El tiempo en Canarias | Día de Canarias primaveral

0

El tiempo en Canarias este jueves 30 de mayo será primaveral, con temperaturas sin grandes que podrían llegar a los 26 grados

Vídeo: RTVC

Esta es la previsión del tiempo en Canarias para este jueves 30 de mayo de 2024, con condiciones primaverales, algo de nubes bajas y viento de componente norte.

Estamos a las puertas de un puente que traerá condiciones primaverales a las islas, en general seguirán las nubes bajas siendo las protagonistas en el norte, el viento cambiará también componente norte y las temperaturas irán en ligero ascenso a partir del jueves.

Este jueves esperamos intervalos nubosos rondando los 1.300 metros de altitud en la cara norte de las islas, alguna gota se podría escapar en la Palma o en Tenerife , también en algunos puntos del sur, aunque estas últimas tenderán a perder consistencia a medida que transcurra la jornada.

El viento soplará de componente norte moderado sobre todo por la tarde en las islas occidentales y del noroeste en las orientales. Se podría acelerar a última hora en zonas del este.

Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios con máximas que podrían llegar a los 26 grados en algunas capitales de islas.

El estado de la mar será de fuerte marejada en las costas del norte con olas de menso de 1.5 m. de altura y marejadilla en las del sur.

El tiempo en Canarias este jueves 30 de mayo / RTVC
El tiempo en Canarias este jueves 30 de mayo de 2024 / RTVC

El tiempo por islas:

El Hierro: Intervalos nubosos que estarán casi todo el día en el norte de la isla, dejando el cielo más despejado hacia la Restinga. Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 19 grados.

La Palma: Esperamos nubes bajas por la mañana en el norte, alguna gota se podría escapar. En el resto también habrá nubes dispersas. Las temperaturas irán de los 18 a los 24 grados.

La Gomera: Jornada de nubes bajas en el norte e interior de la isla. Las horas de sol serán numerosas hacia el sur. Se notará el viento en los extremos, temperaturas algo más altas.

Tenerife: Viento del norte moderado, algo más fuerte en el área metropolitana por la tarde. Veremos nubes bajas al norte y dispersas por el sur que se disiparán. Temperaturas similares.

Gran Canaria: Panza de burro en la mitad norte, algunos intervalos por el sur que irán perdiendo consistencia. Viento del noroeste moderado. Máximas de 24 grados en la capital.

Fuerteventura: Viento del noroeste en el interior. Serán frecuentes las nubes bajas, estará algo más despejado la costa este. Las temperaturas variarán entre los 19 y los 26 grados.

Lanzarote: En Arrecife esperamos valores moviéndose entre los 18 y los 25 grados. Las nubes bajas serán las protagonistas en la mitad oeste y norte. Ambiente más despejado hacia el este.

La Graciosa: Esperamos un día festivo con nubes bajas gran parte del día. El viento soplará del noroeste y las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Visto bueno a la rehabilitación del aulario de Guajara de la ULL

0

El presupuesto para la rehabilitación parcial del aulario supera el millón de euros

El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Laguna ha celebrado este 29 de mayo una sesión plenaria. En ella se ha dado el visto bueno a la contratación del proyecto de rehabilitación parcial del Aulario César Manrique del Campus de Guajara.

Visto bueno a la rehabilitación del aulario de Guajara de la ULL
Campus de Guajara. Universidad de la Laguna. Foto de archivo

Contará con un presupuesto total de 1.279.931 euros que proveniente del Gobierno de Canarias. Se distribuirá entre las anualidades de 2024 y 2025.

Rehabilitación en tres fases

En primer lugar, está prevista la reforma de las fachadas interiores, cuyo cerramiento está acabado con piedra natural, con pérdidas de algunas placas, meteorización del material y humedades en su superficie.

Una segunda fase correspondería a la reforma integral de los baños del edificio, con sustitución completa de las instalaciones y piezas sanitarias, colocación de falsos techos registrables y nuevas luminarias.

Una tercera y última fase abarcaría la impermeabilización de las cubiertas planas sobre los aseos de
planta alta del ala norte del Aulario y la finalización de la impermeabilización y aislamiento térmico de la cubierta metálica del salón de actos.

Modificación del reglamento

En la sesión de hoy también se ha abordado una modificación parcial del reglamento de organización docente, con el objetivo de adaptarlo a los cambios impuestos por las recientes modificaciones introducidas en la Ley Orgánica del Sistema Universitario.

Se establece así una disposición transitoria única que señala que, con carácter general, en aquellas áreas de conocimiento con encargo docente superior a su capacidad docente. El límite actual de hasta 24 créditos se podrá incrementar hasta 27 en aquellas figuras de profesorado con vinculación permanente. También se ha acordado cambios relativos a la tutorización de trabajos, fin de grado y fin de máster, al aumento de los descuentos por investigación (sexenios) y a la aplicación de las reducciones de dedicación por edad a partir de los 60 años.

Samuel Morán, líder de la primera jornada de la Copa Puerta de Hierro

José Sintes no puedo saltar al campo para revalidar el título obtenido el pasado año

El grancanario Samuel Morán, juvenil del Real Club de Golf de Las Palmas, primer líder del Campeonato de España Match Play – 106ª Copa Puerta de Hierro. Comparte puesto junto al asturiano Pelayo Fernández.

Samuel Morán, líder de la primera jornada de la Copa Puerta de Hierro
Samuel Morán, juvenil del Real Club de Golf de Las Palmas, es el primer líder la Copa Puerta de Hierro

Esta copa se disputa hasta el domingo, 2 de junio, en el Real Club de Golf de Las Palmas. Ambos jugadores presentaron las mejores tarjetas del día con 69 golpes, en un día marcado por la presencia de los vientos alisios.

El liderato de Morán ha servido para levantar el ánimo a una afición local que vio como no saltaba al campo José Sintes. Último ganador de este prestigioso torneo y defensor del título logrado el pasado año. Sintes, aquejado de problemas en su espalda, no podrá finalmente reeditar la victoria del 2023.

Tras Morán y Pelayo, líderes, y dentro del top ten, se situaron los también jugadores locales Óscar Sánchez, Francisco Luis de Bethencourt y Nicolás Vidal, con una tarjeta de 71 golpes.

Este jueves, y por segundo año consecutivo, los participantes tendrán el objetivo de superar el corte, previsto en 32 jugadores en las dos primeras jornadas Stroke Play, para acceder al cuadro de juego. A partir de ese momento, entonces sí, la prueba recupera su tradicional y vertiginoso formato Match Play.

Canarios dentro del corte

Muchos canarios están dentro del corte como son Iñaki Sintes (T13), Álvaro Febles (T16), Pablo Montesdeoca (T16), Ismael García (T23), Juan Luis de Bethencourt (T23), Rafel Fajardo (T23), Noel Calzadilla (T27), Luis Abeledo (T27) y Javier de Bethencourt (T27)

La Copa Nacional Puerta de Hierro, puntuable para el Ranking Mundial, constituye una de las más importantes citas del calendario golfístico. Dentro de la categoría masculina amateur española por su raigambre. A excepción de los años en los que tuvo lugar la contienda civil, se ha disputado ininterrumpidamente desde 1915 en el campo al que pertenece el último ganador.

Finaliza la alerta por el incendio de Zonzamas, Lanzarote

La alerta se ha dado por finalizada a partir de las 16:00 horas de este miércoles

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha informado que finaliza la situación de alerta que declaró por el incendio ocurrido en el Complejo Ambiental de Zonzamas, en los municipios de Teguise y San Bartolomé, en Lanzarote.

Extinguido el incendio en el vertedero de Zonzamas, en Lanzarote
Finaliza la alerta por el incendio en el vertedero de Zonzamas, en Lanzarote

El Gobierno de Canarias ha informado en un comunicado del fin de la alerta a partir de las 16:00 horas de este miércoles. La decisión se toma con base a la información disponible, y en aplicación del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (Plateca).

El incendio comenzó el lunes por la tarde en el vertedero insular de Zonzamas, y quedó extinguido a la una y media de la madrugada del martes, según ha detallado la empresa que lo gestiona, Urbaser, en un comunicado.

Rápida reacción

En él señala que el equipo de la empresa actuó de forma rápida, evitando daños personales y permitiendo su control sin que llegara a afectar a las instalaciones en ningún momento.

De hecho, precisa que las zonas más sensibles de la instalación, que son la planta de tratamiento y el área de digestión anaeróbica, quedaron a salvo gracias al sistema de prevención de riesgos.

La compañía ha agradecido la labor prestada por los bomberos, los equipos de emergencias de Lanzarote y todo el personal que trabajó en su extinción, así como al Cabildo cuya colaboración fue fundamental para evitar daños mayores, indica en la nota.

El presidente de la Corporación insular, Oswaldo Betancort, anunció la apertura de un expediente de investigación. Con este se espera determinar las causas de lo ocurrido, para pedir las responsabilidades oportunas.

Canarias destino estrella este puente por el Día de Canarias

0

Los canarios se desplazarán entre las islas como destino preferido durante este puente del Día de Canarias

Este jueves, víspera del día de Canarias, se afronta una jornada con muchos desplazamientos entre islas por el puente. Los destinos estrella que destacan, Fuerteventura y La Gomera.

Informa: Redacción RTVC

Las compañías navieras realizarán más de 300 viajes entre este miércoles y el próximo domingo. Se estima que unos 66.400 pasajeros, con 18.000 vehículos, se desplazarán para estas mini vacaciones entre islas. Las rutas marítimas más demandadas son Gran Canaria- Fuerteventura y Tenerife – La Gomera. Trayectos para los que, en su mayoría, ya no quedan billetes.

En los aeropuertos canarios los pasajeros también han aumentado. Las líneas aéreas han reforzado sus conexiones interinsulares desde este miércoles hasta el próximo domingo, ante el aumento viajeros este puente de Canarias.

Solo durante la jornada de este miércoles 29 de mayo, la compañía Binter ha incrementado sumas a los vuelos habituales entre islas, otros veintidós. Para el próximo domingo, dos de junio, los nuevos vuelos programados serán dieciséis. Todo para suplir la demanda, aunque son bastantes los que no han conseguido sus billetes, ya sea por aire o mar, por no haber sido previsores.

Canarias destino estrella este puente por el Día de Canarias
Los traslados entre islas se multiplican por este puente

Canarias se une a las universidades públicas para crear la cátedra de Turismo de Sostenibilidad

Las universidades públicas de Canarias han presentado un convenio de colaboración para crear la cátedra Turismo de las Islas Canarias de Sostenibilidad e Inteligencia de Datos

Jéssica de León, consejera de Turismo y Empleo y los rectores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el de la Universidad de La Laguna, Lluís Serra y Francisco Javier García, respectivamente, han presentaron este miércoles un convenio de colaboración para crear la cátedra Turismo de las Islas Canarias de Sostenibilidad e Inteligencia de Datos.

Canarias se une a las universidades públicas para crear la cátedra de Turismo de Sostenibilidad
El viceconsejero y la consejera de Turismo del Gobierno canario, José Manuel Sanabria y Jéssica de León, y los rectores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Luís Serra, y el de la Universidad de La Laguna (ULL), Francisco Javier García CONSEJERÍA DE TURISMO DE CANARIAS 29/5/2024

El objetivo es contribuir a la toma de decisiones «eficaces» frente a los nuevos retos que afronta el turismo internacional. Un turismo que además persigue la «sostenibilidad como hilo conductor».

Las investigaciones que se promuevan desde la cátedra «brindarán un conocimiento científico que es clave» para reorientar las políticas públicas en materia de turismo.

8 años prorrogables

El acuerdo tiene una duración de cuatro años y se podrá prorrogar hasta cuatro años más. Será financiado por el Gobierno de Canarias, con un total de 600.000 euros. 75.000 euros anuales para cada una de las dos universidades públicas canarias.

Se fijarán áreas de investigación sobre la sostenibilidad, el uso turístico de la vivienda, el principio de unidad de explotación, la regulación de la actividad de acampadas, la inteligencia de datos y la gestión del destino turístico, la Ley de Ordenación del Turismo de Canarias, el cambio climático, los centros comerciales en zonas de interés turístico, la nueva arquitectura turística o acuerdos de custodia del territorio y desarrollo de actividades turísticas.

El viceconsejero de Turismo, José Manuel Sanabria, señaló que estos estudios e investigaciones se sumarán a las realizadas por el Observatorio Turístico de Canarias.

Un ejemplo es el estudio Sostenibilidad del Turismo en Canarias, que se ha usado para elaborar el anteproyecto de Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas.

Formaciones

Se organizarán actividades formativas, como cursos, congresos, seminarios, jornadas o conferencias. Todo con la finalidad de difundir los resultados de las investigaciones realizadas.

Detectado un enjambre de pequeños seísmos en las Cañadas del Teide

Un enjambre sísmico ha sido detectado al sudeste de la caldera de Las Cañadas del Teide

La red sísmica del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha detectado un enjambre sísmico en el interior de Tenerife. Este enjambre está compuesto por decenas de pequeños terremotos. 26 seísmos del enjambre se han localizado en el sector suroeste de la caldera de Las Cañadas del Teide.

Detectado un enjambre de pequeños seísmos en las Cañadas del Teide
Parque Nacional del Teide GOBIERNO DE CANARIAS. Foto de archivo

Según ha comunicado este miércoles Involcan, el enjambre se detectó por la red sísmica entre las 01:42 y las 06:08 horas de Canarias del pasado martes.

El enjambre ha estado configurado por algunas decenas de pequeños terremotos. De estos, se han podido localizar 26. La localización de los hipocentros de estos seísmos del enjambre se concentran en el sector suroeste de la caldera de Las Cañadas del Teide. Aproximadamente a profundidades entre 5 y 10 kilómetros. La magnitud máxima observada ha sido de 1,2.

Incremento de la microsismisidad

Involcan ha recordado que a partir de junio de 2017 Tenerife ha experimentado un incremento de la microsismicidad en el interior de la isla.

Dicho aumento se ha caracterizado por la ocurrencia de 113 enjambres sísmicos de baja magnitud. De este total, tres han sido de eventos sísmicos híbridos.

Este incremento se puede achacar a un proceso de presurización del sistema volcánico-hidrotermal. Probablemente vinculado a la inyección de gases de origen magmático en el sistema.

Esta sismicidad no representa peligro alguno para la población. Como ha precisado el Instituto Volcanológico de Canarias, no refleja una variación de la probabilidad de ocurrencia de una erupción volcánica en Tenerife. Al menos no a corto y medio plazo.

Tenerife conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

0

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple expuso un manifiesto con motivo de este día mundial

El Cabildo de Tenerife acogió es miércoles la lectura de un manifiesto con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple.

Tenerife conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
Lectura manifiesto en el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

El acto contó con la presencia del vicepresidente, Lope Afonso, la consejera de Acción Social, Águeda Fumero, así como los miembros de la Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple. Su presidenta, Ángeles González, realizó un decálogo de reivindicaciones. Entre ellas, la realización de un diagnóstico temprano. Fundamental para el acceso temprano a los tratamientos farmacológicos y rehabilitadores necesarios para frenar la enfermedad.

Fumero manifestó “el apoyo del Cabildo. Desde el punto de vista institucional, tanto a los enfermos como a sus familias, que la mayoría de las veces también son cuidadores”.

La consejera de Acción Social hizo hincapié en la necesidad de “trabajar en red, entre el Cabildo y las entidades del tercer sector, así como entre las diferentes administraciones para ofrecer, cada vez, una mejor atención”. Sobre esto, señaló que “estamos prestando apoyo, de forma integral, con equipos multidisciplinares, que atienden las necesidades específicas que tienen cada una de las personas que tienen esclerosis”.

Informa: Manu Cruz / David Martínez-Pardo

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

ATEM (Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple) forma parte del Anillo Insular de Políticas Sociales. Fumero indicó que “en el marco del presupuesto de 2024, se incrementa su financiación con el objetivo de seguir mejorando los servicios que
se prestan”.

El su manifiesto ATEM reivindicó un mayor apoyo a la investigación. Con especial hincapié, se reivindicó el acceso a un tratamiento rehabilitador integral, y la equidad en el acceso al tratamiento farmacológico.

Otros temas que se trataron fuerpn la adaptación de los puestos de trabajo, la colaboración de la industria farmacéutica en el apoyo a las asociaciones y en la investigación de tratamientos, más apoyo a las familias, mayor compromiso con la accesibilidad universal, mayor solidaridad de la sociedad y la puesta en marcha de campañas para informar a la sociedad sobre esta enfermedad.

Inaugurada la XXXVI Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria

0

Hasta el domingo 2 de junio, los amantes de la lectura podrán visitar las carpas instaladas en San Telmo por la Feria del Libro

Este miércoles ha sido inaugurada la XXXVI Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria, en
el parque San Telmo. A partir de este miércoles y hasta el próximo domingo, 2 de junio, bajo el lema ‘Humor y libros’ todos los ciudadanos y ciudadanas que quieran acercarse a este acto cultural tendrán a su disposición 25 carpas entre librerías, editoriales, expositores y carpas de presentación.

Informa: Rubén Castellano

Miércoles 29 de mayo

Carpa Alexis Ravelo

Varios autores estarán presentes en la carpa para encontrarse con los lectores y visitantes.

  • 16:00 horas, Gabriel Noguera con su obra “Los hipérboles”
  • 17:00 horas, José Luis correa con su obra “Un arpegio de lluvia en el cristal”
  • 18:00 horas, Jon Arretxe con su obra “Mañanas de lagarto”
  • 19:00 horas, Marto Pariente con su obra “Hierro viejo”

Carpa Dolores Campos – Herrero

También en esta carpa los lectores podrán tener un encuentro con estos autores y autoras.

  • 16:00 horas, Daniasa Curbelo con su obra “Hóbridas impostoras intrusas”
  • 17:00 horas. David Pulido con su obra “Ni un leve trazo”
  • 18:00 horas, Diana de Paz con su obra “El milagro”
  • 19:00 horas, Elsa López con su obra “El viento y las adelfas”.
Inaugurada la XXXVI Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria
29.05.2024. San Telmo. Inauguración de la 36 edición de la feria del libro. Las Palmas de Gran Canaria. Foto: Eros Santana.

Programación infantil

Dentro de la programación juvenil de la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria, en este miércoles 29 de mayo, en la carpa juvenil se podrá disfrutar de un taller de improvisación oral. A través de la décima, este taller es impartido por la Academia Canaria de la Lengua. Además, distintos autores visitarán la carpa juvenil en distintos horarios:

  • 17:00 horas, Pablo González con su obra “Eternos: todo tiene un comienzo”
  • 18:00 horas, Michelle Duran con su obra “La búsqueda del cliché perfecto”
  • 19:00 horas, Patrick Raiwen con su obra “Donde mueren las hadas”

Carpa infantil

  • 16:00 horas, Lourdes Sosa presentará al autor Papelino y Tronchajara con la obra “Cuentos a cascoporro”
  • 17:00 horas, las autoras Paula y Yudeina con la obra “Aventuras de un montón de gente”
  • 18:00 horas, Anna Morató con la obra “De mayor quiero ser…feliz 3
  • 19:00 horas, Lady Dragon con su obra “Rimas y canciones traviesas”.

Durante la tarde de este 29 de mayo se podrá disfrutar de diversas actividades organizadas por la asociación Pequeño Valiente desde las 16:00 horas hasta las 20:00 horas.

Jon Arretxe presenta su obra «Mañas de lagarto»

Para su última novela, Jon Arretxe ha traído a su personaje, él sin papeles Touré, a Canarias. Su protagonista acabará practicando lucha canaria junto al Lagarto de Escaleritas, un luchador calvo, fuerte, amable y divertido, muy parecido al escritor Alexis Ravelo.

Informa: Paco Sánchez / Lorenzo Saavedra

Bloque electoral 29.05.24

0
Vídeo RTVC

El Partido Socialista afirma que el modelo de solidaridad en la acogida de migrantes que aprobó la Unión Europea hace unos meses está en juego el próximo 9 de junio. Por ello llaman a frenar a la extrema derecha y rechazan los mensajes que estigmatizan a las personas migrantes.

Coalición Canaria reivindica la importancia que tiene para las islas llevar su acento a Bruselas. Dice el candidato nacionalista que así podrá defender los asuntos que afectan a Canarias. Una agenda actualizada que incluya, entre otras cosas, la Ley de Residencia.

El Partido Popular asegura que ellos son la garantía de la defensa de los intereses de los canarios en la Unión Europa. Se comprometen a aumentar los fondos, mejorar la conectividad y hacer compatible la defensa del medio ambiente con el sector productivo de las islas.

La candidata de Sumar y Nueva Canarias, Lorena López, ha visitado esta mañana una feria de artesanía en Vecindario, en el municipio grancanario de Santa Lucía de Tirajana. Allí, López se ha comprometido a incrementar las ayudas para los artistas isleños que provienen de Europa.

Ciudadanos se compromete a luchar en el Parlamento Europeo por los problemas que afectan a todos los ciudadanos y territorios de España. Su candidato, Jordi Cañas, ha estado este miércoles en Ceuta. Pide que la ciudadanía elija pensando en las preocupaciones reales.

Vídeo RTVC

La campaña electoral ha llevado al Partido Socialista a recorrer el sur de Tenerife. Concretamente, han visitado Granadilla, un municipio que ha experimentado un gran crecimiento poblacional. Allí se refirió el candidato a las dificultades para acceder a una vivienda.

El candidato de Coalición Canaria subraya que el aumento poblacional ha tenido un fuerte impacto en materia de vivienda. Cree que Europa tiene que responder ante esta situación y propone una serie de medidas para descongestionar el mercado y limitar su acceso a los no residentes.

El Candidato del Partido Popular, Gabriel Mato, se ha reunido con los responsables de la Plataforma Oceánica de Canarias, conocida como PLOCAN, en el municipio grancanario de Telde. Un organismo al que considera un ejemplo de buena inversión de fondos europeos en el Archipiélago.

Sumar-Nueva Canarias se opone a la extracción de tierras raras en Fuerteventura. Aseguran que los métodos empleados son altamente contaminantes. Tras el apoyo de la mayoría de grupos a la iniciativa que presentaron en el parlamento canario, llevarán su rechazo a la Eurocámara.