Dos personas afectadas tras el incendio en una vivienda en Lanzarote

0

Las dos personas afectadas se encontraban fuera de la vivienda en el momento en el que acudieron los servicios de emergencia

Las dos personas afectadas se encontraban fuera de la vivienda en el momento en el que acudieron los servicios de emergencia
Dos personas afectadas por el incendio de una vivienda.

Dos personas han resultado afectadas por el humo este viernes, tras el incendio que se produjo en una vivienda en la calle Guardilama, en Uga. En concreto, en el municipio de Yaiza. Posteriormente, se les trasladó al Hospital José Molina Orosa.

Incendio en una vivienda

Los bomberos, avisados por el CECOES, extinguieron el incendio que se produjo al arder ropa en el interior de la vivienda. Tras ello, se ventiló tanto el interior de la vivienda, como de la de la casa adyacente que también se vio afectada por el humo.

Cabe destacar que las dos personas afectadas por el humo se encontraban fuera de la vivienda cuando llegaron los servicios de emergencias. Hasta el lugar acudió, Protección Civil, Policía Local y Guardia Civil.

‘Canarias es deporte’, una mirada al deporte regional

Este domingo, el programa de deportes de los servicios informativos de Televisión Canaria ofrece cuatro reportajes sobre deportistas isleños

El deporte regional protagoniza este domingo una nueva edición de ‘Canarias es deporte’ (13:50 horas), el programa que ofrece cada semana una mirada a las distintas disciplinas deportivas, con especial atención a las minoritarias.

Este domingo el programa se mete en el agua de la mano de Tom Tiedemann y Nicole Laurencik, una pareja de surfistas que disfruta de su pasión por este deporte en el norte de Tenerife. Un día en que las condiciones para surfear no eran buenas decidieron compartir la misma tabla. En ese momento, y casi como una broma, comenzó su aventura en el ‘tándem surf’, una disciplina que combina el surf tradicional con habilidades propias de la gimnasia y el patinaje artístico.

Además, conoceremos una bonita iniciativa para niños y niñas de fútbol alevín que ha puesto en marcha un grupo de padres y madres vinculado al CD Guiniguada, en Gran Canaria. Han creado un álbum de estampas en el que los protagonistas son sus hijos. Este proyecto, que pretenden extender a otras categorías, nace con el objetiuvo de fomentar la interacción y el intercambio de cromos entre compañeros y jugadores de equipos rivales, y supone, además, una fuente de financiación extra para los clubes, que se encargan de distribuir el álbum y las estampas.

'Canarias es deporte', una mirada al deporte regional
Álbum de cromos del CD Guiniguada

Angelina Simons tiene 12 años, pero se ha consagrado ya como una de las figuras más importantes del karting español. Esta piloto grancanaria ha sido seleccionada por la Fórmula 1 Academy, un programa que sigue la evolución de talentos del motor e impulsa la presencia de mujeres en las carreras. 

El programa contará además con el lanzaroteño Lionel Morales, subcampeón del mundo de triatlón adaptado.

Un conductor resulta herido al chocar contra un árbol en Tenerife

El conductor chocó cerca de la Escuela Hogar, en el municipio de El Rosario sobre las 04.00 horas de la madrugada

El conductor chocó cerca de la Escuela Hogar, en el municipio de El Rosario sobre las 04.00 horas de la madrugada
Un conductor resulta herido al chocar contra un árbol en Tenerife.

Un varón de 49 años ha resultado herido en un accidente de coche ocurrido esta madrugada en la carretera TF-274, en el municipio de El Rosario, en Tenerife. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

Conductor herido en Tenerife

El suceso se produjo sobre las 04.00 horas. En ese momento, la sala operativa del 1-1-2 recibió una llamada alertando de la colisión de un coche contra un árbol cerca de la Escuela Hogar, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

Una vez allí, personal del SUC valoró y asistió al afectado, que fue trasladado en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria al presentar policontusiones de carácter moderado. La Guardia Civil realizó el atestado correspondiente.

El número de trabajadoras afiliadas en Canarias aumenta un 15,3% desde 2019

Las trabajadoras en el conjunto de España representan cerca de 1,2 millones de mujeres que se han incorporado al mercado desde el 2019

Las trabajadoras en el conjunto de España representan cerca de 1,2 millones de mujeres que se han incorporado al mercado desde el 2019
Representación de las mujeres afiliadas en el mercado laboral.

Un total de 57.861 mujeres se han incorporado al mercado laboral en Canarias desde 2019 con lo que el número de trabajadores afiliadas en las islas ha aumentado un 13,7 % según datos facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, referidos a mayo.

En el conjunto de España, cerca de 1,2 millones de mujeres se han incorporado al mercado laboral en España desde 2019. Cabe destacar que la mitad de ellas en Madrid, Cataluña y Andalucía. Sin embargo, las comunidades donde más ha crecido el empleo femenino respecto al masculino son Baleares, Murcia, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana.

Trabajadoras afiliadas

La comparación de los últimos datos facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, referidos a mayo, con los publicados hace cinco años relativos al mismo mes de 2019, antes de que la pandemia irrumpiera en el mercado laboral, revela que las trabajadoras afiliadas han aumentado desde entonces en 1.165.881, un 13 %, hasta 10.105.192.

Empleo femenino

En todas las comunidades el incremento del empleo femenino ha sido superior al masculino, de forma más acusada en Castilla-La Mancha (10,1 puntos porcentuales más), Murcia (8,5 puntos) y Castilla y León y la Comunidad Valenciana (6,9 en ambas), si bien en Madrid el crecimiento del empleo ha sido parejo (solo 0,5 puntos porcentuales más el femenino).

Estudiantes de Arquitectura de la ULPGC visitan las casas bioclimáticas del ITER

Los estudiantes universitarios visitaron las casas que han sido monitorizadas a lo largo de más de 15 años

Los estudiantes universitarios visitaron las casas que han sido monitorizadas a lo largo de más de 15 años.
Estudiantes de segundo curso del Grado de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) visitan el LivingLab Casas Biolclimáticas del ITER CABILDO DE TENERIFE 08/6/2024

Un grupo de estudiantes de segundo curso del Grado de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha visitado recientemente el LivingLab Casas Biolclimáticas. La intención ha sido conocer de primera mano la labor que se realiza en las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER).

El consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez, señaló que el ITER ha apostado desde su creación por la arquitectura sostenible. Así como por el fomento de las técnicas bioclimáticas de uso en climas cálidos: «Es importante que los futuros profesionales conozcan el trabajo que venimos realizando y completar su formación«.

Estudiantes conocen de cerca la arquitectura sostenible

Los estudiantes fueron recibidos por la jefa del departamento de Arquitectura Sostenible del ITER, María Delgado, y estuvieron acompañados por la doctora del departamento de Construcción Arquitectónica de la ULPGC, María Eugenia Armas. La visita se encuadra en la asignatura de ‘Instalaciones I’. Se pretende abordar la materia de acondicionamiento ambiental en la que se trabajan conceptos como condiciones del ambiente exterior (clima, psicrometría). Además de condiciones del ambiente interior (comodidad ambiental) y transferencia de calor en la envolvente de los edificios.

Patrones de diseño

Los estudiantes universitarios visitaron las casas que han sido monitorizadas a lo largo de más de 15 años. Todo ello para establecer patrones de diseño que puedan ser replicados en climas cálidos. Cada una de las casas que componen el LivingLab Casas Bioclimáticas del ITER funciona como un laboratorio individual.

TVC estrena ‘Más allá de la corriente’. Un documental sobre el mar y el azar como vínculos de personas de distintos lugares

Un largometraje documental que aborda la obra del artista canario Pedro Déniz y refleja lo importante del azar en la vida, de la necesidad de salir al exterior y conectar con los demás

El director explora a lo largo de 15 años el destino de botellas lanzadas al mar desde Canarias

Este domingo 9 de junio a las 12:00 horas, Televisión Canaria estrena ‘Más allá de la corriente‘. Un documental canario dirigido por Ayoze O’Shanahan que cuenta con la participación de Televisión Canaria.

A lo largo de 15 años, explora el destino de unas botellas que contenían mensajes de artistas, obra de Pedro Déniz, y que fueron lanzadas desde aguas herreñas. Este viaje a la deriva descubre otra forma de ver la vida, la importancia del azar, la necesidad de salir al exterior y conectar con los demás.

Encontrarse con un mensaje en una botella en la orilla de una playa es una realidad que sigue sucediendo en la actualidad. Lo incierto de lanzar la botella y de hallarla con palabras que parece que fueron escritas para uno es la «magia» que consigue crear el artista Pedro Déniz y que el cineasta Ayoze O’Shanahan muestra en este trabajo audiovisual.

De 105 botellas con mensajes de 84 artistas que viajaron por el océano, una decena de ellas fueron encontradas en diversas latitudes del Atlántico como Cuba, Bahamas, Islas Turcas y Caicos, EEUU, Norte de España y La Palma, entre otros destinos.

La aventura del documental se abre paso cuando el director decide viajar con el artista para conocer a estas personas que encontraron las botellas y le contestaron para agradecerle la hazaña. A este respecto, ‘Más allá de la corriente’ muestra a través de los testimonios de aquellos que encontraron las botellas cómo este hecho supuso un auténtico milagro que dio un nuevo sentido a su vidas.

Proyecto artístico de Pedro Déniz

El artista canario Pedro Déniz fue el impulsor en 1998 del lanzamiento al mar desde aguas cercanas al Faro de Orchilla, en la isla de Él Hierro, de las botellas con mensajes de más de un centenar de artistas.

El artista realizó un minucioso estudio de las corrientes marinas que confluyen en Canarias con el objetivo de crear esta obra en la que el mar es el vehículo que conecta a las personas y en la que el hallazgo de la obra y el mensaje, años después, le da un nuevo significado.

Muere en accidente de avión un astronauta integrante de la histórica misión del ‘Apolo 8’

William Anders ha muerto cuando volaba solo en una avioneta que se estrelló frente a la costa del estado de Washington

El astronauta estadounidense William Anders ha muerto cuando volaba solo en una avioneta que se estrelló frente a la costa del estado de Washington
El astronauta estadounidense William Anders.

El astronauta estadounidense William Anders, integrante de la misión de la nave ‘Apolo 8’, la primera que orbitó la Luna, ha muerto a los 90 años de edad en un accidente aéreo.

Volaba solo en una avioneta cuando ésta se estrelló frente a la costa del estado de Washington. Por su parte, las autoridades abrieron una investigación sobre las causas del accidente. Su fallecimiento ha sido confirmado por su hijo.

Astronauta del ‘Apolo8’

Durante la misión ‘Apolo 8’, Anders tomó una imagen icónica del planeta Tierra elevándose por encima de su satélite. Esta fotografía, conocida como Earthrise (La Tierra naciente) cambió la percepción humana del planeta y algunos incluso la consideran el origen de los movimientos ecologistas actuales.

«Anders ofreció a la Humanidad uno de los regalos más profundos que un astronauta puede dar», escribió en X el jefe de la NASA Bill Nelson. «Viajó al umbral de la Luna y nos ayudó a todos a ver algo más: a nosotros mismos. Encarnó las lecciones y el propósito de la exploración. Le echaremos de menos».

Carrera en la NASA

Tras su carrera en la NASA, Anders fue asesor presidencial y embajador de Estados Unidos. También trabajó para diversas empresas de energía nuclear y aviación, entre otras.

Últimamente vivía en las islas San Juan, frente al estado de Washington, en la costa noroeste de Estados Unidos. Estaba casado y tenía seis hijos.

RTVC se convierte en plataforma tricontinental con la XVI Cumbre de la Alianza Informativa Latinoamericana

Por primera vez en su historia, la AIL celebra su reunión anual fuera de Latinoamérica, designando a RTVC como embajador de este encuentro que tendrá lugar próximamente en Gran Canaria

La participación de la Unión Africana de Radiodifusión será otra de las novedades de este año

La celebración de los Premios Iris América como colofón final marcará el tercer hito de estas jornadas

RTVC se convierte en plataforma tricontinental con la Cumbre de la Alianza Informativa Latinoamericana que se celebrará en Gran Canaria
Miembros de la AIL tras la legalización de la Alianza como organización sin ánimo de lucro independiente, en noviembre de 2023.

RadioTelevisión Canaria acogerá en el hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria la XVI Cumbre de la Alianza Informativa Latinoamericana los próximos 12, 13 y 14 de junio.

Por primera vez en su historia se celebrará fuera de Latinoamérica convirtiendo a RTVC en el enlace conector de todas las televisiones del mundo. En este encuentro anual se darán cita más de 50 profesionales de televisiones de Latinoamérica, el Caribe, Estados Unidos y España, entre «aliados» de esta organización y representantes de agencias de Comunicación que colaboran con ella.

Más de una veintena de miembros del AIL del continente americano cruzarán el Atlántico para acudir a esta cita, junto a RTVC, que se convierte en anfitrión en esta ocasión. Son Caracol Televisión (Colombia), Fuerza Informativa Azteca (México), Televisión Azteca (Guatemala), Azteca Guatemala (Guatemala), Canal 6 (El Salvador), Canal 11 (Honduras), Teletica (Costa Rica), TVN (Panamá),Venevisión (Venezuela),Ecuavisa (Ecuador), Latina (Perú), Unitel (Bolivia), Telefu-turo (Paraguay), Artear (Argentina), Canal 4 (Uruguay), Bandeirantes (Brasil), WAPA (Puerto Rico), Noticias SIN (República Dominicana), Telearuba (Aruba) y Telecuracao (Curacao). También aterrizará desde Estados Unidos la agencia de Comunicación CBS, que colabora con la AIL.

Presencia africana y china

Además, como primicia en esta edición, se sumará por primera vez a la Cumbre de la AIL la Unión Africana de Radiodifusión, con la asistencia de su CEO, Gregoire Ndjaka. AUB es una red similar a la AIL que aglutina a 54 miembros de televisiones y radios de toda África con el objetivo de promover las noticias del continente africano.

Gregoire Ndjaka, CEO de la Unión Africana de Radiodifusión.

Por su parte, el archipiélago vecino tampoco faltará a esta cita. Cabo Verde Broadcast firmará un acuerdo con RTVC para la emisión en directo de la señal de TVC en uno de los canales de la Televisión Pública de Cabo Verde.

El carácter intercontinental de esta Cumbre de la AIL también se extiende hasta China. La empresa de Comunicación del país asiático CCTV será presentada por su gerente para América Latina, Xu Huiqing.

Europa también reforzará su presencia, además de RTVC y la Academia de Televisión, con la participación de la asociación de televisiones europeas, ENEX LATAM, de la mano de su director general, Adrian Wells, y la productora Senior, Nicoletta Pispisa.

RTVC se convierte en plataforma tricontinental con la Cumbre de la Alianza Informativa Latinoamericana que se celebrará en Gran Canaria

Un intenso programa de 3 días

El programa de estas jornadas arrancará el miércoles 12 de junio con la rueda de prensa de presentación de la Cumbre de la AIL a los medios locales, que estará presidida por la administradora general de RTVC, María Méndez, y el director ejecutivo de la AIL, Juan Carlos Isaza.

Tras la inauguración el jueves 14 de junio, seguirá su hoja de ruta con sesiones cerradas de los miembros de la AIL para departir asuntos de carácter interno, y con sesiones abiertas al público. De estas últimas, destacan las ponencias bajo el título «Unidos por la música», que será ofrecida por Amada Castañón, jefa de información internacional de Televisión Azteca; «De estación en estación», a cargo de Alejandra Soler, productora periodística de AIL; «Hablemos de nuestra operación», impartida también por Soler junto a Juan Carlos Izasa, director ejecutivo de la AIL, quién también expondrá «Una mirada hacia el futuro».

Además, el programa contempla el Desayuno de la Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual que tendrá como tema «La IA como herramienta para los informativos: retos y desafíos». Participan en él Francisco Moreno, director de informativos de Mediaset y vicepresidente de la Academia; Julien Toyer, editor general de Reuters; y Carmen Pérez, subdirectora de Estrategia Tecnológica e Innovación Digital en RTVE.

También cabe destacar la celebración de los Premios Iris América 2024, una gala que se celebrará por primera vez en España y que pondrá el broche de oro a la Cumbre de la AIL.

Sobre la AIL

AIL es una red de canales de América Latina, el Caribe y España que está integrada por 21 cadenas de televisión conectadas entre sí que distribuyen noticias vía satélite y a través de la plataforma Newspath. Un sistema que permite compartir señales en vivo y noticias de última hora.

Creada hace casi 19 años, la AIL se constituyó formalmente como una organización sin ánimo de lucro legal e independiente en noviembre del 2023 desde Caracol Televisión, el canal colombiano donde se encuentra el Centro de Coordinación de esta red.

Ocho afectados en una colisión frontal en Tenerife

El suceso que dejó ocho afectados por la colisión frontal de dos vehículos se produjo este viernes, en el municipio de El Tanque

El suceso que dejó ocho afectados por la colisión frontal de dos vehículos se produjo este viernes, en el municipio de El Tanque
Ocho afectados en una colisión frontal en Tenerife.Imagen archivo RTVC

Ocho personas han resultado afectadas en un accidente de tráfico ocurrido este viernes en la carretera TF-82, en el municipio de El Tanque, en Tenerife. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 17.15 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una llamada en la que se informaba de la colisión frontal de dos turismos en la TF-82, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

Colisión frontal deja ocho afectados

Una vez allí, el personal del SUC valoró y asistió a los ocho afectados, dos de ellos con lesiones de carácter moderado, una mujer y un varón de 65 y 62 años, que fueron evacuados a Hospiten Sur y al Hospital Quirón Costa Adeje. El resto de afectados presentaban heridas leves.

El Servicio de Conservación de Carreteras del Cabildo de Tenerife limpió la vía y la Guardia Civil realizó el atestado correspondiente.

Detenida la presunta autora de la agresión con arma blanca a otra mujer en Tenerife

0

La mujer que sufrió la agresión fue trasladada al Hospital de la Candelaria, según informó el servicio de urgencias 1-1-2

La mujer que sufrió la agresión fue trasladada al Hospital de la Candelaria, según informó el servicio de urgencias 1-1-2
Detenida la presunta autora de la agresión con arma blanca a otra mujer en Tenerife.

La Policía Nacional ha detenido a una mujer como la presunta autora de la agresión con arma blanca sufrida por otra mujer en la calle República Argentina de Santa Cruz de Tenerife, han informado a EFE fuentes policiales.

Agresión con arma blanca

El suceso ocurrió sobre las 7:00 horas de esta mañana tras una pelea entre las dos mujeres.

Una de las mujeres sufrió heridas de carácter moderado y fue trasladada al Hospital de la Candelaria, según informó el servicio de urgencias 1-1-2.

La Policía Nacional se hizo cargo de las diligencias y detuvo la presunta agresora.