Aviso amarillo por altas temperaturas en La Palma, el Hierro y La Gomera

0

Las lluvias débiles y ocasionales podrían acompañar este domingo a las altas temperaturas en el Archipiélago. La Palma, El Hierro y La Gomera estarán en aviso amarillo

Vídeo RTVC

Aviso amarillo por temperaturas que podrán superar los 34 ºC en puntos de interior de La Palma, El Hierro y La Gomera. Cielos nubosos en las islas orientales, Tenerife y La Gomera, tendiendo a intervalos de nubes medias y altas por la tarde. Serán probables las lluvias débiles y ocasionales, que podrán ser de carácter moderado y en forma de chubasco, especialmente en el interior de Gran Canaria y Tenerife durante las horas centrales.

No se descarta, a su vez, que vayan acompañadas de tormentas ocasionales en el entorno de las islas centrales y Fuerteventura. En La Palma y El Hierro. Calima, afectando principalmente a medianías y cumbres. Descenso de las temperaturas en las islas centrales y Fuerteventura. Viento predominantemente moderado y del nordeste en zonas bajas, con intervalos de mayor intensidad y dirección variable.

Por islas:

EL HIERRO

Intervalos de nubes medias y altas que podrían dejar alguna precipitación aislada. No se descarta alguna tormenta ocasional. Calima. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado, más intenso en la vertiente sudeste y en el extremo noroeste.

LA PALMA

Algunas nubes que podrían dejar algo de lluvia débil,má probable en zonas de interior. No se descarta que vaya acompañada de alguna tormenta ocasional. Calima, afectando principalmente a medianías y cumbres. Temperaturas que podrían alcanzar o superar los 34 ºC en puntos de interior. Viento alisio moderado.

LA GOMERA

En La Gomera también las nubes podrían dejar alguna precipitación aislada por lo general débil. Calima. Probable ascenso de las temperaturas. Viento del nordeste moderado, con intervalos de fuerte en las vertientes este y noroeste.

TENERIFE

Cielos nubosos tendiendo a intervalos de nubes medias y altas a últimas horas. Probabilidad de lluvias débiles y ocasionales que podrán ser de carácter moderado y en forma de chubasco, especialmente en zonas de interior, sin descartar a su vez que vayan acompañadas de tormentas ocasionales. Calima, afectando principalmente a medianías y cumbres. Descenso de las temperaturas, especialmente en cumbres donde podrán tener notables descensos. Viento del nordeste moderado, más intenso en la vertiente sudeste y en el extremo noroeste. En cumbres centrales viento del sudeste moderado, siendo fuerte ocasionalmente. Brisas en la costa oeste.

GRAN CANARIA

En la isla de Gran Canaria también veremos algunas nubes especialmente en zonas de interior que podrían dejar alguna precipitación. También presencia de calima. Descenso de las temperaturas, especialmente de las máximas en cumbres donde podrá tener notables descensos. Se podrán alcanzar o superar los 34 ºC en puntos de interior. Viento alisio con algún intervalo de fuerte en las vertientes sudeste y noroeste, así como en la punta oeste.

FUERTEVENTURA

Intervalos nubosos que podrían dejar alguna precipitación aislada más probables en puntos de interior.Calima. Probable descenso de las temperaturas máximas. Viento alisio moderado, con algún intervalo de fuerte en las vertientes sudeste y noroeste.

LANZAROTE Y LA GRACIOSA

Y en Lanzarote y La Graciosa situación muy parecida algunas nubes y probabilidad de precipitaciones ocasionales. Tampoco se descarta alguna tormenta aislada. Se notará la calima. Temperaturas con pocos cambios. Se podrían superar localmente los 32 ºC en la mitad sur. Viento moderado del nordeste, más intenso en el interior.

Aviso amarillo por altas temperaturas en La Palma, el Hierro y La Gomera

Muere a los 74 años el general Jean-Louis Georgelin, encargado de la reconstrucción de Notre-Dame

El cuerpo sin vida de Georgelin fue hallado en una ladera de la localidad pirenaica de Mont Valier a lo largo de una habitual ruta de caminatas

El cuerpo sin vida de Georgelin fue hallado en una ladera de la localidad pirenaica de Mont Valier a lo largo de una habitual ruta de caminatas
May 29, 2019 – Paris, Ile-de-France (region, France – the General, Jean-Louis Georgelin at the exit of the Council of Ministers of May 29, 2019 Europa Press/Contacto/Julien Mattia (Foto de ARCHIVO) 29/5/2019

El general y exjefe del Estado Mayor francés Jean-Louis Georgelin, encargado de la reconstrucción de la catedral de Notre-Dame en Francia, tras el gran incendio de 2019 ha fallecido a los 74 años tras lo que la Policía presume como un accidente de montañismo.

El cuerpo sin vida de Georgelin fue hallado en una ladera de la localidad pirenaica de Mont Valier a lo largo de una habitual ruta de caminatas, según indicó el viernes un portavoz de la Fiscalía de Foix a FranceInfo.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha lamentado profundamente la muerte del general, quien dedicó los últimos años de su vida «a devolver piedra a piedra, la belleza herida de la catedral», como estratega de su reconstrucción.

Su desaparición

«Su desaparición en las montañas es como un retorno a la cumbre», ha añadido Macron en referencia a la afición del general por el montañismo.

«Por todas partes dejó la imagen de un hombre de deber, unánimemente respetado por su rectitud, sin concesiones ni cálculos de intereses«, ha añadido el mandatario en su comunicado de condolencias, publicado por el Elíseo.

«El general Georgelin nunca verá con sus propios ojos la reapertura de Notre-Dame, de la que habrá sido el artífice incomparable», ha lamentado Macron antes de asegurar que el general estará presente «en la memoria de todos» cuando la catedral reabra sus puertas el próximo 8 de diciembre de 2024.

Durante este fin de semana aumentará el número de medios terrestres y aéreos contra el incendio de Tenerife

Entre este sábado y domingo llegarán a la isla desde la Península tres aviones más y otras tres brigadas contra incendios

Informa. Luis Muro.

Durante este fin de semana aumentará el número de medios terrestres y aéreos contra el incendio de Tenerife. Entre este sábado y domingo llegarán a la isla desde la Península tres aviones más y otras tres brigadas contra incendios. En total serán 21 medios aéreos, y unos 400 efectivos terrestres.

Este sábado trabajan sobre las llamas diecisiete medios aéreos de descarga directas. Una vez resuelto el problema técnico que impidió actuar a un helicóptero, y otros dos aviones han realizado tareas de coordinación.

Medios sobre el incendio

A estos medios se ha unido este fin de semana un helicóperto Kamov de gran capacidad, y está previsto que también este sábado lleguen a la isla otros dos hidroaviones Foca. Además, este domingo llegará a la isla otro avión de carga en tierra, con lo que serán veintiuno los medios aéreos los que puedan actuar contra el incendio.

En total, desde que comenzara el incendio el pasado martes, se han efectuado más 1.800 descargas por medios aéreos. En cuanto a los medios terrestres, más de 350 efectivos han trabajado directamente sobre las llamas, incluidos los equipos de bomberos las islas y las unidades militares de emergencias, UME.

Entre este sábado y domingo llegarán a la isla desde la Península tres aviones más y otras tres brigadas contra incendios
Medios terrestres actuando en el incendio de Tenerife. Imagen RTVC.

La Palma celebra el programa ‘ConTrigo, sembrando futuro’

Una actividad que ha congregado a decenas de jóvenes y mayores en torno a una actividad tan tradicional como es la siega y la trilla

Informa. Magaly Cáceres / Christian Hernández

En La Palma, se celebra este sábado un día de tradiciones con el programa ‘ConTrigo, sembrando futuro’ que ha congregado a decenas de jóvenes y mayores en torno a una actividad tan tradicional como es la siega y la trilla.

El pasado mes de febrero se llevó a cabo la primera parte de este programa con la siembra, también de forma tradicional, en esta extensión de unos 500 metros cuadrados donde este sábado seis meses después se produce la siega y la trilla del cereal.

Tradiciones en La Palma

Se trata de un programa del Cabildo de La Palma, la Reserva de la Biosfera y la Asociación AgroGanadera. Así es que decenas de personas se han dado cita para conocer la tradición y por otro, para recordarla. Lo que está claro es que La Palma podría sin duda autoabastecerse de cereal para elaborar, por lo menos, el gofio tradicional.

Una actividad que ha congregado a decenas de jóvenes y mayores en torno a una actividad tan tradicional como es la siega y la trilla
Imagen Radio Televisión Canaria.

La luz sube este domingo un 3 % y marca su precio más alto en un domingo desde marzo

0

Por franjas horarias, la electricidad alcanzará su precio más alto entre las 21:00 y 22:00 horas, con 139,5 euros/MWh, y el más bajo entre las 16:00 y 17:00 horas, con 82,5 euros/MWh

Precio de la luz
Imagen archivo RTVC.

El precio de la luz en el mercado mayorista, que sirve de referencia a la tarifa regulada o PVPC, subirá mañana un 3 % hasta los 113,17 euros el megavatio hora (MWh), su valor más alto en un domingo desde el pasado marzo, según los resultados de la subasta celebrada este sábado.

El tope del gas, que en su momento se instauró para tratar de contener el precio de la electricidad, seguirá sin aplicarse un día más, ya que su cotización en el Mercado Ibérico del Gas (Mibgas) continúa por debajo del límite de 60,6 euros/MWh fijado por el Gobierno para agosto.

La luz alcanzará mañana su segundo valor más alto desde que comenzó agosto tras dos días consecutivos al alza, aunque será casi un 63 % más barata que hace un año.

La luz sube este domingo

Por franjas horarias, la electricidad alcanzará su precio más alto entre las 21:00 y 22:00 horas, con 139,5 euros/MWh, y el más bajo entre las 16:00 y 17:00 horas, con 82,5 euros/MWh.

En lo que va de mes, se ha pagado de media casi 90 euros/MWh, frente a los 263 euros/MWh en el mismo periodo de tiempo de agosto de 2022, el mes más caro de la historia, mientras que desde que comenzó el año, el precio medio se ha situado en los 88,7 euros/MWh, menos de la mitad que el ejercicio anterior.

La electricidad en España se situará este domingo por encima de los principales países de su entorno, ya que en Alemania, el precio medio diario para el domingo será de 90,1 euros/MWh; en Francia, de 90,2 euros/MWh, en el Reino Unido, de 81 libras/MWh (unos 95 euros/MWh al cambio actual) y en Italia, de 95 euros/MWh.

La provincia canadiense de Columbia Británica declara el estado de emergencia ante el avance de los incendios

El incendio forestal de McDougall Creek ha arrasado ya más de 10.500 hectáreas y pone en serie riesgo la seguridad de los habitantes de la ciudad de West Kelowna

El incendio forestal de McDougall Creek ha arrasado ya más de 10.500 hectáreas y pone en serie riesgo la seguridad de los habitantes de la ciudad de West Kelowna
August 18, 2023, West Kelowna, BC, Canada: The McDougall Creek wildfire burns on the mountainside above a home in West Kelowna on Friday. Europa Press/Contacto/Darryl Dyck 18/8/2023

La provincia de Columbia Británica, en la costa oeste de Canadá, ha declarado este viernes por la noche el estado de emergencia después de que los incendios forestales hayan arrasado 10.500 hectáreas en las últimas 24 horas.

«Nos enfrentamos a la peor temporada de incendios forestales en la historia de nuestra provincia. Esta situación sin precedentes ha llegado a un punto crítico esta noche», ha alertado el primer ministro de Columbia Británica, David Eby.

«En las últimas 24 horas la situación se ha deteriorado con bastante rapidez», ha señalado Eby, quien ha informado de que son ya unas 15.000 las personas que han tenido que ser evacuadas ante el avance de las llamas, informa Global News.

Estado de Emergencia

El incendio forestal de McDougall Creek ha arrasado ya más de 10.500 hectáreas y pone en serie riesgo la seguridad de los habitantes de la ciudad de West Kelowna. El estado de emergencia es «para garantizar que tengamos acceso rápido a cualquier medio que podamos necesitar para responder a esta situación», ha explicado Eby.

EMMASA ejecuta una obra de urgencia para evitar cortes en el suministro de agua en el Distrito Suroeste

Durante la noche se ha reducido la presión en el suministro para evitar en la medida de lo posible que la falta de suministro hiciese obligatorio algún corte de agua en la zona afectada

Una obra de emergencia evita cortes en el suministro de agua en el Distrito Suroeste CEDIDO POR AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ 19/8/2023

EMMASA ha ejecutado una obra de urgencia, que estará este sábado concluida y entrará en funcionamiento este domingo, para que el daño a los canales de Río Portezuelo y Aguamansa no obligue a realizar cortes de agua en el Suroeste del municipio.

Así lo ha informado el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que agrega que mantiene suspendido el riego en espacios municipales y reitera la necesidad de hacer un consumo responsable de agua.

La obra evitará posibles cortes de agua en el Distrito Suroeste debido a los daños causados por el incendio forestal en los canales de Río Portezuelo y Aguamansa, que suministran agua a parte del citado distrito. La actuación permitirá garantizar el abastecimiento con normalidad desde la zona de Barranco Grande hasta Añaza y Acorán.

Obra de urgencia

Los trabajos están consistiendo en la conexión del sistema de suministro que procede de la desaladora de la capital con el de este distrito, mediante la colocación de dos tuberías de 2,5 kilómetros de longitud que llevarán el agua desde Las Moraditas hasta el Distrito Suroeste, a través de la TF-2.

Durante la noche se ha reducido la presión en el suministro para evitar en la medida de lo posible que la falta de suministro hiciese obligatorio algún corte de agua en la zona afectada.

El alcalde, José Manuel Bermúdez, quien ha estado en contacto permanente con la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, y los responsables del Consejo Insular de Aguas, ha felicitado a los técnicos y trabajadores encargados del diseño y ejecución de los trabajos «por aportar una solución de emergencia que, sin duda, va a mitigar las posibles molestias que el fallo de los dos canales podría haber provocado sobre todo en el Tablero y la zona alta de Llano del Moro».

«Aproximadamente el suministro del 70% del municipio procede de la desaladora, que ahora garantizará también el servicio a la zona afectada en el Suroeste«, dijo para insistir en la necesidad de hacer «un consumo responsable de este suministro en cualquier momento del año, y más aún cuando se dan circunstancias como las que ahora mismo se están viviendo en la Isla».

1 – 0 | Real Sociedad – UDG Tenerife

El primer partido de pretemporada del UDG Tenerife culminó con una derrota por la mínima ante la Real Sociedad

1 – 0 | Real Sociedad – UDG Tenerife

La UDG Tenerife afrontó este sábado ante la Real Sociedad su primer amistoso de un stage que se prolongará hasta el próximo viernes 25 en tierras peninsulares. Ante el equipo donostiarra, las guerreras merecieron más tras la disputa de noventa intensos minutos bajo un acuciante calor en la localidad vasca de Rentería. Un solitario tanto de Nora Sarriegi decidió un encuentro (1-0) en el que el equipo tinerfeño protagonizó numerosas acciones de gol y no tuvo la suerte de cara.

La UDG Tenerife sufrió su primera derrota de la pretemporada, al caer por 1-0 ante la Real Sociedad. Las tinerfeñas fueron superiores en la primera mitad y gozaron de claras ocasiones, sobre todo un remate de Babajide al poste y una falta sacada por Natalia Ramos que acabó también estrellándose en el palo.
En la segunda mitad el decorado cambió. Las donostiarras salieron muy fuertes y un remate al palo de Amaiur fue el preludio al único tanto del encuentro. Un disparo de Nerea Eizagirre desde fuera del área lo despejó al larguero Aline Reis, pero el rechace fue aprovechado por Nora Sarriegi para poner el 1-0. A medida que avanzaba el partido, y con muchos cambios por parte de uno y otro equipo, el Granadilla intentó la igualada, pero sin éxito, ya que faltó acertar en la finalización.

Joaquín González.

1 - 0 | Real Sociedad – UDG Tenerife
Real Sociedad – UDG Tenerife

Horarios de partidos de pretemporada del UDG Tenerife

Martes 22 de agosto

  • 18:00 horas Deportivo Alavés – UDG Tenerife

Jueves 24 de agosto

  • 18:00 horas SD Eibar – UDG Tenerife

El Cabildo de Fuerteventura pide responsabilidad a los visitantes del Parque Natural del Islote de Lobos

Se pide a los visitantes que respeten el yacimiento arqueológico que existe en el Islote de Lobos, cuyas investigaciones muestran la presencia de un taller de producción de púrpura de época romana

Buenas tardes Previsión para la tarde: Tn1 de 14.30 a 16.30 Especial 1 de tarde de 17.30 a 18.00 Especial 2 de tarde 19.00-19.30 Tn2 arranca a las 20.30 hasta las 22.00 Todo es susceptible de cambio o ampliación en función de la actualidad o si hay nuevas convocatorias ruedas de prensa
Parque Natural del Islote de Lobos CEDIDO POR CABILDO DE FUERTEVENTURA 19/8/2023

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura ha solicitado responsabilidad a los visitantes del Islote de Lobos y ha facilitado a las embarcaciones comerciales que viajan al Parque Natural un audio de concienciación que es reproducido durante el trayecto y que invita a disfrutar de «este excepcional paraíso ayudando a conservarlo».

Según informa la Corporación insular, el objetivo es informar de los enormes valores paisajísticos, naturales, etnográficos y geológicos que atesora el Islote de Lobos, al tiempo que se hace un llamamiento a los visitantes para cuidar el entorno y visitar este espacio único sin dejar huella.

Por su parte, el mensaje se transmite tanto en español como en inglés, con el objetivo de llegar al mayor número posible de destinatarios.

En el mismo se informa sobre las 500 hectáreas de impresionante paisaje natural, playas, saladares, montañas y formaciones volcánicas que forman parte del Islote de Lobos.

El Cabildo de Fuerteventura

Asimismo, se hace saber al visitante la presencia de las innumerables especies de fauna silvestre y de flora que conviven en este espacio, entre las que destaca la siempreviva (Limonium bollei) de Lobos, un endemismo único en el mundo.

Además, se pide a los visitantes que respeten el yacimiento arqueológico que existe en el Islote de Lobos, cuyas investigaciones muestran la presencia de un taller de producción de púrpura de época romana.

El 112 decreta la alerta por altas temperaturas en el sur, oeste y este de Gran Canaria

Según ha anunciado el Cecoes en un boletín informativo, se esperan temperaturas en estas zonas de la isla que pueden superar puntualmente los 37º C

Informa. Informa. Antonio Fernández / Esther Pulido / Aurora Díaz

 El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 del Gobierno de Canarias ha decretado la alerta por temperaturas máximas en el este, sur y oeste de Gran Canaria desde las 11 de la mañana de este sábado.

Según ha anunciado el Cecoes en un boletín informativo, se esperan temperaturas en estas zonas de la isla que pueden superar puntualmente los 37º C en las zonas de medianías orientadas al sur.

El 112 también ha actualizado la situación en el resto del Archipiélago, que pasa a estar en prealerta por altas temperaturas, salvo en el caso de Lanzarote, que permanece sin ninguna actualización por fenómeno meteorológico adverso.

Altas temperaturas

De esta forma, en las medianías orientadas al sur y oeste de las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife se espera que puedan superarse los 34 grados.

Estas temperaturas también podrían alcanzarse en el área metropolitana de Tenerife, en las cumbres de La Palma y Gran Canaria y en zonas del interior del sur de Fuerteventura.

No obstante, ha recordado el 112, el umbral de los 30 grados centígrados podrá superarse en «amplias zonas del Archipiélago», más allá de las áreas anteriormente citadas.

Según ha anunciado el Cecoes en un boletín informativo, se esperan temperaturas en estas zonas de la isla que pueden superar puntualmente los 37º C
Imagen archivo RTVC.