Desde el consistorio comienzan a diseñar la campaña de navidad
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario comienza a diseñar la campaña de navidad
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha comenzado con el diseño de la próxima campaña de Navidad municipal, que tiene como principales novedades la colaboración de diferentes concejalías para la creación de un único programa de actos coordinados entre sí y la recuperación del belén gigante del Barranco Pilón.
En los últimos días, la concejala de Comercio, Tacoremi Gutiérrez, y el concejal de Pueblos y Barrios, David de León, han visitado diferentes zonas del municipio para estudiar in situ las futuras ubicaciones de las luces y adornos de Navidad que el Ayuntamiento tiene previsto instalar.
En este sentido, David de León explicó que “en los pueblos y barrios queremos centrar la iluminación en los puntos de interés, con la instalación de motivos 3D que favorecerán la creación de una ruta para que vecinos y visitantes puedan desplazarse por el municipio y disfrutar de estos adornos en las diferentes ubicaciones”.
La dinamización de los comercios, entre los objetivos de la campaña
Otro de los objetivos de la próxima campaña de Navidad es la dinamización de las diferentes zonas comerciales. “Queremos llegar a todas ellas, pero además estamos valorando crear una nueva ubicación como punto neurálgico que queremos unir con el Belén Gigante como atractivos durante las fechas navideñas”, añadió Tacoremi Gutiérrez.
Las concejalías de Cultura y Participación Ciudadana están trabajando también en diferentes actividades para la próxima Navidad, que formarán parte de un programa coordinado pensado para que todos los miembros de la familia puedan disfrutar de la Navidad en Puerto del Rosario.
Los estados más afectados son Carolina del Norte, Pensilvania, Georgia y Maryland. Los dos fallecidos son hombres jóvenes, de 28 y 15 años
Más de un millón de personas sin electricidad y al menos dos muertos por las tormentas en EEUU. Europa Press (foto de archivo)
Al menos dos personas han muerto y más de un millón se han quedado sin electricidad por las fuertes tormentas que han afectado a la costa este de Estados Unidos, desde el estado norteño de Pensilvania hasta Georgia, en el sur del país.
La Policía ha informado de que un varón de 28 años ha fallecido este lunes después de que le cayera un rayo en la ciudad de Florencia en Alabama, mientras que en Carolina del Sur ha muerto un joven de 15 años, a quien le ha caído un árbol cuando salía de un vehículo, informa la cadena de televisión CNN.
Las tormentas registradas han provocado fuertes lluvias, truenos y vientos de hasta 112 kilómetros por hora, causando interrupciones en más de 8.000 vuelos y la cancelación de más de 1.600.
Continúa el riesgo por tormentas eléctricas
Por otro lado, la caída de árboles, el granizo y la lluvia han destrozado líneas eléctricas, dejando sin electricidad a un millón de clientes de los servicios públicos en los estados de Carolina del Norte, Pensilvania, Georgia y Maryland, que son los más afectados en este sentido.
La amenaza de tormentas no ha desaparecido, puesto que existe un riesgo de tormentas eléctricas en partes de Misisipi, Alabama, Georgia y Florida, así como Colorado, Nebraska y Kansas, informa la citada cadena de televisión.
El cartel anunciador del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024, se ha presentado este lunes junto al nuevo director artístico, Josué Quevedo
Cartel del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024 AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 08/8/2023
Josué Quevedo será el nuevo director artístico del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que se celebrará del 26 de enero al 18 de febrero de 2024. Su bienvenida se ha dado junto a la presentación del cartel anunciador de las fiestas, elaborado por el diseñador Fernando Saavedra Roca del Estudio Reglade3.
En un acto en el que estuvieron presente representantes de los grupos y la familia del Carnaval, la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, y la concejala de las fiestas, Inmaculada Medina, descubrieron el cartel que proyectará la imagen de la que ya es ‘Fiesta de Interés Turístico Internacional‘, según ha informado el ayuntamiento en nota de prensa.
El cartel, diseñado por Fernando Saavedra Roca del Estudio Reglade3, fue seleccionado por un jurado compuesto por representantes de FIGRUC (Federación de Grupos de Carnaval), ConCarnaval (Federación de Comparsas), FIBAT (Federación de Batucadas), Telcarroza (Federación de Carroceros), así como por ADIC (Asociación de Diseñadores) y Asociación Drag, además de integrantes de grupos de disfraces o maquillaje corporal, profesionales del diseño gráfico, así como de agencias y medios de comunicación.
«Nuevos aires» para el Carnaval
Darias, durante el acto celebrado en el entorno del Auditorio Alfredo Kraus, se refirió al futuro de las fiestas apuntando que «se trata de darle al Carnaval un nuevo impulso, nuevos aires, tomando como base lo arraigado de la fiesta, sus grupos, sus profesionales, el entusiasmo de la ciudad y de sus gentes. Y renovando aquello que, tras el paso del tiempo, requiere de innovación y de evolución».
Durante el acto se conoció también que Josué Quevedo será quien releve, tras casi dos décadas, a Israel Reyes y su productora Clapso, como director artístico del Carnaval.
Sobre Quevedo, la concejala Inmaculada Medina resaltó su vínculo con los grupos, murgas y comparsas, o las reinas, colectivos en los que «ha despuntado como diseñador de altura y acreedor de numerosos primeros» premios de diseño.
El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha decidido abandonar la política
Iván Espinosa de los Monteros abandona la política / Europa Press
El hasta ahora portavoz de Vox en el Congreso ha convocado una rueda de prensa a las 12:00 horas para anunciar públicamente su renuncia al acta de diputado. Algunos de sus compañeros ya han empezado a despedirse de él, como el vicepresidente y ex secretario general del partido, Javier Ortega Smith, se ha despedido de él en un mensaje en las redes sociales.
La noticia ha sorprendido al vicepresidente de Acción Política del partido, Jorge Buxadé, durante una entrevista en la Cadena Cope. «No voy a hacer ningún comentario (…) Si ha convocado una rueda de prensa vamos a esperar a lo que diga él», ha señalado Buxadé, quien se ha referido a Espinosa como «compañero» y «amigo» y «un gran parlamentario».
Vídeo RTVC. Informa: Redacción RTVC
Según ha dicho, el que fuera también secretario general de VOX en sus inicios «es la historia, es el presente y es el futuro de VOX». «Más allá no puedo decirle», ha recalcado.
Más allá de VOX, el vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, expresó «respeto absoluto» a Espinosa y a VOX y lamentó su renuncia, porque «fue un gran parlamentario» y «realizó un servicio a España a lo largo de los últimos años desde la responsabilidad que tenía».
Un hombre ha resultado gravemente herido tras sufrir una agresión con arma blanca en el municipio de Valsequillo
Sala operativa del 112 Canarias / Europa Press
Un hombre, de 33 años, ha resultado gravemente herido tras sufrir una agresión con arma blanca en Valsequillo, en la isla de Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.
Los hechos se produjeron a las 19.45 horas de este lunes en el barranquillo de la Fuente, lugar hasta el que se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Al llegar a la zona, los efectivos de emergencia comprobaron que el herido presentaba una herida por arma blanca de carácter grave, por lo que lo trasladaron inmediatamente en ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.
En el lugar del incidente también se personaron efectivos de Protección Civil, así como agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil, que colaboraron con el resto de los recursos de emergencias e instruyeron las diligencias correspondientes.
Pedro Sánchez llega a Lanzarote para pasar unos días de descanso antes de comenzar el nuevo curso político
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha llegado este lunes a la isla de Lanzarote en la que pasará varios días de descanso con su familia en la residencia de La Mareta, en el municipio de Teguise. EFE/ Adriel Perdomo
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha llegado este lunes a la isla de Lanzarote, en la que pasará varios días de descanso con su familia en la residencia de La Mareta, en el municipio de Teguise. Se desconocen los días que permanecerá en Lanzarote y si va a desarrollar alguna agenda pública aunque sea un viaje privado.
Vídeo RTVC. Informa: Redacción RTVC
Sánchez ha elegido en varias ocasiones la residencia de La Mareta, en Costa Teguise, para pasar sus vacaciones; la última, durante la pasada Semana Santa.
La Mareta, un regalo desde Jordania
El edificio donde se aloja es un complejo que mandó a construir en su día el rey Hussein de Jordania, el cual se lo regaló a finales de los años ochenta al rey Juan Carlos I.
Hace ya tiempo que la Casa del Rey puso a disposición de Patrimonio Nacional esa residencia, en la que se han hospedado jefes de Estado o de Gobierno como los cancilleres alemanes Helmut Kohl y Gerhard Schröder, el presidente de la URSS Mijail Gorvachov, el presidente checo Václav Havel o los presidentes españoles José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, además del propio Sánchez.
Vídeo RTVC.
Vacaciones previas en Marruecos
El personal de la residencia habitual de verano del presidente esperaba su llegada para el pasado martes cuando, por sorpresa, se dejó ver junto a su mujer, Begoña Gómez, paseando como un turista más por la plaza de Jemaa el Fna, en Marruecos.
Sánchez, que se desplazó en un avión de línea comercial hasta el aeropuerto de Marrakech, aterrizó en esa ciudad marroquí para descansar con su familia antes de iniciar el nuevo curso político.
Las temperaturas máximas podrían rebasar los 40 grados en el norte peninsular y los 44 en el sur. En Canarias, el calor vendrá acompañado de calima y los termómetros se situarán por encima de los 36 grados
Vídeo RTVC
La ola de calor que comienza este lunes en España llegará a su pico máximo, previsiblemente, este miércoles, cuando se alcanzarán máximas extremadamente altas en el norte, que podrían llevar a que se rebasen los 40 grados en ciudades como Burgos o Soria, y que se puedan superar los 44 grados en el sur.
Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), esta nueva ola de calor, que sería la tercera del año en caso de confirmarse, se extenderá, por lo menos, hasta el próximo jueves.
«Pese a encontrarnos en pleno mes de agosto, las temperaturas que se van a alcanzar van a ser muy poco habituales por su carácter extremadamente cálido en la mayor parte del territorio y las noches también serán muy cálidas, pues no se bajará de 20 a 25 grados», ha apuntado el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.
En Canarias, el calor acompañado de polvo en suspensión también hará acto de presencia a partir del miércoles, con un episodio cálido que probablemente persista durante toda la semana y que llevará los termómetros por encima de 36 grados en las medianías de las islas de mayor relieve y por encima de 40 en el sur de Gran Canaria.
Vídeo RTVC
Bochorno y humedad
Las áreas menos afectadas serán las costas de Galicia, las costas del Cantábrico Occidental, sobre todo de Asturias, y, en general, el litoral Mediterráneo, aunque en esta última zona habrá sensación de bochorno por la alta humedad relativa.
Para este lunes, la Aemet prevé una subida de las temperaturas diurnas, salvo en la vertiente mediterránea y Baleares, donde la llegada de vientos de Levante algo más frescos y cargados de humedad darán lugar a cielos nubosos, sin que se descarte alguna lluvia débil en Cataluña y Comunidad Valenciana.
En el resto de España, habrá cielos despejados y mucho calor, de forma que se superarán los 36 grados en puntos del sur de Galicia y en la Comunidad de Madrid y los 40 a 42 en el oeste de Castilla-La Mancha, Extremadura y amplias zonas de Andalucía.
Avisos por calor para este martes, 8 de agosto, en Valladolid. AEMET 07/8/2023
El Guadalquivir, a más de 40 grados
El martes comenzará a notarse la entrada de una masa de aire muy cálido procedente del norte de África y habrá un repunte de las temperaturas prácticamente generalizado, más notable en el norte, con hasta 6/8 grados más que el lunes y entre 5 y 10 grados más de lo normal para la época, salvo en el extremo oriental peninsular y en zonas costeras.
En la costa cantábrica se alcanzarán entre 25 y 30 grados, a orillas del Mediterráneo entre 30 y 32, en el interior se superarán los 35 y en la meseta norte y sur de Galicia, rondarán los 36 a 38 grados. En la Comunidad de Madrid, Extremadura, Oeste de Castilla la Mancha y amplias zonas de Andalucía se pasará de 40 grados, pudiendo llegar a 44 en el Valle del Guadalquivir.
Además, el martes habrá algo de polvo en suspensión que dará lugar a calima, empeorando la calidad del aire, sobre todo en el sur de la Península y podría haber alguna tormenta aislada en el este de la península por la tarde.
El miércoles será el día de más calor
Probablemente, el miércoles será el día más cálido de la ola de calor, con una nueva subida general de las temperaturas, más notable en los tercios norte y este de la Península por la llegada de vientos del sur y suroeste.
Durante el día, las máximas estarán entre 5 y 10 grados por encima de lo normal e, incluso, entre 10 y 15 en amplias zonas del tercio norte y puntos del sur, mientras en el norte se alcanzarán valores «extraordinariamente altos», y ciudades tradicionalmente frescas, como Soria o Burgos, podrían llegar por primera vez a los 40, al igual que en el sur de Galicia y otros puntos de la meseta norte, con máximas de hasta 42 grados en Madrid.
Ciudades como Albacete, Toledo o Ciudad Real rondarán los 42 a 44 grados, cota que podrían incluso superarse en puntos de Guadalquivir y de la provincia de Jaén.
Ese día, sólo habrá temperaturas suaves en la costa del Cantábrico Occidental y Mediterránea y continuará la calima provocada por el polvo en suspensión, que empeorará la calidad del aire, sobre todo en el sur, con posibilidad de chubascos tormentosos aislados que podrían estar acompañados de rachas de viento muy fuertes en norte y este.
Comienza este martes una nueva ola de calor en España. Un termómetro situado en el cruce de la Calle Hellín con la Avenida de España marca 41º C, a 11 de julio de 2023, en Albacete, Castilla-La Mancha (España). Europa Press (foto de archivo)
Descenso a partir del jueves
El jueves bajarán las temperaturas en buena parte de la península, más acusado en el tercio norte, con descensos de entre 6 y 10 grados respecto al miércoles, mientras en el Mediterráneo habrá una subida notable, de entre 6 y 10 grados respecto al día anterior.
Pesa al descenso térmico, en general, salvo en el Mediterráneo, seguirán amplias zonas del país con valores entre 5 y 10 grados superiores a los normales para la época y entre 10 y 15 en el sureste peninsular, puntos del interior de la Comunidad Valenciana y de la región de Murcia.
Probablemente, el viernes y el fin de semana continuará la bajada de temperatura y, aunque pudiera darse por finalizada la ola de calor, todavía se alcanzarán máximas muy altas en algunas zonas, sobre todo en la mitad sur.
En lo que llevamos de año se han producido, de momento, dos olas de calor en España, ambas en julio, pues, aunque en junio se avisó de una, finalmente, el episodio no cumplió los criterios de extensión, intensidad y duración necesarios para catalogarlo como tal, ha explicado a EFE Del Campo.
Una de las causas pudo ser la presencia de humo procedente de los incendios de Canadá, que oscureció parcialmente los cielos e hizo que no se alcanzasen las temperaturas máximas previstas.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha advertido a los bañistas que los peces globo son una especie tóxica para el consumo humano
responsable de Cruz Roja, Enrique Vélez
El pasado fin de semana aparecieron decenas de peces globos en la orilla de la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria.
Cientos de peces sin vida fueron retirados este sábado del litoral por parte de los servicios municipales. Por su parte, el Ayuntamiento capitalino ha pedido este lunes precaución a los bañistas: el pez globo es una especie no comestible y tóxica para el consumo humano.
Piden precaución ante la afluencia de peces globos en Las Canteras, Gran Canaria
El responsable de Cruz Roja, Enrique Vélez, ha destacado que «si vamos caminando por la orilla y encontramos este pez, no debemos tocarlo. En caso contrario, debemos lavarnos las manos con agua y jabón. Y si las irritaciones persisten, debemos acercarnos al puesto de socorro más cercano».
Evitar el baño por la presencia de microalgas
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha emitido este lunes una alerta por la presencia de microalgas en una parte de la playa de Las Canteras, y ha recomendado a la población que no se bañe en las zonas afectadas.
Según ha informado el área de Ciudad de Mar de la capital grancanaria en un breve mensaje en las redes sociales, el equipo de socorristas de Cruz Roja en la playa de Las Canteras ha detectado manchas de microalgas entre la zona conocida como Muro Marrero y la calle Luis Morote.
Siguiendo con el protocolo del Gobierno de Canarias para este tipo de casos, la Cruz Roja «no recomienda el baño en la zona», que abarca unos 200 metros de la línea de costa del arenal.
El Ayuntamiento de la ciudad también ha recordado que en toda la playa ondea la bandera amarilla por las condiciones de mar reinantes, por lo que ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para respetar estas restricciones al baño «pensadas para la salud y seguridad de todos los bañistas».
Esto se une a otra alerta que también ha notificado este lunes el Consistorio por la presencia puntual de peces globo en esta misma playa.
“Se trata de una especie que puede resultar toxica para el consumo humano”, declaró en una nota el área de Ciudad de Mar tras encontrar varias decenas de ejemplares muertos de este pez en distintos puntos del arenal durante el fin de semana.
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera sostiene que el propósito de la tala de árboles es mantener las aceras y solucionar los problemas de saneamiento
Los vecinos de La Gomera se han reunido este lunes para pegar una serie de carteles por la ciudad capitalina con el objetivo de denunciar la tala de árboles organizada por el Ayuntamiento. Conocido en las islas como framboyano, este árbol, según los vecinos, «da mucha sombra y baja la temperatura».
El Consistorio argumenta que la tala de árboles tiene como propósito el mantenimiento de las aceras y las tuberías. La alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, Angélica Padilla, afirma que «creemos que el framboyano es una especie muy agresiva. La semana que viene comenzaremos con la plantación de flora autóctona«.
En contra de esto, el portavoz Asociación ‘Salvemos los árboles de San Sebastián, Javier Sánchez, afirma que «en los próximos años, los chicos que salgan de clase van a tener que caminar a pleno sol y sin ninguna sombra».
Denuncian la tala de árboles en San Sebastián de La Gomera
Los vecinos rechazan la tala de estos ejemplares, pero para el Ayuntamiento resulta necesario para mejorar la accesibilidad y dar solución a los problemas de canalización delsaneamiento. Para garantizar la sombra, el consistorio pondrá carpas en entradas de centros y residencias de forma provisional; el tiempo que tarden en crecer los árboles que reemplazarán al framboyano.
El órgano electoral central ha rechazado revisar los 3.303 votos nulos emitidos en la Comunidad de Madrid, y apunta que los socialistas no aducen «ninguna irregularidad para justificar la repetición»
La Junta Electoral desestima el recurso del PSOE para revisar los votos nulos / Europa Press 28/5/2023
La Junta Electoral Central (JEC) ha desestimado el recurso presentado por el PSOE para revisar un total de 3.303 votos nulos en Madrid emitidos el 23J al considerar que los socialistas «no aducen ninguna irregularidad en el escrutinio general como para justificar la repetición que solicita».
Esta es la respuesta de la JEC al recurso presentado por el PSOE para revisar los más de 30.000 votos nulos registrados en las elecciones del pasado 23 de julio en la circunscripción de Madrid ante la posibilidad de que pudiera recuperar el voto que perdió en favor del PP tras el recuento del voto exterior.
Según argumenta el órgano electoral en el escrito al que ha tenido acceso EFE, el PSOE «se limita a invocar su derecho a revisar el voto nulo indicando la cercanía en el número de votos necesarios para modificar la distribución de escaños en la circunscripción de Madrid».
Para la JEC, estas alegaciones que esgrimen los socialistas no pueden ser tenidas en cuenta porque resultan contrarias «al procedimiento establecido por la Ley Electoral y haría inviable cumplir con los plazos previstos».
De esta manera, la Junta Electoral Central confirma la resolución de la Junta Electoral de Madrid, que ya desestimó el recurso del PSOE, en una decisión adoptada hoy y contra la que no cabe recurso.
Descartan repetir el escrutinio de la Junta Electoral de Madrid
La Junta Electoral Central también desestima la pretensión de los socialistas de repetir el escrutinio general realizado por la Junta Electoral Provincial, de manera que se procediese a la revisión de todos los votos declarados nulos por las 7.118 mesas electorales de Madrid.
Igualmente, rechaza el recurso que esta formación presentó para que se excluyera del cómputo del escrutinio una mesa de la localidad madrileña de Camarma de Esteruelas «por la contradicción entre actas de sesión» y otro relativo a declarar válidos los votos del PSOE confirmados como nulos en mesas de los municipios de Alcobendas y Alcorcón.
Sí ha estimado los recursos sobre tres papeletas consideradas válidas del PP y que se depositaron en mesas de Madrid, Collado Villalba y Torrejón de Ardoz, y que la JEC considera ahora como nulas.
El PSOE presentó un primer recurso ante la Junta Electoral de Madrid después de finalizar el escrutinio general con el voto exterior y se confirmara que el PP había obtenido 137 escaños, uno más que la noche del 23J, y el PSOE se quedara con 121 (uno menos que en el recuento inicial).