Pedro Sánchez llega a Marruecos para pasar unos días de vacaciones

0

Pedro Sánchez llega a Marruecos para pasar unos días de vacaciones junto a su familia

Imagen de archivo de Pedro Sánchez / Europa Press
Pedro Sánchez llega a Marruecos de vacaciones / Europa Press

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, llega a Marruecos para pasar unos días de vacaciones con su familia, según fuentes del Gobierno.

Sánchez, que ha viajado en un avión comercial hasta el aeropuerto de Marrakech, ha aterrizado hace unas horas en esta ciudad para descansar con su familia antes de iniciar el nuevo curso político.

Se trata de un viaje «estrictamente privado», según las fuentes de Moncloa, que subrayan que ha sido «costeado íntegramente con recursos propios» por el presidente del Gobierno y en el que no se contempla ninguna agenda institucional.

Este año no visitó la residencia de La Mareta

Aunque inicialmente se especuló con que Sánchez se desplazaría a Lanzarote, las mismas fuentes explican que el jefe del Ejecutivo en funciones ha permanecido en Madrid hasta hoy.

El presidente del Gobierno ha comenzado las vacaciones después de que este lunes grabara un vídeo en la sede del PSOE en Ferraz en el que confiaba en encontrar los apoyos suficientes para lograr una investidura que «permita seguir avanzando» otros cuatro años.

Sánchez se ha emplazado a la constitución de las Cortes, el próximo 17 de agosto, para empezar a negociar los posibles apoyos que requiere para reeditar un gobierno de coalición.

Desde el PP lo consideran «una provocación»

El vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, ha dicho este miércoles que el viaje del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a Marruecos es una «clara provocación» que responde a la «soberbia del personaje».

Tellado ha criticado que se haya marchado de vacaciones «desatendiendo sus obligaciones» como presidente del Gobierno en la situación actual en que se encuentra el país, tras el resultado electoral.

Guterres, preocupado por la situación en Níger tras el golpe de Estado

António Guterres ha expresado su preocupación tras el arresto de varios miembros del Gobierno de Níger tras el golpe de estado. El país vive una crisis económica y de seguridad desde 1960

Guterres, preocupado por la situación en Níger tras el golpe de Estado

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha expresado este martes su preocupación por la detención de varios altos cargos del Gobierno de Níger tras el golpe de Estado de la semana pasada.

«(Guterres) expresa su profunda preocupación por los informes sobre el arresto de varios miembros del Gobierno y pide urgentemente que Níger se adhiera a las obligaciones internacionales respecto a los Derechos Humanos y que se restaure el orden constitucional», ha declarado el portavoz adjunto de Guterres, Farhan Haq, durante una rueda de prensa.

Además, ha informado de que Naciones Unidas y sus «socios humanitarios» se quedarán en el país para proporcionar ayuda a las personas más vulnerables, y ha pedido a las partes implicadas a fomentar un «entorno operativo propicio» para que estas ayudas puedan llegar a la población.

«El secretario general subraya la suma importancia de salvaguardar la seguridad de los civiles y garantizar que la asistencia humanitaria llegue a quienes la necesitan en Níger», ha añadido el portavoz.

Detenciones

Kalla Ankouraou, portavoz del que fuera partido gobernante del presidente Mohamed Bazoum, el Partido Nigerino para la Democracia y el Socialismo (PNSD), denunció el lunes la detención de varios ministros y figuras de la formación política.

Entre los arrestados están el presidente del PNSD, Foumakoye Gado; el ministro de Petróleo, Sani Issoufou Issoufou, que es también hijo del expresidente Mahamadou Issoufou; la ministra de Minas, Ousseini Hadizatou; el ministro de Transportes, Alma Oumaru; el exministro del Interior, Souley Adamou; y el exministro y diputado Kalla Moutari.

Bazoum está retenido desde el miércoles, cuando un grupo de miembros de la Guardia Presidencial –encabezada por el general Abdourahmane Tchiani desde 2011– bloquearon los accesos al palacio presidencial en la capital, Niamey, e hicieron un llamamiento a los integrantes de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional a sumarse a su levantamiento contra Bazoum.

Crisis económica y de seguridad

La sublevación derivó en el establecimiento de la junta militar, conocida como Consejo Nacional para la Salvaguarda de la Patria (CNSP), cuyo portavoz, Amadou Abdramane, anunció además la disolución de la Constitución, la instauración de un toque de queda y el cierre de las fronteras del país.

Esta acción ha venido motivada por el ahondamiento de la crisis económica y de seguridad en el país, que hace frente a un incremento de las operaciones de las ramas de los grupos terroristas Estado Islámico y Al Qaeda.

La asonada ha azuzado nuevamente las preocupaciones sobre la inestabilidad política en Níger, un país que se ha visto sacudido por otros cuatro –ahora cinco– golpes de Estado desde que obtuviera en 1960 la independencia de Francia, así como varios intentos frustrados, el último de ellos en 2021, días antes de que Bazoum asumiera el cargo.

Detenido en Fuerteventura por robar hasta 9 veces en un hotel de Fuerteventura

0

Detenido un hombre en Fuerteventura por robar hasta 9 veces en un hotel al cual accedía escalando

Imagen de archivo de la Guardia Civil.
Imagen de archivo de la Guardia Civil.

La Guardia Civil de Fuerteventura ha detenido a un hombre, de 51 años por, presuntamente, realizar nueve delitos de robo con escalada en un hotel de la zona sur de la isla.

La detención se produjo después de que agentes de la Guardia Civil del Puesto Principal de Morro Jable conociera los hechos tras interponer un turista la primera denuncia el 18 de marzo. En dicha denuncia indicaba que mientras dormía alguna persona había accedido por medio de su balcón y le había sustraído su cartera con documentación y dinero en efectivo.

Sin embargo, apuntan, no se trataba de un hecho aislado porque posteriormente se fueron personando hasta ocho afectados más, entre los meses de marzo y julio, denunciando hechos similares.

Identificaba los balcones abiertos y accedía escalando

Los agentes iniciaron las primeras indagaciones y pudieron conocer como en los citados meses el presunto autor accedía de madrugada a un conocido hotel de la zona sur de la isla de Fuerteventura y tras verificar las terrazas con puertas abiertas, entraba en las habitaciones escalando dichos balcones.

Seguidamente, y aprovechando que los turistas dormían, les sustraía principalmente el dinero en efectivo, si bien en alguna ocasión se apropió de prendas de vestir y aparatos electrónicos.

Estos hechos se intensificaron recientemente, en concreto en el último mes, ya que debido a la ola de calor una gran cantidad de turistas dejaban las ventanas y puertas abiertas.

Posteriormente los agentes realizaron diferentes inspecciones técnicos oculares en las que analizaron el modus operandi de forma reiterativa, pudiendo comprobar como los robos producidos «siempre sucedían en la misma zona del mismo hotel».

La investigación y los testigos, claves en la detención

Estos datos, junto a la manifestación de posibles testigos y el análisis de los fotogramas de las zonas afectadas, permitió a los agentes determinar la identidad del presunto autor de los hechos delictivos, tratándose de un conocido de las fuerzas de seguridad por haber sido detenido años atrás y haber ingresado en esa ocasión en un centro penitenciario.

La detención de esta persona ha permitido esclarecer estos hechos delictivos que habían creado gran alarma social y gran preocupación entre los turistas y los hoteleros por el «daño a la imagen turística que se crea, así como a la sensación de inseguridad«.

Finalmente, el detenido en unión a las diligencias realizadas fue puesto a disposición judicial del Juzgado de Guardia de Puerto del Rosario.

Dos profesoras de Fuerteventura, nominadas a ‘Mejor Docente de España 2023’

Las dos profesoras nominadas a ‘Mejor Docente de España 2023’, Loida González e Inmaculada Sepúlveda, trabajan en el CEIP Lajares, en el municipio de La Oliva, Fuerteventura

Dos profesoras de Fuerteventura, nominadas a 'Mejor Docente de España 2023'
Profesoras del CEIP Lajares, nominadas a ‘Mejor Docente de España 2023’

La sexta edición de los Premios Educa Abanca ha seleccionado a dos profesoras de Fuerteventura para optar al galardón de ‘Mejor Docente de España 2023’. Loida González Montenegro e Inmaculada Sepúlveda Sánchez han recibido la nominación de una iniciativa anual tiene como objetivo reconocer el compromiso y la excelencia en la educación del país.

En la categoría de Infantil, Loida González Montenegro ha recibido la nominación, mientras que Inmaculada Sepúlveda Sánchez ha sido nominada en la categoría de Primaria. Ambas profesoras pertenecientes del CEIP Lajares, representantes de la comunidad educativa de La Oliva, han demostrado su dedicación y pasión por la enseñanza, lo que las ha llevado a destacar entre sus colegas a nivel nacional. Por su parte, Loida González Montenegro ha recibido premios durante los últimos seis años consecutivos, de reconocimiento como una de las 10 mejores profesoras del país.

Contribución social

Los Premios Educa Abanca, con el apoyo de la Obra Social Abanca, buscan destacar la labor de los mejores docentes de centros públicos y privados en España, reconociendo su implicación en el proceso educativo y su contribución a la sociedad. La organización utiliza un riguroso sistema de evaluación basado en variables objetivas para determinar a los nominados y, finalmente, a los ganadores.

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de noviembre de 2023, cuando se revelarán los diez finalistas en cada categoría y se anunciará a los ganadores. Los Premios Educa Abanca, en esta edición, han presentado la novedad de revelar el nombre del ganador durante la misma gala, aumentando la emoción y expectativa del evento.

Compromiso con la educación

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, y la concejala de Educación, Omaira Saavedra, han expresado su felicitación a las profesoras por su nominación en el certamen, destacando públicamente «el honor que representa contar en nuestro municipio con docentes como Loida González e Inmaculada Sepúlveda», quienes «no solo destacan en su labor de educar y formar, sino que también demuestran un genuino entusiasmo por su trabajo y realizan un importante esfuerzo por innovar y mejorar la educación en su conjunto», señaló Blanco.

Las profesoras han expresado su emoción y agradecimiento por esta nominación, destacando el privilegio de formar parte de esta experiencia enriquecedora y la oportunidad de compartir conocimientos con colegas comprometidos con la educación.

Un joven de 17 años herido tras tirarse del muelle de Arinaga

0

Un joven de 17 años ha resultado herido de carácter moderado tras tirarse del muelle de Arinaga

Ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) / Europa Press
Ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) / Europa Press

Un joven de 17 años ha resultado herido de carácter moderado al tirarse al agua desde el muelle de la playa de Arinaga, en el municipio de Agüimes, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos se han producido en la tarde del martes en el citado lugar hasta donde se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), después de ser alertado de que habían sacado del agua a un menor que tenía una herida en la cabeza tras haberse tirado al agua en la zona del muelle.

Una vez en el lugar, el personal del SUC comprobó que el joven presentaba un traumatismo craneal de carácter moderado, por lo que fue trasladado en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

Rescatan una embarcación con 42 personas cerca de El Hierro

0

42 personas que viajaban en un cayuco han sido rescatadas por Salvamento Marítimo cerca del Muelle de La Restinga, en El Hierro

Vídeo RTVC. Informa: Haridian Marichal / Maribel Armas

En la mañana de este miércoles, han localizado un cayuco cerca del Muelle de La Restinga, en El Hierro. Salvamento Marítimo ha puesto en marcha el dispositivo de rescate y ha trasladado hasta el muelle a las 42 personas que viajaban a bordo de la embarcación.

A primera hora de esta mañana, la Salvamar Adara, salió en su rescate, pese a las malas condiciones del tiempo, que incluían fuertes vientos y oleaje. A su llegada, se realizaron las primeras atenciones humanitarias y sanitarias para evaluar el estado de salud de los migrantes. De momento, ninguno ha precisado derivación a un centro sanitario.

Además de la atención sanitaria, las autoridades pertinentes han acudido a La Restinga.

Rescatan una embarcación con 42 personas cerca de El Hierro
Rescatan una embarcación con 42 personas cerca de El Hierro. Salvamar Macondo de Salvamento Marítimo TWITTER SALVAMENTO MARÍTIMO 23/5/2023

Hallan muerta a una mujer tras una explosión en un edificio de Valladolid

0

Hallan muerta a una vecina de Valladolid tras una explosión en un edificio al sur de la ciudad

Un grupo de bomberos trabajan en el edificio que ha sufrido daños, a 1 de agosto de 2023, en Valladolid, Castilla y León (España). Una fuerte explosión de gas ha provocado el incendio del interior de un edificio ubicado en la calle Goya de Valladolid, según han informado la Policía Municipal y los Bomberos. La explosión tenía lugar sobre las 23.00 de la noche del martes 1 de agosto. 02 AGOSTO 2023 Joaquín Rivas / Europa Press
Un grupo de bomberos trabajan en el edificio en Valladolid que sufrió una fuerte explosión / Europa Press

Los bomberos han encontrado sin vida a una mujer de 53 años en su domicilio, tras una explosión registrada en un edificio de cuatro plantas situado en la calle Goya de Valladolid. Un suceso en el que además han resultado heridas doce personas, dos de ellas, un padre y un hijo, de carácter grave.

Según han informado fuentes del operativo de búsqueda, la víctima mortal ha sido hallada durante la madrugada de este miércoles, en torno a las 5.30 horas, tras una intensa búsqueda desde que se produjo la explosión, poco antes de las 23.00 horas del martes.

Bomberos, Policía Local, Protección Civil y miembros de distintos servicios han colaborado hasta dar con la mujer fallecida. Desde primera hora del miércoles continúan realizando distintas labores en el edificio siniestrado.

Al parecer se trató de una explosión de gas en función de los primeros indicios, algo que tendrá que investigar la Policía Científica.

Doce heridos, dos de ellos en estado grave

Además, doce personas resultaron heridas como consecuencia de la explosión, dos de ellas graves, según fuentes de los servicios de emergencias.

A las 23.00 horas se produjo la explosión en el número 32 de la calle Goya, al sur de la ciudad, un estallido que pudo sentirse en distintos puntos de Valladolid.

Baja el paro en Canarias

El número de parados en Canarias cae en 1.536 personas en julio

El número de parados en Canarias cae en 1.536 personas en julio
Un obrero trabajando en una construcción MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL (Foto de ARCHIVO) 02/3/2022

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Canarias ha descendido en 1.536 personas en el mes de julio.

Vídeo RTVC. Informa: Redacción RTVC

Comparación con el mes de junio

La cifra supone un descenso del 0,88 por ciento con respecto al mes anterior. De este modo, las listas de desempleo en el archipiélago la engloban 172.483 personas, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Asimismo en lo que se refiere al dato interanual, Canarias ha experimentado una caída de 18.954 parados, lo que porcentualmente se traduce en una bajada del 9,90 por ciento.

Por provincias, la caída mensual del paro fue más pronunciada en la provincia de Las Palmas, con un descenso de 1.124 personas (-1,24%) hasta situarse en 89.829 desempleados, mientras que en la de Santa Cruz de Tenerife la bajada fue de 412 (-0,50%) y alcanzó los 82.654 parados.

Las mujeres siguen siendo quienes engrosan más la lista de parados en el archipiélago, con 100.082 y los hombres lo hacen con 72.401, mientras que los menores de 25 años llegan hasta los 8.201 desempleados.

Datos por sectores

En Canarias el paro ha descendido en todos los sectores en el mes de julio, si bien ha estado liderado por Servicios, donde bajó en 735 personas, aún así sigue siendo el que mayor número de parados engloba con 134.031 personas.

Le siguen las personas Sin Empleo Anterior, grupo en el que el desempleo descendió en 484 personas y registró 13.016 parados al finalizar el séptimo mes del año. En este aspecto, los contratos de formación suponen un gran apoyo para la inserción laboral, como en el caso de Vanessa y Vicente.

Vídeo RTVC. Informa: Redacción RTVC

Tras estos dos sectores, la Agricultura y la Construcción registraron caídas de 170 y 117 parados respectivamente, lo que situó el número de desempleados en el primero en 3.486 personas y en 15.480 en el segundo. Por último, en Industria bajó en 30 personas hasta alcanzar los 6.470 parados.

Seguridad Social

La Seguridad Social en Canarias ha descendido en 4.293 afiliados en julio en relación al mes anterior (-0,49%), lo que ha situado el número de cotizantes al finalizar el séptimo mes del año en 875.103, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Así de los 875.103 afiliados que registró Canarias en julio, 728.888 lo hicieron en el régimen General, seguido de los Autónomos con 139.265 y los trabajadores de la Mar con 6.951 cotizantes.

Datos nacionales

Por otro lado, en el conjunto de España el paro bajó en 10.968 personas en julio en relación al mes anterior (-0,41%), encadenando cinco meses de bajadas consecutivas. El total de parados se situó en julio en 2.677.874 personas, su menor cifra desde septiembre de 2008.

La bajada del paro en julio de este año contrasta con la subida registrada en julio 2022, cuando el desempleo se elevó en 3.230 personas.

Con el dato de julio (-10.968), el paro encadena cinco meses de descensos, tras las caídas registradas en marzo (-48.755), abril (-73.890), mayo (-49.260) y junio (-50.268).

En términos desestacionalizados, el paro registrado subió en el séptimo mes del año en 5.509 personas.

‘Una mala noche’ cierra por vacaciones con la visita de Jorge de León y Kike Pérez

Este jueves 3 de agosto, el late night ‘Una mala noche’ se despide de la temporada con la visita del tenor Jorge de León y el cómico Kike Pérez

Televisión Canaria ofrece este jueves, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega del programa ‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’, que cuenta con Aarón Gómez como presentador y maestro de ceremonias, rodeado por un gran elenco de colaboradores formado por algunos de los mejores actores y cómicos del Archipiélago. El espacio contará como estrella invitada con el tenor canario Jorge de León, quien triunfa en los escenarios de todo el mundo, y con la participación especial del humorista Kike Pérez, quien desvelará una noticia muy especial a la audiencia.

Carmen Cabeza, Abián Díaz, Darío López, Víctor Hubara, Víctor Lemes y la cantante Satomi Morimoto, esta vez desde Japón, completarán la oferta del programa con sus originales juegos y sketches de improvisación en directo.

Con esta edición, ‘Una mala noche’ se despide hasta la próxima temporada, en la que regresará con todo el humor, actuaciones musicales, destacados invitados y nuevos colaboradores.

Desde su estreno en el mes de marzo, por el espectacular plató del late night producido por ReportLine Producción Audiovisual para Radio Televisión Canaria, han pasado invitados del mundo de la televisión, el cine, la música o el deporte, como José Mota, Marta González de Vega, Javier Fesser, Jadel, Ignatius Farray, Pepe Benavente, Arístides Moreno, Félix Sabroso, Jau Fornés, David Ascanio, Mariam Hernandez, El Vega Life, Paola Bontempi, Caco Senante, Blas Cantó, Pablo Carbonell, Ismael Serrano, Yuraima Díaz, Cathaysa Delgado, Nia Correia, Marwán, , Luna Zacharias, Yanely Hernández, Laura Low, Carlos Santos o el mago Borja Montón, entre otros.

Las Fiestas de San Lorenzo 2023 recuerdan al muralista Jesús Arencibia

La localidad grancanaria dedica este año sus fiestas a la figura de Jesús Arencibia, un artista con una fuerte predilección por San Lorenzo

Vídeo RTVC / Informa: Silvia Luz / Carlos Santana

Las fiestas de San Lorenzo, declaradas de Interés Turístico Regional, están dedicadas a la figura del pintor y muralista canario Jesús Arencibia. Tenía una fuerte predilección por San Lorenzo, y su obra está salpicada de vínculos con la localidad grancanaria.

El cronista oficial de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Laforet, afirma que «tuvo al pueblo de San Lorenzo como un paradigma de la esencia insular». Por su parte, el presidente de las fiestas, José Manuel García, destaca que Arencibia «pintó varias obras relacionadas con San Lorenzo; llegó a hacerlo con el platillo de los pobres».

Además, también llegó a presentar un boceto para un gran mural en la ermita de San Lorenzo.

Las Fiestas de San Lorenzo 2023 recuerdan al muralista Jesús Arencibia
El muralista Jesús Arencibia

Decidió descansar en el pueblo para siempre. En el lugar para el que reivindicó una independencia perdida. «En esos años era un tema tabú y él se expresó libremente», apunta José Manuel García. Consideraba que esa independencia era necesaria para que San Lorenzo pudiera resaltar y mantener todo el patrimonio material e inmaterial que había reflejado en su obra.

Lo hizo mientras leía el pregón de las fiestas en los años 70. Unas celebraciones que ahora, en el 30 aniversario de su fallecimiento, recuerdan la figura de uno de los hijos predilectos de Gran Canaria.