Televisión canaria emite la segunda entrega del programa que presenta Alexis Hernández la noche de los viernes
Viernes, 21 de julio, a las 21:45 horas
‘Mirando al Mar’ continúa su travesía por algunos de los rincones costeros más emblemáticos de Canarias. Esta semana lo hace desde Punta del Hidalgo y con la leyenda del Roque de los Dos Hermanos como punto de partida. El viernes, 21 de julio, a partir de las 21:45 horas, Alexis Hernández propone un recorrido por los espacios más destacados de esta zona del norte de Tenerife descubriendo a cada paso su historia, tradiciones y, por supuesto, las singularidades de su costa y sus gentes, la razón de ser de este espacio que se estrenó la semana pasada en Televisión Canaria.
Natalia Moreda, profesora y vecina, explicará los orígenes volcánicos de esta zona cuyas aguas acogen la mayor cantidad de especies marinas de toda Canarias. Katiuska González, gerente del Grupo Acción Costera Tenerife, ahonda en este aspecto que ha hecho que Punta del Hidalgo ahoga un Centro de Interpretación del Mar y la Pesca de Tenerife.
La primera cofradía de pescadores de Canarias
La pesca no puede faltar en esta edición de ‘Mirando al Mar’, en concreto la pesca tradicional que genera un mínimo impacto y una menor huella de carbono. Alexis Hernández visitará a algunos miembros de la Cofradía de Pescadores Punta del Hidalgo, la primera que se creó en Canarias, antes de conocer a Imeldo Barreto, uno de los supervivientes de la catástrofe del buque Berge Istra y que recuerda una placa en esta localidad de la costa de San Cristóbal de La Laguna.
Francisco Báez, doctor en historia, y el senderista Jonay González aportarán otro punto de vista, el del desarrollo económico y la conexión a través de distintos senderos de esta zona con otros puntos del norte de Tenerife para el intercambio de productos.
Las tradición musical de la Punta del Hidalgo estará bien representada mediante el Grupo Folclórico Isogue de Bajamar a través de distintas canciones. Por su parte, la parranda invitada al programa de esta semana estará dirigida por Abraham Alonso.
El Grupo Empresarial Palacios Alimentación ha alertado a los consumidores que se abstengan de ingerir y devuelvan en la tienda las tortillas de papas envasada que fabrican y que ha sido relacionada con un brote de botulismo
RTVC
En un comunicado remitido a EFE, el Grupo Palacios solicita «a todos aquellos que hayan adquirido uno de estos productos (Chef Select, Auchan, Eroski, Unide, Consum, DIA, Ametller, Condis, El Corte Ingles, Carrefour, Alipende y Rikissimo) se abstengan de consumirlo. Pide que procedan a su devolución al punto de venta en el que lo adquirieron. Será reembolsado su importe».
La empresa dice también haber decidido «voluntariamente, por precaución, retirar de los lineales de los puntos de venta la tortilla de patatas envasada fresca al plato producida en la fábrica de Mudrian. Tambien ha detenido temporalmente su fabricación».
No obstante, sostiene que «no se ha podido establecer una evidencia, ni en los productos ni en los procesos, que relacionen causa efecto» con respecto a esta empresa. Tal como aseguraba el martes en una nota informativa la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).
Europa Press (Foto de ARCHIVO)
Detectados siete casos de botulismo en varias comunidades autónomas
El brote de botulismo asociado a tortillas de papas envasadas ha dejado por ahora siete casos, de los que cuatro -dos ciudadanos de Italia que consumieron este producto en Valladolid, uno en Asturias y un cuarto en Galicia- han sido confirmados, y tres -en Madrid, en Andalucía y en la Comunidad Valenciana- tienen una situación clínica compatible.
Tanto los dos casos confirmados de Galicia y Asturias -dos personas de 49 y 50 años, respectivamente, que comieron este producto entre el 19 de junio y el 5 de julio- como el probable de Madrid -de 49 años y que inició síntomas el pasado día 10- han requerido de tratamiento en la UCI. Así lo ha asegurado el Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias (CCAES) en el informe que ha emitido sobre este brote este miércoles.
El Grupo Palacios ha asegurado haber adoptado todas las medidas necesarias para detectar «una posible causa». Sus instalaciones «han sido ya inspeccionadas en cuatro ocasiones por las autoridades sanitarias con resultado favorable», afirma el comunicado.
RTVC. Declaraciones de María Fernanda Marín, técnico de Seguridad Alimentaria del Gobierno
El grupo asegura que la seguridad alimentaria es «prioritaria»
La seguridad alimentaria es «prioritaria» para el Grupo Empresarial Palacios Alimentación. Por ello, sostiene que «de manera regular lleva a cabo análisis de control de presencia de Clostridium botulinum y de toxina botulínica».
Los análisis, según el grupo, forman parte de los autocontroles que se realizan en la empresa para reforzar la seguridad de sus productos. En este sentido sostiene que «sin que en ningún caso se haya detectado el patógeno, ni sus toxinas, en ninguno de los productos».
El Grupo Empresarial Palacios Alimentación ha subrayado que está colaborando con las autoridades sanitarias para aclarar este episodio «cuanto antes». Ha pedido disculpas a sus clientes por las molestias que haya podido causar este trastorno.
Ha puesto a disposición del cliente una línea telefónica con el número 941 27 77 00 en horario de 10:00 a 18:00 horas y el correo electrónico palacios@palacios.es «para aclarar cualquier duda o inquietud».
El botulismo es una enfermedad rara pero grave, causada por una toxina que ataca el sistema nervioso. Puede causar dificultad para respirar, parálisis muscular y hasta la muerte.
Los alimentos en conserva envasados, preservados o fermentados en casa de manera inadecuada pueden crear las condiciones necesarias para que las bacterias produzcan la toxina.
Primer partido de pretemporada de los amarillos. La UD Las Palmas se enfrentó al Orlando Pirates.
Emisión completa de RTVC del partido entre la UD Las Palmas y el Orlando Pirates
La UD Las Palmas empató sin goles ante el Orlando Pirates FC, de la Primera División de Sudáfrica, en el primero de los cinco partidos amistosos que disputará el equipo amarillo durante su preparación en Marbella (Málaga).
García Pimienta dispuso equipos distintos en cada periodo y el conjunto isleño ofreció un mejor rendimiento en el primero, con su habitual esquema de juego, llevando el peso del encuentro a través de la posesión y algunas ocasiones que no logró convertir.
En cambio, tras el descanso, sufrió para mantener su meta imbatida ante el mejor empuje de su rival, más rodado en esta fase de preparación.
El entrenador catalán hizo debutar al neerlandés Sinkgraven, quien mostró soltura y profundidad en el lateral izquierdo, y también contó con dos canteranos, situando al juvenil Juanma Herzog como central diestro, y a Iñaki González por delante de la defensa; ambos estuvieron acertados, especialmente el defensa tinerfeño, con varios cortes oportunos.
Óscar Pinchi y Sandro Ramírez dispusieron de las mejores oportunidades en el primer tiempo, en ambos casos tras sendos servicios de Jonathan Viera, pero el disparo del primero encontró la respuesta del portero rival, mientras que el zurdazo del segundo se marchó muy desviado.
Álvaro Valles también tuvo que intervenir con acierto en el minuto 20 para salvar con los pies un disparo de Maswangani desde la frontal del área.
Jonathan Viera, por el que pasó casi todo el juego ofensivo del equipo amarillo, tuvo su ocasión con un remate mordido que detuvo el guardameta sin problemas, tras un centro de Álex Suárez desde la derecha.
Segunda parte del partido
En el segundo tiempo, con un once totalmente renovado en el que apareció sobre el césped otro de los fichajes, el centrocampista madrileño Javi Muñoz, la Unión Deportiva sufrió más, hasta el punto de que su jugador más destacado fue el guardameta grancanario Álvaro Killane, internacional sub 20 con Argentina.
En el minuto 59 le fue anulado al Orlando Pirates, por una posición dudosa de Lepasa, y uno más tarde sucedió lo mismo con Marc Cardona, en otra acción muy ajustada, tras un pase de Pejiño.
El conjunto surafricano, entrenado por el gallego José Luis Ribeiro, mostró un notable nivel técnico y una mejor condición física durante la segunda parte, prodigándose más en ataque y muy cerca de marcar en sus aproximaciones, pero Killane se mostró muy seguro en todas sus intervenciones.
RTVC
Alineaciones de la UD Las Palmas y el Orlando Pirates FC
UD Las Palmas: Álvaro Valles; Álex Suárez, Herzog, Eric Curbelo, Sinkgraven; Loiodice, Iñaki, Jonathan Viera; Pinchi, Sandro y Cristian Herrera. En la segunda parte jugaron Killane; Álvaro Lemos, Coco, Clemente, Sergi Cardona; Kirian, Javi Muñoz, Benito; Pejiño, Marc Cardona y Moleiro. En el minuto 82 entró Pau Ferrer por Benito.
Orlando Pirates FC: Chaine; Monyane, Sibisi, Xoki, Mako; Saleng, Timm, Monare, Maswangani; Dlamini y Erasmus. En la segunda parte jugaron Ofori, Shandu, Mthethwa, Hotto, Marou, Lepasa, Maela, Mosele, Ndlondlo, Ratomo y Nga.
Árbitro: Abraham Domínguez Cervantes (Comité de Andalucía).
19:00 horas UD Las Palmas – AL Wakrah. Desde el Marbella Football Center.
Domingo 23 de julio
17:00 horas UD Las Palmas – UD Almería. Desde el Marbella Football Center
Miércoles 26 de julio
17:00 horas UD Las Palmas – RCD Espanyol
Viernes 28 de julio
10:00 horas Cádiz CF – UD Las Palmas
Sábado 5 de agosto
18:00 horas UD Las Palmas – UD San Fernando
Los partidos amistosos de la UD Las Palmas se podrán ver en Televisión Canaria y también a través de rtvc.es y en el canal de deportes de Televisión Canaria en Youtube. Además podrás tener toda la información de lo que ocurre en los partidos en nuestra página web, redes sociales.
Plantilla UD Las Palmas temporada 23-24
Uno de los entrenamientos de la UD Las Palmas que ha realizado en Marbella / UD Las Palmas
La UD Las Palmas ha llevado al lugar de preparación de la pretemporada a 27 jugadores a las órdenes de García Pimienta.
Los jugadores convocados para esta puesta a punto son: Álvaro Valles, Álex Domínguez, Álvaro Killane, Sergi Cardona, Álex Suárez, Enrique Clemente, Eric Curbelo, Cristian Herrera, Fabio, Sandro, Moleiro, Benito, Loiodice, Álvaro Lemos, Javi Muñoz, Pinchi, Marc Cardona, Kirian, Jonathan Viera, Mfulu, Coco, Pejiño, Sinkgraven, Palanca, Pau Ferrer, Herzog e Iñaki.
Te contamos el calendario de pretemporada de la UD Las Palmas y CD Tenerife y dónde ver los partidos de ambos equipos.
Imagen de archivo de las aficiones del CD Tenerife y la UD Las Palmas
Televisión Canaria emitirá en directo los partidos de pretemporada de la UD Las Palmas y el CD Tenerife. Una pretemporada muy especial para ambos. Para el equipo amarillo supone la puesta a punto de cara a iniciar la liga en Primera División, que supone su regreso a la máxima categoría del fútbol español después de varios años en Segunda División. Para los blanquiazules también es una pretemporada especial en el que hay nuevas incorporaciones en el equipo que se están acoplando, entre ellas el entrenador Asier Garitano, y además un equipo que se ha reforzado para aspirar a ese ascenso de categoría en la temporada 23-24.
El Administrador Único de Radio Televisión Canaria, Francisco Moreno, ha explicado que «después de una etapa tan política y tan intensa como la que hemos vivido estos últimos meses, toca afrontar lo que resta de verano con el entretenimiento que siempre nos seduce que es el fútbol. El fútbol de un equipo que este año entra en Primera División. Y el fútbol de un equipo que también quiere aspirar a hacerlo. Hemos hecho un enorme esfuerzo para que los canarios, en este verano, vean la pretemporada al completo de los dos principales representativos».
Calendario de partidos de UD Las Palmas y CD Tenerife que se emitirán en Televisión Canaria
Miércoles 19 de julio
11:20 horas UD Las Palmas – Orlando Pirates. Desde Puerto Banús, Marbella.
22:30 horas CD Marino – CD Tenerife. Desde el estadio Antonio Domínguez de Los Cristianos.
Sábado 22 de julio
11:00 horas CD Tenerife – CD Mensajero. Desde la Ciudad Deportiva de Tenerife.
19:00 horas UD Las Palmas – AL Wakrah. Desde el Marbella Football Center.
Domingo 23 de julio
17:00 horas UD Las Palmas – UD Almería. Desde el Marbella Football Center
Miércoles 26 de julio
17:00 horas UD Las Palmas – RCD Espanyol
18:00 horas Deportivo Alavés – CD Tenerife
Viernes 28 de julio
10:00 horas Cádiz CF – UD Las Palmas
Miércoles 2 de agosto
18:00 horas Eldense – CD Tenerife
Sábado 5 de agosto
18:00 horas UD Las Palmas – UD San Fernando
20:00 horas CD Tenerife – Villareal B
Dónde ver los partidos de pretemporada de la UD Las Palmas y el CD Tenerife
Los partidos amistosos de la UD Las Palmas y el CD Tenerife se podrán ver en Televisión Canaria y también a través de rtvc.es y en el canal de deportes de Televisión Canaria en Youtube. Además podrás tener toda la información de lo que ocurre en ambos partidos en nuestra página web, redes sociales
El PSOE propone un pacto de Estado para proteger la cultura y garantizar el desarrollo de su actividad sin ningún tipo de censura. Este miércoles en El Hierro han asegurado que su proyecto para los próximos cuatro años es de avances en derechos y libertades.
Por su parte el PP para promover la conciliación familiar y favorecer que la mujer no pierda competitividad en el trabajo, propone la gratuidad de la educación infantil de cero a tres años. El candidato de los populares, Juan Antonio Rojas, ha trasladado la propuesta a representantes de escuelas infantiles.
Sumar propone reducir impuestos a los autónomos y subir el salario mínimo interprofesional. Así lo ha trasladado Alberto Rodríguez, candidato de Sumar al Congreso. De visita en La Gomera, Carmen Pestano, también candidata al Congreso, defendió las políticas verdes de Sumar.
Este miércoles, en el barrio de La Paterna en Las Palmas de Gran Canaria el candidato de VOX al congreso por Las Palmas, Alberto Rodríguez, ha pedido el voto para defender los intereses de los agricultores, familias y la soberanía nacional energética que denuncian se ha atacado desde la agenda 2030.
Coalición Canaria ha expuesto en la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife la necesidad de defender lo establecido en el Régimen Económico y Fiscal y el Estatuto de Autonomía. Algo fundamental, dicen, para que la economía canaria pueda afrontar el futuro con garantías.
El candidato de Nueva Canarias al Congreso por Las Palmas, Luis Campos, ha visitado Lanzarote para abordar la crisis migratoria. También se ha reunido con vecinos de La Graciosa que afirman sentirse abandonados por diversas formaciones políticas.
Redistribuir la riqueza para mejorar la calidad de vida de todos los canarios. Este es el objetivo de la formación Recortes Cero, que pide el voto para poder ejecutar una reforma fiscal para que bancos y monopolios paguen hasta el 50 % de sus beneficios en impuestos.
Vídeo RTVC
Sobre la importancia del sector primario ha hablado este miércoles el Partido Socialista. Lo ha hecho en un encuentro con ganaderos de la isla de Tenerife. También se han referido a la cultura. Aseguran que su apoyo es claro frente a la censura que plantean, dicen, desde la derecha.
El Partido Popular promete crear un gran plan para eliminar la brecha de género que aseguran existe en el ámbito laboral. Dicen que es necesario crear políticas para reducir las diferencias salariales entre hombres y mujeres. Sin olvidar la conciliación familiar.
Resaltar la importancia del Senado aunque reconvirtiendo su papel en el de una cámara más activa y útil para la ciudadanía. Es una de las la propuesta que hace SUMAR para el Senado, incluyendo acercar la cámara baja a los territorios, creando una Oficina del Senado en Canarias.
Excepciones para pagar las cuotas de autónomos, compensadas con recortes en lo que consideran gastos superfluos, es una de las medida que el candidato de VOX al Senado por Gran Canaria, anuncia como parte de su programa en caso de llegar al gobierno en estas elecciones
La candidata de Coalición Canaria al Congreso por Las Palmas, María Fernández, visita las islas de Lanzarote y La Graciosa, para conocer, asegura, las realidades de sus vecinos. Afirma que es urgente que la formación nacionalista esté en Madrid el próximo 23 de julio.
El candidato de Nueva Canarias al Congreso por Las Palmas, Luis Campos, visita este jueves la isla de Lanzarote. Allí se ha reunido con el colectivo de caravanistas, un sector, asegura, en auge en la isla. Campos ha incidido en la idea de que, sin ellos en Madrid, pierde Canarias.
El proyecto formativo de CEAR Canarias ofrece a las personas migrantes una oportunidad de inserción laboral a través de la formación y la cocina
Vídeo RTVC / Informa: Cristina Quesada / Fran Suárez
La gastronomía siempre ha sido una herramienta para el intercambio cultural y la inserción en el mercado laboral. Una treintena de personas migrantes encuentran una oportunidad en la cocina a través de un proyecto formativo de CEAR Canarias.
Daniel llegó a Canarias desde Venezuela hace 9 años. Empezó a formarse en repostería en Estados Unidos y ahora aprende de cocina y de culturas.
El alumno del proyecto PIIIL CEAR Cocina, Daniel Piñero, afirma que «cada uno aporta sus conocimientos y técnica. También hemos reinventado recetas originales canarias, aportando un toque más o menos moderno».
La cocina como herramienta de inserción laboral
Este concurso es la demostración de nueve meses de aprendizaje. El alumnado pone su talento en la cocina; y el Cabildo de Gran Canaria, el producto local.
Entre los requisitos para participar en este certificado de profesionalidad están hablar un mínimo de español, tener más de 16 años y estar en desempleo. Un programa que está en marcha desde 2011 y que tiene una inserción laboral del 80%.
El hombre ha pasado a disposición judicial por cometer un presunto delito contra la salud pública por tráfico de drogas en el barrio de Escaleritas
Heroína que llevaba el ahora detenido cuando la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria lo arrestó POLICÍA LOCAL 19/7/2023
Agentes de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria han detenido a un hombre, de 52 años, como presunto autor de un delito contra la salud pública por tráfico de heroína, que vendía a domicilio en el barrio de Escaleritas.
La detención la han llevado a cabo agentes pertenecientes a la Unidad Especial-Grupo Operativo de Intervención y Apoyo (UE-GOIA) y la Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC) de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria en una actuación conjunta organizada tras obtener conocimiento de que una persona se dedicaba a transportar y vender monodosis de heroína en una motocicleta, según ha informado la Policía Local en nota de prensa.
Atendiendo a esas informaciones, los agentes realizaron un seguimiento de la actividad de la persona sospechosa, pudiendo comprobar cómo salía de su domicilio en motocicleta e iba realizando diversas paradas «muy breves» en distintas viviendas del barrio de Escaleritas.
Seis gramos en 16 monodosis de heroína
Además la Policía Local ya tenía conocimiento de que el sospechoso podía transportar droga en el vehículo, ya que en una actuación anterior le habían incautado una cantidad reseñable de heroína que hacía sospechar que estuviera destinada a la venta y no su consumo por el portador.
Finalmente, y gracias al seguimiento policial, F.C.J., de 52 años, fue detenido este martes en la Avenida de Escaleritas cuando circulaba en su motocicleta con multitud de monodosis de heroína ocultas en los calcetines.
En total se le incautaron seis gramos en 16 monodosis de heroína, que han sido remitidas a analizar en un laboratorio para confirmar la sustancia, mientras que el detenido ha sido puesto a disposición judicial acusado de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas, castigado con penas de entre 3 y 6 años de prisión.
Los propietarios de terrenos de Gran Canaria pueden solicitar labores de limpieza y prevención de incendios de forma gratuita hasta el 28 de julio
Vídeo RTVC
La «burra bombera» ayuda, a la hora de pastar, a prevenir la propagación de las llamas en un incendio. También actúan de bomberos los agricultores, que mantienen sus tierras cultivadas e hidratadas en todo momento.
Pero, en agricultura, es imprescindible no olvidar la clave: lo que ven verde, si no está regado, arde con facilidad.
El selvicultor Erlantz Ausmendi lo dice bien claro: «si la tierra está seca, el fuego se puede dar siempre, aunque esté verde». Por su parte, el coordinador Forestal de Medio Ambiente, Carlos Velázquez, asegura que «en España estamos tratando solo un 5% de la superficie, cuando deberíamos estar en un 20, 30 o 40%«.
El Cabildo de Gran Canaria ofrece servicios de limpieza para prevenir incendios
Después está la limpieza de los alrededores de las casas con el propósito de evitar que el fuego arrase la vivienda. Aquellas que no lo han hecho, tienen más probabilidades de arden en caso de que el incendio se propague. Con ello, las que se encuentren en esta situación, tienen hasta el 28 de julio para solicita la limpieza gratis.
Los trabajos de prevención de incendios se han convertido en el arma más eficaz para evitar la propagación del fuego. El Cabildo de Gran Canaria, ha hecho un llamamiento para que propietarios de terrenos soliciten ayuda
El empresario ha alegado que la Seguridad Social «no concluyó» que los pagos de dietas camuflaran horas extras, como mantiene la Fiscalía
Vídeo RTVC / Redacción Informativos RTVC
El empresario Miguel Ángel Ramírez sostiene que Seguridad Integral Canaria sería hoy «una de las primeras compañías del país» en su sector de no haber sido por el procedimiento por presunto fraude a Hacienda y a la Seguridad Social por el que está siendo juzgado en la Audiencia de Las Palmas y en el que defiende que no ha cometido delito alguno, y asegura que en Seguridad Integral se pagaban dietas por desplazamiento y kilometraje por la naturaleza del servicio que prestaban sus vigilantes y que también se abonaban horas extraordinarias.
El empresario ha alegado que la propia Seguridad Social, en un informe, «no concluyó» que los pagos que hacía su empresa en concepto de dietas camuflaran horas extras, como mantienen la Fiscalía y el resto de acusaciones y han testificado durante la vista oral antiguos empleados y los inspectores de Hacienda y la Seguridad Social.
Ramírez ha recalcado que siempre ha cumplido «escrupulosamente» con toda las solicitudes de información que le plantearon las autoridades, facilitando los datos que le requirieron, y que él no es responsable de que uno de los jueces instructores de la causa utilizara esa información «con otro propósito», como hizo Salvador Alba en los hechos por los que está cumpliendo seis años de cárcel.
El empresario y actual presidente de la Unión Deportiva Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez / Europa Press 04/7/2023
Miguel Ángel Ramírez destaca que la gestión de Héctor de Armas en 2011 fue un éxito
Asimismo, ha defendido la gestión del otro procesado, Héctor de Armas, que le sucedió como administrador único en el verano de 2011, porque fue «un éxito», hasta el punto de que consiguió que Seguridad Integral Canaria se convirtiera en la quinta del país.
Fue Héctor de Armas, según Ramírez, quien «tuvo la brillante idea» de aprovechar la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy para descolgarse del convenio colectivo del sector en España y dotar a la empresa de un pacto laboral propio con sus trabajadores y también preparó un segundo convenio que se activó en cuanto los tribunales anularon el primero.
El empresario ha opinado además que al sindicato que denunció las presuntas irregularidades de Seguridad Integral Canaria, USO, «no le interesaba» que la empresa fuese la quinta de su sector en España. «Esa es la realidad», ha añadido.
Miguel Ángel Ramírez ha subrayado que «jamás» ha sido inhabilitado judicialmente y ha recordado que la pena que se le impuso hace años por las obras realizadas en su casa, en una condena que luego fue anulada, solo se le prohibía administrar empresa del sector de la construcción, actividad en a la que él no se dedicaba.
El líder del Ejecutivo canario ha destacado la sanidad, la movilidad y las infraestructuras hidráulicas como algunos de los problemas más urgentes de Tenerife
Rosa Dávila, presidente del Cabildo de Tenerife
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha señalado “con asombro” este miércoles que al repasar los principales retos que afronta la isla de Tenerife para esta nueva legislatura junto a la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, estos “son los mismos problemas o más graves que hace cuatro años” porque “no se han resuelto”.
Clavijo así lo ha indicado en una rueda de prensa tras reunirse con Dávila y otros representantes en el primer acercamiento a los cabildos de las islas tras asumir el cargo, donde ha destacado “la sanidad, la atención a personas vulnerables, la movilidad y las infraestructuras hidráulicas” como los problemas más urgentes para ambas instituciones en Tenerife.
En concreto, ha destacado «la importante ausencia» de las infraestructuras hidráulicas acordadas en un convenio de 900 millones de euros en 10 años con el Gobierno de España, obras que no se han realizado porque, ha dicho, “Pedro Sánchez lo incumplió durante los últimos cinco años”, una situación notoria ante “un verano muy seco” que dificultará el “abasto de riego” para los agricultores.
Dávila: «Tenerife ha perdido peso político, institucional y económico»
Por su parte, Rosa Dávila ha coincidido en señalar que “durante los últimos cuatro años Tenerife ha perdido peso político, institucional y económico” lo que se traduce en un detrimento de la “calidad de vida de las personas que viven en la isla”, al tiempo que ha indicado la predisposición de ambas instituciones para trabajar conjuntamente.
Dávila ha señalado la importancia de poner en marcha “un plan sociosanitario que quedó paralizado hace cuatro años”, y que ha impedido, ha dicho, dotar de plazas en las residencias para personas mayores y vulnerables, lo que ha supuesto “el incremento de las listas de espera”, así como la prioridad de construir “un hospital completo en el sur de Tenerife”.
En cuanto al problema de la movilidad, en especial al “colapso de las carreteras”, ha explicado que este tiene que ser con el “número de vehículos por habitante que existe en la isla”, un problema que no solamente se trata de “tener más capacidad de carreteras”, sino de tomar “decisiones que vayan destinadas a mitigar y aliviar” los atascos.
Por último, la presidenta del Cabildo de Tenerife ha abordado la situación que sufren las costas con los “vertidos al litoral”, una “tarea pendiente” en la que ha señalado al Gobierno de España porque “le debe muchísimo dinero, millones de euros, a Canarias” para invertir en “obras hidráulicas para evitar los vertidos al mar”, una cuestión por la que le ha pedido a Clavijo que sea “exigente” con el Gobierno central.