Herido al caerle una rama en el parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife

0

El herido paseaba con otra persona dentro de parque García Sanabria cuando recibió el impacto de la parte desprendida de un árbol

Un hombre de nacionalidad suiza ha resultado herido este martes al golpearle la rama de un árbol que cayó en el parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife.

Informa: Chaxiraxi Herrera / Rubén Ruiz

El 112 recibió el aviso a las 12.59 horas. En la llamada la persona informaba de que un árbol de gran porte había impactado en una persona que precisaba asistencia médica. Finalmente, se ha tratado de una gran rama que se ha desprendido del tronco principal sin que, por el momento, se conozcan las causas.

El suceso se produjo mientras una pareja de turistas pasaban bajo el árbol en uno de los pasillos internos del parque. La rama cayó impactando en su espalda, cerca de la terraza ubicada junto al reloj de flores del parque García Sanabria.

El Servicio de Urgencias Canario, desplazó al punto una ambulancia de soporte vital básico. Una vez el herido fue atentdido se pudo determinar que las heridas sufridas eran de carácter leve. Tras esta primera asistencia, ya ha sido trasladado hasta el hopital Nuestra Señora de la Candelaria.

También ha sido movilizada la Policía Local de Santa Cruz. Junto con los servicios de emergencia, han sido activados otros recursos municipales para limpiar la zona y retirar los restos del árbol. Además de determinar las causas de este incidente.

Informa: Chaxiraxi Herrera / Rubén Ruiz
Herido al caerle una rama en el parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife
Una rama de grandes dimensiones se desprendió de un árbol en el parque García Sanabria causando un herido

Servicios Públicos ha recordado que se mantiene activo el estudio pormenorizado de la salud de
toda la masa arbórea de Santa Cruz, que se revisa de forma constante y minuciosa. Además,
cabe señalar que hace unos meses, el Ayuntamiento encargó un estudio, a través de un
contrato de emergencia, tras la caída de varios árboles, para determinar el estado y la salud
de todos los ejemplares de la ciudad.

España reconoce el Estado de Palestina

0

El Consejo de Ministros de este martes ha reconocido el Estado de Palestina, una acción que «no va contra nadie» y «menos contra Israel», aseguró Pedro Sánchez en una declaración institucional

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha garantizado que la decisión de su Ejecutivo de reconocer el Estado de Palestina «no va contra nadie» y «menos contra Israel», un país que amigo de España con el que pretende mantener las mejores relaciones, pero si es un «rechazo rotundo» a Hamás, que no reconoce los dos estados.

Sánchez ha calificado de «histórica» la decisión de reconocer a Palestina como Estado y ha afirmado que España no reconocerá cambios en las líneas fronterizas de 1967 que no sean acordados por las partes

Mantener buenas relaciones con Israel

El presidente del Gobierno ha expresado su deseo de tener «la mejor relación posible» con Israel pese a que España reconozca a Palestina como Estado y ha expresado su rechazo «rotundo» a Hamás, que ha recordado que no apuesta por la solución de los dos Estados.

Sánchez ha manifestado la intención de mantener buenas relaciones con el pueblo israelí en la declaración institucional que ha realizado en español e inglés antes de la reunión del Consejo de Ministros que aprobó posteriormente el reconocimiento de Palestina y en la que ha fijado lo que considera que debe ser ese Estado.

«El Estado de Palestina debe ser viable, con Cisjordania y Gaza conectadas por un corredor y con Jerusalén Este como su capital y unificadas bajo el Gobierno legítimo de la Autoridad Nacional Palestina (…) No reconoceremos cambios en las líneas fronterizas de 1967 que no sean los acordados por las partes», ha explicado.

Un planteamiento que ha recordado que está alineado con las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas 242 y 338 y con la posición que tradicionalmente ha mantenido la Unión Europea.

Al igual que hizo en su comparecencia en el pleno del Congreso el pasado miércoles, ha subrayado que el reconocimiento de Palestina, que ha calificado de decisión «histórica», no va contra nadie y menos contra Israel.

Ha recalcado que Israel es «un pueblo amigo al que -ha dicho- respetamos, al que apreciamos y con el que queremos tener la mejor relación posible».

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, durante la declaración institucional donde ha anunciado que España reconoce el Estado de Palestina. Imagen EFE
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, durante la declaración institucional donde ha anunciado que España reconoce el Estado de Palestina. Imagen EFE

Rechazo rotundo a Hamás

Además, ha explicado que esta decisión refleja el rechazo frontal y rotundo a Hamás, que ha precisado que rechaza la solución de los dos estados.

En ese momento ha hecho hincapié en que España condenó «desde el primer momento y con toda contundencia los ataques terroristas del 7 de octubre» y que esa condena es «la expresión rotunda de nuestro compromiso absoluto en la lucha contra el terrorismo».

Sánchez ha manifestado el deseo de tener las mejores relaciones posibles con Israel después de que el Gobierno de Benjamin Netanyahu haya respondido duramente a la decisión del reconocimiento de Palestina y, entre otras decisiones, haya llamado a consultas a su embajadora e Madrid.

El presidente del Gobierno ha insistido en que reconocer a Palestina, algo que ha recalcado que han hecho ya más de 140 países, tiene el único objetivo de contribuir a que israelíes y palestinos alcancen la paz.

«No sólo es una cuestión de justicia histórica con las aspiraciones legítimas del pueblo de Palestina; es además una necesidad perentoria si queremos entre todos lograr la paz y es la única manera de avanzar hacia la solución que todos reconocemos como la única posible para lograr un futuro de paz, la de un Estado palestino que conviva junto al Estado de Israel en paz y en seguridad», ha añadido.

El Consejo de Ministros reconoce el Estado palestino

Alto el fuego permanente y ayuda humanitaria para Gaza

Sánchez ha asegurado que desde mañana mismo España va a concentrar sus esfuerzos en hacer realidad esa solución con tres grandes prioridades.

La primera de ellas intentar un alto el fuego permanente, la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y la liberación de los rehenes israelíes en manos de Hamás.

Además, apoyará a la Autoridad Nacional Palestina en el proceso de reformas iniciado por su nuevo Gobierno.

«La Autoridad Palestina es nuestro socio para la paz y va a necesitar de todo nuestro apoyo», ha subrayado.

A ello ha sumado seguir impulsando la cooperación con los socios árabes que también trabajan por la paz y la prosperidad en la región.

En ese contexto ha afirmado que va a seguir aunando esfuerzos para la convocatoria de una Conferencia internacional de paz que haga realidad de una vez por todas la solución de los dos Estados.

«Con el paso que hoy damos, asumimos nuestra responsabilidad en la búsqueda de la paz, de la seguridad, de la prosperidad de todos los pueblos conforme al mandato que establece el preámbulo de la Constitución española. Pero por encima de todo, actuamos conforme a lo que se espera de un gran país como es España», ha recalcado el jefe del Gobierno

Canarias Radio estrena la serie de ficción sonora ‘Simulacro’

Un thriller psicológico de gran calidad sonora y ambientado en Canarias que está protagonizado por actores de cine y televisión

Canarias Radio emite por primera vez esta serie de ficción en FM

Cartel de la serie, que podrá ser escuchada en FM por primera vez en Canarias Radio.

Coincidiendo con la celebración del ‘Día de Canarias‘, Canarias Radio presenta este 30 de mayo una programación especial para este día enfocada en resaltar los valores tradicionales y culturales de Canarias que tendrá como broche final el estreno de la serie de ficción ‘Simulacro‘ a las 00:00 horas.

Creada inicialmente en formato podcast, es la primera vez que esta serie se emite en FM y lo hará en Canarias Radio cada viernes a partir de las 00:00 horas, después de la emisión del programa de misterio ‘Crónicas de San Borondón‘.

‘Simulacro’, que se enmarca dentro del género del thriller psicológico y que destaca por su gran calidad sonora, está compuesta por 10 episodios. Ambientada en las Islas Canarias, narra la búsqueda por parte del escritor Santiago Álvarez a Marcos Oliveira, uno de los padres de la Inteligencia Artificial, quien desaparece de forma misteriosa en Canarias y lo único que saben es que iba buscando una puerta. El escritor recorre la última ruta que hizo el científico para intentar resolver el misterio pero, cuanto más lo busca, más perdido se encuentra en un laberinto entre la realidad y la simulación.

Creada por Julio Rojas, guionista de la famosa audioserie Caso 63, esta serie está protagonizada por los actores de cine, televisión y teatro: Isak Férriz, con más de dos décadas de trayectoria, Mónica López, nacida en Canarias que ha participado en series como ‘Hierro’, y Alberto San Juan, conocido actor por su papel en ‘El otro lado de la cama’ y ganador de varios premios Goya.

Julio Rojas, creador de la serie, junto a dos de los actores protagonistas, Mónica López y Alberto San Juan.

Cabe destacar que esta serie está producida por El Extraordinario para Turismo de Islas Canarias y financiada con fondos Next Generations de la Unión Europea.

Primeros episodios

Aunque la emisión de la serie será cada viernes a las 00:00 horas, esta semana Canarias Radio ofrecerá a los radioyentes dos capítulos en días consecutivos, el 30 y 31 de mayo, también a la misma hora.

El primero de los 10 episodios que componen la serie de ficción sonora situará a los oyentes en el inicio de esta historia, cuando el escritor Santiago Álvarez acaba de llegar a las «Islas afortunadas» para encontrar al enigmático Marcos Oliveira, el científico que ayudó a crear la Inteligencia Artificial. Pero cuando Santiago empieza su recorrido, alguien le advierte «que estamos en el antiguo fin del mundo» y que «aquí todo puede pasar».

En este capítulo también intervienen actores canarios como Maykol Hernández, Nacho Peña, Iris Díaz y Naira Hernández.

El precio del alquiler sigue batiendo récords en Canarias

0

El precio del alquiler en Canarias ha alcanzado un máximo histórico, situándose en más de 13 euros por metro cuadrado

Informa: Óscar Herrera

En las últimas semanas, el precio del alquiler en Canarias ha alcanzado un máximo histórico, situándose en más de 13 euros por metro cuadrado, con un incremento del 5% en el último trimestre. Este aumento coloca a Canarias en una posición similar a los puestos Champions en una competición deportiva, pero con la necesidad de salarios elevados para poder afrontar estos costes.

Sin embargo, el panorama laboral en Canarias pinta un cuadro muy diferente. El archipiélago se encuentra en el penúltimo puesto en cuanto a salarios brutos mensuales en toda España. Esta disparidad entre el alto coste del alquiler y los bajos salarios coloca a muchos residentes en una situación económica precaria.

El precio del alquiler sigue batiendo récords en Canarias
El precio del alquiler sigue batiendo récords en Canarias ARCHIVO EUROPA PRESS 11/4/2022

Las islas tiene unas 211.000 viviendas vacías

Además, los sindicatos han alertado sobre la reducción en la oferta de alquiler, lo que dificulta aún más el acceso a la vivienda. De las viviendas censadas en Canarias, menos de 800.000 se consideran parte del parque útil, y de estas, unas 211.000 están vacías. Los sindicatos alertan de la necesidad de intervenir para que estas viviendas vacías puedan ser ocupadas por familias vulnerables, abordando así parte de la crisis habitacional de las islas.

El IES Tomás de Iriarte inaugura una sala de exposiciones con motivo de su 55 aniversario

0

A la inauguración de la sala de exposiciones este martes acudió el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en uno de los institutos más importantes de la capital santacrucera

Declaraciones: Victoria Díaz, directora del IES Tomás de Iriarte

Cuatro de cada diez santacruceros han estudiado en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Tomás de Iriarte.

El centro fue el segundo más antiguo de la capital tinerfeña en impartir Bachillerato y cumple ahora 55 años. Coincidiendo con este aniversario, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha inaugurado este martes su sala de exposiciones dedicada a Tomás Iriarte.

Inauguración de la sala de exposiciones

Al acto también asistieron otras autoridades, como la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez.

Victoria Díaz, directora del IES Tomás de Iriarte, manifestó que los 55 años de existencia del centro y los actos que se llevan a cabo por este aniversario tienen como uno de sus objetivos que “la gente vea que la educación pública es una educación de calidad, que realmente estamos preparados para afrontar el reto que supone la diversidad dentro del alumnado y que confíen en nosotros”.

Sala de exposiciones del IES Tomas de Iriarte. Imagen RTVC
Sala de exposiciones del IES Tomas de Iriarte. Imagen RTVC

Habitaciones o ‘minipisos’ como alternativa a los altos precios de las viviendas

0

Una empresa propone comprar habitaciones o ‘minipisos’ como alternativa habitacional, no es la forma más óptima pero es una fórmula que permite a los jóvenes independizarse

Informa: Y. Ortega / A. Santana / A. Casañas / A. Torres

Ante la imposibilidad de acceder a una vivienda por su elevado precio, sobre todo en municipios turísticos, una empresa propone comprar habitaciones o ‘minipisos’ como alternativa.

La empresa se hace con viviendas que necesitan una reforma completa para posteriormente venderlas por minipisos o habitaciones.

Desde la empresa aseguran que no es la mejor opción, pero sí una fórmula para que los jóvenes puedan independizarse y ahorrar al mismo tiempo. También ofrecen alquiler con opción a compra.

La compra se realiza por una parte de la vivienda y su precio suele estar entre los 25.000 y los 50.000 euros. No hace falta hipotecar y la propia empresa se encarga de financiar la compra.

La empresa dice que su fin no es especulativo. Los expertos en derecho inmobiliario advierten de los posibles inconvenientes de esta opción. Al final se comparte una vivienda y pueden surgir los litigios de personas que comparten una propiedad, entre otras cuestiones a tener en cuenta.

Habitaciones y minipisos como alternativa a los altos precios de la vivienda. Imagen de recurso Freepik
Habitación. Imagen de recurso Freepik

Bloque electoral 28.05.24

0
Vídeo RTVC

El Partido Socialista defiende una Europa globalmente relevante, con más voz y que se ocupe de los problemas de los ciudadanos. Hay en juego, aseguran, cuestiones como la lucha contra el cambio climático, el derecho a la vivienda o la solidaridad en la acogida de migrantes.

Coalición Canaria defiende el acceso a la vivienda como una de sus prioridades del partido en el marco europeo. En su programa electoral destaca la limitación a los no residentes, a quienes propone gravar con una mayor fiscalidad para descongestionar el mercado en las islas.

Representantes del Partido Popular se han reunido con los vecinos del barrio de La Isleta, en la Las Palmas de Gran Canaria. El presidente del partido en las islas, Manuel Domínguez, ha escuchado sus reivindicaciones y les ha presentado las propuestas de los populares en materia de migración.

Sumar-Nueva Canarias plantea crear el primer comisionado europeo que vele por el bienestar animal. Aseguran que al archipiélago aún le queda mucho trabajo en este sentido. Lo han dicho desde Fuerteventura, donde también se han comprometido a acabar con las peleas de gallos.

Ciudadanos ha subrayado que no se puede hablar de libertad sin seguridad y defensa. Su candidato, Jordi Cañas, aboga porque España reciba más recursos de Europa para poder liderar investigación, desarrollo y producción tecnológica en el ámbito de la defensa y la industria.

El candidato de Vox, Nicasio Galván, ha estado en Fuerteventura. Allí ha visitado las inmediaciones de La Casa del Mar, que acoge actualmente a menores migrantes. Galván ha señalado la necesidad de modificar la política migratoria europea y derogar el pacto verde.

Vídeo RTVC

El Partido Socialista se compromete a defender en Europa los intereses del sector primario de las islas para asegurar su futuro. Así lo ha defendido su candidato en un encuentro con representantes del sector en Lanzarote, donde también ha defendido una Europa más social.

El candidato de Coalición Canaria ha transmitido a los empresarios de la industria y el metal que son un sector estratégico para el crecimiento del Archipiélago. También les informó de las iniciativas de su programa para potenciarlo en el marco de las directrices europeas.

El presidente del Partido Popular canario, Manuel Domínguez, ha visitado junto al candidato Nacho García la Finca los Olivos, en el municipio grancanario de Telde. Allí Domínguez ha subrayado la necesidad de actualizar el POSEI y la importancia del sector primario para la transición ecológica.

Reunión de la candidata de Sumar-Nueva Canarias, Lorena López, con los representantes del sector primario en Tenerife. López les ha planteado, por una parte, mejorar las ayudas que reciben de la Unión Europea y, por otra, controlar la competencia desleal de terceros países.

Ciudadanos apuesta porque las leyes que se aprueben en Europa recojan cuestiones específicas para las personas con discapacidad. El candidato, Jordi Cañas, ha destacado el papel de fundaciones como la ONCE para hacer llegar a la clase política las necesidades del colectivo.

Roban la instalación fotovoltaica a afectados por la erupción del Tajogaite

0

Se calcula que el material sustraído tiene un valor de unos 15.000 euros

Informan: Mónica Gómez / Braulio Carmona

Treinta y dos meses después de la erupción del volcán Tajogaite en La Palma, muchas familias que perdieron su hogar siguen luchando por rehacer sus vidas. Recientemente, dos de estas familias han sufrido un nuevo revés, pues unos ladrones han robado su instalación fotovoltaica.

Rüdiger y Enrica, cuya casa original quedó a solo 150 metros del cono volcánico y fue sepultada por ceniza, habían estado construyendo su nuevo hogar durante el último año y medio. Estaban a punto de mudarse, pero descubrieron que les habían robado toda la instalación fotovoltaica. Este mismo tipo de robo afectó también a su vecina, otra víctima de la erupción.

Los ladrones se llevaron dos inversores Victron de 5000 vatios, tres baterías de 3.6 kWh cada una, un interruptor y el armario de las baterías, todo valorado en aproximadamente 15.000 euros. Este robo es un golpe devastador para estas familias, quienes habían depositado su esperanza y energía en la construcción de sus nuevos hogares.

Roban la instalación fotovoltaica a afectados por la erupción del Tajogaite
Imagen de parte de la instalación fotovoltaica sustraída. RTVC

Recompensa a quien aporte información

Las víctimas del robo están pidiendo ayuda a la ciudadanía para recuperar su equipo. Ofrecen una recompensa de 1.000 euros a quien pueda proporcionar información que conduzca a la recuperación del material sustraído. Existe el temor de que el equipo robado esté fuera de la isla, ya que en La Palma hay pocas empresas que configuran este tipo de instalaciones.

Este incidente es un recordatorio de los desafíos continuos que enfrentan las familias afectadas por la erupción de La Palma. Aunque han mostrado una resiliencia notable al reconstruir sus vidas, los nuevos obstáculos como este robo complican aún más su recuperación.

Rescatan a una niña de 4 años con riesgo de morir ahogada en una piscina de Gran Canaria

0

Una niña de 4 años ha sido rescatada este martes cuando corría riesgo de morir ahogada en una piscina del sur de Gran Canaria

Rescatan a una niña de 4 años con riesgo de morir ahogada en una piscina de Gran Canaria
112 Canarias CENTRO COORDINADOR DE EMERGENCIAS DEL 112 CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 10/4/2024

Segun el 112, los hechos han ocurrido a las 11.05 horas en un complejo turístico en San Bartolomé de Tirajana.

La menor presentaba signos de ahogamiento de carácter moderado cuando fue auxiliada.

Al llegar al lugar, el personal sanitario del SUC comprobó que la menor se encontraba consciente y, tras prestarle asistencia, procedieron a su evacuación al Hospital San Roque Maspalomas.

La Policía Local se encargó de las diligencias.

El acuerdo para repartir menores migrantes no acompañados sigue en el limbo

0

Desde el ejecutivo central acusan el retraso de la reforma del reparto de menores migrantes a no haber alcanzado aún un preacuerdo con los grupos parlamentarios

Informa: Redacción RTVC

El acuerdo entre Canarias y el Gobierno central para el reparto por ley a los menores migrantes no acompañados que llegan a las islas sigue sin materializarse. La razón, según el ejecutivo canario, es la falta de consenso entre los ministerios implicados y la necesidad de contar con acuerdos parlamentarios para su aprobación.

De momento, este martes no se ha dado el paso esperado en el Consejo de Ministros para impulsar la modificación de la Ley de Extranjería que permitiría este reparto obligatorio. Esta reforma, basada en un sistema de cuotas por comunidades autónomas, limitaría la acogida a un máximo del 150% de la capacidad asistencial de cada región.

Actualmente, las islas soportan una carga desproporcionada, atendiendo a más de 5.500 menores migrantes no acompañados, 3.500 por encima de su capacidad real.

El acuerdo para el reparto de menores migrantes no acompañados sigue en el limbo
El acuerdo para el reparto de menores migrantes no acompañados sigue en el limbo H.Bilbao / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 03/11/2023

El Gobierno de España, por su parte, justifica la no inclusión de la reforma en el Consejo de Ministros de este martes al no haberse alcanzado aún los preacuerdos necesarios con los grupos parlamentarios. El pasado lunes la portavoz adjunta del PP en el Congreso, Bella Verano, aseguró que se iba a tener muy en cuenta la opinión de los diputados canarios de la formación en relación a este asunto.

Desde el ejecutivo canario achacan el retraso a la falta de coordinación entre los ministerios implicados, mientras que el Gobierno central apunta a finales de año como plazo máximo para la aprobación de la reforma.