El Cabildo de Fuerteventura destina más de 10,5 millones a obras por la emergencia hídrica

La nueva Junta General del Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF), dependiente del Cabildo, ha aprobado este jueves la incorporación de remanentes por más de 10,5 millones de euros para hacer frente a obras relacionadas con la emergencia hídrica pendientes de abonar.

Durante este jueves se ha constituido, en sesión extraordinaria, la nueva Junta General del Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura que queda presidida por Lola García (CC) y con Blas Acosta (PSOE) como vicepresidente.

Como representantes de cada municipio, se han nombrado como titulares a Fernando Estupiñán (Antigua), Enrique Cerdeña (Betancuria), Luis Alba (La Oliva), Alexis Alonso (Pájara) Ana Hernández (Puerto del Rosario) y Candelaria Umpiérrez (Tuineje).

La emergencia hídrica es máxima prioridad

Junta del CAAF celebrada este jueves en Fuerteventura / Cabildo de Fuerteventura
Junta del CAAF celebrada este jueves en Fuerteventura / Cabildo de Fuerteventura

Como presidenta del CAAF, Lola García ha apuntado que «revertir la situación de emergencia hídrica en Fuerteventura es una de nuestras máximas prioridades como institución».

García ha remarcado que «es importante que impulsemos todas las actuaciones e infraestructuras pendientes que han sido priorizadas por los técnicos del CAAF y del Consejo Insular de Aguas».

Lola García ha tendido la mano a los representantes de los ayuntamientos con el fin de trabajar, de manera coordinada, para mejorar la situación de cada uno de los municipios.

«La complicada situación del agua se extiende a toda la isla y requiere de la implicación de todos y todas las administraciones, contando con los ayuntamientos como parte del CAAF», ha apuntado.

El consejero de Aguas, Adargoma Hernández, ha agradecido la agilidad del servicio de Intervención y Secretaría para incorporar los remanentes lo antes posible para poder hacer frente a la situación económica del CAAF.

Estos remanentes servirán para costear actuaciones relacionadas con la emergencia hídrica que se encontraban pendientes de abonar, así como otras actuaciones previstas.

Asimismo, se han designado los miembros de la Comisión Especial de Cuentas, Mesa de Contratación y Consejo de Administración de la entidad Eólicas de Fuerteventura. 

Tenerife logra convertir 570 toneladas de biorresiduos de hoteles en abono de máxima calidad

Los biorresiduos pueden transformarse en sustratos que mejora la calidad de los suelos en los que se cultivan las frutas y verduras que van a los hoteles

La mejora de los cultivos gracias al compost de los hoteles
Imagen archivo RTVC.

Tenerife a través de la iniciativa ‘Comunidades turísticas Circulares’ ha logrado convertir 570 toneladas de biorresiduos de hoteles en abono de máxima calidad. Se trata de un proyecto que transforma en compost los desechos orgánicos. La idea es hacerlo extensivo a otros establecimientos hoteleros del norte de la isla.

Tenerife y su apuesta por la sostenibilidad

Los desperdicios alimentarios de las cocinas y jardines de un grupo de establecimientos hoteleros del sur de Tenerife han dejado de ser considerados basura y se utilizan como un recurso. Así es que lejos de ser enterrados en un vertedero se incorporan a la rueda de la economía circular.

Gracias a un proceso de biodegradación entran organismos y bacterias que se convierten en compost de alta calidad.

Los biorresiduos pueden transformarse en sustratos que mejora la calidad de los suelos. También mejoran el uso de agua y fitosanitario, ya que lo reducen y generan más economía en torno a su comercialización. Una iniciativa que se implantará también en hoteles del norte de Tenerife.

Clavijo, preocupado por la situación de Senegal

0

Fernando Clavijo se ha mostrado preocupado por la situación de inestabilidad en Senegal y teme que provoque un aumento en la salida de cayucos

Rescate de Salvamento Marítimo a una patera con 70 personas en el Muelle Deportivo el pasado 19 de julio. La embarcación iba a la deriva entre Gran Canaria y Fuerteventura / Europa Press

Fernando Clavijo se encuentra preocupado por la situación de inestabilidad en Senegal y así se lo ha trasladado al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. La preocupación del Presidente de Canarias radica en el riesgo de que la inestabilidad social, política y económica de Senegal provoque un aumento de la salida de cayucos hacia las costas del archipiélago.

Durante una conversación telefónica con el ministro, Clavijo subrayó que el país africano padece actualmente un clima de incertidumbre y de revueltas sociales que ha provocado la reactivación de la ruta canaria de los cayucos. El presidente regional reclamó más compromiso por parte del Gobierno de España y de la Unión Europea.

El Gobierno canario, indica que esta situación se ha visto agravada en las últimas semanas tras conocerse la negativa del presidente de Senegal, Macky Sall, para presentarse a la reelección en las elecciones previstas para 2024.

El presidente canario indicó que, aunque no lo reconozcan oficialmente, para las autoridades senegalesas las salidas de embarcaciones con migrantes a bordo suponen un alivio para la presión social del país.

En este sentido, Clavijo trasladó al ministro la necesidad de que la Unión Europea mantenga abierta la negociación con el Gobierno de Senegal para que se sigan desarrollando vuelos de repatriación de las personas que, una vez alcanzada la costa española, no hayan podido regularizar su situación.

Amenazas de sanciones a Senegal si no aceptan los vuelos de repatriación

«Ante la amenaza sanciones por parte de la UE, Senegal ha aceptado dos vuelos de repatriación de migrantes en los últimos meses, pero todo indica que se van a resistir a que se produzcan nuevos vuelos”, señaló Fernando Clavijo.

Durante la conversación con el ministro, el presidente de Canarias también abordó las necesidades de acogida en las islas. Clavijo trasladó su queja por “la inexistencia de una previsión en el Gobierno de España ante la más que previsible llegada de cayucos en las próximas fechas de verano” aprovechando las buenas condiciones del mar.

Militares de Níger anuncian la destitución del presidente

Las instituciones han quedado suspendidas. Las fronteras del país han sido cerradas y se ha establecido un toque de queda. La comunidad internacional rechaza este «atentado contra la democracia de Níger»

Militares de Níger anuncian la destitución del presidente y el cierre de las fronteras del país
Manifestantes en Niamey a favor de la democracia tras el intento de golpe de Estado en Níger / Europa Press / Presidencia de Níger

Un grupo de soldados ha aparecido en la televisión nacional de Níger este miércoles por la noche para anunciar la destitución del poder del presidente nigerino, Mohamed Bazoum, y el cierre de las fronteras del país. Lo han hecho horas después de que la Guardia Presidencial haya retenido al mandatario.

El Consejo Nacional para la Salvaguarda de la Patria (CNSP) ha indicado que «las fuerzas de defensa y seguridad» han «decidido acabar con el régimen» actual por el «continuo deterioro de la situación de seguridad» en el país.

El jefe del grupo golpista ha reafirmado a la comunidad nacional e internacional el respeto a la integridad física de las autoridades depuestas, tal y como ha declarado en el comunicado televisado.

Fronteras de Níger cerradas

Además, han señalado que quedan suspendidas todas las instituciones, que las fronteras terrestres y aéreas han quedado cerradas hasta nuevo aviso. Además se ha ordenado un toque de queda desde las 22.00 horas a las 05.00 horas, que ha entrado en vigor este miércoles, informa el portal de noticias ActuNiger.

La Presidencia de Níger indicó durante la tarde que se habían producido manifestaciones espontáneas en defensa de la democracia en la capital del país, Naimey, y frente a las sedes diplomáticas nigerinas en el extranjero.

Durante la mañana del miércoles miembros de la Guardia Presidencial retuvieron al presidente en lo que parecía un intento de golpe de Estado que no había logrado el apoyo de las Fuerzas Armadas, que ha provocado la condena de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), la Unión Africana, Naciones Unidas, la Unión Europea o Estados Unidos.

Rechazo de la comunidad internacional

La comunidad internacional han emitido sendas condenas por el «atentado» contra la democracia en Níger y han exigido la liberación «sin condiciones» del mandatario.

Níger es un aliado clave de varios países occidentales, incluidos Estados Unidos y Francia, en la lucha contra el yihadismo en África Occidental y hasta ahora ha logrado evitar la inestabilidad política que ha afectado a otros países de la región por la inseguridad. Burkina Faso, Malí y Chad se han visto afectados por diversas asonadas, varias de ellas por el descontento entre los militares por la lucha contra el terrorismo.

El país hace frente a la amenaza terrorista en el oeste por parte de la rama de Al Qaeda en Malí, el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM), y Estado Islámico en el Gran Sáhara (ISGS). Asimismo, la región de Diffa, bañada por el lago Chad, es escenario de ataques con relativa frecuencia por parte de Boko Haram y de su escisión, Estado Islámico en África Occidental (ISWA).

El Consorcio de Aguas repara una avería de la red general de Puerto del Rosario

El Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF) repara desde esta mañana una avería detectada hoy, jueves, 27 de julio, en una parte de la red general de Puerto del Rosario.

El Consorcio de Aguas repara una avería de la red general de Puerto del Rosario
Imagen de archivo de Puerto del Rosario

La avería que está reparándose en Puerto del Rosario por parte del CAAF se encuentra en la calle Manuel Velázquez Cabrera y Alfonso XVIII. Esta avería puede afectar al suministro a zonas como La Hondura y Puerto Lajas, ha informado el Cabildo majorero en un comunicado.

Asimismo, las tareas de reparación podrían afectar también a parte de El Charco.

Una vez detectada, el CAAF activó inmediatamente el protocolo de actuación. Tras su reparación, se procederá a la limpieza de filtros para garantizar correctamente el suministro, que se espera se vaya restableciendo con normalidad durante el día de hoy.

El CAAF ruega disculpas a todas las personas usuarias por las molestias ocasionadas.

Gran Canaria recibe a los Ministros de Sanidad de la Unión Europea

Las Palmas de Gran Canaria recibe a los ministros de Sanidad de la UE que participarán este viernes en la reunión informal

La ex ministra de Sanidad y Alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, junto a José Manuel Miñones, actual ministro / Europa Press
La ex ministra de Sanidad y Alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, junto a José Manuel Miñones, actual ministro / Europa Press

Las Palmas de Gran Canaria recibe a los 34 ministros de la UE que participarán en la reunión informal de este viernes. Carolina Darias, y el ministro de Sanidad José Miñones, presentarán a las 12.30 horas de este jueves un bando institucional en las Casas Consistoriales de Santa Ana para anunciar la celebración del evento. Desde el consistorio afirman que la celebración de esta reunión informal supone un «hito» para la capital grancanaria.

Posteriormente, a partir de las 18.00 horas, Darias recibirá en las Casas Consistoriales a Miñones y a la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides. Seguidamente hará lo mismo con todos los ministros asistentes a la reunión.

La salud mental, tema central de la reunión

El encuentro, organizado por la Presidencia española de la UE y que reúne en la capital de Gran Canaria a 34 delegaciones ministeriales europeas, pone el foco en la salud mental, que afecta en la UE a unos 84 millones de personas, para avanzar en una atención sanitaria de calidad y en políticas de prevención temprana en los colectivos más vulnerables.

Vídeo RTVC. Informa: RTVC

También se abordará la salud digital desde el «intercambio de buenas prácticas» entre los estados miembros, a fin de ampliar el uso de tecnología y de datos electrónicos personales en la Atención Primaria.

Canarias expone su nuevo plan para la prevención de obesidad infantil a representantes de Países Bajos

Dentro del marco de la reunión informal, la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, y el director general de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, José Juan Alemán, mantuvieron una reunión de trabajo con miembros del Ministerio de Sanidad de Países Bajos en la que les expusieron los detalles de las estrategias y programas con las que cuenta el archipiélago para prevenir la obesidad infantil.

La delegación del Ministerio neerlandés de Sanidad, Bienestar y Deporte compuesta por el Secretario General del Ministerio de Sanidad, Marcelis Boereboom, el representante permanente del Consejo de Sanidad en Bruselas, Bart Ooijen, y la asesora en Asuntos Internacionales, Simone Baardse, solicitaron una reunión con el objetivo de conocer las políticas de salud pública del Gobierno de Canarias relacionadas la obesidad y la salud infantil.

En la reunión, en la que también participó el gerente del Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias, José Blanco, Monzón y Alemán informaron sobre los trabajos de elaboración de un nuevo Plan contra la Obesidad Infantil en Canarias, cuya redacción ya está ultimada por parte de los técnicos de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud y pendiente de presentación en el Parlamento de Canarias.

Detenidas 50 personas en operaciones antiterroristas en Marruecos

Los detenidos tenían presuntas relaciones con las organizaciones terroristas de Al Qaeda y Estado Islámico. Las redadas se realizaron en trece ciudades marroquíes

Detenidas 50 personas en operaciones antiterroristas en trece ciudades de Marruecos
Policía de Marruecos / Imagen de archivo Europa Press

Las fuerzas de seguridad de Marruecos detuvieron el miércoles a 50 personas por sus presuntos lazos con las organizaciones terroristas Al Qaeda y Estado Islámico. Las detenciones se realizaron en el marco de una serie de redadas llevadas a cabo en trece ciudades del país, entre ellas Casablanca, Marrakech, Tetuán y Fez.

Fuentes de seguridad citadas por el diario marroquí ‘Al Massae’ han detallado que 21 personas se pusieron bajo custodia de la Oficina Central de Investigaciones Judiciales (OCIJ) y la Brigada Nacional de la Policía Judicial (BNPJ) para continuar con las investigaciones, abiertas contra los sospechosos por supuesta lealtad a los citados grupos terroristas.

Así, han especificado que las operaciones las realizaron en Agadir, Azilal, Casablanca, Fez, Kenitra, Larache, Marrakech, Meknes, Mohamedia, Safi, Sidi Kacem, Taza y Tetuán. En el marco de las mismas han sido incautadas armas blancas y documentos ensalzando la yihad violenta y con instrucciones para la fabricación de explosivos.

‘Con el timple a cuestas’ se adentra en el universo de la isa canaria

El programa que presenta Benito Cabrera nos descubre este jueves, 27 de julio, las peculiaridades de uno de los estilos más representativos de la música canaria

Este jueves, a partir de las 21:30 horas, llega a Televisión Canaria la cuarta entrega de la segunda temporada de ‘Con el timple a cuestas’, el espacio conducido por el músico y compositor Benito Cabrera.

Dividido en dos partes, ‘Esta es la Isa’ se adentra en el universo de uno de los estilos más representativos de la música canaria de la mano de Benito Cabrera y con Alba Socorro como voz en off. El programa, producido por ETIQUETA AZUL PRODUCCIONES, tendrá una voz femenina que, como muchas personas de Canarias, se ha criado en este género musical. 

‘Con el timple a cuestas’ viaja este jueves a las islas de Fuerteventura y Lanzarote para acercar al espectador la cartografía de la isa y explicar las particularidades de la isa majorera y la isa conejera y también las similitudes que existen con otros géneros como la jota.

El programa contará con artistas de reconocido prestigio, expertos y personas que sorprenderán al timplista en alguno de sus trayectos. Así, junto a Benito Cabrera estarán Carmen París, la Agrupación Folclórica Maxorata, Ayla Rodríguez (hija de Domingo el Colorao), Montse Medina y el Grupo Verode.

Hasta el momento, ‘Con el timple a cuestas’ ha permitido a los canarios disfrutar de los ritos funerarios de las Islas, con tradiciones que aún hoy continúan celebrándose como los ranchos de ánima o los ‘finaos’. A ellos se sumaron, en la segunda entrega, los diablos y otras criaturas, protagonistas de las celebraciones y tradiciones más antiguas de las Islas , que guardan relación con figuras zoomórficas –representación que tiene algún grado de semejanza con una imagen animal– o, incluso, criaturas diabólicas. En el tercer programa, los piratas y navegantes se embarcaron en la especial que estos personajes como Cristóbal Colón, Amaro Pargo o Magallanes tienen con las Islas.

El actor Carlos Santos y el cantautor Marwán visitan ‘Una mala noche’

Este jueves, 27 de julio, el late night de Televisión Canaria recibe la visita de Carlos Santos y Marwán

Cada jueves, Televisión Canaria ofrece en la franja late night ‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’ (22:40h), el programa que presenta Aarón Gómez, rodeado por un gran elenco de colaboradores entre los que se cuentan algunos de los mejores actores y cómicos del Archipiélago.

Aarón y compañía reciben en cada programa a invitados e invitadas que son referentes del mundo de las artes y la cultura en nuestro país. Esta semana serán el actor Carlos Santos y el cantautor Marwán quienes pasen por el plató de ‘Una mala noche’. El ganador del Goya al mejor actor revelación en 2016 por ‘El hombre las mil caras’ hablará de su trayectoria y de su vínculo personal con Canarias, así como de su nueva película ‘De perdidos a Río’, rodada en las islas. Por su parte, Marwán presentará su nuevo disco ‘Canciones para una urgencia’, que verá la luz en septiembre y con el que celebra veinte años dedicados a la música.

Carmen Cabeza, Abián Díaz, Víctor Hubara, Víctor Lemes y la cantante japonesa Satomi Morimoto, esta vez desde Japón, completarán la oferta de ‘Una mala noche’ con sus originales juegos y sketches de improvisación en directo.

Cada entrega de ‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’ es especial y única, pero nunca fallan el humor, las actuaciones musicales e invitados de renombre. Así, desde su estreno en el mes de marzo, por el espectacular plató del late night producido por ReportLine Producción Audiovisual para Radio Televisión Canaria, han pasado invitados como José Mota, Marta González de Vega, Javier Fesser, Jadel, Ignatius Farray, Pepe Benavente, Arístides Moreno, Félix Sabroso, Jau Fornés, David Ascanio, Mariam Hernandez, El Vega Life, Paola Bontempi, Caco Senante, Blas Cantó, Pablo Carbonell, Ismael Serrano, Kike Pérez, Nia Correia, Lili Quintana, Adrián Rosales, Luna Zacharias, Yanely Hernández, Laura Low o el mago Borja Montón, entre otros.

0 – 1 | CD Tenerife – Deportivo Alavés

El CD Tenerife cayó derrotado ante el Deportivo Alavés en un partido en el que los blanquiazules se clausuraron como el equipo que más lo intentó

Emisión completa encuentro entre CD Tenerife y Deportivo Alavés en RTVC

Mamadou Sylla deshizo la igualada entre el Deportivo Alavés y el Tenerife con un gol en la recta final del choque de pretemporada entre ambos equipos en las instalaciones de Albir Garden de Alfàs del Pi (Alicante).

El encuentro apenas tuvo ocasiones, pero fue el Tenerife el que más lo intentó. Quizás fruto de la mayor carga de trabajo de un Glorioso que acusó los entrenamientos de los últimos días.

Giuliano Simeone debutó con el equipo vasco en un partido en el que tanto Javi López como Jesús Owono fueron los únicos que se mantuvieron durante los 90 minutos en el terreno de juego, aunque el canario tuvo que retirarse en el tiempo añadido con calambres en las piernas.

Tras las primeras idas y venidas llegaron las ocasiones para ambos en las dos áreas.

Luis Rioja lo intentó en el segundo palo, pero Juan Soriano atrapó el balón y en la jugada posterior el contragolpe estuvo muy cerca de mover el marcador.

Enric Gallego se plantó en el área a trompicones y se encontró con Jesús Owono. El disparo salió rechazado y le dio a Joseda para evitar el primer tanto sobre la línea de gol con la cabeza.

Fueron los primeros movimientos de una primera parte cargada de imprecisiones, habitual en estas fechas de la pretemporada.

Era el tercer duelo para los chicharreros y el segundo para los vascos, que notaron más el calor y la carga de trabajo.

El Tenerife intentó proponer más con el balón. Los de Asier Garitano tuvieron claro desde el principio que querían trasladar el balón por abajo, mientras que los babazorros esperaron su momento con un leve presión y una defensa bien plantada.

Pero a los de Luis García Plaza les costaba y tan solo algún chispazo de Luis Rioja inquietó a la defensa tinerfeña.

Segunda parte del partido entre el CD Tenerife y el Deportivo Alavés

La pausa de hidratación no cambió la dinámica. Poco fútbol, mucho calor y cansancio que bajaron las revoluciones de un duelo que tomó otro aire tras el descanso.

Con la entrada de nuevos protagonistas el choque recuperó el ritmo perdido.

Ander Guevara le dio más sentido a los ataques de los albiazules, obligados a estar muy atentos a la movilidad de Ángel en zonas peligrosas.

El Tenerife continuó llevando la voz cantante, pero el choque estuvo muy igualado. Sin apenas ocasiones y desgaste de ambas escuadras.

La segunda unidad puso más velocidad al Alavés y, aunque no gozó de mucha posesión, el gol llegó tras una recuperación en campo rival de Mahmoud Abdallahi.

El canterano se perfiló tras recoger un balón suelto y el rechace de Tomeu lo cazó Mamadou Sylla para empujarlo al fondo de la red en la recta final del choque.

Fotogalería: CD Tenerife – Deportivo Alavés

Dónde ver y horarios de partidos de pretemporada del CD Tenerife

RTVC continuará con la retransmisión de los partidos de pretemporada del CD Tenerife, antes del inicio de la liga. Te contamos la agenda de los próximos partidos previstos:

Miércoles 2 de agosto

  • 18:00 horas Eldense – CD Tenerife

Sábado 5 de agosto

  • 20:00 horas CD Tenerife – Villareal B

Los partidos amistosos del CD Tenerife se podrán ver en Televisión Canaria y también a través de rtvc.es y en el canal de deportes de Televisión Canaria en Youtube. Además podrás tener toda la información de lo que ocurre en cada partido en nuestra página web y redes sociales.

Partidos de pretemporada disputados por el CD Tenerife

1 – 0 | CD Mensajero – CD Tenerife

0 – 1 | CD Marino – CD Tenerife

Más información: