La Policía Canaria investiga a seis personas en esta operación contra la fabricación y venta de falsificaciones de marcas de ropa en Yaiza
Imagen cedida por la Policía Canaria.
La Policía Canaria ha intervenido en tres establecimientos del municipio de Yaiza, en Lanzarote, que vendían falsificaciones de marcas de ropa de reconocido prestigio, así como en el garaje de una vivienda en el que se estampaban las prendas, situado en la misma localidad. Hasta el momento, se investiga a seis personas implicadas en esta operación denominada ‘Huarache’.
En el registro en el inmueble en el que se fabricaba este género de falsificación, se intervino la máquina prensadora y numerosos ‘transfers’, que se utilizan para la estampación por calor de las prendas.
Un «gran volumen» de productos falsificados
La intervención en los tres locales de venta del municipio lanzaroteño supuso la retirada de un gran volumen de productos falsificados que se han quedado a disposición judicial.
La actuación se realizó en coordinación con la Policía Local de Yaiza, agentes de vigilancia aduanera y el perito de la Comisión antipiratería del Ministerio de Cultura.
El cantante será uno de los participantes del Tenerife Music Festival que se celebrará los días 8 y 9 de junio en Santa Cruz de Tenerife
Marc Anthony actuará en Tenerife el 8 de junio de 2024
Marc Anthony actuará de nuevo en Tenerife, será el 8 de junio en Santa Cruz de Tenerife. El cantante es uno de los artistas destacados del Tenerife Music Festival que se celebrará el 8 y 9 de junio de 2024 en la capital tinerfeña.
Cómo conseguir entradas para el concierto de Marc Anthony
Cartel del Tenerife Music Festival
Las entradas para el concierto se pondrán a la venta este 27 de diciembre a partir de las 11 de la mañana. Se podrán adquirir en la web www.tenerifemusicfestival.es
El festival tendrá hasta cuatro zonas diferenciadas en el recinto portuario capitalino, lugar de celebración del festival. Hay una zona general, un espacio justo delante del escenario, el Front Stage. Además habrá una Zona VIP con acceso prioritario y vistas panorámicas del escenario. La zona más exclusiva es la Zona Platinum con consumiciones ilimitadas.
A lo largo de este miércoles, también, la organización dará a conocer a nuevos artistas que acompañarán a Marc Anthony durante los dos días de festival. El cantante ha interpretado grandes éxitos como ‘Valió la pena’, ‘Tu amor me hace bien’ o ‘Qué precio tiene el cielo’, entre muchos otros.
El ICHH pondrá en marcha un operativo especial de puntos de donación durante el último fin de semana del año para facilitar la donación de sangre ante la elevada demanda hospitalaria
Informa: redacción RTVC
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, llama a la población a la donación urgente de sangre y plaquetas para atender la elevada demanda hospitalaria que se está registrando en estas fechas. El ICHH pondrá en marcha un operativo especial de puntos de donación durante el último fin de semana del año.
Asimismo, el ICHH quiere agradecer a la población su respuesta al llamamiento de los últimos días, pero recuerda que las necesidades diarias en los hospitales ascienden a 300 bolsas, objetivo que debe mantenerse estable durante todo el año. La principal demanda en los hospitales en estos momentos es de plaquetas, que tienen una caducidad de tan solo siete días, y que son muy necesarias para el tratamiento de pacientes con cáncer y leucemia, entre otros.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada.
No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
Donante de sangre. Imagen ICHH
Puntos de donación
Dónde donar en Gran Canaria
En Las Palmas de Gran Canaria, la unidad móvil seguirá operativa en la Avenida José Mesa y López (frente a la tienda Orange), hasta el sábado, 30 de diciembre, de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 21:00 horas.
También continúa activa la campaña en Arucas, concretamente, en la calle Doctor Fernando Caubín Ponce, junto al Mercado Municipal. El horario de la unidad móvil en este punto es de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas. El viernes, día 29, último día de campaña, la colecta finalizará a las 20:30 horas.
Finalmente, en Telde, la sala de extracción habilitada en el Centro Comercial Alcampo de La Mareta, en un local junto a la administración de loterías, está abierta de martes a jueves de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45, viernes de 17:00 a 20:45 y sábado de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:30 horas.
Puntos fijos en Gran Canaria
En cuanto a los puntos fijos, el banco provincial de sangre situado en la calle Alfonso XIII, número 4, de Las Palmas de Gran Canaria, estará operativo durante las fiestas de martes a sábado de 9:15 a 20:15 horas, salvo festivos. Este punto cuenta con vado para donantes.
Por otro lado, el punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en la calle Guatiza sin número, está operativo de lunes a miércoles de 17:15 a 20:30 y jueves y viernes de 10:15 a 13:30 horas, excepto festivos.
En el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín el banco de sangre está situado en la planta 4 (consultas externas) y el horario de atención a donantes es de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 horas.
El punto fijo del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria está situado en la planta 0, en el hall principal, y está abierto de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas.
Finalmente, en el Hospital Universitario Materno-Infantil se puede donar sangre en la planta 3 del Edificio del Mar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas.
Los tres puntos fijos en los hospitales disponen de plazas de aparcamiento reservadas para donantes y permanecen cerrados los días festivos.
Por último, en Hospiten Roca San Agustín se puede donar de lunes a miércoles de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos), con cita previa telefónica llamando al 928 730 362 (opción 3) o a través de la app de Hospiten.
Dónde donar en Tenerife
En el sur de la isla, la unidad móvil está recorriendo el municipio de Adeje. Miércoles, día 27, está instalada en el aparcamiento de Leroy Merlin Adeje de 10:30 a 13:15 y de 17:30 a 20:15 horas. El jueves 28 y viernes 29 se trasladará a Siam Mall Tenerife, donde se podrá donar sangre de 10:30 a 13:15 y de 17:30 a 20:15 horas. El viernes la actividad finalizará a las 19:45 horas.
En la zona norte, aún se podrá donar sangre hoy miércoles en Icod de Los Vinos, en el último día de campaña en la Casa Museo Los Cáceres situada en la Plaza de la Constitución, número 9. El equipo de hemodonación atenderá a la población donante de 10:30 a 13:15 y de 16:15 a 19:00 horas.
A San Cristóbal de La Laguna volverá la unidad móvil mañana jueves. El punto de extracción se ubicará en la Plaza de la Catedral de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas. El viernes, día 29, la colecta finalizará a las 20:15 horas.
Finalmente, el sábado, 30 de diciembre, se podrá donar sangre en Candelaria. Junto al Pabellón de Deportes de Punta Larga, coincidiendo con al celebración del II Torneo de Fútbol Memorial Iñaki Guerra Esteban. La unidad móvil estará operativa en este punto de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:15 horas.
Puntos fijos en Tenerife
En lo que se refiere a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se puede donar sangre y plaquetas en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, 14, esquina con Pí y Margall, de lunes a viernes de 8:15 a 14:15 y de 15:15 a 21:30 horas (excepto festivos) y el sábado, 30 de diciembre, de 9:15 a 14:30 horas. Dispone de vado para donantes.
En el norte de la isla, el punto fijo ubicado en la primera planta del Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (junto al China Town), abrirá miércoles y jueves de 17:15 a 20:30 y viernes de 10:15 a 13:30 horas.
En cuanto al sur de Tenerife, se puede donar sangre y plaquetas en el Centro de Salud de San Isidro, situado en la calle Arguayoda número 2, de Granadilla de Abona, de lunes a jueves de 13:15 a 18:30 y viernes de 8:15 a 13:30 horas, excepto festivos. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes.
Hospitales de Tenerife
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, se puede donar en el Hospital Universitario de Canarias de lunes a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 horas y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas, con la excepción del domingo, día 31, que se podrá donar de 8:30 a 14:30 horas. En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria se podrá donar de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.
También se puede donar en Hospiten Bellevue de Puerto de la Cruz. En la calle Alemania número 6, de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (excepto festivos) con cita previa llamando al 922 385 235 (opción 1) o a través de la app de Hospiten.
Finalmente, en el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la Carretera General Santa Cruz La Laguna, número 53, se puede donar sangre de lunes a viernes de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos. Es necesario pedir cita previa telefónica llamando al 922 645 511, extensión 463.
Dónde donar en Lanzarote
El equipo de hemodonación continúa este miércoles en Arrecife, concretamente, en Decathlon Lanzarote, de 17:00 a 21:00 horas.
El jueves y viernes se trasladará hasta San Bartolomé y se instalará junto al supermercado Hiperdino de Playa Honda, donde se podrá donar sangre el jueves de 17:00 a 21:00 horas y el viernes de 10:00 a 13:30 horas.
También está operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Para donar es necesario solicitar cita previa llamando al 928 59 55 72 opción 3.
Dónde donar en Fuerteventura
El punto fijo en el Hospital General de Fuerteventura está operativo durante todo el año de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas, excepto festivos. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684.
Dónde donar en La Palma
Al punto fijo del Hospital Universitario de La Palma se puede acudir con cita previa llamando al 922 185 312/922 185 320. El horario de atención a donantes es de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas, viernes de 10:00 a 15:30 horas y domingo de 13:00 a 20:00 horas.
Dónde donar en La Gomera
El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles de 11:00 a 13:00 horas y jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Se puede acudir directamente o pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.
Dónde donar en El Hierro
El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes dispone de un punto fijo de extracción en el que se puede donar los lunes de 10:00 a 12:30 horas (excepto festivos), con cita previa llamando al 690 886 059 o al 922 553 500.
Mira, en Cuenca marcó 9,2 grados bajo cero y Molina de Aragón, en Guadalajara, 8,9 bajo cero a las 8:30 de esta mañana de miércoles
Imagen: Efe
La niebla, con visibilidad a 200 metros, y el frío intenso en Guadalajara y Cuenca, con las mínimas, protagonizan la meteorología de este miércoles en Castilla-La Mancha, comunidad que tiene a todas las provincias en alerta amarilla y ha recogido la mínima de España. Mira (Cuenca) marcó 9,2 grados bajo cero a las cinco de la mañana.
Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Mira ha registrado -9,2 grados a esa hora, un grado menos que el recogido ayer martes. Y Molina de Aragón (Guadalajara) ha marcado 8,9 grados bajo cero a las 8.30 horas de este miércoles.
La tercera mínima del país también se ha registrado en Castilla-La Mancha, en Salvacañete (Cuenca), que a las seis de la mañana tenía 8,7 grados bajo cero.
Alerta amarilla por frío
Castilla-La Mancha está en alerta amarilla por frío de hasta 7 grados bajo cero en las serranías de Cuenca y Guadalajara y en Parameras de Molina, mientras que se quedarán en 4 bajo cero en La Mancha albaceteña, ciudadrealeña y toledana.
En cuanto a las nieblas, serán intensas en los valles del Tajo y del Guadiana y en La Mancha, con visibilidad a 200 metros.
La grancanaria, de 20 años, es la primera jugadora española en estudiar y jugar al baloncesto en la Universidad de Harvard
‘Canarias en la cima’ (23:30h) recibe este miércoles 27 de diciembre a Elena Rodríguez, jugadora de baloncesto de Agüimes, Gran Canaria, que actualmente juega y estudia en la Universidad de Harvard.
Desde el Club Baloncesto Agüimes hasta la prestigiosa Universidad estadounidense, a sus 20 años Elena Rodríguez ha llevado su pasión por el baloncesto a un nivel excepcional. Su viaje la ha llevado a una de las ocho universidades más destacadas de Estados Unidos por su excelencia académica, perteneciente a la Ivy League, donde reside desde 2021.
Este miércoles, el programa de Televisión Canaria ‘Canarias en la cima’ conversa con la jugadora agüimense y su entorno en un viaje por su historia personal, familiar, profesional y académica.
El ejército de Israel asegura que identificó a «terroristas» en el barrio de Shejaia, en la ciudad de Gaza. El edificio donde estaban fue bombardeado
Edificio bombardeado en Gaza. EP
El Ejército de Israel ha afirmado este miércoles que durante el último día ha llevado a cabo ataques contra «cerca de 200 objetivos terroristas» en la Franja de Gaza. En medio del recrudecimiento de su ofensiva contra el centro del enclave tras la ofensiva lanzada a raíz de los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Así, ha indicado en un comunicado en su página web que en el marco de estas operaciones los militares «identificaron a terroristas» en el barrio de Shejaia, en la ciudad de Gaza. Allí fue bombardeado un edificio desde el que los sospechosos abrieron fuego contra los soldados presentes en la zona.
«El ataque derivó en explosiones secundarias adicionales«, ha manifestado, en referencia a la posible presencia de explosivos en el lugar. Ha confirmado un ataque aéreo contra «dos terroristas» que se dirigieron en un vehículo a un «almacén de armas», también destruido.
Ataque de la Armada
Por otra parte, ha señalado que la Armada «identificó y atacó» a un grupo de sospechosos que estaban en un edificio y que «suponían una amenaza para las fuerzas que maniobran en la Franja». «Las fuerzas navales atacaron también objetivos de la organización terrorista Hamás en Gaza como parte de su asistencia a las actividades de la 14ª Brigada en la costa», ha zanjado.
El Ejército de Israel lanzó una ofensiva contra el enclave palestino tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás. Ataques que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados. Las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista, han cifrado en cerca de 21.000 los palestinos muertos. A los que se suman más de 280 muertos a manos del Ejército israelí y por ataques de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.
Miércoles 27 de diciembre a partir de las 22:30 horas en Televisión Canaria
El programa que presentan Mercedes Ortega y Carlos Castilla vuelve esta semana a Televisión Canaria con nuevas historias de generosidad y empatía.
En el próximo episodio el programa ahondará en la labor de Juan Jesús, un tinerfeño que ha sabido superar las dificultades que ha enfrentado en la vida y que no ha dudado un segundo en ofrecer su ayuda a los demás. Juan Jesús conectará con Loli en Lanzarote, un ejemplo de generosidad para quienes la conocen. También enlazará con Elena, una mujer increíble que lucha día a día en Tenerife, y con una asociación solidaria de La Palma que realiza una labor admirable por los más desfavorecidos.
Este miércoles 27 de diciembre, a partir de las 22:30 horas, ‘Enlazados’ propone una noche para el optimismo y la esperanza con una nueva cadena de favores que una Canarias a través de la generosidad de sus protagonistas.
El escenario, que estrena localización, acogerá los principales actos de «Los Carnavales del Mundo»
El director artístico del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Josué Quevedo; la alcaldesa, Carolina Darias; la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina y el diseñador del escenario, Alberto Trujillo / AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
La concejala de Carnaval del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina, ha sido la encargada de revelar esta tarde los primeros detalles de la escenografía de la próxima edición de la fiesta en un acto en el que ha estado presente la alcaldesa, Carolina Darias.
Lo ha hecho en la sala cultural Miller acompañada por el director artístico, Josué Quevedo, en un concurrido acto abierto a toda la ciudadanía en el que el artífice de la obra, Alberto Trujillo, ha compartido algunos entresijos de la imponente estructura que se erigirá junto a la plaza de Belén María.
El proyecto “no fue nada fácil”, aseguró el diseñador que se enfrentó al desafío de crear el escenario para un emplazamiento completamente nuevo. Un reto superado que se traducirá en una espectacular escenografía que acogerá las distintas culturas carnavaleras cuyas singularidades llegarán a través de una decena de hadas.
Estos seres fantásticos que rebasan los tres metros de altura representarán a diferentes lugares como Brasil, Venecia, Barranquilla o Tenerife, entre otros, así como a los distintos grupos de las carnestolendas, desde murgas y comparsas hasta el Drag Queen.
Medidas y tecnología
Las criaturas mágicas se repartirán por el escenario que acogerá multitud de actos durante cuatro semanas plenas de acción. Su superficie total en planta con las rampas es de 2.164 metros cuadrados, con un ancho de 68 metros y una profundidad de 46 metros llegando a rozar los 20 metros en su punto más alto.
Dos de las rampas (hay seis unidades) y otras dos amplias escaleras, de las ocho proyectadas, darán acceso desde el patio de butacas para facilitar la conexión del espectáculo con el público.
La infraestructura estará compuesta por tres zonas diferenciadas como si de tres platós se tratase que, en su conjunto, formarán una unidad escénica de grandes dimensiones por la que se distribuirán 282 metros lineales de pantallas LED a modo de cenefa perimetral. Además, tres grandes pantallas circulares presidirán los tres principales núcleos de la estructura con forma “de nido”, en la que la parte central acogerá la puerta de salida a modo Infinity.
El Dreamland Gran Canaria encajó su tercera derrota consecutiva en la Eurocup y perdió el liderato del grupo
Los canarios encajaron su tercera derrota consecutiva en Europa y perdieron el liderato del grupo B de la Eurocup / CB GRAN CANARIA
El Dreamland Gran Canaria perdió este martes el liderato del Grupo B de la Eurocup en Francia tras enganchar su tercera derrota consecutiva en la competición continental, precisamente frente al Mincidelice JL Bourgen Bresse, que se coloca ahora en la cima tras vencer en la prórroga al conjunto insular (92-84).
De poco sirvieron los 23 puntos y 6 rebotes del escolta polaco AJ Slaughter, ya que a los 22 puntos y 26 de valoración de Isiaha Mike se sumaron los 16 de Bodian Massa, 8 de ellos en un tiempo extra que terminó sepultando al conjunto dirigido por Jaka Lakovic.
El partido comenzó bastante igualado
En un duelo a cara de perro desde los primeros compases, el Bourg trató de tomar la iniciativa con Risacher y Mike como principales estiletes, mientras el Dreamland compensaba con el acierto de Happ en la pintura y de Brussino en el exterior (13-13 en el ecuador del primer cuarto).
No obstante, la muñeca de los amarillos empezó a resentirse especialmente en el porcentaje de triples con el paso de los minutos, circunstancia que aprovecharon Lewis y Morgan para ampliar la renta local (25-19).
En el segundo asalto, el conjunto isleño siguió con su particular parálisis ofensiva, que se alargó hasta cuatro minutos, poniéndose el Bourg con una cómoda renta de 13 puntos con Kokila y Julien como nuevos protagonistas (33-19).
La reacción del Granca no fue suficiente
Landesberg y de nuevo Brussino propiciaron la reacción insular (38-33) pero un nuevo cortocircuito posibilitó que el Mincidelice se fuera al descanso con una hemorragia anotadora que ya se elevaba a 51-36.
A la vuelta de vestuarios, Shurna y Slaughter redujeron la hemorragia a nueve puntos con sendos triples (51-42), aunque el Bourg siguió manteniendo la diferencia en torno a la decena con el paso de las jugadas, merced a los triples de Brown y la polivalencia de Risacher.
Sin embargo, un arreón final de Brussino y Lammers sirvió de bálsamo para los hombres de Lakovic, que iniciaban el último cuarto con una esperanzadora desventaja de cuatro (62-58).
Slaughter se echó el equipo a la espalda y forzó la prórroga
La tensión se multiplicó en el periodo final, estando los dos equipos sin anotar durante dos minutos entre faltas, errores y pérdidas. Hasta que Slaughter asumió los galones en el Dreamland para igualar la contienda y forzar la prórroga (76-76).
El polaco siguió con la batuta de los visitantes en sus manos, pero poco pudo hacer su equipo ante el arreón final de Massa, con ocho puntos en el tiempo extra, y la insistencia de Brown desde la línea de triples, ratificando la tercera derrota de los canarios y el liderato del Mincidelice(92-84).
La estafa se habría realizado a través de SMS fraudulentos haciéndose pasar por una entidad bancaria
Agentes de la Guardia Civil / GUARDIA CIVIL
Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Equipo @ de Playa de las Américas han instruido diligencias en las que investigan a dos varones de 22 y 26 años, ambos vecinos del municipio de Granadilla de Abona, como presuntos autores de un delito de estafa de 4.481 euros y otro de blanqueo de capitales.
Los acusados, mediante el envío de SMS fraudulentos, se hacían pasar por una entidad bancaria a través de un enlace para que las víctimas introdujeran sus credenciales bancarias y así posteriormente realizar cargos en sus tarjetas bancarias sin su autorización, consistentes en compras en comercio y transferencias vía BIZUM.
Los agentes iniciaron una investigación que permitió identificar a los acusados
Una vez que los agentes tuvieron conocimiento de la presunta estafa a través de las denuncias presentadas por los perjudicados, iniciaron una investigación gracias a la cual, consiguieron obtener indicios suficientes que les permitieron identificar e investigar a los acusados, los cuales se beneficiaban de las transferencias denunciadas que recibían en sus cuentas corrientes procedentes de las cuentas de los perjudicados sin su autorización, actuando por tanto como mulas bancarias.
Las diligencias instruidas se pusieron a disposición del Juzgado de Instrucción nº3 deGranadilla de Abona.