Cinco aviones de combate, cuatro buques chinos y ocho globos de observación presionan en la línea de seguridad entre Taiwán y China
Incursión de globos de observación chinos en Taiwán MINISTERIO DE DEFENSA DE TAIWÁN / X 10/2/2024
El Ministerio de Defensa de Taiwán ha informado este sábado de la detección de ocho globos de observación chinos en su espacio aéreo y denunciado que dos de ellos han sobrevolado la isla.
Los aparatos se detectaron desde las 07.09 hasta las 18.22 del viernes, hora local, a una altura de entre 4.500 y 10.000 metros, de acuerdo con la evaluación del Ministerio de Defensa taiwanés publicada en su cuenta de X, antes Twitter.
Así, en la misma nota, Taiwán denuncia la aparición en las últimas horas cerca de la línea de seguridad en el estrecho de cinco aviones de combate y cuatro buques chinos.
Aunque el desplazamiento de aviones y buques chinos es habitual desde hace meses en las inmediaciones de la línea de seguridad, China lleva de un tiempo a esta parte incrementando el despliegue de estos globos observadores que Taiwán entiende igualmente como una maniobra de presión.
Además, el número de globos detectado es el mayor registrado en un solo día desde que Taiwán decidiera publicar en diciembre sus avistamientos de estos aparatos.
Más de 150.000 canarios siguieron la Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024 desde Televisión Canaria y la convirtieron en líder de la noche
La Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, líder de la noche en Canarias
Durante la noche de este viernes, la retransmisión de laGala de Elección de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024 en Televisión Canaria anotaba un 15,5% de cuota de pantalla. Una media de 73.000 espectadores vivieron este acto del carnaval capitalino con Televisión Canaria.
151.000 canarios la siguieron en algún momento, lo que supone un 6,7% de la población canaria.
Por otro lado, el minuto de oro fue a las 22:33 horas, momento en el que 86.000 espectadores, un 16,5 % de share, seguían este evento siendo la cadena autonómica la televisión más vista en las Islas.
Especial de 1 Hora Menos
Así, el seguimiento de los minutos previos a la Gala con el programa ‘1 Hora Menos Especial Gala’ conseguía una media del 10.8% y 57.000 espectadores. 100.000 canarios conectaban con Televisión Canaria y se preparaban para seguir la gran Gala.
Durante la emisión, Televisión Canaria fue líder quedando como la cadena más vista mientras se emitía (22:40-25:26h.). Asimismo, la retransmisión queda entre los contenidos de televisión más vistos por los canarios en la jornada del viernes.
La cadena autonómica cerró el día con un 9,5% de cuota de pantalla, situándose entre las tres cadenas más vistas del día en las Islas (Tele5: 10,6% y A3:15,5%)
Katia Gutiérrez Thime es la nueva Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Fue la ganadora de una Gala en la que otras doce candidatas optaron al título. Estas son las mejores imágenes de la Gala de Elección de la Reina de Las Palmas de Gran Canaria 2024
Una asociación de protección animal alertó a las autoridades sobre un posible caso de maltrato animal en Arrecife
La Policía Local de Arrecife y el Seprona liberan a ‘Drago’ del maltrato animal que sufría CEDIDO POR AYUNTAMIENTO DE ARRECIFE (LANZAROTE) 09/2/2024
El Ayuntamiento de Arrecife, en Lanzarote, ha informado a través de un comunicado que la Policía Local y el Seprona de la Guardia Civil han rescatado a un perro que sufría maltrato animal.
Tras recibir la alerta a través de una asociación de protección animal, los agentes del Seprona solicitaron que miembros de la Unidad de Protección Animal y Medio Ambiente (UPAM), de la Policía Local, se desplazaran a una vivienda en la capital.
Una vez evaluada la situación del perro, activaron al Centro de Protección Animal de Arrecife. Con su participación se iniciaron los mecanismos necesarios destinados a mejorar la situación del mismo.
Por su parte, el Consistorio ha explicado que la colaboración entre el Seprona y la UPAM fue esencial en este caso para la salvaguarda del bienestar animal.
Al menos siete personas, entre las que se incluyen tres niños, han muerto en un ataque con drones rusos sobre Járkov
Al menos siete personas, incluidos tres niños, han fallecido en un ataque con aviones no tripulados rusos sobre la ciudad ucraniana de Járkov, han informado este sábado las autoridades regionales.
Vídeo RTVC
«A partir de las 22.46 horas (hora local), los ocupantes atacaron Jarkov con drones kamikazes ‘shahed'», ha explicado el gobernador regional, Oleg Sinegubov, a través de Telegram.
Como consecuencia, ha agregado Sinegubov, «actualmente se sabe que han fallecido siete personas, entre las que se encuentran tres niños de siete y cuatro años y un bebé de unos seis meses».
Asimismo, se han registrado daños en la infraestructura civil y varios incendios a gran escala en el distrito Nemyshlyan de la ciudad, donde se han registrado los ataques y donde continúan las labores de recuperación.
Según el gobernador de la región, «ataques de artillería y morteros» han alcanzado «más de 20 asentamientos de la región de Jarkov», destacando la destrucción de una cafetería en Veliki Burluk , en el distrito de Kupian, como resultado de ataques con drones. No obstante, si bien se han incendiado los locales del primer y segundo piso, no se han registrado víctimas.
Puente destruido en Kochetok, Ucrania. Europa press (Foto de archivo)
El Hospital del Carnaval atendió a 81 personas en la primera noche del Carnaval callejero de Santa Cruz de Tenerife
La Cabalgata Anunciadora marcó este viernes, 9 de febrero, el arranque de los actos callejeros del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que se prolongarán hasta el próximo día 18. En medio de una velada que transcurrió de forma apacible, más de 80.000 de personas, entre participantes y público, vivieron este primer acto de la fiesta popular que recorrió las calles del centro capitalino.
Vídeo RTVC
81 asistidos en el dispositivo preventivo en la primera noche del carnaval callejero
El dispositivo de seguridad y emergencias se ha estrenado, esta edición de las fiestas, con un total de 81 personas atendidas en el Hospital del Carnaval. La presencia de público durante el primer baile se vio influenciada por la lluvia, que hizo que muchos carnavaleros se retiraran más temprano de los distintos puntos tradicionales de concentración de personas.
Al solaparse dos actos, por un lado, la Cabalgata Anunciadora con la que arrancó esta edición, y ya en horario nocturno los bailes en los diferentes escenarios repartidos por el cuadrilátero carnavalero, el personal de este dispositivo tuvo que redoblar su esfuerzo. De todos los asistidos 72 eran adultos y nueve menores de edad; y por sexo se distribuyeron entre 39 varones y 42 mujeres.
El Carnaval callejero de Santa Cruz de Tenerife se estrena con 81 asistencias en el dispositivo preventivo
39% de intoxicaciones etílicas
En la jornada nocturna el grueso de las asistencias se concentró en personas que sufrieron intoxicaciones etílicas, un 39% del total de los atendidos. La lluvia, que hizo aparición en las primeras horas de la noche, también parece haber provocado numerosas caídas cuyas víctimas tuvieron que ser atendidas por el personal sanitario, de hecho, se registraron hasta 26 traumatismos por diversas causas.
La tónica generalizada de la noche fue de bastante tranquilidad, aunque se registró una agresión; también 17 casos de enfermedad común no relacionada con el Carnaval. Los recursos sanitarios derivaron a siete personas a centros hospitalarios para la realización de pruebas diagnósticas o por precisar una atención más especializada.
Dispositivo especial para los más jóvenes
En el dispositivo preventivo y sanitario también hay un recurso para los más jóvenes gestionado por Cruz Roja Española, que trabaja en coordinación con la unidad de la Policía Local adscrita a la Fiscalía del Menor. Este grupo policial registró y analizó los datos de once menores, siete de ellos varones; dentro de este grupo de edad el 54 por ciento fue atendido por intoxicación etílica; y el resto fueron tres casos de enfermedad común; más un traumatismo y una agresión. Las edades de los asistidos se encontraban entre los 16 y los 17 años.
Los agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional realizaron múltiples recorridos por todo el Cuadrilátero carnavalero y atendieron los diversos requerimientos de la ciudadanía y de los demás servicios de emergencia. En principio solo se produjo una detención, por parte del cuerpo estatal, originada ante la agresión de un varón a uno de los policías.
En el Punto Violeta, instalado en el Hospital del Carnaval, las profesionales encargadas de este recurso no tuvieron ningún aviso por agresiones sexuales, aunque estuvieron a disposición del personal de este dispositivo ante cualquier duda o actuación.
12 atendidos en la Cabalgata Anunciadora
Durante el desarrollo de la Cabalgata Anunciadora del Carnaval, el primer acto del carnaval callejero, un total doce personas precisaron asistencia sanitaria de las que dos fueron menores de edad y el resto adultos. En cuanto a la sintomatología de estas incidencias: seis por enfermedad común; y cinco más por traumatismos de carácter leve. Los recursos de seguridad y emergencias solaparon y reforzaron su servicio al sumarse al dispositivo de los bailes nocturnos tras terminar la Cabalgata.
Seis embarcaciones que viajaban rumbo a Canarias han llegado en las últimas horas a las islas de Gran Canaria, Fuerteventura, El Hierro, La Gomera y Tenerife
Salvamento Marítimo ha rescatado en las últimas horas seis nuevas embarcaciones irregulares rumbo a Canarias que transportaban un total de 390 migrantes en aguas cercanas a las islas.
Salvamar. SALVAMENTO (Foto de ARCHIVO) 12/12/2023
Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes), 112, localizaron el primero de ellos, en la tarde de este viernes, con 56 ocupantes en su interior, trasladados hasta el Muelle de Arguineguín.
Vídeo RTVC
El primer cayuco con 146 migrantes fue interceptado a primera hora de la mañana de este sábado cuando navegaba a unos 200 metros de la costa de Punta Rasca, en la isla de Tenerife, según ha informado Cruz Roja.
En cuanto a la segunda embarcación irregular, se trató de una neumática que transportaba a 55 personas, trasladadas a Puerto del Rosario.
Todos los migrantes recibieron asistencia en tierra por el dispositivo sanitario habitual en estos casos, estando todos en aparente buen estado de salud.
Respecto a la tercera, Salvamento ha explicado que alrededor de las 22.30 horas la salvamar Adhara avistó desde puerto de La Restinga una luz parpadeante, por lo que informó al Centro en Tenerife que la movilizó, consiguiendo avistar un cayuco con 55 migrantes.
Vídeo RTVC
Dos nuevas embarcaciones
Salvamento Marítimo ha rescatado a dos nuevos cayucos en la mañana de este sábado que transportaban un total de 78 migrantes cuando navegaban en aguas cercanas a Gran Canaria y La Gomera.
Según informa el organismo estatal, sobre las 08.45 horas la Guardia Civil informó de la recepción de una llamada procedente una embarcación irregular a unas diez millas de Arguineguín, por lo que se activó a la salvamar Nunki.
El recurso marítimo escoltó al cayuco, aunque cuando este empezó a tener problemas de navegación procedieron al rescate de las 67 personas que iban a bordo para poner luego rumbo a tierra.
En cuanto al otro cayuco, el buque ‘Volcán de Teno’ avisó a las 09.45 horas al Centro de Salvamento Marítimo en Tenerife del avistamiento de una embarcación irregular navegando a dos millas de San Sebastián de La Gomera.
Aquí, se movilizó a la salvamar Mizar, que localizó al cayuco y lo acompañó a puerto, donde desembarcaron sus once ocupantes.
Un accidente de tráfico en la LZ-20, en Guatiza, ha dejado a un hombre herido tras quedar atrapado dentro de su vehículo
Herido un hombre en un accidente de tráfico en Guatiza, Lanzarote
Un hombre de mediana edad ha precisado atención sanitaria tras sufrir un accidente de tráfico en la LZ-20, en el pueblo de Guatiza. El afectado quedó atrapado en el interior de su vehículo, el único afectado en el siniestro, en el lado del conductor.
Efectivos del Consorcio de Seguridad y Emergencias, junto a la Policía Local de Teguise, acudieron al lugar para asistir al conductor y realizar las diligencias oportunas. Una vez allí, calzaron el vehículo, valoraron al accidentado, colocándole un collarín y lo sacaron con ayuda de un tablero espinal.
Una vez fuera del vehículo, se trasladó al herido a la ambulancia del SUC para su evacuación al Hospital General.
El Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros en todo el Archipiélago, si bien las islas de La Palma y El Hierro serán las más afectadas
Se prevé que las rachas muy fuertes de viento afecten desde primera hora las cumbres de Tenerife, El Hierro y La Gomera
Viento, temporal, Las Palmas de Gran Canaria EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 17/1/2022
Este sábado, 10 de febrero, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé intervalos nubosos, con predominio de los cielos encapotados en las vertientes norte y noroeste hasta la mañana. Además, es probable la llegada de lluvias de débiles a moderadas al inicio del día en vertientes norte y oeste, que irán remitiendo durante la mañana.
En cuanto a las temperaturas mínimas, estarán en ligero descenso y las máximas en ligero a moderado descenso, especialmente en las islas orientales y en Tenerife.
Asimismo, la AEMET destaca como fenómeno significativo el aviso amarillo por rachas muy fuertesde viento desde el noroeste en cumbres de Tenerife, y a primeras horas en El Hierro y La Gomera. Igualmente, no se descartan rachas ocasionales muy fuertes en cumbres del resto de islas montañosas.
Prealerta por fenómenos costeros adversos
Por otro lado, el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declaraba este viernes la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago, a partir de las 00:00 horas del sábado, 10 de febrero.
Esta decisión se ha tomado teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Según estos datos, el mar presentará un oleaje de mar combinada del oeste y/o noroeste de 2 a 3 metros de altura y el mayor oleaje llegará al litoral norte y oeste de La Palma y El Hierro. No obstante, afectará también a las costas de La Gomera, del norte de Tenerife y Gran Canaria, así como norte y oeste de las islas de Fuerteventura y Lanzarote.
Mareas de luna nueva
También influirán las mareas vivas de luna nueva y se debe tener en cuenta las pleamares del sábado (01:00 – 01:35 y 13:30 – 14:05 horas) y del domingo (01:45 – 02:20 y 14:15 – 14:45 horas).
Desde el Gobierno de Canarias, se insta a la población a seguir estos consejos de autoprotecciónde la Dirección General de Emergencias.
Aviso amarillo por viento
También según la AEMET, el norte de Tenerife estará este sábado en aviso amarillo por rachas de viento que podrían llegar hasta los 100 kilómetros por hora (km/h) en algunos puntos. Un aviso que estará vigente hasta las 18.00 horas, mientras que las islas de El Hierro y La Gomera tendrán también riesgo activado aunque sólo de madrugada y hasta las 03.00 horas.
De esta manera, se esperan rachas muy fuertes del noroeste de unos 80 km/h afectando a cumbres centrales, pudiendo alcanzar ocasionalmente los 100 km/h.
Carnavales pasados por agua
La ciudad de Santa Cruz de Tenerife, en medio de la celebración de sus carnavales se ha visto pasada por agua. Sin embargo, pese a que se ha intensificado la lluvia en las calles, muchos carnavaleros han resistido en la fiesta hasta el final.
El total de asistidos en el Hospital del Carnaval durante los bailes nocturnos fue de 81 personas; más 12 que se registraron durante la Cabalgata. Así, aumentaron las lesiones por caídas, según el CECOPAL, «quizá por el pavimento mojado».
Dos guardiaciviles han muerto y otros dos han resultado heridos tras ser embestidos por una narcolancha en Barbate. De momento, hay cinco detenidos
Se han elevado a cinco los detenidos por la muerte anoche de dos agentes de la Guardia Civil en el puerto de Barbate (Cádiz). Fuentes de la investigación informaron de que una narcolancha embistió su embarcación.
Vídeo RTVC
Tres de los detenidos son tripulantes de la narcolancha, y otros dos personas que les fueron a recoger. Los dos guardias civiles murieron después de que una narcolancha embistiera su patrullera en el puerto de Barbate.
Los hechos sucedieron cuando los agentes, junto a otros cuatro compañeros, se dirigían a identificar a los ocupantes de varias de estas embarcaciones que se habían refugiado del temporal en el puerto de Barbate.
Los agentes heridos se recuperan favorablemente
Mientras varios vecinos que estaban en el muelle les jaleaban, una de las narcolanchas pasó por encima de la embarcación de los agentes, mucho más pequeña.
Uno de los agentes fallecidos, de 39 años, pertenecía al Grupo Especial de Actividades Suacuáticas (GEAS), era natural de San Fernando (Cádiz) y tenía pareja y una hija.
El otro fallecido era agente del Grupo de Acción Rápida (GAR), de 43 años, nacido en Barcelona y estaba casado y con dos hijos.
Los dos agentes que resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, se recuperan favorablemente.