Llegan más de 100 migrantes a Gran Canaria

0

Durante la noche del sábado, Salvamento Marítimo rescató una embarcación con 106 ocupantes, 4 de ellos menores

Vídeo RTVC. Declaraciones de Raúl Acosta, diputado AHI

La Salvamar Macondo acompañó anoche a un cayuco que avistó la Guardia Civil cuando navegaba a 16,7 kilómetros al sur de la costa sureste de Gran Canaria, donde tomaron tierra sus 106 ocupantes, de origen subsahariano, entre ellos cuatro niños y seis mujeres.

La Guardia Civil alertó a Salvamento Marítimo de Las Palmas a las 20.00 horas de este sábado del avistamiento de este cayuco.

Vídeo RTVC. / Informa: Redacción RTVC

Salvamento Marítimo escoltó la embarcación hasta el puerto de Arguineguín

En su búsqueda partió la Salvamar Macondo, cuya tripulación lo localizó sobre las 21.00 horas y procedió a escoltarlo hasta el puerto de Arguineguín.

Allí desembarcaron, unas labores que concluyeron sobre las 22.00 horas, según han informado fuentes de Salvamento Marítimo.

Con esta nueva llegada de migrantes a Canarias son ya 31.792 personas las desembarcadas en el archipiélago, 114 más que en todo el año 2006, cuando tuvo lugar la llamada crisis de los cayucos.

Salvamento Marítimo rescata una embarcación con más de 100 migrantes en aguas cercanas a la coste de Arguineguín / EUROPA PRESS

AHI reclama que España y Europa atiendan «mejor» la crisis migratoria que sufre El Hierro

La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha reclamado a España y Europa que atiendan «mejor» la crisis migratoria que viene sufriendo la isla de El Hierro en los últimos meses.

En un comunicado, la formación recordó que en las últimas semanas fueron ocho los migrantes que recibieron sepultura en la isla y 25 las personas que están ingresadas en el Hospital Nuestra Señora de Los Reyes.

Además, AHI lamentó que las administraciones herreñas y canarias se tengan que enfrentar solas ante esta crisis humanitaria.

Vídeo RTVC.

Continúa la situación de alerta por fenómenos costeros en Canarias

El Gobierno de Canarias ha activado la situación de alerta por fenómenos costeros para este fin de semana ante la previsión del mal estado del mar

Desde del Gobierno de Canarias se recomienda evitar el baño y evitar las actividades cerca de la costa debido al mal estado del mar y a previsiones de oleaje que podrían superar los 5 metros / EUROPA PRESS

La Dirección General de Emergencias, con base en la predicción de la AEMET y/o de otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos PEFMA, ha activado la situación de alerta por fenómenos costeros en todo el archipiélago desde este viernes.

La alerta se activa, según explica el Gobierno de Canarias, por la previsión de mal estado del mar durante el fin de semana, principalmente por mar de fondo de dirección norte y noroeste.

Vídeo RTVC.

Así, se espera oleaje de mar combinada que podría alcanzar y superar los 5 metros, estimándose que las olas más grandes tengan lugar el domingo.

Las pleamares del sábado serán de 04.55 a 05.35 horas y de 17.47 a 18.25 horas; el domingo de 06.16 a 06.53 horas y de 19.34 a 20.00 horas; y el lunes de 07.51 a 08.22 horas y de 20.55 a 21.20 horas.

Recomiendan evitar el baño y las actividades cerca de la costa

Por su parte, el Gobierno de Canarias ha señalado que es muy importante evitar bañarse en las playas, especialmente si están apartadas o no tienen vigilancia, y aplazar las actividades náuticas y deportivas para otra ocasión en la que el estado del mar sea bueno.

Asimismo, la población debe evitar realizar paseos por la costa y circular con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa, así como no permanecer cerca del mar si se aprecia un fuerte oleaje, ni acercase a él, aunque se calme de repente.

Vídeo RTVC. / Informa: Redacción RTVC

También ha señalado que no hay que olvidar nunca que se está en una situación de alerta por fenómenos costeros y que el comportamiento del mar es imprevisible.

A la hora de tener que realizar algún tipo de rescate aéreo, el Gobierno de Canarias recuerda que, tras el cambio de hora, los días son más cortos y oscurece más pronto, acortándose considerablemente el tiempo de actuación de los helicópteros de rescate en caso de que sea necesaria su intervención.

Se busca evitar daños personales y materiales

Con estas medidas, desde el Ejecutivo canario se busca evitar daños personales y materiales a infraestructuras costeras, como ya pasó durante la situación de prealerta del pasado fin de semana, que dejó daños en la costa de El Cotillo, en Fuerteventura, que afectaron a los negocios cercanos y a los propios vecinos.

El Museo Canario participará en las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2023

0

El Museo Canario de Las Palmas de Gran Canaria participará un año más en las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2023

El Museo Canario participará en las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 202 / EL MUSEO CANARIO

La sociedad científica ha confirmado que se trata de una iniciativa promovida por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, que se celebrarán del 13 al 23 de noviembre.

De acuerdo a la temática elegida para esta edición, El Museo Canario ha diseñado una propuesta específica para el alumnado de Secundaria donde el recorrido por las salas expositivas para conocer las formas de vida de la sociedad aborigen de Gran Canaria se pone en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Por su parte, en el itinerario se abordarán aspectos económicos, sociales y medioambientales y se hablará de la mujer, el aprendizaje, la innovación, el reciclaje o la violencia.

La propuesta está orientada, por un lado, al alumnado de Secundaria, para el cual se ofrecen varias sesiones, los días 13, 15 y 20 de noviembre a las 10.00 y a las 11.30 horas, y, por otro, al profesorado de los centros de Canarias, para el que se hará una única sesión de tarde el día 21 de noviembre a las 18.00 horas.

24-20. El Rocasa tumba al Costa del Sol Málaga

0

El Rocasa Gran Canaria obtuvo este sábado una importantísima victoria ante Costa del Sol Málaga (24-20), actual campeón del torneo y que llegaba a este partido invicto desde septiembre

El Rocasa Gran Canaria se impuso al Costa del Sol Málaga, actual campeón de la categoría.

Tras las buenas sensaciones del partido del miércoles ante Bera Bera a pesar de la derrota, el conjunto dirigido por Iñaki Ániz logró una victoria vital ante otro gigante de la categoría

El Rocasa compitió a uno de los grandes de la categoría sin arrugarse. El partido empezó muy igualado, con tan solo un gol en los cinco primeros minutos, y continuó muy equilibrado hasta el ecuador del primer tiempo. Fueron las andaluzas las primeras en abrir espacio en el electrónico, con dos sucesivas ventajas de dos goles (5-7 y 6-8).

La defensa del Rocasa marcó la diferencia

El Rocasa se recompuso con la misma receta que le permitió competir contra Bera Bera: una defensa aguerrida, una Silvia Navarro en un excepcional estado de forma, y un aceptable acierto en ataque. Así, las amarillas ‘secaron’ a las malagueñas en el octavo tanto para darle la vuelta al marcador. Un parcial de 4-0 permitió a Rocasa ponerse con un 10-8.

Un tanto de Silvia Navarro, con su equipo en superioridad, de portería a portería, segundos antes de que sonara la bocina anunciadora del descanso, puso el 11-9 con el que ambos equipos se marchaban al entretiempo. Muy buenas sensaciones en el bando local, que no solo había contenido el intento de su rival de distanciarse en la contienda sino que le había dado la vuelta al choque.

El Costa del Sol Málaga no bajó los brazos en ningún momento

Sin embargo, no estaba todo dicho. Las malagueñas regresaron de vestuarios dispuestas a imponer su superioridad clasificatoria. En apenas unos minutos, el partido estaba de nuevo igualado (11-11). Justo como hace tres días.

Pero el Rocasa, con la lección bien aprendida, no se dejó remontar. Aguantó físicamente mucho mejor que en el choque anterior y fue capaz de volver a tomar distancias. Larissa marcó tres goles claves para conducir a su equipo, sin saberlo en ese momento, a la victoria de este sábado. 18-14 para su equipo.

El Costa del Sol Málaga lo intentó una vez más y estuvo a punto de conseguirlo con un nuevo parcial a su favor de 2-5, que situó a su equipo a tan solo un gol de distancia (20-19). Y, de hecho, el conjunto de Suso Gallardo tuvo ocasión para volver a igualar la contienda, pero del 20-20 se pasó a un 21-19, a seis minutos para el pitido final. Un gol clave para el devenir del partido

El Rocasa echó los restos y jugó mejor los últimos minutos de partido. Rebeca López, con dos golazos, prácticamente sentenciaba la contienda. Un epílogo de muchos nervios que, esta vez sí, cayó de lado local para conseguir una victoria que sabe a gloria. El Rocasa ya está aquí, listo para competir -y ganar, como este sábado- con los grandes.

Muere un hombre en un accidente de tráfico en San Bartolomé de Tirajana

0

Un accidente de tráfico en San Bartolomé de Tirajana ha dejado a dos mujeres heridas de carácter leve y a un hombre de 83 años fallecido

Muere un hombre en un accidente de tráfico en San Bartolomé de Tirajana
Muere un hombre en un accidente de tráfico en San Bartolomé de Tirajana. Sala del 112 Canarias, SUC PERFIL X DEL 112 DE CANARIAS 20/10/2023

Un hombre de 83 años ha fallecido este sábado y dos mujeres de 70 y 73 años han resultado heridas de carácter leve en un accidente de tráfico. El vehículo se salió de la vía a la altura de la incorporación a Playa del Inglés, término municipal de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), según ha informado 112 de Canarias.

El accidente ha ocurrido alrededor de las 17.33 horas de esta tarde y hasta el lugar se han desplazado efectivos de la Guardia Civil y el Servicio de Urgencias Canario (SUC) con una ambulancia medicalizada y una ambulancia de soporte vital básico.

El personal sanitario, tras llegar al lugar del accidente, comprobó que el conductor se encontraba en parada cardiorrespiratoria por lo que realizó maniobras de reanimación, sin obtener resultado.

Además, asistió a las otras dos ocupantes que viajaban en el vehículo que resultaron heridas con lesiones de carácter leve y fueron trasladadas a Hospitales San Roque Maspalomas.

Por su parte, la Guardia Civil instruyó las diligencias.

71-53. Triunfo aplastante del Lenovo Tenerife ante el Morabanc Andorra

0

El Morabanc Andorra no estuvo al nivel del Lenovo Tenerife, que jugó con más efectividad que en sus anteriores encuentros

71-53. Triunfo aplastante del Lenovo Tenerife ante el Morabanc Andorra
71-53. Triunfo aplastante del Lenovo Tenerife ante el Morabanc Andorra

Clara victoria del Lenovo Tenerife este sábado sobre el Morabanc Andorra, por 71-53, en un partido donde se pudo ver a un equipo tinerfeño mucho más acertado que en anteriores partidos, pero ante un rival que no estuvo al nivel esperado.

Para el Tenerife lo importante era ganar, pero también si además se mejoraban en unos aspectos que hasta el momento no funcionaban, mejor. Pues por momentos sucedió, principalmente en ataque con acciones importantes de Joan Sastre, Aaron Doornekamp, Fitipaldo y, por supuesto, de Huertas y Jaime Fernández, quienes realizaron un buen encuentro.

Enfrente a un rival que no estuvo al nivel de su actual clasificación y de los buenos partidos que había tenido hasta el momento. Fallón, sin ideas en ataque y desordenados en defensa que les impidió competir de tu a tu contra un Lenovo Tenerife que sí aprovechó sus oportunidades.

Inicio extraño para los dos equipos y es que después de casi cuatro minutos sin anotar ninguno de los dos equipos, el Lenovo Tenerife, en menos de un minuto, logró un parcial de 11-0 con tres triples –Doornekamp, Fitipaldo y sastre-.

Cúmulo de errores

Cuatro cambios, al mismo tiempo, del Morabanc Andorra y pareció reaccionar el equipo visitante que llegó a igualar el choque antes de llegarse al término del primer cuarto (15-12).

Fue un primer tiempo con muchos errores por parte de los dos equipos, tanto en lanzamientos exteriores como en el interior, así como en pases. Poco a poco ambos equipos fueron corrigiendo estos aspectos, aunque el Tenerife supo llevar mejor la iniciativa y el control del choque.

Sería de nuevo en el segundo tiempo cuando el Lenovo Tenerife pondría de nuevo ventajas en el electrónico, aprovechándose de las dudas ofensivas de los visitantes que no encontraban canastas fáciles.

El cuadro insular volvería a tomar una renta de once puntos (27-16, min.16) y con 29-19 y tiempo muerto de Nacho Lezkano, Txus Vidorreta, en el centro de la cancha y levantando las manos, solicitaba a los aficionados mayor apoyo para su equipo que intentaba romper definitivamente el choque.

Lo cierto es que el Lenovo Tenerife se fue al descanso con una máxima ventaja (38-24), un marcador que le permite respirar y obligar al rival a tener que arriesgar para igualar.

Tercer cuarto

El Tenerife terminó por sentenciar el partido en el tercer cuarto. Las malas decisiones del Morabanc Andorra seguían sucediéndose ante un equipo insular muy serios en defensa y anotando cuando el rival les dejaba y fueron muchas.

Ya en el minuto 24 las diferencias se fueron hasta los 19 puntos (48-29) y a los 20 (51-31) un minuto más tarde tras un triple de Sasu Salin.

El entrenador del Andorra seguía rotando a sus jugadores, pero no lograba el efecto deseado y mientras los locales mantenían sus diferencias hasta el final del choque.

Importante victoria del Lenovo Tenerife que le permite seguir escalando posiciones en la clasificación.

La Virgen de Guadalupe llega a Valle Gran Rey

En La Gomera, la Virgen de Guadalupe ya se encuentra en la parroquia de Los Santos Reyes, en Valle Gran Rey

Vídeo RTVC

A pesar de la alerta por mala mar, la Virgen de Guadalupe ha podido llegar en barco este sábado a Valle Gran Rey.

La Morenita de Puntallana ya se encuentra en la parroquia de los Santos Reyes, en el municipio gomero. Poco antes de las 16:00 horas de la tarde llegaba a la playa de Vueltas, donde la recibieron decenas de fieles.

En su muelle tuvo lugar el acto de bienvenida en el que se realizó el cambio de bastones entre municipios y posteriormente se celebró la Eucaristía en su honor.

El sábado la imagen continuará su recorrido y será trasladada hasta Vallehermoso.

Vídeo RTVC. Declaraciones de Borja Barroso Jiménez, alcalde Valle Gran Rey

2-0. El CD Tenerife cede ante el Real Valladolid

0

El Valladolid sentencia su encuentro con el Tenerife en un partido con una gran efectividad del conjunto local

2-0. El CD Tenerife cede ante el Real Valladolid. Imagen: CD Tenerife. La Liga Hypermotion

El Real Valladolid ha sumado tres puntos de oro ante el Tenerife, en un partido en el que propusieron más los locales y que supieron llevarse gracias a la efectividad mostrada en la segunda mitad.

Se vieron las estrategias tácticas en ambos equipos, con las modificaciones realizadas, sobre el terreno de juego, de los dos técnicos, con el fin de sorprender a un rival directo en la lucha por el ascenso.

Así, Paulo Pezzolano planteó una defensa con solo dos centrales -Boyomo y David Torres-, para reforzar el centro del campo y controlar las posibles rupturas de los tinerfeños, y apostó por Meseguer, tras su buena actuación en el encuentro de Copa del Rey.

En el caso de Asier Garitano, realizó cambios en las posiciones de los jugadores para, también, dar mayor protagonismo al centro del campo, con Enric Gallego y Roberto González en punta de ataque.

Pocas llegadas

Se daban escasas llegadas, porque se abusó de los balones largos, y el esférico se quedaba, en la mayoría de las ocasiones, en la mitad del campo, donde los jugadores bregaban para tenerlo y buscar alguna salida.

Lo cierto es que no se veía espectáculo. Poca creación que, cuando se lograba, de manera más evidente en el cuadro blanquivioleta, llegaba a balón parado o con algún centro lateral, pero sin ningún rendimiento efectivo.

La ocasión más clara llegó en el minuto 40, con un centro de Luis Pérez desde banda derecha que Sylla cabeceó fuera, porque saltó antes de tiempo y no calculó bien la llegada de la pelota.

Y también Sylla intentó romper el 0-0 con un buen disparo que obligó a Soriano a intervenir, al que sucedió otro remate de Boyomo, de cabeza, que salió fuera. Con esa última jugada se llegó al descanso.

Sin disparos a puerta ante el Real Valladolid

Los locales aumentaron la posesión del balón. Recuperaban rápido y lo hacían más cerca del área contraria. Y saltó Moro al césped, en sustitución de Anuar, titular por primera vez en la temporada, para tratar de buscar más desborde.

Resultó talismán. Porque instantes después, Monchu se sacaba de la chistera un remate con efecto, que sorprendió a Soriano para subir el primer gol del encuentro. El mayor esfuerzo por llegar al área chicharrera encontró su recompensa.

Escudero pudo aumentar la renta del Real Valladolid, pero su disparo, desde la frontal del área, pudo ser desviado por el meta del Tenerife, que se vio superado por los blanquivioletas. De hecho, en el minuto 73, los insulares no contabilizaban ningún disparo a puerta y ningún saque de esquina.

Pero la salida de Ángel dio vida a los de Garitano, y este dispuso de un buen disparo, pero el balón salió muy desviado y terminó en las gradas, debido al fuerte viento. También lo intentó Enric Gallego, pero no dio problemas a Masip.

El Tenerife se volcó en los compases finales, en busca del empate. Pero lo que llegó fue el segundo tanto para el Real Valladolid, de Lucas Rosa, quien se incorporó desde atrás para rematar, de manera perfecta, el pase de Luis Pérez y la jugada iniciada por Juric.

Fuerteventura propone coordinar acciones para llevar a cabo el Plan de Infraestructuras Turísticas

La Consejería de Turismo se ha reunido esta semana con los ayuntamientos y la Dirección General de Infraestructuras Turísticas, para coordinar acciones y recursos para nuevos proyectos turísticos sostenibles en la isla

Desde el Cabildo de Fuerteventura apuestan por la coordinación y la colaboración para acometer el Plan de Infraestructuras Turísticas para 2024 / CABILDO DE FUERTEVENTURA

La Consejería de Turismo del Cabildo de Fuerteventura ha apostado por establecer líneas de colaboración entre las distintas administraciones públicas para el desarrollo de diversas actuaciones en el marco del Plan de Infraestructuras Turísticas para el 2024 con el objetivo de mejorar la oferta del destino y ganar en competitividad.

En un comunicado, la presidenta, Lola García, ha dicho que «estamos en el camino adecuado, apostando por la sostenibilidad y la mejora de las infraestructuras que ya tenemos, para crecer en calidad y no en cantidad».

Por su parte, la Comunidad Autónoma tiene prevista una ficha financiera con más de un millón de euros destinados al Plan de Infraestructuras en Fuerteventura para el año próximo, por lo que García llama a la máxima colaboración entre todas las administraciones para que los proyectos salgan adelante.

Desde la consejería destacan la oportunidad de recuperar el patrimonio histórico de la isla

Mientras, la consejera de Turismo, Marlene Figueroa, ha señalado que «estamos ante una interesante oportunidad para recuperar parte de nuestro patrimonio histórico y mejorar los espacios públicos que comparten turistas y residentes, redefiniendo sus usos, y con una buena estrategia bien coordinada podemos contribuir a hacer de nuestra isla un destino turístico más acogedor y atractivo».

Con todo, la Consejería ha tomado la iniciativa constituyendo una comisión técnica de Turismo e Infraestructuras que tendrá el cometido de velar desde una perspectiva profesional por el desarrollo de los proyectos conforme a los recursos y presupuestos disponibles, estableciendo los canales de colaboración precisos con los técnicos y funcionarios de las distintas administraciones y realizando el seguimiento necesario para su correcta ejecución.

Canarias supera las llegadas de migrantes de la crisis de los cayucos de 2006

0

La llegada de más de 700 migrantes a El Hierro durante la noche del sábado ha hecho que Canarias supere este 2023 las llegadas de migrantes de todo el año 2006, cuando se vivió la conocida como «crisis de los cayucos»

Vídeo RTVC. Declaraciones de Txema Santana, periodista experto en migración

Un total de 31.887 migrantes han llegado de manera irregular a Canarias hasta este sábado, 4 de noviembre, por lo que se ha superado la cifra de 31.678 que arribaron al archipiélago a bordo de pateras o cayucos en la llamada «crisis de los cayucos» de 2006.

En este sentido, el balance del Ministerio del Interior a 31 de octubre de 2023 apuntaba a que hasta ese día eran 30.705 los migrantes que habían llegado a las islas, lo que suponía un 111,2% más que el mismo dato del año anterior.

Más de 1000 rescatados los primeros cuatro días de noviembre

En los primeros cuatro días de noviembre se han rescatado en el mar 1.182 personas a bordo de once embarcaciones irregulares.

Sólo en la madrugada de este sábado, Salvamento Marítimo y Guardia Civil rescataron en aguas cercanas a El Hierro cuatro cayucos que transportaban 739 los personas, entre los que hubo cuatro fallecidos y doce personas que fueron trasladadas hasta el hospital de la isla.

En este 2023 no sólo se ha superado el número de migrantes, sino también el histórico de personas que viajaban en un mismo cayuco. Fue el pasado 21 de octubre cuando fue interceptada una embarcación en la isla herreña con 320 personas, por encima del anterior récord de 271 individuos que también tuvo lugar este año, en concreto el 3 de octubre.

Con la llegada de más de 700 migrantes durante la noche del sábado, Canarias supera las llegadas del año 2006, cuando se vivió la conocida como «crisis de los cayucos» / EUROPA PRESS