‘Noche de Reportajes’ aborda este martes la labor del voluntariado en las Islas

Con motivo del Día Internacional del Voluntariado, el programa de TVC muestra la labor que desempeñan las ONG en Canarias

El programa de los servicios informativos de Televisión Canaria conmemora este martes 5 de diciembre el Día Internacional del Voluntariado con la emisión de un reportaje de la periodista Ana Albendín sobre la labor de las ONG’s en las Islas.

En el mundo existen más de 10 millones de ONG y, según datos del Ministerio del Interior, 120.000 de esas organizaciones se encuentran en España. Para que prosperen, es fundamental el trabajo de los voluntarios y voluntarias que dedican su esfuerzo y su tiempo en ayudar a quienes más lo necesitan.

En las Islas hay alrededor de 15.000 voluntarios y voluntarias, personas que han decidido emplear su tiempo libre en ayudar a los más vulnerables, y cuya única recompensa es la de irse a casa con la satisfacción de haber colaborado en que otra persona sea poquito más feliz. A todos ellos les une: La solidaridad, el trabajo en equipo, el compromiso, la cooperación, la empatía y la generosidad.

‘Noche de reportajes’ pone rostro a esas miles de personas que trabajan en diferentes ONG’s en las Islas en ‘Desde el corazón del voluntariado’, este martes a las 23:30 horas en la televisión autonómica.

El paro baja en Canarias un 1,5% en noviembre

0

Un total de 2.636 personas salieron de las listas del paro en noviembre en Canarias

Vídeo RTVC. Informan: Yurena Goya / Ruubén Ruíz / Guada Marrero.

El paro registrado bajó en noviembre en Canarias un 1,52 %, esto es, en 2.636 personas, lo que supone un descenso interanual del 8,45 %, al contabilizarse en las Islas 15.750 desempleados menos que los que había al cierre de noviembre de 2022.

Estos datos, dados a conocer este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, sitúan en 170.534 el número de parados de Canarias. El colectivo de demandantes de empleo lo conforman 227.502 personas, de las que 30.400 son ocupados y 17.467 son demandantes sin empleo que indican en su solicitud condiciones especiales de trabajo (sólo a domicilio, teletrabajo, en el extranjero).

Entre los demandantes de empleo no ocupados de las Islas, a los 170.534 desempleados se suman 9.101 trabajadores eventuales agrarios beneficiarios del subsidio especial por desempleo, según detalla el Ministerio en un comunicado.

Datos por provincias

Por provincias, el paro registrado en la de Las Palmas al cierre del pasado mes de noviembre afectaba a 88.492 personas, 1.648 menos, un -1,83 %, que el mes anterior, y 7.868 menos, un -8,17 % que las que se contabilizaban en el mismo periodo de 2022.

En Santa Cruz de Tenerife, el número de desempleados al finalizar noviembre era de 82.042, esto es, 988 menos, un -1,19 %, que en octubre, mientras que en términos anuales este indicador ha descendido en 7.882 personas, un 8,77 %.

Por sectores de actividad, de los 170.534 desempleados registrados en noviembre en Canarias 3.518 pertenecían a la agricultura, 6.430 a la industria, 15.362 a la construcción, 130.745 a los servicios y 14.479 al grupo sin empleo anterior.

El desempleo ha bajado en todos estos sectores productivos, en 78 personas en el agrícola, en 85 en el industrial, en 192 en la construcción, en 2.012 en los servicios y en 269 personas en el grupo sin empleo anterior.

65.109 nuevos contratos

El pasado mes se firmaron en Canarias 65.109 contratos, 1.543 más, un 2,43 % más, que en octubre, y 319 más, un 0,49 % más, que en el mismo mes de 2022.

De ellos, 29.466 fueron indefinidos (770 más y un 2,68 % más que los contabilizados en octubre y 338 menos y un -1,13 % que los registrados en noviembre de 2022), y 35.643 temporales (773 más y un 2,22 % que los del mes anterior y 657 más, un 1,88 % más en términos interanuales).

Al cierre del mes de octubre, en Canarias se contabilizaban 89.853 beneficiarios de prestaciones por desempleo, de los cuales 36.178 percibían una prestación contributiva, 46.547 un subsidio y 7.128 una Renta Activa de Inserción, lo que elevaba el gasto por estos conceptos a 86,4 millones de euros, a razón de una cuantía media de 938,5 euros por prestación.

El paro baja en Canarias un 1,5% en noviembre
El paro baja en Canarias un 1,5% en noviembre

903.687 afiliados a la Seguridad Social, 7.586 más

Canarias cerró el pasado mes de octubre con 903.687 afiliados a la Seguridad Social, es decir, con 7.586 más, un 0,85 % más, que los que se contabilizaban a finales del décimo mes del año, según los datos difundidos este lunes por Trabajo.

Del total de afiliados del sistema en las Islas, 756.586 se enmarcan en el régimen general, 140.501 son autónomos y 6.600 son trabajadores del mar. En Las Palmas se contabilizaron 474.362 afiliados y en Santa Cruz de Tenerife algunos menos, 429.325.

En términos interanuales, la afiliación a la Seguridad Social en Canarias ha subido un 3,63 %, al sumar 31.619 afiliados más en el último año.

Reacciones

La CEOE dice que hay que consolidar el empleo en otros sectores, no solo en servicios

El presidente de la CEOE de Tenerife, Pedro Alfonso, ha dicho este lunes que la economía canaria cada vez está más sectorizada hacia los servicios, por lo que ha insistido en que es preciso trabajar para que la competitividad y el empleo se consoliden también en tecnología, sostenibilidad y otros sectores.

Afonso ha indicado que «claramente» la temporada de invierno ha comenzado con «fuerza» y ha generado que «poco a poco» se incremente el número de contratos, y que, por circunstancias coyunturales se haya tirado del empleo tanto en el sector hotelero como en el de restauración. También se ha creado empleo en alimentación por las «tradicionales» contrataciones, ha añadido Pedro Alfonso.

No obstante, ha proseguido el dirigente patronal, la economía canaria cada vez está más sectorizada hacia los servicios, y por ello hay que seguir trabajando para que se consolide en tecnología, sostenibilidad y otros sectores.

El Gobierno celebra «con prudencia» las «buenas noticias»

La viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Isabel León, ha valorado las «buenas noticias» que las cifras del paro y de afiliaciones a la Seguridad Social arrojó el pasado noviembre, aunque «con prudencia«, dado que son «datos estacionales«, con la campaña navideña en marcha.

Las afiliaciones a la Seguridad Social fueron 903.687 (+0,85%), unas «cifras históricas», ha apostillado por su parte el director general de Trabajo, José Ramón Rodríguez, que también ha destacado el incremento de autónomos por tercer mes consecutivo, hasta los 140.501 cotizantes.

Rodríguez ha pronosticado que la tendencia irá a más en 2024 gracias a la aplicación de la cuota cero para nuevos autónomos.

Viceconsejera y director general han destacado la mejoría de las cifras del paro en todos los sectores, en especial en la hostelería (-1,97%) y la construcción (-1,23%); en todos los grupos de edad y en ambos sexos, así como en la categoría de parados de larga duración (-0,90%).

Pero a pesar de que los datos son positivos «no debemos bajar la guardia«, ha recalcado Isabel León, que ha abogado por ahondar en la articulación de medidas que estimulen el empleo, principalmente programas dirigidos a los jóvenes, con planes específicos que faciliten su incorporación al mercado de trabajo.

‘Noveleros’ rinde homenaje a la vida vecinal de las Islas

El programa de este martes 5 de diciembre retrata la vida de vecinos y vecinas de distintos pueblos de Canarias donde todos se conocen

Este martes 5 de diciembre, a partir de las 22:30 horas, ‘Noveleros’ recorre diferentes barrios y pueblos de Canarias que aun hoy mantienen una rica vida vecinal en ‘Qué pasó vecino’.

Paco nació, creció y sigue viviendo en su amado barrio de Schamann en Las Palmas de Gran Canaria. Ahí todos son una piña y no dudan en reunirse casi a diario en la plaza de siempre para conversar, bailar y comer algún que otro tentempié. En estas reuniones participan personas de todas las edades, incluyendo a Luisa, una vecina que ha vivido en este barrio casi toda su vida.

Pedro sigue practicando el trueque con algunos vecinos de Frontera, en El Hierro. A sus setenta y cuatro años lleva toda la vida dedicándose a la agricultura, la misma que le da sus frutos para hacer intercambios. Durante su paseo diario por el pueblo, siempre hace una parada para visitar a su tío Pancho o a su vecina Margarita.

Aryday prepara el primer concurso de bizcochones del barrio de La Gallega, en Tenerife. Pese a su juventud lleva mucho tiempo como presidente de la asociación de vecinos y es el que organiza todas las actividades para que los vecinos disfruten al máximo.

En Punta Mujeres, en la isla de Lanzarote, Mari Carmen vive feliz al lado de sus piscinas naturales, el punto de encuentro de todos los que allí residen. Tras el baño en el mar de todos los días, ella y sus vecinas juegan juntas a la bola canaria en el equipo femenino que han formado en el pueblo.

Noveleros es un formato de Suelta el Mando Factoría Audiovisual con la producción ejecutiva de Santi Gutiérrez, la dirección de producción de Milagros Gutiérrez, la dirección de Patricia Reyes y la subdirección de Náyade León.

‘Gente Maravillosa’ celebra el Premio Iris con Eva Pérez, directora de las cámaras ocultas

El espacio de TVC conmemora el reciente galardón en un programa en el que se pondrá el foco en la adicción de la juventud a las redes sociales

Televisión Canaria emite este lunes 4 de diciembre una nueva entrega de ‘Gente Maravillosa’ que contará con la directora de cámaras ocultas del formato, Eva Pérez, como madrina.

Además, en el sofá de ‘Gente Maravillosa’ se sentará Ana Merino. Ella será testimonio de cómo la adicción a las redes sociales puede llegar a condicionar tu vida. Tanto es así que esta joven sufrió un trastorno de la conducta alimentaria que, aún hoy, está superando.

Junto a Eloísa González, la periodista hablará del éxito del programa en parte gracias a la difusión de las cámaras ocultas a través de las redes sociales pero, al mismo tiempo, abordará los peligros del uso excesivo del teléfono móvil. Además, Eva Pérez y Eloísa González celebrarán el Premio Iris que recibe ‘Gente Maravillosa’ de manos de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España. Un galardón que reconoce el formato como Mejor Programa Autonómico.

Adictos a las redes

El programa de este lunes pondrá el foco en el uso excesivo las redes sociales en la juventud, algo que puede llegar a afectar a la salud mental. De hecho, los expertos ya hablan de adicción. Y es que el origen de no dejar a un lado el teléfono es similar a cualquier otro tipo de adicción: todo aquello que reporta un estímulo positivo, puede acabar fácilmente enganchando, sobre todo, si es de manera rápida, como ocurre con lo relacionado con el teléfono móvil.

Por si fuera poco, más de 150 personas formarán parte del público virtual del programa. Todos ellos, conectados desde sus casas, participarán de manera activa en el desarrollo de este espacio televisivo.

Televisión Canaria sigue apostando, la noche de los lunes, por la igualdad, la humanidad y la solidaridad de la mano de ‘Gente Maravillosa’.

Tetir celebra los 23 años de su Romería en honor a San Andrés

El municipio majorero de Tetir celebró este domingo su Romería en honor a San Andrés, en su 23º aniversario

La Romería de la Vega de Tetir ha cumplido este domingo 23 años. Los vecinos y vecinas de esta localidad de Fuerteventura han estado todo el día de fiesta en honor a San Andrés.

Tetir celebra los 23 años de su Romería en honor a San Andrés

23 años de tradición que se mantiene viva para devolver cada primer domingo de diciembre la imagen del santo a la iglesia de Santo Domingo, después de que sus fieles le hayan rogado por la lluvia.

Este año, además, la Agrupación Folclórica de Tetir cumple 50 años y lo hace celebrando también que ha llovido en la isla majorera.

Vídeo RTVC. Declaraciones de Tomás Perera, Agrupación Folclórica Tetir

Las personas mayores de Santa Lucía de Tirajana se van de “paseo solidario” para ver el alumbrado navideño

Las personas mayores de la Residencia Ferminita Suárez han participado en el «paseo solidario» por las calles de Santa Lucía de Tirajana para dar la bienvenida a la Navidad viendo el alumbrado navideño

Vídeo RTVC. Informa: Yolanda Gómez

La Navidad comienza para muchas personas con el alumbrado de las calles y muchas ciudades canarias ya cuentan con su alumbrado navideño.

Luces de Navidad

Así, para comenzar a implementar el espíritu navideño, las personas mayores de Santa Lucía de Tirajana, en Gran Canaria, cuentan con la colaboración de los taxistas del municipio.

Con su ayuda y a ritmo de música navideña, luces de Navidad y globos de colores, han preparado un gran dispositivo de acompañamiento en el «paseo solidario». Un recorrido que los lleva por las calles de la localidad como si fuesen los propios Reyes Magos, para poder ver el alumbrado navideño.

Las personas mayores de Santa Lucía de Tirajana se van de "paseo solidario" para ver el alumbrado navideño
Taxistas de Santa Lucía de Tirajana participan en el «paseo solidario» de personas mayores para ver el alumbrado navideño

Más de cuatro toneladas vendidas en la VIII Feria del Aguacate de Mogán

El municipio de Mogán celebró este domingo la VIII Feria del Aguacate con éxito, llegando a vender todos los productos a la venta y más de cuatro toneladas de aguacates

Vídeo RTVC

La VIII Feria del Aguacate de Mogán ha consolidado su éxito agotando la totalidad de los productos que los agricultores y agricultoras pusieron a la venta. Entre estos, más de cuatro toneladas de aguacates, 1.000 kilos de mangos y 1.500 kilos de naranjas.

La plaza Pérez Galdós de Arguineguín ha sido este domingo punto de encuentro de los y las amantes del conocido como ‘oro verde’ de Mogán. Más de cuatro toneladas de este producto es la cantidad que han puesto a a la venta los agricultores y agricultoras moganeras, que también han llevado a este gran escaparate otras frutas y hortalizas. Entre ellas, mangos y naranjas, de las que respectivamente se han puesto a la venta más de 1.000 y 1.500 kilos. También mandarinas, limas, limones, granadas, papayas, plátanos, guayabos, calabaza y hasta árboles de aguacate y mango.

10.000 personas en la VIII Feria del Aguacate de Mogán

Según la organización, asistieron aproximadamente 10.000 personas y se llevaron a casa toda la producción agrícola puesta a la venta antes de las 13:00 horas. Además, pudieron adquirir productos elaborados y artesanía así como degustar pinchos y tapas en la zona gastronómica, ambientada con música en vivo.

Bajo la carpa permanente compartieron espacio los puestos agrícolas y otros ocho de productos elaborados como miel, aceite de oliva, queso, aloe vera, pan, dulces y bebida de tuno indio fermentado. En el resto de la plaza se distribuyeron una veintena de puestos de artesanía tanto del municipio como del resto de Gran Canaria.

Más de cuatro toneladas vendidas en la VIII Feria del Aguacate de Mogán
Más de cuatro toneladas vendidas en la VIII Feria del Aguacate de Mogán

3 euros el kilo de aguacate

Los aguacates en concreto se pusieron a la venta desde 3 euros el kilo, siendo las variedades predominantes la ‘Hass’, la ‘Fuerte’ y ‘Pinkerton’, ademas de las híbridas de raza guatemalteca, cuyo cultivo es exclusivo del municipio.

Una una quincena de agricultores y agricultoras de Mogán ocuparon los 1.160 metros cuadrados de la carpa permanente de Arguineguín cuyo cultivo se acerca a las 40 hectáreas en el municipio.

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, se congratuló por el éxito que sigue cosechando este evento, que considera una fórmula efectiva para acercar la excelente calidad de los productos de la tierra moganera directamente al consumidor y poner en valor la labor de los agricultores y agricultoras.

“Los puestos se han quedado sin abastos y eso significa que esta Feria gusta y se ha consolidado” dijo, al mismo tiempo que agradeció la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, representada en la jornada por Sergio García, jefe del Departamento de Fruticultura del Servicio de La Granja Agrícola Experimental de la Administración Insular, y a la entidad Cajasiete, representada por Federico Hernández, director de la oficina de Arguineguín, a los que se entregó una placa.

Más de cuatro toneladas vendidas en la VIII Feria del Aguacate de Mogán

Zona gastronómica

Muy concurrida estuvo también la zona gastronómica, en la que participaron restaurantes del municipio que ofrecieron elaboraciones con el aguacate y otros productos de Mogán como protagonistas. La oferta también incluyó creps, helados artesanos, cerveza artesana, cócteles y guarapo. La música no faltó en este espacio de la mano de la parranda El Mejunje y el grupo Cremita de Coco.

Más de cuatro toneladas vendidas en la VIII Feria del Aguacate de Mogán

Herida una mujer en un incendio en Arucas, Gran Canaria

0

Un vecino salvó la vida de una mujer que se encontraba en el interior de la infravivienda incendiada en el barranco de Arucas

Herida una mujer en un incendio en Arucas, Gran Canaria
Herida una mujer en un incendio en Arucas, Gran Canaria

Una mujer resultó herida en el incendio de una infravivienda en el barranco de Arucas, en Gran Canaria, durante la noche de este sábado.

El incendio se declaró pasadas las 23:00 horas de la noche en una infravivienda junto a unas obras en el barranco. En el interior había una mujer que suele pernoctar en una chabola cercana, pero que también pasa tiempo en el recinto incendiado. Allí acumula, según los vecinos, objetos que recoge de la basura.

Allí la encontró un vecino que salvó su vida al sacarla de entre las llamas. La principal hipótesis de la causa del fuego apunta a una vela.

Vídeo RTVC. Informa: Yanira Rodríguez

Vuelca un turismo en la TF-1 y deja dos personas heridas

0

Un turismo ha volcado este domingo en el kilómetro 80 de la TF-1 en el municipio de Adeje dejando a dos personas, un hombre y una mujer, heridos de carácter moderado

Vuelca un turismo en la TF-1 y deja dos personas heridas
Vuelca un turismo en la TF-1 y deja dos personas heridas. Foto agencias (archivo)

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, ha informado del vuelco de un turismo en el kilómetro 80 de la TF-1, a su paso por el municipio de Adeje, en Tenerife. En el accidente, ocurrido este domingo, 3 de diciembre, un hombre y una mujer resultaron heridos.

Hasta el lugar acudió el Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyo personal asistió a los afectados, entre ellos un varón con un traumatismo en espalda de carácter moderado y una mujer con una traumatismo craneal de carácter moderado. Así, trasladaron a ambos en ambulancias al Hospital Universitario Hospiten Sur.

Por su parte, la Guardia Civil aseguró la zona, prestó la primera atención a los ocupantes del vehículo y realizó el atestado correspondiente.

100-73. El Gran Canaria hizo lo justo para vencer

0

El equipo de Marcos Justo falló en exceso en el primer cuarto y permitió que el Dreamland Gran Canaria empezara a tomar distancia en el marcador

El equipo de Marcos Justo falló en exceso en el primer cuarto y permitió a que el Dreamland Gran Canaria empezara a tomar diferencias en el marcador
Imagen del partido. Dreamland Gran Canaria.

Triunfo claro del Dreamland Gran Canaria sobre el Zunder Palencia (100-73) en un partido dominado siempre por el equipo local que hizo lo justo para llevarse la victoria frente a un rival que cometió mucho errores.

El camino para el Zunder Palencia no era fácil ante un rival que lucha por consolidarse entre los ocho mejores al término de la primera vuelta, pero si además pierdes más balones de los previstos y dejan huecos defensivos para que tu rival anote, es mucho más complicado optar por la victoria.

El equipo de Marcos Justo falló en exceso en el primer cuarto y permitió a que el Dreamland Gran Canaria empezara a tomar diferencias en el marcador y aunque no eran claras, porque tampoco los locales estaban acertados, sobre todo en el tiro exterior, si les permitía esa pequeña tranquilidad.

Triunfo para el Dreamland Gran Canaria

Tras el descanso, el Dreamland Gran Canaria empezó a funcionar su máquina ganadora y con un buen trabajo defensivo y con un escelente Landrsberg terminaron ganando con mucha claridad.

Irregular inicio de los dos equipos que tardaban mucho en anotar, aunque el equipo local quien aprovechó más sus opciones para poder ponerse por delante. Principalmente porque estuvo más fuerte en el juego interior y Happ tuvo mayor destreza para mandar en esa posición.

El Zunder Palencia, que anotó solo dos puntos en los primeros cinco minutos, perdió muchas ocasiones en ataque y sus cinco pérdidas fueron muy bien aprovechadas por los locales para empezar a tomar diferencias en el electrónico y llegar al término del primer cuarto con ese 22-13.

Hasta el momento el Dreamland Gran Canaria estaba viviendo de su juego interior, ya que en los primeros diez minutos no habían anotado de tres puntos. Sería Ferrán Bassas en el primer minuto del segundo cuarto quien abriría esas opciones y, a la vez, pondría la máxima diferencia hasta el momento (25-13, min.11).

Equipo grancanario

El equipo de Jaka Lakovic había encontrado otra vía de anotación y empezó a aprovecharla con un Llamers también muy efectivo. 34-20 al minuto 34 y el Zunder Palencia se veía incapaz, ya no solo de frenar el ataque de rival, sino también de poder anotar a unte la intensa defensa de primera línea del equipo grancanario.

Tiempo muerto de Marcos Justo, entrenador grancanario del Zunder Palencia para intentar cambiar la dinámica del choque, cosa que consiguió. Por lo menos impidió que su rival aumentara la diferencia antes del descanso (46-36).

Tras el descanso el dominio local se hizo más claro y, aunque subió un punto en su defensa, si encontró a un jugador determinante. Landersberg fue el jugador que terminó por decidir para su equipo. 15 puntos en solo el tercer cuarto que abrí el camino hacia la tranquilidad.

El Gran Canaria había llegado a una diferencia que le permitía jugar con más tranquilidad (70-51, min. 29) y le dio la tranquilidad suficiente para jugar los últimos diez minutos más tranquilo ante un Zunder Palencia que siempre lo intentó, pero se vio incapaz ante un rival mejor puesto en la cancha.