El detenido está acusado de atracar dos comercios en el municipio grancanario de Ingenio a punta de cuchillo
Imagen captada por las cámaras de vigilancia de uno de los comercios atracados en Ingenio / GUARDIA CIVIL
Un joven de 22 años ha sido detenido acusado de atracar dos comercios de la localidad de Ingenio, en Gran Canaria, en uno de los cuales sustrajo 20 euros.
Los hechos ocurrieron el pasado día 28 de mayo, cuando el detenido accedió al interior de un comercio con la cara oculta tras una mascarilla y gafas y con la capucha de la sudadera puesta.
Amenazó a la dependienta a punta de cuchillo
Tras amenazar a la dependienta con un cuchillo, le pidió el dinero de la caja, pero no consiguió su propósito y huyó del lugar.
Poco después, el mismo hombre entró en otro comercio con la capucha de la sudadera puesta y la cara tapada con una media, amenazó a la dependienta y huyó con 20 euros que ella tenía en su bolso.
La investigación y las imágenes de las cámaras de videovigilancia de los locales permitieron su detención.
La Plaza de la Candelaria, acogió el tradicional Baile de Magos para conmemorar el Día de Canarias
En Candelaria, Tenerife, la Plaza de la Patrona acogió la décima edición del Baile de Magos del Día de Canarias. Durante esta festividad se registró la presencia de 5.000 personas que disfrutaron de los previos del día de la comunidad, hasta adentrarse en este durante la madrugada.
La Madrugada se alargó hasta las 5:00 horas entre musica y festejos
Un entorno incomparable custodiado por las esculturas de los Guanches de Candelaria y la Basílica de Candelaria que se inundó de luz, color y alegría. La celebración, que comenzó a las 21.30 horas, se alargó hasta las 5.00 horas del ya Día de Canarias. Los asistentes pudieron disfrutar y bailar al ritmo de las orquestas Sabrosa, Acapulco y Pepe Benavente. Además de la música, los asistentes pudieron disfrutar de los mejores manjares tradicionales de la gastronomía insular.
Resalta la gran acogida y la consolidación de este Baile de Magos que, a lo largo de los años, alcanzó una décima edición. Y es precisamente en esta edición que se llegó a completar el aforo de doscientas mesas y 5.000 entradas, tan solo doce horas después de comenzar la venta online de las mismas.
La programación especial con motivo del mes de Canarias culmina este viernes 31 de mayo con la película ‘Matar cangrejos’, de Omar A. Razzak Martínez
Una cinta de autor con tintes autobiográficos que cuenta la historia de dos hermanos en el Tenerife de los años 90, cuando Michael Jackson visitó la isla
Este viernes 31 de mayo, a las 22:30 horas, Televisión Canaria pone el broche final al ciclo de cine canario ‘25 años celebrando mayo‘ con el estreno de ‘Matar cangrejos’ (2023), la laureada película del director canario de origen sirio Omar Al Abdul Razzak Martínez.
Una cinta de autor con tintes autobiográficos que retrata la sociedad tinerfeña de los años 90 a través de los ojos de una familia de la isla, compuesta por Ángeles (Sigrid Ojel) y sus dos hijos, Rayco (Agustín Díaz) y Paula (Paula Campos), de 8 y 14 años. Ángeles es una trabajadora del Loro Parque que, sin previo aviso y sin apenas hablar inglés, es elegida para recibir a Michael Jackson en su visita a Tenerife, un hito que revoluciona la vida de la familia y de toda la isla.
A partir de la llegada del Rey del Pop, que perdura en la memoria colectiva 30 años después, la película refleja una época marcada por llegada de migrantes en patera al Archipiélago y la turisficación de masas, que irrumpe en la isla modificando el paisaje tradicional y las vidas de sus habitantes. Antagonismos que se nos muestran de manera transversal a través de la historia de vida de los protagonistas, que viven sus propias contradicciones. Mientras la madre, Ángeles, tiene que afrontar un posible embarazo con un extranjero que ha llegado a la isla, Rayco y su hermana Paula matan el tiempo como pueden mientras esperan ansiosos la llegada de Michael Jackson.
La película, que cuenta con la participación de Televisión Canaria, consiguió la Biznaga de Plata a Mejor Película y Mejor Actriz Protagonista para Paula Campos en la sección Zonazine del Festival de Málaga. También fue la gran triunfadora del 22.º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria con el premio Richard Leacock al Mejor Largometraje.
A continuación, se emite ‘Intacto’ (2001), la ópera prima del director Juan Carlos Fresnadillo, ganadora de dos Premios Goya, a Mejor dirección novel y Mejor actor revelación (Leonardo Sbaraglia). Un thriller de intriga grabado entre Madrid, Lanzarote y Tenerife, que narra la historia de Federico, un personaje que trabaja gafando a los jugadores en racha en un Casino edificado en un desierto de lava…
Este viernes 31 de mayo a las 21:30 horas, ‘Cebollas verdes‘ se sumerge en el océano con el VI congreso Encuentro de los mares. Un encuentro que se celebrará en Tenerife del 16 al 19 de junio con el objetivo de reunir a biólogos marinos, oceanógrafos, referentes de la industria pesquera y cocineros para abordar los desafíos de conservación de los océanos desde diferentes ópticas.
Cartel del Encuentro de los mares.
El programa de Canarias Radio hablará con Félix Rivadulla, subdirector de Vocento Gastronomía. Y luego hablaremos con unos de los chefs que vendrá a la isla, Rafa Zafra de Estimar en Barcelona y Tenerife, que trabaja desde hace dos años con un biólogo para conocer mejor el ciclo de vida, hábitat, alimentación, taxonomía, morfología y método de captura para hacer todo el proceso más sostenible.
Rafa Zafra junto a otro cocinero de su equipo.
Y por último, realizará un brindis con la bebida más antigua del mundo: el hidromiel. Un fermento que acaba de entrar en Canarias, gracias a la empresa Hidromiel Canarias.
Lajalada, La Pantera, Sara Socas, Braulio, 101 Brass Band, la parranda Araguaney y el humorista Kike Pérez participaron en esta nueva edición
El festival Canariona congregó a más de 5.000 personas durante su transcurso en la capital grancanaria / CABILDO DE GRAN CANARIA
El corazón de Las Palmas de Gran Canaria se transformó ayer en el escenario del festival ‘Canariona’, cita anual que impulsa el Cabildo de manera ininterrumpida desde hace seis años para celebrar el Día de Canarias y donde la música y la cultura de raíz insular ejercen de instrumento para reforzar el “sentimiento de canariedad, identidad y pertenencia a un archipiélago atlántico”, según ha subrayado el presidente del Gobierno de la isla, Antonio Morales.
‘Canariona’ empezó a sonar en la Calle Triana a las 18.30 con la actuación del grupo ‘101 Brass Band’, llegado desde Tenerife, y de la parranda ‘Araguaney’, de Telde. El pasacalle musical desembocó en la plaza de Santa Ana, donde intervinieron el humorista Kike Pérez y el grupo Lajalada.
Sara Socas, La Pantera y Braulio pusieron el ritmo en la plaza de Santa Ana
La rapera tinerfeña Sara Socas y el rapero y compositor grancanario La Pantera también dieron rienda suelta a su arte sobre el escenario desplegado en el espacio situado entre la Catedral de Canarias y las Casas Consistoriales. El repertorio se completó con una muestra sobresaliente del trabajo artístico de décadas de Braulio, el internacional cantante de origen grancanario.
Este evento, promovido por la Corporación insular ha sido organizado por la Institución Ferial de Canarias (INFECAR), con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, prolongó sus sones hasta la una de la madrugada.
Morales recalcó que ‘Canariona’ ha posibilitado “vivir de manera conjunta en lugares emblemáticos de la capital de la isla el día de nuestra tierra” y recordó que “durante seis años no hemos dejado de apostar por encontrarnos y celebrar, incluso durante la pandemia”, cuando el evento se emitió en directo.
Más de 5.000 personas disfrutaron de ‘Canariona’
El presidente del Cabildo, por último, se congratuló de la imagen de la Plaza de Santa Ana llena de público “respondiendo a la llamada” del Día de Canarias. Más de 5.000 personas disfrutaron del espectáculo en su conjunto.
El espectáculo volvió a dar cabida a la diversidad de sensibilidades musicales y culturales de Gran Canaria y Canarias, reconociendo a la vez a las creadoras y creadores locales que han forjado una historia a lo largo de las últimas décadas y que forman parte del sentimiento colectivo de la población.
De este modo, ‘Lajalada’ hizo patente su visión musical panorámica, que incorpora la música tradicional con nuevos aires musicales, mezcla el pop, el folclore isleño y la vanguardia electrónica.
Mientras, la rapera tinerfeña Sara Socas y el rapero y compositor grancanario La Pantera envolvieron al público con sus ritmos y sus letras antes de que llegara el turno de las baladas y la música melódica protagonizada por la inconfundible voz de Braulio, natural de Santa María de Guía.
Astrid Pérez se ha referido al esfuerzo por construir una Canarias «fiel a siglos de historia y tradición y sabiduría»
Vídeo RTVC.
La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, abogó en su discurso por motivo del Día de Canarias por unas islas modernas, desarrolladas y solidarias que» no dejen a nadie atrás».
Pérez, en un vídeo difundido por el Parlamento de Canarias, ha recordado que mañana se cumplen 41 años de la primera sesión plenaria de la Cámara y supuso el inicio de «esta apasionante aventura de construir entre todos la Canarias que queremos ser», que atienda, como merecen, a los mayores y a las personas más vulnerables.
La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez
«Una Canarias comprometida con la igualdad y con la justicia. Una Canarias que avance, que se comprometa con el conocimiento, la investigación, la sostenibilidad y las acciones innovadoras», ha agregado la presidenta, quien ha corroborado su «firme» compromiso por esta tierra.
Además se ha referido al esfuerzo de las abuelas y madres, padres y abuelos, quienes se han esforzado y han construido «la Canarias de hoy», que es «fiel a siglos de historia y tradición y sabiduría».
El crecimiento de la inflación de mayo viene acompañado de la subyacente que rompe su tendencia a la baja tras nueve meses
La inflación repunta tres décimas en mayo, hasta el 3,6%. Se trata de la tasa más alta desde abril de 2023, debido principalmente al encarecimiento de la electricidad y a la menor bajada de los precios de los carburantes.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,3% en mayo en relación al mes anterior. Ricardo Rubio / Europa Press
Según el dato adelantado del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), han tirado al alza de la inflación la electricidad, que ha subido este mes frente a la bajada de hace un año, y los carburantes, cuyos precios han disminuido menos.
Sube la inflación subyacente
La tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente ha aumentado una décima en mayo, hasta el 3%. Rompe una tendencia de nueve meses a la baja, desde julio de 2023, cuando la tasa estaba en el 6,2 %, mientras que la inflación general lleva tres meses consecutivos al alza.
En tasa mensual, los precios de consumo han registrado una subida del 0,3 % y han encadenado cinco meses al alza, aunque se han moderado cuatro décimas respecto a abril, según detalla el INE.
En cuanto a los datos armonizados para la comparación con Europa, la tasa de variación anual del IPCA ha sido del 3,8%, cuatro décimas por encima de la registrada el mes anterior, mientras que la variación mensual ha sido del 0,2%.
El Ministerio de Economía hace una lectura positiva
Tras conocer estos datos, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha explicado que la inflación subyacente se eleva una décima «influida por el aumento de los precios de los servicios relacionados con el turismo, es decir, paquetes turísticos, transporte de pasajeros aéreos y servicios de alojamiento».
En un comunicado, ha valorado que la evolución de la inflación en los últimos meses «se ha mantenido estable» y ello ha permitido mejorar el poder adquisitivo de las familias, que ya han recuperado el nivel previo a la pandemia, y mantener la competitividad de las empresas españolas.
«Todo ello en un contexto de crecimiento de la economía española, superior al de la media de la zona euro», concluyen las mismas fuentes.
Todos los detalles de evolución por componentes y la cifra definitiva de la inflación de marzo se publicarán el próximo 13 de junio.
Sexpiertos, de Kepa Errasti y Telmo Irureta, llega a la sala del Teatro Cuyás para deshacer los tabúes y mitos sobre el amor, la sexualidad y la soledad desde la diversidad funcional
Telmo Irureta, y Aitziber Garmendia protagonizan la obra Sexpiertos / TEATRO CUYÁS
La obra de la compañía Tanttaka Teatroa, protagonizada por el ganador del premio Goyaal mejor actor revelación en 2023, Telmo Irureta, y Aitziber Garmendia, se representará este viernes y sábado a las 19:30 horas.
A través del humor y el dolor, el público podrá vivir una experiencia de decrecimiento personal, de reflexión, de igualdad y de aprendizaje que le permitirá ponerse en la piel de una persona con parálisis cerebral y ver el mundo desde esa perspectiva, la del propio protagonista.
El espectáculo está dirigido por Mireia Gabilondo y narra la historia de dos desconocidos que a lo largo de la obra van intimando y deshaciéndose de sus complejos para compartir sus vivencias sexuales, con el objetivo de demostrar que cada uno, desde sus circunstancias particulares, tiene sus propios miedos, sueños e ilusiones.
El Teatro Cuyás ha lanzado una promoción que permite adquirir dos entradas por el precio de una en la web, y en taquilla, en horario de lunes a viernes, de 17:00 a 20:30 horas, y el sábado, dos horas antes del comienzo.
La Gala de los Premios Canarios Canarias 2024, dirigida por Julio Tejera, utilizará inteligencia artificial para enriquecer el espectáculo
Informan Beatriz G. Cabrera / David Blanco
La Gala de Premios Canarias 2024 se llevará a cabo en directo a través de Radio Televisión Canaria a las 20:30 de la noche. Dirigido por Julio Tejera, el espectáculo ha sido calificado como «magia pura». La presentación contará con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, que se destacará por su innovadora utilización de imágenes en tres dimensiones, proyectadas mediante cuatro super proyectores y dos mallas que permitirán ver a los músicos en todo momento.
El evento se basa en una pieza sinfónica que integra movimientos y danzas tradicionales de Canarias. Este repertorio abarca desde un tango hasta un rancho de ánimas de Tiscamanita, pasando por una danza de varas de Tenerife. Además, se incorporará la contemporaneidad del siglo XXI, utilizando inteligencia artificial para enriquecer la experiencia.
El teatro Pérez Galdós acoge este jueves los tradicionales Premios Canarias 2024
Uso de la inteligencia artificial
El equipo detrás del espectáculo incluye antropólogos que han trabajado para enseñar a la inteligencia artificial acerca de la identidad canaria desde múltiples perspectivas: botánica, cultural, musical y folklórica. Esto garantiza que la información cargada en la inteligencia artificial tenga una base sólida y fundamentada.
98 oficinas de correos abren de forma extraordinaria el Día de Canarias para facilitar el voto por correo en las elecciones Europeas
Correos abre de forma extraordinaria 98 oficinas de las islas este jueves, a pesar de la festividad del Día de Canarias. Abrirá para facilitar el voto por correo a los ciudadanos en las elecciones europeas del 9 de junio.
Esta apertura extraordinaria se aplicará en casi toda la red de oficinas en Canarias. Todas, a excepción de las tres que se encuentran ubicadas en centros comerciales, que permanecerán cerradas. Así se ha especificado por parte de Correos en un comunicado.
Los electores que deseen votar por correo en los comicios al Parlamento Europeo que se celebrarán el 9 de junio pueden solicitarlo hasta este jueves, 30 de mayo. Se puede hacer presencialmente en cualquier oficina de Correos o por internet a través de la web.
Los ciudadanos que reciban la documentación para la votación en su domicilio o la recojan en las oficinas de Correos, en caso de no haber sido posible su entrega en mano, tendrán hasta el próximo día 6 de junio para depositar el voto por correo en cualquiera de las oficinas de Correos del archipiélago.