España está entre los países con la tasa de homicidios mas baja de Europa y del mundo, según la ONU

0

La tasa de homicidios en España se situó en 2021 en 0,61 homicidios por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de la media de 2,2 de Europa

ONU Bandera

España fue en 2021 uno de los países con la tasa de homicidios más baja de Europa y del mundo, y sus datos contrastan con los de la vecina Francia, que es el Estado con el índice de muertes violentas más elevado de Europa Occidental, según la ONU.

La tasa de homicidios en España se situó en 2021 en 0,61 homicidios por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de la media de 2,2 de Europa, que es, a su vez, el continente con las cifras más bajas del mundo, según el Estudio Global sobre Homicidios de la ONU difundido este viernes en Viena.

España tiene la segunda tasa más baja de homicidios de entre los grandes países europeos, sólo Italia con 0,51 homicidios por 100.000 habitantes cuenta con mejores números.

Las cifras de España contrastan con las de Francia, que lidera la tasa de muertes violentas en Europa Occidental con 1,14 por 100.000 habitantes, y están también por debajo de Alemania (0,83), Reino Unido (1) y Polonia (0,71).

Los países con las tasas de homicidios más bajas de la Unión Europea son Malta (0,38), una isla con poco más de medio millón de habitantes, Eslovenia (0,42), que cuenta con 2,1 millones de habitantes, e Irlanda (0,44), poblada por cinco millones de habitantes.

Aunque en Europa la media es de 2,2 homicidios por cada 100.000 habitantes, existen grandes diferencias regionales y, por lo general, en Europa Oriental las cifras de muertes violentas son mucho más elevadas.

Rusia lidera la tasa de homicidios por habitantes

En esa región, el país que lidera la tasa de homicidios con bastante margen es Rusia, con 6,8 muertes violentas por cada 100.000 habitantes en 2021, seguido por Ucrania con 3,84.

En toda Europa se registraron alrededor de 17.000 homicidios y, de ellos, algo más de 9.800 se produjeron en Rusia y unos 1.600 en Ucrania. Francia, con la tasa más alta de homicidios de Europa Occidental contabilizó 734 muertes violentas.

En 2021 se registraron 458.000 homicidios a escala mundial y la tasa global de homicidios en ese año fue de 5,8 por cada 100.000 habitantes.

América tiene la tasa continental de homicidios más alta del mundo con 15 muertes violentas por cada 100.000 habitantes. Los siguientes continentes son África (12,7), Oceanía (2,9), Asia (2,3) y, por último, Europa (2,2).

Piden cinco años y medio de prisión por tocamientos a unas mujeres en una discoteca en Tenerife

0

Además de los cinco años y medio de cárcel se pide el pago de 7.500 euros al encausado por considerarlo responsable de tocar a unas mujeres en una discoteca de Adeje en Tenerife.

El TSJC revoca la condena de prevaricación y absuelve al exgerente de Funcatra
Audiencia Provincial de Tenerife

Un ciudadano de nacionalidad italiana se enfrenta la próxima semana en la Audiencia Provincial de Tenerife a la petición por parte de la Fiscalía de cinco años y medio de cárcel y el pago de 7.500 euros por considerarlo responsable de tocar a unas mujeres en una discoteca de Adeje, en Tenerife.

El procesado supuestamente se dedicó a tocar a dos mujeres, a una de ellas introduciéndole el dedo debajo de su ropa, en al menos cuatro ocasiones.

Medidas adicionales

El Ministerio Público solicita que se impongan medidas adicionales como la prohibición durante tres años de acercarse a la primera víctima a menos de medio kilómetro y comunicarse con ella por cualquier medio y la obligación de participar en programas formativos de educación sexual.

En el segundo caso se impondría también la libertad vigilada durante seis años en los que igualmente se debe mantener alejado de la mujer medio kilómetro y tampoco podrá comunicarse con ella.

En cuanto a la responsabilidad civil se establece que deberá indemnizar a las dos denunciantes con la cantidad que se determine en la ejecución de sentencia en concepto de daños morales ocasionados, con los respectivos intereses.

Al respecto, la Fiscalía pide la apertura de una pieza separada con el fin de asegurar el pago de estas cantidades. Dado que los hechos tuvieron lugar antes de la entrada en vigor de la ley conocida como «Sólo sí es sí», son considerados un presunto delito de abusos, no agresión como ocurriría sí se hubieran producido después de septiembre del año pasado.

Los países de la UE han dado protección temporal a más de 4 millones de refugiados de la guerra en Ucrania

El 98% de los refugiados de la guerra que han recibido protección son de nacionalidad ucranianos, casi la mitad del total son mujeres y un tercio son menores

Los países de la UE han dado protección .temporal a más de 4 millones de refugiados de la guerra en Ucrania

Los países de la Unión Europea han concedido protección temporal a más de 4,2 millones de personas huidas de la guerra rusa en Ucrania desde que estalló el conflicto hace casi dos años, según los últimos datos ofrecidos por la Oficina europea de Estadística (Eurostat).

Los Veintisiete acordaron activar por primera vez en la historia de la UE el mecanismo de protección temporal en respuesta a la invasión lanzada por el Kremlin y garantiza a los ucranianos la entrada legal a la Unión con permiso de residencia, acceso al mercado laboral y a la vivienda, la asistencia médica y el acceso a la educación de los niños.

Alemania, Polonia, República Checa y España

Los principales países de recepción de estos refugiados son Alemania, con 1,2 millones de personas; Polonia, con 960.620, República Checa, con 364.459 personas y, en cuarto lugar, España, con casi 190.000 personas acogidas en estos dos años.

En comparación con la población de cada país de la UE, a finales de este octubre, el mayor número total de beneficiarios de protección temporal por cada mil personas se observó en República Checa (33,7), Estonia (26,3), Polonia y Bulgaria (26,1 los dos) y Lituania (25,8).

El 98% de los refugiados de la guerra que han recibido protección son de nacionalidad ucranianos y casi la mitad del total son mujeres (46,4%), mientras que un tercio son menores (33,4%).

García Pimienta: “El Alavés es muy fuerte en Mendizorroza, tiene un equipazo”

0

El entrenador de la UD Las Palmas, Francisco Javier García Pimienta, asegura que el partido del sábado es «exigente»

García Pimienta: «El hecho diferencial es jugar en casa y vamos a tener el premio»
El entrenador de la UD Las Palmas, Francisco Javier García Pimienta.

Francisco Javier García Pimienta, entrenador de la UD Las Palmas,, ha avisado de las virtudes del Deportivo Alavés, rival del equipo amarillo este sábado, «un equipazo, muy fuerte en Mendizorroza». Por lo que tendrán que afrontar otro «partido exigente» esta jornada de LaLiga EA Sports.

El técnico catalán ha manifestado en rueda de prensa telemática, desde la concentración del equipo amarillo en el norte peninsular tras el partido de Copa del Rey ante el Tudelano (1-2), que el cuadro vasco sabe muy bien a lo que juega y mantiene a su entrenador del ascenso, Luis García Plaza, por lo que reúne ciertas similitudes con el conjunto amarillo.

«El Alavés es un equipo parecido a nosotros, un club humilde, que asciende la temporada pasada, mantiene el bloque y sabe lo que quiere. Es un equipo que sabe tener el balón si no le presionas, que defiende muy bien, sale a la contra». «Un equipo muy solidario que ha sido capaz de competir contra el Barcelona», ante el que perdió por la mínima (2-1), como ha recordado.

Semana de doble compromiso por Copa y Liga

Pimienta ha reconocido que esta semana lejos de la isla, por el doble compromiso de Copa y Liga, es un inconveniente «aunque jamás hemos puesto ninguna excusa». Por lo que llegarán al partido de mañana sábado «en plenas condiciones» para afrontarlo «con todas las garantías».

El preparador barcelonés ha destacado que todos los entrenadores tienen su «idea de juego», que intentan «transmitir a los futbolistas», y ha asegurado que los jugadores están «cómodos con esta manera de entrenar y jugar». Además, ha subrayado que cuando las cosas no salían bien «era cuando más creíamos que esta era la forma correcta».

Pimienta ha vuelto a rechazar preguntas acerca del controvertido asunto con Jonathan Viera, capitán del equipo amarillo, quien continúa sin entrar en las convocatorias

Lakovic apela a la “intensidad y concentración” para asaltar el Wizink Center de Madrid

0

El entrenador del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic, asegura que el Real Madrid es el equipo «más dominante en Europa ahora mismo»

Lakovic
El entrenador del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic.

Jaka Lakovic, entrenador del Dreamland Gran Canaria, ha valorado en la previa a su choque del domingo a las 11:30 hora local contra el Real Madrid que deberán jugar con «intensidad y concentración» para tener opciones ante «el equipo más dominante en Europa» ahora mismo.

El técnico del conjunto canario no ha dudado en afirmar que el próximo choque en Liga Endesa «es muy difícil, el más difícil para nosotros» y que, por eso, tienen que prepararse «bien para estar en un buen nivel físico, pero también mental», ya que no puede haber momentos de «bajón» en el juego amarillo, que tendrá que aguantar durante los 40 minutos de partido.

El Gran Canaria, que viene en una trayectoria ascendente en las últimas semanas, con solo una derrota entre liga y Eurocopa en los últimos trece partidos que ha disputado, tiene que plantarse ante el Madrid buscando sus opciones para lograr aumentar su racha positiva, ha asegurado Lakovic.

«Jugar más ataque en transición que estático»

«Seguramente, debamos empezar bien, con mucha intensidad, concentración, siempre utilizando nuestras faltas bien, e intentar jugar más ataque en transición que estático, donde podríamos tener nuestras opciones más claras», ha desgranado el entrenador.

Sobre la victoria lograda por el Unicaja ante los blancos, única plantilla esta temporada que ha asaltado el Wizink Center -sede de la cita del domingo-, Lakovic ha señalado que cada encuentro es «un partido nuevo», y que el Gran Canaria «es un equipo diferente al Unicaja».

«Siempre se ven algunas ideas, no solo en partidos que el Real Madrid pierde, sino también cuando los gana, que es la mayoría, y a ver si esas ideas encajan en nuestro equipo, pero es más importante jugar nuestro juego lo mejor que podamos», ha concluido el entrenador. 

Terminaremos el puente con un ambiente veraniego en las islas

0

Cielos despejados y temperaturas en ascenso este sábado, con algunos intervalos nubosos en las zonas del norte y este de las islas

Terminaremos el puente con un ambiente veraniego en las islas

Este sábado podremos disfrutar de otra jornada con cielos despejados. Los únicos intervalos nubosos se situarán en el norte y este de las islas. Las temperaturas continuarán en ascenso. Tanto las máximas como las mínimas podrán subir hasta 5 ºC en varios puntos. De cara al domingo estas seguirán subiendo, y las máximas alcanzarán valores que rondarán los 28 ºC.

El viento soplará moderado del Nordeste en general. En las islas occidentales soplará con mayor intensidad. Tendremos fuertes rachas, entre 50-60 km/h, en costas del norte y sureste. Además, estarán entre los 60-70 km/h en los canales entre islas y mar adentro en el norte de las islas occidentales. El domingo este cambiará de dirección. Por la mañana en las islas orientales girará flojo al Sureste, y en las islas occidentales lo hará al final de la jornada. Se espera que este viento cause un aporte de calima al archipiélago.

Y en el mar predominará fuerte marejada en costas del norte, y mar de fondo del noroeste < 2,5m. Habrá áreas de mar gruesa mar adentro en el norte de las islas occidentales. En costas del sur, marejada con olas < 1,5m.

Por isla:

EL HIERRO: Viento moderado del Nordeste en costas, girando a componente este moderado con intervalos de flojo + 800m. Rachas fuertes en el Noreste. Temperaturas en ligero ascenso, salvo en el noreste, donde podrán subir de 3-4 ºC las máximas, y de 4-5 ºC las mínimas.

LA PALMA: Viento moderado de componente este, girando moderado al Sureste en cumbres. Rachas entre 40-50 km/h en el norte y sureste. Temperaturas subiendo de 1-2 ºC. En el sur podrán ascender hasta 4 ºC.

LA GOMERA: Viento flojo del Nordeste, girando flojo al Este en medianías y cumbres con intervalos de moderado. Temperaturas en moderado ascenso en zonas altas y en el norte.

TENERIFE: Viento flojo del Nordeste, girando flojo con intervalos de moderado al Este en medianías. En cumbres soplará moderado del Sureste. Rachas fuertes, 50-60 km/h, en el norte, sureste y mar adentro del norte. Temperaturas subiendo hasta 6 ºC en interiores del nordeste.

GRAN CANARIA: Viento moderado del Nordeste, girando de flojo a moderado al Este en cumbres. Rachas entre 40-60 km/h en el noroeste y sureste. Temperaturas subiendo 1-2 ºC en costas, 2-3 ºC en medianías y hasta 4 ºC en zonas altas.

FUERTEVENTURA: Viento moderado del Nordeste, más intenso en zonas de interior. Rachas de entre 40-50 km/h en interiores. Temperaturas en ligero ascenso, podrán subir de 3-4 ºC en puntos de la vertiente oeste.

LANZAROTE: Viento moderado del Nordeste. Rachas de entre 40-50 km/h en interiores. Temperaturas en ligero ascenso en la vertiente este.

LA GRACIOSA: Viento moderado del Nordeste. Rachas más intensas en interiores. Temperaturas que podrán subir de 1-2 ºC en Caleta del Sebo.

Detenidas 12 personas, una en Lanzarote, por trata de personas

0

Liberan a unas 12 víctimas tras la desarticulación de una organización dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual

Vídeo RTVC.

Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal con la detención de 12 personas –11 en la Comunidad de Madrid y una en Arrecife (Lanzarote)– que se dedicaba a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual.

Esta desarticulación de la organización ha permitido liberar a 12 víctimas –entre ellas una con discapacidad intelectual del 67%– que, según informan Guardia Civil y Policía Nacional en nota de prensa, se encontraban confinadas en el sótano de un chalé, un espacio sin ventanas, donde dormían hacinadas en condiciones insalubres.

Además, se les realizó un reportaje fotográfico con el fin de promocionarlas en páginas de internet, en las que se ofrecían servicios sexuales.

Trata de personas y tráfico de drogas

En el inmueble donde se explotaba a las víctimas también se traficaba con sustancias estupefacientes, obligando para ello a las mujeres a transportarlas cuando tenían salidas al exterior.

Las víctimas eran captadas por los integrantes de la organización en países de Sudamérica, mediante engaño, y aprovechándose de su situación de vulnerabilidad les prometían trabajos «dignos y bien remunerados».

Era entonces cuando la red criminal se hacía cargo de todos los trámites y gastos necesarios para que accedieran a España y una vez en el país indicaban a las víctimas que habían contraído una deuda económica con la organización. Una deuda que llegaba a triplicar los gastos reales del viaje y que debía abonarse con el ejercicio de la prostitución, para lo que las trasladaban a un chalé ubicado en Madrid.

Una vez en el chalé, las mujeres eran sometidas a un «control férreo, obligándolas a permanecer en el interior y multadas si no cumplían» con las condiciones que se les imponían, por lo que vivían de forma infrahumana, todas hacinadas en un sótano sin ventanas.

Más de un millón de euros

Las víctimas tenían que abonar 100 euros por su estancia en el chalé, así como entre 16 y 20 euros por la comida. Tenían que estar disponibles 24 horas al día y realizar ocho horas diarias de servicios sexuales efectivas si querían disfrutar de dos horas libres diarias.

En su explotación les obligaban a realizar dos servicios sexuales con cada cliente y sexo oral sin preservativo.

Por su parte, los miembros de la organización eran de origen sudamericano, con vínculos familiares entre ellos y con una fuerte infraestructura en España, donde destacaba la existencia de un inmueble empleado a modo prostíbulo o casa de citas.

La investigación ha permitido descubrir que los implicados cobraron a través de una plataforma de pago la cantidad de 1.244.767,49 euros.

Varios delitos imputados

Las doce personas detenidas, 11 en las provincia de Madrid y una en la provincia de Las Palmas, son presuntos partícipes en la comisión de los delitos de trata de seres humanos, pertenencia a organización criminal, relativos a la prostitución, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, pornografía y contra la salud pública.

Asimismo se ha realizado la entrada y registro de dos inmuebles, uno en la ciudad de Madrid y otro en la localidad Fuentidueña de Tajo (Madrid), donde se ha liberado a 12 víctimas y se han intervenido diversos efectos, entre ellos más de 30.000 euros, 30 gramos de cocaína, 13 gramos de marihuana y diversa documentación relacionada con las actividades investigadas.

Detenidas 12 personas, una en Lanzarote, por trata de personas. Foto de archivo

Más de 4.000 personas arropan a Raphael en Gran Canaria

0

Raphael deleitó al público que se congregó en el Gran Canaria Arena con su último trabajo ‘Victoria’

Raphael concierto Gran Canaria Arena

Con casi 60 años de trayectoria, un incombustible Raphael arrasó la noche de este jueves en el Gran Canaria Arena ante más de 4.000 personas, que arroparon al cantante jienense en la presentación de su último trabajo ‘Victoria, que da nombre también a su gira.

En torno a las 21.00 horas el cantante se subió al escenario para romper el hielo con su mítico tema ‘Yo soy aquel’. Acompañado de una magistral banda, enseguida se metió al público grancanario en el bolsillo, puesto que desde su segundo tema ‘La Noche’ los asistentes no dejaron de vitorearle, aplaudirle, cantar y levantarse de su asiento al término de cada canción.

El artista jienense derrochó voz, poderío y espectáculo en un recinto lleno, con joyas musicales como ‘De tanta gente’, ‘Provocación’ y ‘Maravilloso corazón’, así como la canción que da título al álbum ‘Victoria’. Además, incluyó una de las versiones que magistralmente ha realizado de los grandes éxitos de Pablo López como es ‘Lo saben mis zapatos. Tampoco faltó su versión de otros grandes clásicos como ‘Llorona’ o ‘La quiero a morir’.

Tampoco faltaron sus grandes clásicos como son ‘Mi gran noche’, ‘Digan lo que digan’, ‘Tamborilero’ y ‘Cómo yo te amo, entre otros temas. Y es que, tras más de 60 años en el escenario, Raphael ha logrado convertirse en un referente generación tras generación.

«Canarias está de enhorabuena»

Desde la productora del concierto newEvent, Leo Mansito ha señalado que “Canarias está de enhorabuena por poder disfrutar una vez más del talento de Raphael”. «Como siempre no defraudó a un público entregado que lo dio todo desde el minuto uno, viviendo y disfrutando no solo de su último trabajo ‘Victoria’, sino de temas míticos como ‘Escándalo’, ‘Estar enamorado’, ‘Yo soy aquel’ o ‘Qué sabe nadie’”.

A lo largo de su carrera musical, Raphael ha obtenido 335 discos de oro, 50 discos de platino y un sinfín de reconocimientos como el Premio Latin Billboard, la la Gaviota de Oro del Festival Viña del Mar, la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid, el título de Hijo Adoptivo de Andalucía, o el Premio Cadena Dial a su trayectoria.

Este ha sido el primero de los dos conciertos que Raphael dará este mes en Canarias. El segundo espectáculo se celebrará este sábado, 9 de diciembre, a partir de las 21.00 horas en el Pabellón Santiago Martín en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife).

Al menos diez mineros muertos tras un deslizamiento de tierra en Venezuela

El deslizamiento de tierra se ha producido en la mina San José Wadapama, en la región de la Gran Sabana de Venezuela, en el estado de Bolívar

Mineros Venezuela

Al menos diez personas han muerto tras un deslizamiento de tierra en la mina San José Wadapama, en la región venezolana de la Gran Sabana, en el estado de Bolívar.

«El gobernador, Ángel Marcano, junto a los organismos de Seguridad Ciudadana, visitaron la mina San José Wadapama para apoyar los grupos de búsqueda y rescate de los mineros tapiados por el alud de tierra. Hasta el momento van diez fallecidos».

Así lo ha publicado Seguridad Ciudadana del estado de Bolívar en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

El accidente ocurrió durante la jornada previa, si bien las autoridades regionales solo habían contabilizado cinco mineros fallecidos.

El PP avisa a Sánchez que no participará en ninguna comisión para “blanquear lo de Ginebra”

0

Ester Muñoz, vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, responde así a la propuesta de Sánchez de crear una comisión de trabajo para la renovación del CGPJ

Ester Múñoz PP
Ester Múñoz.

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, ha advertido a Pedro Sánchez de que no cuente con su partido si lo que quiere es «plantear una comisión de trabajo para blanquear lo que está sucediendo en Ginebra».

«No vamos a participar de esa humillación que está haciendo Sánchez con mesas de trabajo con partidos que los integran prófugos de la Justicia», ha señalado la vicesecretaria en declaraciones en RNE donde ha afirmado que el PP «jamás» permitirá que Sánchez «colonice» el Poder Judicial.

Esto provocaría, en su opinión, que la democracia «dejara de ser lo que es», con lo que -ha añadido- «que nadie espere que esto lo haga el PP», cuya voluntad es renovar el CGPJ , «pero la reforma de la ley también, como pide Europa».

Sánchez plantea una comisión de trabajo

Así se ha pronunciado sobre la propuesta del presidente del Gobierno de crear una comisión de trabajo con el PSOE cuyas primeras tareas serían la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y las reformas de la financiación autonómica y del artículo 49 de la Constitución.

Muñoz ha considerado «poco serio» que Sánchez lo haya anunciado a través de los medios de comunicación -lo anunció en Antena 3- y ha incidido en la necesidad de abordar la financiación en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.