Facua recuerda a los afectados por el apagón de La Gomera que tienen derecho a indemnizaciones

Facua ha recomendado que se guarde todo documento que pueda acreditar los daños y perjuicios ocasionados

Facua
Imagen cedida EuropaPress.

Facua-Consumidores en Acción ha recordado a los vecinos de La Gomera que sufrieron el pasado domingo, 30 de julio, un apagón en sus viviendas que pueden reclamar a Endesa y exigir indemnizaciones por la situación a la que se han visto expuestos.

Así lo ha indicado la asociación en un comunicado en el que agrega que se puede reclamar por daños y perjuicios cuestiones como la comida que haya que tirar por haberse roto la cadena de frío, los electrodomésticos averiados, las noches de hotel que tengan que contratar para no dormir sin aire acondicionado, y demás situaciones excepcionales, como en casos de enfermos crónicos o personas con necesidades especiales.

Apagón La Gomera

De esta manera, Facua ha recomendado que se guarde todo documento que pueda acreditar los daños y perjuicios ocasionados –como las facturas de los electrodomésticos dañados, tiques de compra de productos perecederos deteriorados, etcétera–.

Además, ha señalado que cabe exigir del mismo modo un descuento en la factura que compense las horas que no se haya disfrutado del servicio de suministro energético contratado.

La incidencia afectó a 4.145 de los 15.313 clientes que tiene la compañía eléctrica en La Gomera como consecuencia de un incendio en la central térmica de El Palmar, en San Sebastián de La Gomera.

Finalmente, Facua ha expuesto que estos cortes pueden originar un incumplimiento de contrato por parte de la eléctrica, «que no puedo eludir su responsabilidad».

Gran Canaria y Tenerife continúan este viernes en riesgo por oleaje

Ambas islas se encuentran en aviso amarillo con olas de entre 2 y 3 metros. También se prevén intervalos de nubes bajas en el norte de Canarias, algunas lluvias débiles y la remisión de la calima

Gran Canaria y Tenerife continúan este viernes en riesgo por oleaje
Canarias declara la situación de alerta para este domingo en las islas por fuerte oleaje (Foto de ARCHIVO) 07/1/2018

Los efectos de la borrasca ‘Patricia’ se notarán este viernes en España en forma de riesgo por fenómenos costeros, vientos, precipitaciones y tormentas en una docena de provincias y, más allá de este temporal, también habrá avisos por calor durante la jornada en la provincia de Huelva, que podrá pasar de 38ºC, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La AEMET avisa por riesgo importante (naranja) a Gerona por fenómenos costeros, ya que en la zona soplarán vientos del norte y del noroeste de 50 a 70 kilómetros por hora (fuerza 7) y olas de 3 a 4 metros. Con menor intensidad y aviso amarillo estarán las provincias de Tarragona, Baleares, Alicante, Murcia que tendrán oleaje de entre 2 y 3 metros, así como en Tenerife y Gran Canaria.

Vientos fuertes desde Canarias

En general, la AEMET espera que un pasillo de vientos fuertes llegue desde el nordeste en Canarias, de noroeste en el Ampurdán y Cantábrico oriental, y de poniente en el Estrecho y que las temperaturas sean este viernes significativamente altas en zonas del interior sudeste peninsular, Guadalquivir y litoral de Málaga.

Igualmente, destaca la probabilidad de chubascos y tormentas localmente fuertes en el litoral de Tarragona, sur de la Comunidad Valenciana y oeste de Baleares.

En cuanto al norte peninsular, la AEMET expone que en la zona se esperan cielos nubosos y precipitaciones, que afectarán al norte de Galicia, Cantábrico y Pirineos. No se descarta que se den, de forma más débil, en otros puntos del interior de Galicia, alto Ebro y norte del Ibérico. En litorales del Cantábrico oriental las precipitaciones pueden prolongarse durante todo el día e igualmente tampoco descarta intervalos de nubes bajas matinales en amplias zonas del resto de la mitad norte peninsular.

Oleaje y calima en remisión

En el resto de la Península predominarán los cielos nubosos y en Canarias habrá intervalos de nubes bajas en el norte de las islas, sin descartar alguna lluvia débil aislada en las de mayor relieve. Las calimas altas tenderán a remitir.

Las temperaturas experimentarán un descenso casi generalizado, que llegará a notable en las máximas del tercio nordeste peninsular, sin descartar que llegue a extraordinario en el alto-medio Ebro. A pesar de los descensos, aún se superarán los 34-36ºC en Andalucía y sureste, y las mínimas no descenderán de 24-26ºC en litorales mediterráneos de Andalucía y Levante.

Los vientos alisios soplarán en Canarias con intervalos fuertes entre islas. Soplará tramontana en el norte de Baleares y arreciará fuerte en Ampurdán.

La producción industrial en Canarias aumenta un 8% en junio

En el conjunto nacional, el IPI ha bajado un 1,4% interanual el pasado mes de junio, tasa 1,4 puntos inferior a la de mayo

Producción Industrial

El Índice General de Producción Industrial (IPI) en Canarias ha aumentado un 8 por ciento en junio en relación al mismo mes de 2022, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto nacional, el IPI ha bajado un 1,4% interanual el pasado mes de junio, tasa 1,4 puntos inferior a la de mayo. Con la caída de junio, la producción industrial retorna a tasas interanuales negativas después de haber registrado en mayo un aumento del 0,2%.

Producción Industrial

La producción de la industria de energía fue la que más bajó en el sexto mes del año, con un descenso interanual del 9,5%. Les siguen los bienes de consumo duradero (-3,3%) y los bienes intermedios (-3,1%), mientras que los bienes de equipo y los bienes de consumo no duradero aumentaron en un 4,6% y 1,7%, respectivamente.

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial bajó un 3% en junio respecto al mismo mes del año anterior, tasa 2,4 puntos inferior a la de mayo.

En términos mensuales (junio sobre mayo), la producción industrial disminuyó un 1%, tasa 1,5 puntos inferior a la observada en el quinto mes del año.

El PP de Puerto de la Cruz pide aclarar el hallazgo de 22 votos sin contar del 28M

0

El PP de Puerto de la Cruz pide aclarar el hallazgo de 22 votos sin contar correspondientes a las pasadas elecciones municipales de mayo

El PP de Puerto de la Cruz pide aclarar el hallazgo de 22 votos sin contar del 28M
El PP de Puerto de la Cruz pide aclarar el hallazgo de 22 votos sin contar del 28M / Europa Press

El grupo Popular en el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz ha pedido que se aclare el hallazgo, según afirma, en las dependencias del consistorio de 22 votos por correos sin contabilizar de una de las mesas electorales correspondientes a las elecciones municipales del pasado mes de mayo.

El presidente del PP local y concejal en la oposición, Ángel Montañés, en un comunicado ha calificado de «inadmisible» este suceso que «compromete seriamente el derecho de 22 vecinos portuenses a expresar su voto en las urnas y pone en tela de juicio las reglas elementales del proceso electoral».

Montañés reclama «luz y taquígrafo» para aclarar las razones por las que se rompió la cadena de custodia de estos votos, pertenecientes a la mesa electoral del Centro Comercial La Cúpula, en La Paz.

“Al parecer, todo indica que Correos entregó los sobres con las papeletas al responsable de la administración y este, a su vez, al secretario, pero los votos no se contabilizaron, y exigimos conocer con certeza qué ocurrió”, añade el concejal del PP.

El asunto ya está en conocimiento de la Junta Electoral

Indica que ante la gravedad del asunto, su grupo pidió por la vía de urgencia que se incluyese en el orden del día del pleno celebrado el pasado martes una propuesta para la creación de un comisión de investigación, que fue aplazada para la jornada del miércoles debido al volumen de asuntos que conformó la sesión plenaria.

Montañés añade que, aunque el asunto ya ha sido trasladado a la Junta Electoral de Zona, «desde el PP seguiremos muy de cerca el desarrollo de los acontecimientos para que los votantes de Puerto de la Cruz, y la ciudadanía en general, conozcan por qué no se contabilizaron estos 22 votos y depurar responsabilidades».

Un total de 14.500 personas han apoyado ya la Ley de Volcanes

La comisión promotora deberá entregar todas estas firmas en el Parlamento canario durante la segunda mitad de agosto

Imagen archivo RTVC.

El objetivo de recoger al menos 15.000 firmas ya está más cerca para el grupo de afectados por la erupción en La Palma que recorre el Archipiélago en busca de suficiente apoyo social para que el Parlamento canario debata la llamada Ley de Volcanes, con la que se pretende garantizar los derechos de los damnificados por catástrofes como la ocurrida en 2021 en el Valle de Aridane.

El número de firmas que ha recabado ya esta comisión promotora de la iniciativa legislativa popular alcanza las 14.500, aunque el objetivo es conseguir más de las necesarias. Por ello, estos días instalará mesas con los pliegos para firmar en Gran Canaria y La Palma.

Así, este viernes 4 de agosto se recogerán firmas en la plaza de Santiago de Gáldar, de 11 a 18 horas.

Ley de los Volcanes

El sábado 5 de agosto se trasladarán a la avenida de Mesa y López de Las Palmas de Gran Canaria, junto a El Corte Inglés, donde permanecerán de 10 a 20 horas.

Ese mismo día en La Palma se podrá rubricar también el apoyo a esta propuesta de ley en tres lugares del municipio de Garafía: de 9 a 11 h en la estación de servicio de San Antonio, de 11:30 a 14 h en la plaza de San Antonio y de 17 a 20 h en la estación de guaguas de Llano Negro.

El domingo 6 le mesa de firmas continuará en Gran Canaria, concretamente en el Mercadillo de Jinámar (municipio de Telde), de 9 a 14 h. Y con ese mismo horario en el Mercadillo Municipal de Puntallana, en La Palma.

La comisión promotora deberá entregar todas estas firmas en el Parlamento canario durante la segunda mitad de agosto.

Air Europa firma el V Convenio Colectivo de pilotos

0

Los procesos de negociación entre la aerolínea y los representantes de los trabajadores culminan con éxito en el V Convenio Colectivo de pilotos

Air Europa firma el V Convenio Colectivo de pilotos

El colectivo de pilotos de Air Europa ha ratificado el acuerdo alcanzado recientemente entre la compañía y los representantes sindicales de SEPLA para la firma del V Convenio Colectivo. Este paso, que permitirá en breve el registro y publicación de dicho convenio para su próxima entrada en vigor, supone la consecución de la paz social con todos los grupos de profesionales de la compañía, tras la reciente ratificación del acuerdo para el convenio de los tripulantes de cabina de pasajeros (TCPs), que se produjo el pasado lunes.

Una vez aprobados los últimos acuerdos, Air Europa finaliza los procesos de negociación social con todos los colectivos de la compañía.

El nuevo escenario que se abre en estos momentos permitirá afrontar con plenas garantías la ejecución del Plan Estratégico 2023-2025, aprobado este año, que establece los objetivos y líneas fundamentales de actuación para impulsar el sólido proceso de crecimiento y expansión en el que se encuentra Air Europa. Con ello, la aerolínea consolida la recuperación de su actividad y hace aún más fuerte su posición en el hub del aeropuerto de Madrid-Barajas a través de su apuesta por la atención al cliente y la conectividad, así como la eficiencia, la sostenibilidad y la rentabilidad de toda la operativa.

Un nuevo cayuco con 159 personas llega al sur de El Hierro

0

La embarcación llegó por sus propios medios al puerto de La Restinga, en el sur de El Hierro, con 159 personas, entre las que se encuentran tres mujeres y seis posibles menores de edad

Vídeo RTVC. Informa: María Fernández

Un cayuco con 159 personas a bordo ha llegado esta noche por sus propios medios al puerto pesquero de La Restinga en el municipio de El Pinar, al sur de El Hierro.

Dos de los ocupantes han precisado traslado al hospital insular para su valoración médica, han informado a EFE fuentes de la Dirección Insular de la Administración del Estado.

Se trata de 159 personas de origen subsahariano, entre los que hay tres mujeres y seis posibles menores de edad. Han recibido atención del Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, el Servicio de Urgencias Canario, el servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga y la Guardia Civil.

Asimismo, las han trasladado al antiguo polideportivo del pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecen bajo custodia policial.

Un nuevo cayuco con 159 personas llega al sur de El Hierro

El PSOE pide exonerar del pago de la luz a los afectados por el cero energético de La Gomera

0

El PSOE pide exonerar del pago de la factura de la luz a todos los afectados por el cero energético que afectó durante días a los habitantes de La Gomera

El PSOE pide exonerar del pago de la luz a los afectados por el cero energético de La Gomera
Grupos electrógenos llegados a La Gomera durante los últimos días para restablecer el suministro / Europa Press

El Grupo Parlamentario Socialista ha pedido la exoneración del pago de la factura de la luz para el conjunto de los abonados al suministro eléctrico en La Gomera como medida de compensación y ayuda por el cero energético que ha sufrido la isla recientemente.

En concreto, el diputado gomero de los socialistas Manuel Ramón Plasencia planteó al consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Zapata, que «haga efectiva esta posibilidad» junto a la compañía Endesa con el fin de evitar que los vecinos afectados por el cero energético tengan que pasar ahora el «calvario burocrático de tener que realizar solicitudes de reparación que corren el riesgo de no ser atendidas, puesto que en muchos casos son imposibles de demostrar», según señaló el Grupo Socialista en nota de prensa.

Plasencia considera que se trata de una medida de «justicia y solidaridad» con el conjunto de los consumidores y usuarios afectados y aboga por la intercesión de la Consejería de Transición con Endesa para que se materialice, de tal forma que la empresa eléctrica asuma «de oficio la exoneración» del pago «sin necesidad de que nadie tenga que estar pidiendo nada».

Líneas de ayuda específicas y complementarias para pymes

Además agregó que esta medida ya se ha desarrollado en circunstancias similares en otras localizaciones de Canarias. De todos modos, apostó por impulsar líneas de ayudas «específicas y complementarias» para las pequeñas y medianas empresas.

Por último, expone que las sanciones de las que pudiera ser objeto Endesa por este episodio en La Gomera «no queden en la caja de las administraciones, sino que repercutan también en el tejido empresarial de la isla», resaltando el carácter «ejemplar» que tuvieron las sanciones impuestas en los últimos cuatro años tanto a Endesa como a Red Eléctrica.

Imprimir

El Cabildo felicita al Grupo Ganaderos de Fuerteventura por el premio ‘Alimentos de España al Mejor Queso 2023’

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha comunicado, en el Boletín Oficial del Estado, los ganadores de estos premios

Imagen cedida Cabildo de Fuerteventura

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura y responsable del área de Agricultura, Ganadería y Pesca, Lola García, felicita al Grupo Ganaderos de Fuerteventura por el premio que ha obtenido el queso Maxorata en los premios Alimentos de España Mejores Quesos 2023.

Vídeo RTVC. Informa: Redacción RTVC

El Cabildo de Fuerteventura

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha comunicado, en el Boletín Oficial del Estado, los ganadores de estos premios que concede con el objetivo de promover y dar a conocer los diferentes quesos autóctonos.

Lola García da la enhorabuena al Grupo Ganaderos de Fuerteventura por el premio recibido y pone en valor el gran trabajo que realizan los profesionales del sector primario por dar a conocer la calidad de los quesos majoreros fuera de la Isla.

La UD Las Palmas y el CD Tenerife cierran la pretemporada este sábado en TVCanaria

0

El sábado, 5 de agosto, a las 15:15 horas, Televisión Canaria emite el amistoso de pretemporada RB Leipzig – UD Las Palmas y a las 20:00h, el CD Tenerife – Villarreal B

Este sábado 5 de agosto termina la pretemporada para la Unión Deportiva Las Palmas y el Club Deportivo Tenerife después de tres semanas y diez partidos disputados. El equipo amarillo cierra temporada en Alemania frente al RB Leipzig y los blanquiazules lo harán en casa, en La Orotava, frente al Villarreal B. Ambos encuentros se podrán seguir en todos los canales de Televisión Canaria, en TDT, desde la web de RTVC.es y en el canal de YouTube de Deportes TV Canaria.

RB Leipzig – UD Las Palmas | 15:15h

La primera en jugar será la UD Las Palmas, que viaja para medirse con el RB Leipzig de la Primera División de Alemania. Para el reto más exigente del verano, contará con sus últimas incorporaciones, el defensa Julián Araujo y el delantero Munir El Haddadi.

El conjunto de la Bundesliga, que en el pasado mes de marzo recibió la visita de una representación de la UD Las Palmas en sus instalaciones, ha fijado esta cita como presentación de la temporada 2023/24 ante su afición. 

El amistoso tendrá lugar en el Red Bull Arena, estadio de los anfitriones, y se podrá seguir en TDT después de los informativos del mediodía, desde las 15:15 horas, con la narración de Jesús Izquierdo y los comentarios de Miguel Ángel Valerón. El canal de YouTube de Deportes retransmitirá el encuentro desde las 14:30 horas.

CD Tenerife – Villarreal B | 20:00h

Por su parte, el CD Tenerife disputará su sexto amistoso en el estadio de Los Cuartos de La Orotava, con motivo de una nueva edición del Trofeo Teide 2023 (51ª edición). Lo hará ante un rival de su categoría, el filial del Villarreal. Ambos equipos de LaLiga HyperMotion cierran con este duelo sus respectivas pretemporadas. A la conocida baja por lesión de Ángel Rodríguez se ha unido el problema físico sufrido por Javi Alonso, este miércoles frente al CD Eldense.

La retransmisión del partido comenzará a las 20:00 horas, en directo, y contará con la narración de Dani Álvarez y los comentarios de Tamara Blasco. Ambos amistosos se podrán seguir desde la señal TDT, la web de RTVC.es y el canal de YouTube de Deportes.

Los partidos de pretemporada están disponibles en YouTube:

19/07/23

  • UD Las Palmas 0 – Orlando Pirates 0
  • CD Marino – CD Tenerife 1

22/07/23

  • CD Tenerife – CD Mensajero 1
  • UD Las Palmas 0 – AL Wakrah 2

23/07/23

  • UD Las Palmas 0 – UD Almería 0

26/07/23

  • UD Las Palmas 1 – RCD Espanyol 2
  • Deportivo Alavés 1 – CD Tenerife 0

28/07/23

  • Cádiz CF 0 – UD Las Palmas 1

29/07/23

  • Elche CF 1 – CD Tenerife 0

02/08/23

  • Eldense 0– CD Tenerife 0