1-0. España gana su primer Mundial Femenino

0

El gol de Olga Carmona y una impecable actuación de una España que a cada partido fue renovando su mejor versión sellaron la primera conquista como campeona del mundo

España gana Inglaterra
Imagen TW Ministerio de Defensa

España se ha proclamado campeona del mundo. La selección femenina ha derrotado este domingo a Inglaterra en Sídney por 1-0 con un tanto de Olga Carmona a los 29 minutos.

España tuvo la gran oportunidad de situarse con dos tantos de ventaja con un penalti por mano de Keira Walsh que señalizó la estadounidense Tori Penso tras acudir al video, pero el lanzamiento de Jenni Hermoso lo detuvo la guardameta Mary Earps a los 69 minutos.

Luego supo aguantar bien la presión de su rival e incluso tuvo alguna ocasión más para incrementar su ventaja. 

España hace historia y se convierte en campeona del mundo

La Roja se dio cita con la historia y, con un gol de Olga Carmona en la primera mitad, derrotó a Inglaterra en una electrizante e inédita final que la ha consagrado campeona absoluta del mundo.

La Roja alcanzó la cima del globo con un golazo de la capitana aún en la primera mitad de esta cita con sabor a revancha. En la que España entregó una actuación irreprochable que combinó garra, determinación, concentración, seguridad y comunicación.

Fiel a su estilo, Jorge Vilda movió una vez más su once inicial y, esta vez, optó por traer Salma Paralluelo de vuelta a la titularidad y dejar Alexia Putellas de nuevo en el banquillo.

Mientras esperaban en el túnel para salir al campo, las jugadoras charlaban y lucían sonrisas de quienes sabían, independiente del resultado, lo que habían conquistado dentro y fuera de las cuatro líneas de juego.

Minutos de mucha intensidad

Los primeros minutos fueron de mucha intensidad, con ambos equipos buscando el balón y llegando constantemente a la portería. Ante 76.000 espectadores, españolas y británicas probaron que el fútbol es de las mujeres.

Una sólida Aitana Bonmatí exhibió una vez más su liderazgo y fue la encargada de dictar el ritmo desde el medio del campo, guiando a La Roja en los noventa minutos más importante de sus vidas.

Pero Las Leonas, vigentes campeonas europeas, no han facilitado las cosas, sobre todo gracias a una Lauren Hemp que lució su mejor forma. Fue la responsable del primer tiro a portería del partido. Y casi inauguró el marcador en el minuto 15 con un disparo que alcanzó el poste.

El intenso marcaje le exigió creatividad a la selección española, que buscaba alternativas por las bandas, por el centro, por el alto, con Jenni Hermoso, Alba Redondo, Salma Paralluelo, Tere Abelleira, Mariona Caldentey y Olga Carmona.

Y fue precisamente Olga, autora del gol de la victoria que metió a España en la final, quien inauguró el marcador en el minuto 29. Con una anotación que puso el broche de oro a una jugada que demostró la versatilidad y particularidad de este equipo campeón.

76.000 espectadores

Empezó con Aitana robando el balón, tuvo un preciso pase largo de Tere, contó con una veloz asistencia de Mariona y culminó con el eficaz disparo de Olga, que puso los más de 75.000 aficionados a bailar bajo el ritmo de Farga.

En la zona defensiva, Irene Paredes, Laia Codina y Ona Batlle se aseguraron de cerrar las filas, en tanto que Cata Coll una vez más cumplió y se amuralló bajo palos.

Con el gol sufrido, Inglaterra se desestabilizó y prácticamente no vio portería, por lo que La Roja aprovechó para explorar toda la sincronía y conexión que impera entre sus once piezas.

Las españolas mantuvieron el mismo apetito y Paredes estuvo cerca de ampliar la ventaja, no fuera por los pocos centímetros que separaron el balón de la red. Asimismo, un remate en el palo de Salma cerró el último minuto del primer tramo.

Para la segunda parte, la seleccionadora de Inglaterra, Sarina Wiegman, decidió cambiar las cosas en el terreno de juego y optó por la entrada de Lauren James y Chloe Kelly en relevo a Alessia Russo y Rachel Daly, respectivamente. Las alteraciones funcionaron y las inglesas adoptaron una postura más agresiva.

Pero una irrefrenable España, con Mariona, Jenni, Aitana y Salma imparables, no dieron respiro a la portera británica, quien se alzó como una de las principales figuras del conjunto al parar buena parte de la embestida roja.

Dominio español

Con las españolas claramente dominantes, el segundo tanto se anunciaba. La ocasión vino con un empuje del combinado británico y la mano en el área de la defensa Jess Carter. Aunque Jenni falló el penalti -el segundo que pierde en el torneo- y desperdició la oportunidad de aumentar la superioridad en el marcador.

Las entradas de Oihane Hernández, Ivana Andrés y Alexia Putellas dieron nuevo aliento a España, que fue capaz de resistir a la presión -y múltiples faltas con elevada dureza- de Las Leonas, en una actuación en la que tuvo especial relevancia los paradones de Cata.

Felipe VI y Pedro Sánchez felicitan a las selección española de fútbol, campeona del mundo

«¡¡Campeonas!! ¡¡Campeonas!! ¡¡Campeonas del mundo!! Sois las mejores jugadoras de fútbol del mundo. ¡Esto es FÚTBOL y es HISTORIA!», señala el Rey en un mensaje en la red social X, antes Twitter.

En la misma red social, el presidente del Gobierno afirma: «Habéis hecho historia. Sois un orgullo. Sois referentes. Sois muy GRANDES».

Ficha técnica

1. España: Cata Coll; Ona Batlle, Irene Paredes, Laia Codina (m.73, Ivana Andrés), Olga Carmona; Teresa Abelleira, Aitana Bonmatí; Jenni Hermoso, Alba Redondo (m.60, Oihane Hernández), Mariona Caldentey (m.90, Alexia Putellas), Salma Paralluelo.

Seleccionador: Jorge Vilda.

0. Inglaterra: Mary Earps; Jess Carter, Alex Greenwood, Millie Bright; Lucy Bronze, Rachel Daly (m.46, Chloe Kelly), Ella Toone (m.87, Beth England), Georgia Stanway, Keira Walsh; Alessia Russo (m.46, Lauren James), Lauren Hemp.

Seleccionadora: Sarina Wiegman.

Goles: 1-0, m.29: Olga Carmona.

Árbitra: Tori Penso. Amonestó con tarjeta amarilla a Lauren Hemp y Salma Paralluelo.

Incidencias: Partido por la final del Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda, disputado entre España e Inglaterra en el Estadio Autralia de Sídney ante 75.784 espectadores. 

Rescatan a 103 personas a bordo de dos cayucos en aguas canarias

0

Una embarcación llegó a La Gomera este domingo por la mañana, mientras que, Salvamento Marítimo rescató a otra este sábado por la tarde

Informa Jacobo González

Salvamento Marítimo rescató la tarde de este sábado un cayuco con 66 migrantes de origen subsahariano a bordo, según cifras de la Cruz Roja, al sur de la isla de Gran Canaria.

Una embarcación de recreo llamó al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 sobre las cinco de la tarde, hora local, después de avistar un cayuco con personas a bordo a unas seis millas al sur de Gran Canaria, por lo que Salvamento Marítimo movilizó a la Salvamar Macondo.

Tras rescatar a todas las personas que iban en el interior de la embaracación, la Salvamar Macondo los trasladó al muelle de Arguineguín, donde llegaron cerca de las siete de la tarde, hora local.

Ya en tierra, Cruz Roja atendió a los migrantes, que estaban en aparente buen estado de salud, si bien se tuvo que trasladar a uno de ellos a un centro hospitalario. 

Arriba un cayuco con 37 migrantes el Muelle de San Sebastián de La Gomera

Un cayuco con 37 migrantes a bordo ha arribado en la mañana de este domingo al Muelle de San Sebastián de La Gomera, según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Ya en tierra, el dispositivo sanitario conformado por Cruz Roja y Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió a los ocupantes de la embarcación, estando todos en aparente buen estado de salud.

Este cayuco se suma a una neumática rescatada en la tarde de este sábado por Salvamento Marítimo en Gran Canaria con unos 63 migrantes.

Rescatado un cayuco al sur de Gran Canaria con 66 personas a bordo
Salvamento Marítimo SALVAMENTO MARÍTIMO 07/7/2023

FOTOGALERÍA | El incendio de Tenerife en imágenes

Aquí podrás consultar todas las imágenes del incendio de Tenerife durante la jornada del domingo 20 de agosto

Así se ve a primera hora de este domingo el incendio desde Barroso, en La Orotava. Imagen Nerea de Ara.
Así se observa el incendio desde Arafo. Imagen Cristina Falcón.
Imagen de los evacuados en el municipio de Los Realejos. Imagen Chaxiraxi Herrera.
Vecinos de Los Realejos en el Pabellón. Imagen de Chaxiraxi Herrera.
Las cenizas tras haber pasado el incendio por esta zona de Ravelo. Imagen Fran Suárez.
Imagen desde Ravelo tras el paso del fuego durante la pasada noche. Imagen Fran Suárez.
Un helicóptero recarga agua en el municipio de El Sauzal. Imagen de EFE.
Altos del municipio de Santa Úrsula que se ve afectado por el incendio forestal que afecta a varios municipios de la isla de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha
Imagen desde La Florida. Nerea de Ara.
Imagen del incendio durante esta jornada de domingo en Las Llanadas, Los Realejos. Chaxiraxi Herrera.

Más información

Mueren siete niños tras un incendio en un campamento de desplazados por las inundaciones en el este de RDC

Esto se produce después de que las inundaciones en la región el pasado mes de mayo dejaran un balance de más de 450 muertos

Esto se produce después de que las inundaciones en la región el pasado mes de mayo dejaran un balance de más de 450 muertos
Imagen cedida EuropaPress.

Las autoridades de Kalehe, en la provincia de Kivu Sur, en el este de República Democrática del Congo (RDC), han informado de que al menos siete niños han muerto y cuatro personas más han resultado heridas tras desatarse un incendio en un campamento de desplazados por las inundaciones en la región.

«Desde las 15.17 horas (hora local) ha habido un terrible incendio en el campamento para las víctimas de Mushobezo. Lo grave es que de los 428 refugios improvisados para las víctimas, todo se ha quemado y solo quedan unas sesenta», ha precisado el administrador del territorio de Kalehe, Thomas Kalonge.

Mueren siete niños

Kalonge ha asegurado que, si bien por el momento se desconocen las causas del incendio, las primeras pesquisas apuntan a una mala utilización de las cocinas por parte de los menores en ausencia de adultos, ha recogido el portal congoleño de noticias 7sur7.

Esto se produce después de que las inundaciones en la región el pasado mes de mayo dejaran un balance de más de 450 muertos, así como miles de desaparecidos y desplazados internos. El coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Kivu Sur, Ulrich Crepin Namfeibona, llegó a tildar la situación de «catastrófica».

El presidente del país, Félix Tshisekedi, declaró una jornada de luto nacional. Países vecinos como Ruanda también padecieron durante el mes de mayo fuertes inundaciones, que dejaron más de 130 muertos y más de 20.000 personas sin hogar en las zonas afectadas.

Gran Canaria recordará este domingo a las víctimas del vuelo JK5022 por el 15º aniversario de la tragedia

0

Con motivo del 15º aniversario de la tragedia, a las 11.00 horas tendrá lugar un acto en el monumento ‘Luces en el vacío’, ubicado en la playa de Las Canteras

Acto en memoria de las víctimas del accidente del JK5022 CEDIDO/AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (Foto de ARCHIVO) 20/8/2022

La Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 de Spanair (AVJK5022) recordará este domingo en Las Palmas de Gran Canaria a los 154 fallecidos y los 18 heridos del accidente que tuvo lugar en el Aeropuerto de Barajas el 20 de agosto del año 2008.

En este sentido, con motivo del 15º aniversario de la tragedia, a las 11.00 horas tendrá lugar un acto en el monumento ‘Luces en el vacío’, ubicado en la playa de Las Canteras.

Durante el mismo habrá una ofrenda floral, se leerán diversos poemas, intervendrán diferentes autoridades y se leerá un manifiesto de la AVJK5022.

Vuelo de Spanair

Ya por la tarde, a las 20.00 horas en el municipio de Telde habrá una ofrenda floral en el monolito ‘Plaza del Cristo’ de la Playa de Ojos de Garza.

Por otro lado, en Madrid tendrá lugar una rueda de prensa a las 11.00 horas (hora peninsular) en el Parque Juan Carlos I y un acto homenaje con una ofrenda floral a las 11.30 horas.

También en la capital habrá un acto central en el Olivo con las placas de bronce a las 12.30 horas; un acto en la placa conmemorativa dentro de la T2 a las 13.15 horas; y una ofrenda floral en la Pista 36L, lugar de la tragedia, a las 13.40 horas.

El incendio de Tenerife ya afecta a 8.400 hectáreas en un perímetro de 70 kilómetros

Los servicios de Emergencias encargados de combatir el incendio de Tenerife, que afecta ya a 10 municipios, se han visto obligados a ordenar nuevas evacuaciones tras una evolución desfavorable

Una vista muestra un incendio sobre las montañas cerca de casas vacías después de la evacuación en diferentes pueblos del norte, mientras los incendios forestales se descontrolan en la isla de Tenerife, Islas Canarias, España 20 de agosto de 2023. REUTERS/Nacho Doce
Imagen del incendio s cerca de casas vacías después de la evacuación en diferentes zonas del norte, 20 de agosto de 2023. REUTERS/Nacho Doce

Últimos datos del incendio

En rueda de prensa celebrada durante la noche de este sábado, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo ha destacado que «la noche se presenta tan complicada como la pasada, por lo que ahora la prioridad absoluta es la Montaña Cerro para poder desviar el gran frente, pues en la zona de La Orotava se esperan vientos de hasta 65 km/h».

El presidente ha reiterado que ya son 8.400 hectáreas afectadas en este incendio y que durante la noche actuarán 151 bomberos en el entorno de La Orotava y Los Realejos.

Declaraciones del Presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo

Por su parte, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila ha destacado que «se trata de un incendio devastador que afecta a la corona forestal, por esta razón se han incorporado nuevos técnicos». Al igual que Clavijo ha hecho hincapié en que será una noche complicada «el valle de La Orotava, Aguamansa hasta Los Realejos nos preocupa mucho».

«No hay que lamentar la pérdida de ninguna vivienda, pero hay que salvaguardar la vida de las personas que luchan con el incendio», resaltó Dávila.

Declaraciones de la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila

El director Técnico de Emergencias, Federico Grillo afirmó que «este incendio tiene características que lo hacen complejo».

Declaraciones del director Técnico de Emergencias, Federico Grillo

El jefe técnico de Riesgo Forestal, Pedro Martínez ha indicado que «las reactivaciones pueden ser mayores porque la velocidad del viento es mayor». También ha resaltado que lo que ha preocupado durante todo el día ha sido el Valle de La Orotava.

Declaraciones del jefe técnico de Riesgo Forestal, Pedro Martínez
Declaraciones de la directora Técnica de la Emergencia, Montse Román

Incendio en La Matanza / El Sauzal

En La Matanza han sido evacuadas unas 600 personas de los núcleos de San Antonio y La Resbala. Un momento en el la labor de los voluntarios se ha vuelto imprescindible.

Por su parte, en El Sauzal fueron desalojadas esta madrugada unas 250 personas de la parte alta de Ravelo. Una noche difícil en ambos lugares donde la vista se ha puesto en la la evolución del fuego.

Redacción Servicios Informativos RTVC.

Desalojados en La Victoria

La isla cuenta con 12 centros de acogida, incluyendo el de La Victoria, con más de 500 personas. No ha sido una jornada fácil en el norte de Tenerife. De madrugada comenzaron las evacuaciones en los barrios altos de la Victoria. Muchos se lo esperaban ya que las llamas se veían muy cerca de sus casas.

Se ha informado puerta a puerta y también mediante mensaje de texto, donde se ha explicado qué han sido las desalojadas. Desde la madrugada hasta la tarde de este sábado han sido 2.000 los vecinos de la Victoria de Acentejo los que han tenido que abandonar su casa por la cercanía de las llamas. De ellos, 560 han utilizado los recursos alojativos que ha facilitado el ayuntamiento, el pabellón de la localidad.

Informa. Samuel López / Tania Sánchez / Manuel Jordán

Calidad del aire

En muchos puntos de Tenerife se ha notado en el ambiente los efectos de este incendio. El humo se ha expandido por muchos puntos de la isla. Una experta ha explicado cómo hacer frente a su exposición.

Informa. Silvia Luz

Balance del día

Las condiciones del día no han ayudado al incendio y se han producido varias reactivaciones. Por ello a media tarde de este sábado se ha activado una nueva evacuación en Tacoronte.

Informa. Ana Albendín / Any Galván / Jónatan Déniz

Norte de Tenerife

El frente de la Orotava preocupa, ya que la bruma ha frenado gran parte del trabajo de los efectivos aéreos, la situación mejoró en la tarde de este sábado en la zona de Aguamansa, pero no en Benijo.

Los desalojos han sido la dinámica del día y 1800 personas han sido evacuadas de Pinolere, Aguamansa, Benijo y Chasna. Los vecinos sienten dolor al dejar la casa atrás, pero también los cultivos.

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Nuevas evacuaciones

El Consejero de Emergencias y Política Territorial, Manuel Miranda ha reiterado que durante esta jornada de sábado se están produciendo nuevas evacuaciones «por la reactivación de focos». Además ha reiterado que las labores «se encuentran centradas en la extinción cercana a los núcleos poblacionales». Del mismo modo ha destacado que se trata de «un incendio complicado en el que el objetivo son las personas».

La mayor parte de los desalojos se produjeron este sábado, desde la madrugada. Muchos vecinos se han alojado con familiares y segundas residencias, pero cientos de vecinas y vecinos han acudido a pabellones.

La directora técnica de la emergencia, Montse Román ha destacado en rueda de prensa que «los vientos han sido cruzados de componente este hacia el oeste y que por ello trabajan en las zonas más altas para evitar la propagación hacia el sur». Román también ha hecho referencia a la superficie afectada y de momento son 6.791 hectáreas.

Informa. Lucía Peraza / Silvia Luz / Carlos García

La orografía de las zonas donde avanzan las llamas se ha convertido en un factor en contra para atacarlas. Barrancos profundos y laderas que hacen difícil el trabajo.

Orografía complicada

El fuego avanza en Tenerife por una orografía complicada. Las paredes verticales, los profundos barrancos, los relieves abruptos y las laderas escarpadas hacen que las tareas de extinción por aire y por tierra sean complicadas.

Informa Servicios Informativos RTVC.

Número de desalojados

La cifra de desalojados baja a 12.679 personas, por debajo de los 26.000 que se estimó esta tarde en base al censo. Los ayuntamientos, el cabildo y el gobierno de Canarias han establecido un sistema de coordinación para que todos los vecinos tengan una respuesta alojativa.

Declaraciones de: Candelaria Delgado, Consejera de Bienestar Social

Imágenes en redes

Gracias a los videos que los efectivos de extinción han publicado a través de sus redes sociales oficiales, se puede ver el incendio forestal desde otra perspectiva. Como en el siguiente reportaje, en el que se puede observar al equipo de Intervención y Refuerzo del Gobierno de Canarias tratando de contener el avance.

Informa. Aarón Santana

Dimensiones del incendio

RTVC

La situación del incendio forestal que comenzó en la noche del 15 de agosto en el monte de Arafo, Tenerife, se ha complicado en la zona norte durante las últimas horas. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha informado en la rueda de prensa de las 11:30 horas que «ya son once los municipios afectados».

Las autoridades han hecho hincapié en que, a pesar de los desalojos, el trabajo de los efectivos durante las 80 horas de vida del fuego ha evitado que se dé el peor de los escenario previstos, y ha permitido cerrar algunas partes del perímetro.

«Este incendio tiene una dimensión nunca vista en Canarias desde que se tienen registros», ha apuntado la presienta del Cabildo de Tenerife. Por el momento, no se han lamentado daños de viviendas durante estos cuatro días y no se descartan nuevas evacuaciones.

El incendio de Tenerife afecta a once municipios y se complica en la zona norte
El incendio forestal que afecta a Tenerife se ha complicado en el norte de la isla. En la imagen su avance por el municipio de La Victoria. EFE/Alberto Valdés

Un incendio de sexta generación

El incendio forestal de Tenerife se encuentra fuera de capacidad de extinción y presenta características de un fuego de sexta generación. Además, las condiciones meteorológicas y orográficas está dificultando que los medios puedan combatirlo.

Así lo ha expresado el director técnico de los trabajos de extinción, Pedro Martínez, junto con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, que ha reconocido que, por la zona norte, el incendio se ha desbordado.

Pedro Martínez, jefe técnico de Riesgo Forestal

El incendio es «absolutamente excepcional y está hambriento», ha dicho el presidente canario, quien ha añadido que es un éxito que no se haya quemado ni una sola casa.

A su vez, Clavijo ha dicho que este sábado actuarán 21 medios aéreos; en algunas zonas habrá dificultades para operar debido al humo que genera el incendio.

La dirección del viento cambió durante la noche

La dirección de la Emergencias del Plan INFOCA se ha visto obligada a ordenar nuevas evacuaciones en núcleos de La Orotava, La Matanza, La Victoria de Acentejo, además de El Sauzal, Santa Úrsula y Los Realejos.

Manuel Miranda, consejero de Emergencias y Política Territorial, y Montse Román, jefa de Protección Civil y Atención de Emergencias

Así lo dio a conocer esta mañana el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, durante unas declaraciones a los medios de comunicación en las que agregó que el motivo de esta decisión es que la meteorología, con un viento muy intenso, cambió durante la noche.

«El operativo que está dirigiendo el incendio acaba de mandar un SMS a toda la población afectada conminándoles a que salgan de sus casas debido a la peligrosidad y proximidad del incendio, pidiéndoles que se pongan a las órdenes de las distintas fuerzas de seguridad», comentó.

Las autoridades han contabilizado que el número de personas evacuadas es, hasta el momento, de 26.000.

El ministro Grande-Marlaska viaja a Tenerife para conocer la evolución del incendio

La directora técnica de la emergencia, Montse Román, explicó que las evacuaciones se han hecho de forma priorizada según la proximidad del fuego.

Por otro lado, durante la mañana, el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha viajado a Tenerife para conocer la evolución del fuego, y ha acudido al Puesto de Mando Avanzado para mantener una reunión con el Presidente del Gobierno de Canarias y el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez.

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, visita el Puesto de Mando Avanzado para conocer la evolución del incendio
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska (1i), el presidente de Canarias, Fernando Clavijo (4i), y el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez (3i), visitan el Puesto de Mando Avanzado del monte de Arafo, a 19 de agosto de 2023, en Arafo, Tenerife, Canarias (España) / Europa Press 19/8/2023

En su comparecencia, el ministro ha apuntado que «la situación actual más preocupante es la zona del valle de La Orotava, que es donde tenemos que trabajar de forma más decidida».

Vídeo RTVC

Investigan al posible autor del incendio

La Guardia Civil investiga al posible autor o autores del incendio forestal. Mientras, tres personas han sido sancionadas por saltar el perímetro y acceder a una vivienda en la zona de Las Lagunetas en el municipio de El Rosario.

El presidente del Gobierno de Canarias ha dicho que se ha abierto una línea de investigación sobre las causas que provocaron el fuego. También se ha referido al «comportamiento inadecuado» de tres personas que han sido denunciadas.

Clavijo ha reprochado esta actitud y ha confiado que sean sancionados con toda la contundencia.

Dificultades en las labores de extinción

En su cuenta de Twitter, la Atbrif ha informado que, hasta las 03:00 horas de este sábado, los trabajos de extinción en la zona de La Orotava tenían la línea de defensa casi anclada, pero un cambio en las condiciones del viento generando pavesas ha truncado el trabajo teniendo que abandonar la zona.

Después de esta situación, los efectivos han empezado a colaborar en la evacuación de la población en Aguamansa junto a la UME.

El incendio de Tenerife afecta a once municipios y se complica en la zona norte
Fuente: Bomberos de Gran Canaria

Este sábado trabajan sobre las llamas diecisiete medios aéreos de descarga directas, y otros dos aviones realizan tareas de coordinación. A estos medios se unirá este fin de semana un helicóptero Kamov de gran capacidad.

Vídeo RTVC

Desde que comenzó el incendio el pasado martes, se han efectuado más de 1.800 descargas por medios aéreos.

En cuanto a los medios terrestres, más de trescientos cincuenta efectivos han trabajado directamente sobre las llamas, incluidos los equipos de bomberos de las islas y la UME.

Más información

El avance del incendio de Tenerife ha obligado a desalojar a 12.279 personas

La situación del incendio de Tenerife ha provocado algunas dificultades en las labores de extinción y ha obligado a organizar nuevos desalojos

Varios vecinos evacúan el municipio con sus mascotas por el incendio, a 19 de agosto de 2023, en La Victoria de Acentejo, Tenerife / Europa Press 19/8/2023

La situación del incendio forestal declarado en Tenerife ha presentado serias dificultades a lo largo de la madrugada de este sábado. Las condiciones meteorológicas, en especial, la dirección del viento, ha obligado a efectuar nuevos desalojos.

Hasta la pasada noche, 4.509 personas habían tenido que ser evacuadas. En cuanto al número total de vecinos desalojados, son unos 12.279 personas –por debajo de los 26.000 personas que se había estimado durante esta tarde en base al censo oficial–

El fuego, que sigue sin control, afecta ya a  8.400 hectáreas (perímetro de 70 kilómetros) y abarca una superficie de once municipios: Arafo, Candelaria, La Victoria, La Matanza, El Sauzal, Tacoronte, Santa úrsula, La Orotava, El Rosario, Güímar y Los Realejos.

El incendio de Tenerife obliga a ordenar nuevos desalojos
El incendio de Tenerife obliga a ordenar nuevos desalojos. REUTERS/Nacho Doce
Consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado.

Este sábado por la tarde se ha anunciado una nueva evacuación en Tacoronte por una reactivación, en concreto en La Hornaca, Los Laureles, Hoya de Manzaneros, Lomo La Jara, Monte Verde y la zona entorno a la casa forestal.

Nuevos desalojos en Los Realejos y La Orotava

Las autoridades policiales confirmaban también por la mañana el desalojo de varios puntos de Los Realejos. Desde Caserío Hoya de Farrais hasta Los Placeres hacia el monte, con limite inferior la carretera TF326 desde el km 6 al km 2,2 , límite oeste Camino Los Placeres y limite este, Camino Tres Pinos Las Rosas.

Vídeo RTVC

Las personas evacuadas se pueden dirigir a la Casa del Emprendedor en el polígono industrial de La Gañanía.

En La Orotava, la dirección de Emergencia Plan INFOCA ha procedido a la evacuación de la TF -21 -TF -326 hasta el término de Los Realejos (Caserío Hoya Farrais incluido). Carretera TF -21 de Cueva los Pinos sentido ascendente hasta p.k.7 . 7, subida por atajo El Sauce hasta contactar con TF -21 p.k.10.400.

Vídeo RTVC

Continuamos ascendiendo TF -21 hasta Chasna, seguida por TF -326 hasta Caserío Hoya de Farrais.

Las personas evacuadas se pueden dirigir al pabellón de La Perdoma en el municipio de La Orotava.

El avance del incendio de Tenerife ha obligado a desalojar a 26.000 personas
Un agente de la Guardia Civil avisa a un vecino de la evacuación del municipio a causa del incendio, a 19 de agosto de 2023, en Tenerife, Canarias (España) Europa Press / Europa Press 19/8/2023

La compañía Endesa ha procedido a cortar la línea eléctrica en La Abejera-Hacienda, en el municipio de La Orotava debido al avance del incendio forestal desatado el martes por la noche en Tenerife, lo que afecta a 1.136 clientes.

Los vecinos de Santa Úrsula se pueden dirigir al terreno de Lucha

En La Matanza, las zonas evacuadas son San Antonio (desde carretera San Cristóbal hacia el monte) y La Resbala (desde carretera San Cristóbal hacia el monte). Las personas evacuadas se pueden dirigir al pabellón municipal complejo deportivo La Matanza.

Vídeo RTVC

En Santa Úrsula, desde la vera del Barranco (pino alto) hasta Tosca de Ana María hacia el monte, siendo el límite inferior las calles de Aino alto, Guanches, El Cantillo, Cuesta Perera, Fuente Gonzalo, Tosca Barrios, Morra Los Sauces, La Rana y Tosca de Ana María.

Vídeo RTVC

A primera hora de este sábado también se ha decretado la evacuación en La Victoria de Acentejo, desde el barrio de La Resbala hasta el barrio de La Vera hacia el monte, siendo el límite inferior la c/San Juan desde la Resbala hasta La Vera por la c/Los Laureles. El lugar al que deben acudir los evacuados en el Pabellón de deportes (calle Añate).

El avance del incendio de Tenerife ha obligado a desalojar a 26.000 personas
Varias personas observan el incendio, a 19 de agosto de 2023, en La Victoria de Acentejo, Tenerife, Islas Canarias (España) / Europa Press 19/8/2023

Las autoridades piden máxima colaboración ciudadana con las fuerzas y cuerpos de seguridad.

En El Sauzal se ordenó evacuar desde Las Baboseras hasta Ravelo alto hacia el monte, con el límite inferior en la calle San Cristóbal con calle real Orotava. Las personas evacuadas se pueden dirigir a La Pirámide en el casco urbano de El Sauzal en la zona del mercado 

El avance del incendio de Tenerife ha obligado a desalojar a 26.000 personas
Un agente de la Policía avisa a un vecino de la evacuación del municipio a causa del incendio, a 19 de agosto de 2023, en Tenerife, Canarias (España) / Europa Press 19/8/2023

Más información

FOTOGALERÍA | El incendio de Tenerife en imágenes

Aquí podrás consultar todas las imágenes del incendio de Tenerife durante la jornada del sábado 19 de agosto

Imagen del incendio desde La Laguna
Imagen tomada la noche de este sábado desde Las Mercedes, La Laguna
El incendio forestal, a 19 de agosto de 2023, en La Orotava, Tenerife. Europa Press 19/8/2023
LA OROTAVA (TENERIFE), 19/08/2023.- El humo provocado por el incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife es visto este sábado sobre el valle de La Orotava, lo que ha provocado una alerta por la mala calidad del aire. EFE/Alberto Valdés
Columna de humo desde Los Naranjeros. Imagen de Javier Padrón.
Uno de los helicópteros en el incendio de Tenerife. Imagen del 112 de Twitter.
Bomberos en el incendio de Tenerife. Imagen del Twitter del 112.
El incendio desde el municipio de Tegueste. Imagen de Nacho Pardo.
Imagen de La Corujera, en Santa Úrsula. Melchor González.
Imagen desde Tacoronte del humo del incendio de Tenerife. Víctor Rojas.
Un agente de la Policía avisa a un vecino de la evacuación del municipio a causa del incendio. Imagen Europa Press 19/8/2023
Una voluntaria de la Cruz Roja atiende a los vecinos de La Victoria de Acentejo, Tenerife. Imagen. Europa Press 19/8/2023
Humo del incendio en La Victoria de Acentejo, Tenerife, Islas Canarias (España). Imagen. Europa Press 19/8/2023
Varias personas observan el incendio en La Victoria de Acentejo, Tenerife. Foto. Europa Press 19/8/2023
El incendio de Tenerife en imágenes
Fuente: Bomberos Gran Canaria
El incendio de Tenerife en imágenes
Fuente: Bomberos Gran Canaria
El incendio de Tenerife en imágenes
Fuente: Bomberos Gran Canaria
El incendio de Tenerife en imágenes
Fuente: Bomberos Gran Canaria
El incendio de Tenerife en imágenes
GRAFCAN5778. ARAFO (TENERIFE), 17/08/2023.- Un grupo de vecinos del municipio de Arafo observa el incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife. EFE/Alberto Valdés
El incendio de Tenerife en imágenes
GRAFCAN5844. LA VICTORIA (TENERIFE) (ESPAÑA), 19/08/2023.– El incendio forestal que afecta a Tenerife se ha complicado en el norte de la isla. En la imagen su avance por el municipio de La Victoria. EFE/Alberto Valdés
El incendio de Tenerife en imágenes
GRAFCAN5845. LA VICTORIA (TENERIFE) (ESPAÑA), 19/08/2023.- El incendio forestal que afecta a Tenerife se ha complicado en el norte de la isla. En la imagen su avance por el municipio de La Victoria. EFE/Alberto Valdés
El incendio de Tenerife en imágenes
Imagen del incendio de Tenerife durante la madrugada del sábado 19 de agosto. REUTERS/Nacho Doce
El incendio de Tenerife en imágenes
Imagen del incendio de Tenerife durante la madrugada del sábado 19 de agosto. REUTERS/Nacho Doce
El incendio de Tenerife en imágenes
Imagen del incendio de Tenerife durante la madrugada del sábado 19 de agosto. REUTERS/Nacho Doce
El incendio de Tenerife en imágenes
Fuente: Asociación de Trabajadores de las BRIF (vía Twitter)
El incendio de Tenerife en imágenes
La brigada del Pino se retira a su lugar de pernocta agotando trabajo de extinción. Fuente: Asociación de Trabajadores de las BRIF (vía Twitter)
El incendio de Tenerife en imágenes
La brigada de Puntagorda trabajan en la defensa de viviendas en la población de Aguamansa, en La Orotava. Fuente: Asociación de Trabajadores de las BRIF (vía Twitter)
El incendio de Tenerife en imágenes
Fuente: Asociación de Trabajadores de las BRIF (vía Twitter)
Columnas de humo del incendio de Tenerife, desde La Orotava. Imagen Chaxiraxi Herrera.
Así se ve el incendio de Tenerife desde La Matanza. Imagen Fran Suárez.

Más información

La franja sur del incendio de Tenerife está estable

En Directo

Última actualización el 19-08 23:33

08:07 Día: 19-08-2023

El incendio de Tenerife se agrava y hay nuevos desalojos

La situación del incendio de Tenerife se ha complicado en la zona norte y ha obligado a llevar a cabo nuevos desalojos en La Orotava. Piden máxima colaboración ciudadana con las fuerzas y cuerpos de seguridad.

08:14 Día: 19-08-2023

Evacuación en La Orotava

La evolución del fuego en las últimas horas ha obligado a la evacuación de La Orotava. Los desalojos afectan: TF-21-TF-326 hasta el Término municipal de Los Realejos (Caserío Hoya Farrais incluido).
Carretera TF-21 de Cueva los Pinos sentido ascendente hasta p.k.7.7, subida por atajo El
Sauce hasta contactar con TF-21 p.k.10.400, continuamos ascendiendo TF-21 hasta
Chasna, seguida por TF-326 hasta Caserío Hoya de Farrais.
Las personas evacuadas se pueden dirigir al pabellón de La Perdoma en el municipio de La
Orotava.

08:18 Día: 19-08-2023

Desalojo de La Matanza

El avance de las llamas en el incendio de Tenerife ha obligado a evacuar también varias zona del municipio de La Matanza. La orden afecta a San Antonio (desde carretera San Cristóbal hacia el monte)y La Resbala (desde carretera San Cristóbal hacia el monte).
Las personas evacuadas se pueden dirigir al pabellón municipal complejo deportivo La
Matanza (Término municipal de La Matanza).

08:26 Día: 19-08-2023

Desalojo en La Vitoria Acentejo

El agravamiento del incendio de Tenerife ha obligado también a evacuar algunas zonas del municipio de La Victoria Acentejo desde el barrio de La Resbala hasta el barrio de La Vera hacia el monte, siendo el límite inferior la calle San Juan desde la Resbala hasta La Vera por la calle Los Laureles.
Las personas evacuadas se pueden dirigir al pabellón municipal de Deportes calle Añate

08:36 Día: 19-08-2023

Ordenan más evacuaciones en La Matanza y en La Orotava

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha emitido nuevas órdenes de evacuación que afectan a zonas de los municipios de La Matanza y la Orotava (Tenerife) ante el avance del incendio declarado en la noche del 15 de agosto.

En concreto, se ha ordenado la evacuación de nuevos núcleos en La Orotava y de San Antonio y La Resbala, en La Matanza, desde la carretera de San Cristóbal hacia el monte.

El incendio forestal que comenzó en la noche del 15 de agosto en el monte de Arafo, en la isla de Tenerife, había afectado ya a unas 5.000 hectáreas hasta esta madrugada.

De esta manera, el perímetro que abarca es de al menos unos 50 kilómetros

Los vecinos miran un helicóptero de extinción de incendios que sobrevuela Aguamansa. El incendio de Tenerie se ha complicado en las últimas horas. 18 de agosto de 2023. REUTERS/Nacho Doce

08:56 Día: 19-08-2023

Nuevo desalojo en El Sauzal

El avance de las llamas en el incendio de Tenerife ha obligado tambíén a llevar a cabo evacuaciones en el municipio de El Sauzal desde Las Baboseras hasta Ravelo alto hacia el monte, siendo
el límite inferior calle San Cristóbal con calle real Orotava.
Las personas evacuadas se pueden dirigir a La Pirámide en el casco urbano de El Sauzal en
la zona del mercado.

El avance de las llamas en el incendio de Tenerife ha obligado tambíén a llevar a cabo evacuaciones en el municipio de El Sauzal.Imagen vía Twitter 112 Canarias

09:12 Día: 19-08-2023

Se complica el incendio de Tenerife en la zona norte

La situación del incendio forestal se ha complicado en la zona norte durante las últimas horas, por lo que la dirección de la Emergencias del Plan INFOCA se ha visto obligada a ordenar nuevas evacuaciones en núcleos de La Orotava, La Matanza, La Victoria de Acentejo y El Sauzal previéndose otras en Santa Úrsula y Tacoronte.

Así lo ha dicho el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, durante unas declaraciones a los medios de comunicación en las que agregó que el motivo de esta decisión es que la meteorología cambió durante la noche.

09:17 Día: 19-08-2023

El Gobierno pide colaboración

El operativo que está dirigiendo el incendio ha enviado SMS a toda la población afectada conminándoles a que salgan de sus casas debido a la peligrosidad y proximidad del incendio, pidiéndoles que se pongan a las órdenes de las distintas fuerzas de seguridad que están actuando en la zona, según ha afirmado el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno canario, Manuel Miranda. 

La directora técnica de la emergencia, Montse Román, explicó que las evacuaciones se han hecho de forma priorizada según la proximidad del fuego.

Asimismo, señaló que por el momento se han desalojado zonas de La Orotava, La Matanza y La Victoria y El Sauzal y se están preparando nuevas en Tacoronte y Santa Úrsula, según la dirección del viento.

Un helicóptero de extinción de incendios hace caer agua cerca de Aguamansa, en el incendio forestal de Tenerife. 18 de agosto de 2023. REUTERS/Nacho Doce

09:35 Día: 19-08-2023

Se incoporaran los medios aéreos

Con la luz del día, los medios aéreos se incorporan al dispositivo de extinción. Para la jornada de este sábado serán 19 los recursos aéreos que lucharán contra las llamas –17 de intervención y dos de coordinación-

265 efectivos trabajarán en las labores de extinción por tierra.

El incendio se ha complicado en las últimas horas en la zona norte de la isla y ha obligado a nuevas evacuaciones de población en el municipio de La Orotava, La Matanza. La Victoria y El Sauzal.

Helicópteros de extinción de incendios vuelan sobre Aguamansa. 18 de agosto de 2023. REUTERS/Borja Suárez

09:48 Día: 19-08-2023

Desalojo en Santa Úrsula

La evolucion del incendio de Tenerife ha obligato a desalojar el municipio de Santa Úrsula desde vera del Barranco (pino alto) hasta Tosca de Ana María hacia el monte siendo el límite inferior las calles de Aino alto, Guanches, El Cantillo,Cuesta Perera, Fuente Gonzalo, Tosca Barrios, Morra Los Sauces, La Rana y Tosca de Ana María
Las personas evacuadas se pueden dirigir al terreno de Lucha de Santa Úrsula.

10:00 Día: 19-08-2023

El Gobierno pide la colaboración de los afectados

El Gobierno de Canarias ha pedido la colaboración de los afectados por las nuevas evacuaciones en cinco municipios del norte de Tenerife tras complicarse la evolución del incendio forestal que desde el martes afecta a la isla.

El consejero de Política Territorial y responsable de Emergencias, Manuel Miranda, ha dicho que la meteorología ha cambiado y las circunstancias del incendio por lo que se han tenido que evacuar núcleos poblacionales de La Orotava, La Matanza, Tacoronte, La Victoria y Santa Úrsula.

10:02 Día: 19-08-2023

Ashotel informa sobre la disponibilidad de camas en los hoteles

La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, ha puesto en conocimiento de las autoridades insulares la disponibilidad de camas existentes en los establecimientos asociados por si hicieran falta para alojar a residentes que hayan sido desalojados de sus viviendas.

La disponibilidad se va actualizando con regularidad para que sea más fácil, en caso de necesidad, saber con qué volumen de camas se cuenta y dónde se encuentran, según ha informado la patronal en un comunicado.

10:30 Día: 19-08-2023

Los medios aéreos luchan contra las llamas

Los medios aéreos del dispositivo intervienen en estos momentos en distintos puntos del incendio que se ha complicado en las últimas horas y que ha obligado a evacuar varios núcleos de los municipios tinerfeños de Santa Úrsula, La Victoria y El Sauzal .

El consejero de Política Territorial y responsable de Emergencias, Manuel Miranda,ha reconocido que se trata de una situación «compleja y difícil» y por ello ha pedido la colaboración ciudadana porque el primer objetivo que es que no haya pérdidas humanas.

Ha recordado que hay medios disponibles para la atención de los afectados y ha subrayado que lo que se pide es que se atiendan las instrucciones.

«Estamos trabajando duro para que se reconduzca la situación» ha dicho el consejero.

11:21 Día: 19-08-2023

El alcance del incendio de Tenerife captada por el Sentinel

La firma térmica del incendio de Tenerife era visible en esta imagen del Sentinel 2 adquirida el 18 de Agosto a las 11:52 UTC.

11:27 Día: 19-08-2023

Desalojo en Los Realejos

El avance de las llamas en el incendio de Tenerife ha obligado también ha desalojar Los Realejos desde Caserío Hoya de Farrais hasta Los Placeres hacia el monte, con limite inferior la carretera TF326 desde el km 6 al km 2,2 , límite oeste Camino Los Placeres y limite este, Camino Tres Pinos Las Rosas.

Las personas evacuadas se pueden dirigir a la Casa del Emprendedor en el polígono
industrial de La Gañanía.

11:32 Día: 19-08-2023

Candelaria, más tranquila pero vigilante tras días de llamas

La alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito, ha afirmado este sábado que la noche ha sido bastante tranquila pero continúan vigilantes ante los núcleos del incendio que siguen activos en Igueste y Barranco Hondo, donde en días anteriores las llamas fueron «de potencia, altitud y energía».

Hay una dotación de bomberos en Igueste vigilando la zona que linda los márgenes con los campos, donde se actuó ese viernes para evitar que el fuego llegase a las casas y cuartos de apero anexos a las explotaciones agrícolas, ha precisado la alcaldesa

Los equipos de extinción no bajan la guardia, sobre todo ante la previsión de que hoy aumentarán las temperaturas y se pueda reactivar algún foco en esa zona, ha añadido Brito.

12:03 Día: 19-08-2023

El incendio afecta a 11 municipios

El incendio de Tenerrife sigue estando fuera de capacidad de extinción y las condiciones metereológicas están dificultando las tareas de extinción. El humo ha impedido la actuación de los medios aéreos en muchos puntos, segun ha informado el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en rueda de prensa.

El incendio afecta ya a 11 municipios y ha obligado a realizar desalojos en zonas de los municipios de Santa Úrsula, Los Realejos, La Orotava, La Matanza, La Victoria de Acentejo, El Sauzal y Tacoronte.

12:05 Día: 19-08-2023

Endesa corta la línea eléctrica en una zona de La Orotava que afecta a 1.136 clientes

La compañía Endesa ha procedido este sábado a cortar la línea eléctrica en La Abejera-Hacienda, en el municipio de La Orotava debido al avance del incendio forestal desatado el martes por la noche en Tenerife, lo que afecta a 1.136 clientes.

Endesa ha destacado que esta línea de media tensión se ha visto afectada directamente por el fuego que avanza por el municipio y que la gran mayoría de clientes perjudicados residen en los núcleos que han sido evacuados.

Además, ha anunciado que operarios de e-distribución, la filial de redes de Endesa, se encuentran en estos momentos desplegados en puntos claves del perímetro del incendio, que supera los 50 kilómetros según los últimos datos, «por si fuera necesario realizar más maniobras en las líneas eléctricas». 

12:24 Día: 19-08-2023

El incendio está fuera de capacidad de extinción

El incendio forestal de Tenerife está fuera de capacidad de extinción, presenta características de un fuego de sexta generación y las condiciones meteorológicas y orográficas está dificultando que los medios puedan combatirlo.

El director técnico de los trabajos de extinción, Pedro Martínez, así lo ha expresado en una rueda de prensa junto con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que ha reconocido que por la zona norte, el incendio se ha desbordado.

Clavijo ha indicado que la pericia y el trabajo de los medios terrestres han permitido que el escenario no sea el peor de los previstos pero ha indicado que el comportamiento meteorológico ha sido «francamente severo» con el fuego.

12:30 Día: 19-08-2023

Abren varias líneas de investigación para localizar a los responsables

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha asegurado que la Guardia Civial tiene abiertas varias líneas de investigación para tratar de localizar a las personas que previsiblemente han provocado el incendio.

Clavijo también comentó que se ha localizado a tres personas que se saltaron los precintos en la zona de Las Lagunetas. Intentaron realizar maniobras contra incendios sin autorización. Ya han sido identificadas y se les sancionará administrativa y penalmente.

12:40 Día: 19-08-2023

El incendio tiene tres frentes principales

En la actualidad el incendio de Tenerife tiene tres frentes principales: uno en la Hoya Marcial que está ardiendo de manera lenta; otro en Santa Úrsula con una ladera en la que es imposible meter personal por lo escarpado de la orografía; y el frente que ha motivado las evacuaciones durante las últimas horas.

«Los técnicos señalan que las circunstancias son excepcionales, es un incendio hambriento y con un comportamiento bastante inusual en que el clima lo complica», según afirmó el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.

En la imagen un joven rescata a su caballo en La Victoria. 19 de agosto de 2023. REUTERS/Nacho Doce.

12:45 Día: 19-08-2023

Grande-Marlaska visita el PMA de Arafo

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, se ha trasladado este sábado a Tenerife por el incendio que afecta a la isla desde el pasado martes, 15 de agosto.

En este sentido, el ministro visitará el Puesto de Mando Avanzado de Arafo, donde mantendrá una reunión de coordinación con los máximos responsables de las unidades que están combatiendo el incendio forestal.

Grande-Marlaska estará acompañando por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez.

12:56 Día: 19-08-2023

Aumentan los efectivos para luchar contra las llamas

Este sábado trabajan 265 efectivos en las labores de extinción por tierra –Cabildo de Tenerife (Brifor); Bomberos del Consorcio Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote y Fuerteventura; EIRIF; BRIF; UME; y Cabildo de Gran Canaria–.

También habrá 120 efectivos de seguridad (78 de la Guardia Civil, 21 de la Policía Canaria, 5 de la Policía Local y 15 de la Policía Nacional) y 40 personas en labores de logística.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha dicho que este sábado lucharán contra las llamas 21 medios aéreos pero en algunas zonas habrá dificultades para que puedan operar debido al humo que genera el incendio. Este domingo se incorporarán dos nuevos hidroaviones.

Un hidroavión acude al puerto a repostar agua, a 18 de agosto de 2023, en Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Canarias (España). Europa Press 18/8/2023

13:10 Día: 19-08-2023

«Una dimensión nunca vista en Canarias»

La presidenta del Cabildo de Tenerife Rosa Dávila, ha indicado que tras más de 80 horas de incendio hay 11 municipios afectados «con una dimensión nunca vista en Canarias» desde que hay registros, lo que crea una situación compleja que se vuelve en contra de la planificación y de los trabajos realizados.

«Nos estamos enfrentando a algo inusual desde el primer momento, cuando el fuego creó una situación crítica que escapa a la capacidad de control», ha remarcado Dávila, que se ha congratulado de que no se ha dañado vivienda alguna.

13:17 Día: 19-08-2023

No descartan que prosiga hacia la zona baja de La Orotava

El director técnico de la extinción del incendio, Pedro Martínez, ha admitido que no se descarta que el fuego prosiga hacia la zona baja de La Orotava y la parte alta de Los Realejos, en Tigaiga, y ha considerado probable que su virulencia se acreciente entre este sábado y este domingo.

También ha advertido de que aunque entiende la preocupación de la sociedad su misión es proteger las vidas humanas, que es la prioridad y para ello «tendremos que sacrificar mucho monte».

Al respecto, ha hablado de momentos comprometidos para los equipos de extinción durante la madrugada debido al fuerte viente y al paveseo, que precisamente originó los nuevos focos en La Vica (La Victoria), a mucha distancia del frente del incendio.

13:22 Día: 19-08-2023

No descartan nuevas evacuaciones

La directora técnica de la emergencia, Montserrat Román, ha indicado que también por precaución previsiblemente este sábado continuarán las evacuaciones y ha aconsejado medidas de autoprotección por el aire desfavorable en Arafo y Los Realejos.

Protección Civil también ha pedido a todos los ayuntamientos afectados, pero especialmente a Los Realejos, La Orotava y Santa Úrsula, que procedan a la limpieza de maleza y residuos en los 15 metros alrededor de las viviendas situadas en la zona de interfaz.

También se ha requerido situar en el interior las bombonas de butano que puedan estar situadas en el exterior de cuartos de apero y viviendas y que éstas últimas se dejen con puertas y ventanas completamente cerradas.

13:51 Día: 19-08-2023

La calidad del aire es desfavorable en 19 municipios de Tenerife

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 ha emitido este sábado una declaración de calidad del aire desfavorable en diecinueve municipios de Tenerife como consecuencia del humo generado por el incendio forestal.

Por ello se recomienda evitar la permanencia en el exterior y la realización de actividades físicas intensas o prolongadas, cerrar puertas, ventanas, si se dispones de aire acondicionado ponerlo en modo de recirculación y con filtros limpios.

En el exterior se recomienda uso de mascarilla FFP2 para evitar problemas respiratorios y protegerse los ojos en la medida posible, lavarlos si fuera necesario. 

14:09 Día: 19-08-2023

El humo complica las labores de extinción

El incendio avanza por la zona norte de Tenerife y el humo complica las labores de extinción de los medios aéreos, según informa el 112.

El director técnico de los trabajos de extinción, Pedro Martínez, ha reconocido que por la zona norte, el incendio se ha desbordado.

Desde el inicio del incendio los medios aéreos han efectuado 1.773 descargas con 2.715.400 litros de agua.

Columnas de humo del incendio de Tenerife, desde La Orotava. Imagen; Chaxiraxi Herrera

14:20 Día: 19-08-2023

El suministro de agua en La Laguna se desarrollará con normalidad

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la empresa mixta Teidagua, mantendrá este sábado la normalidad en el suministro de agua en todo el municipio. Pese a que continúa la situación provocada por la rotura del Canal de Aguamansa, los núcleos de Santa Rosa de Lima, Montaña La Mina, Camino Guillén, Las Mercedes y La Degollada, que se vieron en la tarde de este viernes afectados por el corte de servicio.

Este sábado no está previsto llevar a cabo ninguna restricción en el abastecimiento de agua.

Desde la corporación municipal se insiste en la necesidad de seguir haciendo un uso responsable del consumo, con el fin de evitar que se produzcan nuevas restricciones.

14:23 Día: 19-08-2023

Marlaska afirma que se trabaja «desde el minuto uno» para esclarecer las causas del incendio

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado que Seprona y Guardia Civil están trabajando «desde el minuto uno» para conocer las causas del incendio que afecta a Tenerife , al tiempo que ha apuntado que ahora mismo lo importante es luchar contra las llamas y que, en este sentido, el Gobierno de España está poniendo «todos los medios necesarios y precisos» a disposición de Canarias.

«El Seprona y la Guardia Civil están trabajando desde el minuto uno en la valoración de cual pudo ser el foco principal, las razones, la causa… pero ahora todos los medios estamos especialmente ocupados y preocupados en luchar contra el fuego y proteger a los ciudadanos, sus propiedades y el patrimonio natural»

14:28 Día: 19-08-2023

Canarias agradece la colaboración del Estado

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha querido agradecer la estrecha colaboración con el Gobierno de España.

«Es un incendio en el que hemos contado con muchos medios aéreos, con la UME… –observó– pero han sido las circunstancias meteorológicas las que han impedido que en ocasiones no se pudiera atracar por aire o por tierra».

Con todo, el presidente observó que lo importante es que las llamas no han provocado la pérdida de vidas y que los daños materiales no van por el momento más allá de algún cuarto de aperos.

14:42 Día: 19-08-2023

Sanidad refuerza los centros de salud

Sanidad ha habilitado equipos sanitarios de refuerzo para Valoración Clínica Inicial en los pabellones de acogida de personas desalojadas de Los Realejos, La Victoria y La Matanza de Acentejo.

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife ha aumentado la dotación material y de medicación en los centros de salud para atender posibles afecciones respiratorias en los municipios afectados.

Centro de Salud de La Victoria

14:52 Día: 19-08-2023

El incendio ha obligado a evacuar a 26.000 personas

El incendio de Tenerife se ha complicado en las últimas horas en la zona norte. En estos momentos la cifra de evacuados asciende a 26.000 personas, según ha asegurado a Televisión Canaria la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado.

El incendio afecta ya a 11 municipios y las condiciones metereológicas están dificultando las tareas de extinción.

15:18 Día: 19-08-2023

Transición Ecológica activa un dispositivo sin precedentes de medios aéreos

El Ministerio para la Transición Ecológica ha informado este sábado de que presta un apoyo «contundente» y de gran capacidad para la extinción del incendio forestal en Tenerife, para lo que ha desplazado a la isla un dispositivo sin precedentes de 13 medios aéreos y personal.

Se está coordinando con el Gobierno de Canarias el refuerzo  de los medios del Ministerio para el envío de medios adicionales que consisten en  dos aviones anfibio FOCA, un avión de carga en tierra y la BRIF de La Iglesuela  (Toledo).

Un hidroavión acude al puerto a repostar agua, a 18 de agosto de 2023, en Santa Cruz de Tenerife. Europa Press 18/8/2023

16:03 Día: 19-08-2023

El Ayuntamiento de La Laguna (Tenerife) afirma que el suministro de agua se desarrolla este sábado con normalidad

El Ayuntamiento de La Laguna (Tenerife), a través de la empresa mixta Teidagua, mantiene este sábado la normalidad en el suministro de agua en todo el municipio, según ha informado el Consistorio en un comunicado.

Pese a que continúa la situación provocada por la rotura del Canal de Aguamansa, los núcleos de Santa Rosa de Lima, Montaña La Mina, Camino Guillén, Las Mercedes y La Degollada, que se vieron en la tarde de ayer afectados por el corte de servicio, en la jornada de este sábado no está previsto llevar a cabo ninguna restricción en el abastecimiento de agua.

Por su parte, desde el Ayuntamiento se agradece la comprensión mostrada por los más de 7.000 vecinos de estas zonas y la colaboración de la ciudadanía en general, que ha facilitado el restablecimiento del servicio en el día de hoy.

16:20 Día: 19-08-2023

Se está en un escenario intermedio

No obstante, la labor desarrollada en las últimas horas ha hecho que no se haya llegado al peor escenario pese a unas condiciones muy adversas, estando el incendio en un escenario intermedio de los tres previstos.

En la actualidad hay tres frentes principales: uno en la Hoya Marcial que está ardiendo de manera lenta; otro en Santa Úrsula con una ladera en la que es imposible meter personal por lo escarpado de la orografía; y el frente que ha motivado las evacuaciones durante las últimas horas.

16:45 Día: 19-08-2023

Calidad del aire desfavorable

El 112 Canarias informa de que el índice de calidad del aire es desfavorable en diferentes municipios de Tenerife debido al humo generado por el incendio forestal, compuesto por mezcla de gases y partículas pequeñas. Se mantienen las recomendaciones a la población emitidas los días 17 y 18 de agosto.

17:20 Día: 19-08-2023

Logística para los 26.000 evacuados

Cruz Roja ha puesto en marcha gran parte de la logística necesaria para los alojamientos dispuestos para las 26.000 personas evacuadas.

incendio Tenerife

17:40 Día: 19-08-2023

Sigue la última hora del incendio en nuestra señal de TDT y en nuestra web

Televisión Canaria modifica su programación para ofrecer una cobertura completa de la evolución del incendio forestal que asola los montes de Tenerife, con diversos avances informativos durante toda la jornada, así como durante los Telenoticias 1 y 2, que amplían horario.

incendio Tenerife
Imagen cedida por Aarón Santana Santana.

17:49 Día: 19-08-2023

Cruz Roja ayuda en el avituallamiento de los efectivos

El ERIEBST también está apoyando en las labores de entrega de avituallamiento al personal interviniente en el incendio en que aquellas zonas que son más críticas para acceder.

17:55 Día: 19-08-2023

El humo y las cenizas que llegan hasta Tejina

incendio Tenerife Tejina

18:10 Día: 19-08-2023

El Cabildo coordina las acciones de voluntariado con los ayuntamientos y entidades que participan en el incendio

El Cabildo de Tenerife, a través del Acción Social, coordina las acciones de voluntariado con los ayuntamientos y las entidades que participan en el incendio forestal que afecta a la isla desde el 15 de agosto. La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, agradece la solidaridad de la ciudadanía, que se ha volcado para prestar ayuda en la emergencia. Así, señala que se han recibido más de 3.000 inscripciones de personas que quieren colaborar en la emergencia de forma voluntaria. En función de la evolución del incendio y de las necesidades de los ayuntamientos y entidades, se irán derivando las personas voluntarias.

Fumero señala que es importante canalizar el voluntariado en función de las demandas de los ayuntamientos y entidades que están trabajando en la emergencia y agradece también la donación por parte de la población de material, alimentos e incluso espacios para albergar a las personas y animales afectados por el incendio.

18:28 Día: 19-08-2023

Información importante para las personas que sean evacuadas de sus domicilios por el incendio

La Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias a través de su cuenta de Twitter explica que cada municipio cuenta con un punto de encuentro de evacuados. Es allí donde se realiza el triaje y la posible derivación a los recursos disponibles.

18:40 Día: 19-08-2023

Intensifican los controles en el Parque Rural de Anaga

El Ayuntamiento de La Laguna y de Santa Cruz de Tenerife intensifican los controles preventivos de acceso al Parque Rural de Anaga. Solicitan que se evite desplazarse a zona de monte. Está prohibido transitar por la red de senderos, dada la situación de emergencia por incendio forestal.

Intensifican los controles en el Parque Rural de Anaga. Fotogría: Ayuntamiento de La Laguna vía Twitter

18:51 Día: 19-08-2023

El Gobierno informa a las 19:00 horas sobre la evolución del incendio

El Gobierno de Canarias actualizará a las 19:00 horas la información sobre el incendio de Tenerife y de las decisiones que se han adoptado.

Según los cálculos provisionales obtenidos del censo, las personas evacuadas podrían superan las 26.000 . Las personas que necesitan alojamiento son derivadas a los distintos albergues habilitados.

18:58 Día: 19-08-2023

Continúa la lucha contra el fuego por tierra y aire

El dispositivo de extinción continúa interviniendo por tierra y aire en la superficie del incendio. Las autoridades piden que se facilite su tragajo y que se sigan las indicaciones del dispositivo de seguridad.

Fotogravía vía Twitter 112

19:12 Día: 19-08-2023

Nuevas evacuaciones

El consejero de Política Territorial y responsable de Emergencias, Manuel Miranda, ha anunciado nuevas evacuaciones porque se han reactivado algunos focos del incendio.

El incendio afecta a 11 municipios y hasta ahora han sido desalojadas 26.000 personas.

19:28 Día: 19-08-2023

Nuevo desalojo en Tacoronte

La reactivación de algunos focos ha obligado a evacuar en el municipio de Tacoronte. En concreto en La Hornaca, Los Laureles, Hoya de Manzaneros, Lomo La Jara, Monte Verde y la zona entorno a la casa forestal.

Ya hay habilitados 12 centros para acoger a las personas que han tenido que ser desalojadas.

Según los últimos datos facilitados las hectáreas afectadas ascienden a 6.791 y el perímetro abarca 62 kilómetros.

19:41 Día: 19-08-2023

El incendio de Tenerife afecta ya 6.791 hectáreas

El fuego afecta ya a unas 6.791 hectáreas y los esfuerzos se están centrando en defender los núcleos poblacionales. El perímetro que abarca es de unos 62 kilómetros que incluyen once municipios.

La directora técnica de la emergencia, Montse Román, ha asegurado que la situación es muy complicada «en un día en el que han subido las temperaturas y en el que las humedades relativas no se acaban de recuperar, existiendo vientos que generan situaciones de dinámica propia o turbulencias».

20:30 Día: 19-08-2023

El Gobierno dice que la prioridad es la protección de las personas

La evolución del incendio ha obligado a nuevas evacuaciones en el municipio de Tacoronte, debido a reactivaciones de nuevos focos y no se descartan más.

El consejero de Política Territorial y responsable de Emergencias, Manuel Miranda, manifestó que las labores del dispositivo de extinción están centradas en la defensa de los núcleos poblacionales y que el primer objetivo es garantizar la seguridad de las personas, tanto de los vecinos como de los intervinientes.

Miranda hizo un llamamiento a la prudencia y a seguir la información a través de los medios oficiales para conocer las medidas preventivas del dispositivo durante el transcurso de la emergencia

20:53 Día: 19-08-2023

Transporte sanitario

El Servicio de Urgencias Canario ha movilizado 4 ambulancias de soporte vital básico y 6 vehículos de transporte sanitario colectivo para evacuar personas con movilidad reducida, un total de 42 desde el comienzo del incendio.

Fotografía 112 vía Twitter

21:12 Día: 19-08-2023

El incendio cumple su cuarto día sin poder ser controlado

El incendio forestal de Tenerife ha cumplido este sábado su cuarto día sin poder ser controlado y con una afección de más de 6.000 hectáreas de superficie y con 26.000 personas evacuadas.

La directora técnica de extinción, Montserrat Román, ha asegurado que los vientos del este que van hacia el oeste generan en el incendio una dinámica propia y turbulencias que impiden por su peligrosidad la intervención de los medios terrestres y aéreos.

21:37 Día: 19-08-2023

El Gobierno informa a las 21:45 sobre la evolución del incendio

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ofrecerán una rueda de prensa hoy sábado, a las 21:45 horas, al término de la reunión de coordinación, para informar sobre la evolución del incendio forestal declarado en Tenerife.

22:08 Día: 19-08-2023

Los medios aéreos descargan 2,7 millones de litros de agua

Los medios aéreos que trabajan contra el incendio forestal han realizado más de 1.700 descargas de agua desde el comienzo de las llamas el pasado martes, 15 de agosto, lo que supone 2,7 millones de litros.

Según informa el Gobierno de Canarias, este domingo llegará otro avión de carga en tierra, por lo que serían 22 los medios aéreos del dispositivo del Plan INFOCA.

Este domingo también se incorporarán 36 efectivos de brigadas forestales.

22:32 Día: 19-08-2023

El incendio afecta a 8.400 hectáreas

El incendio afecta ya a cerca de 8.400 hectáreas y tiene un perímetro de 70 kilómetros, según ha informado el Gobierno en la rueda de prensa de esta noche.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha dicho que se espera una noche «complicada» especialmente en la zona norte debido a un viento que, entre otras cosas, podría provocar reactivaciones.

22:59 Día: 19-08-2023

12.679 es la nueva cifra de evacuados

En cuanto a los vecinos desalojados, son unos 12.679 personas –-por debajo de los 26.000 personas que se había estimado durante esta tarde en base al censo oficial– tras las evacuaciones que se han producido desde la pasada noche en la parte alta en los municipios de La Orotava, La Matanza, La Victoria, El Sauzal, Santa Úrsula y Los Realejos.

Las últimas de ellas tuvieron lugar a última hora de esta tarde en el área recreativa de Las Lagunetas; y en los núcleos localizados dentro del ámbito con límite Norte el Camino Real Orotava, desde el T.M. de El Sauzal, continuando por la Carretera TF-226 hasta San Cristóbal de La Laguna; el límite Oeste de El Sauzal; el Límite Este de San Cristóbal de La Laguna; y el límite Sur el monte.

Del total de evacuados, 1.425 vecinos han decidido acogerse a los servicios ofertados para pasar la noche.

23:02 Día: 19-08-2023

La franja sur está estable

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha asegurado expuso que la buena noticia es que toda la franja sur está estable gracias a los trabajos y las descargas de aguas de los recursos de extinción.

Mientras, sobre un 20% de la parte norte se ha podido estabilizar, «pero es una zona muy escarpada y la noche de este viernes y los vientos han hecho que se reactivase», por lo que llamó a la precaución.

«El potencial de este incendio es enorme y solo se ha podido ir conteniendo gracias al enorme trabajo de los servicios de extinción», aseveró el presidente, que recordó que se trabajará especialmente para salvaguardar la vida de las personas y para que las llamas no afecten a las viviendas.

23:04 Día: 19-08-2023

Incendio «devastador»

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha hecho especial hincapié en que está siendo un incendio «devastador» que afecta a zona forestal, al tiempo que anunció la incorporación de más técnicos en la lucha contra las llamas.

«Nos enfrentamos a una noche muy larga y muy dura y por eso se ha trabajado en la evacuación de toda la zona pegada a la masa forestal y a la zona de interfaz», explicó.

23:33 Día: 19-08-2023

343 efectivos trabajarán durante la noche

Esta noche se contará con un total de 343 efectivos, de los que 150 bomberos lucharán junto a la Unidad Militar de Emergencias en la defensa de los bienes materiales y viviendas de las zonas evacuadas.

El incendio forestal se extiende por 10 municipios, aunque se han realizado evacuaciones en 11.

Más información:

Aviso amarillo por altas temperaturas en La Palma, el Hierro y La Gomera

0

Las lluvias débiles y ocasionales podrían acompañar este domingo a las altas temperaturas en el Archipiélago. La Palma, El Hierro y La Gomera estarán en aviso amarillo

Vídeo RTVC

Aviso amarillo por temperaturas que podrán superar los 34 ºC en puntos de interior de La Palma, El Hierro y La Gomera. Cielos nubosos en las islas orientales, Tenerife y La Gomera, tendiendo a intervalos de nubes medias y altas por la tarde. Serán probables las lluvias débiles y ocasionales, que podrán ser de carácter moderado y en forma de chubasco, especialmente en el interior de Gran Canaria y Tenerife durante las horas centrales.

No se descarta, a su vez, que vayan acompañadas de tormentas ocasionales en el entorno de las islas centrales y Fuerteventura. En La Palma y El Hierro. Calima, afectando principalmente a medianías y cumbres. Descenso de las temperaturas en las islas centrales y Fuerteventura. Viento predominantemente moderado y del nordeste en zonas bajas, con intervalos de mayor intensidad y dirección variable.

Por islas:

EL HIERRO

Intervalos de nubes medias y altas que podrían dejar alguna precipitación aislada. No se descarta alguna tormenta ocasional. Calima. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado, más intenso en la vertiente sudeste y en el extremo noroeste.

LA PALMA

Algunas nubes que podrían dejar algo de lluvia débil,má probable en zonas de interior. No se descarta que vaya acompañada de alguna tormenta ocasional. Calima, afectando principalmente a medianías y cumbres. Temperaturas que podrían alcanzar o superar los 34 ºC en puntos de interior. Viento alisio moderado.

LA GOMERA

En La Gomera también las nubes podrían dejar alguna precipitación aislada por lo general débil. Calima. Probable ascenso de las temperaturas. Viento del nordeste moderado, con intervalos de fuerte en las vertientes este y noroeste.

TENERIFE

Cielos nubosos tendiendo a intervalos de nubes medias y altas a últimas horas. Probabilidad de lluvias débiles y ocasionales que podrán ser de carácter moderado y en forma de chubasco, especialmente en zonas de interior, sin descartar a su vez que vayan acompañadas de tormentas ocasionales. Calima, afectando principalmente a medianías y cumbres. Descenso de las temperaturas, especialmente en cumbres donde podrán tener notables descensos. Viento del nordeste moderado, más intenso en la vertiente sudeste y en el extremo noroeste. En cumbres centrales viento del sudeste moderado, siendo fuerte ocasionalmente. Brisas en la costa oeste.

GRAN CANARIA

En la isla de Gran Canaria también veremos algunas nubes especialmente en zonas de interior que podrían dejar alguna precipitación. También presencia de calima. Descenso de las temperaturas, especialmente de las máximas en cumbres donde podrá tener notables descensos. Se podrán alcanzar o superar los 34 ºC en puntos de interior. Viento alisio con algún intervalo de fuerte en las vertientes sudeste y noroeste, así como en la punta oeste.

FUERTEVENTURA

Intervalos nubosos que podrían dejar alguna precipitación aislada más probables en puntos de interior.Calima. Probable descenso de las temperaturas máximas. Viento alisio moderado, con algún intervalo de fuerte en las vertientes sudeste y noroeste.

LANZAROTE Y LA GRACIOSA

Y en Lanzarote y La Graciosa situación muy parecida algunas nubes y probabilidad de precipitaciones ocasionales. Tampoco se descarta alguna tormenta aislada. Se notará la calima. Temperaturas con pocos cambios. Se podrían superar localmente los 32 ºC en la mitad sur. Viento moderado del nordeste, más intenso en el interior.

Aviso amarillo por altas temperaturas en La Palma, el Hierro y La Gomera