Los hechos han ocurrido en la tarde de este miércoles, en la calle Orquídea del citado municipio, lugar hasta el que se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que al llegar a la zona comprobó que uno de los afectados presentaba traumatismo craneal de carácter moderado, por lo que una ambulancia medicalizada lo trasladó al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.
Asimismo, el personal del SUC asistió al hombre de 51 años que, en el momento inicial de la asistencia, presentaba una herida costal por arma blanca de carácter leve, por lo que una ambulancia de soporte vital básico también lo trasladó al Hospital Universitario Doctor Negrín.
En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local, que colaboraron con los servicios de emergencias, así como efectivos de la Guardia Civil que instruyeron las diligencias correspondientes.
El representante de Ucrania en la ONU ha denunciado «la práctica inaceptable del Estado agresor, que está abusando de su presencia en el Consejo para eludir su responsabilidad por la guerra y culpar a la víctima de la agresión»
El representante permanente de Ucrania ante la ONU, Serhii Dvornyk . EP
Varios representantes de los Estados miembro del Consejo de Seguridad de la ONU han responsabilizado este miércoles a Rusia por todas las muertes resultantes de la guerra en Ucrania. Eso después de que Moscú convocase una reunión por el ataque del 7 de noviembre contra la ciudad de Donetsk, bajo control ruso, en el que murieron siete personas.
Además, numerosos delegados han asegurado que Rusia pretende desviar la atención del sufrimiento de la población ucraniana causado por la agresión rusa. Y se han mostrado preocupados por los ataques contra la infraestructura energética del país.
Por su parte, Rusia ha asegurado que en la zona bombardeada no había objetivos militares. Y que fue golpeada hasta en tres ocasiones por los misiles ucranianos.
«Desde febrero de 2022, solo en el territorio de la República Popular de Donetsk, los ataques con artillería y cohetes por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania se han llevado a cabo más de 25.000 veces». Es lo que ha dicho el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.
Además, ha añadido que Ucrania ha «agredido a su propio pueblo» desde 2014. Y que estos «crímenes» han dado la razón a su país para iniciar la invasión.
«El Estado agresor está abusando de su presencia en el Consejo para eludir su responsabilidad por la guerra»
El representante ucraniano Serhii Dvornyk, ha deplorado «la práctica inaceptable del Estado agresor, que está abusando de su presencia en el Consejo para eludir su responsabilidad por la guerra y culpar a la víctima de la agresión». Ha asegurado que destruyeron un centro militar mediante un misil de alta precisión.
«Moscú debe dejar de violar la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones de la Asamblea General aprobadas en respuesta a la agresión. Y en lugar de los diluvios de lágrimas de cocodrilo que los delegados de Putin han derramado en esta Cámara, su país puede dar un paso muy simple que detendrá inmediatamente las atrocidades». «Retirar sus tropas del territorio de otro país soberano, renunciar a los planes de invadir este país y privarlo de su independencia», ha subrayado.
Mientras tanto, el representante de Estados Unidos, Robert A. Wood, también ha señalado a Moscú como el principal responsable de las víctimas. En un conflicto en el que Kiev se defiende basándose en el Derecho Internacional.
El secretario general adjunto de Naciones Unidas para Asuntos Políticos, Miroslav Jenca, ha denunciado las miles de muertes de civiles. Ylos millones de desplazamientos ocurridos en los 20 meses que han transcurrido desde el inicio de la guerra.
Ha dicho que unas 17,6 millones de personas, casi la mitad de la población del país, necesita ayuda humanitaria por los ataques de Rusia contra la infraestructura civil, por los que ha mostrado su preocupación.
Tras ello, Jenca también ha condenado la muerte de las seis personas en Donetsk. Y se ha mostrado en contra de este tipo de ataques «independientemente de dónde se produzcan o quién sea el responsable». Según las cifras de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), 9.933 civiles ucranianos han muerto desde febrero del año pasado.
El encuentro empezó con la ventaja del Hidramar (6-2). Las canarias se mantuvieron por delante hasta que, casi en el ecuador del primer set, las alemanas empataron a 12 puntos
La exterior Sulian Matienzo (i) y la bloqueadora Tia Jemerson (d), jugadoras del Hidramar Gran Canaria y del Dresdner alemán, en un momento del partido de ida de los dieciseisavos de final de la Copa CEV, que ambos equipos han disputado este miércoles en la capital grancanaria. EFE
El Club Voleibol Hidramar Gran Canaria ha perdido este miércoles por 0-3 en su cancha ante el Dresdner SC alemán en el partido de ida de la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Copa CEV 2024.
El encuentro empezó en el Centro Insular de Deportes de Gran Canaria con la ventaja del Hidramar (6-2). Las canarias se mantuvieron por delante hasta que, casi en el ecuador del primer set, las alemanas empataron a 12 puntos.
Las jugadoras locales se volvieron a adelantar en el marcador tras una buena racha (16-12) pero, de nuevo, las visitantes del Dresdner igualaron (18-18). Tras varios minutos de igualdad, el conjunto alemán se puso por delante por primera vez desde el inicio del choque y se hizo con el primer set por 23-25 (0-1).
Un esfuerzo insuficiente para superar al equipo alemán
El Hidramar Gran Canaria abrió también la segunda manga con una renta de tres puntos (4-1). Tras el empate a 6 de las alemanas, el set continuó con igualdad, sin que ninguno de los equipos sumase una ventaja significativa.
Al igual que en la primera manga, el esfuerzo de las grancanarias no fue suficiente para vencer a un conjunto germano, que se hizo también con el segundo set por 21-25 (0-2).
La igualdad dominó el inicio del tercer periodo. Una ventaja de 3 puntos del Dresdner obligó al entrenador grancanario a agotar su último tiempo muerto del set (11-15).
En la recta final del set las alemanas ya contaban con una renta de cuatro puntos (17-21) pero el Hidramar Gran Canaria sacó a la pista sus ganas de alargar el encuentro.
Sin embargo, tras un largo y disputado final, el Dresdner SC alemán sumó su tercer set (30-32) y ganó el partido (0-3).
El choque de vuelta de dieciseisavos de final se celebrará el próximo miércoles 15 de noviembre a las 19.00 hora local en el Margon Arena de Dresde (Alemania).
La ganadora de la primera edición de GotTalent visita el late night que presenta Aarón Gómez en Televisión Canaria
La cantante grancanaria de rock y ópera Cristina Ramos, ganadora de la séptima temporada del concurso de talentos La Voz México y la primera edición de GotTalent España, visita este viernes 8 de noviembre el late night de Televisión Canaria ‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’, que presenta Aarón Gómez.
Una “mala noche” divertida y emocionante, con la participación de colaboradores habituales del programa, como Darío López, Víctor Hubara, Abián Díaz, Carmen Cabeza y el músico Víctor Lemes. Monólogos, sketchs, música en directo y, sobre todo,mucho humor serán los ingredientes de esta nueva entrega de este espacio nocturno semanal, pionero en Televisión Canaria.
Desde su estreno en el mes de marzo, por el espectacular plató del late night producido por ReportLine Producción Audiovisual para Radio Televisión Canaria, han pasado invitados del mundo de la televisión, el cine, la música o el deporte del panorama regional y nacional, como José Mota, Marta González de Vega, Javier Fesser,Jadel, IgnatiusFarray, Pepe Benavente, Arístides Moreno, Félix Sabroso, Jau Fornés, David Ascanio, Mariam Hernandez, El Vega Life, Paola Bontempi, Caco Senante,Jorge de León, Blas Cantó, Pablo Carbonell, Ismael Serrano, Yuraima Díaz, Cathaysa Delgado, Nia Correia,Marwán,Luna Zacharias, Maykol Hernández, Yanely Hernández,Laura Low, Carlos Santos o el mago Borja Montón, entre otros.
Ayman Safadi, ministro de Exteriores de Jordania, rechaza los escenarios «postguerra» sin Hamás en la Franja de Gaza
UNITED NATIONS, Oct. 26, 2023 — Jordanian Deputy Prime Minister and Foreign Minister Ayman Safadi speaks at the 10th Emergency Special Session of the General Assembly on the Israeli-Palestinian conflict at the UN Headquarters in New York, on Oct. 26, 2023. The UN General Assembly on Thursday resumed its 10th Emergency Special Session on the Israeli-Palestinian conflict. Europa Press/Contacto/Manuel Elias 26/10/2023
El ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, ha rechazado este miércoles los escenarios «postguerra» en la Franja de Gaza propuestos por Israel y sus aliados, que ha tachado de «irrealistas e inaceptables» por buscar la eliminación del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que «encarna una idea que no puede extinguirse por la fuerza».
Safadi ha asegurado que no habrá conversaciones sobre el futuro del enclave hasta que no cesen «las agresiones y matanzas», según declaraciones recogidas por la agencia de noticias jordana Petra.
Más de 10.000 muertos
Sin embargo, ha advertido que separar la cuestión palestina en Gaza y Cisjordania «haría el juego a Israel», por lo que ha instado a encontrar una solución conjunta que incluya una paz justa y que garantice los derechos de los palestinos mediante el establecimiento de un Estado soberano en todos los territorios ocupados.
Asimismo, Safadi ha subrayado el imperativo de detener «inmediatamente» la guerra en la Franja y las «atrocidades» cometidas contra los palestinos, que suman ya más de 10.500 muertos por los ataques israelíes.
El ministro jordano también ha mostrado su rechazo a cualquier intento de desplazar a los palestinos de su territorio y que esto supondría «un acto de guerra contra Jordania».
Por último, ha resaltado los esfuerzos de Jordania para hacer frente a la diplomacia y a la narrativa de Israel cuyo objetivo es el de influir en la opinión pública internacional.
El Lenovo Tenerife fue de menos a más tras ir por detrás en el marcador en la primera parte. Tras el descanso, dio la vuelta al partido y consiguió una victoria holgada
El base del Lenovo Tenerife, Jaime Fernández (i), con el balón ante la defensa del jugador del VEF Riga, Lottie. EFE / Miguel Barreto.
El Lenovo Tenerife sacó adelante su partido ante el VEF Riga por 76-55 en una nueva jornada, la tercera, de la Liga de Campeones FIBA, disputado en el pabellón de Deportes Santiago Martín.
Se le complicó al equipo tinerfeño el partido en la primera mitad en la que llegó a ir perdiendo de hasta once puntos (25-36), pero tras el descanso, el conjunto de Txus Vidorreta, liderado por un buen Jaime Fernández, logró empezarf a controlar el juego y el encuentro hasta el final.
Estuvo siempre por debajo en los primeros veinte minutos
El Lenovo Tenerife siempre estuvo por debajo en el marcador en los primeros veinte minutos, ante un rival que desde su defensa supo controlar el partido, más aun con la entrada en cancha del base Brendan Adams que le dio rapidez, verticalidad y acierto a sus equipo.
Pero los tinerfeños siempre a`retaron cuando más lo necesitaban. No tuvieron continuidad en su juego, pero si supieron estar siempre atentos a cualquier diferencia importante del rival. Sucedió en la primera mitad que cuando el Riga se fue con un 11-17 (min. 8), el marcador llegó al primer parón con un 15-19.
Lo mismo en el segundo. Mejor el VEF Riga en los primeros instantes con más acierto y mejor posicionado en la cancha y aprovech´ndose de la debilidad defensiva local. 20-29 (min.14) tras un triple de Madsen. Tiempo muerto local y el conjunto letón que se fue hasta los once puntos (25-36).
Momentos de dudas en los últimos seis minutos del segundo cuarto, pero el conjunto insular, dentro de ese tramo de aciertos, logró llegar al descanso con un 35-36, destacando la buena labor de Huertas en ataque, así como el trabajo de Ristic y Fernández.
Tras el descanso, fue otro equipo
Cambio el Lenovo Tenerife tras el descanso. Fue otro equipo. Para empezar triple de Marcelinho Huertas y primera vez que se pone delante en el marcador (38-36). Eso le dio alas y aunque el rival seguía apretando, ya el marcador a su favor no lo abandonaría el equipo tinerfeño.
Las diferencias eran mínimas favorables a los tinerfeños, pero el juego era diferente y ante un rival que parecía quedarse sin “gasolina”. Fue en el inicio del último cuarto cuando el Lenovo Tenerife terminó por decidir.
Triple de Abromaitis (60-46) y otro de Huertas (63-46) que suponía una diferencia muy amplia a solo nueve minutos del final. Esos últimos instantes fue de claro dominio local que fue aumentando las distancias hasta llegar a ese 76-55 final.
Árbitros: Glisic (SER), Attard (ITA) y Jurcevic (CRO).
Incidencias: Partido disputado en el pabellón de Deportes Santiago Martín, ante 3.231 personas. El partido estuvo detenido cerca de quince minutos debido a una caída del colegiado principal, el serbio Aleksandar Glisic. El colegiado abandonó la cancha en camilla y con una fuerte protección en su rodilla.
La palmera, situada en la avenida de Puerto del Carmen de Lanzarote, cayó justo cuando la mujer pasaba por su lado
Vídeo: RTVC
Una mujer ha resultado herida en la avenida de Puerto del Carmen, en Lanzarote, después de que una palmera se partiera en dos e impactara contra ella justo cuando pasaba a su lado.
La afectada quedó atrapada por la palmera y se le dio traslado al Hospital Doctor José Molina Orosa, situado en Arrecife, la capital de Lanzarote, en una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
Previamente, el servicio de urgencias se presentó en la zona, detectando que la afectada presentaba un traumatismo de cadera y cervicalgia.
La afectada, atendida por los servicios de emergencia / RTVC
La Audiencia Nacional ha instado al juez del caso Villarejo a que cite a Cospedal por las presiones a Bárcenas para que no salieran informaciones sobre la financiación irregular del PP en la trama Gürtel
Vídeo: RTVC
La Audiencia Nacional ha instado al juez del caso Villarejo a que cite como testigo a la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal en la causa. Este indaga si personas vinculadas al partido habrían presionado a su extesorero Luis Bárcenas o a su abogado para que no se difundieran informaciones sobre la trama Gürtel.
Se trata de la pieza número 36 del caso Villarejo o caso Tándem, que la Sala de lo Penal ordenó reabrir hace meses. Trataba de averiguar si Bárcenas o su antiguo abogado, Javier Gómez de Liaño, sufrieron presiones por parte de «terceras personas vinculadas al Partido Popular». El objetivo era que «no salieran a la luz informaciones comprometedoras o perjudiciales» para la formación.
Precisamente el letrado y exjuez Gómez de Liaño solicitó la declaración de Cospedal porque se le alude en conversaciones de varios investigados analizadas por la Policía. También, en la de otras personas como el excomisario José Manuel Villarejo, que no está investigado en esta pieza del medio centenar que conforman el extenso caso Tándem.
La exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal / RTVC / Archivo
El juez lo rechazo, pero la Audiencia Nacional revocó la decisión
El juez del caso, Manuel García Castellón, lo rechazó. Ahora la sección tercera de la Sala de lo Penal revoca su decisión y le insta a citar a los testigos propuestos por Gómez de Liaño, que fue abogado de Bárcenas entre 2013 y 2015, entre ellos Cospedal y Villarejo.
Lo hace porque, a diferencia del magistrado, que consideró que se trataba de meros testigos de referencia, estos «estuvieron en reuniones, situaciones u otras circunstancias que les permitieron conocer directamente los hechos investigados en todo o en parte».
Consideran los magistrados que «podrían aportar información relevante acerca de los hechos» y que, por tanto, la declaración como testigo de la exnúmero dos del PP, entre otras, es necesaria y pertinente.
Esta cusa discurre de forma paralela al caso Kitchen
Esta línea de investigación discurre de forma paralela al conocido como caso Kitchen. También es una pieza del caso Villarejo, la número 7, y cuya instrucción ya ha finalizado y está pendiente de los últimos recursos para, después, señalar fecha de juicio.
En el caso Kitchen están acusados el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, el ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez y varios miembros de la antigua cúpula policial por la presunta operación parapolicial que habría orquestado el Ministerio en 2013 para espiar a Bárcenas y sustraerle documentos sobre el caso Gürtel comprometedores con el PP.
Además de mostrarse convencido de logar la investidura, Sánchez ha dado su apoyo en la carta a los militantes por los hechos que han ocurrido en Ferraz
Vídeo: RTVC
El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha enviado una carta a los militantes de su partido. En ella les traslada su apoyo y solidaridad ante los ataques a las sedes socialistas y se muestra convencido de que logrará su investidura.
Sánchez se ha reunido este miércoles con los trabajadores de la sede federal del PSOE para transmitirles el mismo mensaje. Considera que son intolerables los actos de acoso y violencia «que los ultras están perpetrando» contra las sedes socialistas.
Añade que la derecha en España es «devorada» por los sectores más ultra. «Unos con sus actos y otros con su silencio cómplice son los responsables de un ataque dirigido no sólo contra el PSOE, sino contra la democracia y la Constitución que dicen defender y que no dejan de violentar».
El líder socialista asegura a los afiliados de su partido que estos hechos les reafirman. Incluso con más fuerza, en la necesidad de sacar adelante un Gobierno de coalición. «Hoy, más que nunca, estoy convencido de que lo haremos posible», subraya Sánchez.
El presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha mantenido una reunión con las trabajadoras y trabajadores del PSOE en la sede de Ferraz este miércoles. EFE/PSOE
El comisario europeo de Justicia pide al Gobierno información sobre la ley de amnistía
El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, ha pedido información «detallada» al Gobierno en funciones sobre la ley de amnistía que están negociando el PSOE y Junts para posibilitar la investidura de Pedro Sánchez y sobre la que considera que existen «serias preocupaciones».
«Le agradecería que me facilitara información más detallada, en particular sobre el alcance personal, material y temporal de esta ley prevista», ha escrito Reynders en una carta dirigida a los ministros de la Presidencia en funciones, Félix Bolaños, y de Justicia, Pilar Llop, y a la que ha tenido hoy acceso EFE.
A partir de las 19:20 horas de la tarde han empezado a llegar numerosas personas para llevar a cabo una nueva jornada de protestas frente a la sede del PSOE
Tras los incidentes del martes, este miércoles la Policía ha desplegado un amplio dispositivo desde antes de la siete de la tarde en las cercanías de la sede socialista y ha cortado el tráfico en esa vía, salvo en un carril.
Centenares de personas participan en la manifestación convocada contra la amnistía, este miércoles en las inmediaciones de la sede del PSOE en Ferraz, en Madrid. EFE/Rodrigo Jiménez
A partir de las 19:20 horas se han empezado a congregar ciudadanos
Sobre las 19:20 se han empezado a congregar ciudadanos, algunos con banderas de España. Han coreado frases como «Puigdemont a prisión», «España unida jamás será vencida», «Pedro Sánchez dimisión», «No es un presidente, es un delincuente», «España está que arde» o «España una y no 51».
Algunos congregados han increpado a los periodistas, gritando «televisión, manipulación». Otros pedían que no haya violencia durante la concentración. Un asistente pedía, megáfono en mano, que no se movieran las vallas que había colocado la Policía para evitar incidentes.
La Policía ha introducido en un furgón a dos jóvenes, un chico y una chica. Estos llevaban la cara tapada con una braga. Habían sido recriminados por otros manifestantes que no querían actitudes violentas, según ha visto EFE. Entre los congregados está la líder del grupo neonazi Hogar Social Madrid, Melisa Domínguez.
Este martes se congregaron 7.000 personas
Se trata de una nueva jornada de protestas ante la sede nacional del PSOE. En la de ayer se congregaran unas 7.000 personas -según datos de la Delegación del Gobierno-. Al final parte de los manifestantes provocaran incidentes, enfrentándose a la Policía, que cargó contra ello.
Hubo seis detenidos, uno menor de edad, y ahora la Policía continúa con las labores de investigación y prevé llevar a cabo nuevas detenciones en los próximos días, según ha informado la Delegación del Gobierno en Resultaron heridas 39 personas, 30 de ellas agentes de la Policía Nacional.
Esas detenciones del martes se suman a las tres que se practicaron el lunes en el mismo lugar después de que un grupo ultra de unas 200 personas arrojara botellas y objetos contra los agentes de la Policía y cortara las bridas del vallado de seguridad de la zona.