Una película de comedia, dirigida por Shawn Levy, que retrata la cultura laboral del gigante tecnológico
Televisión Canaria ofrece este sábado 23 de diciembre, a partir de las 17:20 horas, la película ‘Los becarios’, una comedia estadounidense dirigida por Shawn Levy con guión de Jared Stern y Vince Vaughn.
La cinta retrata la cultural laboral de las grandes tecnológicas a través de la historia de Billy y Nick, dos vendedores de relojes de mediana edad, encarnados por Vince Vaughn y Owen Wilson, que tratan de reciclarse en el mundo digital cuando la empresa en la que trabajaban cierra sus puertas de la noche a la mañana.
Tratando de demostrar que no han quedado obsoletos y sin perder nunca la esperanza, desafían sus posibilidades aceptando una beca de prácticas para trabajar en Google, donde tendrán que competir con alumnos más preparados y familiariazdos con el mundo digital. Sólo unos pocos conseguirán el puesto, pero entrar en la empresa es el comienzo de una larga batalla. Su lucha contra las jóvenes promesas nos mostrará que la necesidad es realmente la causa de la reinvención.
Completan el reparto Vince Vaugactriz Rose Byrne, John Goodman y Max Minghella.
La aportación de la actividad turística al PIB también se quedó por debajo de las cifras de 2017 y 2018, con el 12,1 % y el 12,2 %
PLAYA DE TROYA TURISMO DE TENERIFE (Foto de ARCHIVO) 02/7/2019
El turismo aumentó el año pasado, que fue el de la recuperación de la pandemia, 3,9 puntos porcentuales su peso en la economía española respecto a 2021, hasta el 11,6 % del producto interior bruto (PIB), lo que supone un punto menos que en 2019 (12,6 %), mientras que el empleo repuntó 5 décimas, hasta el 9,3 % del total del país.
La aportación de la actividad turística al PIB también se quedó por debajo de las cifras de 2017 y 2018, con el 12,1 % y el 12,2 %, respectivamente, pero superó el peso que tenía en 2016 (el 11,3 %), así como en los años de pandemia, cunado bajó hasta el 6 % en 2020, recuperándose ligeramente en el ejercicio siguiente, hasta el 7,7 %.
El turismo sube su peso
El peso del PIB asociado al sector, medido a través de la demanda final turística, alcanzó los 155.946 millones de euros en 2022, frente a los 94.127,5 millones del año anterior, según la Cuenta Satélite del Turismo (CSTE) difundida este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La componente de mayor peso en consumo turístico interior en 2022 fue el gasto receptor, con el 54,1 % del total, lo que significa 13,2 puntos más que en el año anterior, en tanto que la demanda final asociada al sector se incrementó un 58,6 % en términos de volumen.
Gasto turístico
El gasto turístico receptor alcanzó el año pasado 84.400 millones de euros, más del doble de los 38.5000 millones registrados en 2021 y un 2,1 % más que en 2019 antes de la pandemia, mientras que el emisor se situó en 23.700 millones, un 66 % superior al del ejercicio precedente.
Por su parte, la ocupación en las ramas económicas características del turismo rozó los 1,96 millones de puestos de trabajo, lo que supuso el 9,3 % del empleo total de la economía, cinco décimas más que en 2021 y el mismo porcentaje que en 2020, cuando irrumpió el covid-19, y más de tres puntos por debajo de los mejores ejercicios que fueron el 2018 (12,8 %) y el 2019 (12,7 %).
La administración de la estación de servicio de Tahiche, Teguise, donde se ha vendido uno de los décimos de el ‘Gordo’ / RTVC
Canarias ha resultado muy agraciada en este Sorteo de Lotería de Navidad 2023 tras tocar 8 de los 13 premios del Sorteo de la Lotería de Navidad. En Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Palma y El Hierro se han vendido alguno de los números premiados.
El más destacable, el ‘Gordo’ de la Lotería de Navidad, que ha caído por primera vez en El Hierro. 51 décimos del primer premio se han vendido en Canarias, con un total de 20.400.000 euros.
Un pellizco del segundo premio
El segundo premio ha dejado solo un pellizco en Canarias en forma de tres décimos, agraciados con un total de 375.000 euros.
Dos de ellos se han vendido en la gasolinera de Granadilla de Abona (Tenerife), premiados cada uno con 125.000 euros. El tercero ha sido expedido en una administración de Vecindario (Gran Canaria).
Seis de los ocho quintos, vendidos en Canarias
Nuestro archipiélago tuvo mucha fortuna en el inicio de la Lotería de Navidad tras tocar seis de los ocho quintos premios en Canarias. O lo que es lo mismo, administraciones de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma han vendido décimos de los quintos premios agraciados.
El primero de los que salió fue el 45.353. Los niños de San Ildefonso cantaban este número a las 08:54 horas, un número vendido en La Guancha (Tenerife). Tras este, llegó el reparto de millones para Canarias.
El segundo en caer fue el 88.979. De este décimo se vendieron 271 unidades en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura y repartió 1.626.000 euros en las islas. 984.000 euros corresponden a 164 décimos vendidos en Teror (Gran Canaria).
Además de en Teror, ese número se ha despachado en la famosa gasolinera de La Chasnera, que ha vendido 24 décimos, agraciados con un total de 144.000 euros. También, se han distribuido diez décimos en Arrecife (60.000 euros en total) y otros tantos en Puerto del Rosario (60.000 euros). El resto está repartido en una treintena de administraciones que han vendido entre uno y cuatro décimos cada una.
El siguiente en salir, el 92.023
El cuarto de los quintos premios, el 92.023, también cayó en las islas, concretamente en Tenerife y Gran Canaria. En estas dos islas dejó 1.194.000 euros tras venderse en punto de venta de la carretera general del Norte 213 de Gran Canaria, que tenía 100 décimos, que se corresponde con 600.000 euros.
El otro punto de venta fue una administración de la avenida de Las Palmeras, número 46, en la zona de Finca España, perteneciente al municipio tinerfeño de La Laguna. Aquí se han vendido 99 décimos lo que supone 594.000 euros en premios.
2,71 millones en Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife
El cuarto de los quintos premios que tocó en Canarias fue el 01.568. En las islas se vendieron 452 décimos agraciados con un total de 2,71 millones de euros.
La mayor parte de esa cantidad corresponde a 150 décimos vendidos en el centro comercial Deiland de San Bartolomé (Lanzarote) y a otros 150 despachados en el centro comercial Alcampo de Telde (Gran Canaria). Cada una de esas administraciones ha repartido a sus clientes 900.000 euros en premios (6.000 euros por décimo).
Un poco menos, 840.000 euros, ha distribuido la administración de la avenida Colón de Puerto de la Cruz (Tenerife), en forma de 140 décimos. La gasolinera de Granadilla de Abona (Tenerife) ha vendido seis décimos de ese número, premiados con un total de 36.000 euros.
El resto de décimos del 01.568 vendidos en Canarias se despachó en administraciones de El Doctoral y Santa Lucía (Gran Canaria), La Oliva y Pájara (Fuerteventura) y La Guancha y La Laguna (Tenerife).
El 86.007, repartido en buena parte por ‘la gasolinera de la suerte’
El 86.007 ha dejado 618.000 euros en las islas, repartidos en buena parte por la gasolinera de Granadilla de Abona (Tenerife). ‘La gasolinera de la suerte’ ha distribuido entre sus clientes 30 décimos de ese número, agraciados con un total de 180.000 euros.
Otros doce décimos se vendieron por una administración de Valle de San Lorenzo (Tenerife), con un total de 72.000 euros en premios. Diez décimos más los ha despachado una administración de Icod de los Vinos (Tenerife), con 60.000 euros en premios.
Otros 36.000 euros en premios se han distribuido en Sardina de Gáldar (Gran Canaria), correspondientes a seis décimos, y 30.000 euros en Agüimes (Gran Canaria), cinco décimos. El resto corresponde a ventas de 26 administraciones de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
El 57.421, vendido en La Palma
El último de los quintos premiados caídos en Canarias tocó también en La Palma. En este caso, dejó 474.000 euros en nuestro archipiélago tras venderse 79 décimos en La Palma, Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote.
En Santa Cruz de La Palma se vendió un solo décimo con 6.000 euros para el agraciado. La suerte ha sonreído a Santa Cruz de Tenerife, donde se han repartido 31 décimos. Otros 25 en el Puerto de la Cruz y 6 en Granadilla, de nuevo, en la gasolinera de La Chasnera.
El resto de localidades agraciadas en Tenerife, con suerte muy repartida, han sido San Isidro, Orotenada, Adeje y La Laguna. En Gran Canaria se han vendido décimos sueltos en Las Palmas de Gran Canaria y San Mateo, y en Lanzarote se vendió en Tahíche y San Bartolomé.
El segundo premio, el 58.303, del Sorteo de Lotería de Navidad 2023, que reparten 125.000 euros al décimo, salió a las 12:03 horas y se ha vendido en Canarias. Concretamente en Granadilla (Tenerife) y Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria).
Han resultado agraciadas la ‘gasolinera De la Suerte’, ubicada en el kilómetro 54, y la Administración de Loterías Juan El Chico. Este segundo premio se ha hecho esperar, siendo el penúltimo del sorteo en salir.
Este segundo premio ha recaído sobre todo en A Coruña, donde la administración número 7 tenía 130 series, y en O Grove (Pontevedra), con 45 series.
Además, ha llegado un pellizco a Cádiz, Asturias, Barcelona, Burgos, Madrid, Barcelona, Huesca, Castellón, Jaén, Lugo, Santa Cruz de Tenerife, Álava, Almería, Badajoz, Gerona, Granada, Las Palmas, León, Málaga, Murcia y Valencia.
El primero de los dos cuartos premios del Sorteo de Lotería de Navidad 2023, que reparten 20.000 euros al décimo, salió a las 10:15 horas, el 93.361. Este décimo no ha sido vendido en Canarias.
Este primer cuarto premio se ha vendido en Alginet, Algemesí y Benifaió (Valencia), La Luisiana (Sevilla) y Villena (Alicante). El premio ha sido extraído en la quinta tabla por los niños Elisabeth Obarisiagbon y Sergio Abaga.
En concreto, donde más dinero ha dejado es en la mencionada localidad sevillana de 4.500 habitantes, donde ha dejado un millón. Ahí se han vendido cinco series de este número. Nada más saber que el premio había caído en el pueblo, los vecinos han comenzado a congregarse en torno a la administración para celebrar la suerte.
El segundo de los cuartos, el 41.147, salió a las 11:07 horas,no se vendió en Canarias. En concreto, este décimo se ha vendido en Granollers (Barcelona) y Peñaranda de Bracamonte (Salamanca).
Sobre todo, se vendieron 19 series en la mencionada localidad salmantina, dejando unos 3,8 millones de euros.
El primero de los ocho quintos premios del Sorteo de Lotería de Navidad 2023, que reparten 6.000 euros al décimo, salió a las 08:39 horas, el 54.274.
Este décimo ha sido el más madrugador y se ha vendido íntegramente en Teruel, sin que haya tocado nada en nuestro archipiélago.
El segundo quinto premio salió a las 08:54 horas, el 45.353. Fue el primer premio del día en repartir suerte en Canarias ya que se vendió en La Guancha (Tenerife).
Ha sido un décimo muy repartido y ha recaído sobre todo en Ciudad Real, con 70 series; en Vigo (Pontevedra), con 30; en San Fernando (Cádiz), con 24; en Torrelavega (Cantabria), con 15; en Zaragoza, con 10; en Alicante, con 5; y en Madrid, con 5.
Pero también llevan series de este número administraciones de Asturias, Barcelona, Murcia, Alicante, Ávila, Castellón, Córdoba, Salamanca, Valencia, Vizcaya, Cáceres, Albacete, Almería, Cuenca, Gerona, Granada, Jaén, La Rioja, León, Lérida, Málaga, Ourense, Sevilla, Santa Cruz de Tenerife, Teruel, Toledo y Valladolid.
El tercer quinto premio salió a las 09:10 horas, el 88.979. Este premio ha estado muy repartido entre muchas localidades de Canarias. En concreto ha tocado en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
También, se ha vendido en otros lugares de nuestro país, como por ejemplo, Sevilla, Zaragoza, Madrid, Murcia, Castellón, Cádiz, Barcelona, Teruel o Girona, entre otros lugares.
El cuarto quinto premio, el 92.023, también cayó en Canarias, concretamente en San Cristóbal de La Laguna y en Las Palmas de Gran Canaria. Este décimo salió a las 09:23 horas.
Concretamente, la suerte ha llegado a la administración número 23 ‘Porfirio’ de Las Palmas de Gran Canaria y a la administración número 16 ‘El Trébol’ del barrio de Finca España.
Un total de 130 de las 185 series estaban en la administración número 1 de Salt (Gerona); 10 en Pego (Alicante); 10 en Mataró (Barcelona); otras 10 en la línea de la Concepción (Cádiz); 4,8 en Valladolid; 0,2 en San Vicente de La Barquera (Cantabria) y 0,1 en Madrid.
El quinto quinto premio, el 01.568, también cayó en Canarias, en las islas de Lanzarote,Tenerife y Gran Canaria. Salió a las 09:40 horas.
En el caso de Tenerife, la administración de loterías Número 1 de La Guancha, ubicada en la Avenida Hipólito Sinforiano, también vendió el segundo quinto premio, el 45.353, lo mismo que un punto de venta ubicado en el municipio de Firgas (Gran Canaria), con el 88.979.
El décimo también se ha vendido en Barcelona, Tarragona, Baleares, Cádiz, Las Palmas, Vizcaya, Santa Cruz de Tenerife, Madrid, Sevilla, Alicante, Castellón, Valencia, Asturias, Badajoz y Cantabria, entre otros lugares.
El sexto quinto premio salió cerca de las 10:00 horas. El 86.007 también repartió fortuna Tenerife, Lanzarote, Gran Canaria y Fuerteventura.
Ha recaído sobre todo en Seseña (Toledo), con 79,4 series; Orihuela (Alicante), con 23,1 series; Sevilla, con 12 series; Murcia, con 10 series y O Porriño (Pontevedra), con 5,3 series.
Pero también llega hasta las provincias de Santa Cruz de Tenerife, Zaragoza, Madrid, Málaga, Barcelona, Cádiz, Ciudad Real, Almería, A Coruña, Guipúzcoa, Valencia, Alicante, Asturias, Las Palmas, Castellón, Teruel, Badajoz, Baleares, Cáceres, Ourense, Salamanca, Barcelona, Ceuta, Huesca, Soria, Álava, Albacete, Burgos, Cáceres, Cantabria, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Granada, Huelva, León, Lérida, Lugo, Pontevedra, Tarragona, Valladolid, Vizcaya, Zamora.
El séptimo de los quintos premios es el 57.421. Salió a las 10:37 y fue vendido en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y La Palma.
Se ha vendido también en Vizcaya, Valencia, Asturias, Albacete, Jaén, Madrid, Barcelona, Orense, León, Huelva, Sevilla, Murcia y Guipúzcoa.
El último de los quintos, que no ha caído en Canarias, es el 37.038. Los niños de San Ildefonso cantaron este número a las 11:06 horas. Se ha vendido en Riotorto (Lugo), Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Bailén (Jaén) y El Ejido (Almería).
El núcleo de la DANA se situará sobre las islas centrales. La calima llegará a La Graciosa, Lanzarote y Fuerteventura
Este sábado, el núcleo de la DANA se situará sobre las islas centrales. Tendremos intervalos nubosos en general. En las islas occidentales y en Gran Canaria estaremos en aviso amarillo por lluvias, por parte de la Agencia Estatal de Meteorología. En La Gomera y Tenerife habrá chubascos fuertes con tormentas, más probables en la vertiente este de Tenerife, acompañadas de granizos. En Gran Canaria, la probabilidad de que precipite en forma de chubascos fuertes acompañados de actividad tormentosa será mayor durante la primera mitad de la jornada. Se podrán acumular entre 15-20mm/h, pudiendo superar localmente dicho umbral. En el resto de islas occidentales, lluvias intermitentes con probables chubascos. En La Graciosa, Lanzarote y Fuerteventura, cielos prácticamente despejados con calima que irá aumentando con el paso de las horas. El domingo la situación mejorará.
El viento soplará flojo en general, de componente este, predominando del Sureste. En cumbres será de componente norte, de moderado a flojo. Las temperaturas máximas ascenderán ligeramente en las islas orientales, y descenderán de 2-3 ºC en La Gomera y vertiente este de Tenerife. Las mínimas con pocos cambios. Y en el mar predominará fuerte marejada en costas del norte y mar de fondo del noreste < 2m. En el sur, marejada 1-1,5m.
Por isla
EL HIERRO: Viento de moderado a flojo del Nordeste por la mañana, girando flojo al Este-Sureste en costas y medianías. En cumbres será flojo del Norte. Lluvias intermitentes que podrán caer en forma de chubascos por la tarde el sur.
LA PALMA: Viento moderado del Nordeste por la mañana, rolando flojo al Este en costas y medianías. En cumbres soplará del Nordeste de moderado a flojo. Lluvias dispersas y ocasionales durante la mañana en el norte, pudiendo caer en forma de chubascos en el oeste.
LA GOMERA: Viento flojo de dirección variable, predominando del Sureste. Cielos nubosos con chubascos fuertes con probables tormentas, más importantes en la mitad este.
TENERIFE: Viento flojo de dirección variable con predominio del Sureste. Chubascos fuertes de carácter tormentoso, más probables en la vertiente este y en el sur. Podrán caer granizos y precipitaciones en forma de nieve en el Teide.
GRAN CANARIA: Viento flojo de dirección variable, predominando del Sureste en medianías y cumbres. Lluvias intermitentes durante la mañana en el noroeste e interiores del sur, pudiendo caer en forma de chubascos fuertes con probables tormentas por la mañana.
FUERTEVENTURA: Viento del Este-Sureste flojo con intervalos moderados por la mañana en costas e interiores. Cielos prácticamente despejados y baja probabilidad de lluvias ocasionales en el suroeste por la mañana. Ligera calima desde primeras horas, más notable en el este.
LANZAROTE: Viento del Este moderado, girando al Sureste por la mañana de moderado a flojo. Cielos poco nubosos y calima aumentando durante la jornada.
LA GRACIOSA: Viento moderado del Sureste, girando flojo al Este al final de la jornada. Cielos despejados y calima ligera aumentando desde primeras horas.
Los juguetes entregados cumplen una serie de requisitos para potenciar la estimulación de los niños que están en rehabilitación
La Comandancia de Las Palmas ha realizado la entrega oficial de cientos de juguetes al hospital Militar Juan Carlos I, para contribuir en la labor rehabilitadora que realizan con los niños que necesitan terapia. Los juguetes se reunieron en una campaña solidaria organizada por la Guardia Civil.
En un comunicado, la Benemérita ha señalado que la campaña comenzó el 27 de noviembre. Se solicitaban juguetes de una tipología concreta. Era necesario que tuvieran luces o sonidos para generar estímulos en los niños. También se especificó que debían ser de plástico para poder desinfectarlos de un usuario a otro. Los juguetes podían ser nuevos o usados en buen estado.
Mucha participación
El llamamiento tuvo una gran aceptación, ya que colaboraron no solo los guardias civiles que la componen e incluso unidades, sino también familiares, personal civil, centros educativos y de apoyo, componentes de medios de comunicación y la asociación motorista ángeles verdes que realizaron una ruta solidaria cuya inscripción era la aportación de un juguete, todos ellos quisieron contribuir con su aportación.
Los juguetes de esta entrega servirán para mejorar la rehabilitación que se realiza en el Hospital Juan Carlos I. Son utilizados para que los niños que se encuentran en terapia se estimulen y alcancen su objetivo.
Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote, Gran Canaria y El Hierro, por primera vez, han sido las islas donde ha tocado el ‘Gordo’, que ha dejado más de 20 millones de euros en Canarias
El Sorteo Extraordinario de Navidad 2023 ya conoce el número del ‘Gordo’. El 88.008 se ha hecho de rogar, ha sido alrededor de las 12:17 horas cuando se ha dado a conocer, siendo el último de los 13 premios del sorteo en salir.
El ‘Gordo, que reparte 400.000 euros al décimo, se ha vendido en cinco puntos de Canarias. Entre ellos, la isla de El Hierro, donde ha tocado por primera vez el ‘Gordo’. También, se ha distribuido por las islas de Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria. 51 décimos premiados con el ‘Gordo’ se han vendido en Canarias, con un total de 20.400.000 euros.
Yesica Paola Valencia Gómez canta el gordo que este año ha recaído en el número 88.008 durante el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional este viernes en el Teatro Real de Madrid. EFE/ J.J. Guillén
En Gran Canaria se han vendido participaciones en Arguineguín, Arucas, Gáldar, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Lucía de Tirajana, Teror, Tunte y Valleseco.
En Tenerife, el 88.008 se ha vendido en Granadilla, Los Realejos, Güímar, La Laguna y Santa Cruz de Tenerife.
Antigua, Pájara y Puerto del Carmen han sido las localidades agraciadas con el Gordo en Fuerteventura; Taíche y Yaiza en Lanzarote y Valverde en la isla de El Hierro.
Vídeo: RTVC
La gasolinera La Chasnera, en el kilómetro 54 de la autopista sur de Tenerife, en el municipio tinerfeño de Granadilla, ha vuelto a repartir una parte del premio Gordo, en esta ocasión seis décimos, que se suman a otros dos décimos del segundo premio y 39 décimos de cuatro quintos premios.
En Santa Cruz de Tenerife, el primer premio ha caído en la administración situada en la calle Castillo número 3.
El 54.274, el primer premio del sorteo
El sorteo ha comenzado aproximadamente sobre las 08:10 horas cuando los bombos han comenzado a girar y los premios han empezado a caer. El principal premio se ha conocido casi al final.
Los niños de San Ildefonso comenzaron a cantar los primeros premios del Sorteo, todos de 1.000 euros. El primero de la edición de este 2023 se demoró un poco: a las 08:39 horas salió el 54.274, un quinto premio de la Lotería de Navidad 2023.
Seis de los ocho quintos premios tocan en Canarias
Unos 15 minutos más tarde caía el segundo quinto premio del día, el 45.353. Fue el primer premio que repartió fortuna en Canarias, concretamente en La Guancha (Tenerife).
A las 09:10 horas salía el 88.979, un premio muy repartido en las Islas. En concreto, ha tocado en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Uno de los lugares donde se ha vendido es en la famosa gasolinera del sur de Tenerife.
Continuaba la mañana con unos quintos premios parecían tener prisa por salir. A las 09:23 horas caía el cuarto premio, el 92.023, otro quinto que también repartió fortuna en Canarias, concretamente en San Cristóbal de La Laguna y en Las Palmas de Gran Canaria.
Y como no podía ser de otra manera, salió el quinto quinto premio, el 01.568, minutos más tarde. A las 09:40 horas, también tocó en Canarias, en las islas de Lanzarote, Tenerife y Gran Canaria.
El sexto premio, el 86.007, salió a las 09:58 horas y cayó en Tenerife, Lanzarote, Gran Canaria y Fuerteventura.
Pasado ya el ecuador del Sorteo, salía el séptimo quinto premio, el 57.421. A las 10:37 horas los niños de San Ildefonso cantaban este número vendido en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y La Palma.
Tras seis quintos premios, cayó un cuarto
A falta de dos quintos premios por dar, salía el primero de los cuartos. El 93.361, que reparte 20.000 euros al décimo, fue cantado por los niños de San Ildefonso a las 10:15 horas. En este caso, no repartió fortuna en Canarias.
Tres premios en cuestión de 5 minutos
Y de repente, el Sorteo cogió carrerilla. El tercero y los dos últimos cuartos y quintos premios se cantaron entre las 11:01 horas y las 11:07 horas respectivamente. El primero de ellos, el 31.938, dejó 50.000 euros al décimo; el segundo, el 41.147, repartió 20.000 euros al décimo; y el tercero, el 37.038, 6.000 euros al décimo. Ninguno de ellos fue vendido en las Islas.
Facturación de las dos provincias canarias
La Lotería de Navidad 2023 ha facturado un total de 3.318 millones de euros, según datos provisionales ofrecidos por Loterías y Apuestas del Estado.
En la provincia de Las Palmas se han facturado 49.056.660 euros, con un gasto por habitante de 42,53 euros, una de las cifras más bajas del país. Asimismo, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife se han facturado 65.166.080 euros, con un gasto por habitante de 59,31 euros.
Se trata de un programa dirigido a personas desempleadas con conocimientos en diferentes áreas, quienes trabajarán durante un año en los diferentes servicios del Cabildo de Fuerteventura
Glovo y Startup Valencia se unen para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores STARTUP VALENCIA (Foto de ARCHIVO) 01/9/2021
El Cabildo de Fuerteventura ampliará la financiación del programa Nuevas Oportunidades de Empleo (NOE) hasta los 1,6 millones, lo que permitirá llegar a más personas, pasando de 29 a 38 beneficiarios.
En un comunicado, la Institución insular anunció este viernes que pondrá en marcha este mes de enero una nueva edición del programa Nuevas Oportunidades de Empleo, que ofrece una oportunidad laboral a recién titulados universitarios y de formación profesional.
Personas desempleadas
Se trata de un programa dirigido a personas desempleadas con conocimientos en diferentes áreas, quienes trabajarán durante un año en los diferentes servicios del Cabildo de Fuerteventura.
En esta ocasión, se amplían los departamentos del Cabildo en los que participan los NOE, llegando a nuevas áreas como sector primario, artesanía, industria o el Museo Arqueológico de Fuerteventura.
Además del Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura, donde ya han participado este año, se ampliará también al Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura.
Programa de empleo
El programa NOE estará cofinanciado por fondos propios del Cabildo, del Servicio Canario de Empleo y el Fondo Social Europeo Plus en el ámbito del nuevo marco financiero plurianual para el periodo 2021-2027 – Programa FSE+ Canarias 2021-2027.
La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, ha destacado, en declaraciones recogidas en la nota, «la importancia de que estas personas puedan tener su primer contacto con la administración y desempeñar sus profesiones».
A su juicio, se trata de «una gran oportunidad no sólo para ellos, sino también para la institución al contar con personas preparadas que nos ayudan a desempeñar nuestra labor, repercutiendo positivamente en la mejora de los servicios«.