Tetir celebra los 23 años de su Romería en honor a San Andrés

El municipio majorero de Tetir celebró este domingo su Romería en honor a San Andrés, en su 23º aniversario

La Romería de la Vega de Tetir ha cumplido este domingo 23 años. Los vecinos y vecinas de esta localidad de Fuerteventura han estado todo el día de fiesta en honor a San Andrés.

Tetir celebra los 23 años de su Romería en honor a San Andrés

23 años de tradición que se mantiene viva para devolver cada primer domingo de diciembre la imagen del santo a la iglesia de Santo Domingo, después de que sus fieles le hayan rogado por la lluvia.

Este año, además, la Agrupación Folclórica de Tetir cumple 50 años y lo hace celebrando también que ha llovido en la isla majorera.

Vídeo RTVC. Declaraciones de Tomás Perera, Agrupación Folclórica Tetir

Las personas mayores de Santa Lucía de Tirajana se van de “paseo solidario” para ver el alumbrado navideño

Las personas mayores de la Residencia Ferminita Suárez han participado en el «paseo solidario» por las calles de Santa Lucía de Tirajana para dar la bienvenida a la Navidad viendo el alumbrado navideño

Vídeo RTVC. Informa: Yolanda Gómez

La Navidad comienza para muchas personas con el alumbrado de las calles y muchas ciudades canarias ya cuentan con su alumbrado navideño.

Luces de Navidad

Así, para comenzar a implementar el espíritu navideño, las personas mayores de Santa Lucía de Tirajana, en Gran Canaria, cuentan con la colaboración de los taxistas del municipio.

Con su ayuda y a ritmo de música navideña, luces de Navidad y globos de colores, han preparado un gran dispositivo de acompañamiento en el «paseo solidario». Un recorrido que los lleva por las calles de la localidad como si fuesen los propios Reyes Magos, para poder ver el alumbrado navideño.

Las personas mayores de Santa Lucía de Tirajana se van de "paseo solidario" para ver el alumbrado navideño
Taxistas de Santa Lucía de Tirajana participan en el «paseo solidario» de personas mayores para ver el alumbrado navideño

Más de cuatro toneladas vendidas en la VIII Feria del Aguacate de Mogán

El municipio de Mogán celebró este domingo la VIII Feria del Aguacate con éxito, llegando a vender todos los productos a la venta y más de cuatro toneladas de aguacates

Vídeo RTVC

La VIII Feria del Aguacate de Mogán ha consolidado su éxito agotando la totalidad de los productos que los agricultores y agricultoras pusieron a la venta. Entre estos, más de cuatro toneladas de aguacates, 1.000 kilos de mangos y 1.500 kilos de naranjas.

La plaza Pérez Galdós de Arguineguín ha sido este domingo punto de encuentro de los y las amantes del conocido como ‘oro verde’ de Mogán. Más de cuatro toneladas de este producto es la cantidad que han puesto a a la venta los agricultores y agricultoras moganeras, que también han llevado a este gran escaparate otras frutas y hortalizas. Entre ellas, mangos y naranjas, de las que respectivamente se han puesto a la venta más de 1.000 y 1.500 kilos. También mandarinas, limas, limones, granadas, papayas, plátanos, guayabos, calabaza y hasta árboles de aguacate y mango.

10.000 personas en la VIII Feria del Aguacate de Mogán

Según la organización, asistieron aproximadamente 10.000 personas y se llevaron a casa toda la producción agrícola puesta a la venta antes de las 13:00 horas. Además, pudieron adquirir productos elaborados y artesanía así como degustar pinchos y tapas en la zona gastronómica, ambientada con música en vivo.

Bajo la carpa permanente compartieron espacio los puestos agrícolas y otros ocho de productos elaborados como miel, aceite de oliva, queso, aloe vera, pan, dulces y bebida de tuno indio fermentado. En el resto de la plaza se distribuyeron una veintena de puestos de artesanía tanto del municipio como del resto de Gran Canaria.

Más de cuatro toneladas vendidas en la VIII Feria del Aguacate de Mogán
Más de cuatro toneladas vendidas en la VIII Feria del Aguacate de Mogán

3 euros el kilo de aguacate

Los aguacates en concreto se pusieron a la venta desde 3 euros el kilo, siendo las variedades predominantes la ‘Hass’, la ‘Fuerte’ y ‘Pinkerton’, ademas de las híbridas de raza guatemalteca, cuyo cultivo es exclusivo del municipio.

Una una quincena de agricultores y agricultoras de Mogán ocuparon los 1.160 metros cuadrados de la carpa permanente de Arguineguín cuyo cultivo se acerca a las 40 hectáreas en el municipio.

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, se congratuló por el éxito que sigue cosechando este evento, que considera una fórmula efectiva para acercar la excelente calidad de los productos de la tierra moganera directamente al consumidor y poner en valor la labor de los agricultores y agricultoras.

“Los puestos se han quedado sin abastos y eso significa que esta Feria gusta y se ha consolidado” dijo, al mismo tiempo que agradeció la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, representada en la jornada por Sergio García, jefe del Departamento de Fruticultura del Servicio de La Granja Agrícola Experimental de la Administración Insular, y a la entidad Cajasiete, representada por Federico Hernández, director de la oficina de Arguineguín, a los que se entregó una placa.

Más de cuatro toneladas vendidas en la VIII Feria del Aguacate de Mogán

Zona gastronómica

Muy concurrida estuvo también la zona gastronómica, en la que participaron restaurantes del municipio que ofrecieron elaboraciones con el aguacate y otros productos de Mogán como protagonistas. La oferta también incluyó creps, helados artesanos, cerveza artesana, cócteles y guarapo. La música no faltó en este espacio de la mano de la parranda El Mejunje y el grupo Cremita de Coco.

Más de cuatro toneladas vendidas en la VIII Feria del Aguacate de Mogán

Herida una mujer en un incendio en Arucas, Gran Canaria

0

Un vecino salvó la vida de una mujer que se encontraba en el interior de la infravivienda incendiada en el barranco de Arucas

Herida una mujer en un incendio en Arucas, Gran Canaria
Herida una mujer en un incendio en Arucas, Gran Canaria

Una mujer resultó herida en el incendio de una infravivienda en el barranco de Arucas, en Gran Canaria, durante la noche de este sábado.

El incendio se declaró pasadas las 23:00 horas de la noche en una infravivienda junto a unas obras en el barranco. En el interior había una mujer que suele pernoctar en una chabola cercana, pero que también pasa tiempo en el recinto incendiado. Allí acumula, según los vecinos, objetos que recoge de la basura.

Allí la encontró un vecino que salvó su vida al sacarla de entre las llamas. La principal hipótesis de la causa del fuego apunta a una vela.

Vídeo RTVC. Informa: Yanira Rodríguez

Vuelca un turismo en la TF-1 y deja dos personas heridas

0

Un turismo ha volcado este domingo en el kilómetro 80 de la TF-1 en el municipio de Adeje dejando a dos personas, un hombre y una mujer, heridos de carácter moderado

Vuelca un turismo en la TF-1 y deja dos personas heridas
Vuelca un turismo en la TF-1 y deja dos personas heridas. Foto agencias (archivo)

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, ha informado del vuelco de un turismo en el kilómetro 80 de la TF-1, a su paso por el municipio de Adeje, en Tenerife. En el accidente, ocurrido este domingo, 3 de diciembre, un hombre y una mujer resultaron heridos.

Hasta el lugar acudió el Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyo personal asistió a los afectados, entre ellos un varón con un traumatismo en espalda de carácter moderado y una mujer con una traumatismo craneal de carácter moderado. Así, trasladaron a ambos en ambulancias al Hospital Universitario Hospiten Sur.

Por su parte, la Guardia Civil aseguró la zona, prestó la primera atención a los ocupantes del vehículo y realizó el atestado correspondiente.

100-73. El Gran Canaria hizo lo justo para vencer

0

El equipo de Marcos Justo falló en exceso en el primer cuarto y permitió que el Dreamland Gran Canaria empezara a tomar distancia en el marcador

El equipo de Marcos Justo falló en exceso en el primer cuarto y permitió a que el Dreamland Gran Canaria empezara a tomar diferencias en el marcador
Imagen del partido. Dreamland Gran Canaria.

Triunfo claro del Dreamland Gran Canaria sobre el Zunder Palencia (100-73) en un partido dominado siempre por el equipo local que hizo lo justo para llevarse la victoria frente a un rival que cometió mucho errores.

El camino para el Zunder Palencia no era fácil ante un rival que lucha por consolidarse entre los ocho mejores al término de la primera vuelta, pero si además pierdes más balones de los previstos y dejan huecos defensivos para que tu rival anote, es mucho más complicado optar por la victoria.

El equipo de Marcos Justo falló en exceso en el primer cuarto y permitió a que el Dreamland Gran Canaria empezara a tomar diferencias en el marcador y aunque no eran claras, porque tampoco los locales estaban acertados, sobre todo en el tiro exterior, si les permitía esa pequeña tranquilidad.

Triunfo para el Dreamland Gran Canaria

Tras el descanso, el Dreamland Gran Canaria empezó a funcionar su máquina ganadora y con un buen trabajo defensivo y con un escelente Landrsberg terminaron ganando con mucha claridad.

Irregular inicio de los dos equipos que tardaban mucho en anotar, aunque el equipo local quien aprovechó más sus opciones para poder ponerse por delante. Principalmente porque estuvo más fuerte en el juego interior y Happ tuvo mayor destreza para mandar en esa posición.

El Zunder Palencia, que anotó solo dos puntos en los primeros cinco minutos, perdió muchas ocasiones en ataque y sus cinco pérdidas fueron muy bien aprovechadas por los locales para empezar a tomar diferencias en el electrónico y llegar al término del primer cuarto con ese 22-13.

Hasta el momento el Dreamland Gran Canaria estaba viviendo de su juego interior, ya que en los primeros diez minutos no habían anotado de tres puntos. Sería Ferrán Bassas en el primer minuto del segundo cuarto quien abriría esas opciones y, a la vez, pondría la máxima diferencia hasta el momento (25-13, min.11).

Equipo grancanario

El equipo de Jaka Lakovic había encontrado otra vía de anotación y empezó a aprovecharla con un Llamers también muy efectivo. 34-20 al minuto 34 y el Zunder Palencia se veía incapaz, ya no solo de frenar el ataque de rival, sino también de poder anotar a unte la intensa defensa de primera línea del equipo grancanario.

Tiempo muerto de Marcos Justo, entrenador grancanario del Zunder Palencia para intentar cambiar la dinámica del choque, cosa que consiguió. Por lo menos impidió que su rival aumentara la diferencia antes del descanso (46-36).

Tras el descanso el dominio local se hizo más claro y, aunque subió un punto en su defensa, si encontró a un jugador determinante. Landersberg fue el jugador que terminó por decidir para su equipo. 15 puntos en solo el tercer cuarto que abrí el camino hacia la tranquilidad.

El Gran Canaria había llegado a una diferencia que le permitía jugar con más tranquilidad (70-51, min. 29) y le dio la tranquilidad suficiente para jugar los últimos diez minutos más tranquilo ante un Zunder Palencia que siempre lo intentó, pero se vio incapaz ante un rival mejor puesto en la cancha.

La denuncias por cibercriminalidad aumentaron un 25,8% en Canarias en 2022

0

A nivel nacional, en 2022 se registraron un total de 374.737 hechos denunciados por cibercriminalidad, mientras que en 2021 fueron 305.477

Vídeo RTVC. Informa: C. Rodríguez / O. Armas / T. Sánchez. Declaraciones de Rodrigo Melián, auditor y perito judicial tecnológico; y Deepak Daswani, experto en ciberseguridad

Las denuncias por cibercriminalidad han crecido un 25,8 por ciento en la las islas Canarias en 2022, según se desprende de los datos del ‘Informe sobre la Cibercriminalidad 2022’ publicado por el Ministerio del Interior y recogido por el Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE.

El documento recoge que en el archipiélago se denunciaron el pasado año 13.684 hechos delictivos cometidos a través del ciberespacio, cuando en 2021 fueron 10.875.

A nivel nacional, en 2022 se registraron un total de 374.737 hechos denunciados por cibercriminalidad, mientras que en 2021 fueron 305.477. Por comunidades autónomas, Cataluña lidera el número de hechos denunciados por cibercriminalidad con 63.877, le sigue Madrid (63.758), Andalucía (56.908), la Comunidad Valenciana (34.005) y Castilla y León (21.302).

Departamento de Ciberseguridad

Entre las comunidades con menos incidencia de este tipo de delitos se encuentran Melilla (405), Ceuta (567), La Rioja (2.433), Cantabria (4.806), Navarra (5.499), Extremadura (7.528), Asturias (8.560) y Baleares (8.701).

Al respecto, el director del departamento de Ciberseguridad de UNIVERSAE, Andrés Soriano, ha resaltadoque, «como estaba previsto, los ciberdelitos siguen aumentando de forma significativa en todo el país, lo que demuestra que es muy necesario invertir en ciberseguridad».

«Pero esta inversión no tiene sentido alguno si no viene apoyada de la tecnología, los profesionales y una concienciación y fortalecimiento de la cultura de ciberseguridad de todos los usuarios, todo lo cual es necesario para frenar la proliferación de incidentes», indicó.

Persona usando un ordenador con tarjeta de crédito y haciendo compras online NIELSEN (Foto de ARCHIVO) 15/4/2019

Unas 170.000 bombillas microled iluminarán la navidad en Telde

En total se podrán contar hasta 32 figuras de diferentes tamaños colocados en la vía pública, principalmente en el casco histórico y comercial del municipio

En total se podrán contar hasta 32 figuras de diferentes tamaños colocados en la vía pública, principalmente en el casco histórico y comercial del municipio
Unas 170.000 bombillas microled iluminarán la navidad en Telde (Gran Canaria) CEDIDO POR AYUNTAMIENTO DE TELDE 30/11/2023

La Concejalía de Alumbrado del Ayuntamiento de Telde (Gran Canaria) ha colocado 170.000 bombillas microled, de bajo consumo y menos perjudicial para el medioambiente, para iluminar y embellecer las calles del municipio durante la Navidad.

En un comunicado, el responsable del área, Juan Francisco Artiles, ha explicado que se han colocado 2.000 metros de hilo luminoso de distintos colores, en motivos y decoraciones, que estará encendido en plazas, parques, columnas, fachadas y farolas hasta el próximo 6 de enero.

Bombillas que iluminan Telde

En total se podrán contar hasta 32 figuras de diferentes tamaños colocados en la vía pública, principalmente en el casco histórico y comercial del municipio, entre las que destacan árboles navideños, camellos gigantes, regalos, osos, pingüinos, campanas y ángeles, entre otros escenarios acordes a la fiesta.

Artiles indicó aquí que la inversión destinada a la decoración de las calles para estas fechas señaladas ha sido de 190.000 euros, el doble del presupuesto empleado hace un año.

Miles de personas se concentran en Madrid en contra de la amnistía

0

Feijoó ha exigido que «cese el despropósito» provocado por el gobierno de Pedro Sánchez y ha calificado de «humillación» el nombramiento de un «un salvadoreño experto en guerrillas»

Vídeo RTVC. Declaraciones de Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP; y José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno

La presidenta regional y del PP madrileño, Isabel Díaz Ayuso, ha advertido de que las democracias «no mueren de golpe, sino poco a poco», y ha garantizado que el PP defenderá «día a día» a España, a la Constitución, la igualdad ante la ley y la división de poderes frente a los «muros, bandos y tensión» que crea Pedro Sánchez.

Ayuso y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han participado este domingo junto al líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, en un acto convocado por el PP para protestar por los pactos del Gobierno de Pedro Sánchez con los independentistas catalanes y para defender la Constitución y la convivencia.

Manifestación en Madrid

El líder del Partido Popular, Albert Núñez Feijóo, ha vuelto a concentrar a miles de personas en Madrid en un acto en defensa de la Constitución y contra la Amnistía.

En su intervención ha exigido que «cese el despropósito» provocado por el gobierno de Pedro Sánchez y ha calificado de «humillación» el nombramiento de un «un salvadoreño experto en guerrillas» para decir «cómo trata España» a Cataluña. El presidente del PP se refería así al diplomático salvadoreño Francisco Galindo que mediará en el diálogo entre Psoe y Junts. En Cataluña.

Canarias, segunda comunidad autónoma con más casos registrados de discapacidad

0

De esta cifra, el 20,3% ha sido valorado con una discapacidad menor al 33%, mientras que el 79,7% restante fue valorado con más del 33% de discapacidad

Informa. Redacción Informativos RTVC

Canarias es una de las comunidades autónomas con más casos registrados de personas con discapacidad. Sin embargo, muchas personas se quedan fuera del sistema por los complicados trámites burocráticos a los que tienen que hacer frente. El gobierno de Canarias espera disminuir los tiempos de espera.

Unas 161.880 personas tienen reconocida una discapacidad en las islas Canarias. Así desprende de las últimas estadísticas recogidas por Europa Press con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra este domingo 3 de diciembre.

De esta cifra, el 20,3% (32.813 personas) ha sido valorado con una discapacidad menor al 33%, mientras que el 79,7% restante (129.067 individuos) fue valorado con más del 33% de discapacidad.

Así se desprende del Informe sobre la Base Estatal de datos de personas con valoración del grado de discapacidad, publicado recientemente por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) a 31 de diciembre de 2022.

Conjunto de España

Mientras, en el conjunto de España, más de cuatro millones de personas tienen alguna discapacidad. Concretamente, un total de 3.391.955 personas tiene un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 por ciento, lo que supone 44.472 personas más que en el periodo anterior.

A fecha de 31 de diciembre de 2022, la base de datos contiene un total de 4.737.453 registros correspondientes a personas a las que se les ha valorado la discapacidad (62.521 de diferencia respecto a 31 de diciembre de 2021, un incremento del 1,34% interanual).

Investigación realizada

De ese total, 3.391.955 corresponden a aquellas personas que por haber obtenido un grado igual o superior al 33% han resultado con la consideración de personas con discapacidad (44.472 de diferencia respecto a 31 de diciembre de 2021, una variación del 1,33%). De ellas, 1.701.344 son hombres y 1.690.611 son mujeres.

El estudio apunta que el 42,6 por ciento tiene reconocido entre el 33 y el 44 por ciento; el 18,2 por ciento entre el 45 y el 63 por ciento; el 23,8 por ciento ha sido reconocida con grados de entre el 64 y el 74 por ciento; y un 15,3 por ciento ha sido reconocida con un grado del 75 por ciento o superior.

Grupos de edad con discapacidad

En relación con la edad, la investigación pone de relieve que el 40,2 por ciento se sitúa en el grupo de edad de los 35 a los 64 años. Además, un 28,4 por ciento se encuentra en el grupo de edad de 65 a 79 años; un 19,5 por ciento se encuentra el grupo de 80 años y más, y el 11,9 por ciento se sitúa en los grupos de edad menores de 34 años.