CC y PNV concurrirán juntos a las elecciones europeas

0

Los candidatos de CC y PNV irán en una misma lista en las elecciones europeas que se celebrarán el próximo mes de junio

CC y PNV concurrirán juntos a las elecciones europeas
El secretario de Organización de CC, David Toledo, este viernes en Consejo Político Nacional del partido / Coalición Canaria

Coalición Canaria (CC) y Partido Nacionalista Vasco (PNV) concurrirán juntas a las elecciones europeas de 2024 que se celebrarán el próximo mes de junio, según el acuerdo adoptado por el Consejo Político Nacional.

El secretario de Organización de CC, David Toledo, indica en un comunicado la importancia de que Canarias cuenta con una «voz» en Europa en un momento clave y considera que en los últimos años esta representación se ha ido diluyendo «poniendo en jaque derechos consolidados como territorio ultraperiférico».

Como ejemplo cita las restricciones europeas al transporte aéreo y marítimo derivadas de las tasas verdes o la falta de respuestas de la UE ante la emergencia migratoria en la que es la puerta Sur de Europa.

CC cree que la alianza con el PNV sirve para sumar esfuerzos

El dirigente nacionalista considera que el PNV permite sumar esfuerzos para que Canarias «siga teniendo voz” . Explica que el comité de campaña, que será liderado por José Miguel Barragán como coordinador general, y David Toledo como coordinador general en las islas, también fue ratificado este viernes por el Consejo Político Nacional.

En la reunión se analizó la gestión de los siete primeros meses del gobierno de Fernando Clavijo, que , en opinión de CC, ha vuelto a poner a los canarios «en el centro de las políticas y a recuperar el diálogo y el consenso en la toma de decisiones”.

También se apoyó la decisión de impulsar una comisión de investigación por la trama conocida como ‘caso Koldo’ y su implicación en Canarias.

Para Toledo, los ciudadanos merecen saber si hay conexiones o no entre este caso y la gestión del anterior Gobierno de Canarias y afirma que no están haciendo nada que no hiciera CC en la anterior legislatura con el caso mascarillas. 

CC pide serenidad al sector primario ante la polémica con la línea marítima de Tarfaya

Por otro lado, el secretario insular de Coalición Canaria en Fuerteventura, Mario Cabrera, ha pedido al sector primario serenidad ante la polémica suscitada por los posibles riesgos de entrada de plagas que pudiera ocasionar la futura línea marítima entre la isla y el puerto marroquí de Tarfaya.

Cabrera ha formulado esta petición en un comunicado tras un informe del Gobierno de Canarias en el que se esclarece que el riesgo que puede suponer la futurible línea de Puerto del Rosario – Tarfaya no es mayor que el que existe para el resto de las conexiones que existen con Marruecos.

El Carnaval Internacional de Maspalomas busca nueva Reina

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha presentado este viernes la Gala de la Reina 2024 del Carnaval Internacional de Maspalomas

Informa: RTVC

Todo preparado para que vuelvan a encenderse los focos del escenario del Centro Comercial Yumbo, donde se llevará a cabo la Gala de la Reina de esta 50ª edición del Carnaval Internacional de Maspalomas.

Será una velada con una obertura de gala con muchos guiños a la historia de la televisión y que contará con la presencia de Ibán Padrón, presentador de Televisión Canaria, y de Paula Vázquez, presentadora de TVE, como anfitriones de las 8 candidatas.

Entre las sorpresas, destaca la actuación de la cantante Chanel Terrero, que pondrá a bailar a los asistentes al ritmo de sus impecables coreografías y sus éxitos.

El Carnaval Internacional de Maspalomas busca nueva Reina
Presentación de la Gala de la Reina del Carnaval Internacional de Maspalomas / Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana

Una edición con muchas candidatas a Reina que residen en el municipio

El alcalde accidental del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal, aprovechó la ocasión, en la rueda de prensa celebrada en el Hotel Maspalomas Princess, para hacer balance de lo que ha sido el pistoletazo de salida de este Carnaval, y habló de rotundo éxito.

También, la Concejala de Festejos y Eventos, Yilenia Vega, aseguró como anécdota el alto porcentaje de candidatas a Reina que residen en el municipio. Josué Quevedo, director artístico del Carnaval, adelantó que la gala tendrá hueco para recordar a inolvidables formatos televisivos como Los payasos de la Tele, Sorpresa Sorpresa, Lo Que Necesitas es Amor o Cine de Barrio, entre otros.

Ibán Padrón se mostraba muy ilusionado de volver a presentar este evento y recordó emocionado que en 2015 ya tuvo el honor de ser su conductor.

Las calles canarias se tiñen de morado para clamar por la igualdad en este 8M

Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife han acogido las manifestaciones más numerosas de este 8M en Canarias

Vídeo: RTVC

Miles de personas han salido a las calles para reivindicar la igualdad real en este Día Internacional de la Mujer. Durante este 8M, ha habido manifestaciones en muchos puntos del archipiélago, pero las movilizaciones más multitudinarias se han producido en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.

En Gran Canaria, la marcha ha recorrido las calles de la capital grancanaria hasta llegar alrededor de las 21:00 horas a la plaza de Santa Ana. La Red Feminista ha destacado la importancia de luchar para lograr nuevos avances en materia de igualdad y de que haya un reparto justo por las cargas laborales, familiares y de los cuidados.

Bajo el lema, ‘Juntas más fuertes, más lejos, reclamando una igualdad y efectiva, con derechos para todas’, han exigido igualdad de derechos y reclaman que no hay que confiarse en que no que haya retrocesos ante el clima de deslegitimación del feminismo que se vive en la sociedad actual.

También, han recordado a esas mujeres que se ven obligadas a migrar por la falta de derechos en sus países de origen y a las mujeres palestinas que llevan sufriendo la invasión en la Franja de Gaza.

Manifestaciones en Canarias por la igualdad en este 8M
Manifestación este viernes en Tenerife por el 8M / RTVC

Manifestaciones en Tenerife

En la otra isla capitalina se ha celebrado otras de las manifestaciones importantes de este 8M en las islas. Una marea morada ha recorrido las calles de Santa Cruz de Tenerife bajo el lema ‘Contra la violencia patriarcal, contra el genocidio y las opresiones, sublevación femenina’.

La Plataforma Feminista 8M ha convocado esta manifestación en la que se ha hecho especial hincapié en el genocidio de Palestina y, también, en la brecha de género que ha afectado a las mujeres a lo largo de la historia.

La reina Sofía asiste al concierto en La Laguna por los 30 años de las Ciudades Patrimonio

La Catedral de La Laguna acoge este evento al que han asistido, además de la reina Sofía, diferentes personalidades de la política canaria

La reina Sofía asiste al concierto en La Laguna por los 30 años de las Ciudades Patrimonio
La reina Sofía junto al presidente de Canarias, Fernando Clavijo (2i), el alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez (2d), y el obispo de Canarias, Bernardo Álvarez (d), durante el concierto por el XXX aniversario del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que se celebra este viernes en la Catedral de La Laguna (Tenerife). EFE/Ramón de la Rocha

La reina Sofía ha presidido este viernes en la Catedral de La Laguna el concierto extraordinario organizado con motivo del 30 aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

El concierto ha marcado el inicio de una programación que durante los próximos meses llenará de actividades culturales y espectáculos las 15 ciudades que forman parte del Grupo, presidido hasta julio de este año por el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, quien ha agradecido “el apoyo constante de la Casa Real» en defensa del patrimonio monumental e inmaterial.

El alcalde ha recordado que de manera especial Doña Sofía ha respaldado «año tras año» los conciertos del Ciclo de Música de Cámara en las distintas ciudades del Grupo.

La soprano Raquel Lojendio y el tenor Airam Hernández protagonizan el acto principal del evento

Para celebrar el 30 aniversario el principal acto musical lo protagoniza la soprano Raquel Lojendio y el tenor Airam Hernández, acompañados por un grupo de cámara formado por Julia Nikoliszak al primer violín, Eugenia Jaubert de Valcárcel al segundo violín, Alba Gorrea Muñoz a la viola, Ciro Hernández al violonchelo y Satomi Moritomoto al piano.

El programa ha constado de obras de Haendel, Schubert, Haydn, Beethoven, Bizet, Mozart, Debussy, Barber, Fauré, Gounod y Leonard Cohen, adaptadas por Ciro Hernández para cuarteto de cuerda y piano.

El Ayuntamiento de La Laguna ha habilitado una pantalla gigante en el exterior de la Catedral para que el concierto se pudiera disfrutar por el mayor número de personas.

Junto a la reina Sofía han asistido al acto en La Laguna el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, la presidencia del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, el obispo de la Diócesis de Tenerife, Bernardo Álvarez, y los alcaldes y alcaldesas de las 15 ciudades del Grupo, además de otras autoridades civiles y militares.

¿Qué es el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España?

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se creó en 1993 como una asociación sin ánimo de lucro declarada por el Ministerio del Interior de utilidad pública con la finalidad de actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio histórico y cultural de estas localidades.

Otro de sus objetivos es el mantenimiento y potenciación de las formas de vida en estos núcleos históricos con proyectos y propuestas comunes, además de establecer políticas de intercambios de experiencias.

La Laguna pasó a formar parte del Grupo en 1999 uniendo su nombre a los de Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

La Laguna tiene en su casco histórico 600 edificios de arquitectura mudéjar

Fue el 2 de diciembre de 1999 cuando el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco reunido en Marrakech (Marruecos) aprobó incluir en su lista a la ciudad canaria de San Cristóbal de La Laguna por su conjunto histórico arquetipo de la «ciudad-territorio», primer ejemplo de ciudad colonial no fortificada y precedente directo de las nuevas fundaciones americanas.

Y es que La Laguna tiene un valor universal y excepcional como primer ejemplo de ciudad no fortificada, diseñada con instrumentos de navegación marítima y a cordel, una de las características diferenciadoras de esta urbe fundada en 1497 por el Adelantado Alonso Fernández de Lugo en un modelo repetido por los españoles posteriormente en tierras americanas.

De esta manera el plano de la ciudad tiene un significado simbólico y se interpreta como una carta marina o un mapa de constelaciones de la época, según apunta el Ayuntamiento de la localidad, primera capital de Tenerife y cuyo trazado original ha permanecido intacto desde su creación, en 1500.

En su casco histórico La Laguna conserva en buen estado cerca de 600 edificios de arquitectura mudéjar que se erigen en calles con disposición geométrica habitadas por viejas casonas y palacetes con fachadas de colores intensos o pórticos de piedra.

La arquitectura civil y religiosa también fue ordenada en la gestación de la ciudad y todo aquel entramado urbanístico inicial ha permanecido intacto desde finales del siglo XV. 

Vidorreta: “Tenemos que ser capaces de defender el juego en velocidad del Real Madrid”

Vidorreta dice que no se fía del Real Madrid, a pesar de las tres derrotas consecutivas en Euroliga desde el parón por las ventanas

Vidorreta: "Tenemos que ser capaces de defender el juego en velocidad del Real Madrid"
El entrenador del Lenovo Tenerife, Txus Vidorreta, en un entrenamiento / Lenovo Tenerife

El entrenador del Lenovo Tenerife, Txus Vidorreta, ha declarado en la previa del encuentro de este domingo ante el Real Madrid, que los suyos deben «defender el juego en velocidad» del conjunto blanco.

Pese a que el Madrid ha sumado tres derrotas consecutivas en Euroliga desde el parón por las ventanas, el técnico aurinegro no se fía y ha insistido en que es «algo poco habitual».

«Creo que después de la copa y las ventanas hay algunos jugadores a los que está readaptando Chus Mateo», ha dicho en las redes del club.

Vidorreta ha destacado que en el último partido de Liga Endesa el cuadro blanco «ganó con autoridad en una cancha muy difícil como es la del Morabanc Andorra».

Entre las claves, ha mencionado «mejorar en el rebote defensivo porque es un equipo muy físico y muy grande». Además, ha comentado la necesidad de «contestar o limitar» el acierto de tres puntos.

El Lenovo Tenerife llega al WiZink Center con buenas sensaciones tras sus dos últimas victorias ante el Covirán Granada y el Hapoel Jerusalem.

Localizan sin vida a un hombre desaparecido en Gran Canaria este miércoles

0

El cuerpo sin vida del hombre, de 51 años de edad, se localizó sin vida este viernes en Telde tras llevar dos días desaparecido

Localizan sin vida a un hombre desaparecido en Gran Canaria este miércoles
Cartel de la organización ‘SOS Desaparecidos’ que informaba de que se le había perdido la pista a Alexis Cabrera / ‘SOS Desaparecidos’

El hombre que había desaparecido el miércoles en Las Palmas de Gran Canaria se localizó este viernes sin vida en el municipio grancanario de Telde, según han confirmado a EFE fuentes de la Policía Nacional.

El desaparecido, identificado como Alexis Cabrera Corujo, tenía 51 años, había desaparecido el pasado miércoles y este jueves la asociación SOS Desaparecidos había emitido una alerta de búsqueda en sus redes sociales para intentar dar con su paradero.

Finalmente, su cuerpo sin vida se localizó este viernes al mediodía en el municipio de Telde. El hombre era un conocido en la escena cultural de la isla, como productor y escenógrafo de numerosas obras de teatro, miembro además de la compañía 2R.

Un hotel de Lanzarote ofrece incentivos económicos a sus empleados por traer nuevos trabajadores

El hotel necesita ampliar plantilla de cara a Semana Santa y ofrece a sus empleados una bonificación si traen a alguien para trabajar

Informa: Sara Duarte / José Aldeguer

En 2015, empezaron a construirse el que seria el hotel más grande de Lanzarote con 720 habitaciones en Playa Blanca, en una de las principales localidades turísticas donde actualmente encontrar un alquiler asequible es imposible.

Abrieron sus puertas en diciembre de 2023 y, actualmente, tiene una ocupación del 70%, teniendo a 320 personas contratadas. En Semana Santa está previsto la ocupación aumente y si se llega al 100% se necesitarían 420 empleados, es decir, 100 más de lo que hay ahora en plantilla.

Desde el hotel reconocen que para las próximas fechas de ocupación sería insuficiente, por eso están buscando a personas que quieran venir a trabajar al hotel. Por ello, les han pedido a sus empleados que si conocen a algún amigo o familiar que quiera trabajar, para que venga a este hotel de Lanzarote. Por otro lado, defienden que «es una medida que se suele hacer».

La fórmula que ha buscado el hotel para conseguir nuevos empleados es ofrecer a sus trabajadores una bonificación económica por traer a alguien a trabajar al recinto hotelero. Para recibir ese premio, la nueva persona empleada debe permanecer un mínimo de seis meses.

Un hotel de Lanzarote ofrece incentivos económicos a sus empleados por traer nuevos trabajadores
Fachada del hotel de Lanzarote que ofrece a sus empleados gratificaciones económicas por traer nuevos trabajadores / RTVC

Nubes dispersas y mala mar para el fin de semana

0

El viento y los intervalos nubosos protagonizarán este fin de semana en las islas

Durante el fin de semana, la nubosidad será la protagonista, con la posibilidad de lluvias en el archipiélago.
Previsión meteorológica para este sábado 9 de marzo

Los restos de un frente muy débil aportarán humedad este sábado al norte de las islas, aumentará la probabilidad de lluvia por la tarde principalmente en Fuerteventura y Lanzarote, también en el norte del resto. El domingo serán las nubes de evolución durante las horas centrales del día en puntos del sur las que marquen la jornada.

Las temperaturas irán en ascenso el sábado sobre todo en el interior de las islas capitalinas, así como en Fuerteventura y Lanzarote. Variarán poco de cara a la jornada dominical.

El viento soplará del noroeste moderado con rachas puntualmente más fuertes a última hora del sábado, conforme pase la influencia de los restos del frente.

El estado de la mar mañana será de mar gruesa al norte y se complicará en domingo, día para el que ya hay emitidos avisos amarillos por mar combinada del norte-noroeste con olas de hasta 4 metros de altura.

Vídeo RTVC.

Situación por isla

El Hierro: Esperamos nubes bajas entrando durante buena parte del día por el noroeste de El Hierro, no se descarta que por la tarde deje alguna gota. Pocos cambios en las temperaturas.

La Palma: Nubes bajas entrado por el norte, a partir del mediodía podrían dejar alguna lluvia en el norte. Restos de un frente débil que hará aumentar la nubosidad por la tarde.

La Gomera: Jornada de nubes bajas en torno a los 1500 metros en la mitad norte e interior de la isla, podrían darse alguna llovizna. Hacia la costa sur estará más despejado por la tarde.

Tenerife: Nubes de evolución en el sureste durante las horas centrales, podrían dejar alguna gota y nubes bajas en el norte por la tarde con probabilidad de lluvia. Temperaturas más altas.

Gran Canaria: Cielo más despejados en la mitad norte por la mañana, luego crecerán nubes por el sureste e irán llegando nubes bajas al norte a última hora de la tarde. Hará más calor.

Fuerteventura: Nubosidad con humedad suficiente como para que dejen alguna precipitación en la cara oeste principalmente después de las 3 de la tarde.

Lanzarote: Probabilidad de lluvia desde el mediodía, se podría repetir durante la primera mitad del domingo. Las temperaturas irán en ascenso, sobre todo en el sureste.

La Graciosa: Intervalos nubosos con probabilidad de precipitaciones durante la segunda mitad del día. Se verá el sol a ratos y las temperaturas serán ligeramente más altas.

Rafael Hernández no dimite como presidente de la COAG

0

Hernández, acusado de emplear a menores migrantes en el campo no dimite de su puesto, pero la COAG ha adelantado la asamblea para elegir nuevo presidente a 2024

Informa: Aday Domínguez / David Blanco

Rafael Hernández, presidente de la COAG denunciado por emplear a menores migrantes en el campo, no ha dimitido en la Ejecutiva del sindicato de los agricultores celebrada este viernes.

Rafael Hernández fue el primero en llegar a la reunión de la COAG. Allí, la Ejecutiva ha decidido, ante la situación actual, adelantar la asamblea regional al 2024, la cual se preveía para 2025 . En esta asamblea se elegirá a un nuevo presidente de la COAG en Canarias.

Hernández sostiene que los menores, incluidos lo del Centro Tagoror dirigido por su hija, se encontraban en junio de 2023 haciendo las prácticas de un curso agrícola.

Por otro lado apunta a una campaña de desprestigio contra él por parte del diario ‘Canarias7’, medio al que no ha querido hacer declaraciones este viernes.

Rafael Hernández no dimite como presidente de la COAG
El presidente de la COAG, Rafael Hernández, en declaraciones a RTVC / RTVC

Macro sesión de ‘Todo Goles Radio’, este fin de semana

El espacio de Canarias Radio contará todo lo que está pasando con los equipos canarios durante la tarde del sábado y la jornada completa del domingo

Este fin de semana, Canarias Radio presenta una intensa sesión de Todo Goles Radio que comenzará mañana sábado, 9 de marzo, a partir de las 19:30 horas. Desde esa hora y como siempre de la mano de Juanjo Toledo, se contará todo lo que pase en el Gran Canaria Arena entre los equipos de baloncesto Dreamland Gran Canaria y el Casademont Zaragoza.

El domingo a las 11:00 horas se abrirá la jornada de ‘Todo Goles Radio’ con los últimos datos del fútbol como la nueva jornada de la segunda federación y una nueva fecha en el fútbol de tercera.

Más tarde, a las 11:30 horas el programa dará un salto a las canchas de baloncesto del Wizink Center para vivir en directo el Real Madrid vs Lenobo Tenerife.

Lenovo Tenerife.

Posteriormente, a las 13:00 horas el turno será para el Club Deportivo Tenerife en el fútbol de 2º división visitando el Sardinero. Allí le espera el Real Tracing Club de Santander

Por último, a las 15:15 horas comenzará el partido de 1º división entre Las Palmas y el Atlético Bilbao.