Rescatan a un grupo de turistas en las cuevas de Ajuy, en Fuerteventura, debido a la lluvia

0

Los turistas tuvieron que ser rescatados por efectivos de bomberos de Fuerteventura y del Grupo de Emergencias y Salvamento

Los rescatadores del helicóptero accedieron hasta el lugar en el que se encontraba la afectada y, tras prestarle una primera asistencia, procedieron a su rescate
Helicóptero de rescate del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias 1-1-2 CANARIAS

18 turistas, entre ellos cuatro menores, han sido rescatados este viernes tras quedar atrapados en las cuevas de Ajui, en el municipio majorero de Pájara, debido a las lluvias registradas en la isla, ha informado el jefe del Servicio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Fuerteventura, Fran Torres.

Los turistas se encuentran en buenas condiciones de salud, ha señalado Torres, quien ha indicado que en su rescate, que se ha producido durante la tarde, han intervenidos efectivos de la Policía Local de Pájara, del cuerpo de bomberos del Cabildo y un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES).

Vídeo RTVC

Bastantes incidencias a causa de la lluvia

Torres ha manifetado que las lluvias están dejando “importantes incidencias” en la zona de Jandía, sobre todo en la localidad de Morro Jable donde se han producido varias inundaciones en viviendas.

La gota fría que afecta al archipiélago se ha hecho sentir especialmente en la zona sur de Fuerteventura, donde en Pájara las lluvias han descargado 36,3 litros por metro cuadrado.

La Gomera se queda sin premios en la Lotería de Navidad

Un año más, la isla colombina no ha sido agraciada con ninguno de los premios del Sorteo Extraordinario de Navidad

Vídeo RTVC.

Los vecinos de La Gomera se han quedado «rascaos» tras no poder cantar ninguno de los 12 premios grandes del Sorteo Extraordinario de Navidad. La Palma y La Graciosa tampoco pudieron cantar el gordo, siendo las tres únicas islas donde el 88.008 no repartió fortuna.

Durante la mañana no se perdió la esperanza en ningún momento por las calles de la isla colombina, pero finalmente la fortuna no cayó de parte de los gomeros. Sin embargo, pese a la falta de premios, algunos vecinos se han consolado con el clásico «al menos tenemos salud» y otros tantos confían en resarcir su suerte con el Sorteo del Niño

Intensa mañana de lotería con El Gordo más tardío de la historia

Desde las 7:30 de la mañana Televisión Canaria ha contado en directo un sorteo que ya ha pasado a la historia como el más largo, con el Gordo saliendo pasadas las 12:15

El premio gordo de la Lotería de Navidad ha repartido 51 décimos en Canarias, con un total de 20.400.000 euros. En la imagen, los dueños y empleados de la gasolinera de Hoya del Parrado, en Las Palmas de Gran Canaria, en donde se han repartido 6 décimos del gordo, el 88.008. EFE/ Elvira Urquijo A
El premio gordo de la Lotería de Navidad ha repartido 51 décimos en Canarias, con un total de 20.400.000 euros. En la imagen, los dueños y empleados de la gasolinera de Hoya del Parrado, en Las Palmas de Gran Canaria, en donde se han repartido 6 décimos del gordo, el 88.008. EFE/ Elvira Urquijo A

Como cada año, Televisión Canario retransmitió el Sorteo Extraordinario de Navidad desde primera hora de la mañana. Un sorteo lleno de anécdotas y curiosidades que ya ha pasado a la historia como el más largo, con un «Gordo» tardío que se cantó pasadas las 12:15.

El equipo de Radio Televisión Canaria se repartió por las diversas administraciones del archipiélago con alguna anécdota curiosa, como el gato negro que se acercó a nuestro compañero Luis Muro y que, contra todo pronóstico, acabó repartido suerte.

Vídeo RTVC.

Folios escritos a mano para anunciar los premios, botellas de champán descorchadas y mucha alegría en las administraciones que desde bien temprano comenzaron a repartir los quintos premios, que fueron los más madrugadores del sorteo. Una alegría que, como de costumbre, también llegó a la famosa gasolinera de La Chasnera, en el sur de Tenerife.

Con el paso de los minutos, la desesperación por la falta de grandes premios se comenzó a notar entre loteros y jugadores; una tensión que aumentó con la reparación del bombo grande por una pequeña avería. Sin embargo, la tensión se acabó disipando por completo con el tercer, segundo y el primer premio, que acabó siendo el más tardío de la historia.

Un Gordo que se repartió entre varias islas, llegando a El Hierro por primera vez tal y como auguró nuestra compañera Haridian Marichal al inicio de la jornada y, una vez más, a la reconocida gasolinera tinerfeña que ya se ha convertido en una referencia para los más aficionados a este sorteo de Navidad.

El Gobierno bonificará el 100 % de la tasa de dirección e inspección de las obras públicas en 2024

0

La tasa representa el 4 % sobre el conjunto total del coste de la obra y permitirá paliar los sobrecostes que afronta el sector por la subida de precios del transporte

Fernando Clavijo durante la reunión con representantes de FEPECO / GOBIERNO DE CANARIAS

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, han abordado este viernes con el presidente de la patronal de la construcción en la provincia tinerfeña (FEPECO) la excepción de la tasa de dirección de obras, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024, y que supone un alivio para las empresas de la construcción, especialmente en islas ultraperiféricas afectadas por altos costos de transporte, permitiendo además mejorar la competitividad del sector empresarial canario.

Así, el viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha precisado que la bonificación de la tasa al 100% representa “en torno a un 4% sobre el conjunto total del coste de la obra” y “en muchas ocasiones lo que viene es a paliar los sobrecostes que se vienen incrementando en cada una de las obras públicas, que tiene unos periodos de licitación muy, muy largos. Entre que se identifican los precios de referencia, se adjudica la obra y se desarrolla la obra y al final esto va eliminando incertidumbre”, ha subrayado.

Vídeo RTVC.

Desde FEPECO agradecen el apoyo y el respaldo que el Gobierno da al tejido empresarial de la construcción

Por su parte, el presidente de FEPECO y de la Fundación Laboral de la Construcción, Óscar Izquierdo, ha agradecido al Gobierno el apoyo y el respaldo al tejido empresarial de la industria de la construcción, especialmente a las empresas que acometen obras públicas de infraestructuras.

“Es un alivio muy importante para las empresas, porque de esta manera el beneficio industrial no queda disminuido, ni queda de una manera mucho más bajo, como consecuencia de tener que pagar esa tasa de beneficio de dirección e inspección de obra”. Además, “significa también un alivio, porque el aumento de precios de los últimos meses, sobre todo de las materias primas de la obra sumado al aumento de los fletes y de los precios del transporte, hace que las empresas de la construcción estemos casi literalmente ahogados con todos”, ha subrayado.

Comienza la Feria de Artesanía de San Telmo, en Las Palmas de Gran Canaria

Se celebrará en San Telmo entre el 2 y el 5 de enero y contará con actuaciones de artistas como Arístides Moreno, La Trova y Non Trubada

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Un centenar de artesanos y artesanas participará en la Feria de Artesanía de San Telmo, en Las Palmas de Gran Canaria, en su edición número 29.

Feria de Artesanía de San Telmo

Esta tradicional cita navideña bate récord de participantes, con incorporaciones nuevas y representación de hasta 34 oficios distintos. Se celebrará en San Telmo entre el 2 y el 5 de enero y contará con actuaciones de artistas como Arístides Moreno, La Trova y Non Trubada.

Se pueden encontrar desde puestos de joyería, marroquinería, muñequería, tejeduría, vidriería, cerámica, decoración de telas, cuchillería, macramé y ganchillo.

Evacuados a varios hospitales 4 migrantes que desembarcaron anoche en Gran Canaria

0

A su encuentro partió la Guardamar Concepción Arenal, cuya tripulación se encargó de rescatar a estas 56 personas y conducirlas hasta el muelle de Arguineguín

Informa. Yasmina Ortega / Francisco Medina

Cuatro varones adultos de origen subsahariano tuvieron que ser evacuados a un hospital tras desembarcar anoche en Gran Canaria junto a otros 52 compañeros de viaje. Los rescató Salvamento Marítimo. Según informó el 112.

La embarcación precaria en la que navegaban la detectó el SIVE a unos 13 kilómetros al sur de Gran Canaria. Según precisó este viernes a EFE una portavoz de Salvamento Marítimo.

A su encuentro partió la Guardamar Concepción Arenal, cuya tripulación se encargó de rescatar a estas 56 personas y conducirlas hasta el muelle de Arguineguín.

Evacuados varios migrantes

Allí recibieron asistencia sanitaria y humanitaria por parte del SUC y el 112, quienes decidieron trasladar a un hospital de la isla debido a los problemas de salud que presentaban cuatro de ellos.

Estas cuatro personas sufrían el conocido como «pie de patera», cuadro clínico desarrollado a partir de heridas en los pies que se infectan por estar en contacto con aguas fecales estancadas en el fondo de las embarcaciones en las que migran, hipotermina y uno de ellos también presentaba dolor abdominal-

Por ello, tres de ellos fueron evacuados al Hospital Insular de Gran Canaria. Por su parte, al cuarto se le trasladó al Hospital Doctor Negrín. Según detalló a EFE fuentes del 112.

Unanimidad en el Parlamento de Canarias para mejorar los resultados del informe PISA en Educación

0

El ejecutivo emplazó al resto de grupos a una reunión en enero para trabajar de forma conjunta

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Unanimidad de todos los grupos políticos en el Parlamento de Canarias para poner herramientas cuanto antes que mejoren los datos que refleja el informe PISA en Educación y que posiciona a las islas como una de las comunidades con peor rendimiento académico del país.

Informe Pisa

Ha sido este viernes en el seno de una comparecencia de educación, a petición del grupo parlamentario Vox. Por su parte, el ejecutivo emplazó al resto de grupos a una reunión en enero para trabajar de forma conjunta.

Mientras estudian en profundidad las causas, que ya vienen marcadas por la desigualdad social y la pandemia.

Declaraciones de. Marta Gómez, Grupo Parlamentario VOX y Poli Suárez, Consejero de Educación

Cáritas Diocesana de Canarias atiende a casi 1.200 personas en 2023

0

Este domingo 24 y el próximo 31 de diciembre se realizarán servicios especiales con motivo de la Navidad

Informa: Cristina Quesada

Como cada Navidad, miles de personas son invisibles de cara a la sociedad. Sin recursos y situación de sin hogar, estas personas no podrán celebrar en familia estas fiestas.

Por ello, Cáritas Diocesana de Canarias, como todos los años, preparará en sus comedores sociales una celebración tanto el domingo día 24, con un almuerzo y cena especial, como el domingo 31 de diciembre para las personas vulnerables o exclusión social en Canarias.

Aun sin terminar 2023 y cerrar el número definitivo, Cáritas Diocesana de Canarias ha atendido gracias al compromiso de más de 1.000 personas voluntarias a casi 1.200 personas (1.192) en sus comedores sociales en Gran Canaria: en las instalaciones de Escaleritas, San Pedro y Santo Domingo en Las Palmas de Gran Canaria y el Proyecto Caipsho en San Fernando de Maspalomas.

Esto supone casi 300.000 servicios para las personas más vulnerables de la isla.

Cáritas Diocesana de Canarias atiende a casi 1.200 personas en 2023

Perfil de las personas atendidas

Se constata una creciente feminización de la pobreza. Las personas sin hogar que acompañan son mayoritariamente hombres (82%), frente al 18% que son mujeres. A pesar de que es un perfil masculino, cada vez existen más mujeres en esta situación. Respecto al año anterior, aumentó 6 puntos porcentuales. De ahí que se ponga el foco en ellas, pues los recursos no están diseñados para este colectivo y se encuentran con mayores dificultades de inserción.

Realidad atendida en el área de Vivienda durante de 2023

  • Mayoritariamente son hombres, aunque aumenta en un 6% la presencia femenina
  • Edades entre los 40 a 59 años (49%)
  • Nivel educativo de primaria (56%)
  • Situación de desempleo (74%)
  • Sin ingresos (48%)
  • Con ingresos por trabajo, el 1% de las personas acogidas.
  • De nacionalidad española (59%)
  • Con hijos a cargo (31%)
  • Sin vivienda propia (81%)
  • En régimen de tenencia de vivienda precario (30%)
  • Solicitan acogida, escucha y orientación el 52% de las personas
  • l 100% son personas que reciben ayudas para la alimentación

Un libro sobre la discapacidad con el fin de “tumbar barreras”

0

Uno de sus retos ha sido la publicación de su primer libro de relatos y que actualmente se encuentra promocionando

Libro
En la imagen la escritora, Arancha García.

Arancha García tiene 46 años, pero a los 15 años fue diagnosticada con el síndrome regional doloroso completo (conocido como SUDECK) algo que cambiaría su vida para siempre.

Sin embargo, a pesar de transcurrir buena parte de su vida en un hospital, continúa con la esperanza al considerar que las cosas podrían ser diferentes, como por ejemplo su sueño de viajar por el mundo. De ahí que su lema siempre haya sido «tumbando barreras».

Tumbar barreras

Uno de sus retos ha sido la publicación de su primer libro de relatos y que actualmente se encuentra promocionando. Con este trabajo tiene como objetivo ayudar a otras personas.

Con más proyectos en mente espera seguir ayudando para que su historia se recuerde siempre y nunca se abandone la ilusión.

Fotogalería | Las mejores imágenes de la Lotería de Navidad

Recopilamos las mejores fotografías que deja el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023

El sorteo de la Lotería de Navidad deja siempre imágenes que pasan a la historia. Entre las mejores fotografías de la Lotería de Navidad están las del propio sorteo, los premios, la salida del Gordo de Navidad, cómo cantan los niños de San Ildefonso cada premio que van sacando, el público presente en el Teatro Real y sobre todo la emoción de los afortunados con los premios celebrándolo.

Todo eso y mucho más lo recopilamos en esta galería de imágenes de la Lotería de Navidad, que se irá actualizando minuto a minuto.

El premio gordo de la Lotería de Navidad ha repartido 51 décimos en Canarias, con un total de 20.400.000 euros. En la imagen, el dueño de la Administración "Los Tres Gatitos" de Puerto del Carmen, Jonathan Torres, con el cartel del número premiado, el 88.008, del que ha repartido 9 décimos. EFE/ Adriel Perdomo
El premio gordo de la Lotería de Navidad ha repartido 51 décimos en Canarias, con un total de 20.400.000 euros. En la imagen, el dueño de la Administración «Los Tres Gatitos» de Puerto del Carmen, Jonathan Torres, con el cartel del número premiado, el 88.008, del que ha repartido 9 décimos. EFE/ Adriel Perdomo
El premio gordo de la Lotería de Navidad ha repartido 51 décimos en Canarias, con un total de 20.400.000 euros. En la imagen, los dueños y empleados de la gasolinera de Hoya del Parrado, en Las Palmas de Gran Canaria, en donde se han repartido 6 décimos del gordo, el 88.008. EFE/ Elvira Urquijo A
El premio gordo de la Lotería de Navidad ha repartido 51 décimos en Canarias, con un total de 20.400.000 euros. En la imagen, los dueños y empleados de la gasolinera de Hoya del Parrado, en Las Palmas de Gran Canaria, en donde se han repartido 6 décimos del gordo, el 88.008. EFE/ Elvira Urquijo A
El premio Gordo de la Lotería de Navidad también se ha vendido en Lanzarote / Alberto Fabricio / Televisión Canaria
El premio Gordo de la Lotería de Navidad también se ha vendido en Lanzarote. Celebración en la estación de servicio de Tahiche, Teguise / Alberto Fabricio / Televisión Canaria
Celebración en la administración «La Isla del Tesoro» en El Hierro, que ha vendido el premio Gordo / Haridian Marichal / Televisión Canaria
En Gran Canaria ha caído el Primer Premio de la Lotería de Navidad 2023 / Laura Montano / Televisión Canaria
En Gran Canaria ha caído el Primer Premio de la Lotería de Navidad 2023 / Laura Montano / Televisión Canaria
Yesica Paola Valencia canta el primer premio, el número 88008, durante el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023 en el Teatro Real de Madrid, a 22 de diciembre de 2023, en Madrid (España). La emoción se refleja en su cara. Eduardo Parra / Europa Press 22/12/2023
Yesica Paola Valencia canta el primer premio, el número 88008, durante el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023 en el Teatro Real de Madrid, a 22 de diciembre de 2023, en Madrid (España). La emoción se refleja en su cara. Eduardo Parra / Europa Press 22/12/2023
Yesica Paola Valencia Gómez y Francisco Moreno Durán cantan el gordo que este año ha recaído en el número 88.008 durante el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional este viernes en el Teatro Real de Madrid. EFE/ J.J. Guillén
Yesica Paola Valencia Gómez y Francisco Moreno Durán cantan el gordo que este año ha recaído en el número 88.008 durante el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional este viernes en el Teatro Real de Madrid. EFE/ J.J. Guillén
GRANADILLA DE ABONA (TENERIFE), 22/12/2023.- Los propietarios y sus empleados de la gasolinera La Chasnera, en el km 54 en la autopista TF-1 en el municipio de Granadilla de Abona (Tenerife), celebran haber vendido dos décimos el segundo premio de la lotería de Navidad con el número 58303. EFE/ Ramón De La Rocha
GRANADILLA DE ABONA (TENERIFE), 22/12/2023.- Los propietarios y sus empleados de la gasolinera La Chasnera, en el km 54 en la autopista TF-1 en el municipio de Granadilla de Abona (Tenerife), celebran haber vendido dos décimos el segundo premio de la lotería de Navidad con el número 58303. EFE/ Ramón De La Rocha
GRANADILLA DE ABONA (TENERIFE), 22/12/2023.- Los propietarios de la gasolinera La Chasnera, en el km 54 en la autopista TF-1 en el municipio de Granadilla de Abona (Tenerife), celebran haber vendido dos décimos el segundo premio de la lotería de Navidad con el número 58303. EFE/ Ramón De La Rocha
GRANADILLA DE ABONA (TENERIFE), 22/12/2023.- Los propietarios de la gasolinera La Chasnera, en el km 54 en la autopista TF-1 en el municipio de Granadilla de Abona (Tenerife), celebran haber vendido dos décimos el segundo premio de la lotería de Navidad con el número 58303. EFE/ Ramón De La Rocha
Varios agraciados celebran el la administración de La Gata Loca, el quintos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad 2023, correspondiente a los números, 88979 y 45353 a 17 de Málaga (España), a 22 de diciembre de 2023, en Dos Hermanas (Servilla, Andalucía). Álex Zea / Europa Press 22/12/2023
Varios agraciados celebran el la administración de La Gata Loca, el quintos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad 2023, correspondiente a los números, 88979 y 45353 a 17 de Málaga (España), a 22 de diciembre de 2023, en Dos Hermanas (Servilla, Andalucía). Álex Zea / Europa Press 22/12/2023
 Celebraciones este viernes en la administración de Lotería de la calle Ledesma, en el centro de Bilbao, que ha vendido 90 series de uno de los quintos premios de la Lotería de Navidad (57421), con lo que ha repartido 5.400.000 euros, y uno de los décimos agraciados se vendió ayer por la tarde. EFE/ Luis Tejido
 Celebraciones este viernes en la administración de Lotería de la calle Ledesma, en el centro de Bilbao, que ha vendido 90 series de uno de los quintos premios de la Lotería de Navidad (57421), con lo que ha repartido 5.400.000 euros, y uno de los décimos agraciados se vendió ayer por la tarde. EFE/ Luis Tejido
BARCELONA, 22/12/2023.- Los propietarios y trabajadores de la administración de lotería Las Arenas de Barcelona, ubicada en el centro comercial del mismo nombre, celebran haber repartido décimos de cuatro distintos quintos premios del sorteo de la Loteria de Navidad. EFE/Alejandro García
BARCELONA, 22/12/2023.- Los propietarios y trabajadores de la administración de lotería Las Arenas de Barcelona, ubicada en el centro comercial del mismo nombre, celebran haber repartido décimos de cuatro distintos quintos premios del sorteo de la Loteria de Navidad. EFE/Alejandro García
MADRID, 22/12/2023.- La administración 523 'La Chulapa de Moncloa', en Madrid, celebra tras haber vendido décimos del 92.023, agraciado con uno de los quintos premios, durante la celebración del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, este viernes. EFE/Fernando Villar
MADRID, 22/12/2023.- La administración 523 ‘La Chulapa de Moncloa’, en Madrid, celebra tras haber vendido décimos del 92.023, agraciado con uno de los quintos premios, durante la celebración del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, este viernes. EFE/Fernando Villar
MADRID, 22/12/2023.- Varias personas celebran en la sucursal Doña Manolita de Madrid, que ha vendido décimos de los números 01.568 y 88979, dos de los quintos premios, durante la celebración del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, este viernes. EFE/Aitor Martín
MADRID, 22/12/2023.- Varias personas celebran en la sucursal Doña Manolita de Madrid, que ha vendido décimos de los números 01.568 y 88979, dos de los quintos premios, durante la celebración del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, este viernes. EFE/Aitor Martín

El sorteo de la Lotería ha dejado algunas anécdotas como que se escapen algunas bolas de las que cantan los niños de San ildefonso / EFE
El sorteo de la Lotería ha dejado algunas anécdotas como que se escapen algunas bolas de las que cantan los niños de San ildefonso / EFE
MADRID, 22/12/2023.- Varias personas congregadas ante la sucursal Doña Manolita de Madrid durante la celebración del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, este viernes. EFE/Aitor Martín
MADRID, 22/12/2023.- Varias personas congregadas ante la sucursal Doña Manolita de Madrid durante la celebración del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, este viernes. EFE/Aitor Martín
Los trabajadores de lotería preparan los números de lotería con los premios ganadores antes del inicio del sorteo de la tradicional Lotería de Navidad de España 'el Gordo', en el Teatro Real, Madrid, España, el 22 de diciembre de 2023. REUTERS/Susana Vera
Los trabajadores de lotería preparan los números de lotería con los premios ganadores antes del inicio del sorteo de la tradicional Lotería de Navidad de España ‘el Gordo’, en el Teatro Real, Madrid, España, el 22 de diciembre de 2023. REUTERS/Susana Vera
Yesica Paola Valencia Gómez (d) y Ainhoa Rosero Gómez (i) cantan un quinto premio, el número 88979, durante el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023 en el Teatro Real de Madrid, a 22 de diciembre de 2023, en Madrid (España). Eduardo Parra / Europa Press 22/12/2023
Yesica Paola Valencia Gómez (d) y Ainhoa Rosero Gómez (i) cantan un quinto premio, el número 88979, durante el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023 en el Teatro Real de Madrid, a 22 de diciembre de 2023, en Madrid (España). Eduardo Parra / Europa Press 22/12/2023
MADRID, 22/12/2023.- Vista general del lugar de celebración del sorteo de la Lotería de Navidad. Dos niños de San Ildefonso cantan los números y sus correspondientes premios ante uno de los representantes de Loterías durante el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional este viernes en el Teatro Real de Madrid. EFE/ J.J. Guillén
MADRID, 22/12/2023.- Vista general del lugar de celebración del sorteo de la Lotería de Navidad. Dos niños de San Ildefonso cantan los números y sus correspondientes premios ante uno de los representantes de Loterías durante el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional este viernes en el Teatro Real de Madrid. EFE/ J.J. Guillén
Un sacerdote sujeta un décimo durante el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023 en el Teatro Real de Madrid, a 22 de diciembre de 2023, en Madrid (España).Eduardo Parra / Europa Press 22/12/2023
Un sacerdote sujeta un décimo durante el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023 en el Teatro Real de Madrid, a 22 de diciembre de 2023, en Madrid (España).Eduardo Parra / Europa Press 22/12/2023
MADRID, 22/12/2023.- Dos niños de San Ildefonso cantan el primer quinto premio del sorteo, el 54.274, durante el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional este viernes en el Teatro Real de Madrid. EFE/ J.J. Guillén
MADRID, 22/12/2023.- Dos niños de San Ildefonso cantan el primer quinto premio del sorteo, el 54.274, durante el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional este viernes en el Teatro Real de Madrid. EFE/ J.J. Guillén
La gente disfrazada posa antes del inicio del sorteo de la tradicional Lotería de Navidad de España 'el Gordo', en el Teatro Real, en Madrid, España, el 22 de diciembre de 2023. REUTERS/Susana Vera
La gente disfrazada posa antes del inicio del sorteo de la tradicional Lotería de Navidad de España ‘el Gordo’, en el Teatro Real, en Madrid, España, el 22 de diciembre de 2023. REUTERS/Susana Vera
 Dos niños de San Ildefonso cantan los números y sus correspondientes premios ante uno de los responsables de Loterías durante el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional este viernes en el Teatro Real de Madrid. EFE/ J.J. Guillén
 Dos niños de San Ildefonso cantan los números y sus correspondientes premios ante uno de los responsables de Loterías durante el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional este viernes en el Teatro Real de Madrid. EFE/ J.J. Guillén
MADRID, 22/12/2023.- Uno de los niños de San Ildefonso saca las bolas de uno de los bombos durante el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional este viernes en el Teatro Real de Madrid. EFE/ J.J. Guillén
MADRID, 22/12/2023.- Uno de los niños de San Ildefonso saca las bolas de uno de los bombos durante el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional este viernes en el Teatro Real de Madrid. EFE/ J.J. Guillén
Luis Alcides Paniagua canta número de la Residencia de San Ildefonso canta número durante el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023 en el Teatro Real de Madrid, a 22 de diciembre de 2023, en Madrid (España). Eduardo Parra / Europa Press 22/12/2023
Luis Alcides Paniagua canta número de la Residencia de San Ildefonso canta número durante el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023 en el Teatro Real de Madrid, a 22 de diciembre de 2023, en Madrid (España). Eduardo Parra / Europa Press 22/12/2023
Ángel Abaga Elebiyo de la Residencia de San Ildefonso canta premios durante el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023 en el Teatro Real de Madrid, a 22 de diciembre de 2023, en Madrid (España). Eduardo Parra / Europa Press 22/12/2023
Ángel Abaga Elebiyo de la Residencia de San Ildefonso canta premios durante el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023 en el Teatro Real de Madrid, a 22 de diciembre de 2023, en Madrid (España). Eduardo Parra / Europa Press 22/12/2023
Dos niños de San Ildefonso cantan los números y sus correspondientes premios al inicio del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional este viernes en el Teatro Real de Madrid. EFE/ J.J. Guillén
Dos niños de San Ildefonso cantan los números y sus correspondientes premios al inicio del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional este viernes en el Teatro Real de Madrid. EFE/ J.J. Guillén
Ángel Abaga Elebiyo (i) canta premios y Luis Alcides Paniagua (d) canta número, durante el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023 en el Teatro Real de Madrid, a 22 de diciembre de 2023, en Madrid (España). Eduardo Parra / Europa Press 22/12/2023
Ángel Abaga Elebiyo (i) canta premios y Luis Alcides Paniagua (d) canta número, durante el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023 en el Teatro Real de Madrid, a 22 de diciembre de 2023, en Madrid (España). Eduardo Parra / Europa Press 22/12/2023
Un hombre enseña una bola con la cantidad de dinero de uno de los premios al inicio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023 en el Teatro Real de Madrid, a 22 de diciembre de 2023, en Madrid (España). Eduardo Parra / Europa Press 22/12/2023
Un hombre enseña una bola con la cantidad de dinero del premio Gordo al inicio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023 en el Teatro Real de Madrid, a 22 de diciembre de 2023, en Madrid (España). Eduardo Parra / Europa Press 22/12/2023
Asistentes durante el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023 en el Teatro Real de Madrid, a 22 de diciembre de 2023, en Madrid (España). Eduardo Parra / Europa Press 22/12/2023
Asistentes durante el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023 en el Teatro Real de Madrid, a 22 de diciembre de 2023, en Madrid (España). Eduardo Parra / Europa Press 22/12/2023
Un gato negro no se separa de nuestros compañeros de Buenos Días Canarias en Arucas, Gran Canaria. Para algunos supersticiosos es un símbolo de buena suerte / Luis Muro / Televisión Canaria
Un gato negro no se separa de nuestros compañeros de Buenos Días Canarias en Arucas, Gran Canaria. Para algunos supersticiosos es un símbolo de buena suerte / Luis Muro / Miguel Santana / Televisión Canaria
Los trabajadores de lotería comprueban las bolas de lotería con números antes del inicio del sorteo de la tradicional Lotería de Navidad de España 'el Gordo', en el Teatro Real, en Madrid, España, el 22 de diciembre de 2023. REUTERS/Susana VeraLa gente disfrazada espera antes del inicio del sorteo de la tradicional Lotería de Navidad de España 'el Gordo', en el Teatro Real, en Madrid, España, el 22 de diciembre de 2023. REUTERS/Susana Vera
Los trabajadores de lotería comprueban las bolas de lotería con números antes del inicio del sorteo de la tradicional Lotería de Navidad de España ‘el Gordo’, en el Teatro Real, en Madrid, España, el 22 de diciembre de 2023. REUTERS/Susana Vera
Los trabajadores de lotería comprueban las bolas de lotería con números antes del inicio del sorteo de la tradicional Lotería de Navidad de España 'el Gordo', en el Teatro Real, en Madrid, España, el 22 de diciembre de 2023. REUTERS/Susana VeraLos trabajadores de lotería comprueban las bolas de lotería con números antes del inicio del sorteo de la tradicional Lotería de Navidad de España 'el Gordo', en el Teatro Real, Madrid, España, 22 de diciembre de 2023. REUTERS/Susana VeraLos trabajadores de lotería comprueban la lotería Bolas con números antes del inicio del sorteo de la tradicional Lotería de Navidad de España 'el Gordo', en el Teatro Real, Madrid, España, 22 de diciembre de 2023. REUTERS/Susana Vera
Los trabajadores de lotería comprueban las bolas de lotería con números antes del inicio del sorteo de la tradicional Lotería de Navidad de España ‘el Gordo’, en el Teatro Real, en Madrid, España, el 22 de diciembre de 2023. REUTERS/Susana Vera
Interior Teatro Real. Efe
Interior del Teatro Real a pocos minutos después de abrir / EFE
Muchas personas han aguardado desde ayer a las puertas del Teatro Real para acceder los primeros al recinto del Sorteo / Javier Espinar
Muchas personas han aguardado desde ayer a las puertas del Teatro Real para acceder los primeros al recinto del Sorteo / Javier Espinar