Las Palmas amplía el horario de los cementerios por día de Difuntos y de Todos los Santos

Desde este sábado 28 al lunes, 30 de octubre, el Cementerio de San Lázaro abrirá sus puertas entre las 7:00 y las 17:30 horas

Cementerio de San Lázaro
Imagen cementerio de San Lázaro.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con motivo del día de los Difuntos y del día de Todos los Santos, ampliará el horario de los cuatro cementerios de la capital y reforzará el servicio de guaguas y sus accesos a los camposantos, donde calcula la asistencia de unas 70.000 personas.

Según ha informado el Ayuntamiento este sábado en un comunicado, para facilitar el acceso de las familias y allegados para honrar a sus seres queridos, los cuatro cementerios de la ciudad (el de San Lázaro, el de Las Palmas, en Vegueta, el del Puerto, en La Minilla, y el de Tafira) ampliarán sus horarios y ofrecerán misas.

Desde este sábado 28 al lunes, 30 de octubre, el Cementerio de San Lázaro abrirá sus puertas entre las 7:00 y las 17:30 horas, mientras que el martes, 31 de octubre, y el miércoles, 1 de noviembre, lo hará entre las 7:00 y las 19:00 horas.

Horario de cementerios

Los camposantos de Las Palmas, Puerto y Tafira mantendrán sus puertas abiertas entre las 7:30 y las 17:30 horas desde hoy sábado 28 al lunes 30. El martes 31 y el miércoles 1 abrirán entre las 7:00 y las 19:00 horas.

En el camposanto de Las Palmas, en el barrio de Vegueta, los días 31 de octubre y 1 de noviembre, un trío de cuerda amenizará con música clásica entre las 10:00 y las 13:00 horas.

El Ayuntamiento capitalino recomienda a la ciudadanía que haga uso del transporte público para facilitar el acceso a estos recintos.

Para facilitar el acceso a los camposantos, aconseja, en el caso del recinto de San Lázaro, acceder por la entrada principal y que la salida se realice a través de las puertas laterales; las personas con movilidad reducida tendrán preferencia contando con el acceso habilitado específicamente para ello.

Dado que el de San Lázaro es el que previsiblemente recibirá a un mayor número de visitantes, el Ayuntamiento pondrá a disposición de la ciudadanía planos informativos de situación y reforzará el número de baños bioquímicos con los que ya cuenta el camposanto.

Por su parte, en el Cementerio del Puerto, las recomendaciones son que el acceso se lleve a cabo también por la entrada principal y que la salida se haga por las puertas laterales, mientras que en los camposantos de Tafira y Las Palmas se mantienen los accesos habitualmente habilitados.

En lo referente al estacionamiento, las zonas habilitadas en San Lázaro son las situadas en el Estadio de Gran Canaria y el aparcamiento municipal ubicado junto a la escalera de subida a la plaza de Los Olivos.

Traslado de personas

Los accesos en vehículo a la entrada principal de este camposanto no estarán permitidos a partir del 30 de octubre, excepto aquellos que acompañen a los entierros para el traslado de personas con movilidad reducida. No se podrá aparcar en esta zona, excepto en el caso de conductores y conductoras con movilidad reducida. Para las personas que accedan por la calle Azuaje, también estará permitido aparcar en la urbanización industrial de Las Torres.

El Consistorio ha diseñado una planificación las áreas de Patrimonio, a través del servicio de Cementerios, la de Seguridad y Emergencias, la de Parques y Jardines, la de Movilidad, la de Desarrollo Local y la de Limpieza, así como servicios como Guaguas Municipales, con el objetivo de que las jornadas transcurran con normalidad con especial atención a los protocolos de seguridad establecidos y a la afluencia de personas que se espera.

Apuñalan a un hombre en Arucas, Gran Canaria

0

El hombre se encuentra en estado grave tras sufrir una agresión con arma blanca en Arucas, Gran Canaria

Apuñalan a un hombre en Arucas, Gran Canaria
Herido grave tras sufrir una agresión en Arucas, Gran Canaria. Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 1-1-2 CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 22/7/2023

Un hombre de 30 años ha resultado herido grave la noche pasada en el municipio de Arucas, en Gran Canaria, al sufrir una agresión con arma blanca en la calle, ha informado este sábado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias (1-1-2).

La víctima presentaba una herida en el tórax por lo que una ambulancia la trasladó al Hospital Doctor Negrín de la capital grancanaria.

El suceso se produjo en la calle Fray Tomás de Berlanga, según el 1-1-2, que precisa que recibió la alerta de la agresión a las 00.16 horas de este sábado.

Al lugar del suceso se desplazaron dos ambulancias, así como efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Local.

Vica Pacheco & Arístides García el segundo día del Festival Keroxen

0

El Festival Keroxen vive su segundo día y contará con la presencia de Vica Pachecho, Arístides García, Senwaya, Gala Drop y Dame Area

Vica Pacheco & Arístides García el segundo día del Festival Keroxen
Vica Pacheco FESTIVAL KEROXEN 25/10/2023

Vica Pacheco & Arístides García comienzan este sábado la segunda cita de Keroxen en el Espacio Cultural el Tanque, en la que mostrarán el resultado de la residencia artística que desarrollan enmarcada en la programación. Le siguen desde indonesia Senwaya, después es el turno de Gala Drop, que viene desde Portugal, para finalizar con los españoles Dame Area. Las entradas de los conciertos están a la venta en Tickety.es.

Keroxen 2023 ofrece este año cuatro talleres en colaboración con el Proyecto Europeo Edge. El primero de ellos es el Taller Comunitario de Música por Nikoletta Polydorou, que se desarrollará en el Equipo Para el 30 de octubre. Le sigue el Taller de Composición Algorítmica a través de Tydalcycles, por Hara Alonso, el 2 de noviembre en Tenerife Espacio de las Artes; el Taller Pioneras de la Electrónica. Charla y Audición Comentada, a cargo de Rosa Pérez, el 2 de noviembre, también en TEA. Finalizan los talleres el 17 de noviembre en el Equipo Para con Creación Musical Participativa por Andamarela. El enlace para inscribirse en los talleres es este.

Artistas invitados

Vica Pacheco estudió Arte en La Esmeralda en Ciudad de México. Su trabajo artístico es ecléctico y enérgico, con un fuerte interés por mezclar elementos diversos para desarrollar sus performances sonoras e instalaciones. Su experiencia viaja desde la música y el arte sonoro a la cerámica y la animación 3D. Abre esta jornada junto a Arístides García, creador multidisciplinar con residencia en Berlín desde 2009, donde trabaja en el campo del diseño audiovisual generativo-interactivo. Ha producido grandes instalaciones interactivas, espectáculos audiovisuales y piezas coreográficas en lugares como el NYC Guggenheim o en el Kraftwerk Berlin, entre muchos otros.

El segundo concierto viene de la mano de Senyawa, que desde 2010 llevan el hardcore metal de Indonesia por todo el mundo. Influidos por el folclore de su país, sus letras están interpretadas en diferentes lenguas de su tierra como el sulawesian, el javanés y el bahasa indonesio. Disfrutaremos de la hipnótica experimentación de los sonidos que se sustenta en instrumentos musicales de Suryadi y construcciones propias hechas de bambú y herramientas agrícolas tradicionales de las áreas rurales.

Gala Drop llega tercero en esta jornada para invitarnos a soñar con su psicodelia llena de música tribal, dub y psych folk. Este trío experimental está compuesto por Nelson Gomes, Alfonso Simoes y Rui Damaso. Su música está marcada por un carácter hipnótico y la expansividad del krautrock, el dub, el latido del house, los sueños baleáricos y las polirritmias de varias latitudes.

Cierran los españoles Dame Area. Silvia Konstance y Viktor L. Crux nos invitan a disfrutar de su post punk, tribal wave, percusiones metálicas, y el espíritu minimalista de estos expertos en mezclar sintetizadores y percusión en vivo, industrialismo y tribalismo.

Moya se deja conquistar por el Don Juan Tenorio de Iván Álamo

Don Juan Tenorio, cuya adaptación ha sido escrita y dirigida por Iván Álamo, atrapó y mantuvo en tensión a todo el público de Moya desde el comienzo hasta el desenlace

Moya se deja conquistar por Don Juan Tenorio
Moya se deja conquistar por Don Juan Tenorio

El arte del teatro inundó la Villa de Moya, conquistado por la obra de Don Juan Tenorio. Una adaptación escrita y dirigida por Iván Álamo, que implicó a todo el alumnado de las Escuelas Artísticas Municipales. Ellos supieron sobreponerse a las inclemencias meteorológicas teniendo que adaptar lo inicialmente previsto.

“Las condiciones climatológicas son las que son pero nuestros actores han sabido sobreponerse y nos han brindado un grandísimo espectáculo”, resalta el alcalde, Raúl Afonso. “Esta mañana cuando fuimos a montar las luces y el sonido estaba lloviendo y ese es el motivo por el que hemos trasladado todo el espectáculo al Anfiteatro Municipal. Más allá de este inconveniente ha sido todo un éxito tanto la respuesta de la gente como la obra”, añade. 

Una obra en la se implicó todo el alumnado de las Escuelas Artísticas Municipales y es que a los actores del Aula de Teatro, que este año desarrollaban papeles principales se unió el aula de viento y percusión que acompañó a la coral Chelys Odalys. Las familias también fueron pieza fundamental en la caracterización y la regiduría de la obra. Es así, como se logró involucrar y hacer partícipe a todo el mundo en la obra de Don Juan Tenorio. Más allá de los vecinos y el alumnado se contó con la producción de la compañía profesional D’hoy Teatro.

La obra atrapó al público del Anfiteatro Pico Lomito

“Con actividades como así buscamos descentralizar la cultura y acercarla a todos nuestros vecinos, además de esta forma los hacemos partícipes de forma activa. Ese es el gran valor que tiene para nosotros este tipo de eventos y por ello, tratamos de potenciarlo”, apunta Octavio Suárez, concejal de Cultura, Festejos y Juventud de la Villa de Moya. 

Una adaptación que tuvo variantes con respecto al año pasado, más allá del elenco de actores en el que ganaron peso los alumnos del aula de teatro. La adaptación a nivel textual fue una mezcla de prosa y verso, y la caracterización de los personajes se centró en el color burdeos, un color que representa la sangre, la pasión y el amor, aspectos intrínsecos en una obra que es un clásico de la literatura española, Don Juan Tenorio. 

Una única función que se desarrolló en toda su esencia en el Anfiteatro Pico Lomito. Que atrapó al público desde el inicio hasta el desenlace final y que mostró el poder y la importancia que tiene el amor en la vida de las personas. Una forma diferente de vivir la cultura en los municipios rurales y de ver cuánto arte hay entre sus vecinos.

Televisión Canaria apuesta por las series infantiles producidas en las Islas

‘Increditales’, ‘Shark Academy’, ‘Miliki Family’ y la clásica ‘Historia de Canarias’

Sábados y los domingos de 8:00 a 9:00 horas

Esta nueva temporada llegan a Televisión Canaria nuevas series infantiles de animación producidas en Canarias: Miliki Family (2022), Shark Academy (2020), Increditales (2021), de Amuse Studios, y recupera la clásica ‘Historia de Canarias’ (1995).

Cuatro series que triunfan entre la población infantil y en plataformas digitales como YouTube, especialmente ‘Shark Academy’, una escuela de tiburones en la que los pequeños escualos van descubriendo el mundo poco a poco, ayudando a los niños a aprender nuevos conceptos a través del baile y las canciones.

Mención aparte merece la clásica ‘Historia de Canarias’ (1995), una serie de animación basada en ‘Érase una vez el hombre’, con un alto valor didáctico y de entretenimiento para todas las edades. Cuenta las andanzas y aventuras de Guetón, un viejo perro bardino guardián de la historia de Canarias, que nos lleva en un viaje en el tiempo a 180 millones de años atrás, desde la formación del Océano Atlántico. En el viaje de este perro bardino, pequeños y mayores emprenderán un fascinante viaje desde la formación de las Islas Canarias, hace 30 millones de años hasta nuestra historia reciente.

Una apuesta por la programación infantil

Se trata del segundo paso que da la Televisión Canaria para acercar a su audiencia la mejor programación infantil creada en el archipiélago, despues de la emisión la pasada primavera de las series ‘Tippi T-Rex’ y ‘Koli Koala’, de la productora Ánima Kitchent, con sede en Canarias. Una doble apuesta de la televisión autonómica por trabajar con productoras audiovisuales de las Islas y, además, ofrecer al público infantil series de animación atractivas y estimulantes, de gran éxito en las plataformas internacionales.

Un proyecto a largo plazo que prevee aumentar las horas de programación infantil y acercar la televisión hecha en Canarias a toda la familia.

Muere la joven iraní Armita Geravand

Armita Geravand fue presuntamente herida en el metro de Teherán por la ‘Policía de la moral’ al no llevar puesto el velo

Muere la joven iraní Armita Geravand
Una protesta en Londres contra la agresión de Armita Geravand VELAR GRANT / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO 07/10/2023

La agencia oficial de noticias iraní IRNA ha anunciado este sábado la muerte de la joven Armita Geravand, la adolescente hospitalizada desde principios de este mes tras sufrir una supuesta agresión en el metro de Teherán a manos de agentes de la ‘Policía de la moral’ por no llevar puesto el velo.

La versión oficial, difundida por IRNA, señala por contra que la joven sufrió una bajada repentina de tensión. En ese momento, se encontraba esperando en el andén de la estación Shohada del metro de la capital iraní, Teherán.

Los medios iraníes difundieron imágenes de las cámaras de seguridad en las que varias personas sacan a la joven del vagón «tras sufrir una bajada de tensión». Sin embargo no hay rastro de los momentos previos. Por ello, varias ONG, entre ellas Iran Human Rights (IHR), sospechan que las autoridades intentan encubrir el incidente.

Geravand llevaba varios días en estado de muerte cerebral y no existía esperanza alguna de recuperación.

El Rally de Maspalomas, este domingo en Televisión Canaria

El programa Todo Rally resumirá este domingo la sexta cita de la 50 edición del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto

El domingo 29 de octubre, a partir de las 13:30 horas, ‘Todo Rally’ ofrecerá un resumen de aproximadamente una hora con todos los dertalles del 50 Rally de Maspalomas. Además, el programa entrevistará a José Mari Ponce, leyenda del automovilismo canario y rey del palmarés del Rally de Maspalomas. El rally sureño reunirá a los principales equipos de este certamen en una fase decisiva para la resolución del título absoluto con Jan Cerny, Miguel Suárez y Enrique Cruz como aspirantes.

Recta final del del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto 2023

Con los puntos de tres victorias y tres ‘TC Plus’ aún en juego, los principales equipos del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto encaran a partir de este viernes la sexta y antepenúltima cita del año con las cámaras de Todo Rally de testigo. El checo Jan Černý (Hyundai i20 N Rally2), con su compatriota Petr Černohorský de copiloto, lidera el apartado de pilotos gracias al abandono –el primero del año– de Miguel Suárez y Eduardo González (Citroën C2 Rally2) en el último Rally Ciudad de Telde, prueba que vencieron Enrique Cruz-Yeray Mujica (Ford Fiesta Rally2), equipo que completa, precisamente, el trío de ases que se van a jugar el título absoluto. Todos ellos volverán a medir sus fuerzas por sexta ocasión en lo que va de año.

Manuel Mesa y Víctor Pérez (Suzuki Swift R4lly S), habituales de un CCRA en el que ocupan la cuarta plaza, tampoco se perderán esta prueba. Como en Telde, la confluencia del campeonato provincial de Las Palmas va a enriquecer la lista de inscritos de esta edición con participantes de la talla de Armide Martín-Judith Cabello (Skoda Fabia R5), así como los Porsche 997 GT3 de Alberto Monzón y Ayoze Benítez. Una vez más, se echará de menos a la figura de José Mari Ponce, rey absoluto del palmarés de este histórico Rally de Maspalomas con ocho triunfos absolutos. Por ello, el equipo de Todo Rally acudió a su residencia en Arucas para saber cómo se encuentra tras el accidente sufrido en el Rally Islas Canarias y llevarle una sorpresa en forma de mensaje.

Cuarta cita de la temporada

Tras el aplazamiento del Rally Isla Tenerife, para la Rally & You BP Ultimate Plus Car Cup, ésta será la cuarta cita de la temporada y tiene a Fernando Cruz como líder después de su triunfo, el primero del año, en Adeje. También converge en Maspalomas el Clio Trophy Canarias que, sin ese aplazamiento, iba a celebrar este fin de semana el fin de fiesta. Noé Armas, reciente vencedor en Teror, y Héctor Mederos, ganador en Adeje, llegan en un puño y, por tanto, serán otro de los polos de interés del Rally de Maspalomas y, por supuesto, del resumen de Todo Rally.

El Rally de Maspalomas se divide en esta edición en dos etapas. La del viernes 27 de octubre tendrá un único tramo, el de ‘Maspalomas’, un trazado de alrededor de kilómetro y medio trazado por la organización en los alrededores de ExpoMeloneras. Las dos primeras secciones del sábado 28 de octubre tendrán los tramos de ‘Maspalomas-Fataga’ (13,09 km), ‘Guriete-Agüimes’ (14,5 km) y ‘Ayagaures-Monte León’ (14,85 km) como protagonistas, mientras la cuarta y última añadirá al recorrido los tramos de ‘Fataga-Tunte’ (6,7 km) y ‘Guriete-Pozo Rojo’ (8 km).

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024 ya tiene cartel

La Plaza del Príncipe acogió el acto “Sintoniza Santa Cruz”, en el que se desveló el cartel del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024: «+Carita TV»

Vídeo RTVC. / Declaraciones de José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024 ya tiene su cartel. Se trata de la propuesta presentada por Arón Morales Pérez bajo el nombre «+Carita TV» y cuya temática principal es la televisión.

El cartel ganador consiguió una puntuación de 7,83 por parte del jurado profesional que realizó la preselección entre las 16 obras finalmente remitidas al OAFAR y que supuso un peso del 60% en la baremación final. El apoyo popular fue de un 24,5% de los 11.509 votos emitidos a través del portal oficial del carnaval de Tenerife, lo que supone 2.820 adhesiones que le aúpan como ganador con una puntuación total de 17,623.

Cartel seleccionado para el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024
Cartel seleccionado para el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024 / AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ

Bajo el título de “Sintoniza Santa Cruz”, la plaza del Príncipe acogió desde las 19:30 horas un aperitivo del Carnaval 2024, que contó con las actuaciones en directo de la Orquesta La Frambuesa, además de solistas de diferentes orquestas canarias y de Pepe Benavente, que repasaron, durante las dos horas que duró el espectáculo, las diferentes canciones que son parte de la banda sonora del carnaval chicharrero y de la historia de la televisión. El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024 dará comienzo el 12 de enero.

Consulta las fechas de los próximos carnavales en Canarias

El naufragio de un cayuco en Senegal deja varios muertos y desaparecidos

0

El naufragio se produjo cuando el cayuco se dirigía a otra barcaza más grande que iba a hacer la travesía hasta Canarias tras haber salido de Gandiol, una ciudad al norte de Senegal

Un cayuco a su llegada a Canarias
Llegada al puerto de La Restinga (El Hierro) de un cayuco con 60 migrantes el pasado 17 de octubre / EFE/ Gelmert Finol

El naufragio de un cayuco en las costas de Senegal se ha saldado con varios muertos y decenas de desaparecidos. La embarcación se dirigía a otra más grande en alta mar que tenía la intención de poner rumbo a Canarias.

La barcaza partió de Gandiol, una ciudad al norte del país africano. El periodista Pepe Naranjo relata que hasta el momento han aparecido los cadáveres de cuatro chicas jóvenes. «Se especula que en el cayuco pudieran ir entre unas 20 o 30 niñas», afirma.

Por otro lado, explica que se trata de «un procedimiento habitual» que la embarcación tuviera como destino otra que les llevaría hasta Canarias. «Estas embarcaciones hacen el traslado al gran cayuco que luego hace la travesía», asegura. Este suceso vuelve a demostrar el peligro de la Ruta Canaria y el riesgo al que se exponen tantas personas.

Vídeo: RTVC

Una jornada con 536 rescatados

Este viernes, Salvamento Marítimo ha rescatado a 549 migrantes a bordo de tres cayucos en aguas cercanas a El Hierro y Tenerife. Un varón adulto y una menor fueron trasladados al hospital y diez personas fueron asistidas por deshidratación, según informó el 1-1-2 Canarias. Dos de las embarcaciones llegaron a la isla de el meridiano y la última, a la isla tinerfeña.

El ‘derbi chico’ se juega este domingo en Televisión Canaria

La televisión autonómica retransmite este domingo a partir de las 11:30 horas el partido de Tercera RFEF Tenerife B – Las Palmas Atlético

Este domingo 29 de octubre se enfrentarán en la Ciudad Deportiva de Tenerife los primeros filiales de los grandes clubes canarios. El Tenerife B y Las Palmas Atlético, actualmente separados por un solo punto en lo más alto de la clasificación en su grupo de Tercera RFEF, se miden a las 11:30 horas en el estadio tinerfeño ante las cámaras de Televisión Canaria.

Una ocasión única para ver en acción a futbolistas que en breve tendrán la oportunidad de debutar en el futbol profesional con amarillos y blanquiazules. El encuentro se podrá seguir desde la señal TDT de Televisión Canaria y a través de rtvc.es con la narración de Dani Álvarez y los comentarios técnicos de Miguel Ángel Valerón.