Los Llanos de Aridane albergará el IV Congreso de Territorios Insulares Inteligentes

El evento arrancará con la inauguración por parte de representantes institucionales de la Isla y continuará con una primera parte bajo el nombre de Sesión Plenaria

El evento arrancará con la inauguración por parte de representantes institucionales de la Isla y continuará con una primera parte bajo el nombre de Sesión Plenaria
Imagen de Los Llanos de Aridane. Imagen archivo RTVC.

El Museo Arqueológico Benahoarita de Los Llanos de Aridane acogerá el próximo 30 de noviembre el IV Congreso de Territorios Insulares Inteligentes, que promueve el Cabildo de La Palma, a través del proyecto La Palma Smart Island, que contará con expertos en materia de tecnología, ciencia e innovación con el objetivo de intercambiar experiencias y dar a conocer importantes proyectos que buscan trabajar hacia territorios inteligentes.

La responsable insular de Transformación Digital, Miriam Perestelo, ha invitado a profesionales vinculados al ámbito de la innovación, de proyectos smart y TIC, así como al público en general, a participar en este foro que permitirá conocer las experiencias de distintos territorios y destinos inteligentes. Las personas interesadas en asistir a este evento podrán inscribirse a través del formulario web habilitado.

Congreso de Territorios

El evento arrancará con la inauguración por parte de representantes institucionales de la Isla y continuará con una primera parte bajo el nombre de Sesión Plenaria: retos y futuro de los territorios inteligentes. A continuación, tendrá lugar, divididas en dos bloques, las Ponencias Territorios Insular Inteligentes, seguido de la exposición, también dividida en dos bloques, Soluciones Empresariales. La clausura del evento también se realizará de la mano de representantes institucionales.

El programa completo y los ponentes se pueden consultar a través de la web https://islasinteligentes.com/#programa.

Las periodistas deportivas Fátima Febles y Natalia Cuéllar visitan este lunes ‘Gente Maravillosa’

El programa reivindica este lunes 27 de noviembre el papel de las mujeres en la lucha canaria

Eloísa González presenta este lunes, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de ‘Gente Maravillosa’. En esta ocasión, el programa denunciará los insultos y la discriminación que sufren las mujeres que practican la lucha canaria. Si bien es cierto que cada vez más mujeres participan del deporte vernáculo, aún hay personas que piensan que se trata de un deporte para hombres.

Para abordar esta temática, Eloísa González contará con la presencia de las periodistas deportivas Fati Febles y Natalia Cuéllar. Con una amplia experiencia en el mundo deportivo, las comunicadoras de Televisión Canaria abordarán cómo la mujer ha ido consiguiendo el protagonismo que merece dentro de las disciplinas deportivas.

Además, como testimonio, se sentará en el plató de ‘Gente Maravillosa’ Fatou Gueye, una joven canaria que practica desde que era pequeña la lucha canaria y que, a lo largo de sus 24 años, ha tenido que escuchar todo tipo de desprecios por luchar en los terreros.

Como cada semana, más de 150 personas formarán parte del público virtual del programa. Todos ellos, conectados desde sus casas, participarán de manera activa en el desarrollo de este espacio televisivo.

Televisión Canaria sigue apostando, la noche de los lunes, por la igualdad, la humanidad y la solidaridad de la mano de ‘Gente Maravillosa’.

Canarias es la segunda comunidad autónoma con mayor absentismo laboral

0

Los datos de Randstad Research señalan que la tasa de absentismo en España se situó en el segundo trimestre del año en el 6,2% de las horas pactadas

Imagen archivo RTVC.

Canarias, junto con el País Vasco y Cantabria, ha liderado las tasas de absentismo en el segundo trimestre del año, mientras que en Baleares, La Rioja y Madrid es donde menos trabajadores se han ausentado de su puesto de trabajo, según el Informe trimestral de absentismo laboral elaborado con datos de la EPA por Randstad.

En el segundo trimestre, Canarias ha registrado la segunda mayor tasa de absentismo laboral, con un total del 7,6% de las horas pactadas, tres décimas más que el mismo periodo de 2022. Seguido de Canarias (7,6%), Cantabria (7,2%) y Galicia (7%). Los menores niveles de absentismo se localizaron en Baleares (5,3%), La Rioja (5,3%), Madrid (5,4%) y Andalucía (5,9%).

Absentismo laboral

En el caso del absentismo debido a bajas médicas, País Vasco (6,6%), Canarias (6,3%) y Galicia (5,7%) cuentan con los mayores niveles de absentismo por incapacidad temporal.

Los datos de Randstad Research señalan que la tasa de absentismo en España se situó en el segundo trimestre del año en el 6,2% de las horas pactadas. Por tanto, representa una décima más que un año antes.

Esta cifra supone que cada día se ausentan de su puesto de trabajo 1,31 millones de trabajadores, de los que un 77,3% cuentan con una incapacidad temporal.

Un motorista resulta herido grave al sufrir una caída en Tenerife

0

Personal sanitario del SUC realizó la asistencia inicial del afectado y tras estabilizarlo procedió a trasladarlo al Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria

Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 01/1/1970

Un joven de 26 años ha resultado herido grave al sufrir un accidente de moto en la Autopista del Sur (TF-1), a su paso por el municipio de El Rosario, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

Motorista herido grave

El suceso se produjo poco antes de las 12.00 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que informaban de la caída de un motorista en la dirección mencionada anteriormente, resultando gravemente herido.

Personal sanitario del SUC realizó la asistencia inicial del afectado y tras estabilizarlo procedió a trasladarlo al Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria al presentar politraumatismos de carácter grave. La Guardia Civil instruyó las diligencias correspondientes.

Un total de 200 drones iluminan el cielo de Santa Cruz de La Palma

Como actividad complementaria al tradicional encendido navideño en la capital palmera, 200 drones protagonizaron un espectáculo aéreo en el cielo de Santa Cruz de La Palma

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El tradicional encendido del alumbrado navideño de Santa Cruz de La Palma estuvo acompañado por un espectáculo aéreo con la intervención de 200 drones.

Según informó el Consistorio, ha sido un evento novedoso en la capital palmera que se ha sumado así a diferentes ciudades canarias en las que se opta por ofrecer una exhibición de luz y color a través de este tipo de tecnología, además de fuegos artificiales.

La avenida Marítima de Santa Cruz de La Palma, a la altura de la calle Apurón, fueel punto de concentración donde tuvo lugar la exhibición del espectáculo de drones, dispositivos que volaron a 115 metros de altura sin interferir en el espacio aéreo de la Isla.

Las declaraciones de Sánchez sobre Hamás y la postura de Feijóo

0

El líder del PP carga contra Pedro Sánchez después de que Hamás le haya agradecido su «postura clara y audaz» respecto a la guerra en Gaza

Declaraciones de. Alberto Núñez Feijóo| Presidente del Partido Popular y Pedro Sánchez| Secretario General del Psoe

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de practicar una «política exterior excéntrica» que «falta el respeto» a Israel y ha advertido de que no es «unilateral» y carece además del respaldo de la Unión Europea.

El presidente del PP ha visitado este domingo la Plaza Mayor de Madrid junto a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y en declaraciones a los periodistas ha cargado contra Pedro Sánchez después de que Hamás le haya agradecido su «postura clara y audaz» respecto a la guerra en Gaza.

Postura de Pedro Sánchez

Por su parte, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este domingo que condenar los atentados de Hamas y las muertes en Gaza “no es una cuestión de partidos ni de ideologías, es una cuestión de humanidad”.

En un acto organizado por el partido en Ifema al que, según los organizadores, han asistido unos 9.000 militantes de toda España, Sánchez ha respondido así a las críticas de Israel y al apoyo expresado por Hamas a sus palabras sobre el conflicto.

Condena por fabricar un explosivo para presuntamente atentar contra su familia

0

El tribunal le obliga apagar 10.500 euros para compensar las secuelas que sufren los afectados y cubrir los gastos médicos

Informa. Chaxiraxi Herrera / Rubén Amador

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha confirmado la condena de 14 años de prisión a un hombre por fabricar un explosivo y supuestamente atentar contra varios familiares a los que el artefacto causó heridas. Además el tribunal le obliga apagar 10.500 euros para compensar las secuelas que sufren los afectados y cubrir los gastos médicos.

El hombre fue detenido a finales de 2020 después de que intentara atentar presuntamente contra un primo suyo del que sospechaba que mantenía una relación sentimental con su pareja. Desde entonces se encuentra en prisión provisional y ahora la sentencia ratifica 5 años de privación de libertad por la fabricación, tenencia y transporte del artefacto, que confeccionó de manera artesanal.

Condena por fabricar un explosivo

Así como 3 por cada una de las lesiones que causó a las víctimas, que eran familiares suyos, y de los que además deberá mantenerse alejado durante un lustro después de quedar en libertad.

Cabe destacar que los hechos se produjeron en la Matanza de Acentejo. En la madrugada del 22 de noviembre el acusado se dirigió al domicilio de sus familiares. En el lugar depositó el dispositivo cerca del garaje. El artefacto se activó, no se llegó a producir la explosión.

Canarias, segunda comunidad del país con mayor número de personas obesas

0

A nivel general, se ha producido un empeoramiento estructural en los hábitos nutricionales de varias comunidades del sur de España

Informa. Carlos Bilbao

Canarias se mantiene, año tras año, liderando a las comunidades autónomas con mayor prevalencia de obesidad tanto adulta como infantil, es la segunda de toda España. Un informe oficial acredita que casi 1 de cada 4 personas en Canarias son obesas.

A nivel general, se ha producido un empeoramiento estructural en los hábitos nutricionales de varias comunidades del sur de España.

Personas obesas en Canarias

Canarias ocupa la segunda plaza, flanqueada por Extremadura y Andalucía. Según los estudios, esto se debe al menor acceso a productos frescos y a una renta baja, donde crecen los espacios de comida rápida y supermercados con cada vez mayor cantidad de alimentos ultraprocesados.

Además, las islas se encuentran también entre las cinco primeras cuando se hace referencia la obesidad en niños.

Por su parte, los expertos reclaman y reiteran mayor número de campañas divulgativas y enseñanza en el colegio. Sin embargo, alertan que la solución no llegará a corto plazo.

Primer domingo de apertura en Canarias para facilitar así las compras navideñas

0

En los escaparates gana protagonismo una de las campañas más esperadas por clientes y comerciantes, el BlackFriday

Informa. Yeray Sosa

El aumento del trasiego de personas en centros y zonas comerciales de Canarias, debido al BlackFriday se va consolidando ya como un evento que invita a adelantar algunas compras navideñas.

Se trata del primer domingo de tiendas abiertas en Canarias. Como es habitual, desde este domingo 26 de noviembre, y hasta el próximo 31 de diciembre, los principales centro comerciales de la islas tienen autorizada su apertura con el objetivo de facilitar las compras para las fiestas de Navidad.

Apertura en Canarias

En los escaparates gana protagonismo una de las campañas más esperadas por clientes y comerciantes. Para este BlackFriday, el volumen de venta, predicen desde el sector que será similar al de otros años. El gasto medio rodará los 237 euros.

En definitiva, se espera que el volumen de ventas sea muy similar al del pasado año.

Imagen archivo RTVC.

Tiempo otoñal en el archipiélago

0

Las nubes cubrirán el cielo este lunes otoñal durante la mañana en casi todo el archipiélago y podrían venir acompañadas de lluvias débiles en zonas de montaña

Vídeo RTVC

Este lunes veremos cielos con nubes bajas durante la primera mitad de la jornada. El resto del día, predominarán las nubes de tipo alto. En Fuerteventura y Lanzarote los cielos estarán despejados la mayor parte de la tarde. Habrá probabilidad de lluvias débiles en las islas más montañosas, que serán dispersas y ocasionales.

Pocos cambios en cuanto a las temperaturas. Las máximas podrán ascender de 1-2 ºC en la vertiente este de Tenerife y en costas del norte y suroeste de Gran Canaria, así como en interiores de esta. Las mínimas descenderán ligeramente en costas de El Hierro y también en costas del sur y este de La Palma. La temperatura media en costas será ≤ 20 ºC y en medianías de las islas ≤ 14 ºC.

El viento soplará flojo de dirección variable, predominando la componente Este en las islas occidentales. En las orientales será flojo del Norte-Nordeste. En cumbres soplará flojo de componente sur. Y en el mar predominará fuerte marejada en el norte, y mar de fondo del noroeste 1,5-2m. En costas del sur, marejadilla con olas ≤ 0.5m.

Por isla:

EL HIERRO: Cielos nubosos y nubes altas a últimas horas. Probabilidad de lluvias débiles durante en la mañana, principalmente en la mitad este. Viento flojo del Nordeste-Este, girando flojo al Norte-Nordeste en cumbres.

LA PALMA: Cielos nubosos, con amplios claros en la mitad oeste al final del día y nubes altas. Precipitaciones débiles y dispersas en el noroeste. Viento flojo del Este, girando flojo a componente Norte +1500m.

LA GOMERA: Intervalos nubosos a primeras horas, tendiendo a nubosos por la mañana y el resto del día. Baja probabilidad de lluvias débiles, dispersas y ocasionales en el norte. Viento flojo de dirección variable.

TENERIFE: Cielos con nubes bajas a partir de la mañana, con baja probabilidad de lluvias débiles y dispersas en el norte-noreste. Nubes altas durante la tarde. Viento flojo de dirección variable predominando la componente Este, girando a componente Oeste en cumbres centrales.

GRAN CANARIA: Cielos con intervalos de nubes bajas y altas por la mañana, tendiendo a nubosos en la segunda mitad del día. Probables lluvias débiles y dispersas a primeras horas en el norte, y en medianías del suroeste por la tarde. Viento flojo del Nordeste, girando flojo a dirección variable en la primera mitad de la jornada, y rolando flojo a componente Sur en cumbres.

FUERTEVENTURA: Intervalos de nubes bajas a primeras horas, cielos despejados de resto, e intervalos de nubosidad alta al final del día. Viento flojo del Nordeste-Este en costas y zonas de interior.

LANZAROTE: Cielos con nubes bajas por la mañana y el resto de la jornada, intervalos de nubes altas. Viento flojo del Norte-Nordeste.

LA GRACIOSA: Cielos con intervalos de nubes altas, predominando intervalos de nubosidad baja durante la primera mitad de la jornada. Viento flojo del Nordeste.

Tiempo otoñal en el archipiélago
Tiempo otoñal en el archipiélago