‘Una Mala Noche…’, con un trío

El presentador del programa, Aarón Gómez, recibe al humorista Adrián Rosales y a los mellizos Luna, (Masterchef), y a su hermano, el modelo Álex Zacharias, en esta nueva entrega del programa de la cadena pública autonómica.

Emisión, jueves 20 de julio a las 22:40 horas en Televisión Canaria

El actor y humorista Adrián Rosales y los mellizos más televisivos del momento, los conejeros Luna y Álex Zacharias, visitan el plató de Una Mala Noche…(la tienen cualquiera). La buena química entre Adrián Rosales y el presentador, Aarón Gómez, está servida, porque no solo han compartido escenario por su profesión en multitud de ocasiones, sino que, además, son familia.

Aarón Gómez, (segundo por la izqda.), recibe en ‘Una Mala Noche…’, al humorista Adrían Rosales y a los mellizos Zacharias

Nacidos en Lanzarote, los hermanos Zacharias son pura popularidad televisiva. Luna logró proyección tras su paso por el programa Masterchef, donde quedó finalista, mientras que su hermano, Alex, ha desarrollado su carrera como modelo y actor.

La complicidad entre ambos humoristas inunda esta entrega de ‘Una Mala Noche…’

No faltan a la cita el elenco del programa, Darío López, Carmen Cabeza, Abián Díaz, Víctor Hubara y la cantante japonesa Satomi Morimoto que harán partícipes a los invitados y el público en plató de divertidos juegos y sketches de improvisación en directo.

Atención y refuerzo para los afectados por el incendio de La Palma

Cruz Roja presta servicios de atención psicológica a más de 200 personas que han sufrido el duro golpe emocional provocado por el incendio

Vídeo RTVC / Redacción Informativos RTVC

En menos de dos años, la población palmera acumula dos grandes episodios de angustia: la erupción volcánica, en septiembre de 2021, y ahora el incendio forestal. En estos momentos, más de 200 personas reciben atención psicológica de Cruz Roja.

Un fuego terrible que corre por los límites de las viviendas y que llega justo cuando algunos comenzaban a levantar cabeza. La población de la zona sufre ‘estrés emocional‘.

El incendio, que se extendió rápidamente, ha provocado en cuestión de pocas horas el desalojo de más de 4.000 vecinos. Sobre el episodio que ocurrió hace un año y medio, el psicólogo y vicepresidente de Cruz Roja, Domingo Luis Martín, afirma que «el volcán dejó muchas secuelas: el ruido permanente de la zona,el temor, y la caída de ceniza».

Los afectados por el incendio de La Palma reciben atención psicológica
Los afectados por el incendio de La Palma reciben atención psicológica

Cruz Roja se encarga de ofrecer la atención psicológica para todos aquellos que lo necesiten. «Inicialmente, dejamos que se suelten, que sepan que estamos ahí, y que tienen los recursos para poder hablar», apunta Luis Martín. A través de un seguimiento continuo, los profesionales valoran el estado de salud de los afectados y ayudan a sobrellevar este duro golpe.

Los profesionales comprueban constantemente el estado de salud de las personas afectadas. Si consideran que necesitan ayuda, en seguida se les presta. Cansados y resignados, pero con mucha valentía, los vecinos y vecinas de La Palma afrontan un nuevo bache en el camino.

Ayuda voluntaria

Por otro lado, también ha sido importante la labor de la ONG GOSER. Junto con otras asociaciones, ha estado desde el inicio del incendio colaborando en la evacuación de la población y animales.

También se han encargado de llevar avituallamiento a los bomberos forestales durante sus operativos. Un trabajo de suma necesidad, y a veces invisible, en situaciones de emergencia.

Francisco Hernández, presidente de GOSER

Los animales de granja y los domésticos permanecen, custodiados desde que comenzó la propagación de las llamas.

Las políticas de Igualdad y la salud mental, protagonistas de la campaña electoral este martes

0
Vídeo RTVC

El PSOE ha hablado sobre propuestas para el sector agrícola durante un encuentro con representantes del sector. También han mantenido un encuentro con el colectivo LGTBI, donde el Partido Socialista se compromete a blindar sus derechos frente a quienes, han dicho, «quieren eliminar los logros alcanzados».

Las propuestas lanzadas por el Partido Popular este martes han ido dirigidas al mundo del deporte. Los populares ofrecen simplificar la solicitud de subvenciones, mejorar el patrocinio con una ley de mecenazgo y aprobar un plan de salud mental dirigido a mejorar el bienestar de las personas deportistas.

Aumentar las cuantías económicas para las personas dependientes o las cotizaciones de sus cuidadores, mayoritariamente mujeres, son políticas de igualdad que defiende Sumar. Argumentos que sus candidatos expusieron en un encuentro con la ciudadanía en Gáldar, Gran Canaria.

Excepciones para pagar las cuotas de autónomos, compensadas con recrotes en lo que consideran «gastos superfluos», es una de las medidas que el candidato de Vox al Senado por Gran Canaria anuncia como parte de su programa en caso de llegar al Gobierno en estas elecciones.

Coalición Canaria plantea una Ley de Salud Mental que atienda las necesidades de todos los colectivos involucrados, desde el aumento de la dotación de profesionales especializados en este ámbito, hasta la plena integración laboral y educativa de las personas afectadas.

El candidato de Nueva Canarias al Congreso por Las Palmas, Luis Campos, ha asegurado que si la formación no está en Madrid, Canarias estará desprotegida. Recuerda, además, que gran parte de los avances conseguidos se deben a una voz canaria sin tutela ni sometimiento a nadie.

Vídeo RTVC

El PSOE llama a la movilización de las mujeres el próximo 23 de julio para mantener los avances en igualdad. Ellos se comprometen a legislar por la abolición de la prostitución y contra los vientres de alquiler. Este martes también se han reunido con el sector agrícola y el industrial.

La candidata del Partido Popular por la provincia de Las Palmas, Jimena Delgado, ha estado esta mañana en Lanzarote. Allí junto con los candidatos al Senado por la isla han dado a conocer las medidas en materia sanitaria que proponen para dotar de recursos y personal al sistema.

El candidato de Sumar al Congreso por Santa Cruz de Tenerife, Alberto Rodríguez, anoche lunes en el plató del Telenoticias 2, destacó la situación que podría darse con los potenciales votantes de Coalición Canaria preocupados por los posibles pactos entre Partido Popular y VOX.

Desde VOX se considera que los autónomos han sido maltratados por el actual gobierno. Para ellos, anuncian varias medidas que pondrán en marcha en caso de gobernar, entre ellas, que los autónomos dejen de pagar sus cuotas si no llegan al salario mínimo interprofesional.

La candidata por Coalición Canaria al Congreso por Las Palmas, María Fernández, apuesta por desarrollar herramientas eficaces para impulsar las pequeñas y medianas empresas de Canarias. Es necesario, asegura, estar en Madrid, para disminuir el desempleo en nuestro Archipiélago.

Nueva Canarias cree necesario estar en Madrid para apostar por el transporte sostenible. Afirman, que el tren podría ser una realidad, en la próxima legislatura, en las dos islas capitalinas. Un momento clave, añaden, para seguir apostando por las energías limpias.

La pretemporada de la UD Las Palmas y el CD Tenerife se juega en Televisión Canaria

Desde el miércoles 19 de julio y hasta el lunes 14 de agosto, la cadena autonómica emitirá un mínimo de diez partidos de los principales equipos canarios

El viernes 14 de julio, RadioTelevisión Canaria llegó a un acuerdo con la Unión Deportiva Las Palmas y el Club Deportivo Tenerife para la emisión de los partidos amistosos correspondientes a la pretemporada 2023.

De este modo, desde el miércoles 19 de julio y hasta el fin de semana anterior al comienzo de la Liga, el 12 de agosto para los amarillos y el 14 para los blanquiazules, la televisión pública autonómica ofrecerá en directo un mínimo de diez encuentros de ambos equipos.

Los partidos se podrán seguir en TDT, desde la web de RTVC y desde el canal de YouTube del grupo con la narración y comentarios del equipo de deportes de los servicios informativos de Televisión Canaria.

El Administrador Único de Radio Televisión Canaria, Francisco Moreno, ha mostrado su satisfacción tras el acuerdo alcanzado y ha incidido en la voluntad del Ente público para brindar a la sociedad canaria los partidos de los principales equipos de las Islas.

«Después de una etapa tan intensa como la que hemos vivido estos últimos meses, toca afrontar lo que resta de verano con el entretenimiento que siempre nos seduce, que es el fútbol. El fútbol de un equipo que este año entra en Primera División y el fútbol de un equipo que también quiere aspirar a hacerlo. Hemos hecho un enorme esfuerzo para que los canarios, en este verano, vean la pretemporada al completo de los dos principales representativos de la UD Las Palmas y el CD Tenerife», comentó el Administrador Único el pasado viernes en el espacio de Deportes de los servicios informativos de la cadena.

Calendario de emisiones

Miércoles 19 de julio

  • UD Las Palmas 0 – Orlando Pirates 0. Desde Puerto Banús, Marbella.
  • CD Marino 0 – CD Tenerife 1. Desde el estadio Antonio Domínguez de Los Cristianos.

Sábado 22 de julio

  • CD Tenerife 0 – CD Mensajero 1. Desde la Ciudad Deportiva de Tenerife.
  • UD Las Palmas 0 – AL Wakrah 2. Desde el Marbella Football Center.

Domingo 23 de julio

  • UD Las Palmas 0 – UD Almería 0. Desde el Marbella Football Center

Miércoles 26 de julio

  • UD Las Palmas 1 – RCD Espanyol 2. Desde el Banús Football Center, Marbella.
  • Deportivo Alavés 1 – CD Tenerife 0

Viernes 28 de julio

  • Cádiz CF 0 – UD Las Palmas 1. Desde el Marbella Football Center, Marbella.

Miércoles 2 de agosto

  • Eldense 0– CD Tenerife 0. Desde El Albir, Alicante

Sábado 5 de agosto

  • 15:15 horas | RB Leipzig – UD Las Palmas
  • 20:00 horas | CD Tenerife – Villareal B

Detenidos cuatro hombres por robar un reloj de lujo a un turista

0

Ocurrió en Playa de Las Américas al sur de Tenerife. Tres de los cuatro detenidos tenían antecedentes policiales

Agentes de la Policía Nacional POLICÍA NACIONAL 18/7/2023

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro hombres de entre 24 y 36 años, tres de ellos con antecedentes policiales, como presuntos autores de un delito de robo con violencia o intimidación cometido en la zona de Las Verónicas.

Ocurrió durante la noche

Los hechos se produjeron hace algunos días en la zona de ocio nocturno de Playa de las Américas cuando un turista fue rodeado por cuatro hombres que, aprovechando la proximidad, le sustrajeron su reloj de lujo. Al darse cuenta la víctima y dirigirse a ellos, amenazaron con agredirle físicamente.

La declaración de la víctima fue crucial

Los policías nacionales, tras atender al turista y recabar la descripción física de los presuntos autores, lograron localizarlos en la zona de Las Verónicas. Allí, en el interior de un vehículo estacionado encontraron el reloj sustraído lo que condujo a su arresto y traslado a dependencias policiales, informa la Policía Nacional en una nota.

Los detenidos, tras ser oídos en declaración en comisaría, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente.

Científicos creen que el mar será clave en la seguridad alimentaria mundial

Científicos relacionados con el mundo marino consideran que el mar será clave en garantizar la seguridad alimentaria mundial y que hay que combinar la protección del medio natural con una actividad económica «sostenible»

Científicos creen que el mar será clave en la seguridad alimentaria mundial
De izquierda a derecha: Agustín Espinosa (Cabildo de Tenerife), Pedro Sánchez (Aquanaria), Chema León (Makro) y Sonia Español-Jiménez, bióloga marina y directora ejecutiva de Fundación MERI, durante una mesa redonda en el quinto Encuentro de los mares VOCENTO 18/7/2023

La bióloga marina y directora ejecutiva de Fundación MERI (Melimoyu Ecosystem Research Institute), Sonia Español-Jiménez, considera que el mar puede ser clave en garantizar la seguridad alimentaria mundial «si se hace bien» y se «vuelve a dar a los océanos el papel que tiene» en el ecosistema natural.

Español-Jiménez incidió en que es necesario «conciliar los dos mundos» que representan la protección de los ecosistemas marinos y la actividad económica que se desarrollan en ellos. Así se expresó en una mesa redonda durante el quinto Encuentro de los mares, que se celebra hasta el próximo 19 de julio en Tenerife, organizado por Vocento y patrocinado por el Cabildo de Tenerife.

También en esta dirección se expresó en su ponencia la directora del equipo de océanos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Minna Epps, quien puso encima de la mesa que la economía azul es «la que más rápidamente crece» y, por tanto, es fundamental «asegurar que sea sostenible».

Combinar protección del medio natural con una actividad económica sostenible

«Hay que pensar en sostenibilidad económica, no solo en protección. Debemos trabajar juntos», remarcó en referencia a los sectores económicos y las instituciones públicas que están intentando dar un paso adelante en la gestión del mar. «Debemos proteger juntos, planificar juntos y aprender juntos», sentenció.

A ese respecto se pronunció también el director de marketing de Makro España, Chema León, quien dijo que el futuro pasa por la acuicultura y específicamente por la de calidad.

Así, llegó a indicar que llegado un punto «no va a haber otro pescado» en la mesa del consumidor que el de acuicultura y que, por eso, hay que empezar a ponerlo en valor. «Es un producto maravilloso y conseguiremos que nuestros mares puedan respirar», mantuvo.

Apostar por productos de cercanía

El Cabildo de Tenerife, por su parte, a través de Agustín Espinosa, técnico del servicio de ganadería y pesca de la institución insular, destacó que una de sus prioridades es favorecer el consumo de productos de cercanía por su doble vertiente positiva: «reducir la huella de carbono» y contribuir a las «economías locales».

Otro de los elementos que focaliza el Cabildo es el de lograr diversificar el consumo de especies para que la presión no se focalice tanto en algunas, como es el caso del atún. Aboga, por ello, en poner en valor especies como la salema o el burrito listado.

El director comercial y de marketing de Aquanaria, Pedro Sánchez, remarcó que abogar por la calidad supone tratar mejor a los animales y producir el menor impacto posible.

De hecho, explicó que su plan de vigilancia ambiental certifica que el hecho de que ellos operen en aguas abiertas hace que «el impacto sea mínimo».

Ahora «parece lógico» que tratar bien a los animales repercute en la calidad del producto y en su sabor, pero esto «antes no se aplicaba». «Tenemos claro que uno cosa es conseguir volumen y otra calidad», concluyó.

Impacto de los aerogenadores marinos

La científica de Fundación MERI explicó también que los aerogeneradores ‘offshore’ están aún a falta de conocerse en profundidad su impacto sobre el ecosistema, aunque dijo entender que sí provocan un daño sonoro.

Para que la ciudadanía entienda en qué convertimos el mar a veces con nuestras actividades, Español-Jiménez dijo que es «como para nosotros estar en una discoteca» pero del tamaño «de un radio de 1.000 kilómetros», lo que dificulta la comunicación de algunas especies de animales y su actividad de captar alimentos.

La científica concluyó que el mundo está en una situación de «no retorno» en lo que a proteger el medio ambiente se refiere y especialmente el medio marino. «Si seguimos así, si no cambiamos nuestra forma productiva, se producirá la extinción de 1,5 de cada 4 especies en las próximas décadas. Hay que ponerse las pilas porque vamos muy tarde», sentenció.

Nuevas sesiones en el Tribunal de Londres por la demanda de Corinna Larsen a Juan Carlos I

0

Durante cuatro días habrá vistas para dictaminar si Inglaterra tiene jurisdicción para tratar la demanda por acoso que Corinna Larsen le puso al rey emérito, Juan Carlos I, a finales de 2020

Imagen Judith Mora para EFE

El Tribunal Superior de Londres reanuda este martes las vistas preliminares sobre la demanda que Corinna Zu Sayn-Wittgenstein, examante del rey emérito de España Juan Carlos I, ha presentado contra el antiguo monarca por presunto acoso.

Imagen de archivo de Corinna Larsen en el año 2014 EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 20/8/2020

Habrá sesiones hasta el viernes

La corte ha reservado cuatro sesiones -del 18 al 21 de julio- para estas audiencias judiciales, que estarán a cargo del juez Matthew Nicklin, después de que el Tribunal de Apelación de Inglaterra y Gales dictaminase en 2022 que el emérito tiene inmunidad sobre los hechos ocurridos antes de su abdicación, el 18 de junio de 2014.

El cineasta Rober Calzadilla presenta ‘El Amparo’ en el ciclo ‘Colón Cinema’

0

Gran Canaria cierra el ‘Colón Cinema’ con la presentación de ‘El Amparo’, del cineasta venezolano Rober Calzadilla. Justo antes de su proyección, podrá verse el cortometraje brasileño, ‘Solitude’, de Tami Martins y Aron Miranda

El cineasta Rober Calzadilla presenta 'El Amparo' en el ciclo 'Colón Cinema'
El cineasta Rober Calzadilla presenta ‘El Amparo’ en el ciclo ‘Colón Cinema’

En el pueblo de El Amparo, en la frontera de Venezuela con Colombia, en 1988 dos hombres sobreviven a un ataque armado perpetrado en los caños del Río Arauca, donde 14 de sus compañeros mueren en el acto. Es el arranque de ‘El Amparo’, el largometraje con el que el ciclo Colón Cinema pone fin a la temporada 2022-2023 el próximo día 20 de julio, a las 19:00 horas en la Casa de Colón.

La cita con el cine a ambos lados del Atlántico que propone la Asociación ‘Vértigo’ es gratuita y contará en esta ocasión con la presencia del director del filme, Rober Calzadilla, que presentará la cinta. Los asistentes tendrán así la oportunidad de establecer un diálogo con el cineasta.

Antes de la proyección de ‘El Amparo’, se realizará la presentación del cortometraje ‘Solitude’. Una cinta brasileña, dirigida por Tim Martins y Aron Miranda, quienes también firman el guion.

En sus 13 minutos de metraje, se cuenta la historia de Sol, una habitante de la Amazonia que se está recuperando del final de otra relación abusiva, mientras su Sombra huye al desierto de Atacama porque no puede soportar ver su sufrimiento. Mientras Sol, por fin, comienza a recuperar sus propios espacios y sueños, su Sombra busca la independencia.

Cine atlántico de ida y vuelta

El ciclo ‘Colón Cinema’ consta de una sesión mensual, una de ellas dedicada exclusivamente a cortometrajes.

Por otro lado, esta temporada, la mayoría de las producciones están firmadas por mujeres. Un dato que refleja, a juicio de la organización, “la fuerte, y cada vez mayor, presencia y relevancia del cine hecho por mujeres en el cine iberoamericano”. Además de España, la factura de las películas proyectadas procede de Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba, Chile, Guatemala, México, Portugal y Venezuela.

La Casa de Colón desarrolla desde 2010, junto a la Asociación de cine Vértigo, un programa de difusión y promoción de la cinematografía de América Latina, mediante la exhibición -en un marco estrictamente cultural- de una diversidad de obras de todos los tiempos y géneros.

El ciclo ‘Colón Cinema’ propone un recorrido atrevido por el cine internacional, reivindicando la mirada personal de autoras y autores de ambas orillas. Este repaso cuenta con la complicidad del público a la hora de recuperar la figura de cineastas de capital importancia en el devenir del cine iberoamericano.

El programa 2022-2023, que concluye el próximo día 20 de julio, ha ofrecido la proyección de ocho largometrajes, nueve cortometrajes, además de una jornada dedicada íntegramente a la emisión de cortos de origen iberoamericano, portugués y español.

El TSJC revoca la condena de prevaricación y absuelve al exgerente de Funcatra

La sala del TSJC ha absuelto al gerente de Funcatra, Agustín Herrera, sobre el que pesaba una condena de ocho años y medio de inhabilitación por delito de prevaricación

RTVC

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha absuelto al exgerente de Funcatra. Agustín Herrera había sido condenado a ocho años y medio de inhabilitación por un delito de prevaricación por la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife por fraccionamiento y prórroga de contratos públicos por importe cercano a los 300.000 euros.

Investigación de contratos

La sentencia, hecha pública este martes, reconoce que los contratos de asesoramiento jurídico y contable excedían los umbrales económicos que marcan la ley de contratos públicos y los contratos menores. Y tilda de «obvio» que los contratos tenían que haberse unificado y que la modalidad de los contratos menores era «inadecuada».

Así, entiende que Herrera buscaba la ventaja de que este tipo de contratación. Sobre todo por su escasa cuantía y duración, solo requería de la aprobación del gasto y la presentación de la factura.

En cuanto a los servicios de consultoría y asesoría contable, laboral, auditoría económica y tributaria, la Sala entiende que se «repitió el incumplimiento de la normativa reguladora de la contratación pública». Y que lo hizo sin justificación económica, de urgencia o de oportunidad.

El TSJC revoca la condena de prevaricación y absuelve al exgerente de Funcatra
El TSJC revoca la condena de prevaricación y absuelve al exgerente de Funcatra

Sin conocimientos jurídicos

Sobre la existencia de dolo, la sentencia argumenta que Herrera es veterinario y funcionario del servicio de Sanidad Exterior. Y que pese a que ocupa el cargo de gerente de una fundación carece de conocimientos jurídicos «y menos aún» de contratos administrativos.

Así, entiende que el conocimiento de la irregularidad debía haberse detectado por un reparo de la Intervención General de la comunidad autónoma. Pero que al tratarse de una fundación que está al margen de su estructura, al menos tenía que contar con un informe. O incluso, «algo tan simple como un correo electrónico».

En esa línea la sentencia argumenta que quienes tenían que haber elaborado el informe negativo eran «precisamente los contratados». Sobre todo para el servicio de asesoría por lo que no se entiende que la acción penal no haya ido contra ellos. «Máxime cuando, desde la perspectiva de la justicia material, sobre ellos recaería mayor reproche penal pues ellos sí que tenían que conocer las limitaciones legales, precisamente porque tal era el objeto de sus respectivos contratos y no sólo no realizaron esa labor profesional sino que se aprovecharon de su silencio al ser ellos mismos contratados irregularmente, conduciendo al acusado al proceso penal, pero, en contraste, quedando ellos fuera de tal proceso».

No detectaron intencionalidad

La Sala argumenta su absolución en que la Audiencia Provincial tampoco detectó intencionalidad en las contrataciones irregulares encargadas por Herrera en el servicio de comunicación e imagen, para adquirir equipos informáticos y organizar cursos y talleres.

En ese sentido, reprocha a la Audiencia que «siendo igual» la conducta en todas las contrataciones, se absuelve de unas y se condena por otras, sin más motivación que la escueta frase «de forma claramente intencionada».

La nueva FP se implantará a partir del próximo curso

0

El Gobierno ha aprobado este martes que el nuevo sistema de Formación Profesional (FP) se implante a partir del próximo curso 2023-2024. Contempla una oferta de más de 9.000 especialidades

La nueva FP se implantará a partir del próximo curso
La nueva FP se implantará a partir del próximo curso

La ministra de Educación, Pilar Alegría, ha avanzado este martes en el último Consejo de Ministros antes de las elecciones generales que «ahora tocaba aprobar este Real decreto para el despliegue de este nuevo modelo de FP. Entrará en vigor para el curso 2023-2024 y será definitivo para el curso 2024-2025».

De esta forma se desarrolla completamente la ley que ordena el sistema de Formación Profesional y que permite la implantación de la norma aprobada en marzo de 2022 en su totalidad.

Alegría ha destacado que el nuevo modelo de Formación Profesional ha sido un «proyecto de país.» Para el Ejecutivo que ha tenido como consecuencia que 1,2 millones de jóvenes ya estudien FP.

La norma contempla diferentes itinerarios en los que se podrá combinar ciclos de diferentes grados y ofertas de doble titulación internacional.

Más de 9.000 especialidades

Con este nuevo sistema de FP se permitirá ampliar la oferta en más de 9.000 formaciones de muy diversas duraciones y tipologías, estructuradas en grados, desde las llamadas «microformaciones» (grado A), hasta los títulos de FP y los cursos de especialización o másteres de la Formación Profesional (grado D y E, respectivamente).

El objetivo es acercar la Formación Profesional a la ciudadanía para asegurar el carácter dual (enseñanza y empleo) a través de la formación en el centro y en la empresa por mayor tiempo. Además la norma deja claras las funciones del tutor del centro y el de la empresa.

Por primera vez, se incluyen nuevos módulos en todos los ciclos de grado medio y grado superior vinculados a la digitalización, la sostenibilidad, el inglés técnico o la empleabilidad al tiempo que incorpora nuevos perfiles en el sistema de FP como los expertos de empresa, que podrán impartir docencia u otros que podrán ser mentores.

Otra figura será la de los prospectores de empresas, que facilitarán el contacto entre el centro y las empresas del entorno.

Reconoce la experiencia profesional

Alegría ha destacado que el nuevo sistema elimina «barreras a los jóvenes y a los estudiantes que incluso abandonaron estudios, con una formación más flexible». Ha incidido en que todas son formaciones «acreditables y oficiales» independientemente de las horas que reciban.

«Se agiliza la acreditación de competencias profesionales y reconoce la experiencia profesional de un trabajador», ha dicho. Además, ha asegurado que la norma establece una estrategia de orientación profesional que acompañará a los estudiantes y a los trabajadores a lo largo de su vida profesional e impulsa la internacionalización.

En marzo de 2022 el pleno del Senado dio luz verde de forma definitiva a la nueva ley orgánica de Formación Profesional, que permitirá acumular experiencia laboral desde el principio.

La ley contó con el aval de la patronal y de los sindicatos. Fue aprobada por 142 votos a favor, 102 en contra y 19 abstenciones.

La nueva FP se implantará a partir del próximo curso
La ministra de Política Territorial y portavoz de Gobierno, Isabel Rodríguez (c), junto a las ministras de Educación, Pilar Alegría (i), y de Ciencia e Innovación, Diana Morant (d), durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el complejo del Palacio de la Moncloa, este martes en Madrid. EFE/ J.J. Guillén

128 millones para financiar otras formaciones

El Ejecutivo ha aprobado también subvenciones por valor de 128 millones de euros destinadas a financiar formaciones dirigidas a trabajadores, ocupados y desempleados. La medida beneficiará a más de 70.000 personas.

Estas ayudas irán dirigidas a trabajadores de baja cualificación, que actualmente estén en ERTE o con contratos temporales, a trabajadores con necesidad de formaciones más especializadas, y a a desempleados que quieran formarse en sectores altamente estratégicos.

«Es una importante inversión para mejorar las oportunidades y la futura empleabilidad», ha puntualizado Alegría.