Terminaremos el puente con un ambiente veraniego en las islas

0

Cielos despejados y temperaturas en ascenso este sábado, con algunos intervalos nubosos en las zonas del norte y este de las islas

Terminaremos el puente con un ambiente veraniego en las islas

Este sábado podremos disfrutar de otra jornada con cielos despejados. Los únicos intervalos nubosos se situarán en el norte y este de las islas. Las temperaturas continuarán en ascenso. Tanto las máximas como las mínimas podrán subir hasta 5 ºC en varios puntos. De cara al domingo estas seguirán subiendo, y las máximas alcanzarán valores que rondarán los 28 ºC.

El viento soplará moderado del Nordeste en general. En las islas occidentales soplará con mayor intensidad. Tendremos fuertes rachas, entre 50-60 km/h, en costas del norte y sureste. Además, estarán entre los 60-70 km/h en los canales entre islas y mar adentro en el norte de las islas occidentales. El domingo este cambiará de dirección. Por la mañana en las islas orientales girará flojo al Sureste, y en las islas occidentales lo hará al final de la jornada. Se espera que este viento cause un aporte de calima al archipiélago.

Y en el mar predominará fuerte marejada en costas del norte, y mar de fondo del noroeste < 2,5m. Habrá áreas de mar gruesa mar adentro en el norte de las islas occidentales. En costas del sur, marejada con olas < 1,5m.

Por isla:

EL HIERRO: Viento moderado del Nordeste en costas, girando a componente este moderado con intervalos de flojo + 800m. Rachas fuertes en el Noreste. Temperaturas en ligero ascenso, salvo en el noreste, donde podrán subir de 3-4 ºC las máximas, y de 4-5 ºC las mínimas.

LA PALMA: Viento moderado de componente este, girando moderado al Sureste en cumbres. Rachas entre 40-50 km/h en el norte y sureste. Temperaturas subiendo de 1-2 ºC. En el sur podrán ascender hasta 4 ºC.

LA GOMERA: Viento flojo del Nordeste, girando flojo al Este en medianías y cumbres con intervalos de moderado. Temperaturas en moderado ascenso en zonas altas y en el norte.

TENERIFE: Viento flojo del Nordeste, girando flojo con intervalos de moderado al Este en medianías. En cumbres soplará moderado del Sureste. Rachas fuertes, 50-60 km/h, en el norte, sureste y mar adentro del norte. Temperaturas subiendo hasta 6 ºC en interiores del nordeste.

GRAN CANARIA: Viento moderado del Nordeste, girando de flojo a moderado al Este en cumbres. Rachas entre 40-60 km/h en el noroeste y sureste. Temperaturas subiendo 1-2 ºC en costas, 2-3 ºC en medianías y hasta 4 ºC en zonas altas.

FUERTEVENTURA: Viento moderado del Nordeste, más intenso en zonas de interior. Rachas de entre 40-50 km/h en interiores. Temperaturas en ligero ascenso, podrán subir de 3-4 ºC en puntos de la vertiente oeste.

LANZAROTE: Viento moderado del Nordeste. Rachas de entre 40-50 km/h en interiores. Temperaturas en ligero ascenso en la vertiente este.

LA GRACIOSA: Viento moderado del Nordeste. Rachas más intensas en interiores. Temperaturas que podrán subir de 1-2 ºC en Caleta del Sebo.

Detenidas 12 personas, una en Lanzarote, por trata de personas

0

Liberan a unas 12 víctimas tras la desarticulación de una organización dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual

Vídeo RTVC.

Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal con la detención de 12 personas –11 en la Comunidad de Madrid y una en Arrecife (Lanzarote)– que se dedicaba a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual.

Esta desarticulación de la organización ha permitido liberar a 12 víctimas –entre ellas una con discapacidad intelectual del 67%– que, según informan Guardia Civil y Policía Nacional en nota de prensa, se encontraban confinadas en el sótano de un chalé, un espacio sin ventanas, donde dormían hacinadas en condiciones insalubres.

Además, se les realizó un reportaje fotográfico con el fin de promocionarlas en páginas de internet, en las que se ofrecían servicios sexuales.

Trata de personas y tráfico de drogas

En el inmueble donde se explotaba a las víctimas también se traficaba con sustancias estupefacientes, obligando para ello a las mujeres a transportarlas cuando tenían salidas al exterior.

Las víctimas eran captadas por los integrantes de la organización en países de Sudamérica, mediante engaño, y aprovechándose de su situación de vulnerabilidad les prometían trabajos «dignos y bien remunerados».

Era entonces cuando la red criminal se hacía cargo de todos los trámites y gastos necesarios para que accedieran a España y una vez en el país indicaban a las víctimas que habían contraído una deuda económica con la organización. Una deuda que llegaba a triplicar los gastos reales del viaje y que debía abonarse con el ejercicio de la prostitución, para lo que las trasladaban a un chalé ubicado en Madrid.

Una vez en el chalé, las mujeres eran sometidas a un «control férreo, obligándolas a permanecer en el interior y multadas si no cumplían» con las condiciones que se les imponían, por lo que vivían de forma infrahumana, todas hacinadas en un sótano sin ventanas.

Más de un millón de euros

Las víctimas tenían que abonar 100 euros por su estancia en el chalé, así como entre 16 y 20 euros por la comida. Tenían que estar disponibles 24 horas al día y realizar ocho horas diarias de servicios sexuales efectivas si querían disfrutar de dos horas libres diarias.

En su explotación les obligaban a realizar dos servicios sexuales con cada cliente y sexo oral sin preservativo.

Por su parte, los miembros de la organización eran de origen sudamericano, con vínculos familiares entre ellos y con una fuerte infraestructura en España, donde destacaba la existencia de un inmueble empleado a modo prostíbulo o casa de citas.

La investigación ha permitido descubrir que los implicados cobraron a través de una plataforma de pago la cantidad de 1.244.767,49 euros.

Varios delitos imputados

Las doce personas detenidas, 11 en las provincia de Madrid y una en la provincia de Las Palmas, son presuntos partícipes en la comisión de los delitos de trata de seres humanos, pertenencia a organización criminal, relativos a la prostitución, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, pornografía y contra la salud pública.

Asimismo se ha realizado la entrada y registro de dos inmuebles, uno en la ciudad de Madrid y otro en la localidad Fuentidueña de Tajo (Madrid), donde se ha liberado a 12 víctimas y se han intervenido diversos efectos, entre ellos más de 30.000 euros, 30 gramos de cocaína, 13 gramos de marihuana y diversa documentación relacionada con las actividades investigadas.

Detenidas 12 personas, una en Lanzarote, por trata de personas. Foto de archivo

Más de 4.000 personas arropan a Raphael en Gran Canaria

0

Raphael deleitó al público que se congregó en el Gran Canaria Arena con su último trabajo ‘Victoria’

Raphael concierto Gran Canaria Arena

Con casi 60 años de trayectoria, un incombustible Raphael arrasó la noche de este jueves en el Gran Canaria Arena ante más de 4.000 personas, que arroparon al cantante jienense en la presentación de su último trabajo ‘Victoria, que da nombre también a su gira.

En torno a las 21.00 horas el cantante se subió al escenario para romper el hielo con su mítico tema ‘Yo soy aquel’. Acompañado de una magistral banda, enseguida se metió al público grancanario en el bolsillo, puesto que desde su segundo tema ‘La Noche’ los asistentes no dejaron de vitorearle, aplaudirle, cantar y levantarse de su asiento al término de cada canción.

El artista jienense derrochó voz, poderío y espectáculo en un recinto lleno, con joyas musicales como ‘De tanta gente’, ‘Provocación’ y ‘Maravilloso corazón’, así como la canción que da título al álbum ‘Victoria’. Además, incluyó una de las versiones que magistralmente ha realizado de los grandes éxitos de Pablo López como es ‘Lo saben mis zapatos. Tampoco faltó su versión de otros grandes clásicos como ‘Llorona’ o ‘La quiero a morir’.

Tampoco faltaron sus grandes clásicos como son ‘Mi gran noche’, ‘Digan lo que digan’, ‘Tamborilero’ y ‘Cómo yo te amo, entre otros temas. Y es que, tras más de 60 años en el escenario, Raphael ha logrado convertirse en un referente generación tras generación.

«Canarias está de enhorabuena»

Desde la productora del concierto newEvent, Leo Mansito ha señalado que “Canarias está de enhorabuena por poder disfrutar una vez más del talento de Raphael”. «Como siempre no defraudó a un público entregado que lo dio todo desde el minuto uno, viviendo y disfrutando no solo de su último trabajo ‘Victoria’, sino de temas míticos como ‘Escándalo’, ‘Estar enamorado’, ‘Yo soy aquel’ o ‘Qué sabe nadie’”.

A lo largo de su carrera musical, Raphael ha obtenido 335 discos de oro, 50 discos de platino y un sinfín de reconocimientos como el Premio Latin Billboard, la la Gaviota de Oro del Festival Viña del Mar, la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid, el título de Hijo Adoptivo de Andalucía, o el Premio Cadena Dial a su trayectoria.

Este ha sido el primero de los dos conciertos que Raphael dará este mes en Canarias. El segundo espectáculo se celebrará este sábado, 9 de diciembre, a partir de las 21.00 horas en el Pabellón Santiago Martín en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife).

Al menos diez mineros muertos tras un deslizamiento de tierra en Venezuela

El deslizamiento de tierra se ha producido en la mina San José Wadapama, en la región de la Gran Sabana de Venezuela, en el estado de Bolívar

Mineros Venezuela

Al menos diez personas han muerto tras un deslizamiento de tierra en la mina San José Wadapama, en la región venezolana de la Gran Sabana, en el estado de Bolívar.

«El gobernador, Ángel Marcano, junto a los organismos de Seguridad Ciudadana, visitaron la mina San José Wadapama para apoyar los grupos de búsqueda y rescate de los mineros tapiados por el alud de tierra. Hasta el momento van diez fallecidos».

Así lo ha publicado Seguridad Ciudadana del estado de Bolívar en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

El accidente ocurrió durante la jornada previa, si bien las autoridades regionales solo habían contabilizado cinco mineros fallecidos.

El PP avisa a Sánchez que no participará en ninguna comisión para “blanquear lo de Ginebra”

0

Ester Muñoz, vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, responde así a la propuesta de Sánchez de crear una comisión de trabajo para la renovación del CGPJ

Ester Múñoz PP
Ester Múñoz.

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, ha advertido a Pedro Sánchez de que no cuente con su partido si lo que quiere es «plantear una comisión de trabajo para blanquear lo que está sucediendo en Ginebra».

«No vamos a participar de esa humillación que está haciendo Sánchez con mesas de trabajo con partidos que los integran prófugos de la Justicia», ha señalado la vicesecretaria en declaraciones en RNE donde ha afirmado que el PP «jamás» permitirá que Sánchez «colonice» el Poder Judicial.

Esto provocaría, en su opinión, que la democracia «dejara de ser lo que es», con lo que -ha añadido- «que nadie espere que esto lo haga el PP», cuya voluntad es renovar el CGPJ , «pero la reforma de la ley también, como pide Europa».

Sánchez plantea una comisión de trabajo

Así se ha pronunciado sobre la propuesta del presidente del Gobierno de crear una comisión de trabajo con el PSOE cuyas primeras tareas serían la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y las reformas de la financiación autonómica y del artículo 49 de la Constitución.

Muñoz ha considerado «poco serio» que Sánchez lo haya anunciado a través de los medios de comunicación -lo anunció en Antena 3- y ha incidido en la necesidad de abordar la financiación en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Nadia Calviño, elegida para presidir el BEI

0

La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos española, Nadia Calviño, ha sido elegida por los países de la UE para presidir el BEI

Vídeo RTVC.

Los países de la Unión Europea (UE) han elegido este viernes a la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos española, Nadia Calviño, para presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI) a partir del 1 de enero de 2024 en sustitución del alemán Werner Hoyer.

«Hemos llegado a un consenso sobre la candidatura de Nadia Calviño como próxima presidenta del BEI», anunció el ministro de Finanzas belga, Peter Van Peteghem, cuyo país ha dirigido el proceso de selección por ocupar la presidencia rotatoria del consejo de gobernadores del BEI.

La decisión, adoptada por los ministros de Economía y Finanzas de los Veintisiete durante una reunión en Bruselas, aún debe confirmarse formalmente en los próximos días por el consejo de administración y el consejo de gobernadores del BEI, cuyos miembros son los propios ministros.

La «primera vez de España»

«El apoyo de los ministros de Finanzas a nuestra candidatura es una muy buena noticia. Es la primera vez que España va a liderar el Banco Europeo de Inversiones, una institución fundamental para la economía europea», destacó Calviño en declaraciones a la prensa tras su elección.

«Este nombramiento confirma el aprecio, respeto y liderazgo de España en el ámbito europeo e internacional que hemos logrado con el duro e intenso trabajo de estos últimos años», añadió.

Calviño se ha impuesto en la carrera por presidir el banco público de la UE a la vicepresidenta de la Comisión Europea Margrethe Vestager, que dejó el puesto temporalmente para participar en este proceso de selección, al exministro de Finanzas italiano Daniele Franco; y a dos de los actuales vicepresidentes del BEI, la polaca Teresa Czerwińska y el sueco Thomas Östros.

18 Estados miembros

Bélgica llevó a cabo consultas durante semanas con los Veintisiete y finalmente la semana pasada propuso el nombre de Calviño como candidata que podía obtener el apoyo necesario para hacerse con el cargo. En la mañana de este viernes informó a los socios de la respuesta y constató que la española contaba con respaldo suficiente.

Para ello necesitaba el voto a favor de al menos 18 Estados miembros de la UE que representen el 68 % del capital del banco, lo que en la práctica supone contar con el respaldo de al menos dos de los tres grandes socios europeos, Alemania, Francia e Italia.

Próximos pasos

Tras esta designación a nivel político, comenzará el proceso formal de nominación. El país del candidato elegido, España en este caso, tiene que pedir a la secretaría del BEI que inicie el proceso de votación.

El primer paso es que el consejo de administración del BEI adopte una recomendación para nominar a Calviño, que debe ser aprobada por mayoría cualificada (una vez más 18 países que representen el 68 % del capital).

Esta recomendación llegará luego al consejo de gobernadores del BEI, compuesto por los ministros de Finanzas, que deberán darle luz verde por la misma mayoría cualificada, haciendo así oficial la nominación.

A partir del 1 de enero

El consejo de administración del BEI tiene previsto reunirse el próximo miércoles, informó el ministro belga, quien no precisó cuanto podría durar el proceso formal de nominación pero insistió en que debe concluir a tiempo para que el 1 de enero de 2024 el nuevo presidente asuma el cargo.

De confirmarse el nombramiento, Calviño presidirá la institución por un mandato de seis años renovable y tendrá una remuneración idéntica a la de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que asciende a unos 370.000 euros al año.

Nadia Calviño, elegida para presidir el BEI
Nadia Calviño, elegida para presidir el BEI. Europa Press

Televisión Canaria emite este sábado el concierto por el XX Aniversario de La Trova

El grupo celebró en el Auditorio Alfredo Kraus sus 20 años sobre los escenarios

Emisión: Sábado 9 de diciembre a partir de las 23:50h en TVC

El pasado 23 de septiembre, el Auditorio Alfredo Kraus acogió el concierto por el XX Aniversario de la Trova. El grupo celebraba así sus 20 años sobre los escenarios con un espectáculo en el que combinan sus canciones más reconocidas de su trayectoria, con las nuevas propuestas de los últimos años.

Este sábado 9 de diciembre, justo después de ‘Noche de Taifas’, Televisión Canaria emite el concierto XX Aniversario, dirigido por el actor y director grancanario, José Carlos Campos, que tuvo lugar el mes de septiembre en el Auditorio grancanario.

El espectáculo contó además con las colaboraciones de la mezzosoprano Nancy Fabiola herrera, y la popular actriz, Yanely Hernández.

20 años sobre los escenarios

El grupo La Trova nace en 2003 producto del deseo de un grupo de amigos por evolucionar y encauzar sus inquietudes musicales y artísticas. La mayoría de sus componentes procede de la tuna de distrito de la universidad de las palmas de gran canaria, aunque también hay miembros procedentes de agrupaciones folclóricas, coros y grupos de rock y jazz.

Durante estos 20 años sobre los escenarios, la agrupación ha realizado más de 300 actuaciones por toda la geografía canaria y parte del territorio nacional. Tanto en solitario como acompañando a reconocidos artistas de la talla de Armando Manzanero, Braulio, Los Sabandeños, Los Gofiones, Rosario Flores, Carlos Baute, Sergio Núñez, Sixto Armas, y una larga lista de intérpretes de diferentes latitudes.

Hasta la fecha, el grupo ha publicado 13 trabajos discográficos. Todos los proyectos que conforman su discografía, recrean diversidad de paisajes y situaciones que exponemos como ventanas abiertas a la sensibilidad, la alegría y las ganas de disfrutar de quien los escucha. en sus canciones se esconden infinidad de recuerdos, anécdotas, lugares, momentos, y muchas pinceladas de vida, alegría y amor.

Se incendia un local en Teguise, Lanzarote

0

El incendio de un local en Teguise ha dejado a un hombre de 72 años afectado por intoxicación debido a la inhalación de humo

Se incendia un local en Teguise, Lanzarote
Se incendia un local en Teguise, Lanzarote. Sala del 112 Canarias, SUC PERFIL X DEL 112 DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 20/10/2023

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias ha informado de la afección de un hombre, de 72 años, al producirse un incendio en un local de Teguise, en la isla de Lanzarote.

Los hechos se produjeron en la tarde de este jueves, 7 de diciembre, en la calle Las Adelfas del citado municipio, lugar hasta el que se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que al llegar a la zona comprobó que el afectado presentaba una intoxicación por inhalación de humo de carácter moderado, por lo que lo trasladó en ambulancia al Hospital Doctor José Molina Orosa.

En la zona también se personaron efectivos del Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de incendios de la isla de Lanzarote que extinguieron las llamas y ventilaron el inmueble.

Asimismo agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil acudieron al lugar e instruyeron las diligencias correspondientes.

Una nueva operación israelí deja seis muertos en un campo de refugiados de Cisjordania

El Ejército israelí ha realizado una redada en el campo de refugiados de Al Fara, en Cisjordania, en la que han resultado muertos seis palestinos

Una nueva operación israelí deja seis muertos en un campo de refugiados de Cisjordania
NABLUS, Dec. 6, 2023 — Smoke rises during clashes between Palestinians and Israeli soldiers in the Balata refugee camp near the northern West Bank city of Nablus, on Dec. 6, 2023. Europa Press/Contacto/Ayman Nobani 06/12/2023

Al menos seis palestinos muertos durante una redada del Ejército israelí en el campo de refugiados de Al Fara, en el norte de Cisjordania, según fuentes médicas locales que han informado también de que varias personas más han resultado heridas.

El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina ha asegurado que los seis fallecidos recibieron disparos de militares israelíes, después de que una unidad encubierta se infiltrase en la zona a primera hora de este viernes y del posterior despliegue de efectivos, incluidos francotiradores.

Se iniciaron entonces violentos enfrentamientos entre los militares y los residentes del propio campo, situado en la zona de Tubas.

Escalada de tensiones

Cisjordania ha sufrido una escalada de tensiones en estos últimos dos meses, a raíz del ataque lanzado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra Israel el 7 de octubre y de la posterior ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza. Con estos últimos cinco fallecidos, el balance de muertes en Cisjordania ronda ya los 270, según la Autoridad Palestina.

Parte de estas muertes se atribuyen a actividades de colonos radicales. Este viernes, un grupo de colonos armados ha perpetrado un asalto en la localidad de Jalet al Daba que se ha saldado con al menos tres palestinos heridos, mientras que otras dos personas han quedado detenidas, según fuentes consultadas por Wafa que acusan al Ejército de Israel de amparar el ataque.

Calviño ve “cerca” un acuerdo sobre la reforma fiscal de la UE

0

Este viernes no se cerrará la negociación sobre las nuevas reglas de reforma fiscal de la Unión Europea, pero la ministra de Economía, Nadia Calviño, asegura que podría ocurrir en «próximos días»

Calviño ve "cerca" un acuerdo sobre la reforma fiscal de la UE
Calviño ve «cerca» un acuerdo sobre la reforma fiscal de la UE. Europa Press

La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, ha descartado poder cerrar este viernes la reforma fiscal de la UE, aunque ha asegurado que está «cerca» y que espera un acuerdo en «próximos días», incluyendo la posibilidad de convocar una reunión extraordinaria de los ministros económicos de los Veintisiete.

Tras los «intensos» intercambios de los ministros, Calviño considera que la negociación ha llegado «casi al final» y reconoce «progresos significativos». Por ello, espera finalizar en los «próximos días» las consultas pendientes y, «si es necesario», convocará un nuevo Ecofin tras la cumbre del 14 y 15 de diciembre.

La negociación para acordar la reforma de las nuevas reglas que, tras cuatro años congeladas por la pandemia, volverán a limitar la deuda y el déficit de los Estados miembro, después de que se saldase sin acuerdo el debate durante la madrugada de este viernes, que se ha prolongado durante unas ocho horas, hasta pasadas las 3 de la mañana.

«Acuerdo de principios»

«Las discusiones muestran que hay un acuerdo de principios sobre dónde queremos que esté la zona de aterrizaje, pero no hemos finalizado todos los elementos porque algunos países necesitan llevar a cabo consultas políticas a nivel nacional y se necesita más trabajo técnico para concretar los detalles», ha explicado la ministra, en su papel de presidencia del Consejo, a su llegada al encuentro con sus pares este viernes en Bruselas.

Calviño ha confirmado en declaraciones a los medios que este jueves se puso sobre la mesa un nuevo texto que, a su juicio, «reúne todos los elementos en discusión», aunque está pendiente ahora de una revisión política, jurídica y técnica por parte de las capitales, lo que puede dilatar el proceso.

«Mi resumen de la jornada de ayer es que trabajamos duro durante una larga y productiva noche; casi estamos ahí y hemos logrado avances significativos», ha apostillado la vicepresidenta, que mantiene su intención de que sea la presidencia española la que logre un acuerdo sobre el texto antes de que acabe el año.