Un terremoto de 3,5 cerca de El Hierro ha sido sentido por la población

El IGN ha registrado a las 02:44 horas de este martes un terremoto de magnitud 3,5 al suroeste de El Hierro

Terremoto El Hierro
La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado a las 02.44 horas un terremoto de magnitud 3.5 (mbLg), intensidad II, al suroeste de la isla de El Hierro. IGN

La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado a las 02.44 horas un terremoto de magnitud 3.5 (mbLg), intensidad II, al suroeste de la isla de El Hierro.

El epicentro del temblor se ha localizado en el mar. A una profundidad de 29 kilómetros y muy cerca de La Restinga. En la zona donde se producen movimientos sísmicos con frecuencia desde que en 2011 ‘nació’ el volcán Tagoro. El temblor ha sido sentido especialmente en el barrio de Los Llanillos, en el municipio de La Frontera.

Tres terremotos más

A raíz de este temblor, el IGN ha detectado otros tres terremotos en el archipiélago canario. Dos de ellos, de magnitudes 1.7 y 1.8 y epicentro a 11 y 26 kilómetros de profundidad, tuvieron lugar a las 02.48 y 04.05 horas entre Tenerife y Gran Canaria. El tercero, de magnitud 2.6 y 29 kilómetros de profundidad, se produjo a las 06.09 horas al norte de las islas.

Detenidos seis miembros vinculados al capítulo Canary Islands de la banda motera Hells Angels en Tenerife

0

Los Hells Angels detenidos absorbían y coaccionaban a otros clubes moteros en las islas para hacerse con el control

Detenidos seis miembros vinculados al capítulo Canary Islands de la banda motera Hells Angels en Tenerife
Detención de los acusados

Agentes de la Policía Nacional han detenido a seis personas. Los Hells Angels detenidos en diferentes puntos de Tenerife están acusados por presunta participación en los delitos de pertenencia a organización criminal, daños, amenazas graves y coacciones. Los arrestados son miembros del capítulo Canary Islands, ligado a la banda motera Hells Angels Motorcycle Club (HAMC por sus siglas en inglés).

La investigación policial, desarrollada de forma conjunta por la Comisaría General de Información y la Brigada Provincial de Información de Tenerife, comenzó hace tres años cuando se supo que Hells Angels tenían intención de extender su ámbito de poder a la isla de Tenerife. Consideraban que la isla debía estar bajo su “amparo”, impidiendo que otros clubs moteros rivales entraran y que los que, sin ser rivales, estaban asentados o querían instalarse, tuviesen que hacerlo bajo su control.

Varios miembros de una banda motera legal, que quería abrir una delegación en la isla, comenzaron a sufrir coacciones y graves amenazas, llegando a causar daños de elevada cuantía en sus motocicletas y turismos como represalia a su establecimiento y con claro efecto intimidatorio, siendo esto imputado a los Hells Angels detenidos en Tenerife.

Presencia en 62 países con aproximadamente 5.000 miembros

Hells Angels Motorcycle Club (HAMC) es una organización presente en al menos 62 países y que cuenta con unos 5000 miembros, estando ilegalizada en países de nuestro entorno como Alemania o Países Bajos. En España se estableció en 1997 y, actualmente, posee un total de 17 capítulos.

En nuestro país, ya se han producido diversas operaciones policiales contra diversos capítulos de los Hells Angels Motorcycle Club (HAMC) por delitos de pertenencia a organización criminal, narcotráfico, coacciones, extorsiones, robo con violencia y tenencia ilícita de armas.

Tres personas, entre ellas una menor, graves tras el incendio de una vivienda en Arona

0

El incendio en la vivienda en Arona, en Tenerife, se produjo durante la madrugada y el humo inhalado ha hecho que las tres personas estén hospitalizadas

Controlado el conato declarado en Vilaflor, Tenerife
Vehículo del Consorcio de Bomberos de Tenerife.

Un hombre y una mujer, de 53 y 52 años respectivamente, y una menor de 16 años, han resultado afectados de carácter grave tras el incendio en una vivienda de Arona, en Tenerife. Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos se han producido en la madrugada de este martes, sobre las 04.19 horas, en la calle Laurisilva del citado municipio. Hasta ese lugar se trasladaron los bomberos de Tenerife. Al llegar a la zona comprobaron que los inquilinos del inmueble habían conseguido salir por sus propios medios a la calle. Extinguieron el fuego que afectó en su totalidad a la planta baja y a una parte del garaje.

Inhalación de humo

Por su parte, el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió a los tres afectados que inicialmente presentaban inhalación de humo de carácter grave, por lo que el hombre fue trasladado a Hospiten Sur, mientras que la mujer y la menor fueron evacuadas hasta el Hospital del Sur El Mojón.

En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local, que colaboró con los servicios intervinientes y se hizo cargo de las diligencias correspondientes.

El cambio climático se nota en Canarias

Las temperaturas anómalas registradas en Canarias están directamente relacionadas con el cambio climático que ya se nota

Informa: Nerea de Ara / Berna Rodríguez

Son notorios los cambios que experimentamos en el clima canario. Temperaturas máximas que van de los 31 hasta los 37 grados y playas repletas en pleno mes de noviembre.

Existen múltiples factores que contribuyen a estas anomalías que estamos viviendo. La subida de temperaturas generales o el deshielo de los casquetes polares causados por el efecto invernadero. Entre todos, Fernando Valladares, experto climático, destaca el fenómeno de El Niño. Una anomalía climática de caracter natural, que este año a adquirido la categoría de fuerte y que repercute directamente en el clima de Canarias. Así como también afecta en la subida de la temperatura de las aguas, que entre otros factores, tienen efectos muy complejos, y que producen nuevas consecuencias en cascada.

El cambio climático se nota en Canarias
Los episodios de calor aumentan en las islas

Aunque se pueden revertir algunos de estos efectos, la velocidad con la que se toman estas medidas es un factor importante. Cuanto más tiempo pasa, mayor permanencia tendrán estos cambios, que ya se notan en el clima de Canarias. Efectos a los que tendremos que acostumbrarnos, y en especial a estos episodios de calor ya recurrentes.

Los precios suben un 4,3% en Canarias y encadenan dos meses de incremento

0

El IPC (Índice de Precios al Consumo) ha aumentado un 4,3% en Canarias en mayor medida en alimentos y bebidas no alcohólicas

Vídeo RTVC. Informan: Miguel Vega / Tinguaro Sánchez.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha aumentado un 4,3 por ciento en Canarias en octubre en su tasa interanual, en línea con el dato del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además con el dato de octubre, los precios en Canarias encadenan dos meses de subidas. En términos mensuales, la inflación en Canarias aumentó un 0,6 por ciento, mientras que en lo que va de año la subida llega al 3,9 por ciento.

En el archipiélago los precios se incrementaron en octubre respecto al año anterior en alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento del 12% (-1,5 puntos respecto al mes anterior); restaurantes y hoteles, un 7,3% (-0,2 puntos); bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,1% (-1,3 puntos) y otros bienes y servicios, un 3,8% (-0,1 puntos).

Sectores en descenso

En el lado contrario, dónde más cayeron los precios en tasa interanual fue en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un -5% (+5,2 puntos respecto a la tasa del mes precedente); vestido y calzado, un -0,2% (+1,3 puntos), las dos únicas categorías en las que se redujeron.

En el conjunto de España, el IPC aumentó un 0,3 por ciento en octubre en relación al mes anterior y mantuvo sin cambios su tasa interanual en el 3,5 por ciento debido a que el encarecimiento de la electricidad y del gas se vio compensado por el abaratamiento de los carburantes y por una subida menos intensa en los precios de los alimentos respecto a la experimentada un año antes.

De hecho, el precio de los alimentos moderó el avance de su tasa interanual un punto, hasta el 9,5 por ciento, bajando de los dos dígitos por primera vez en año y medio. Esta evolución se debe, según Estadística, a que los precios de legumbres y hortalizas, leche, huevos y queso, y carne y frutas subieron menos en octubre de este año que en el mismo mes de 2022. Por contra, los aceites y grasas se encarecieron en mayor medida que hace un año.

Con el estancamiento de la tasa interanual de la inflación en octubre en el 3,5 por ciento, se ponen fin a tres meses consecutivos de ascensos después de que en julio, agosto y septiembre subiera cuatro, tres y nueve décimas, respectivamente. Pese a todo, el IPC interanual se mantiene en su nivel más elevado desde el pasado mes de abril, cuando alcanzó el 4,1 por ciento.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó seis décimas en octubre, hasta el 5,2 por ciento, situándose 1,7 puntos por encima del IPC general.

La inflación se moderó un punto en diciembre, hasta el 5,8 %, debido a una menor subida de la electricidad y un mayor abaratamiento de los carburantes, y a pesar del aumento de los precios del tabaco y alimentos elaborados.
Los precios suben un 4,3% en Canarias y encadenan dos meses de incrementos.

Mejor comportamiento de los alimentos y bajada de carburantes

El Ministerio de Asuntos Económicos ha subrayado en un comunicado que la inflación general se mantuvo estable en octubre «por el mejor comportamiento de los alimentos y la bajada de los carburantes».

«Las medidas de política económica adoptadas por el Gobierno han permitido a España mantener en el último año una de las menores tasas de inflación y mayor crecimiento económico de la zona euro, lo que ha favorecido una mayor competitividad de las empresas españolas y la ganancia de poder adquisitivo de los salarios», ha remarcado el Departamento que dirige, en funciones, Nadia Calviño.

En términos mensuales (octubre sobre septiembre), el IPC registró un aumento del 0,3 por ciento, una décima más de lo que subió el mes anterior. Con este repunte, la inflación encadena cinco meses consecutivos de alzas mensuales.

El incremento mensual del IPC en octubre fue consecuencia del encarecimiento en un 8,6 por ciento del vestido y el calzado por la nueva temporada de otoño-invierno, así como de los alimentos, que repuntaron un 1,3 por ciento por las subidas «generalizadas» de la mayor parte de sus componentes, destacando los incrementos en los precios de los aceites, las frutas y la carne y el pescado.

Visocan no seguirá adelante con los desahucios en Añaza por motivos económicos

El procedimiento judicial de desahucios en Añaza continuará para 18 viviendas por problemas de convivencia con el resto de vecinos, además de presuntas actividades ilícitas

Reunión Ayuntamiento de Santa Cruz-Visocán. Imagen Visocan
Reunión Ayuntamiento de Santa Cruz-Visocán. Imagen Visocan

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha conseguido “el compromiso del consejero delegado de Visocan, Agustín Fernández, para que la empresa autonómica modifique la comunicación sobre los posibles desahucios de las vecinas y los vecinos de Añaza, asegurando que no se seguirá adelante con los que sean por motivos económicos, salvo aquellos que sean por actividades presuntamente ilícitas dentro de las mismas o por serios problemas en la convivencia”, anunció alcalde de la capital, José Manuel Bermúdez.

Por su parte, los concejala de Acción Social, Charín González, puso en valor que “esta nueva de fórmula pretende modificar la manera de comunicarse con las personas que tienen deudas por una más asertiva, en lugar de expresarse conminando a los vecinos y las vecinas a abandonar sus viviendas” y añade que “de esta manera, se les va a poder consignar diferentes fraccionamientos de los pagos pendientes a las personas que presenten deudas con la empresa pública de Viviendas del Gobierno de Canarias”.

“También –avanza González-, confirmamos que la ONG que llevaba dos años con un proyecto de intervención con los vecinos y las vecinas de estas viviendas en Añaza volverá a continuar con estas gestiones que conocen y valoran perfectamente los residentes de las mismas” y recalca la concejala que “por lo que el proyecto de mediación que finalizó en junio volverá con este servicio, que en este caso contará con una oficina que se instalará en este mismo enclave de Añaza, para atender a cada una de las familias de manera individual, diseñar sus itinerarios para el pago de la deuda o su regularización”.

Garantizar el pago del alquiler

También se acordó que los vecinos y vecinas que estén pagando sus alquileres a través de las Prestaciones Económicas de Atención Social (PEAS) de este Ayuntamiento, la concejalía de Acción Social facilitará el pago de sus alquileres, “por lo que desde el Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), buscaremos con las vecinas y los vecinos la mejor fórmula para que, dependiendo de la capacidad de ahorro de cada familia, se garantice el pago de toda la anualidad a Visocan”.

“Por otra parte –señala Charín González-, Visocan nos comunica que es cierto que se va a iniciar el procedimiento judicial para el desahucio de 18 de esas viviendas, justificando la medida ante los problemas de convivencia que presentan con los demás vecinos, además de otros usos por presuntas actividades ilícitas en la vivienda”.

Tasarte registró el lunes la temperatura más alta de toda España

0

La estación meteorológica de Tasarte-La Aldea en Gran Canaria registró 32,7 grados, la temperatura más alta de todo el país

Tasarte registró 45 grados de temperatura el último lunes de julio

La estación meteorológica de Tasarte-La Aldea registró este lunes 32,7 grados centígrados, la temperatura más alta de todo el país.

A continuación figuran los 31,9 grados que marcaron los termómetros en Agüimes y el aeropuerto de Lanzarote, y los 31,8 en El Matorral-San Bartolomé de Tirajana y en Torremolinos (Málaga).

Otras altas temperaturas en España

Maspalomas (31,7 grados), Centro insular de turismo-Maspalomas (31,6), Tías (30,9), Puerto de Gran Tarajal-Tuineje (30,7) y Elche (30,6) completan el listado de las diez temperaturas más altas. Así lo apuntan los datos provisionales recopilados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hasta las 17.00 horas.

Undécimo día de protestas en Ferraz con la concentración de unas 1.200 personas

0

La concentración contra la amnistía no provocó incidentes importantes en los alrededores de la sede central del PSOE en la calle Ferraz de Madrid

Unas 1.200 personas han participado esta tarde en la concentración sin incidentes en protesta contra la amnistía convocada por undécimo día consecutivo en los alrededores de la sede central del PSOE en Ferraz, a la que han acudido varios dirigentes de Vox, entre ellos Santiago Abascal, acompañado del controvertido expresentador de Fox News Tucker Carlson.

Poco después de que el PSOE registrara en solitario la proposición de ley de amnistía en el Congreso, Vox había llamado a la convocatoria mediante la red social X (antes Twitter) con el mensaje «El PSOE está dando un golpe de estado. Nos vemos en Ferraz«.

Allí ha aparecido Santiago Abascal junto al vicepresidente de Castilla y León, Juan García-Gallardo, y la portavoz del partido en el Congreso, Pepa Millán, además del ex comunicador de la cadena conservadora norteamericana, quien ha subido a la misma red social una fotografía con los dirigentes de Vox con el mensaje «In Madrid».

El «gurú» de la prensa ultradrechista, despedido de Fox News y que ahora tiene su propio programa en X -donde ha entrevistado, entre otros, al expresidente Donald Trump (2017-2021) y al candidato libertario a la Presidencia de Argentina, Javier Milei- se ha desplazado a Madrid para seguir las protestas junto a Vox y hacer un programa con las movilizaciones.

La cifra proporcionada este lunes por la Delegación del Gobierno es la misma que la de ayer, algo menor que la del sábado, cuando fueron 1.700, y muy inferior al pasado jueves, cuando se congregaron más de 8.000 personas, la más concurrida de las concentraciones desde su inicio, el 3 de noviembre.

Lemas de los manifestantes durante la protesta

En esta nueva jornada, los manifestantes, que se han ido concentrando a partir de las 19:00 horas, han coreado lemas como «Que te vote Txapote», «Sánchez traidor», «Ese furgón, para Puigdemont» o «Solución final, bombas a Ferraz» y han exhibido banderas nacionales (algunas de ellas con el escudo constitucional recortado) y pancartas contra el presidente del Gobierno.

«Dónde está, no se ve, el gallego del PP»; «Dios, patria y revolución»; «Solidaridad, huelga general» son otras de las proclamas que los asistentes han ido coreando a lo largo de la protesta que ha transcurrido hasta las 22:00 horas, sin incidentes, más allá de las ya habituales increpaciones a los informadores que cubren la concentración.

A ellos les han dedicado mensajes como «Periodistas terroristas» o «Salta a la vista, la prensa es socialista«, mientras que a los policías también les han increpado como lemas como «Son las diez, gaseamos otra vez» o «La secreta que se quite la careta«.

Sobre las 23:00 horas apenas quedaban unos pocos congregados y hasta esa hora no se había registrado ningún incidente.

Concentración Ferraz 13 de noviembre. Efe
Concentración en la sede del PSOE en Madrid contra la amnistía el 13 de noviembre de 2023. Efe

Dos motoristas resultan heridos tras chocar contra un coche al norte de Gran Canaria

0

Uno de los motoristas fue trasladado al Hospital Universitario Doctor Negrín, en la Las Plamas de Gran Canaria, por un traumatismo craneoencefálico

Dos motoristas resultan heridos tras chocar contra un coche al norte de Gran Canaria
Dos motoristas resultan heridos tras chocar contra un coche al norte de Gran Canaria

Dos motoristas de 18 y 16 años han resultado heridos la tarde de este lunes, uno de ellos de carácter grave, al chocar con un coche en la carretera GC-43, en el municipio de Arucas (Gran Canaria), ha confirmado el 112.

El conductor, el joven de 18 años, ha sufrido un traumatismo craneoencefálico severo de carácter grave y ha sido trasladado en una ambulancia medicalizada del Servicio de Urgencia Canario (SUC) al Hospital Universitario Doctor Negrín.

El acompañante presentaba politraumatismos y erosiones de carácter moderado y fue trasladado al mismo hospital en una ambulancia de soporte vital básico.

El accidente se ha producido a la altura de Visvique en torno a las 16:37 horas, momento en el que el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias ha recibido una alerta y ha activado de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

Una avería de agua afecta a 7.000 personas en Jinámar, Gran Canaria

0

Los vecinos del barrio de Jinámar han tenido que afrontar este lunes como han podido tras una avería en el suministro de agua

Vídeo RTVC / Informa: Antonio José Fernández / Víctor Nassar

El agua siempre es un bien preciado, pero este lunes lo ha sido más que nunca en Jinámar (Gran Canaria). En este barrio de Telde, cerca de 7.000 abonados se han quedado sin suministro por culpa de una avería.

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, afirma que «ha sucedido lo que los técnicos llevan tiempo avisando y nadie le había puesto solución».

Una avería de agua afecta a 7.000 personas en Jinámar, Gran Canaria
Una avería de agua afecta a 7.000 personas en Jinámar, Gran Canaria

Una conducción vetusta, que requería de mantenimiento desde hace tiempo, ha terminado por ceder. En las casas, el aseso ha sido toda una odisea.

Con paciencia y comprensión han sacado como han podido el día. Además de reparar las roturas, en el Ayuntamiento ya plantean desplegar otra conducción. Por fortuna, el suministro ya ha quedado restablecido.