Los detenidos son dos mujeres y un hombre. Se les acusa de supuestos delitos de estafa, descubrimiento de secretos y falsificación de documento mercantil
Tres detenidos en Telde por solicitar microcréditos con documentación falsa. En la imagen dos agentes en un furgón de Policía Nacional. POLICÍA NACIONAL 19/7/2023
La Policía Nacional ha detenido en el municipio grancanario de Telde a dos mujeres y un hombre por supuestos delitos de estafa, descubrimiento de secretos y falsificación de documento mercantil, presuntamente cometidos al solicitar microcréditos por internet con documentación falsa.
Las detenciones se han producido después de que en el mes de mayo una mujer registrara una denuncia ante la Policía Nacional. Aseguró que había recibido la notificación de impago por varios microcréditos online que nunca había solicitado, según ha informado la Policía Nacional.
La investigación policial iniciada permitió identificar a una mujer, titular de la cuenta donde fue ingresado el dinero, una vez aprobado el correspondiente crédito, según ha informado este jueves en un comunicado la Jefatura Superior de Policía de Canarias.
Contó con la ayuda de una empleada en una oficina municipal
La investigada declaró a la Policía que había contado con la ayuda de una conocida, empleada en una oficina municipal. Obtenía ilícitamente documentos personales de clientes que, posteriormente, eran falsificados por su pareja sentimental para solicitar los microcréditos.
La investigación policial finalizó con la detención de las dos mujeres y el hombre como presuntos autores de los delitos, según el caso, de estafa, descubrimiento de secretos y falsificación de documento mercantil.
La reunión informal de ministros de Sanidad de la Unión Europea, que se celebrará la próxima semana en Las Palmas de Gran Canaria, abordará la mejora de la salud mental y la necesidad de integrar este ámbito sanitario en todas las políticas europeas
Este encuentro sobre Salud Mental, organizado por la Presidencia Española de la UE, reunirá a 34 delegaciones ministeriales europeas. Entre ellas las de Suiza y Noruega y de instituciones como la Agencia Europea de Medicamento o la delegación europea de la Organización Mundial de la Salud.
Unión Europa de la Salud
Fuentes ministeriales han explicado que el objetivo de España es promover una nueva «Unión Europea de la salud». Con especial atención, entre otros aspectos, a la población vulnerable y a las actuaciones conjuntas ante una nueva situación pandémica.
En este semestre se abordarán acciones regulatorias y políticas, como la promoción de hábitos saludables. También estrategias comunes de salud y, al respecto, se tratarán, entre otras, materias como la obesidad infantil o la salud mental.
La primera sesión de la reunión ministerial se titula «Salud digital: allanando el camino hacia la Unión Europea de la Salud». Mientras que la segunda será «La mejora de la salud mental en la Unión Europea».
Intercambio de experiencias
Los participantes intercambiarán experiencias sobre las políticas de salud mental y cómo integrarla en todas las políticas.
En el almuerzo de trabajo que mantendrán los participantes se discutirán las acciones para construir una autonomía estratégica abierta de la UE en el ámbitos de los medicamentos y el material sanitario.
Esta reunión ministerial, a la que han precedido varios encuentros técnicos, se celebrará en el Auditorio Alfredo Kraus de la capital grancanaria el viernes 28 de julio.
Se acordó establecer una mesa de diálogo permanente entre el Cabildo y Asaga, con la finalidad de establecer una agenda de reuniones
El vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso (c), en una reunión con representantes de Asaga. Imagen cedida EuropaPress.
El Cabildo de Tenerife y la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (Asaga) han acordado trabajar conjuntamente con el objetivo de «afrontar una estrategia común para darle respuesta a las necesidades del sector primario».
Así lo expuso el vicepresidente Lope Afonso durante la reunión que mantuvo recientemente con el secretario general de Asaga y los directivos Theo Hernando y Herny Sicilia, respectivamente, a la que también asistieron los consejeros de Industria y Sector Primario, Manuel Fernández y Valentín González.
Durante el encuentro se puso de manifiesto la voluntad del Cabildo de «establecer una línea de trabajo basado en el contacto permanente entre la administración y los integrantes del sector primario para que, desde el consenso y el diálogo, se puedan alcanzar objetivos concretos, medibles y efectivos que sirvan para dar una solución ágil a la problemática que más preocupa a los productores tinerfeños».
El Cabildo de Tenerife
Con ese objetivo acordaron establecer una mesa de diálogo permanente entre el Cabildo y Asaga, con la finalidad de establecer una agenda de reuniones en las que se actualice información del sector de forma dinámica, detalla la corporación en una nota.
Lope Afonso reivindicó el papel del sector primario en la economía de Tenerife y aseguró que propiciar su fortalecimiento «es fundamental para una actividad con un alcance tan importante como el de la producción de alimentos», insistiendo en la idea de «fomentar la profesionalización de la producción, como una garantía de calidad para el consumidor y para los propios productores».
Los representantes de Asaga trasladaron a los consejeros insulares sus reivindicaciones en materia de ganadería, tratamiento de purines, la situación de la cosecha de papas o la necesidad de garantizar agua de calidad para el uso agrícola, entre otras cuestiones, así como la defensa y promoción del producto local o la necesidad de agilizar los trámites dentro de la administración.
La Fiscalía ha ratificado al final del juicio sobre el presunto fraude millonario a la Seguridad Social y Hacienda que se atribuye a Seguridad Integral Canaria su solicitud de 21 años de cárcel para el propietario de la empresa, Miguel Ángel Ramírez
Informa Silvia Luz y Elena Pulido. Vídeo RTVC
Además de la petición de la Fiscalía para Miguel Ángel Ramírez, también ha reducido de 14 a cinco años la pena que propone para Héctor de Armas, debido a su confesión.
Denuncia de USO
El sindicato que puso en marcha esta causa con su denuncia y que ejerce una de las cuatro acusaciones, USO, ha secundado la propuesta del Ministerio Fiscal y también recomienda una condena menor a la que inicialmente proponía para Héctor de Armas, el directivo que sustituyó a Ramírez como administrador único de la firma en 2012.
En su informe definitivo, la fiscal de Delitos Económicos de Las Palmas, Evangelina Ríos, ha defendido este jueves ante la Audiencia de Las Palmas que en estas tres semanas de juicio se han acreditado «sobradamente» los delitos que imputa a Ramírez y Armas en la declaración fiscal y a la Seguridad Social de los pagos que recibían los vigilantes de Seguridad Integral.
Declaraciones de Evangelina Ríos, fiscal. Vídeo RTVC
Acusación Pública
En este procedimiento, la acusación pública sostiene que Seguridad Integral defraudó 30,06 millones a la Seguridad Social entre 2009 y 2017 y eludió el pago de 6,60 millones a Hacienda entre 2009 y 2013.
La Fiscalía describe dos mecanismos principales por los que, presuntamente, Seguridad Integral defraudó al erario público para reducir sus costes: abonar a su plantilla de forma sistemática las horas extras como si fueran dietas, que no tributan, y descolgarse de manera ilegal del convenio colectivo del sector para aplicar acuerdos de empresa con salarios y complementos mucho menores, lo que también repercutió en las cotizaciones y liquidaciones fiscales.
Europa Press 04/7/2023
Según la fiscal Evangelina Ríos, todas esas prácticas se llevaron a cabo para elevar los beneficios por decisión del propietario del 99 % de las acciones de Seguridad Integral Canaria, Miguel Ángel Ramírez, del que asegura que siguió dirigiendo la firma incluso después de 2012, cuando cedió el cargo de administrador único al otro procesado, Héctor de Armas.
Las declaraciones de los testigos
La Fiscalía ha subrayado que numerosos testigos, la mayoría antiguos trabajadores de Seguridad Integral, han corroborado ante el tribunal que la empresa pagaba como dietas cuestiones que no tenían tal condición y que, en realidad, estaban sujetas a cotización. De esa forma se camufló el pago horas extras, pero no solamente.
Al respecto, ha recordado que una inspección de la Agencia Tributaria detectó que un tercio de los gastos de personal que declaraba Seguridad Integral Canaria eran dietas, concepto aseguró haber pagado 8,4 millones en 2008 y 8,5 millones en 2009.
Ese mecanismo funcionó, ha añadido la fiscal, porque los trabajadores de la plantilla aceptaron que les pagaran esas cantidades en un recibo al margen de la nómina, pero la realidad es que Seguridad Integral vulneró la normativa e hizo declaraciones fiscales que ocultaban «mendazmente» conceptos sujetos a tributación.
El juicio continúa en estos momentos con el informe del resto de acusaciones y de las defensas de Miguel Ángel Ramírez y Héctor de Armas.
La explosión tuvo lugar a primera hora de este jueves en una fábrica de hielo de Santa Cruz de Tenerife
Informa Carlos Centurión / Moisés Raya. Vídeo RTVC
Una explosión en la mañana de este jueves ha dejado en Santa Cruz de Tenerife un herido y varios daños materiales. El accidente se produjo exactamente en una fábrica de hielo situada en Barranco Grande.
Foto Carlos Centurión
Pendientes del herido
De momento se desconocen las causas que provocó la explosión así como el estado del herido que tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario. La policía Local de Santa Cruz de Tenerife junto con Bomberos de Tenerife evalúan los datos materiales en dos vehículos estacionados cerca de la fábrica.
Imagen Carlos Centurión
Imagen Carlos Centurión
Vía cerrada al tráfico
Tras lo ocurrido la policía local de Santa Cruz de Tenerife ha cortado al tráfico la calle Doctor José Sáez y Sáenz Díez como medida preventiva. Durante la explosión, la puerta del garaje de la fábrica de hielo de desprendió y acabó en la acera contraria a la fábrica dañando varios vehículos.
Detenidas cuatro personas relacionadas con varias plantaciones de marihuana, un laboratorio clandestino y un club cannábico situados en Tenerife
Cuatro detnidos con 716 plantas de marihuana en un laboratorio clandestino en Tenerife. En la imagen un agente de la Guardia Civil en una plantación de marihuana desmantelada en Tenerife GUARDIA CIVIL 20/7/2023
Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Guardia Civil han detenido en Tenerife a cuatro personas relacionadas con un club de cannabis y un laboratorio clandestino. En la operación denominada «Lobo» se han incautado 716 plantas de marihuana, seis kilos de cogollos y 6.490 euros en efectivo.
La operacióntuvo lugar el pasado 12 de junio. Miembros de ambos cuerpos procedieron a la entrada y registro de un club cannábico y dos domicilios que ocultaban un laboratorio clandestino y varias plantaciones de cannabis en las localidades de San Andrés y Abades.
Según ha informado el Ministerio del Interior, los agentes habían comprobado que en el club se realizaban ventas de sustancias estupefacientes para ser consumidas por personas no socias en el exterior del local.
Se incautaron 716 plantas de marihuana
Como consecuencia de los registros se procedió a la detención de cuatro personas. Estaban en el interior de los inmuebles realizando labores de custodia y vigilancia. También se encargaban del cultivo, procesamiento y venta de las sustancias estupefacientes.
Entre los detenidos se encuentra un ciudadano de nacionalidad italiana, que se publicitaba en redes sociales y en eventos en los que participaba como ponente como “el mejor extractor y ‘biotechnology’ man” de resina de hachís». Una denominación que se daba a sí mismo para destacar su labor a la hora de potenciar el principio activo tetrahidrocannabinol (THC), y, con ello, los efectos del producto en el organismo.
Los registros se saldaron con la aprehensión de 716 plantas de marihuana, seis kilos de cogollos de marihuana envasados, 146 gramos de hachís, 628 gramos de resina de hachís, 100 gramos de polen, 50 gramos de setas alucinógenas, 28 cigarrillos manufacturados para consumir, 112 botes con resina de hachís de alta concentración de THC y 6.490 euros en efectivo.
Habrían modificado los derivados de la marihuana
También se incautó diverso material, entre el que destaca una prensa hidráulica y una máquina liofilizadora de gran valor, utilizada para someter a las plantas de cannabis a procesos encaminados a obtener la resina, hachís y polen de mayor calidad.
Los agentes constataron que los productos derivados de la marihuana que se encontraron habrían sido modificados a través de diferentes procesos, para potenciar su principio activo y así producir mayores efectos.
Los detenidos fueron trasladados a dependencias de la Sección Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil del Puerto de Santa Cruz de Tenerife, donde se instruyeron diligencias junto a la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera para posteriormente poner a los detenidos y los efectos intervenidos a disposición del Juzgado de Instrucción número 4 de Granadilla de Abona.
El vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez, ha concedido este jueves al programa Buenos Días Canarias de Tv Canaria. También en ella ha hablado de generar empleo, de turismo y de la bonificación del impuesto de sucesiones
Entrevista a Manuel Domínguez en Buenos Días Canarias
El vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez, ha confirmado este jueves que cada consejero comparecerá en el Parlamento de Canarias en próximas fechas para contar como se han encontrado cada una de sus áreas. Lo harán, ha dicho Domínguez, por transparencia.
Regla de gastos
Domínguez que también es consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos ha confirmado que las reglas de gastos les puede hacer trastocar los planes económicos del ejecutivo. «Si hay normas más restrictivas tendremos menos opciones de utilizar la economía que venía de antes». Estas reglas de gastos pueden hacer trastocar no solo los planes del gobierno autonómico sino también los de cualquier otra institución, según el vicepresidente de Canarias. Domínguez eso sí, no quiere pensar de momento en «recortes». Afirma que hay margen suficiente y que no cree que haga falta llegar a ese extremo.
Entrevista a Manuel Domínguez en Buenos Días Canarias
Impuesto de sucesiones
La bonificación en el impuesto de sucesiones es otro de los temas que se trató durante la entrevista. Se trata de una de las medidas más criticadas hacia el nuevo gobierno porque se cree que podría beneficiar a las grandes herencias. Manuel Domínguez ha contestado a todas esas críticas con la reflexión de que hay que ser consciente que una herencia, una propiedad puede ayudar a salir de la pobreza a una familia. «Hay que ser consciente que quien compró una propiedad ya pagó los impuestos correspondientes por ello, no se pueden estar pagando cada vez que pasen de generación a generación«. «Tampoco puede ser que muchas familias renuncien a sus herencias por no poder pagar este impuesto»
Objetivo; crear empleo
El nuevo gobierno de Fernando Clavijo se marca también como objetivo clave generar empleo. En este sentido Domínguez afirma que tiene claro que quien ahora mismo genera empleo es la empresa privada. «Canarias tiene que ayudar a ser un polo de atracción» y para ello, afirma Domínguez que el gobierno debe ayudar con una herramienta fundamental para Canarias, el REF. El Régimen Económico y Fiscal de Canarias debe generar sobre todo seguridad jurídica, confirmó Domínguez
Imagen de la entrevista de Antonio Hernández a Manuel Domínguez en BDC de Tv Canaria
Para crear empleo también tiene un papel fundamental el trabajador autónomo. Manuel Domínguez en este sentido ha dicho que tiene que el nuevo gobierno tiene claro que tiene que ayudar a tres tipos de autónomos
Por un lado a aquel que por primera vez quiere ser autónomo, quiere comprometer su economía para arriesgarse y autoemplearse. A ese tipo de autónomo hay que ayudarle
También hay que ayudar, según Domínguez, a quien ya se arriesgó hace tiempo y sigue generando empleo y economía.
Y por último Domínguez afirma que el gobierno no se olvida de quien necesita una segunda oportunidad. De aquel trabajador a quien en un primer momento no le fue muy bien pero quiere volver intentarlo. «A ese trabajador autónomo hay que animarle, darle herramientas y la mano para que vuelva a levantarse».
Entrevista a Manuel Domínguez en Buenos Días Canarias
«El turismo crea el 40% del empleo en Canarias»
«Canarias no puede darse el lujo de crear turismofobia. Y eso se crea diciendo que el turista paga poco, que son muchos…». Manuel Domínguez ha sido contundente en afirmar que «hay que ser muy consciente de que el turismo es nuestra principal fuente de ingreso«.
En ese sentido el vicepresidente de Canarias ha confirmado que el nuevo ejecutivo ha decidido que empleo y turismo estén en el mismo área porque el 40% del empleo en Canarias se crea a través del turismo. «Después de la pandemia tenemos que tener muy claro que con el turismo no se juega», concluyó el vicepresidente.
Televisión Canaria emite este viernes, 21 de julio, a partir de las 22:45 horas, el largometraje ‘Solo una vez’
Televisión Canaria emite este viernes, 21 de julio (22:45h), ‘Solo una vez’, el primer largometraje del director y productor tinerfeño Guillermo Ríos Bordón. Un thriller psicológico que aborda la violencia machista a través de la historia de la pareja formada por los personajes Pablo (Álex García) y Eva (Silvia Alonso). La película, rodada en Tenerife, está basada en la obra de teatro homónima de Marta Buchaca, a cargo del guión del filme.
Sinopsis: Laura (Ariadna Gil), la protagonista, es una psicóloga del servicio de atención a las mujeres que sufren violencia de género debe tratar con ellos. Por una serie de malentendidos él ha recibido una denuncia, pero afirma con contundencia no ser ningún maltratador.
Con la participación de Televisión Canaria, la película se estrenó en el canal autonómico el pasado mes de noviembre dentro de su campaña ‘Somos Fuerza’, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N).
Este viernes, 21 de julio, a partir de las 22:45 horas.
Estuvieron representadas aquellas fuerzas políticas que reúnen los requisitos establecidos por la LOREG. En concreto participarán en el debate: PSOE, PP, SUMAR, VOX, CC y NC. RTVC también realizó una invitación a ASG para el debate al contar con un representante en la Cámara Alta pero la formación política declinó participar en este debate.
El debate se realizó en el centro de Producción de Televisión Canaria, en el Mayorazgo, en Santa Cruz de Tenerife. Se emitió a partir de las 19:00 horas, previo al Telenoticias 2. Tuvo una duración aproximada de 90 minutos.
Crónica de los Servicios Informativos de Televisión Canaria del debate con los aspirantes al Senado por Canarias
Distribución del contenido del debate electoral aspirantes al Senado
El debate electoral contó con cinco bloques, entre ellos un bloque de presentación y un bloque del minuto de oro. El orden de intervención de los distintos partidos se ha establecido por sorteo. Las bolsas de tiempo permitirán que cada candidato lo distribuya como considere.
Presentación
1 minuto de exposición por cada candidato
Orden de intervención: NC, VOX, CC, PP, SUMAR, PSOE.
Economía, Turismo y Empleo
4 minutos de bolsa de tiempo
Orden de intervención: PP, NC, PSOE, VOX, CC y SUMAR.
Estado del Bienestar
4 minutos de bolsa de tiempo
Orden de intervención: VOX, SUMAR, NC, CC, PSOE y PP.
Canarias en el Estado y Europa
4 minutos de bolsa de tiempo
Orden de intervención: PSOE, CC, SUMAR, PP, VOX y NC.
Minuto de oro
1 minuto de exposición de cada candidato.
Orden de intervención: NC, VOX, PSOE, PP, CC y SUMAR
Participantes en el debate de los candidatos al Senado por Canarias
En el debate de RTVC de los candidatos al Senado participaron:
Manuel Fajardo, candidato al Senado por Lanzarote PSOE
Sergio Ramos, candidato al Senado por Gran Canaria PP
Hiurma Castejón, candidata al Senado por Gran Canaria SUMAR
Yeray Suárez, candidato al Senado por Gran Canaria VOX
Beatriz Calzada, candidata al Senado por Gran Canaria CC
Txema Santana, candidato al Senado por Gran Canaria NC-BC
El moderador del debate electoral de los aspirantes al Senado fue Roberto González.
El Tenerife sufre para superar por la mínima a un correoso Marino. El CD Tenerife disputó uno de los partidos destacados de su pretemporada frente al CD Marino.
Emisión completa encuentro entre CD Marino y CD Tenerife en RTVC
Crónica del CD Marino – CD Tenerife / Vídeo RTVC
El CD Tenerife sufrió para imponerse por la mínima al CD Marino (0-1), equipo del grupo canario de Tercera Federación. Ha sido el primer partido de pretemporada del equipo que entrena Asier Garitano, disputado este miércoles en el estadio municipal Antonio Domínguez Alfonso de Los Cristianos, en el sur de la isla.
El único tanto llegó en el minuto 84 con un fuerte derechazo cruzado de Waldo Rubio, dentro del área, tras pase de Mellot.
El primer equipo dispuesto por Garitano estuvo formado por Tomeu Nadal; Aitor Buñuel, Sipcic, José León, Nacho Martínez; Aitor Sanz, Corredera; Alassan, Teto, Mo Dauda; y Enric Gallego.
Con el nuevo técnico, el Tenerife parece apostar por cuatro defensas, un doble pivote, una línea de tres jugadores por delante de ambos, y un solo delantero.
El equipo blanquiazul se encontró con un rival muy ordenado y correoso, pero aún así dispuso de cuatro ocasiones muy claras, tres de ellas en las botas de Mo Dauda, con un disparo al palo.
Nacho Martínez tuvo la otra gran oportunidad con un tiro con la pierna derecha que se estrelló en el larguero.
Segunda parte del partido entre el CD Marino y el CD Tenerife
Tras el descanso, Garitano renovó por completo el equipo, que estuvo formado por Moha Ramos; Mellot, José Amo, Loïc Williams, Medrano; Pablo Hernández, Javi Alonso; Waldo Rubio, Roberto López, Elady; y Ángel.
Con el mismo dibujo 1-4-2-3-1, el Tenerife dominó pero adoleció de remate en sucesivas aproximaciones ante un conjunto sureño que incluso se permitió dar algún susto en ataque, en el que debió intervenir Moha Ramos.
El único tanto del amistoso llegó a seis minutos de final, con un fuerte disparo cruzado de Waldo Rubio, cuya renovación hasta 2027 podría ser anunciada por el club en las próximas horas.
Vídeo RTVC
Fotogalería: CD Marino – CD Tenerife
Imágenes del encuentro entre el CD Marino y el CD Tenerife publicadas por el perfil de Twitter del CD Tenerife.
Dónde ver y horarios de partidos de pretemporada del CD Tenerife
11:00 horas CD Tenerife – CD Mensajero. Desde la Ciudad Deportiva de Tenerife.
Miércoles 26 de julio
18:00 horas Deportivo Alavés – CD Tenerife
Miércoles 2 de agosto
18:00 horas Eldense – CD Tenerife
Sábado 5 de agosto
20:00 horas CD Tenerife – Villareal B
Los partidos amistosos del CD Tenerife se podrán ver en Televisión Canaria y también a través de rtvc.es y en el canal de deportes de Televisión Canaria en Youtube. Además podrás tener toda la información de lo que ocurre en cada partido en nuestra página web y redes sociales.