La Fundación Transforma España premia a la reina Sofía por su labor social

0

El acto tuvo lugar en la sede de la Fundación BBVA de Madrid, donde la Reina recibió el el Premio de Honor al Valor Añadido

La Fundación Transforma España premia a la reina Sofía por su labor social
La Reina Doña Sofía. Europa Press 29/6/2023

La reina Sofía ha recibido este jueves el Premio de Honor al Valor Añadido que le ha concedido la Fundación Transforma España en reconocimiento a su trayectoria institucional y su labor social.

El acto ha tenido lugar en la sede de la Fundación BBVA de Madrid, donde también se han entregado los galardones a los vencedores en las seis categorías que concede la fundación (Nación, Ciencia, Empresa, Cultura, Educación y Concordia).

La particularidad de los Premios Valor Añadido, que no tienen dotación económica, es que tienen como destinatarios a personas mayores de 55 años con el fin de reconocer su talento e incentivar su aportación a la sociedad.

En el décimo aniversario de la Fundación Transforma España, se ha optado por crear el premio especial que ha recaído en la reina Sofía por considerarse que “a lo largo de su trayectoria, ha participado y se ha distinguido en todas las categorías a las que hacen referencia los premios”, informa la entidad en un comunicado.

El presidente de la Fundación puso en valor la aportación de los mayores de 55 años

El palmarés de esta edición lo integran el exministro Marcelino Oreja (Premio Valor Añadido A la Nación); la investigadora Margarita del Val (Ciencia e Investigación); el empresario Marc Puig (Empresa); la bailaora flamenca Cristina Hoyos y el presidente del Teatro Real, Gregorio Marañón (Cultura y Artes); la presidenta de la Fundación Eutherpe, Margarita Moráis (Educación) y el creador de la Fundación Aladina, Paco Arango (Concordia y Acción Social).

El presidente de la Fundación Transforma España, el exministro Eduardo Serra, ha puesto el valor la aportación que hacen a la sociedad las personas mayores de 55 años.

“Es necesario concienciar a la sociedad de que es posible seguir creciendo profesionalmente después de los 55 años y debemos demostrarlo a todos los agentes implicados: empresas, Gobierno y empleados sénior”, ha subrayado Serra.

Al acto han asistido la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, y el presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, entre otras autoridades.

Refrescan las temperaturas y llegan los alisios

0

Las temperaturas descenderán de forma notable a partir del viernes en Canarias y algunas nubes cubrirán el cielo por el norte y nordeste de las islas

Meteorología prevista para el viernes 30 de julio

Este viernes bajarán de forma más notable las temperaturas y además irá a más el viento alisio, soplará intenso y se quedará varios días.

El viento hará que bajen de forma notable las temperaturas, y es que habrá pueblos de medianías o de cumbres donde el termómetro mañana marque hasta seis u ocho grados menos que hoy, máximas entre 25 y 32 grados en costas, y todavía no es descartable algún valor superando los 34 o 35 grados en las medianías del sur y oeste de Gran Canaria.

Volveremos a disfrutar del sol, aunque veremos algunas nubes más por el norte y nordeste de las islas, especialmente al final de la tarde cuando ganarán altitud.

Refrescan las temperaturas y llegan los alisios
Meteorología prevista para el viernes 30 de julio

Situación por islas

El Hierro: Intervalos de nubes bajas por el nordeste y cielos poco nubosos o despejados en el resto. Temperaturas en notable descenso en medianías y cumbres.

La Palma: Cielos nubosos a primeras y últimas horas en parte del norte y nordeste, y mucho sol el resto. Temperaturas máximas hasta 5 grados más bajas que hoy.

La Gomera: Tiempo veraniego por el sur, la cumbre y la capital, las únicas nubes, de tipo bajo por el norte. Temperaturas diurnas en acusado descenso en el interior.

Tenerife: Intervalos nubosos por el norte, serán abundantes .Mucho sol en el resto. Temperaturas en descenso, sobretodo en el interior y medianías. Alisio moderado.

Gran Canaria: Ambiente soleado y veraniego por el sur y el oeste, aunque no hará tanto calor, mañana la máxima rondará los 35 grados. Panza de burro en la capital.

Fuerteventura: Nubes bajas en parte del norte, el oeste y al norte de Jandía, y tiempo soleado en el resto. Temperaturas no tan calurosas, y viento alisio moderado a fuerte.

Lanzarote: Tiempo soleado por el sur, el este y la capital e intervalos de nubes bajas por el norte y oeste. Las temperaturas bajarán. El viento soplará del nordeste fuerte.

La Graciosa: Tiempo soleado en general con intervalos de nubes poco importantes. Las temperaturas marcarán varios grados menos y el viento alisio soplará fuerte.

Trasladan los restos del sumergible ‘Titán’ a Canadá

Los expertos aseguran que los restos ayudarán a investigar el suceso en el que fallecieron cinco personas tras una expedición al Titanic

RTVC

El barco ‘Horizon Arctic’ ha descargado este miércoles en el puerto de la Guardia Costera de Canadá Saint John los restos del sumergible ‘Titan‘ recuperados después de que implosionara hace diez días al comienzo de una expedición para visitar los restos del ‘Titanic‘ en aguas del océano Atlántico.

Así, las autoridades canadienses cuentan ahora con la nariz del sumergible, partes del casco y la sección de cola. Se estima que estos restos sean relevantes y puedan facilitar la investigación del suceso, en el que fallecieron los cinco integrantes de la expedición, incluido el piloto del sumergible.

La investigación del suceso corre a cuenta de la Junta de Seguridad de Transporte de Estados Unidos y la de Canadá, así como la Guardia Costera estadounidense y la Policía Montada canadiense, según recoge la radiotelevisión CBC.

Trasladan los restos del sumergible 'Titán' a Canadá
Trasladan los restos del sumergible ‘Titán’ a Canadá. Europa Press/Contacto/Paul Daly 28/6/2023

El sumergible perdió contacto con el operador turístico una hora y 45 minutos después del descenso de dos horas hasta los restos del naufragio, y se informó que la embarcación había desaparecido ocho horas después de que se perdiera la comunicación.

Los fallecidos son el aventurero británico Hamish Harding, Shahzada y Suleman Dawood, el director ejecutivo de la empresa responsable del buque, Stockton Rush, y el ciudadano francés Paul-Henri Nargeolet.

NC denuncia la situación de la Seguridad Social en Fuerteventura

0

La formación exigirá que se abran nuevas oficinas de la Seguridad Social para que los ciudadanos no tengan que esperar para estos servicios

Los candidatos de Nueva Canarias-Bloque Canarista al Congreso por Las Palmas y al Senado por Fuerteventura han denunciado la situación de la Seguridad Social en el sur de la isla.

Entre sus exigencias, reclaman que reabran otra vez la oficina de Gran Tarajal.

El candidato por Las Palmas al Congreso, Luis Campos, define la situación como «un servicio dependiente del Estado, absolutamente deficitario y con lamentable prestación».

NC denuncia la situación de la Seguridad Social en Fuerteventura
El candidato de NC-BC por Las Palmas al Congreso, Luis Campos

La formación exigirá que se abran nuevas oficinas en el conjunto de la isla, más personal y que la gente no tenga que estar esperando para esta clase de servicios.

La candidata de NC-BC al Senado por Fuerteventura, Peña Armas, afirma que «vemos que el Estado se olvida de Canarias, pero sobre todo de Fuerteventura, para la prestación de unos servicios básicos para cualquier ciudadano».

Niños de Pequeño Valiente recorrerán el Camino de Santiago

0

Un total de 24 menores recorrerán 150 kilómetros del Camino de Santiago, desde la ciudad de Tui, en Portugal, hasta A Coruña

RTVC

Veinticuatro niños, enfermos de cáncer, de la ONG Pequeño Valiente tienen como reto recorrer el Camino de Santiago desde Tui, en Portugal, hasta A Coruña.

Este jueves, los menores salían desde Gran Canaria rumbo a Galicia. Llevan un año entrenando para realizar siete etapas del llamado camino portugués.

Niños de Pequeño Valiente recorrerán el Camino de Santiago

En total recorrerán cerca de 150 kilómetros a pie. Una experiencia que tanto los padres como los hijos vivirán como algo más que un simple camino.

El silbo gomero y marroquí unen su cultura en un viaje científico

0

Silbadores de La Gomera y Marruecos han entablado vínculos en un encuentro con la Universidad marroquí para salvaguardar la tradición insular

Vídeo RTVC

La Gomera y Marruecos han estrechado lazos a través del silbo gomero en un encuentro celebrado en la Universidad marroquí durante un viaje cultural y científico.

En él han participado representantes de la asociación, representantes de silbadores, investigadores e instituciones marroquíes, con Marcial Morera, catedrático de la Universidad de La Laguna, y la profesora investigadora Fátima Zahara como encargados de la dirección científica.

El silbo gomero y marroquí unen su cultura en un viaje científico
El silbo gomero y marroquí unen su cultura en un viaje científico

Sobre la experiencia, la presidenta de la Asociación Cultural de Silbo Gomero, Estefanía Mendoza, ha señalado que «se han propuesto y entablado vínculos para que La Gomera siga en los mismos pasos que el silbo amazigh«. Un viaje que ha servido para «estrechar vínculos con un patrimonio mundial que debemos investigar para seguir salvaguardando la tradición», ha concluido Mendoza.

Con ello, silbadores gomeros y silbadores marroquíes unen su cultura y su historia.

África vive un nuevo rumbo geopolítico

0

El Informe África 2023 avisa que el continente ha comenzado a utilizar herramientas internacionales para hacerse valer, y destaca una gran apertura internacional

Vídeo RTVC / Informa: Cristina Quesada / Sara Fraile

Los movimientos migratorios, la crisis alimentaria y el terrorismo son algunas de las cuestiones que afectan a los países de África y a sus relaciones con el exterior. El Informe África 2023 avisa de un importante cambio geopolítico en el continente vecino.

La inseguridad alimentaria se agudiza en países del cuerno de África, como Eritrea y Somalia, pero también Egipto, Túnez y Marruecos sufren las consecuencias de la guerra en Ucrania. El director de Política Exterior de Fundación Alternativas, Vicente Palacio, ha afirmado en Casa África que «se ha incrementado la inseguridad alimentaria entre un 40 y un 60%, estamos a niveles muy preocupantes».

Con España a punto de liderar la Unión Europea, las ONG piden que el Pacto Migratorio y de Asilo no se apoye en la externalización de fronteras. «Queremos que en este último período, antes del cierre del pacto, la Presidencia española pueda tener un papel relevante para evitar un pacto que reduzca los derechos de las personas migrantes», declara la responsable de Migraciones de Oxfam Intermón, Cristina Fernández-Durán.

África vive un nuevo rumbo geopolítico
África vive un nuevo rumbo geopolítico

Mientras, África vive un cambio de rumbo geopolítico al margen de Europa y Estados Unidos. «África deja de ser un instrumento de las potencias y empieza a utilizar las herramientas del escenario internacional para hacerse valer», destaca la investigadora, analista y presidenta de Puerta África, Viviane Ogou.

El Informe África 2023 afirma que existe una gran apertura internacional para realizar aportaciones hacia el continente.

El Gobierno y el PP mantienen discrepancias sobre la economía española

0

Mientras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defiende el crecimiento de la economía española, el líder del Partido Popular le acusa de mentir

Vídeo RTVC / Informa: Silvia Mascareño / Javier González

Con el IPC por debajo del 2% (1,9%), la menor tasa desde marzo de 2021, el Gobierno de España saca pecho de su política económica mientras el Partido Popular (PP) discrepa el crecimiento de la economía española.

El presidente Pedro Sánchez asegura que «si la economía va como una moto en plena guerra de Ucrania, lo sensato es no derrogar aquello que funciona».

El Gobierno y el PP mantienen discrepancias sobre la economía española
HANDOUT – 29 June 2023, Belgium, Brussels: Spanish Prime Minister Pedro Sanchez speaks with the media as he arrives for a European Council Summit, at the EU headquarters in Brussels. Photo: Gaetan Claessens/European Council/dpa – ATTENTION: editorial use only and only if the credit mentioned above is referenced in full Gaetan Claessens/European Counci / Dpa 29/6/2023 ONLY FOR USE IN SPAIN

Por su parte, el Partido Popular acusa al presidente de mentir y critica el triunfalismo. Su presidente, Alberto Núñez Feijóo, afirma que «tenemos el doble de paro que la media de la Unión Europea y somos el tercer país de la eurozona con mayor déficit público. Eso es incompatible con decir que España va como una moto».

Feijoó asegura que respetará la reforma laboral, aunque en su momento votó en contra, y defiende la política de pactos de su partido allá donde necesitan a VOX.

El Gobierno y el PP mantienen discrepancias sobre la economía española
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en rueda de prensa en Bruselas. DAVID MUDARRA 29/6/2023

El presidente de la formación, Santiago Abascal, define la situación como «un camino en el que hay que andar rápidamente para dedicarnos a lo importante: señalar el peligro público en el que se ha convertido Sánchez y expulsarlo del poder público el 23 de julio».

Tras el pacto en Baleares, arranca la ronda de contactos para la investidura en Aragón; quedan en el aire Murcia y Extremadura.

Llega la exposición interactiva ‘Ceniza y Lava’ al Museo de la Ciencia y el Cosmos

Un paseo por el interior de un tubo volcánico o ponerse en la piel de los científicos e imaginar las experiencias vividas con la erupción de La Palma es el objetivo de esta exposición

Informa. Cristina Falcón / Ana Albendín / Rubén Amador

Llega la exposición interactiva ‘Ceniza y Lava’ al Museo de la Ciencia y el Cosmos. Un paseo por el interior de un tubo volcánico o ponerse en la piel de los científicos e imaginar las experiencias vividas con la erupción de La Palma, es el objetivo de la exposición interactiva ‘Ceniza y Lava’.

Desde una réplica de la zona de trabajo hasta ver y tocar algunos materiales expulsados por el volcán o los instrumentos que se utilizaron.

Todo ello se puede disfrutar por primera vez hasta el próximo 4 de febrero en el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife.

Un paseo por el interior de un tubo volcánico o ponerse en la piel de los científicos e imaginar las experiencias vividas con la erupción de La Palma es el objetivo de esta exposición
Imagen RTVC.

Oramas alerta del fin del acuerdo pesquero con Marruecos el 17 de julio

0

El acuerdo pesquero con Marruecos finaliza el próximo 17 de julio con la incertidumbre que crea en el sector pesquero de las islas

Declaraciones: Ana Oramas, diputada autonómica por Coalición Canaria

La diputada autonómica por Coalición Canaria, Ana Oramas, en Lanzarote, ha visitado al sector primario de la isla y ha hablado con los productores de túnidos. Oramas ha recordado que el acuerdo pesquero con Marruecos finaliza el próximo 17 de julio.

La nacionalista pide que se apueste por un senador que de voz a los problemas de Lanzarote y La Graciosa.

Oramas afirmó “que se deja en el aire a la flota canaria y el ministro de Agricultura y Pesca no ha venido a Lanzarote, no ha venido a Gran Canaria ni a Tenerife a reunirse con el sector para saber qué va a pasar con el acuerdo pesquero con Marruecos”.