Cada semana, Teylu Díaz recorre diferentes lugares de interés turístico de Canarias para disfrutar de los mejores planes en ‘Escapadas’
El martes, 25 de julio, Televisión Canaria estrena ‘Escapadas‘, un programa que recorre Canarias a través de sus lugares emblemáticos y de interés turístico. Cada martes a las 22:20 horas, la presentadora del formato, Teylu Díaz, mostrará a sus invitados e invitadas diferentes lugares en los que disfrutar de la mejor oferta turística de las islas. Una entretenida forma de descubrir Canarias y poner en valor el sector turístico de la región, del que dependen numerosas empresas y puestos de trabajo.
‘Escapadas’ ofrece a la audiencia y a sus invitados e invitadas un recorrido por Canarias a través de sus hoteles, casas rurales, restaurantes y empresas dedicadas al turismo activo por tierra, mar y aire.
Este martes, 25 de julio, el programa se va de escapada al barranco de Badajoz, en Güimar, Tenerife, donde nos descubrirá un hotel rural con mucha historia. Teylu Díaz y la primera invitada, Laura Haro, se adentrarán en las galerías del barranco de Badajoz o de Chamoco, un lugar cargado de leyendas e historias que descubriremos, a partir de las 22:20 horas, en Televisión Canaria.
Adif recupera la circulación del AVE Madrid – Valencia y anuncia una investigación para esclarecer el motivo del incidente que afectó a más de 5.000 viajeros en plena jornada electoral
Personal de ADIF, operarios y agentes de la Policía Nacional trabajan para solucionar los incidentes provocados por un incendio en el pozo de bombas de agua del túnel de San Isidro, en la LAV Madrid-Valencia. EFE/Ana Escobar
Adif recupera la circulación del AVE Madrid-Valencia tras evacuar completamente el agua acumulada en el túnel de San Isidro. Según informó esta mañana la empresa pública, se investigarán las causas que provocaron el incendio.
La circulación en la vía ha vuelto a la normalidad a las 05:00 de esta madrugada tras la utilización de tres bombas auxiliares y un equipo de 50 profesionales que achicó la inundación provocada por el incendio de una arqueta que inutilizó las bombas del túnel.
La suspensión afectó a más de 5.000 viajeros de Renfe, Iryo y Ouigo que fueron reubicados en otros medios de transporte como trenes lanzadera, trenes de vía convencional o autobuses, a lo largo de un día repleto de desplazamientos por la jornada electoral.
El incendio inutilizó las bombas de agua del túnel
El incidente comenzó en la madrugada del domingo cuando se suspendió la circulación entre Xátiva y Valencia por la acumulación de agua. Desde Adif afirman que el sistema de bombas cumple la función de achicar el agua, pero que el incendio inutilizó el sistema. Los bomberos sofocaron el incendio a las 06:05, pero los equipos no pudieron comenzar a trabajar inmediatamente debido al humo acumulado en el túnel.
Tras comprobar que las bombas no estaban funcionando, se activaron diferentes alternativas como un camión para sacar agua y la reparación de las bombas dañadas. Finalmente se optó por montar una bomba auxiliar, a la que se sumaron otras dos a lo largo del día.
Resultados Partido Popular. Toda la información del Partido Popular en las Elecciones Generales 2023. Conoce todos los resultados electorales del PP en las Elecciones Generales 23J
MADRID, 23/07/2023.- El candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo (c), saluda a los simpatizantes en la sede de los populares en Madrid tras conocerse los resultados en las elecciones celebradas hoy domingo. EFE/Javier Lizón
Feijóo pide a Sánchez que no bloquee un gobierno del PP porque ha sido el mas votado
El candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que le corresponde formar gobierno porque ha sido el más votado en las elecciones y ha pedido al resto de los partidos, y expresamente al PSOE, que no «bloqueen el Gobierno de España una vez más«.
MADRID, 23/07/2023.- El candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo (d), saluda a los simpatizantes en la sede de los populares en Madrid tras conocerse los resultados en las elecciones celebradas hoy domingo. EFE/Javier Lizón
Feijóo ha salido al balcón instalado en la sede del PP para celebrar la victoria de su partido, insuficiente sobre el papel para una mayoría que le lleve a Moncloa, y ha pedido al resto de fuerzas políticas evitar las incertidumbres y el bloqueo, en un discurso interrumpido por gritos de simpatizantes que coreaban «Ayuso, Ayuso, Ayuso» y también «Oa, oa, oa, Feijóo a la Moncloa».
El presidente de los populares ha saludado a los simpatizantes acompañado por su Comité de Dirección, por la presidenta de la Comunidad de Madrid y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida. Mañana, lunes, reúne a la Junta Directiva Nacional, máximo órgano de dirección del PP entre congresos.
Feijóo saldrá al balcón de Génova y pedirá gobernar
El candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, saldrá al balcón instalado en la sede nacional del partido en la calle de Génova y, tras ganar las elecciones, pedirá que el resto de los partidos permitan su investidura, a pesar de que en este momento la suma de PP y Vox no da mayoría absoluta.
Fuentes del PP han informado sobre esta comparecencia de Feijóo ante los simpatizantes del partido y han defendido que el PP ha subido más de 45 escaños, mientras que la coalición de Gobierno ha perdido cinco, por lo que reivindicará su «derecho a formar gobierno».
«No hay modelo que no pase o por Feijóo o por el sí expreso de Bildu. Reivindicamos para Feijóo el mismo compromiso que Feijóo tuvo, por ejemplo, en Vitoria. El objetivo, restar capacidad de decisión a la izquierda abertzale», señala esta formación, que argumenta además que «nunca este país hizo presidente a quien había perdido las elecciones
23J Sede PP en Gran Canaria durante noche electoral. Foto Miguel Vega
El PP canario celebra su empate con el PSOE a 6 diputados al Congreso
La delegación del PP canario, con su presidente, Manuel Domínguez, al frente, que sigue a puerta cerrada la noche electoral en una discoteca de Las Palmas de Gran Canaria ha celebrado su empate con el PSOE a seis diputados al Congreso por esta comunidad.
Los populares han sumado un tercer escaño por la provincia de Las Palmas cuando se ha escrutado el 72 % del voto, lo que se ha dejado sentir en esta sede con un gran estruendo, ya que ello supone igual a seis el número de diputados que, por el momento, también tiene el PSOE.
En la provincia oriental, los socialistas mantienen los tres escaños obtenidos en 2019, los populares los igualan, al sumar un tercero.
Les siguen, con uno cada uno, Vox y Sumar.
En la provincia occidental, el PSOE y el PP empatan a tres, al sumar uno cada uno, y CC obtiene, de momento, un escaño.
Sede del PP en Gran Canaria para seguir la noche electoral. Foto Miguel Vega
Manuel Domínguez celebra que el PP haya subido un peldaño más en Canarias
El presidente del PP en Canarias, Manuel Domínguez, ha celebrado este domingo que su partido «haya subido un peldaño más» en las islas, al ganar las elecciones al Congreso en Santa Cruz de Tenerife, ha dicho, y empatar a seis diputados con el PSOE en el conjunto del archipiélago.
Arropado por los diputados y senadores electos por esta comunidad, Domínguez ha subrayado que el PP ha ganado las elecciones en España y se ha mostrado esperanzado en que el presidente nacional de su partido, Alberto Núñez Feijóo, pueda gobernar.
Domínguez ha lamentado que otros portavoces políticos no hayan felicitado al PP por su victoria nacional, ámbito en el que ha sumado 47 escaños más que en 2019.
A esa victoria ha contribuido el partido en las islas, que ha conseguido sumar 100.000 votos, un 10 por ciento más que los obtenidos en 2019, según ha subrayado.
Jimena Delgado, Guillermo Mariscal y Carlos Sánchez, por Las Palmas, y Juan Antonio Rojas, Asier Antona y Laura Lima, por Santa Cruz de Tenerife, serán los parlamentarios canarios del PP en la nueva legislatura.
Al Senado, Gran Canaria aporta a Sergio Ramos y Tenerife a Emilio Navarro.
El PP continúa al alza y sube a 132 escaños
El PP continúa por delante del PSOE con 132 escaños frente a los 126 del PSOE, con más del 77 por ciento escrutado, según los resultados provisionales de las elecciones generales de este domingo.
Con estos datos, el PP obtendría 132 escaños, 43 más que en las elecciones de 2019, en tanto que el PSOE sacaría 126 diputados, 6 más que en las elecciones generales de hace cuatro años.
Vox sería la tercera fuerza, con 33 escaños, 19 menos, y Sumar obtendría 30 parlamentarios.
La clave del escrutinio de los últimos minutos es Madrid, que continúa con un recuento por debajo del 50 por ciento y que todo indica podría favorecer las expectativas del PP al final de la noche.
Foto de la sede del PP en Gran Canaria para la noche electoral. Foto Miguel Vega
Tensión en la sede del PP ante un escrutinio ajustado
Pese a que esperaban una noche de alegrías, a medida que avanza el escrutinio se palpa la tensión entre los simpatizantes del Partido Popular que han acudido a la sede nacional del partido en la madrileña calle de Génova.
Sin música, con un recuento muy ajustado entre el PP y el PSOE, en el que la suma de PP y Vox no alcanza la mayoría, los seguidores de esta formación auguran con «mucha preocupación» y revisando sus móviles el resultado de las urnas.
Los hay que temen, según han dicho a EFE, «cuatro años más de infierno» y otros que son optimistas porque aún queda mucho voto por contar, incluido el de los electores extranjeros.
En un ambiente que dista mucho de la euforia que a estas alturas de la noche ya era palpable en las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, los simpatizantes del PP han coreado «presidente» «presidente» y «oa, oa, oa, Feijóo a la Moncloa» y han botado bajo el lema «socialista el que no bote» y han coreado «Ayuso», «Ayuso». «Ayuso».
En el interior de la sede siguen el recuento tanto el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Cuca Gamarra augura que será una gran noche electoral
El PP augura una «gran jornada electoral» en la que los españoles pedirán «de manera clara y mayoritaria» que su candidato, Alberto Núñez Feijóo, sea el presidente, aunque esta formación elude hablar por el momento de la dependencia hacia Vox, a la espera de que avance el escrutinio.
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha comparecido en rueda de prensa después de conocerse los sondeos difundidos al cierre de los colegios electorales, que apuntan a que el PP podría alcanzar la mayoría absoluta, fijada en 176 escaños, con la ayuda de Vox, que perdería prácticamente la mitad de sus apoyos.
La número dos de Feijóo ha destacado que el PP vuelve a ser primera fuerza y que «por primera vez en 27 años» un «presidente que se presenta a la reelección pierde las elecciones», algo que no ocurría desde que Felipe González pasó a la oposición en 1996 ante la victoria del popular José María Aznar.
Sin embargo, preguntada si con los sondeos que se conocen consideran que la posibilidad de un Gobierno pasa por una coalición con Vox, Gamarra ha eludido responder y ha señalado que los «datos no corresponden a los escrutinios» y «toca esperar a ver cuál ha sido la voluntad del conjunto de los españoles».
Gamarra ha comparecido minutos después de que el candidato Alberto Núñez Feijóo llegase a la sede del partido, donde ya está instalado el balcón en el que los populares celebran sus victorias electorales y se ha probado ya el sonido para los simpatizantes.
Vídeo RTVC
Feijóo asegura que esta noche «España puede iniciar una nueva época»
El presidente del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este domingo tras votar que esta noche “España puede iniciar una nueva época”.
“Todo lo que decida España con nitidez y claridad será bueno para España”, ha asegurado en declaraciones tras depositar su voto en las urnas del Colegio Ramiro de Maeztu de Madrid.
Núñez Feijóo ha subrayado que en esta jornada electoral los españoles “nos jugamos mucho: Nos jugamos qué modelo queremos de país y nos jugamos tener Gobierno sólido y fuerte”.
Y ha añadido que “todo lo que hable España con nitidez y claridad será bueno para los españoles”, ha subrayado.
El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno de España, Alberto Núñez Feijóo, ejerce su derecho a voto para las elecciones generales en el Colegio Ramiro de Maeztu, a 23 de julio de 2023, en Madrid (España). Diego Radamés / Europa Press 23/7/2023
Feijóo dice que “ocurra lo que ocurra” esta noche, él seguirá trabajando por el país
Núñez Feijóo ha acudido a votar pasadas las 11.30 acompañado por su mujer, la empresaria Eva Cárdenas, al colegio madrileño donde le esperaban decenas de votantes que le han recibido con aplausos y fritos de “presidente, presidente”.
Avanzando lentamente hacia su mesa electoral, el candidato y su mujer ha ido saludando a votantes que les esperaban teléfonos en ristre para hacerse decenas de fotos con ellos.
Tras depositar su voto, el presidente del PP ha asegurado que “ocurra lo que ocurra” esta noche, él seguirá trabajando por el país, porque es su “pasión, compromiso, vocación y destino”.
El candidato también ha expresado su deseo de que el día sea una “jornada normal, tranquila y festiva” y ha felicitado a quienes han tenido que “trabajar muchísimo en las última semanas” como los responsables de la organización logística, carteros y oficinas de Correos.
Finalmente ha ensalzado la labor de las Fuerzas y Cuerpos que están “custodiando la democracia”, a quienes están trabajando como interventores y apoderados, y a los votantes que estén acudiendo a las urnas “a pesar de las temperaturas, de la temporada estival y de que hay millones fuera de sus domicilios”.
Delgado pide a los ciudadanos que dediquen «unos minutos» a votar
La candidata del PP al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas Jimena Delgado ha animado a los ciudadanos a participar en esta jornada electoral y a dedicar «unos minutos a ejercer su derecho al voto».
«Es muy importante que todos los ciudadanos ejerzan el derecho que tenemos a votar y a elegir cómo queremos que sea nuestro futuro», ha dicho Delgado tras depositar su voto en un colegio de la capital grancanaria.
En la imagen la candidata del PP al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas, Jimena Delgado, ejerciendo su derecho al voto
«Aunque haga un día espectacular y haya muchas ganas de estar en familia e ir a la playa, vale la pena dedicar unos minutos a ejercer este derecho», ha afirmado.
Asimismo, Delgado ha agradecido su esfuerzo a todos los ciudadanos que conforman las mesas electorales y a todos los profesionales que prestan sus servicios durante la jornada electoral, la «fiesta de la democracia».
Rojas: hoy los canarios toman la voz y el poder de decidir quién les representa
El candidato del Partido Popular (PP) al Congreso de los Diputados por Santa Cruz de Tenerife, Juan Antonio Rojas, ha afirmado que este domingo es un día importante porque los canarios y las canarias toman la voz y tienen el poder de decidir quién les va a representar en el Congreso y el Senado.
En declaraciones facilitadas por el PP tras ejercer su derecho al voto en Tacoronte (Tenerife), Juan Antonio Rojas ha agradecido a todos los ciudadanos que de forma anónima desempeñan hoy su labor al frente de las mesas electorales en Canarias, así como a las fuerzas de seguridad que garantizan que la jornada se desarrolle con normalidad.
Juan Antonio Rojas ha animado también a los ciudadanos «a buscar un ratito antes de ir a la playa o pasar el día en familia» y acudir a las urnas para que haya «una participación masiva» y al final «sea la democracia la que triunfe».
El candidato del Partido Popular (PP) al Congreso de los Diputados por Santa Cruz de Tenerife,Juan Antonio Rojas, en el momento de ejercer su derecho al voto
Domínguez confía en una alta participación para lograr una España «mucho más próspera»
El presidente del PP de Canarias y vicepresidente regional, Manuel Domínguez, confía en que se produzca una «alta participación» que permita consolidad una España «mucho más próspera» con el presidente de los populares, Alberto Núñez Feijóo, al frente del Gobierno.
«Hoy es una jornada decisiva, una jornada importante para decidir el futuro de nuestra tierra, de España, para ver quién puede ser el presidente del Gobierno y la decisión creo que está muy clara decidir si Alberto Núñez Feijóo puede ser el presidente de España y gobierna en solitario o lo hace con alguien más», explicó en declaraciones a los medios después de depositar su voto.
Por ello, Domínguez invitó «a todos los canarios a que participen, a que ejerzan su derecho al voto» en estas «jornadas importantes», porque «quizás ese futuro que se nos dibuja para esta tierra nos invita a pensar que será mucho más próspera si los ciudadanos acuden en masa a las urnas».
«Espero y deseo que esta noche podamos nosotros celebrar una buena jornada, que todo transcurra con normalidad y que, como se suele decir, gane la democracia», concluyó.
Resultados Partido Socialista Obrero Español. Toda la información del Partido Socialista Obrero Español en las Elecciones Generales 2023. Conoce todos los resultados electorales del PSOE en las Elecciones Generales 23J
Ángel Víctor Torres interviene en la sede del PSOE durante la noche electoral. Foto de Jonathan Déniz
Torres considera al PSOE ganador «con claridad» de las elecciones en Canarias
El secretario general del PSOE de Canarias y ex presidente del Gobierno regional, Ángel Víctor Torres, considera que su partido es ganador «con claridad» de las elecciones generales y lee los resultados al Congreso y al Senado en clave de «espaldarazo de la sociedad canaria».
«Podemos afirmar que a esta hora el PSOE gana las elecciones en Canarias con claridad. Hemos aumentado en votos y en escaños», ha aseverado en declaraciones a los medios desde la sede electoral situada en la isla de Gran Canaria.
Por tanto, consideró que «sin ninguna duda es un espaldarazo de la sociedad canaria que hace que apenas dos meses» les permitió «ganar las elecciones autonómicas, locales e insulares y también ganar ahora en Canarias las elecciones generales«. «¡Espaldarazo social!», cerró el que fuera presidente del Gobierno de Canarias y que no logró repetir en el cargo por un acuerdo entre Coalición Canaria y el PP.
El PSOE obtiene siete de los once senadores en Canarias, con el 50% escrutado
El PSOE ha obtenido siete de los once senadores en juego en Canarias, cuando se ha escrutado más del 50 por ciento del censo, mientras que el PP ha obtenido dos, Agrupación Socialista Gomera (ASG) uno y Agrupación Herreña Independiente (AHI) uno.
Con estos resultados, el PSOE obtiene los mismos senadores que en 2019, el PP pierde uno, ASG queda igual y AHI gana uno.
Con este porcentaje, en Gran Canaria han sido elegido dos senadores del PSOE y uno del PP, el mismo resultado que en Tenerife.
El PSOE obtiene también los senadores de La Palma, Lanzarote y Fuerteventura.
El senador de La Gomera es de nuevo para ASG y el senador de El Hierro, que en 2019 fue para el PSOE, es en estas elecciones para AHI.
MADRID, 23/07/2023.- El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez (2d), junto a su mujer Begoña Gómez (i), el cabeza de lista del PSN al Congreso de los Diputados, Santos Cerdán (2i), la ministra de Hacienda, María Jesús Montero (3d), y la presidenta del PSOE, Cristina Narbona (d), se dirige a los militantes y simpatizantes socialistas que han acudido a la sede del PSOE, durante el seguimiento de la noche electoral de los comicios generales de este domingo en España. EFE/Rodrigo Jiménez
Sánchez: Somos muchos más los que queremos que España avance y así seguirá siendo
El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha celebrado frente a la sede de Ferraz los buenos resultados obtenidos por su partido, con más escaños y porcentaje de votos que en 2019, pese a quedar segundo lugar tras el PP, y ha mostrado su intención de gobernar tras afirmar que el bloque del retroceso ha fracasado.
«Españoles, compañeros. Somos más, muchos más los que queremos que España avance, y así seguirá siendo», ha dicho sobre el escenario improvisado en las puertas de Ferraz frente a centenares de militantes y acompañado por su mujer, Begoña; la ministra y vicesecretaria general del POE, María Jesús Montero; la presidenta del PSOE, Cristina Narbona; y el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
MADRID, 23/07/2023.- El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, saluda a los militantes y simpatizantes socialistas que han acudido a la sede del PSOE, durante el seguimiento de la noche electoral de los comicios generales de este domingo en España. EFE/Rodrigo Jiménez
Fiesta improvisada en Ferraz con música y un escenario desde el que hablará Sánchez
El ambiente es cada vez más festivo frente a la sede del PSOE en Ferraz, donde están montando un escenario en el que saldrá a hablar el presidente del Gobierno y líder socialista, Pedro Sánchez, y donde ministros y cientos de militantes muestran caras sonrientes y bailan a ritmo de temas como ‘Perra’.
Imagen de la sede del PSOE en Canarias para seguir la noche electoral. Foto Jonathan Déniz
Fuentes de Ferraz están muy optimistas ante la perspectiva de que el PSOE pueda seguir al frente del Ejecutivo, pese a quedar en segundo lugar tras el PP, ya que señalan que tanto el bloque de izquierdas como el de derechas tienen opciones de formar gobierno.
Este optimismo es patente en la calle de Ferraz, frente a la sede del PSOE, con un tramo cortado al tráfico.
Allí han salido ministros socialistas muy sonrientes, como Teresa Ribera, Miquel Iceta e Isabel Rodríguez, y donde centenares de militantes y simpatizantes socialistas se han acercado para unirse a una fiesta improvisada, con banderas del PSOE, de la Unión Europea y LGTBI y al grito de lemas como “Presidente, presidente” o “ista, ista, ista, España es socialista”.
Entre las canciones que suenan está ‘Perra’, de Rigoberta Bandini, una de las favoritas de Sánchez y que el PSOE ha usado en la campaña para darle la vuelta en positivo al apodo ‘Perro Sánchez’, usado de forma despectiva por la derecha.
Imagen de la sede del PSOE en Canarias para seguir la noche electoral. Foto de Jonathan Déniz
El PSOE gana las elecciones al Senado en Canarias
El PSOE ha ganado las elecciones al Senado en Canarias al obtener seis representantes en la Cámara Alta, cuando se lleva escrutado el 17 por ciento de los votos.
Con este porcentaje, el PP ha obtenido tres senadores, la Agrupación Socialista Gomera uno y la Agrupación Herreña Independiente otro.
En Gran Canaria han sido elegido dos senadores del PSOE y uno del PP, lo mismo que en Tenerife.
En La Palma ha sido elegido un senador del PP; en La Gomera uno de ASG y en El Hierro, un representante de AHI.
En Lanzarote, el PSOE ha obtenido un senador y otro en Fuerteventura.
Un centenar de militantes del PSOE recibe a Sánchez
Un centenar de militantes y simpatizantes socialistas han recibido entre aplausos al presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, a su llegada a Ferraz sobre las 22.45 horas, cuando los resultados sitúan al PSOE por debajo del PP pero sin opción a que los populares sumen mayoría con Vox.
«Vamos, Pedro» y «Presidente, presidente» han sido algunas de las frases que han coreado los ciudadanos congregados a las puertas de la sede del PSOE en Ferraz, donde los ánimos están cada vez más elevados ante la perspectiva de poder mantener el Gobierno gracias a la suma con el resto de partidos de la izquierda.
Un grupo de jóvenes que han estado celebrando los escaños del PP desde un balcón situado frente de la sede del PSOE y con una bandera de España han increpado a los militantes y simpatizantes socialistas, quienes a su vez les han respondido con abucheos y silbidos.
Imagen de la sede del PSOE en Canarias para seguir la noche electoral. Foto de Jonathan Déniz
El PSOE en Canarias espera el resultado de las elecciones con optimismo moderado
El PSOE en Canarias espera el resultado final de las elecciones generales celebradas este domingo con un optimismo moderado, según han indicado a EFE fuentes del partido.
Las fuentes han señalado que esta es la sensación que se comparte en la sede electoral de Las Palmas de Gran Canaria donde permanecen reunidas las direcciones regional e insular del partido, así como los candidatos que concurren en las listas al Congreso por Las Palmas y al Senado por Gran Canaria.
Las encuestas en principio daban una mayoría clara al PP pero de momento el PSOE se mantiene como la fuerza política más votada en Canarias, con un casi un 20 % del voto escrutado.
El líder del PSOE en Canarias, Ángel Victor Torres, se encuentra en la sede electoral desde el cierre de los colegios y está previsto que comparezca ante los medios de comunicación después de que lo haga Pedro Sánchez.
El PSOE sigue el escrutinio con «sensaciones buenas» por la igualdad entre bloques
Ministros socialistas del Gobierno y miembros de la Ejecutiva Federal del PSOE están siguiendo los resultados electorales desde la sede de Ferraz con «sensaciones buenas», por la igualdad entre bloques de derecha y de izquierda, aunque el PP se ha situado por delante con más del 70 % escrutado.
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, no ha llegado aún a la sede pasadas las 22 horas, pero entre los representantes socialistas presentes ya en la «planta noble» de la sede el espíritu es de alegría contenida.
Fuentes socialistas consultadas por EFE ven posible gobernar aunque quedaran en segundo lugar, tras el PP, gracias a la suma con el resto de partidos de izquierda.
En el exterior de la sede del PSOE hay muy pocos simpatizantes y siguen siendo mayoría los periodistas que aguardan a Sánchez.
Enfrente, dos balcones separados por tan solo tres ventanas protagonizan los nervios de quienes siguen el escrutinio en directo: uno con la bandera LGTBI, que apoya al bloque de izquierdas, y otro con la bandera de la Comunidad de Madrid desde donde celebran, cerveza en mano, cada escaño del PP
El PSOE continúa en cabeza con el 30 por ciento escrutado
El PSOE continúa en cabeza con 133 escaños frente a los 128 del PP, con el 30,35 por ciento escrutado, según los resultados provisionales de las elecciones generales de este domingo.
Con estos datos, el PSOE obtendría 133 escaños, 13 más que en las elecciones de 2019, en tanto que el PP sacaría 128 diputados, 39 más que en las pasadas elecciones generales.
Vox sería la tercera fuerza, con 32 escaños, 20 menos, y Sumar obtendría 29 parlamentarios.
Imagen de la sede del PSOE en Canarias para seguir la noche electoral. Foto de Jonathan Déniz
Comienza el escrutinio – El PSOE pide prudencia
La ministra de Educación y portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Pilar Alegría, ha pedido «máxima prudencia» tras los sondeos difundidos al cierre de los colegios electorales, que apuntan a una posible mayoría absoluta de PP y Vox, ya que considera que hay que «esperar» al recuento oficial.
«Cuando todavía no hemos empezado con el recuento oficial de papeletas, el titular es máxima prudencia. Hay que ser prudentes, esperar a que se vaya haciendo ese recuento, con las papeletas del Senado se alargará. Por tanto, apelar a la prudencia y seguramente dentro de unas horas tendremos un resultado mucho más avanzado», ha dicho en una declaración sin preguntas en Ferraz.
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, aún no ha llegado a la sede del partido en Ferraz para seguir el escrutinio electoral, pese a que su llegada estaba prevista sobre las 20 horas.
En cambio, en Ferraz ya aguardan resultados ministros socialistas como Nadia Calviño, Teresa Ribera, María Jesús Montero, Félix Bolaños, Margarita Robles, Pilar Alegría, José Manuel Albares, Pilar Llop, Diana Morant, Miquel Iceta , así como la mayoría de miembros de la Ejecutiva Federal del partido, como la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, y el secretario de Organización, Santos Cerdán.
Por el momento no hay nadie congregado en los alrededores de Ferraz, más allá de los periodistas que aguardan la llegada de Sánchez y de otros representantes socialistas.
Vídeo RTVC
Sánchez reclama una participación electoral «histórica» para que haya «un Gobierno fuerte»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos una participación «histórica» en las elecciones de este domingo para que las urnas permitan que haya «un Gobierno fuerte».
Sánchez ha hecho esa llamada tras depositar su voto para los comicios de este domingo en el Colegio del Buen Consejo de Madrid acompañado de su esposa, Begoña Gómez, y donde ha sido recibido con un cruce de gritos a su favor de «¡presidente!, presidente» y otros en contra de «¡fuera, mentiroso».
El candidato socialista ha animado a que haya «la mayor de las participaciones, la mayor de las movilizaciones» ante esta cita electoral y que sea «histórica» para que el Gobierno que salga de las urnas sea «fuerte» y España pueda avanzar durante los próximos cuatro años.
Ha afirmado que él tiene «buenas vibraciones» pero ha insistido en que es la voz de los ciudadanos la que hoy debe decidir.
El presidente del Gobierno de España y candidato a la reelección por el PSOE, Pedro Sánchez, ejerce su derecho a voto para las elecciones generales en el Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo, a 23 de julio de 2023, en Madrid (España). Carlos Luján / Europa Press 23/7/2023
«Lo que suceda es muy importante también para Europa y para el mundo»
El jefe del Ejecutivo ha dado las gracias a los medios de comunicación, a los trabajadores de Correos, a los ciudadanos que integran las mesas electorales de este 23J y a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado ante esta jornada electoral que ha calificado de «muy importante» para España.
«Todos hacen posible que España se muestre al mundo como lo que somos, una democracia intachable», ha recalcado.
Sánchez ha recordado que hay muchos medios de comunicación internacionales pendientes de lo que pase este domingo en España y ha dicho que eso demuestra que lo que suceda es muy importante también para Europa y para el mundo.
«Eso también debe hacernos reflexionar e ir a votar», ha apostillado.
Sánchez ha comentado que pasará el día en familia, con su mujer y sus hijas, y «muy expectante» ante la evolución de la participación en las elecciones.
Héctor Gómez anima a votar «para no retroceder ni un mílímetro» en los derechos
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha hecho un llamamiento a la participación masiva en estos comicios «para que no retrocedamos ni un milímetro en todos derechos y la estructura que nos hemos dotado en democracia».
Gómez, que es candidato del PSOE al Congreso por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, ha afirmado que es preciso que la ciudadanía exprese su voluntad de contar con un Gobierno de España «con pilares progresistas y avances de los derechos sociales como se han hecho en estos últimos cinco años».
El ministro de Industria, Comercio y Turismo y candidato socialista al Congreso, Héctor Gómez, votó este domingo en su colegio electoral, en el Centro Cultural de la localidad de Chío, en el municipio de Guía de Isora (Tenerife).EFE/ Miguel Barreto
El candidato socialista, tras votar en un colegio electoral en Chío, en el municipio de Guía de Isora, ha considerado que los próximos años son «extremadamente importantes» para España y Canarias y se necesita, ha dicho, programas y proyectos de país «progresista que siga impulsando el estado de bienestar».
Además ha agradecido a los que con su trabajo participan en la organización de la jornada electoral, entre ellos a los trabajadores de Correos, tras las cifras récord del voto por este sistema.
La candidata del Psoe al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas, Dolores Corujo, en el momento de ejercer su derecho al voto
Torres pide un «Gobierno fuerte del siglo XXI»
El ex presidente del Gobierno de Canarias y secretario general de los socialistas canarios, Ángel Víctor Torres, ha asegurado este domingo que espera que «después de haber vivido lo que vivimos durante los años de la dictadura» ahora los electores opten en esta «dicotomía» por el «voto mayoritario» a una opción política «del siglo XXI» que permita «un Gobierno fuerte».
«Después de haber vivido como viví yo y muchísimas personas en nuestra familia, nuestros abuelos, haber estado durante años callados porque no podían defender con la palabra la libertad […], que ahora caminemos en un país todavía más libre, con menos censura y con mayor oportunidad para la gente libre pensante, que es lo que queremos para nuestros hijos», aseveró en declaraciones a Canarias Radio recogidas por Europa Press momentos después de depositar su voto.
Torres pidió el «voto mayoritario para que salga un gobierno en las Cortes, en el Congreso y en el Senado»: «Un gobierno fuerte, un gobierno sólido, un gobierno que se sitúe en el año 2023, en el siglo XXI, un gobierno que haga avanzar a nuestro país».
Asegura que «lo importante» son los «derechos consolidados, derechos sociales, derechos de toda índole»
El ex presidente canario dijo que «lo importante» son los «derechos consolidados, derechos sociales, derechos de toda índole». «Yo le pido a los canarios y a las canarias que lo hagamos por el bien de nuestra tierra y que sea, como digo, para un gobierno fuerte y sólido para los próximos cuatro años», insistió.
Así, tildó estás elecciones como «cruciales», que las siente como decisivas para seguir «avanzando en un país de Europa que se siente europeo y que ha avanzado en derechos sociales indudablemente».
«Los dos modelos están bien claros y son modelos en muchas cuestiones contrarios. Estamos ante una dicotomía, ante una decisión entre dos perfiles absolutamente distintos en el que la mayoría tendrá que decantarse», concluyó.
Resultados Agrupación Socialista Gomera. Toda la información de la Agrupación Socialista Gomera en las Elecciones Generales 2023. Conoce todos los resultados electorales de ASG en las Elecciones Generales 23J.
ASG reedita su plaza en el Senado
En el Senado, Agrupación Socialista Gomera mantiene, con el 83% escrutado, la misma representación que en 2019 (1 senador) en Canarias.
Por su parte, el PSOE obtiene siete de las once sillas y se alza con la victoria. A este le siguen el Partido Popular (2), Coalición Canaria (1) y Agrupación Herreña Independiente (1).
La participación al Senado se ha situado en las islas en el 62,09%, con una mejora de 1,67 puntos, mientras que los votos en blanco se han situado en el 1,2%, por un 3,96% de votos nulos.
El candidato al Senado por ASG, Fabián Chinea, junto al presidente de ASG, Casimiro Curbelo
La participación en las decimoquintas elecciones generales de este 23 de julio ha sido del 70,18%, un 4% más que en 2019, cuando fue del 66,23%.
En las islas, la asistencia a las urnas ha sido del 62,37%, lo que supone un avance de 6,93 puntos respecto al 55,44% de 2019. Los votos nulos suman el 1,14% y los en blanco un 0,81%.
ASG hace un llamamiento a la participación
El presdiente de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, en el momento de ejercer su derecho al voto. Fotografía: ASG
El presidente de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimirio Curbelo, ha asegurado que espera que los ciudadanos acudan de forma masiva a votar porque «nos jugamos el futuro». Dijo que es un día importante no solo porque se decide «la conformación del Congreso y el Senado, sino también del Gobierno que va a dirigir los destinos del país durante los próximos cuatro años».
Curbelo expresó también su gratitud a todos los que participan en este proceso electoral y recalcó la importancia que tiene que los ciudadadanos acudan este domingo a las urnas.
El candidado de ASG al Senado, Fabián Chinea Correa, en el momento de ejercer su derecho al voto. Fotografía: ASG
Resultados Sumar. Toda la información de Sumar en las Elecciones Generales 2023. Conoce todos los resultados electorales de Sumar en las Elecciones Generales 23J
El candidato de Sumar al Congreso por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Alberto Rodríguez
Sin representación en Santa Cruz de Tenerife
En Canarias, Sumar ha perdido uno de los dos diputados al Congreso que obtuvo en los anteriores comicios (cuando se trataba de Podemos).
Así, Alberto Rodríguez, candidato de Sumar al Congreso de los Diputados en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, ha indicado que “esta vez no pudo ser” tras no obtener representación en el Congreso, pero que la “lucha sigue” y hay que pensar en las próximas elecciones.
Rodríguez ha enfatizado durante una rueda de prensa que seguirán trabajando “allí donde haya un conflicto social o sindical” y donde “haya pueblo canario que quiera conquistar derechos”, aportando su “granito de arena”.
Al mismo tiempo ha señalado que el Congreso se queda sin “una voz de obediencia canaria y popular” después de una “campaña muy difícil”, pero ha celebrado los datos de participación que era “uno de los objetivos centrales” del grupo, para “impedir que la derecha y la extrema derecha sumaran con facilidad para implementar un gobierno en el Estado que volviera a tiempos del pasado”.
Noemí Santana: «Queda mucho futuro por delante a la izquierda en Canarias»
Por su parte, la diputada electa de Sumar en el Congreso por Las Palmas, Noemí Santana, ha opinado que los resultados de este domingo demuestran que «queda mucho futuro para la izquierda» en Canarias y se ha felicitado de haber podido poner su «granito de arena» para «frenar a la ultraderecha».
«Queda mucho futuro por delante a la izquierda en Canarias. Hoy se ha demostrado», ha señalado Santana, que lideraba una de las dos listas provinciales de Sumar al Congreso por las islas tras haber encajado el pasado 28 de mayo el revés de que Podemos perdiera todos sus representantes en el Parlamento canario con ella como candidata.
La representante de la coalición de izquierdas cree que «algunos ya estaban de celebración desde el 28 de mayo», desde la autonómicas, porque «ya daban por ganado el Gobierno», pero «este país ha salido a la calle para decir que quiere un Gobierno constitucionalista, demócrata, que defienda la convivencia, la verdad y la libertad».
Una legislatura con «muchísimas dificultades»
«Ahí va a estar Sumar, para defender todos esos valores democráticos en ese Gobierno que esperemos que se pueda conformar con todos esos apoyos del arco parlamentario», ha indicado.
Noemí Santana ha recordado que el Gobierno de España saliente, de PSOE y Podemos, tuvo «muchísimas dificultades, con una pandemia y una guerra en el corazón de Europa», y sostiene que los ciudadanos han «sabido reconocer todos sus esfuerzos para generar un escudo social y defender a las personas, muy al contrario que en crisis anteriores».
La diputada electa de Sumar defiende que este lunes será ya el momento «de sentarse, de hablar y de ver si dan los números para continuar con las políticas progresistas».
«Seguiremos pensando en nuestros pensionistas, en nuestras jóvenes, en nuestras mujeres, en el colectivo LGTBIQ+, en todas esas personas que han hecho posible que hoy hayamos parado los pies a aquellos que nos querían devolver a tiempos más oscuros», ha agregado.
La líder de Sumar, Yolanda Díaz, saluda a los simpatizantes del partido tras conocer los resultados de la jornada electoral de los comicios generales / Europa Press 24/7/2023
Díaz da por hecho la victoria de la izquierda
La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha dado por hecho la victoria del bloque progresista y ha avanzado que desde este lunes se pondrá a dialogar con todas las fuerzas progresistas para «garantizar el Gobierno de España«.
Díaz, en una comparecencia en la sede de Sumar interrumpida varias veces al grito de «presidenta, presidenta», ha asegurado que van a seguir trabajando por un país mejor para «seguir ganando derechos, de esto va la cosa pública: más sanidad, más educación, más vida».
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, y la líder de Sumar, Yolanda Díaz, a su llegada para seguir los resultados de la jornada electoral de los comicios generales, en Espacio Larra, en Madrid (España). / Europa Press 23/7/2023
Sin mayoría absoluta en el bloque de la izquierda
Atendiendo a los resultados de esta cita electoral, ninguno de los dos bloques de izquierda y derecha sumaría mayoría absoluta para el Congreso.
Los resultados del recuento a nivel estatal colocan a Sumar como cuarta fuerza política (por debajo de Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español y Vox) con 31 parlamentarios y un total de 3.014.006 votos (12,31%). Esto supondría para la formación de Yolanda Díaz una pérdida de 8 escaños en el Congreso en comparación a los anteriores comicios.
El PSOE junto a Sumar y el resto de fuerzas que dieron la investidura a Pedro Sánchez en 2019 no sumarían la mayoría absoluta al quedarse por debajo de los 176 escaños.
Díaz avisa que España se juega levantarse mañana «con más derechos y más democracia»
La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha acudido a votar apelando a todos los ciudadanos a que ejerzan un derecho que ha costado recuperar y lanzando una advertencia» «hoy nos jugamos levantarnos mañana con más derechos, más democracia y más libertad».
Díaz, acompañada de su hija Carmela, ha votado en el colegio electoral instalado es la Escuela de Minas sobre las 12,45 horas, donde dentro algunos electores han hecho algunos comentarios críticos contra la vicepresidenta, entre ellos unas cuantas alusiones a si se había traído la plancha o que se fuera a planchar, en referencia a un vídeo en el que Díaz aparecía planchando la ropa.
En declaraciones a los medios después de depositar en la urna la papeleta de Sumar ha pedido reflexionar sobre el hecho de que «el voto no ha caído del cielo», insistiendo en que hay mucho en juego en estas elecciones: «para la gente de nuestra generación seguramente son las elecciones más importantes, nos jugamos la próxima década».
La candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno de España, Yolanda Díaz, ejerce su derecho a voto para las elecciones generales en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la UPM, a 23 de julio de 2023, en Madrid (España). Fernando Sánchez / Europa Press 23/7/2023
Entre aplausos y abucheos
A la salida del colegio, ubicado en el distrito de Chamberí, uno de los feudos del PP en la capital, la ministra de Trabajo ha salido entre algunos aplausos y gritos de «presidenta, presidenta», incluida una apoderada del PSOE que la ha recibido llamándola «guapa, guapa».
Pero también se han oído abucheos, le han tildado de «comunista», instándole a ir a votar a Vallecas y también se ha visto alguna que otra peineta cuando Díaz se marchaba caminando en dirección al ministerio de Trabajo.
En el interior del colegio, dos electores se han enzarzado dialécticamente a cuenta de la casa en la que según uno de ellos vive la ministra, que ha dicho que le había costado un millón de euros, mientras que el otro le ha replicado que vive en el ministerio, como así es.
La vicepresidenta ha agradecido a los miembros de la mesa y a las fuerzas de seguridad su trabajo para que todo el mundo pueda votar.
Rodríguez pide acudir «masivamente» a votar porque están en juego las libertades
El candidato de Sumar al Congreso de los Diputados en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Alberto Rodríguez, ha animado a que se acuda a votar masivamente porque, ha añadido, hay una parte muy importante de la sociedad canaria que sabe «que nuestros derechos y nuestras libertades están en juego».
Rodríguez, que votó en un colegio electoral de Ofra, ha señalado a los periodistas que la situación está «muy igualada» y en su opinión, se trata de las elecciones más disputada de los últimos años.
El derecho a votar «no cayó del cielo» ha dicho el candidato que ha indicado «que costó mucho sudor y mucho sacrificio y mucha lucha de mucha gente para que hoy en día podamos votar».
El candidato de Sumar al Congreso de los Diputados en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Alberto Rodríguez, en el momento de votar
«Elecciones atípicas»
Ha insistido que las libertades pueden estar en juego «no solo las que ya tenemos sino las que podamos llegar a conquistar que creemos firmemente que son muchas».
Rodríguez ha afirmado que son unas elecciones atípicas, no solo por las fechas en las que se han convocado y por la situación en la que se convocó sino también porque son sobre las que hay que más incertidumbre en los últimos años.
Noemí Santana: “Esperemos que hoy se llenen las urnas de votos en defensa de la convivencia y la verdad”
La cabeza de lista de Sumar por Las Palmas al Congreso de los Diputados para las próximas elecciones del 23 de julio, Noemí Santana, votó hoy en el colegio electoral de Playa del Hombre, junto a su familia y miembros de la candidatura como María Celeste Martel (candidata al Senado por Gran Canaria) y César Santana (candidato al Congreso).
Santana llamó a la participación y señaló que espera que “hoy se llenen las urnas de votos en defensa de la convivencia, la verdad y la libertad”, y que esos sufragios sean los suficientes para “formar un Gobierno de progreso.
María Celeste Martel, por su parte, afirmó que “se trata de una jornada llena de ilusión” e hizo un llamamiento a la “participación para lograr un Gobierno progresista”.
La candidata al Congreso Noemí Santana acudió al colegio acompañada de su familia y saludó a su madre, que hoy ha sido convocada para estar en una mesa electoral en el mismo colegio donde ha votado su hija.
Los candidatos y candidatas de Sumar estarán haciendo seguimiento de la noche electoral en la sede de Izquierda Unida, en la calle Pérez del Toro, 7, bajo, de la capital grancanaria.
La candidata de Sumar al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas, Noemí Santana, en el momento de votar. Fotografía: Sumar
Resultados VOX. Toda la información de VOX en las Elecciones Generales 2023. Conoce todos los resultados electorales de VOX en las Elecciones Generales 23J
El candidato de Vox al Congreso por la provincia de Las Palmas,Alberto Rodríguez
Rodríguez celebra haber «sacado a los nacionalistas» de Las Palmas
Alberto Rodríguez Almeida, el candidato de Vox al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas, ha celebrado que su formación “ha sacado a los nacionalismos de la provincia» y ha valorado los resultados obtenidos por su formación.
Ha reseñado que «los partidos nacionalistas canarios que quieren dividir a los canarios contra España se han quedado fuera en la provincia de Las Palmas».
Vox ha obtenido un diputado por Las Palmas, lo que supone perder un escaño en relación a los comicios de 2019, donde lograron representación por ambas provincias canarias.
En estas elecciones no se presentaron por la provincia de Santa Cruz de Tenerife por desavenencias internas.
«El partido con más crecimiento»
Rodríguez ha recalcado a sus votantes que «no les vamos a defraudar» y que seguirán «trabajando siempre por el bien común y siendo firmes en la oposición de lo que va en contra de los españoles».
Se ha comprometido en extender y hacer valer su mensaje e ideas, y ha celebrado el «crecimiento en Las Palmas, pasando a ser la tercera fuerza política en esta provincia».
Los resultados son «fruto del esfuerzo y el trabajo de muchos», y para ellos ha ido un mensaje de agradecimiento y compromiso.
«Gracias por el resultado electoral», les ha transmitido, recordando que «como se intuía el 28 de mayo» han vuelto a ser «el partido con más crecimiento».
Abascal apunta a la «manipulación» de encuestas
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha atribuido a la «manipulación» los resultados de las elecciones generales de este 23 de julio y ha asegurado estar preparado tanto para ejercer la oposición como para la repetición de las elecciones.
Rodeado de los principales dirigentes del partido y caras de decepción, Abascal ha hecho una declaración ante los periodistas acreditados para seguir la noche en la sede electoral, en la que ha cuestionado las celebraciones en las sedes del PSOE, PP y Sumar.
Frente a esas celebraciones, ha querido dirigirse a los ciudadanos «con toda seriedad y responsabilidad» y ha felicitado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por haber ganado las elecciones y sin depender de Vox, «como también quería», y ha dicho que imagina que ahora «mantendrá la oferta al PSOE para ver si le permite gobernar».
Pero ha alertado de la «mala noticia» que dejan las urnas, ya que Pedro Sánchez, aún habiendo perdido los comicios, puede bloquear la investidura «y, lo que es peor, podría ser investido con el apoyo del comunismo, el separatismo golpista y el terrorismo, ahora con más capacidad de chantaje».
Desmovilización
Abascal ha atribuido el resultado electoral a las encuestas «manipuladas» que han llevado a «vender la piel del oso antes de cazarlo» y a la desmovilización de una parte del electorado de derechas.
A ellos ha sumado las llamadas al voto útil de los «medios afines al PP», que ha «perjudicado la suma de la alternativa» al contribuir a la «demonización» de Vox y a alentar a la izquierda.
Para el líder de Vox, tercera fuerza política en esta campaña, ha habido «menos violencia» hacia su partido, pero «mucha más manipulación» y, pese a ello, ha agradecido el apoyo que les han dado más de tres millones de electores y que les permiten seguir siendo la tercera fuerza política.
Y les ha asegurado que no les van a defraudar, porque van a «resistir» y están «absolutamente preparados tanto para hacer oposición como para una repetición electoral», en la que volverán a «levantar las mismas banderas» y con las «mismas convicciones».
En una intervención de apenas minuto y medio, ha pedido a los suyos que confíen, porque «tarde o temprano» las ideas de Vox «serán ganadora en España».
Lejos de la mayoría absoluta
Ninguno de los dos bloques de izquierda y derecha sumaría mayoría absoluta en las elecciones de este domingo.
La formación de Santiado Abascal se posiciona como la tercera fuerza política en el Congreso de los Diputados con un total de 33 escaños (12,39%), por debajo del Partido Popular y el Partido Socialista Obrero Español.
Así, los 3.033.744votos obtenidos en las presentes elecciones generales suponen para Vox una pérdida de 19 escaños.
Sin representación por Santa Cruz de Tenerife
En Canarias, los datos del Ministerio del Interior otorgan 1 diputado a la formación de Santiago Abascal (al igual que Sumar, perdería un diputado en relación a los resultados electorales de 2019). Por provincias, Vox pierde representación en Santa Cruz de Tenerife.
Las elecciones generales del presente año han obtenido una participación del 70,39%, algo más que las cifras registradas en las generales del 10 de noviembre de 2019.
Sin representación en el Senado en Canarias
Además, según los resultados, Vox no consigue representación en el Senado en Canarias.
El PSOE repite su resultado de 2019 con un total de 7 senadores y consolida una victoria frente al PP, que se queda con 2 sillones tras perder uno.
Los otros dos senadores que reparte Canarias van a Agrupación Socialista Gomera (ASG) y a Agrupación Herreña Independiente (AHI), dos formaciones insulares.
La participación al Senado se ha situado en las islas en el 63,23 por ciento, con una mejora de 2,81 puntos, mientras que los votos en blanco se han situado en el 1,18 por ciento, por un 3,81 por ciento de votos nulos.
Vox llama a la prudencia por las últimas encuestas
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha declinado valorar las encuestas conocidas al cierre de los colegios electorales en la península, pero ha asegurado que, sea cual sea el resultado, harán todo lo posible para configurar un gobierno alternativo.
En una comparecencia ante los periodistas en la sede del partido, Garriga ha llamado a la prudencia sobre las últimas encuestas, y ha pedido esperar al escrutinio final en una cita electoral que ha calificado de «histórica».
Ha insistido en que «queda muy poco tiempo para conocer los resultados definitivos», pero ha precisado que «sea cual sea el resultado» van a «seguir trabajando con el compromiso de devolver la voz al pueblo español, ofrecer la alternativa y garantizar un futuro de prosperidad».
En este sentido, se ha mostrado convencido de que «el pueblo español en un momento determinante como éste nos va a responder».
Garriga ha agradecido la labor de los apoderados y simpatizantes del partido en una jornada electoral «muy complicada» y «especial» y ha asegurado que en Bambú están «satisfechos», «contentos» y «orgullosos» de sus «cuadros orgánicos».
Abascal augura un resultado «heroico» y anima a votar para que haya «un cambio de rumbo»
El candidato de Vox a la Presidencia del Gobierno, Santiago Abascal, ha afirmado que su formación obtendrá un resultado «heroico» en las elecciones de este domingo y ha animado a los electores a votar para que se produzca un «cambio de rumbo» en España.
Tras ejercer su derecho al voto en el Colegio Cristo Rey de Madrid, adonde ha acudido sobre las 11:15 horas, ha asegurado a los periodistas que espera una «movilización masiva» para que los españoles «decidan su futuro», algo que, a su juicio, no ocurre «desde hace mucho tiempo».
Asimismo, ha criticado la actitud de sus oponentes y de los medios de comunicación durante la campaña electoral.
El candidato de Vox a la Presidencia del Gobierno de España, Santiago Abascal, ejerce su derecho a voto para las elecciones generales en el Colegio Cristo Rey, a 23 de julio de 2023, en Madrid (España). Gustavo Valiente / Europa Press 23/7/2023
Dice que las eleccciones son importantes para para «los españoles, pero también para el resto de Europa»
«El apoyo que recibamos va a ser heroico porque no hemos podido hacer ninguna campaña con todo más en contra, con una posición de los medios de comunicación, en su mayoría, y de los adversarios políticos instalados en la mentira, en la demonización y en el retorcimiento del discurso de Vox», ha aseverado.
Desde el colegio electoral, el líder de Vox -que ha reconocido que se había olvidado el DNI en casa y, por ello, se ha retrasado unos 15 minutos respecto a la hora a la que tenía previsto votar- ha agradecido el trabajo de los apoderados, responsables de mesa y las Fuerzas de Seguridad del Estado.
Según Abascal, los comicios de este 23J son importantes, en primer lugar, para los españoles, pero también para el resto de Europa.
«Han sido varios los primeros ministros que han tomado posiciones en esta campaña deseando también un cambio de rumbo. Y yo creo que eso es porque son unas elecciones que están siendo observadas desde todo el mundo, con diferentes perspectivas, pero desde todo el mundo», ha expresado.
Abascal, que tiene previsto pasar el día en familia intentando descansar y «cogiendo fuerzas» para por una noche que imagina que será «larga», ha criticado también que en la jornada de reflexión se produjeran «inaceptables interferencias» en algunos medios.
«Todavía se dedicaban durante la noche a decir que Vox es un partido que se ríe de los asesinatos de mujeres. Es una interferencia intolerable en el proceso de reflexión, además de una mentira que claramente quiere influir en el voto», ha apostillado el candidato.
Rodríguez: Hoy es un día importante, los españoles decidirán con su voto lo que pasará
El cabeza de lista de Vox al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas, Alberto Rodríguez, ha manifestado este domingo que «hoy es un día muy importante para todos los españoles porque con su voto decidirán lo que pasará en los próximos años en España».
Antes de votar en el colegio electoral de Las Dominicas, en la capital grancanaria y acompañado de su mujer y de cinco de sus seis hijos, Rodríguez ha querido agradecer también el trabajo de las personas «que van a velar por la limpieza y la seguridad del proceso democrático»; los miembros de las mesas electorales, los funcionarios púbicos de la administración electoral, así como los apoderados e interventores de todos los partidos .
El cabeza de lista de Vox al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas,Alberto Rodríguez, en el momento de ejercer su derecho al voto. Fotografía: Vox
Rodríguez espera que puedan salir satisfechos de esta jornada electoral tan importante y también confían en poder «celebrar algo esta noche».
El candidato y vicepresidente de Vox en Canarias hará el seguimiento de las elecciones generales en su sede de Las Palmas de Gran Canaria, después del cierre de los colegios y tras dar un margen al escrutinio.
Las mejores imágenes del 23J. Fotografías de la jornada electoral en Canarias. Así transcurren las Elecciones Generales 2023
23 de julio 2023, día de celebración de Elecciones Generales en España. Recopilamos las mejores imágenes de esta jornada de cita con las urnas para elegir a los representantes en el Congreso de los Diputados y en el Senado.
El presidente del Partido Popular Canarias, Manuel Domínguez, comparece tras los resultados electorales del 23J (Gran Canaria)PSOE Canarias celebra los resultados electorales tras el 23J (Gran Canaria)El secretario general de PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres, comparece tras los resultados electorales del 23J (Gran Canaria)El candidato de VOX al Congreso por Las Palmas, Alberto Rodríguez, comparece tras los resultados electorales del 23J (Gran Canaria)La candidata de Sumar al Congreso por Las Palmas, Noemí Santana, celebra los resultados electorales tras el 23J (Gran Canaria)El candidato de Sumar al Congreso por Santa Cruz de Tenerife, Alberto Rodríguez, comparece tras los resultados electorales DEL 23J (Tenerife)La candidata de Coalición Canaria al Congreso por Santa Cruz de Tenerife, Cristina Valido, celebra los resultados electorales del 23J (Tenerife)Imágenes 23J Elecciones Generales CanariasEl candidato de NC-BC al Congreso por Las Palmas, Luis Campos, comparece tras los resultados electorales del 23J (Gran Canaria)Sede PSOE (Gran Canaria)Sede PSOE (Gran Canaria)Sede Partido Popular (Gran Canaria)Sede Partido Popular (Gran Canaria)Sede Sumar (Tenerife)Sede Sumar (Tenerife)Sede Vox (Gran Canaria)Sede Vox (Gran Canaria)El candidato de ASG al Senado, Fabián Chinea, celebra los resultados electorales tras el 23JSede Coalición Canaria (Tenerife)Sede Nueva Canarias-Bloque Canarista (Gran Canaria)Sede Nueva Canarias-Bloque Canarista (Gran Canaria)Sede ASGLas autoridades policiales colaboran en los colegios electorales durante el 23JLas autoridades policiales colaboran en los colegios electorales durante el 23JLas autoridades policiales colaboran en los colegios electorales durante el 23JImagen de José Antonio Fernández. Infecar.Imagen de José Antonio Fernández. Infecar.Colegio electoral de Infecar.La primera persona en votar, colegio electoral de Infecar, (LPGC)Apertura de la mesa electoral de Vallehermoso (La Gomera). Imagen: Miguel Ángel Reyes.Apertura de la mesa electoral de Vallehermoso (La Gomera). Imagen: Miguel Ángel Reyes.Centro Cultural El Pilar de Las Torres, La Laguna. Imagen. Lidia Rodríguez.Centro Cultural El Pilar de Las Torres, La Laguna. Imagen. Lidia Rodríguez.Centro Cultural El Pilar de Las Torres, La Laguna. Imagen. Lidia Rodríguez.Imagen de una votante de 97 años en el Colegio electoral de Asabanos, en El Hierro. Imagen. Aroa Cano.Asier Antona, Candidato PP al Congreso por S/C de Tenerife. Casa Salazar. Imagen. Javier Sánchez.Guadalupe González, Candidata al Congreso por S/C de Tenerife. Colegio Gabriel Duque Acosta. Imagen. Javier Sánchez.Anselmo Pestana, Delegado del Gobierno en Canarias. Casa de la Cultura Puntallana. Imagen May Navarro.Fabián Chinea, Candidato ASG al Senado. Colegio electoral CEO Vallehermoso. Imagen. Miguel Ángel Reyes.María Fernández, Candidata de CC al Congreso. Imagen. Óscar HerreraAlberto Rodríguez, Candidato SUMAR al Congreso por S/C Tenerife. Imagen. Chaxiraxi Herrera.Fernando Clavijo, Presidente del Gobierno de Canarias. Imagen TW.Juan Antonio Rojas, Candidato del PP al Congreso. Imagen Lidia Lorenzo. Jimena Delgado, Candidata al Congreso por el PP. Imagen TW.Sergio Rodríguez, Presidente del Cabildo de La Palma. Imagen: Javier Sánchez.Luis Campos, Candidato al Congreso por Las Palmas. NC. Foto de TW NC.María de la Peña Armas Hernández. Candidata de NC al Senado por Fuerteventura. Foto. TW de NC.Manuel Domínguez. Videpresidente del Gobierno de Canarias y Presidente Regional de PP. Imagen. Isaac Tacoronte.Casimiro Curbelo, Presidente del Cabildo de La Gomera. Imagen Redacción RTVC.Héctor Gómez, Candidato del PSOE al Congreso por S/C de Tenerife. Imagen. Carlos Centurión.Presidente Cabildo Lanzarote, Oswaldo Bethencourt. Imagen CC.Loli Corujo. Candidata del PSOE al Congreso por Las Palmas. Imagen. Sara Duarte.Jonathan Domínguez. Candidato CC al Senado por Tenerife. Imagen Redes.Cristina Valido. Candidata al Congreso de CC por S/C de Tenerife.Noemí Santana. Candidata SUMAR al Congreso por Las Palmas de Gran Canaria.Alberto Rodríguez. Candidato VOX al Congreso por Las Palmas de Gran Canaria. Luis Campos. Candidato NC al Congreso por Las Palmas de Gran Canaria.Lola García. Presidenta del Cabildo de Fuerteventura.Santiago Abascal, candidato de Vox a la Presidencia del Gobierno de EspañaYolanda Díaz, candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno de EspañaAlberto Núñez Feijóo, candidato del PP a la Presidencia del Gobierno de España. Pedro Sánchez, El presidente del Gobierno de España y candidato a la reelección por el PSOE.Colegio electoral Pozo Izquierdo. Gran Canaria. Imagen. Lucía Yánez.Mesa electoral Sala García Sanabria. Imagen. Gema Padilla.Mesa electoral Sala García Sanabria. Imagen. Gema Padilla.Mesa electoral de El Parador. Lanzarote. Imagen. Sara Duarte.Es una de las imágenes curiosas de la jornada. El Drag Onyx en la mesa electoral de un colegio de Madrid / Reuters / Juan Medina
CC confía que su voto sea decisivo. Coalición Canaria consigue representación en el Congreso de los Diputados, con la candidata por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Cristina Valido.
Resultados Coalición Canaria. Toda la información de Coalición Canaria en las Elecciones Generales 2023. Conoce todos los resultados electorales de Coalición Canaria en las Elecciones Generales 23J
La candidata de CC por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Cristina Valido celebra junto al secretario general de Coalición Canaria Fernando Clavijo el conseguir representación en el Congreso de los Diputados / Coalición Canaria
El secretario general de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, ha hecho una primera valoración ante los medios. Con el porcentaje de votos escrutados, Coalición Canaria consigue presencia en el Congreso de los Diputados, con la candidata por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Cristina Valido. Clavijo asegura que «el nacionalismo está fuerte». Además ha añadido que más de cien mil votantes han decidido que «con toda la polarización que hay han depositado su voto en las urnas al nacionalismo». Clavijo asegura que el papel de Coalición Canaria para la gobernabilidad del Estado será determinante.
Hoy se reunirá la ejecutiva nacionalista para analizar los datos en profundidad, teniendo en cuenta también el voto exterior. Clavijo aseguró que pueden estar «orgullosos y satisfechos».
Cristina Valido, candidata al Congreso por Santa Cruz de Tenerife, también ha valorado los resultados electorales. Valido ha asegurado que han conseguido que «la voz de Canarias no se apague en el Congreso». La candidata de los nacionalistas ha dado las gracias «por entender lo importante que es estar en el Congreso con obediencia solo al pueblo canario». «La polarización de la campaña ha sido tremenda», ha añadido Cristina Valido.
Coalición Canaria está abierta a negociar con aquel candidato que se presente a la investidura, pero no lo apoyará si incorpora a su Gobierno a «la extrema derecha» o a «la extrema izquierda«, según ha avanzado su diputada electa por Santa Cruz de Tenerife.
Cristina Valido consigue la representación en el Congreso de los Diputados / Coalición Canaria
Cristina Valido señaló que el aumento del voto por correo era «una muy buena señal»
La candidata de Coalición Canaria (CC) al Congreso de los Diputados por Santa Cruz de Tenerife Cristina Valido, hizo un llamamiento al voto tras ejercer su derecho y señaló es «una muy buena señal», el aumento del voto por correo que, ha dicho, se ha triplicado.
En declaraciones a los medios de comunicación tras ejercer su derecho al voto, Cristina Valido ha pedido a los votantes que ejerzan «ese derecho maravilloso que tenemos en democracia a elegir a los que nos gobiernan», al tiempo que ha expresado su deseo de que la jornada transcurra sin incidentes.
Valido, que permaneció unas horas como apoderada en el colegio electoral de Tabaiba (El Rosario) donde ejerció su derecho al voto, admitió que la fecha de los comicios » fue mala» debido a que mucha gente estaba disfrutando de las vacaciones fuera de su domicilio.
La candidata de Coalición Canaria (CC) al Congreso de los Diputados por Santa Cruz de Tenerife, Cristina Valido, ejerció su derecho al voto en el colegio electoral de Tabaiba (El Rosario).
Fernández esperaba «una victoria para Canarias»
La candidata de Coalición Canaria (CC) al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas en las elecciones generales del 23 de julio, María Fernández, señaló durante la jornada electoral que esperaba que «sobre todas las cosas, ganara Canarias».
Fernández reflexionó, tras ejercer su derecho al voto en Las Palmas de Gran Canaria, que en este 23 de julio se llegaba «al final de una campaña ilusionante» y se ha mostrado satisfecha de haber dado «hasta el último aliento» por este proyecto «de Canarias, que es lo único» que les mueve y es la «razón de ser» del mismo
«Esperemos que hoy, sobre todas las cosas, gane Canarias, que haya mucha participación y de verdad digo que estoy satisfecha de haberme recorrido todas las islas en una campaña totalmente comprimida y haber recibido todo el cariño y el calor de la gente, porque esto es más que un proyecto político, es un sentimiento, el sentimiento canario de que tenemos que decidir aquí nuestro futuro», concluyó.
La candidata de Coalición Canaria (CC) al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas en las elecciones generales del 23 de julio, María Fernández, ejerció su derecho al voto en Las Palmas de Gran Canaria
Clavijo se mostró confiado y capaz de llegar a tres diputados
El secretario general nacional de Coalición Canaria (CC) y presidente del Gobierno autonómico, Fernando Clavijo, ha reconocido que tiene «buenas expectativas» de cara a la jornada electoral de este domingo, 23 de julio, tras ejercer el voto EUROPA PRESS 23/7/2023
El secretario general nacional de Coalición Canaria (CC) y presidente del Gobierno autonómico, Fernando Clavijo, afirmó tener «buenas expectativas» durante la jornada electoral y se mostró confiado afirmando que esperaba que su formación política pueda cumplir con el «reto» de obtener al menos tres diputados, dos por la provincia de Santa Cruz de Tenerife y uno por la provincia de Las Palmas. Algo que finalmente no sucedió, quedándose en un solo diputado por la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
Tras ejercer su derecho al voto en el IES Cabrera Pinto, en La Laguna, Fernando Clavijo afirmó que en Coalición Canaria son conscientes «de lo que se juega Canarias en estos comicios, que están muy polarizados».
Por ello, hizo un llamamiento al voto para que Canarias «cuente en Madrid» y que se afronte «con solvencia» y con el Estado «los graves problemas que tiene esta tierra».
Agradecidos por el apoyo de más de 100.000 canarios
Cristina Valido agradeció el apoyo de los más de 100.000 que canarios que votaron por Coalición Canaria y afirmó que «hará todo lo posible» para que el voto canario tenga peso en el nuevo ejecutivo central.
Por su parte, Fernando Clavijo afirmaba que la campaña «ha sido dura» y que la ciudadanía «está desmotivada y un poco aburrida» de la clase política.
Una vez celebradas las Elecciones Generales en España hay unos plazos para el inicio de la XV Legislatura. Te contamos todas las fechas claves tras el 23J. El 17 de agosto será la constitución de las Cortes Generales
Las fechas claves tras el 23J. El 17 de agosto se iniciará oficialmente el 17 de agosto con la Constitución de las Cortes Generales
Las elecciones generales del 23 de julio abren el camino a la XV Legislatura, que se iniciará oficialmente el 17 de agosto con la Constitución de las Cortes Generales. De forma poco habitual tendrá lugar en mitad de un mes de agosto, tras el puente de la Virgen, festividad en toda España.
Los 350 escaños del Congreso y los 208 del Senado ya se han adjudicado y a partir de ahora se activa la maquinaria parlamentaria de cara a la Constitución de las Cortes Generales el próximo 17 de agosto.
Caras nuevas en el Congreso y en el Senado, ausencias destacadas de portavoces clásicos, exmilitantes de otros partidos ubicados en nuevas formaciones o el regreso de viejas glorias compondrán las dos cámaras representativas, donde los populares han conseguido ampliar su presencia en 136 escaños en el Congreso y más de 115 en el Senado.
Cinco días para entregar credenciales
Tras el escrutinio de estos comicios la norma marca cinco días para que los parlamentarios puedan empezar a acudir al Congreso y al Senado a entregar las credenciales de las juntas electorales provinciales, por lo que los desfiles de diputados y senadores comenzarán probablemente en torno al 31 de julio, aunque tienen de plazo hasta el 16 de agosto.
Así, en las primeras semanas de agosto todos los parlamentarios electos harán sus declaraciones de actividades para confirmar que no presentan incompatibilidades y también pueden hacer su declaración de bienes en ese momento.
Además, los nuevos diputados y senadores se harán las fotos de sus perfiles y es habitual que recojan sus móviles y tabletas electrónicas.
Durante esos días los partidos con representación parlamentaria comienzan a negociar las nuevas composiciones de las Mesas del Congreso y del Senado, órganos rectores que representan la tercera y cuarta institución del Estado, respectivamente.
El día clave 17 de agosto a las 10 horas
Oficialmente, la XV Legislatura comenzará el 17 de agosto, cuando a las 10,00 de la mañana se inicien las sesiones del Congreso y del Senado de forma simultánea para la elección de la Presidencia y de ambas Mesas de las Cortes Generales.
Los diputados aún no tienen asignados sus escaños con lo que los más madrugadores podrán elegir asiento. Se podrían dar circunstancias curiosas como que dos diputados de formaciones radicalmente opuestas compartan la sesión plenaria codo con codo.
Las sesiones arrancan con la designación de la llamada Mesa de Edad, presidida en el Congreso por la diputada de más años y las dos más jóvenes y en el Senado por el más longevo y cuatro secretarios jóvenes.
Ambas mesas declararán abierta las sesiones y comenzarán las votaciones para la elección de la Mesa del Congreso y del Senado, en urna y por llamamiento.
Una vez elegido el órgano de gobierno del Congreso y del Senado, sus miembros ocupan la tribuna y proceden a leer, uno a uno, a los diputados y senadores para que tomen posesión de sus actas.
Acatamientos heterodoxos
Un momento en el que los parlamentarios aprovechan para jurar o prometer sus cargos por España, por Cataluña, por el Planeta o por diversos derechos.
Acatamientos heterodoxos que se han ido escuchando en las dos últimas legislaturas y que aunque el PP presentó recursos para invalidarlos, el Tribunal Constitucional los avaló finalmente a primeros de junio.
Constituidas las Cortes, los nuevos presidentes o presidentas de las Cámaras informarán al rey de todas las formaciones políticas que integran las Cortes para que pueda empezar el periodo de consultas de cara a una investidura.
Fechas para formar gobierno
El rey recibe a todos los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria y a través del presidente del Congreso propondrá a un candidato a la presidencia del Gobierno.
Con el resultado de estas elecciones y hasta que se clarifiquen los apoyos que podría tener un candidato a la Moncloa, esta propuesta puede tardar en llegar.
Y es que el candidato propuesto debe exponer en el Congreso su programa político de cara a los siguientes cuatro años y obtener la confianza de la Cámara Baja con mayoría absoluta.
De no alcanzarse dicha mayoría en una primera votación, tendrá que someterse a una segunda votación en el plazo de 48 horas y solo necesitará la mayoría simple.
Si el Congreso le otorga la confianza, el rey lo nombrará presidente.
Y si efectuadas las votaciones no se otorga la confianza para la investidura, se tramitarán sucesivas propuestas hasta un plazo de dos meses a partir de la primera votación.
En el caso de que ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso en ese periodo, el rey disolverá ambas Cámaras y convocará nuevas elecciones con el refrendo del presidente del Congreso.
Asunto muy distinto es la solemne sesión de apertura de la legislatura que en sesión conjunta presiden los reyes y la familia real y que pocas veces cumple el plazo de quince días que marca el reglamento del Congreso desde que se constituyen las Cortes.