Sánchez y Feijóo se reunirán el viernes en el Congreso de los Diputados

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se han citado para reunirse el viernes en el Congreso entre reproches y duras acusaciones

La reunión entre Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez tendrá lugar el viernes 22 de diciembre en el Congreso de los Diputados / Eduardo Parra – Europa Press

A los quince días de que Sánchez anunciara su intención de verse con el jefe de la oposición para tratar una serie de asuntos, entre ellos la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha sido posible concretar el día y el lugar de la reunión.

Moncloa había ofrecido tres fechas para ella, y después de sucesivas críticas al hecho de que no se le trasladasen por escrito los asuntos que pretendía abordar el presidente del Gobierno, Feijóo le envió una carta este miércoles aceptando el viernes, 22 de diciembre, y ampliando las cuestiones que desea tratar.

Vídeo RTVC.

El presidente del gobierno respondió en su comparecencia en el Congreso

La respuesta de Sánchez llegó en el pleno del Congreso ante el que compareció para informar de la presidencia española del Consejo de la UE y que fue el escenario de un cruce de acusaciones y descalificaciones entre ambos líderes.

Una situación que no impidió que el presidente del Gobierno, en aras del diálogo, mostrara su disposición a reunirse con Feijóo «como quiera, donde quiera, como quiera y sobre los temas que quiera».

Tras ese ofrecimiento, el líder del PP, planteó que la cita se acordará «sin soberbia, sin imposiciones y con un orden del día oficial» y que se celebrara en el Congreso, una propuesta que Sánchez calificó de inédita porque supone rechazar acudir al Palacio de la Moncloa cuando alguien es llamado por el presidente del Gobierno.

Sánchez cedió a celebrar la reunión en el Congreso

«Para usted la perra gorda», dijo en el hemiciclo el jefe del Ejecutivo para dar su sí al sitio elegido por Feijóo pero asegurando que no desiste de que haya futuros encuentros entre ambos en la sede de la Presidencia del Gobierno y lamentando que su interlocutor pretenda «jugar al escondite» y no haga una «política para adultos».

Sánchez, con el mensaje de que «España necesita acuerdos», llevará a la reunión, además de la renovación del órgano de gobierno de los jueces, la reforma de la financiación autonómica y la del articulo 49 de la Constitución para eliminar el término ‘disminuido’ referido a las personas con alguna discapacidad.

Hasta diez puntos son los propuestos por Feijóo para tratar en la reunión, entre ellos la ley de amnistía, las reuniones del PSOE con Junts en Ginebra, la independencia de los jueces y la moción de censura en Pamplona.

El albergue para animales Valle Colino, en Tenerife, contará con un nuevo emplazamiento

La Corporación insular busará un nuevo terreno en el área metropolitana para el refugio de animales ‘Valle Colino’

Vídeo RTVC

El Cabildo de Tenerife buscará alternativas para un nuevo emplazamiento del albergue comarcal Valle Colino, ubicado en el municipio de La Laguna, con el objetivo de darle una solución definitiva a la situación de deterioro en la que se encuentran las instalaciones en la actualidad.

La presidenta y el vicepresidente del Cabildo, Rosa Dávila y Lope Afonso, respectivamente, visitaron este miércoles el albergue comarcal junto al consejero de Bienestar Animal, Valentín González.

Durante la visita, Dávila anunció que desde el Cabildo pretenden impulsar políticas decididas de bienestar animal, entre las que destacó la búsqueda de un nuevo emplazamiento para este albergue, lo que calificó como «el primer paso para lograr una Red Insular de Albergues Comarcales».

Por su parte, Lope Afonso incidió en la idea de que el Gobierno «busca dotar a la isla de una verdadera política insular de Bienestar Animal, que debe partir de la reactivación del Consejo de Bienestar Animal, intentando sumar a todas las entidades posibles».

A partir de ahí, aseguró, «vamos a tomar decisiones que encaminen esa política insular a dotar con mejores infraestructuras y equipamientos en este ámbito, trabajando en red, implicando a las entidades y a los ayuntamientos».

Esta idea fue refrendada por el consejero de Bienestar Animal, Valentín González, que indicó que «el futuro de Valle Colino pasa por impulsar un nuevo Valle Colino, en colaboración con los ayuntamientos del área metropolitana», tras lo que aseguró que ya están inmersos en la búsqueda de un nuevo emplazamiento «que permita mejorar las condiciones en las que se encuentran los animales y desarrollan su labor los profesionales».

En la actualidad, Valle Colino alberga 240 perros y medio centenar de gatos, recoge una nota del Cabildo.

El Cabildo de Tenerife busca una alternativa a Valle Colino y planifica una red insular de albergues de animales
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el vicepresidente, Lope Afonso, en una visita al albergue de animales de Valle Colino CABILDO DE TENERIFE 20/12/2023

Cielos nubosos, lluvias y fuertes rachas de viento

0

Este jueves tendremos cielos nubosos en el norte y vertiente este de las islas más montañosas, e intervalos nubosos en el resto, con probabilidad de lluvias débiles en general

Previsión meteorológica del jueves 21 de diciembre

En horas centrales será cuando tengamos nubosidad más compacta, con lluvias localmente moderadas en las islas occidentales y Gran Canaria. En Fuerteventura y Lanzarote, intervalos nubosos con lluvias ocasionales y dispersas.

El viento soplará del Norte-Nordeste fuerte con intervalos moderados. El alisio será más intenso en los extremos noreste y sureste, así como en cumbres. Las rachas estarán entre los 70-80 km/h, pudiendo alcanzar los 90 km/h en el noreste de El Hierro. Las temperaturas apenas variarán, aunque las máximas podrían ascender ligeramente en Fuerteventura y sur de La Palma.

En el mar, predominará fuerte marejada en costas del norte, mar de fondo del noroeste por la mañana. En el sur, marejada con olas y en costas del sureste, fuerte marejada y rachas de viento del nordeste de entre 60-70 km/h, con olas.

Situación por islas:

EL HIERRO: Viento alisio fuerte con intervalos de moderado, menos intenso en cumbres. Cielos con intervalos nubosos, nubosos en la vertiente este y cumbres, con lluvias débiles más probables por la tarde en estas zonas, localmente moderadas en horas centrales. Localmente podrán ser moderadas.

LA PALMA: Viento fuerte del Nordeste con intervalos moderados. En cumbres será moderado del Nordeste, fuerte a últimas horas. Cielos nubosos en el norte y vertiente este con lluvias moderadas durante la mañana y en horas centrales. En el resto de las zonas, intervalos nubosos y lluvias débiles ocasionales.

LA GOMERA: Viento flojo del Norte-Nordeste con intervalos de moderado. Cielos nubosos en la mitad norte con lluvias débiles, sobre todo durante la tarde. En el resto, intervalos nubosos.

TENERIFE: Viento alisio moderado. Cielos nubosos en la vertiente norte y noreste con lluvias débiles, pudiendo ser moderadas por la tarde. En las zonas restantes, intervalos nubosos pudiendo ocasionar lluvias débiles.

GRAN CANARIA: Viento alisio moderado con intervalos fuertes en costas y medianías. Cielos nubosos principalmente en la mitad norte y vertiente este, intervalos nubosos en el resto. Lluvias débiles, que podrán ser moderadas en el norte por la mañana y durante la tarde.

FUERTEVENTURA: Viento del Norte-Nordeste moderado con intervalos fuertes en zonas de interior. Cielos con intervalos nubosos con lluvias ocasionales y dispersas en el norte y vertiente este.

LANZAROTE: Viento alisio moderado, con rachas fuertes en el interior. Cielos con intervalos nubosos, con lluvias ocasionales en el norte y aisladas, más probables durante la tarde.

LA GRACIOSA: Viento del Nordeste moderado, con intervalos de fuerte. Intervalos nubosos, más compactos durante la tarde, con baja probabilidad de ocasionar lluvias de carácter aislado.

Recuperan 37 perros abandonados en Los Llanos de Aridane

0

Los 37 perros se encontraban en aparente estado de abandono en el interior de una finca del municipio palmero. La Policía Local de Los Llanos de Aridane los ha trasladado a profesionales donde se recuperan

Vídeo RTVC

La Policía Local de los Llanos de Aridane, en La Palma, ha retirado hasta 37 perros de una finca en el municipio. Los animales, que se encontraban en aparente estado de abandono, ya se recuperan en manos de profesionales.

La intervención de la policía tuvo lugar tras las reiteradas denuncias por parte de los vecinos sobre el mal estado de 37 perros de diferentes razas.

Por su parte, el propietario de los animales, que fue puesto a disposición judicial, había solicitado en más de una ocasión, ayuda municipal para su sustento.

La Policía Local, recuerda que el abandono es un delito tipificado en la nueva ley animal y podría llegar a estar penado con prisión.

Roban en una sala de juego de Arrecife y encierran a la encargada
Vehículo de la Policía Local / Imagen de archivo

Probabilidad de lluvias débiles y frío esta Nochebuena en Canarias

0

Canarias vivirá una Nochebuena con probabilidad de lluvias débiles y frío

Tiempo Canarias Nochebuena

Canarias vivirá una Nochebuena con probabilidad de lluvias débiles y con un descenso de las temperaturas. Según ha informado el director del Centro Meteorológico de la Aemet en Santa Cruz de Tenerife, Víctor Quintero.

Una DANA que está sobre el archipiélago traerá lluvias a partir de este jueves, que podrán ser más intensas durante la tarde-noche, e irán debilitándose poco a poco hasta el domingo al mediodía.

Durante la Nochebuena habrá algo de probabilidad de lluvia, aunque serán muy residuales. Y se espera un ligero descenso de las temperaturas, que volverán a subir a partir del lunes, día de Navidad.

Asimismo, para el sábado se prevé una posible inclusión de calima que va a afectar sobre todo a las islas occidentales, pero no se espera una gran intrusión como en días pasados.

Detenidas cinco personas acusadas de hasta 49 robos fuerza en Tenerife

0

Los detenidos están acusados de 49 robos con fuerza en diversos municipios de Tenerife y pertenencia a grupo criminal

Durante los registros domiciliarios, los agentes incautaron dinero en efectivo, prendas de ropa y herramientas utilizadas durante los atracos / GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil, en el marco de la operación “Pulover”, ha detenido a cinco personas, como presuntos autores de 49 robos con fuerza en multitud de establecimientos públicos ubicados en la isla de Tenerife, pertenencia a grupo criminal y delitos de daños.

La investigación comenzó el pasado mes de junio a raíz de las denuncias presentadas por la supuesta comisión de delitos de robo con fuerza en interior de diversos establecimientos comerciales.

Vídeo RTVC.

Utilizaban mazas de grandes dimensiones y vehículos de alquiler para efectuar los robos

Los acusados utilizaban mazas de grandes dimensiones para acceder al interior de los establecimientos, forzando la puerta de entrada, para a continuación manipular las máquinas recreativas “tragaperras”, y sustraer el dinero de la recaudación.

Para evitar ser reconocidos, se tapaban con pasamontañas, prendas y guantes, haciendo uso de vehículos de alquiler que cambiaban de manera habitual, para dificultar así el avance de la investigación policial.

Los detenidos llegaron a cometer hasta tres delitos en una misma noche y en distintos municipios de la isla de Tenerife. Hasta el momento se tiene conocimiento que los hechos delictivos fueron cometidos en 14 localidades de la isla de Tenerife, siendo su actividad más predominante en la zona Sur de la isla.

Entre los municipios afectados por su actividad se encuentran: Santiago del Teide, Guía de Isora, Adeje, Arona, Granadilla de Abona, San Miguel de Abona, Arico, Santa Cruz de Tenerife, Tegueste, La Guancha, Santa Úrsula, Victoria del Acentejo, El Sauzal, Tacoronte, Santa Úrsula e Icod de los Vinos.

Se incautó dinero en efectivo, prendas y herramientas utitlizadas en los robos durante los registros domiciliarios

Se han realizado tres registros domiciliarios en las localidades de San Isidro (Granadilla de Abona), el Sobradillo y Barrio de la Alegría (Santa Cruz de Tenerife), donde se localizaron a parte de multitud de dinero en efectivo que corresponderían con la recaudación de las máquinas tragaperras, otros efectos como prendas de ropa deportiva que aún tenían instalados los dispositivos de seguridad y las etiquetas. Además, se localizaron las herramientas y prendas empleadas por los acusados para la comisión de los delitos.

La Guardia Civil ha podido esclarecer un total de 49 robos con fuerza en interior de establecimientos, donde se sustrajeron un total aproximado de 60.000 euros en efectivo perteneciente a las máquinas tragaperras, ropa deportiva valorada en 21.000 euros y se estima que los daños causados pueden ascender a los 80.000 euros.

Cabildo de Lanzarote y Puertos Canarios dan a conocer a los vecinos de la Graciosa el anteproyecto de su puerto

La reunión ha sido una primera de contacto antes de la redacción del proyecto para el nuevo puerto de La Graciosa

Informa: Salvador Cruz

El Cabildo de Lanzarote, junto a representantes de Puertos Canarios, se han reunido este miércoles con los vecinos de La Graciosa. La reunión ha tenido la finalidad de presentarles el proyecto de transformación del puerto de Caleta de Sebo en La Graciosa.

El representante de Puertos Canarios del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, junto al consejero de Pesca insular, Samuel Martín, visitaron a los vecinos. El viceconsejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Francisco Javier González, también acudió.

“Es vital la comunicación con los vecinos de la octava isla, dado que esta obra no solo repercutirá en la mejora de las frecuencias y en el propio puerto, sino en el día a día de todos los gracioseros y gracioseras”, asegura el consejero, Jacobo Medina.

La reunión en la octava isla, a la que también acudió la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, tuvo lugar a en el Centro Sociocultural local. La reunión ha supuesto la primera toma de contacto entre los vecinos y el equipo redactor del proyecto. En ella, se ha mostrado la fotografía de las nuevas zonas de atraque

Francisco Javier González ha aclarado que «se va a redactar un proyecto constructivo que va a recoger y cubrir todas aquellas necesidades y demandas» de los vecinos y el propio puerto. «Nuestro compromiso venir nuevamente para presentar ya una foto de lo que va avanzando el técnico».

La rotura de la tubería submarina deja sin agua a La Graciosa hasta el miércoles

Un proyecto que también contempla zonas de paseo, solárium y espacios de sombra. «Se garantiza», «como bien dices también», «lo que es la distribución de todo el puerto, la parte recreativa, la parte de la pesca, también que tiene que jugar un papel importante», ha dicho Samuel Martín.

Los vecinos esperan que realmente se tenga en cuenta sus reivindicaciones.

Las enfermedades respiratorias saturan las urgencias del Hospital Insular

0

La situación de las urgencias del Hospital Insular presentan saturación y han obligado a activar un Plan de Contingencia

Hasta trescientas personas han sido en las últimas 24 horas en las urgencias del Hospital Insular de Gran Canaria. Pacientes, familiares y trabajadores admiten situación de saturación. Desde la gerencia del hospital han tenido que activar el plan de contingencia.

Vídeo RTVC

Entre las patologías más atendidas en el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria tienen que ver con infecciones respiratorias como la gripe y el covid.

Según Dácil Cárdenes, subdirectora médica de los Servicios Centrales del Hospital Insular, «se han reactivado los circuitos para que el ingreso sea lo antes posible, poder dar las altas de plantas y tener las camas disponibles también para que puedan subir los pacientes y derivarlos a otros centros concertados o la hospitalización a domicilio, que es la alternativa».

Gerente del Insular: El problema de las Urgencias "se estabiliza"
El Hospital Insular de Gran Canaria activa un plan de contingencia ante el repunte de enfermedades respiratorias / IMAGEN DE ARCHIVO

Sin embargo, desde los sindicatos, afirman que no se trata de una situación estacional. El portavoz de Asamblea 7 Islas, Octavio Sánchez ha afirmado a Televisión Canaria, «las urgencias en Canarias, y sobre todo en el Hospital Insular, necesitan medidas urgentes porque ya no estamos hablando de picos, estamos hablando de problema crónico«.

El sindicato ha propuesto la creación de nuevos espacios aprovechando algunos ya existentes, como el servicio de rehabilitación del Insular.

El mayor portacontenedores del mundo fondea cerca del Puerto de la Luz y de Las Palmas

El mayor portacontenedores del mundo, el MSC China, ha modificado su ruta, evitando el Canal de Suez, debido a los ataques de la insurgencia huthi

El MSC China ha fondeado durante unas horas cerca del Puerto de la Luz y de las Palmas. Se trata de uno de los mayores portacontenedores del mundo. El megabuque con capacidad para albergar más de 24.000 contenedores de mercancías, ya ha abandonado las inmediaciones del puerto, continuando con ruta hacia Tánger.

Informa: Isabel Baeza

Recaló en esta zona del Atlántico intentando evitar el paso por el Canal de Suez. Esta decisión se debe a los asaltos que está llevando a cabo la insurgencia huthi frente a las costas de Yemen, en el mar Rojo. En esta zona discurre una buena parte del comercio mundial, tienen consecuencias inmediatas. Un sobrecoste en el transporte de las mercancías, y por su puesto, una mayor tardanza en los plazos de envío.

Aunque existe la posibilidad de que más buques como el MSC China se desvíen por el cabo de buena esperanza hacia el Puerto de la Luz, u otros, Beatriz Calzada, presidenta Autoridad Portuaria de Las Palmas, lo tiene claro. «Esto no significa, obligatoriamente, que los buques que se desvíen vengan aquí a Las Palmas».» Nosotros estaríamos encantados y las navieras cuentan con este puerto que está perfectamente preparado, pero eso no significa que vaya a ser así».

De hecho, Estados Unidos ya prepara la operación ‘Guardián de la Prosperidad’. Se trata de una misión internacional en el mar rojo para contrarrestar esa amenaza para el transporte internacional.

MSC China ha fondeado cerca del Puerto de la Luz y de Las Palmas
Imagen del Puerto de la Luz y de Las Palmas. Autoridad Portuaria

Cesión al Ayuntamiento de Las Palmas

La luz es también noticia estos días porque ha ultimado la obra de la parcela que ha cedido temporalmente al ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. La parcela se destinará a los próximos carnavales en la entrada del recinto portuario.

Calzada ha compartido con RTVC que «esta era una parcela destinada, una vez se termina el carnaval primero, a darle apoyo y servicio a las obras de soterramiento de Belén María».

Cuando terminen los carnavales, la parcelase convertirá un almacén de apoyo para las obras de soterramiento de Belén María. También soportará la ampliación de carriles durante los tres años que se espera que duren dichas obras.

Bloqueo de ambulancias en Tenerife por las urgencias hospitalarias

0

La situación de las urgencias hospitalarias de Tenerife ante la falta de espacio está afectando al servicio de ambulancias en las islas

Vídeo RTVC

Las urgencias de los hospitales de Tenerife están saturadas estos días. La situación obliga a utilizar las camillas ante la falta de espacio y los pacientes permanecen en los pasillos ante la falta de camas. Esta situación provoca que las ambulancias en Tenerife tengan que esperar hasta once horas para recuperar esas camillas y continuar con los servicios.

Enrique Espi, repsonsable sector de ambulancias de FCC-Comisiones Obreras en Canarias ha explicado a Televisión Canaria que las ambulancias «tienen que dejar pacientes en en el hospital y al no haber espacio para dejar a los pacientes porque están las camas ocupadas pues no pueden hacer la transferencia del paciente a la cama del hospital». Además asegura que «hay municipios y zonas de la isla descubiertas del transporte sanitario urgente».

Los sindicatos del sector han denunciado esta situación de atasco que se forma en muchos centros de la isla con la atención de urgencia. Según critican el periodo normal de una o dos horas en una situación normal por el triaje, en estos días se multiplica hasta cinco veces más.

El problema se agrava cuando el número de vehículos inactivos pone en riesgo la atención de un servicio esencial en el que salvar la vida a un paciente. Esta situación desde los sindicatos afirman que se repite cada cierto tiempo y lo han denunciado ante los responsables de sanidad.

Desde la Consejería de Sanidad han remitido a las gerencias de los hospitales para aportar una explicación a esta situación.

Imagen de archivo de ambulancias del SUC
Imagen de archivo de ambulancias del SUC