Lanzarote acogerá la conferencia internacional MICRO sobre la contaminación plástica

En mayo se abrirá la inscripción, que no conlleva pago de matrícula, y en junio se dará difusión al programa de trabajo

Contaminación plástica UCSB (Foto de ARCHIVO) 13/8/2019

La comunidad investigadora que trabaja en la comprensión del alcance de la contaminación plástica se encontrará de nuevo en Lanzarote durante la quinta conferencia internacional MICRO que tendrá lugar en septiembre.

En un comunicado, el Cabildo ha explicado que la Oficina de la Reserva de la Biosfera volverá a ponerse al frente de la organización del encuentro, que ha concitado hasta la fecha el interés de científicos de todos los rincones del mundo.

Contaminación plástica

Las conferencias previstas se desarrollarán bajo el lema genérico ‘Contaminación plástica: de lo macro a lo nano’, durante los días 23 al 27 de septiembre, con sede en los cines Atlántida de Arrecife.

Según la planificación inicial, durante los meses de marzo y abril se colectarán los resúmenes de las ponencias que se propongan, para su revisión por el comité científico, que quedó conformado el pasado diciembre.

Mientras, en mayo se abrirá la inscripción, que no conlleva pago de matrícula, y en junio se dará difusión al programa de trabajo.

Conferencia internacional

El objetivo de MICRO es facilitar el acceso libre a la extensa investigación emergente; identificar fronteras y desafíos en la lucha contra los residuos plásticos, y contribuir con un esfuerzo colaborativo a responder al reto de su eliminación de los ecosistemas planetarios.

Mientras, en su convocatoria más reciente, la comunidad científica participante en la cumbre alumbró la ‘Declaración de Lanzarote MICRO 2022’, para su incorporación al tratado de Naciones Unidas sobre Polución por Plásticos, en proceso de debate internacional.

El documento advertía que «la contaminación por plásticos persiste en el medio ambiente, es omnipresente en todos los ecosistemas, atraviesa fronteras geopolíticas y procede de todos los sectores de la sociedad. Para abordar de forma efectiva este problema será necesaria la colaboración dentro y más allá de las fronteras ecológicas y nacionales».

La semana comienza con fuertes rachas de viento, lluvia y calima

0

Destaca el fuerte viento en las islas occidentales y Gran Canaria, que soplará moderado de componente sur en costas, girando con la misma intensidad al Suroeste en medianías

Previsión meteorológica para el lunes 15 de enero

El viento será el protagonista este inicio de semana. A más de 1000m habrá intervalos fuertes; en cumbres centrales de La Palma y Tenerife, soplará fuerte del Suroeste con rachas que podrán superar los 90 km/h por la noche.

En costas e interiores del noroeste y vertientes este de las islas más montañosas, las rachas irán ganando intensidad con el paso de las horas. Mucha precaución, las más fuertes ocurrirán en la madrugada del martes, siendo muy probable que superen los 100 km/h en el noroeste de La Palma. En las islas más orientales, será menos importante, soplará flojo de componente sur en costas, y moderado en interiores.

Vídeo RTVC.

En el cielo veremos nubes altas. A partir de mediodía, intervalos de nubes altas y medias. Probables lluvias en las islas occidentales, de carácter débil e intermitentes. Calima en las islas orientales, con una concentración media diaria de entre 50-100 µg/m^3, remitiendo por la tarde. Seguiremos con este polvo en suspensión hasta mediados de semana.

Temperaturas máximas en ligero ascenso. De cara al martes, comenzarán a bajar progresivamente. Y en el mar, marejada en costas del norte, y mar de fondo del noroeste < 1,5m. En el sur, marejadilla con olas ≤ 0,5m.

Situación por isla

EL HIERRO: Veremos cielos cubiertos por nubes altas. Por la tarde también llegarán del suroeste nubes medias, que podrán dejar lluvias débiles e intermitentes en el sur-suroeste y nordeste. Las rachas de viento más importantes serán en cumbres, nordeste y vertiente sur.

LA PALMA: Cielos grises. Nubes altas y a partir de mediodía, nubes medias, con baja probabilidad de lluvias ocasionales, de carácter débil en el sur. Aviso amarillo por rachas máximas del Suroeste que superarán los 80 km/h en cumbres, noroeste y noreste. Por la noche se intensificarán, por lo que mucha precaución en estas zonas.

LA GOMERA: Cielos nubosos. Nubes altas y medias con baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales por la tarde. Rachas máximas en el oeste y cumbres de entre 60-70 km/h.

TENERIFE: Cielos cubiertos por nubosidad de tipo alta. Durante la segunda mitad de la jornada, intervalos de nubes medias y altas, con probables lluvias débiles e intermitentes en el Teide, este y noroeste. Aviso amarillo también por rachas máximas del Suroeste, que superarán los 80 km/h en cumbres centrales y zonas altas del norte. A últimas horas cobrarán intensidad.

GRAN CANARIA: Veremos cielos grises con nubes altas, y nubes medias también que entrarán por el suroeste de cara a la tarde. Calima ligera en interiores. Rachas de viento que podrán alcanzar los 70 km/h en el oeste por la noche.

FUERTEVENTURA: Intervalos de nubes altas, tendiendo a cielos despejados en horas centrales. Calima que se podrá notar en mayor medida en la vertiente este. Por la tarde intervalos de nubes medias y altas.

LANZAROTE: Tendremos cielos soleados durante la primera mitad de la jornada con algún intervalo de nubes altas. Calima que irá perdiendo densidad por la tarde. Por la tarde será cuando veamos intervalos de nubes altas y medias.

LA GRACIOSA: Intervalos de nubes altas y sol. Calima que irá remitiendo durante la segunda mitad del día. Al final de la jornada, cielos con nubes altas y medias.

Detenidos dos varones por robar con violencia en Las Palmas de Gran Canaria

0

Según informa el cuerpo policial, los presuntos autores sustrajeron en primer lugar dinero a las víctimas y poco después regresaron para realizar un segundo robo

Según informa el cuerpo policial, los presuntos autores sustrajeron en primer lugar dinero a las víctimas y poco después regresaron para realizar un segundo robo
Detenidas 2 personas por robo con violencia en la zona Puerto CEDIDO POR @POLICIALPA 14/1/2024

La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria de Gran Canaria ha detenido a dos varones por robar con violencia dinero a las mismas víctimas hasta en dos ocasiones en la zona Puerto de la capital.

Robo con violencia

Según informa el cuerpo policial, los presuntos autores sustrajeron en primer lugar dinero a las víctimas y poco después regresaron para realizar un segundo robo.

Por su parte, los agentes localizaron a los dos varones en las inmediaciones y procedieron a su detención.

Federico X, coronado rey de Dinamarca

La Reina ha confirmado su abdicación con la firma de la correspondiente declaración en el Parlamento de Copenhague en el Palacio de Christiansborg

Imágenes de Reuters.

Federico X ha sido coronado este domingo rey de Dinamarca tras la consecución efectiva de la abdicación de su madre, la reina Margarita II.

La Reina ha confirmado su abdicación con la firma de la correspondiente declaración en el Parlamento de Copenhague en el Palacio de Christiansborg. Federico X se ha convertido en monarca en el momento exacto de la misma.

Nuevo rey de Dinamarca

Imágenes de Reuters.

Margarita, de 83 años, ascendió al trono en 1972, coincidiendo con el fallecimiento de su padre, Federico IX. Considera que «es el momento adecuado», tal como expresó de viva voz en un reciente discurso a la nación en el que reconoció que sus recientes problemas de salud le habían pasado factura, en particular una cirugía de espalda en febrero de 2023.

Con el objetivo de «ceder la responsabilidad a la próxima generación», puso fecha a su abdicación este domingo, 14 de enero, coincidiendo con el aniversario del inicio de su reinado, cuando el mayor de sus dos hijos recogerá la corona a los 55 años de edad.

Este lunes comienzan a funcionar en Canarias una decena de aulas para alumnado de 0 a 3 años

0

Durante enero, se tiene prevista la apertura de un total de 29 aulas, que supondrán 522 plazas que se suman a las 36 abiertas en diciembre en Lanzarote y Gran Canaria

Informa: Salvador Cruz / Liliana Umpiérrez

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, que dirige Poli Suárez, abrirá este lunes una decena de nuevas aulas para alumnado de dos a tres años, suponiendo más de 150 plazas.

Se ubican seis en Gran Canaria y tres en Lanzarote, que corresponden a los CEIP Timplista José Antonio Ramos (Las Palmas de Gran Canaria), Profesor Rafael Gómez Santos (San Mateo), Montaña Los Vélez (Agüimes), Doctor Juan Espino Sánchez (Ingenio), Las Dunas y Camino de La Madera (ambos en San Bartolomé de Tirajana).

En Lanzarote se abrirán aulas en el CEIP Ajei en San Bartolomé de Lanzarote, Adolfo Tophan y Nieves Toledo, en Arrecife, cuyas instalaciones conoció ayer viernes el consejero Poli Suárez junto al alcalde de la localidad, Yonathan de León.

Por su parte, en Fuerteventura, el aula del CEIP La Lajita, en el municipio de Pájara, abrirá en los días siguientes.

Más de 550 plazas abiertas a finales de enero

Así, el número de nuevas plazas abiertas en enero para el primer ciclo de Educación Infantil (2-3 años) será de de 522, que sumadas a las 36 abiertas anteriormente, harán un total de 558 plazas disponibles repartidas en 31 aulas

Además, esta semana abrió en Lanzarote la del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Playa Blanca, en Yaiza; mientras que en Fuerteventura abrieron las de los CEIP Antoñito El Farero, en La Oliva; Costa Calma, en Pájara, y Puerto Cabras, en Puerto del Rosario.

En Gran Canaria cinco nuevas aulas de dos a tres años en los CEIP José Sánchez y Sánchez (Agaete), Manolo Ortega (Arucas), Alcalde Diego Trujillo Rodríguez (Gáldar), Nicolás Aguiar Jiménez (Santa María de Guía) e Hilda Zudán (Telde).

En cuanto a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, las nuevas aulas se ubican en los CEIP Los Cristianos (Arona); Punta Larga (Candelaria); Julián Zafra Moreno (Güímar); Emeterio Gutiérrez Albelo-Agua García y Maximiliano Gil Melián (Tacoronte), Clorinda Salazar (San Cristóbal de La Laguna), Los Verodes (Santa Cruz de Tenerife) y Granadilla de Abona, en la localidad del mismo nombre, así como en los Centros de Educación Obligatoria (CEO) Bethencourt y Molina y Príncipe Felipe, en Santa Cruz de Tenerife y La Victoria, respectivamente.

Vuelve la calima a las islas con temperaturas inusuales para esta época

Lanzarote y Fuerteventura serán las islas más afectadas por el polvo suspensión

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Las islas continúan con temperaturas inusuales para el mes de enero. En La Graciosa esta madrugada se rozaban los 27 grados. Altas temperaturas también en Gran Canaria y Fuerteventura. Cabe destacar que la calima ha ido en aumento.

En la estación de Arrecife, en Lanzarote, se registran niveles de partículas muy altos y la calidad del aire es extremadamente desfavorable.

La calima vuelve a Canarias, aunque no con demasiada intensidad. Según la AEMET, Lanzarote y Fuerteventura serán las islas más afectadas por este fenómeno, sobre todo las primeras y últimas horas de este domingo.

Por su parte, en Gran Canaria se espera también la presencia de calima, aunque algo más ligera.

Posibilidad de precipitaciones en La Palma

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife no se espera que afecte la calima. Sí que se espera alguna precipitación débil en La Palma, donde predominarán los intervalos nubosos de tipo bajo.

Responsables de la planta de reciclaje de Arona niegan que el fuego se iniciara en el interior de la misma

0

Los trabajos en el incendio de la planta de compostaje ubicada en Parque La Reina, dentro del municipio de Arona, se están centrando este domingo en el sector 1 con labores de refresco

Informa. Chaxiraxi Herrera / Moisés Mesa

Más de 100.000 toneladas de material vegetal han ardido ya en la planta de reciclaje de Arona. En este lugar continúan los trabajos de los servicios de emergencia para tratar de estabilizar el incendio. Uno de los propietarios de la planta, desmiente que el fuego comenzara en sus instalaciones.

El responsable de la planta de reciclaje y compostaje de Arona, Román Rodríguez ha desmentido categóricamente que el fuego se iniciara en las instalaciones. Además, señaló la existencia de un punto de vertido ilegal, cercano a la planta de reciclaje, que ya había sido denunciado.

Rodríguez afirmó que las pérdidas son cuantiosas y podrían superar los 15 millones de euros, después de que el fuego calcinara toda la maquinaria industrial de la planta, un parque móvil compuesto por un centenar de vehículos industriales cuyos esqueletos quedaban este domingo al descubierto. durante los trabajos de estabilización que realizan los servicios de emergencia.

Imagen del incendio de la planta de compostaje en el sur de Tenerife. Foto de Chaxiraxi Herrera.

Trabajos en el incendio

Los trabajos en el incendio de la planta de compostaje ubicada en Parque La Reina, dentro del municipio de Arona, se están centrando este domingo en el sector 1 con labores de refresco.

Así lo ha informado el Consorcio de Bomberos de Tenerife, que agrega que, en concreto, se está removiendo la extensión de las montañas y refrescando con medios aéreos y terrestres.

Por su parte, para esta tarea se está trabajando con medios aéreos, máquinas pesadas y con vehículos de extinción.

Lara Dibildos habla sobre el cuidado de las personas dependientes en ‘Gente Maravillosa’

La actriz y presentadora se dedicó a cuidar y acompañar a su madre, la gran Laura Valenzuela, los últimos tres años de su vida

El programa de este lunes 15 de enero visibiliza los problemas a los que se enfrentan las familias con personas dependientes a su cargo

El programa ‘Gente Maravillosa’ visibilizará este lunes 15 de enero (22:30h) una problemática que afecta a gran parte de la sociedad: el cuidado de las personas dependientes. Son muchos los canarios que se enfrentan a una compleja situación a la hora de compatibilizar el cuidado de una persona dependiente con su vida familiar y laboral.

Para abordar esta temática, Edu Yanes contará con la presencia de la actriz y presentadora Lara Dibildos, quien hace poco menos de un año perdió a su madre, la conocida Laura Valenzuela. Lara recordará cómo los últimos tres años de la vida de su madre, se dedicó en cuerpo y alma a su cuidado, al mismo tiempo que denunciará las dificultades a las que se tuvo que enfrentar, así como a la incomprensión, en muchas ocasiones, de la sociedad.

Además, la cámara oculta de la noche demostrará que los canarios y canarias no dudan en ayudar a una persona con problemas a la hora de cuidar de una persona dependiente. El público será testigo del apoyo que personas anónimas brindan a una persona que está atravesando un mal momento.

Por si fuera poco, más de 150 personas formarán parte del público virtual del programa. Todos ellos, conectados desde sus casas, participarán de manera activa en el desarrollo de este espacio televisivo.

Televisión Canaria sigue apostando, la noche del lunes, por la igualdad, la humanidad y la solidaridad de la mano de ‘Gente Maravillosa’.

Alrededor de 500 migrantes llegan a El Hierro en cinco embarcaciones en las últimas horas

En las últimas horas han llegado a la isla un total de cuatro embarcaciones con más de 440 personas a bordo

Informa. Haridian Marichal / Sara Pérez

Un total de 499 personas migrantes, entre ellas 30 menores, han llegado a El Hierro a bordo de cinco embarcaciones desde la noche del sábado, han informado fuentes de Salvamento Marítimo, que tuvo que rescatar una de las barcazas porque el motor no arrancaba.

La primera de estas embarcaciones fue localizada a las 19:53 y fue acompañada hasta el puerto herreño de La Restinga por la patrullera Río Segura de la Guardia Civil.

En este cayuco viajaban 75 personas de origen subsahariano, entre ellas una mujer, y no fue preciso trasladar a ninguno a algún centro sanitario.

Un segundo avistamiento de camino a puerto

Posteriormente el patrón de la Salvamar Adhara informó del avistamiento de unas luces que podrían indicar un cayuco en el mar, hacia las 23:10 horas, y se movilizó a la citada embarcación de Salvamento Marítimo para que acudiera en su busca.

La Salvamar Adhara lo localizó y lo acompañó también al puerto de La Restinga, donde desembarcaron 130 personas de origen subsahariano, entre ellas una mujer y 12 menores.

Dos llegadas más durante la madrugada

Cuando habían desembarcado en La Restinga llegaron dos nuevos avisos de llegada de embarcaciones precarias, por lo que se procedió a movilizar a la patrullera Río Segura de la Guardia Civil, añadieron las fuentes de Salvamento Marítimo.

En esta ocasión la patrullera de la Guardia Civil acompañó a un cayuco con 132 ocupantes, todos varones y entre ellos 12 menores, al mismo puerto herreño.

Para el segundo aviso se movilizó a la Guardamar Concepción Arenal de Salvamento Marítimo, que procedió a rescatar a los ocupantes de un cayuco avistado a 10 millas al sur de La Restinga y cuyo motor no arrancaba.

En esta embarcación viajaban 112 personas de origen subsahariano, entre ellas nueve mujeres y seis menores, añadieron las fuentes de Salvamento Marítimo.

Comienza la temporada de romerías en las islas

Cabe destacar que también Icod de Los Vinos y Arona han celebrado este domingo sus fiestas en honor San Antonio Abad

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

A estas alturas del mes de enero, hay planes y preparativos para todos los gustos. Hay quienes se encuentran recogiendo el árbol de navidad, quienes piensan en el disfraz de carnavales y los que disfrutan de las tradiciones.

Precisamente, este domingo se celebran romerías en diversos puntos de las islas. Una de ellas, en Los Realejos, en honor a San Antonio Abad. Una jornada en la que el protagonismo lo ha adquirido el traje de mago y las parrandas.

Imagen del arco de la fiesta de San Antonio Abad en Los Realejos. Foto de Lucía Peraza.

Temporada de romerías en las islas

El barrio de Tigaiga en Los Realejos ha acogido este domingo una romería en la que no han faltado las carretas para realizar un pequeño recorrido alrededor de la plaza. Los vecinos se han encargado durante días de realizar el arco de frutas de la parroquia.

Cabe destacar que también Icod de Los Vinos y Arona han celebrado este domingo sus fiestas en honor San Antonio Abad.

Romera San Sebastián de La Gomera

También La Gomera está de fiesta, pues ya cuenta con Romera Mayor, Emilia Luisa Correa. La pasada noche de sábado recibió la vara de cintas, en una gala en el que las 6 candidatas rindieron homenaje al trabajo de las mujeres en los antiguos lavanderos. Un evento que estuvo amenizado por la música en directo de la agrupación folklórica «Pieles».

Declaraciones de. Emilia Luisa Correa, Romera Mayor de San Sebastián de La Gomera