Las embarcaciones, con 244 migrantes a bordo en total, llegaron este fin de semana a Canarias: a la isla de El Hierro, Tenerife y Gran Canaria
Vídeo RTVC
Durante la madrugada de este domingo, llegó por sus propios medios al puerto de La Restinga una embarcación en la que viajaban 63 migrantes subsaharianos, entre los que se encontraban diez menores y dos mujeres.
Pese a que la embarcación entró en el puerto por sus propios medios, la Salvamar Adhara de Salvamento Marítimo ayudó a sus ocupantes a atracar. A su llegada a puerto, fueron atendidos por los servicios sanitarios de Cruz Roja.
Tras valorar el estado de los ocupantes de la embarcación, se trasladó a uno de sus ocupantes al hospital al presentar diversas quemaduras.
Imagen del cayuco en el que 63 migrantes llegaron de madrugada al puerto de La Restinga, en el Hierro / SALVAMENTO MARÍTIMO
139 personas llegan a Gran Canaria
Un cayuco con 139 personas a bordo ha arribado al mediodía de este domingo al sur de Gran Canaria, lo que eleva a 244 los migrantes llegados a Canarias en lo que va de fin de semana en tres embarcaciones, según cifras de Salvamento Marítimo.
La sociedad estatal ha confirmado a EFE que en este tercer cayuco de madera de tipo senegalés viajaban 137 hombres y dos mujeres, todos ellos de origen subsahariano.
El aviso llegó al centro coordinador de salvamento de Tenerife sobre las 11:35 hora canaria, cuando una embarcación avistó la embarcación a 1,5 millas de Mogán, por lo que Salvamento Marítimo activó la salvamar Macondo para localizarlo y acompañarlo hasta el muelle de Arguineguín, donde atracaron sobre las 12:15 hora local.
Este cayuco se suma a otros dos que llegaron por sus propios medios durante el sábado a las islas de Tenerife, con 43 migrantes a bordo, y El Hierro, con 63 personas.
En estas dos embarcaciones viajaban 21 personas aparentemente menores, según los datos de Salvamento Marítimo.
Los vecinos de la calle Asturias, en Adeje, dieron la voz de alarma avisando a los efectivos de emergencia que una pelea había dejado varios heridos por arma blanca
Vídeo RTVC. Informa: Jessel Silva
Dos personas han resultado heridas por arma blanca en una pelea ocurrida este sábado en la calle Asturias, en el municipio de Adeje, en Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2.
Los heridos son un varón de 55 años, que en el momento inicial de la asistencia presentaba una herida por arma blanca en el abdomen de carácter grave, y otro varón de edad desconocida que sufrió varias heridas por arma blanca en el tórax de carácter moderado.
El suceso se produjo sobre las 20.00 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió varias alertas en las que se informaba que había una pelea con arma blanca en la citada calle con varios heridos, por lo que el CECOES activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.
Una vez en el lugar del incidente, personal del SUC asistió al herido moderado y lo trasladó al Hospital del Sur. El herido grave llegó por sus propios medios a un centro hospitalario y de ahí una ambulancia del SUC lo trasladó al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria debido a la gravedad de las heridas.
La Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación del incidente y la Policía Local colaboró con los servicios de seguridad y emergencia.
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) / 1-1-2 CANARIAS
Lara Herrera Hernández se coronó como Reina de las Fiestas Lustrales de La Gomera 2023, estrenando así la nueva corona y el cetro que lucirá los próximos 5 años
Vídeo RTVC
Las Fiestas Lustrales de La Gomera 2023 ya tienen a su reina. Lara Herrera Hernández se coronó durante la gala celebrada anoche en la capital de la isla. Daniela Ávila Machado, Andrea Hernández Cano, María Teresa Trujillo Medina y Marta Mendoza Santosjuanes formaron la corte de honor.
La Gala de Elección de la Reina de las Fiestas Lustrales 2023 se celebró en el escenario de la Torre del Conde ante más de 2.300 espectadores. Con el monte de laurisilva del Garajonay como elemento fundamental, se rindió homenaje al romancero de la mano del verseador Eduardo Duque. Así como al tambor, las chácaras y el Baile del Tambor con expertos folcloristas de nuestra isla, y al silbo gomero con la participación de Eugenio Darias, la Comunidad Portadora y la Asociación Cultural de Silbo Gomero.
Lara Herrera Hernández, reina de las Fiestas Lustrales 2023, junto a la corte de honor formada por Daniela Ávila Machado, Andrea Hernández Cano, María Teresa Trujillo Medina y Marta Mendoza Santosjuanes / AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA
Las candidatas rindieron honor a los tesoros culturales de la isla
Tesoros culturales que las candidatas engarzaron con un primer desfile ataviadas con una sencilla vestimenta de campesina y que Andrea García Darias, Reina de las Fiestas Lustrales 2018, puso aún más de relieve emergiendo de un gran tambor gomero en una de sus apariciones sobre el escenario de las Lustrales.
La gala estuvo conducida por Emilia González y Elvis Sanfiel, que compartieron escenario con las silbadoras Judian Hernández y Silvia Martín para realizar la presentación oral y silbada de las candidatas.
Quince jóvenes, procedentes de distintos municipios de la isla, y que desfilaron siguiendo el orden que ellas mismas eligieron al azar durante la gala de su presentación oficial
Vídeo RTVC.Declaraciones de Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera
El UCAM Murcia ha logrado vencer al Lenovo en un encuentro en el que el conjunto murciano mostró superioridad
El UCAM Murcia, liderado por un imperial Simon Birgander, que logró 26 puntos -su tope anotador en la Liga Endesa-, consiguió su tercera victoria consecutiva en lo que es el mejor inicio en sus 26 temporadas en la ACB y, superó por 80-68 al Lenovo Tenerife con un demoledor parcial de 21-0 en el inicio del último periodo -pasó de ir perdiendo por 55-57 a contar con un 76-57 ya concluyente-.
Los de Sito Alonso vuelven a dormir líderes y el equipo canario, por su parte, encaja su tercera derrota y es el colista.
El cuadro murciano empezó con mucho ritmo y gran defensa y alcanzó los diez puntos de renta con el 15-5 y ocho puntos anotados por Ludde Hakanson en siete minutos-. Marcelinho Huertas y Tim Abromaitis, éste con dos triples seguidos, hicieron reaccionar al cuadro canario, que cerró el primer cuarto con un parcial de 4-12 para el 19-17 con el que concluyó el periodo.
Los de Txus Vidorreta mantuvieron su progresión en el segundo cuarto y con diversas armas en ataque -aparecieron con acierto Jaime Fernández y Fran Guerra– obtuvieron una renta de ocho puntos (29-37). El 10-20, con los granas atascados, resumió lo ocurrido en esos 10 minutos.
El juego se reanudó, tras el descanso, con un mate de Elgin Cook para el 29-39 y a partir de ahí Birgander, haciendo daño en la zona insular, adquirió protagonismo en el equipo local.
De hecho, metió a su equipo en el encuentro cuando se le veía despistado y como falto de energía. El pívot sueco logró 13 puntos en apenas seis minutos para totalizar ya 20 y el UCAM Murcia CB se colocó a dos (49-51).
La reacción no llegó
Sus compañeros se sumaron a la buena dinámica reencontrada por los de Sito Alonso aunque el Lenovo, con una canasta de Giorgi Shermadini sobre la bocina de fin de cuarto, se fue al último parón obligado de la noche en ventaja (55-57).
Un 2+1 de Howard Sant-Roos puso al UCAM CB por delante muchos minutos después (58-57). El cuadro universitario, muy activo en las dos partes de la pista, no frenó en absoluto y estiró su ventaja hasta los 19 puntos con un tremendo parcial de 21-0 que incluyó dos triples de Dustin Sleva y David Jelínek (76-57).
Lo que era un partido igualado se convirtió en un choque prácticamente decidido con cinco minutos por jugar. Pese a que Vidorreta llamó a los jugadores que iban de amarillo a su lado, la reacción no llegó.
Cook, con un 2+1 puso fin a una sequía de anotación del Lenovo que duró 6 minutos y 55 segundos, pero ya era tarde. La victoria se quedaría en Murcia aunque con los isleños maquillando el marcador al final.
El municipio de Puerto del Rosario ha acogido este sábado la Romería-Ofrenda en honor a la Virgen del Rosario, en la que han participado cientos de personas
Vídeo RTVC
Las fiestas del municipio de Puerto del Rosario comenzaron hace una semana. Sin embargo, los principales actos de las fiestas capitalinas han quedado programados para este fin de semana. Este sábado se ha celebrado la Romería-Ofrenda en honor a la Virgen del Rosario, desde las 18:45 horas, con la participación de diez grupos.
Puerto del Rosario celebra la Romería en honor a la Virgen del Rosario
De igual forma, el viernes, 29 de septiembre, tuvo lugar la presentación del Rosario Club de Lucha, la luchada entre el club capitalino y el Tamanca Las Manchas. Un encuentro al que le siguió una parranda canaria a cargo del Grupo de Música Popular Tabajoste y la Orquesta Jacomar en la Plaza de la paz. También, se celebró el Torneo de Bola Canaria, organizado por el Club Vallecorto. Por otro lado, para los más jóvenes, una nueva edición de Puerto Joven, con Karin Herrero, los Djs Saúl Díaz y Ricardo Araujo, y la actuación de La Pantera.
La jornada del sábado terminará con la una gran verbena a las 23:00 horas en el Recinto Ferial con los grupos N-Klave y Grupo Bomba.
Las fiestas de Puerto del Rosario, en honor a Nuestra Señora del Rosario, se extenderán hasta el próximo 7 de octubre.
Los presidentes de Canarias, Castilla-La Mancha y Galicia, han participado en la ‘Mesa autonómica: 40 años de autonomías. Retos y oportunidades’, del Foro La Toja-Vínculo Atlántico, donde han abogado por respetar y mantener el Estado de las autonomías
Vídeo RTVC
El presidente de Galicia, Alfonso Rueda (PP), el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page (PSOE), y el de Canarias, Fernando Clavijo (CC), han coincidido este sábado en defender la «igualdad» entre territorios y el «éxito» del Estado de las autonomías que estableció la Constitución de 1978, frente a aquellos que buscan «romper» España.
Se ha tratado de una mesa redonda en la que, salvo pequeños matices, han tenido planteamientos similares sobre el debate territorial. Asimismo, los tres han participado en la mesa de presidentes de todos los años en el Foro La Toja-Vínculo Atlántico, que su quinta edición se clausura este sábado en la Illa da Toxa, en O Grove (Pontevedra).
Seis años del 1-O
Clavijo, Rueda y Page coinciden en defender las autonomías frente a los que buscan «romper» España. El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, el de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el de Canarias, Fernando Clavijo, en la mesa de presidentes del Foro La Toja-Vínculo Atlántico. XUNTA 30/9/2023
Con el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, entre el público, los tres han destacado la «historia de éxito» que ha sido la Carta Magna al instaurar el Estado de las autonomías.
«Probablemente, que sea de éxito es lo que molesta a algunos», ha recalcado Page, quien se ha encargado de recordar que este domingo será 1 de octubre y se cumplirán 6 años desde el referéndum ilegal en Cataluña.
Alfonso Rueda, por su parte, ha hecho un llamamiento a defender el Estado autonómico frente a unas voces recentralizadoras que son «muy minoritarias». En este contexto, ha abogado por «avanzar más», pero por hacerlo «en igualdad».
Vídeo RTVC. Informa: Vicky Luis. Declaraciones de Fernando Clavijo, presidente de Canarias
Un filtro a las decisiones políticas en el que participen las autonomías
Los presidentes de Canarias y Castilla-La Mancha han abogado por crear un órgano que funcione como filtro de las decisiones que puedan suponer «una anomalía del sistema democrático» y en el que puedan participar las administraciones autonómicas.
Clavijo y García-Page han defendido también que las autonomías puedan formar parte de esa suerte de organismo para que «si el Congreso o el Gobierno tienen que adoptar una decisión que afecta a todas las autonomías, antes de que eso cristalice» puedan mostrar su opinión.
Reforma constitucional
Asimismo, la moderadora ha introducido en el debate una posible reforma de la Constitución. El presidente canario ha sugerido que, primero, habría que saber «hacia dónde queremos ir». Sin embargo, cree que el actual contexto político no es el propicio para que haya un acuerdo al respecto.
Fernando Clavijo apuesta para las islas y su «singularidad» un «mejor encaje» en la estructura territorial, porque «no hay política más desigual que tratar igual a los que son diferentes».
En referencia a los 450.000 millones de euros que los independentistas catalanes reclaman como «deuda histórica» del Estado con Cataluña, el líder canario ha reflexionado sobre que «seguramente» otros territorios, su comunidad, entre ellos, cuentan con sus propias «deudas históricas».
Clavijo también ha cargado contra las decisiones que «no son consultadas» ni «tomadas con transparencia» desde el Ejecutivo estatal. Ha puesto como ejemplo el giro de las relaciones con Marruecos para insistir en que «la cogobernanza» no exige «modificar nada», sino que es cuestión de «voluntad política».
Vídeo RTVC. Declaraciones de Fernando Clavijo, presidente de Canarias
Suben las temperaturas y la calima estará presente en todas las islas con intervalos de nubes medias y altas y posibilidad de tormenta en cumbres de Tenerife. La Palma, La Gomera y El Hierro se sumarán al aviso amarillo
Vídeo RTVC
A partir de este domingo, las islas de La Palma, La Gomera y El Hierro se sumarán al aviso amarillo (riesgo) de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por calima. Un fenómeno que afecta desde este sábado al resto de islas del archipiélago y que se une a un episodio de altas temperaturas.
Atendiendo a la predicción de la Aemet, este último sábado de septiembre habrá intervalos de nubes medias y altas y podría producirse alguna tormenta ocasional en cumbres de Tenerife. En las últimas horas habrá intervalos de nubosidad baja en el norte de las islas de mayor relieve, además de presencia de calima en altura que afectará a superficie en las islas más orientales, extendiéndose a Gran Canaria durante la tarde.
Las temperaturas sufrirán un ascenso, que será ligero en costas y podrá ser localmente notable en zonas de interior. El viento soplará en general flojo, del nordeste en costas y de componente este en medianías. En cumbres centrales de Tenerife soplará de componente sur fuerte tendiendo a moderado durante la mañana.
Vídeo RTVC
Las temperaturas máximas podrán alcanzar los 34ºC en Gran Canaria este domingo
Este domingo se mantendrá el aviso amarillo por calima en la provincia oriental y se ampliará a toda las islas occidentales, y también habrá temperaturas máximas que podrán alcanzar localmente los 34 grados en medianías del sur de Gran Canaria y los 30-32ºC en zonas de interior de Lanzarote y Fuerteventura, y vertientes sur de Tenerife.
Así, habrá intervalos de nubes altas, tendiendo a cielos poco nubosos de oeste a este del archipiélago. En litorales del norte de las islas de mayor relieve se esperan intervalos de nubes bajas de madrugada y a últimas horas del día, así como calima en las islas orientales y Tenerife, que se extenderá hacia el resto de islas.
La Palma, La Gomera y El Hierro, también en aviso amarillo por calima. La calima visible en el Aeropuerto de Fuerteventura (FUE), a 13 de febrero de 2023, en Fuerteventura, Canarias (España). Europa Press (Foto de ARCHIVO) 13/2/2023
Riesgo para la salud
En todas las islas ya se ha notado un aumento en los termómetros, que ya han superado los 30ºC en Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife y Gran Canaria. Además, ante la previsión de la Aemet y puesto que, este domingo, la situación no mejorará, Sanidad ha activado avisos por riesgo para la salud por altas temperaturas y polvo en suspensión en todo el archipiélago. El Gobierno de Canarias pide precaución a la población y lanza una serie de recomendaciones.
Vídeo RTVC
Recomendaciones
En aplicación del PEFMA, la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha recomendado a la población los siguientes consejos:
Protéjase del sol y el calor
Se recomienda permanezca en los lugares protegidos del sol el mayor tiempo posible y en las estancias más frescas de la casa. Durante las horas de sol, baje las persianas de ventanas donde toca
Abra las ventanas de la casa durante la noche para refrescarla
Es conveniente recurrir a algún tipo de climatización (ventiladores, aire acondicionado) para refrescar el ambiente
Tenga en cuenta que al entrar o salir de los lugares se producen cambios bruscos de temperatura que puedan afectarle
En la calle, evite el sol directo. Lleve una gorra o un sombreo, utilice ropa ligera, de colores claros y que no sea ajustada
Procure caminar por la sombra, estar bajo una sombrilla en la playa y descansar en lugares frescos en la calle o en espacios cerrados que estén climatizados
Lleve agua y beba a menudo
Nuca deje a niños, mascotas o a personas mayores en el interior de un vehículo cerrado
Evite salir y hacer ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día que es cuando hace más calor. Reduzca la actividad física en las horas de más calor
Tome comidas ligeras y regulares, bebidas y alimentos ricos en agua y sales minerales, como las frutas y hortalizas, que le ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor
No tome bebidas alcohólicas. Evite las comidas muy calientes y que aporten muchas calorías
Ayude a los demás. Si conoce gente mayor o enferma que viva sola vaya a visitarlos una vez al día
Si toma medicación, consulte con su médico si ésta puede influir en la termorregulación o si se ha de ajustar o cambiar
Para cualquier solicitud de información, llame al teléfono 012
La XVIII Feria de Km0 Gran Canaria se celebra este fin de semana en Ingenio, a dónde se espera que lleguen unas 10.000 personas
Vídeo RTVC. Informa: Yasmina Ortega / David Blanco. Declaraciones de Óscar Hernández, alcalde de Agüimes, Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, Francisco García, alcalde de Santa Lucía de Tirajana, y Pedro Quintana, Organizador de la Feria Km0 Gran Canaria
El municipio grancanario de Ingenio celebra este fin de semana una nueva edición de la Feria Km0Gran Canaria. Un evento ideado para fomentar el consumo de productos de cercanía. Con esta son ya 18 ediciones y se espera que unas 10.000 personas se acerquen.
Una de las ventajas de esta feria es la posibilidad de probar antes de comprar. Además, los productores explican las bondades de su producto, y terminan convenciendo a sus potenciales clientes para que se lo lleven a casa.
Muchas empresas participantes han apostado por la innovación para mejorar su oferta, casi exclusiva de esta feria que, además, comparte espacio con otra, en la que se realizan visitas guiadas.
Para finalizar la jornada, los organizadores sugieren almorzar una sopa de pan, un plato típico de esta zona que ofrecen varios restaurantes durante este fin de semana.
Ingenio celebra la XVIII Feria de Km0 Gran Canaria. Queso producido en Arquegran Agüimes
Las autoridades han recordado la importancia de proteger el patrimonio ante el acto vandálico llevado a cabo en el yacimiento arqueológico del Morro de la Galera
Vídeo RTVC. Declaraciones de David de León, concejal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Puerto del Rosario
La Asociación Patrimonial El Efequén ha anunciado la perpetración de un acto vandálico en el yacimiento arqueológico del Morro de la Galera, en Fuerteventura. Desde allí han informado al Cabildo y al Ayuntamiento de Puerto del Rosario.
Ante esta situación, las autoridades recuerdan la importancia de proteger el patrimonio y advierten de las sanciones por este tipo de actos. Así, el concejal de Patrimonio Histórico local, David de León, espera que sea un hecho puntual.
Morro de la Galera, Fuerteventura. Imagen: Wikiloc
Durante la Cumbre Social Verde, organizada por el Partido Verde Europeo y el grupo Verdes / ALE en la Eurocámera, los Verdes europeos han señalado la «inspiración» que supone España para el resto de Europa en la lucha contra la ultraderecha
España, en la vanguardia de la lucha contra la ultraderecha, según Los Verdes europeos. Europa Press
La copresidenta del Partido Verde Europeo, Mélanie Vogel, y la copresidenta del grupo Verdes/ALE en la Eurocámara, Terry Reintke, han situado este sábado a España en la vanguardia de la lucha contra la ultraderecha y ejemplo e «inspiración» para el resto de Europea.
En una rueda de prensa en el marco de la Cumbre Social Verde que los Verdes europeos han organizado en Madrid, y un día después del fracaso de la investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, Reintke ha asegurado que España «da esperanza» al resto de países europeos al demostrar que pueden frenarse las corrientes de extrema derecha.
La vista puesta en las elecciones al Parlamento Europeo
«Sin nos levantamos contra la extrema derecha podemos ganar», ha manifestado con la mirada puesta en las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebran el año que viene.
En la misma línea, la copresidenta del Partido Verde Europeo ha considerado que España, donde la mayoría de las encuestas auguraban un gobierno de derechas, es un ejemplo para Europa. Así, ha elogiado su alianza con Sumar, una fuerza «verde, social, feminista y antifascista».
Junto a ellas, el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, uno de los vicepresidentes del grupo Verdes/ALE, ha reivindicado a Sumar como «la fuerza ecologista española» y ha asegurado que la lucha contra la emergencia climática será una de las prioridades del futuro acuerdo de gobierno que están negociando con el PSOE.