% pospandemia
Tras la pandemia el turismo extranjero crece un 17,7% en Canarias. Playa de Jandia. Fuerteventura, foto de archivo

Además, el 15,6% de esos 4,5 millones de nuevos turistas foráneos ha optado por Andalucía, el 11,8% por Baleares y el 5,6 % por otras comunidades, mientras. Cataluña es la única comunidad que ha perdido visitantes extranjeros, más de medio millón.

Más de 88 millones de turistas

La última estadística de movimientos turísticos en fronteras publicada por el INE, con datos hasta abril, revela que España ha recibido en los últimos 12 meses 88.194.045 turistas procedentes de otros países. En este caso, Canarias ha crecido un 5,83% con 799.165 viajeros más.

Dos tercios optaron por cuatro comunidades y en la que Canarias se sitúa tercera.

  • Cataluña, 18,88 millones
  • Baleares, 14,55 millones
  • Canarias, 14,50 millones
  • Andalucía, 12,61 millones

Comunidad Valenciana con 11,02 millones y Madrid con 8,32 millones quedan a la cola, mientras que el resto de territorios suman en total 8,28.

Gasto por Turistas

En cuanto al gasto, en los cuatro primeros meses de 2024 ha alcanzado en el conjunto del país los 174 euros por persona y día. Esto son un 17,57% más respecto al mismo período de 2019.

En Andalucía la cifra se ha duplicado hasta el 36,28%. La siguiente Comunidad con mejor crecimiento es Canarias, donde el gasto creció un 19,44 %. Madrid es la siguiente con un 17,13%.

La Bolsa española sube el 0,20 % en la apertura, pendiente del informe de empleo en EEUU

0

En la apertura de la Bolsa española, el IBEX35 cotiza en los 11.467,1 puntos tras avanzar ese 0,20 %. Las ganancias del año se incrementan hasta el 13,51 %.

En la apertura de la Bolsa española, el IBEX35 cotiza en los 11.467,1 puntos tras avanzar ese 0,20 %. Las ganancias del año se incrementan hasta el 13,51 %.
En la apertura de la Bolsa española, el IBEX35 cotiza en los 11.467,1 puntos tras avanzar ese 0,20 %.

La Bolsa española ha abierto este viernes con ganancias del 0,20 % que la mantienen en máximos anuales, un día después de que el Banco Central Europeo (BCE) recortará los tipos de interés, y con el foco ya puesto en el informe oficial de empleo de EE.UU. que se publica este viernes.

En la apertura, el IBEX 35, el principal selectivo español, cotiza en los 11.467,1 puntos tras avanzar ese 0,20 %. Las ganancias del año se incrementan hasta el 13,51 %.

La Bolsa española sube

En otros mercados, el precio del crudo Brent, el de referencia en Europa, sube un leve 0,06 %, hasta los 79,92 dólares, mientras que la rentabilidad de la deuda española a diez años se eleva hasta el 3,294 %.

El Gobierno de Canarias flexibiliza las ayudas para electrificar el taxi

0

Una de las principales novedades es la ampliación del plazo de solicitud hasta el 1 de agosto de 2024

El Gobierno de Canarias flexibiliza las ayudas para electrificar el taxi
El Gobierno de Canarias flexibiliza las ayudas para electrificar el taxi. Imagen RTVC

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha anunciado este viernes una serie de modificaciones en las bases de la subvención de 15 millones de euros destinada a impulsar la electrificación del sector del taxi en las Islas. Estas modificaciones, fruto del diálogo con el sector, pretenden facilitar el acceso a las ayudas y aumentar su impacto en la renovación del parque móvil.

Una de las principales novedades es la ampliación del plazo de solicitud hasta el 1 de agosto de 2024. Inicialmente, el plazo finalizaba el 1 de julio, pero tras escuchar las demandas del sector, se ha decidido ampliarlo un mes más para que todos los interesados tengan tiempo suficiente para formalizar su solicitud.

Más dinero para la instalación de cargadores

Otra mejora destacable es el aumento de la bonificación para la instalación de puntos de recarga. Las ayudas para este tipo de infraestructuras pasan del 70% al 80% del coste, con un máximo de 6.000 euros por beneficiario. Esta medida pretende incentivar la instalación de puntos de recarga en las zonas donde más se necesitan, facilitando así la recarga de los nuevos taxis eléctricos.

Sin límite de antigüedad para achatarrar

Por otra parte, se elimina el límite de 10 años de antigüedad para poder achatarrar el antiguo taxi y acceder a las ayudas. A partir de ahora, cualquier taxi de combustión interna dedicado al servicio del transporte público podrá ser sustituido por un vehículo eléctrico o híbrido enchufable, independientemente de su edad.

También podrán beneficiarse de las ayudas los taxis eléctricos o híbridos enchufables adquiridos a partir del 16 de junio de 2022. Inicialmente, solo podían optar a las ayudas los vehículos comprados después de la publicación de las bases en el BOC, el 1 de abril de 2024. Esta medida amplía el alcance de la convocatoria y permite que se beneficien de ella un mayor número de taxistas.

El consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano Zapata, ha destacado el compromiso del Gobierno de Canarias con la electrificación del sector del taxi y ha valorado la colaboración con las Cámaras de Comercio y las organizaciones del sector para mejorar las bases de la subvención. «Con estas modificaciones, queremos que el máximo número de taxistas pueda acceder a estas ayudas y contribuir así a la descarbonización del transporte público en las Islas», ha señalado Zapata.

Para más información sobre las ayudas, las personas interesadas pueden consultar las bases modificadas en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) o ponerse en contacto con las Cámaras de Comercio de Canarias. Las Cámaras atienden al público de lunes a jueves de 8:00 a 16:00 horas y los viernes de 8:00 a 14:00 horas. También pueden llamar al teléfono gratuito 828 113 022.

Dinamarca, Grecia, Pakistán, Panamá y Somalia, nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU

Se mantendrán en el Consejo por un periodo de dos años, sustituyendo así a Ecuador, Japón, Malta, Mozambique y Suiza

Se mantendrán en el Consejo por un periodo de dos años, sustituyendo así a Ecuador, Japón, Malta, Mozambique y Suiza
Se mantendrán en el Consejo por un periodo de dos años, sustituyendo así a Ecuador, Japón, Malta, Mozambique y Suiza.

La Asamblea General de Naciones Unidas ha elegido este jueves a Dinamarca, Grecia, Pakistán, Panamá y Somalia como miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU por un periodo de dos años, de forma que sustituyen así a Ecuador, Japón, Malta, Mozambique y Suiza.

El presidente de la Asamblea General, Dennis Francis, tras felicitar a los que han obtenido la membresía, ha manifestado que «espera con interés sus contribuciones a la paz y la seguridad mundial».

En una votación que ha sido secreta, los que han sido elegidos han obtenido una mayoría de dos tercios. De los candidatos que se habían presentado, se han quedado sin asiento Argentina, Italia y Noruega.

Derecho a veto

El Consejo de Seguridad, organismo encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo, está compuesto por 15 miembros. De los ellos cinco son permanentes y tienen derecho a veto (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia) y diez son elegidos por la Asamblea General por un periodo de dos años.

Los otros cinco miembros no permanentes (actualmente, Argelia, Corea del Sur, Eslovenia, Guyana y Sierra Leona) ocuparon su silla a principios de este año. Por tanto, su participación no termina hasta finales de 2025. Estos diez puestos se distribuyen según cuatro grupos regionales: África y Asia, Europa Oriental, América Latina y el Caribe, y Europa Occidental y otros Estados.

Marc Anthony hizo bailar a más de 12.000 personas en Gran Canaria

0

El público arropó al Rey de la Salsa, Marc Anthony, que salió al escenario aupado por las más de 12.000 voces que aclamaron su nombre en Gran Canaria

El artista de música latina más influyente de su generación, con cuatro Premios Grammy, cinco Grammy Latinos y hasta 29 Premios Lo Nuestro, llegó este jueves al anexo del estadio de Gran Canaria como a su casa, con el calor y la energía de ida y vuelta que le trasmitía su público más leal.

Informa: Redacción RTVC

Entre gritos y aplausos, el artista se confesó con ‘Pa’ allá voy’, dando el salto a la fiesta de ritmo que estaba por llegar.

Entró al ritmo de los instrumentos de viento. «¿Dónde está la fiesta?», gritó al ritmo de la canción y, desabrochándose la chaqueta, puso a gritar a Gran Canaria.

«Arriba las manos mi gente», espoleó, a lo que el público de Gran Canaria respondió con creces.

Abre su gira ‘Historia 2024’

Marc Anthony es un artista inagotable para la salsa y así lo demostró regalando varias horas de baile: recibido con los brazos abiertos y banderas de Puerto Rico, vestido con vaquero, americana y sus tradicionales gafas de sol, acompañado de la música en directo de su banda, 13 músicos y tres voces, que han sido pura energía para abrir su gira ‘Historia 2024’ en su paso por las islas.

Con un vídeo que hizo un repaso a su vida profesional, llamó a la «bulla» y con manos arriba empezó la fiesta.

Valió la pena’ encumbró al artista y este jueves puso a latir al unísono a sus seguidores, para encadenar varios de sus éxitos, como una de sus baladas más conocidas, ‘Y hubo alguien’, ‘Hasta ayer’ o su favorita, como confesó, ‘Flor pálida’.

Informa: redacción RTVC

El cantante pidió al público cantar y bailar

Satisfecho con un público que respondía sin dudarlo, llamó a sus salseros con ‘Volando entre sus brazos’, ‘Abrázame muy fuerte’ e incluso con su versión del tema de José Luis Perales ‘¿Y como es él?’, además de varias de sus canciones clave, como ‘Que precio tiene el cielo’, ‘Te conozco bien’, o ‘Mala’.

Pidió cantar, bailar y las caderas de los miles de asistentes le obedecieron sin condiciones, siguiendo los pasos de un Marc Anthony en plena forma, maduro en su música y cómodo en la escena, que se movió de su registro más romántico y lento a su estallido de ritmo.

«Se acabó el lloriqueo», adelantó, para cambiar el registro a mitad del concierto y dar ritmo a ‘Historia Tour’, una gira que es salsa, bolero, balada y pop latino.

La versión más enriquecida del artista salió a relucir, y es que se lucieron sus músicos y él en una isla en la que tiene un puerto de atraque seguro, donde ni siquiera el hecho de comparecer un jueves ha hecho decaer a sus seguidores más fieles, que le acompañaron letra a letra por en un viaje a su historia profesional.

Marc Anthony hizo bailar a más de 12.000 personas en Gran Canaria
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 06/06/2024.- El cantante neoyorquino de origen puertorriqueño Marc Anthony, regresa a Las Palmas de Gran Canaria para poner a bailar a 12.000 personas en la apertura de su gira europea ‘Historia Tour’. EFE/Ángel Medina

Sus seguidores le arroparon durante todo el concierto

Más de 30 años de música se sacaron a bailar en su cita en Gran Canaria, con un público leal que no falla con las letras de sus temas clásicos, pero también los más recientes.

Con su tema de 2004 ‘Valió la pena’ su ejército de fieles le acompañaron en un coro de más de 12.000 voces, dando fuerza a uno de sus trabajos, icono con el que el público canario recargó energía para una noche de bailar sin freno.

Con el calor que ya habían encendido los teloneros Neo Pinto, Lucrecia y el grupo venezolano Salserín, el movimiento, ritmo latino, canciones de amor y desamor y el sello único del Rey de la Salsa se adueñaron del espacio.

Sus seguidores se dejaron llevar por su voz y su orquesta tema a tema, dejándose las gargantas y caderas en una cascada de éxitos, con temas que fueron encadenando décadas de salsa universal.

Dieron impulso a este viaje por los himnos de la música latina, el continuo diálogo con el público, que confirmó la magia que existe entre su música y la isla.

Marc Anthony tomó rumbo a la recta final de su concierto de hora y media con un chute de energía que dejó al público con ganas de más, donde el puertorriqueño subió las revoluciones con ‘Parecen viernes’ para sacar toda el alma latina de sus seguidores.

Conectado con su gente, el recital de música quedó en manos de ‘Vivir mi vida’, con la que el artista se despidió de los isleños, que pidieron más y siguieron entonando sus canciones. «Que Dios les bendiga», le dedicó a su público, mientras envuelto en una bandera de Puerto Rico daba las gracias a Gran Canaria.

Marc Anthony hizo bailar a más de 12.000 personas en Gran Canaria
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 06/06/2024.- Marc Anthony dujrante su actuación en Las Palmas de Gran Canaria en la apertura de su gira europea ‘Historia Tour’. EFE/Ángel Medina

Retiran alimentos destinados a colegios de Santa Cruz de Tenerife por transporte irregular

0

Los agentes recibieron el aviso de un ciudadanos sobre varias irregularidades en el transporte de alimentos que tenía como destino tres colegios de Santa Cruz de Tenerife

Agentes de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife detectaron el pasado lunes un vehículo que transportaba alimentos destinados a tres colegios y una empresa sin usar el equipo de refrigeración, a pesar de contener productos lácteos, embutidos y verduras.

La intervención policial comenzó tras el aviso de un ciudadano. Los agentes comprobaron que el furgón frigorífico no activaba el equipo de frío, ya que combinaba alimentos calientes y refrigerados, por lo que se ordenó su regreso al punto de origen.

Según el protocolo del servicio de Sanidad Municipal, los agentes escoltaron el transporte hasta la empresa de catering, donde hablaron con los encargados y tramitaron la denuncia que se remitirá al Cabildo de Tenerife.

El aviso de un ciudadano alertó a la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife, que comprobaron las irregularidades en el transporte de un lote de alimentos destinados a varios colegios de la capital / POLICÍA LOCAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

Los responsables se comprometieron a destruir los alimentos del furgón

Los responsables de la empresa se comprometieron a destruir los alimentos del furgón, según informó la Policía Local. Al momento de la intervención, la temperatura de la caja de transporte, que no estaba compartimentada, era de 29 grados centígrados.

La Policía Local informará de los hechos a los departamentos autonómicos de Sanidad, Educación y al servicio sanitario municipal. En el interior del furgón había seis cajas y calderos con comida caliente, así como calderos y bolsas sin refrigerar con yogures, embutidos, verduras y ensaladas.

Los agentes también informaron a los centros educativos afectados sobre estas circunstancias.