Al menos siete muertos y más de 700 heridos en el mayor terremoto de los últimos 25 años en Taiwán

De magnitud 7,2, se trata del mayor terremoto de los últimos 25 años en Taiwán

Vídeo RTVC.

Al menos siete personas han fallecido y más de 700 han resultado heridas por el mayor terremoto de los últimos 25 años en Taiwán, de magnitud 7,2 en la escala de Ritcher y que ha generado réplicas posteriores de hasta 6,5, según las autoridades locales.

Los servicios de emergencia han informado de que el seísmo, con epicentro a unos 25 kilómetros al sureste de Hualien, en el este de Taiwán, ha provocado importantes desperfectos en la costa oriental de la isla.

Fallecidos en un túnel de una zona de senderismo

Las siete víctimas murieron en un túnel de una zona de senderismo conocida como Dekalun Train, una zona minera del condado de Hualien. Asimismo, la cifra de heridos ha alcanzado ya los 736, mientras que otras 77 permanecen atrapadas.

En el túnel de Chongde, en el Parque Nacional de Taroko, un grupo de personas, han quedado atrapadas, así como decenas más en el túnel de Jinwen, en la autopista que une las ciudades de Suao y Hualien.

Al primer terremoto le han seguido más de una decena de réplicas –la mayor de 6,5–, todas ocurridas en el condado de Hualian y sus alrededores, en el este. Y se han sentido en toda la isla, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Y confirmado por el alcalde de Taipéi, Chiang Wanan, quien ha declarado el nivel dos del centro de respuesta a desastres en la ciudad.

«El centro de respuesta a desastres de la ciudad ha sido elevado a un nivel dos, las obras públicas, las estaciones industriales y de Bomberos han desplegado personal. Y se han establecido equipos de respuesta de emergencia dentro de cada unidad, e inmediatamente se ha comenzado la investigación, la presentación de informes y la labor de socorro», ha asegurado el alcalde.

Asimismo, ha pedido a los ciudadanos ser precavidos. Y estar atentos a posibles nuevas réplicas, según un comunicado publicado en su cuenta de la red social Facebook.

El Centro Meteorológico de Taiwán, que había dado una alerta por tsunami, ha considerado que ya no existe el riesgo y ha levantado la misma.

Temblor sentido en Okinawa

El temblor también se ha podido sentir en las islas japonesas de Okinawa. Con una magnitud de 4 en la escala de Richter, que en un principio hizo que las autoridades japonesas emitiesen un alerta por tsunami que ya ha sido retirada. Todo según la agencia de noticias Kiodo. Por su parte, el Instituto de Vulcanología y Sismología (PHIVOLCS, por sus siglas en inglés), también había alertado sobre un posible tsunami.

Este terremoto es el más fuerte que ha experimentado Taiwán en 25 años. En septiembre de 1999, un terremoto de magnitud 7,3 dejó más de 2.400 muertos y 11.000 heridos.

Terremoto Taiwán
Al menos siete muertos y más de 700 heridos en el mayor terremoto de los últimos 25 años en Taiwán. Imagen: Reuters

Involcan registró el terremoto

La Red Sísmica Canaria (INVOLCAN) registró el fuerte terremoto de magnitud 7,4 ocurrido en la isla de Taiwán a las 00:58 h, hora canaria, correspondiente a las 07:58 h, hora local. A este sismo le siguió otro terremoto, 13 minutos después, de magnitud 6,5.

Desde Involcan aseguran que el mecanismo del terremoto es compatible con el proceso de colisión entre las placas Filipina y Euroasiática que tiene lugar a lo largo de la isla de Taiwán, «haciendo que esta región sea una de la más sísmicamente activas del planeta». En este mismo lugar tuvo lugar en 1999 un terremoto de magnitud 7,7 (terremoto de Chichi), que causó más de 2.400 víctimas.

Terremoto Taiwán desde Involcan

EEUU y China ofrecen su ayuda

Los gobiernos de China y de Estados Unidos han ofrecido en sendos mensajes ayuda a Taiwán. Esta región ha sido motivo recurrente de tensiones políticas entre Pekín y Washington en el último año y medio.

Un portavoz de la oficina china para Taiwán, Zhu Fenglian, afirmó que en Pekín siguen «de cerca» la evolución de la situación. «Están dispuestos a brindar ayuda», según informaciones de medios oficiales, que identifican como «compatriotas» a las víctimas del seísmo. Pekín reivindica la soberanía de la isla, que ‘de facto’ funciona como un territorio independiente.

Por su parte de Washington, también ha habido un ofrecimiento de ayuda. Mediante un comunicado suscrito por la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson. «Estados Unidos está listo para proporcionar la asistencia que sea necesaria».

El ICI licita la compra de 5 inmuebles para la atención a víctimas de violencia sexual

0

Hasta el 17 de abril particulares y empresas podrán ofrecer sus inmuebles que cumplan los pliegos

El Instituto Canario de Igualdad (ICI) ha publicado este martes en la Plataforma de Contratación el anuncio de licitación para la compra de cinco inmuebles en diferentes islas que acogerán los cinco centros de crisis 24 horas para la atención a las víctimas de violencia sexual previstos en Canarias.

El ICI licita la compra de 5 inmuebles para la atención a víctimas de violencia sexual
Ana Brito, directora del ICI y María Candelaria Delgado Toledo, consejera de Igualdad. Foto de archivo

Hasta el próximo 17 de abril pueden presentar ofertas tanto particulares como empresas que tengan en propiedad inmuebles que reúnan los requisitos que se recogen en los pliegos. Las consultas deberán realizarse a través de la plataforma y hasta el 7 de abril próximo.

Inmuebles en varias islas

Se adquirirán inmuebles en las islas de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma para albergar estos centros. Deberán estar ubicados en las zonas establecidas como prioritarias, estar disponibles y que cumplan con los requisitos y superficies que se especifican en cada caso.

Estos centros de crisis ofrecerán acompañamiento e información telefónica, telemática y presencial las 24 horas del día todos los días del año. Cumpliendo con criterios de atención permanente y actuación urgente a víctimas de violencia sexual. Los centros facilitarán atención psicológica, jurídica y social para víctimas, familiares y personas del entorno, mediante personal suficiente y cualificado.

Como explica la directora del ICI, Ana Brito, “en cada uno de estos centros trabajará un equipo multidisciplinar que desarrollará una labor de prevención y atención integral de cualquier violencia sexual. Además, las víctimas tendrán acompañamiento en todo el proceso, aunque no hayan presentado denuncia, y con independencia de cuando hayan sufrido violencia sexual, en el pasado o en el presente”.

El objetivo de que los centros estén abiertos las 24 horas del día durante todo el año es poder atender y asesorar en el momento que lo precise la víctima, al igual que a su entorno familiar y amistades.

“Música en Vegueta” muestra el talento emergente de Las Palmas de Gran Canaria

0

El encuentro ‘Música en Vegueta’ contará con la participación destacada de una representación del alumnado de la Escuela Municipal de Educación Musical

El próximo viernes 5 de abril, a partir de las 18:00 horas, se celebrará el encuentro musical «Música en Vegueta» en la plaza del Pilar Nuevo. Esta actividad tiene la intención de compartir con la ciudadanía el trabajo que se está realizando en las aulas de formación musical de diferentes centros de enseñanza de Las Palmas de Gran Canaria.

"Música en Vegueta" muestra el talento emergente de Las Palmas de Gran Canaria
Pasada edición de «Música en Vegueta». Foto de archivo

La concejala de Distrito Vegueta-Cono Sur-Tafira, Nina Santana, ha manifestado la importancia de esta cita. Destacó “la gran oportunidad de asistir a las actuaciones de músicas y músicos jóvenes del municipio. Presente y futuro artístico de Las Palmas de Gran Canaria, que interpretarán diferentes composiciones de géneros como el jazz o el rock”.

Entre los grupos participantes se encuentra el alumnado de la Escuela Municipal de Música de Las Palmas de Gran Canaria y del CEIP Los Altos de La Milagrosa. Además, también intervendrán las bandas Mad 214, en representación del IES Poeta Tomás Morales Castellano, y Vagamundos y Chiquita Majá, por el CIFP Felo Monzón Grau-Bassas.

Aportar visibilidad

Asimismo, con este evento se pretende dar mayor visibilidad a las obras creativas que efectúan grupos de jóvenes que intentan abrirse camino en el mundo de la música. Ofreciendo un espacio desde el que puedan mostrar esos trabajos. El evento promete ofrecer una experiencia única para los amantes de la música en Las Palmas de Gran Canaria.

El encuentro «Música en Vegueta» contará con la participación de una representación de la Escuela Municipal de Educación Musical (EMEM). Las músicas y músicos de la escuela municipal interpretarán una selección de temas de jazz, fusionando estilos clásicos con elementos modernos.

Este grupo está compuesto por estudiantes con edades comprendidas entre los 13 y los 62 años. Provienen de las especialidades de trompeta, clarinete, violín, piano, bajo, guitarra y batería.

El encuentro ‘Música en Vegueta’ contará con la participación destacada de una representación del alumnado de la Escuela Municipal de Educación Musical
Cartel de la presente edición de «Música en Vegueta»

La ULL ratifica a Elsa López como Doctora Honoris Causa

76 votos de 81 se pronunciaron a favor del nombramiento de Elsa López como Doctora Honoris Causa

El Claustro de la Universidad de La Laguna ha celebrado este miércoles una sesión plenaria para nombrar a la escritora canaria Elsa López Rodríguez como Doctora Honoris Causa del centro académico. Concesión que recibirá el próximo día 24 de marzo, junto a la filósofa e investigadora Eulalia Pérez Sedeño.

La ULL ratifica a Elsa López como Doctora Honoris Causa
Votación del Claustro de la ULL. Europa Press

La votación se saldó con un total de 81 votos emitidos, de los que 76 se pronunciaron a favor del nombramiento, mientras que 5 se abstuvieron.

Una marcada obra

Nieves Concepción Lorenzo, profesora titular del Departamento de Filología Española, fue la encargada de glosar el perfil de la futura investida. De López destacó su labor desempeñada a lo largo de 50 años en distintos ámbitos. Calificada como referente de la mujer canaria escritora, fue catedrática de Filosofía en enseñanza secundaria, pero su trayectoria intelectual es conocida por su producción literaria. Particularmente la poesía, «que define lo que soy», como ella misma ha expresado.

Desde la década de los años 70, Elsa López introdujo innovadoras vías de estudio en identidad cultural canaria. Su proponente resaltó su línea de trabajo sobre cultura popular, su vocación atlántica, y la solidez de su obra literaria. Por esta fue galardonada con el Premio Canarias de Literatura en 2022.

En su haber figuran igualmente varios volúmenes de relatos y poesía. Entre sus novelas mencionó ‘El corazón de los pájaros’ y ‘La bruja de la isla de los vientos’. Obras en las que la autora experimenta con otro tipo de escritura, siempre dentro de su ideario intelectual.

Directora de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores de 2002 a 2006, Elsa López fue directora del sello Ediciones La Palma. Premio de Investigación José Pérez Vidal. Premio Internacional de Poesía José Hierro. Y finalmente, Premio Internacional de Poesía Ciudad de Córdoba, entre otros muchos galardones.

Referente femenino

De ella también se dijo que es también un referente tricontinental. Por su nacimiento en Guinea Ecuatorial, su red de relaciones, los viajes, el trabajo editorial y su producción intelectual en general, y ese «inevitable océano» que define a la autora, el Atlántico.

Elsa López constituye un referente para las mujeres escritoras. Su cultivo de las letras y su labor en pro de la cultura la hacen merecedora de ser nombrada doctora Honoris Causa.

Tercera jornada de juicio por el secuestro y muerte de un hombre con discapacidad

0

La acusada culpa a su pareja de la muerte de ‘Nono’ y él dice que «nunca tocó a ese hombre»

Este miércoles se ha celebrado la tercera jornada del juicio por el presunto secuestro y muerte de ‘Nono’ un varón de 60 años con discapacidad. Esta vez ha sido el turno de los acusados, Jefrey B.S. e Ylenia R.S, de declarar.

Informa: Aarón Santana

La acusada ha dicho que sentía miedo de su pareja. Le ha culpado de los hechos que se le imputan este miércoles ante el Jurado de la Audiencia de Las Palmas. Por su parte, el procesado lo ha negado. «Nunca he tocado a ese hombre».

Una vez concluida la prueba pericial, los procesados han prestado declaración, si bien no han contestado a las preguntas de la fiscal. No ha creído sus versiones y ha mantenido su petición de prisión permanente revisable para el acusado. Por el delito de asesinato con alevosía y contra una persona de especial vulnerabilidad.

También sigue solicitando una condena de seis años por la detención ilegal de ‘Nono’. Pena que también reclama para la acusada. A esta, le imputa, además, un delito de homicidio por omisión y por el que demanda 18 años de cárcel.

Informa: Aarón Santana

Secuestro por su pensión

Los hechos que se juzgan, según la Fiscalía, ocurrieron en el piso que compartía la pareja en el barrio de Zárate de Las Palmas de Gran Canaria. Entre los días 14 y 15 de septiembre sitúa el secuestro de ‘Nono’, en la zona de Pedro Hidalgo donde vivía, y su muerte en la casa de los acusados la noche del 22 al 23 de septiembre, día este último en que llamaron sobre las 22.00 horas a los servicios de emergencias para alertar de su fallecimiento.

En su declaración, la acusada ha negado vivir en la casa de Zárate, pero ha admitido al tribunal que estaba con el procesado el día en que se encontró a ‘Nono’, en el barrio de Pedro Hidalgo, y lo metió en su coche, así como la noche del 22 de septiembre en que le dio un golpe fuerte en la cabeza cuando estaba sentado en la cama a la que lo ataba y después le siguió dando patadas.

Según su versión, ella se iba por las mañanas a trabajar, antes de las 6.30 horas, y no regresaba hasta por la tarde, y durante ese tiempo Jefrey se quedaba con la víctima, a la que amarraba cuando salía de la casa.

Todo el mundo lo sabía

La acusada relató que hubo «muchas agresiones» a ‘Nono’ que no presenció. Que en el barrio «todo el mundo sabía» lo que ocurría y que «miles de veces» se le pensó en llamar a la Policía. Afirmó que sentía pánico de su pareja: «Le tenía mucho miedo, tengo dos hijas en este mundo».

El acusado, sin embargo, ha dicho que se encontró a ‘Nono’ y que este le pidió que lo llevara al barrio de Zárate. Según su versión, la semana anterior lo habían tenido secuestrado y se había tirado de un quinto piso para escaparse. Afirmó que ya entonces tenía la cara magullada, pero «no sabía que estaba reventado por dentro».

La versión del acusado

Jefrey B.S. ha negado haberle retenido en su casa en contra de su voluntad, también que lo hubiera atado. Ha explicado que fue ‘Nono’ quien le pidió que fueran a casa del taxista para recoger la cartilla y su documentación para evitar que le quitaran su dinero. No para robárselo como sostiene la Fiscalía.

Durante el tiempo que estuvo en su casa, le daban de comer y salían a la calle y al parque e incluso a tomar cervezas. Ha señalado el acusado. También ha indicado que consumían drogas juntos porque ambos eran toxicómanos, pero que fue perdiendo fuerzas y su estado empeoró.

«Nunca he tocado a ese hombre», ha recalcado. Aunque ha admitido que mantuvieron discusiones bajo los efectos de la droga. También que si él lo hubiera matado hubiese hecho desaparecer el cadáver, pero como no lo hizo y no sabía cómo proceder. Llamó a su novia y gracias a ella acudieron los servicios de emergencias.

El acusado ha manifestado al Jurado que toma medicación para la ansiedad y la impulsividad. Que oye voces y está siendo atendido por un psiquiatra. Y que además en aquella época consumía a diario heroína, medicación y alcohol.

Una médico forense que le examinó por otra causa tres meses después de los hechos, ha testificado que no apreció consumo de sustancias tóxicas ni patología mental que pudiera alterar su voluntad.

Tercera jornada de juicio por el secuestro y muerte de un hombre con discapacidad
El acusado hace su declaración durante el juicio. RTVC

Traumatismo craneoencefálico severo

Las dos médicos forenses que practicaron la autopsia de la víctima han situado la muerte de ‘Nono’ entre las 20.00 horas del día 22 y las 02.00 horas del 23 de septiembre y que se debió a un traumatismo craneoencefálico severo.

Los dos peritos han detallado que presentaba golpes en ambos ojos, en el mentón, la nariz y en la mandíbula.

En las muñecas y tobillos presentaba erosiones compatibles con haber estado atado con una cuerda. Además de hematomas en el muslo izquierdo, en el tórax y en el hombro derecho y tres costillas rotas.

Las lesiones fueron causadas en vida. Han recalcado que la víctima recibió varios golpes de intensidad en la cabeza y que los de la cara podían haber sido causados hasta tres días antes. Por su parte, las erosiones de los tobillos y muñecas eran de varios días.

Durante esta jornada se ha reproducido la llamada a los servicios de emergencias, las que les fueron intervenidas a los acusados, así como una conversación que mantuvieron en un vis a vis en una visita de Ylenia a Jefrey. «Lo saben todo, saben lo que hemos hecho, saben que le cogimos en Pedro Hidalgo», le dijo la acusada al procesado en una de esas conversaciones que ha podido escuchar el Jurado.

El juicio continuará este próximo jueves con la presentación de los informes finales de la fiscal y de los abogados.

Un cayuco llega a El Hierro con 68 migrantes

0

Una embarcación localizada poco antes de las dos de la tarde ha llegado hasta El Hierro con 68 personas a bordo

Un nuevo cayuco con un total de 68 personas migrantes a bordo ha llegado la tarde de este miércoles a la isla de El Hierro. Aparentemente, había partido desde hace varios días rumbo al archipiélago canario desde algún punto, aun por determinar, desde de la costa africana.

Llegan casi 200 migrantes a Lanzarote y Fuerteventura
Guardamar ‘Talia’, Salvamento Marítimo. Foto de archivo

Según ha informado Cruz Roja, la embarcación fue localizada poco antes de las dos de la tarde por Salvamento Marítimo en aguas cercanas a El Hierro, al sur de La Restinga. La embarcación arribó por sus propios medios.

Todos los tripulantes del cayuco arribado a El Hierro eran migrantes varones subsaharianos en aparente buen estado de salud. Entre las personas rescatadas, se ha encontrado que 13 de ellos son menores.

Una vez en tierra, el dispositivo del Servicio de Urgencia Canarios y la Cruz Roja les prestó asistencia sanitaria primaria. Afortunadamente, ninguno de los tripulantes de la embarcación precisó ser trasladado a un centro sanitario.

Ya han sido trasladados hasta el Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla

Vuelve el calor hasta el viernes

0

Las temperaturas irán en ligero ascenso, salvo en las islas capitalinas donde podría ser moderado

Los primeros días de abril han llegado con tiempo estable y con temperaturas en ascenso que el viernes, según las zonas, podrían ser de hasta ocho grados más. De momento este jueves esperamos intervalos de nubes bajas dispersas salpicando el norte y este de las islas más montañosas y cara oeste de las orientales con tendencia a disiparse. Ganarán protagonismo las nubes altas que desde por la mañana entrarán en forma de manto abarcando todas las islas durante todo el día.

Las temperaturas irán en ligero ascenso, salvo en las islas capitalinas donde podría ser moderado.

El viento soplará del nordeste de flojo a moderado con rachas más intensas en la mitad oriental de la comunidad.

El estado de la mar será de mar de fondo del noroeste con olas de hasta 2 metros de altura en las costas del norte y marejadilla con áreas de marejada en las del sur.

La previsión del tiempo por islas

El Hierro: Intervalos nubosos de tipo bajo a primera hora por el norte que tenderán a disiparse, cobrarán protagonismo las nubes altas e irán en aumento. Temperaturas en ascenso

La Palma: Se verán núcleos bajos por el norte y este, perderán consistencia. Ganará terreno la nubosidad de tipo alto desde por la mañana hasta por la tarde. Temperaturas similares.

La Gomera: Cielos con aspecto blanquecino desde bien temprano que permanecerán todo el día, sin mayores consecuencias. Las temperaturas irán de los 17 a los 24 grados.

Tenerife: Amanecerá con pocas nubes de tipo bajo salpicando el norte y sureste. Caerá la humedad y se verá un manto de nubes altas. Las temperaturas irán en moderado ascenso.

Gran Canaria: Amanecerá despejado en el sur. Se verán nubes bajas al norte para luego dar paso a cielos cubiertos de nubes altas el resto del día. Máximas de 24 grados en la capital.

Fuerteventura: Se secará el ambiente y habrá nubes bajas en el interior dispersas por la mañana que no se mantendrán, en su lugar llegarán las nubes altas. Hará más calor que hoy.

Lanzarote: Seguirán los alisios de forma moderada y veremos nubes bajas al amanecer en la vertiente oeste y nubes altas cubriendo toda la isla durante gran parte de la jornada.

La Graciosa: Será una jornada de nubes altas durante gran parte del día con alisios moderados y temperaturas en ascenso de cara al viernes.

Refuerzo policial ante una oleada de robos en el Valle de Aridane, en La Palma

0

Los robos en la zona comercial de los Llanos han aumentado en 118% según los informes del Ministerio de Interior

El Valle de Aridane, en La Palma, está recibiendo un refuerzo en sus medidas de seguridad por parte de la Guardia Civil, Policía Canaria y Policía Local ante una reciente oleada de robos.

Informa: Mónica Gómez / Héctor E. Pérez

Una oleada de robos ha disparado los índices de criminalidad en la zona. Según ha informado el Ministerio del Interior, el índice de robos ha crecido hasta el 118% en los últimos meses.

Actualmente, el número de patrullas de uniforme y de paisano ha crecido para poder garantizar la seguridad de los ciudadanos y comerciantes de la zona. Especialmente en el servicio de noche.

Los autores de estos robos son viejos conocidos por las autoridades. Tras su detención en reiteradas ocasiones, se trata de hacer una buena vigilancia de sus movimientos. Con este aumento de patrullas se espera que los sospechosos se sientan disuadidos de realizar cualquier actividad delictiva.

112 ante un robo

En caso de ser testigos de un robo, las autoridades recomiendan llamar inmediatamente al 112. También cuado se es víctima de uno. En escasos minutos los agentes podrán personarse en el lugar para poder atender a las víctimas.

Refuerzo policial ante una oleada de robos en el Valle de Aridane, en La Palma
La Policía Local ha aumentado su presencia en la Zona Comercial ante el aumento de robos en el Valle de Aridane

El III Foro Internacional del Queso llega a Gran Canaria

Durante los días 8 y 9 de abril Gran Canaria será la capital internacional del queso

La tercera edición del ‘Foro Internacional del Queso, Gran Canaria’, tendrá lugar los próximos días 8 y 9 de abril. Será en la Institución Ferial de Canarias (Infecar) de la capital grancanaria. Este foro es promovido por la corporación insular.

Informa: redacción RTVC

El presidente del Cabildo, Antonio Morales, subrayó que “Gran Canaria es uno de los territorios insulares del mundo que produce una mayor cantidad de quesos distintos”. “Tiene que aprovechar ese activo tan potente y diferenciador en un mundo en el que los destinos turísticos están cada vez más estandarizados. Y es muy importante, por lo tanto, que nos singularice, que busquemos aquello que nos identifique”.

Gran Canaria posee la mayor cabaña ganadera del Archipiélago, cuenta con tres Denominaciones de Origen de Quesos de Canarias. Queso Flor de Guía, Queso Media Flor de Guía y Queso de Guía.

Morales remarcó “la apuesta clara y decidida” del Cabildo de Gran Canaria en la valorización del sector primario y de sus productos. “Funciona como palanca de empuje en el mundo rural. Haciéndolo más sostenible, evitando su abandono, frenando los grandes incendios y preservando la gran biodiversidad que albergan estos espacios”.

Apoyo al sector

El Cabildo destina 1,3 millones de euros anuales a apoyar al sector ganadero en la realización de mejoras en las explotaciones y queserías. También en la preservación de razas autóctonas, las mejoras genéticas, la producción de forraje con especies locales, la valorización del producto, el fomento del asociacionismo y la legalización de explotaciones.

A esos fondos se suman las ayudas extraordinarias concedidas al sector desde 2020 hasta hoy, por la pandemia y por la invasión de Ucrania. Dichas ayudas ascienden a un total de 13.745.000 euros. En concreto 4.395.000 por la pandemia y 9.350.000 por el conflicto armado.

Carlos Álamo señaló que Turismo de Gran Canaria ha invitado a 11 periodistas especializados en gastronomía para que conozcan, degusten, conozcan nuestro producto.

El III Foro Internacional del Queso llega a Gran Canaria
Presentación III Foro Internacional Queso de Gran Canaria

Amplio programa de actividades

El Foro ofrece un amplio programa de actividades, ponencias, mesas redondas, cocinados en directo y talleres. Las próximas jornadas participarán productores, queseros y ganaderos de gran prestigio nacional e internacional. También un grupo de chefs de máximo nivel, que suman más de 9 estrellas Michelín.

Paco Morales, de Córdoba. Ignacio Echapresto, de La Rioja o Angela Barusi, de Italia. Entre muchos otros, y a cocineros grancanarios de prestigio como Abraham Ortega de ‘Tabaiba’, Borja Marrero de ‘Muxgo’ o Desiré Cabrera de ‘La Aquarela’, las

Además, técnicos en comercialización y marketing, acercarán a las y a los profesionales de la ganadería, restauración, hostelería y gastronomía de Canarias las opciones más innovadoras para sus negocios y explotaciones.

Se desarrollarán dos talleres prácticos impartidos por Ana Belén González, Carito Lourenço y Germán Carrizo, para el personal de las principales cadenas hoteleras y empresas de catering de Gran Canaria.

El foro contará con la experiencia y el conocimiento de queseras como María Remedios Carrasco, llegada desde Extremadura. Afinadores como Xesus Mazaira, de Lugo, o de Jules Ferdinan Mons, de Francia.

Homenaje a los pastores y las pastoras trashumantes de Gran Canaria

En esta tercera edición se ensalzará y agradecerá la sapiencia, perseverancia y la dura labor que realizan las y los pastores trashumantes de Gran Canaria. Este nuevo reconocimiento tendrá lugar el 9 de abril, a partir de las 17.00 horas. Será un merecido homenaje a todos los trashumantes que hoy siguen practicando ‘la mudá’ o que lo hicieron en algún momento.

Se contará con la presencia de la bióloga Francesca Pasetti. Una de las impulsoras de la candidatura de la Trashumancia como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de 10 países y presidenta del Grupo Europeo de trabajo del Año Internacional de Pastizales y Pastores, declarado por Naciones Unidas para 2026.

Nueva propuesta de financiación para contratar a miles de profesores universitarios

0

El Gobierno propone financiar más de dos tercios de estas plazas de profesores universitarios pero las autonomías rechazan este plan y exigen más financiación

Vídeo RTVC. Declaraciones: Migdalia Machín, consejera de Universidades del Gobierno de Canarias

El Ministerio de Universidades y las comunidades autónomas debaten un nueva propuesta para contratar a miles de profesores.

El Gobierno propone financiar más de dos tercios de estas plazas pero las autonomías rechazan este plan y exigen más financiación.

Canarias, por su parte, subraya la necesidad de estabilizar a los docentes y asegura que las dos universidades canarias ya han puesto sobre la mesa sus reivindicaciones.

Conferencia Universidades. Efe
a ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, preside la reunión de la Conferencia General de Política Universitaria. Efe