Vecinos de Tamaraceite reclaman con cacerolada mayor frecuencia de guaguas

Se quejan del mal funcionamiento de una la línea que de lunes a viernes pasa cada hora y los fines de semana cada dos

Informa. Yeray Sosa / Aitor Rodríguez

Cada vez son más las personas que se quejan de falta de guaguas en Gran Canaria. Reitera que llegan tarde a sus puesto de trabajo, pierden citas médicas o comienza el día con largas esperas en la parada.
Este sábado, los vecinos del barrio de Ciudad del Campo Alto, en Tamaraceite, se han concentrado para pedir mayor frecuencia.

Mayor frecuencia de guaguas

Entre cacerolada han recibido los vecinos de Ciudad del Campo Alto a la única línea de transporte público de la que disponen. Se quejan del mal funcionamiento de una la línea que de lunes a viernes pasa cada hora y los fines de semana cada dos. En muchas ocasiones afirman que hay tanto pasajeros que algunos terminan tirados en la parada.

Por su parte, la empresa de transportes alude al incremento de usuarios, debido a la gratuidad del bono transporte. Además, reconocen los retrasos y dicen estar trabajando en ampliar la flota y el número de conductores.

Aseguran que la próxima semana entrarán en funcionamiento 10 nuevas unidades, con la que confían en aliviar la situación de las líneas más tensionadas.

Se quejan del mal funcionamiento de una la línea que de lunes a viernes pasa cada hora y los fines de semana cada dos
Imagen archivo RTVC.

Jane Goodall participa en la suelta de una tortuga en el sur de Tenerife

Una jornada en la que la etóloga también ha podido comprobar la gran cantidad de residuos recogidos en la playa de El Porís por los más pequeños

Informa. Fran Suárez / David Martínez

Jane Goodall continúa su visita por Tenerife. Este sábado ha tenido la oportunidad de participar en la suelta de una tortuga y ha observado de primera mano la gran cantidad de residuos que se recogen en una de las playas del Sur de la isla.

Ante la atenta expectación de más de una treintena de niños, la activista Jane Goodall ha participado este sábado en la liberación de una tortuga del Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre La Tahonilla.

Jane Goodall

Una jornada en la que la etóloga también ha podido comprobar la gran cantidad de residuos recogidos en la playa de El Porís por los más pequeños.

Cuando los niños aprenden el mensaje y se dan cuenta que pueden hacer algo sobre ello, eso les cambia por el resto de su vida, y piensan sobre el planeta. Así como actuar de manera que pueden ayudar al planeta.

‘Terrero y Gloria’ vuelve este domingo con toda la actualidad de la lucha canaria

El programa de Televisión Canaria ofrece este domingo a partir de las 18:00 horas el duelo entre CL Almogarén y el CL Castillo del Romeral

Este domingo, a partir de las 18:00 horas, regresa la cita semanal con los terreros a Televisión Canaria y para ofrecerles, desde las medianías de Gran Canaria, el encuentro estelar de la Liga Cabildo de Gran Canaria entre el CL Almogarén y el CL Castillo del Romeral.

Se trata del choque que cierra de la 6ª jornada de la competición y el líder de la Superliga; el CL Castillo visita Valsequillo para jugarse mucho más que 3 puntos. Almogarén y Maninidra fueron los únicos que optaron por puntales “C” pero la apuesta no les está saliendo como se esperaba

En la previa del encuentro conectaremos desde el Terrero José Manuel Hernández de Valsequillo con el plató de “Terrero y Gloria” para conocer todos los detalles de este apasionante duelo con Nereida Alonso y José Manuel Pitti.

El equipo local llega con urgencias: 3 derrotas en los 4 encuentros disputados; ocupa el penúltimo puesto y ya no tiene margen de error. Para cambiar la dinámica se encomienda a un puntal “C” que es un trotamundos de los terreros como Samuel Rodríguez “Gomerito”. El CL Castillo, apuntalado por los veteranos Rayco Santiago y Juan Luis Goya, es líder en solitario al acumular 4 triunfos y tan solo 1 derrota.

Toda la actualidad del deporte vernáculo

Nada más acabar el encuentro con la narración de Willy Rodríguez Calero, los comentarios de David Yanes y las entrevistas a cargo de Jorge Benítez, tenemos preparado un nuevo programa para repasar la actualidad del fin de semana en el resto de las competiciones de Canarias.

Desde el set de “Terrero y Gloria” montado sobre la arena del propio Terrero de Valsequillo, veremos las imágenes de los encuentros más destacados en el resto de las competiciones de las islas, las clasificaciones, el calendario de las próximas jornadas.

Estaremos en Gran Canaria con el puntal del CL Tamanca Mahy Espino; al que no le están saliendo muy las cosas en este arranque de temporada. A continuación, cambiamos de isla y nos marcharemos al sur de Tenerife para ser testigos del regreso del CL Chijafe de Valle San Lorenzo y de la lucha canaria a los centros educativos de Arona.

Canarias marchó este 25N contra la violencia machista

Se han realizado más de 40 movilizaciones este sábado 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El Gobierno de Canarias reivindica “un pacto social contra el machismo” con motivo del 25N.

Las capitales canarias han salido a la calle contra la violencia de género hacia las mujeres y niñas. Una manifestación que en Las Palmas de Gran Canaria se concentró en los alrededores de la plaza de Santa Ana para rechazar un problema social estructural que va en aumento. Desde Santa Cruz de Tenerife sonó con fuerza ese no a la violencia con peticiones a las administraciones.

Organizaciones de mujeres y colectivos feministas han convocado más de 40 movilizaciones para este sábado, 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en varias ciudades y pueblos de España, en algunos casos, evidenciando la división del movimiento feminista.

Mujeres con discapacidad

La violencia machista tiene una mayor incidencia entre las mujeres con discapacidad. Un colectivo con poca incursión en el mercado laboral, una circunstancia utilizada por el maltratador para evitar su autonomía.

Vejaciones, insultos y golpes, que llegan a causar enfermedades crónicas, en las víctimas. Es una de las conclusiones del informe realizado por Inserta Empleo y la Fundación Once a más de 1600 mujeres.

Informa. Lidia Lorenzo.

25N en Canarias

En Canarias ha habido dos manifestaciones principales en las islas capitalinas, aunque también habrá actos en otras islas. En Santa Cruz de Tenerife, el Foro Contra la Violencia de Género de Tenerife se manifestó a las 12.00 horas, partiendo de la Plaza Weyler y concluyendo en la Plaza Candelaria, donde se leyó un manifiesto. Y en Las Palmas de Gran Canaria, la Red Feminista de Gran Canaria salió a las calles a la misma hora. En concreto, desde la Plaza Santa Ana y terminará en el Parque de San Telmo.

Mogán, Gran Canaria

Por su parte, además del acto institucional celebrado este viernes en Mogán en homenaje a las víctimas mortales de violencia de género de 2023, vecinos y vecinas del municipio del sur grancanario se sumaron a la manifestación convocada en Las Palmas de Gran Canaria.

Dos manifestaciones en Madrid

Es el caso de la capital, se realizaron dos manifestaciones diferentes. La primera, convocada por el Foro de Madrid contra la violencia a las mujeres y el Consejo de las Mujeres de Madrid, las feministas «clásicas». La ministra de Igualdad, Ana Redondo, acudió a esta convocatoria, acompañada de otras compañeras socialistas, según han confirmado a Europa Press fuentes de su departamento.

En la tarde de este sábado, bajo el lema ‘Se acabó: Nuestra lucha es global’, la Comisión 8M, que es defensora de un concepto de feminismo más extenso, saldrá en Madrid «para acabar con las violencias machistas en todas sus formas». La movilización partirá, a las 18.00 horas, de Atocha y recorrerá las calles hasta Callao. Ya está confirmada la asistencia de la exministra de Igualdad, Irene Montero. Estas dos citas diferentes vuelven a evidenciar la división del feminismo.

Canarias marcha este 25N contra la violencia machista
Canarias marcha este 25N contra la violencia machista. Manifestación en Madrid por el 25N 2023. La presidenta del Congreso, Francina Armengol (c), las ministras Isabel Rodríguez (i), Ana Redondo (3i), Pilar Alegría (3d), y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (2d), entre otros. EFE

25N en Baleares, Cataluña y Euskadi

En Baleares, el Movimiento Feminista de Mallorca ha convocado la tradicional manifestación este sábado por la tarde, al tiempo que la Coordinadora Transfeminista de Mallorca ha organizado su convocatoria para este 25N, que empezará a las 12.00 horas en la plaza de la Porta Pintada, continuará por Calle Sant Miquel hasta plaza Mayor, siguiendo por plaza del Marqués de Palmer, calle de Colón y, finalizará, en la plaza de Cort.

En Cataluña, la ciudad condal acogerá una manifestación unitaria convocada por la organización Novembre Feminista, a las 18.30 horas, desde el Paseo de Gracia hasta la Avenida Diagonal. Asimismo, la comunidad autónoma acogerá concentraciones y actos en otros puntos como una concentración y una manifestación, organizada por Plataforma 25N del camp en Reus (Tarragona).

Respecto a las movilizaciones en Euskadi, convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria, partió desde el Bulevar en San Sebastián; desde la plaza San Antón en Vitoria-Gasteiz; y desde el Sagrado Corazón en Bilbao.

25N en Castilla-La Mancha y Guadalajara

En Castilla-La Mancha la primera manifestación la organizó la Plataforma 8M Toledo, con salida desde La Vega hasta la plaza de Zocodover. Por otro lado, el Ayuntamiento, gobernado por PP y Vox, ha organizado su propia manifestación institucional, desde el Paseo de la Vega de la ciudad, promovida por el Consejo Local de la Mujer. A esta manifestación no acudirá el PSOE.

En Guadalajara, se han convocado otras dos manifestaciones. La habitual de todos años es la convocada por la Red Feminista de Guadalajara. Sin embargo, por primera vez, a esta movilización se le sumará ‘La primera marcha popular por la eliminación de la violencia contra la mujer’, convocada por el Ayuntamiento, gobernado por PP y Vox, el domingo 26, con salida desde el Parque de la Concordia.

*CORRIGE PIE DE FOTO* TOLEDO, 25/11/2023.- Cientos de mujeres con «cartulinas rojas» en alto, durante la manifestación convocada por la plataforma 8M de Toledo, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer.- EFE/Ángeles Visdómine

25N en Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Talavera de la Reina

En el caso de Cuenca, Comando Violeta ha organizado este sábado una concentración en la Plaza de la Hispanidad, mientras que en Albacete la Coordinadora 8M de Albacete ha convocado otra en defensa de los derechos de las mujeres en la Plaza 25N. En Ciudad Real, hay prevista una manifestación convocada por la Asamblea de Mujeres Feministas de Ciudad Real, para esta tarde de sábado.

Otros enclaves castellano-manchegos acogerán movilizaciones. Es el caso de Talavera de la Reina, donde la Plataforma Feminista ha convocado una concentración en la Calle San Francisco.

Más puntos con manifestaciones por el 25N

En La Rioja, la Plataforma 8 de Marzo (IU, PSOE, Mujeres Riojanas Progresistas, CCOO, USO y UGT) ha convocado una concentración en El Espolón de Logroño, bajo el lema ‘Por ti, por mí y por todas mis compañeras’.

En Zaragoza, la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza organizó una concentración este sábado 25 de noviembre. En el caso de Santander, se ha desarrollado entre la rotonda de Puertochico y el Ayuntamiento santanderino. La manifestación más grande de Extremadura ha tenido lugar en Badajoz.

‘Se acabó: xusticia, verdá, non al silenciu patriarcal’

En Galicia, la Marcha Mundial das Mulleres ha centrado sus manifestaciones sus manifestaciones en las ciudades de Vigo, A Coruña y Santiago de Compostela.

La autoridad Portuaria de Las Palmas tiene un plazo de un mes para retirar las pateras del muelle de Arinaga

La delegación ha asegurado que está retirando las pateras acumuladas en El Hierro y preparando la limpieza de zonas como el muelle de Arinaga

Informa. Yanira Rodríguez

La autoridad Portuaria de Las Palmas se enfrenta a una multa de hasta 350.000 euros por la acumulación de pateras en el muelle de Arinaga, en Gran Canaria. Las tiene que destruir el Estado y para ello, necesita hacer un concurso público. Tienen un mes para retirarlas.

Se acumulan desde hace 3 años, los restos del drama migratorio que ha traído a centenares de personas a Gran Canaria. Estas embarcaciones son ahora un vertido que amenaza el medio ambiente.

Pateras en el muelle de Arinaga

Destruir una sola de estas pateras cuesta entre 600 y 1000 euros. Son de madera, fabricadas en Senegal para pescar. Los costes se disparan si la embarcación es neumática o tiene fibra.

La agencia canaria de protección del Espacio Natural ha avisado a puertos de Las Palmas que recibirán una multa si siguen en el lugar.

Por su parte, la delegación ha asegurado que está retirando las pateras acumuladas en El Hierro y preparando la limpieza de zonas como el muelle de Arinaga. Respecto al puerto tiene un mes para dar respuesta.

La delegación ha asegurado que está retirando las pateras acumuladas en El Hierro y preparando la limpieza de zonas como el muelle de Arinaga
Imagen archivo RTVC.

La Laguna ya decora sus calles con el alumbrado navideño

El despliegue de luces de La Laguna, en el que han participado la Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento y la empresa Effico, lo conforman cerca de 2.800 motivos navideños

Redacción Servicios Informativos RTVC.

En Tenerife ya se percibe como se acerca la Navidad, especialmente en municipios como La Laguna, conocidos precisamente por el alumbrado navideño que se encendió la pasada noche.

Multitud de personas acudieron este viernes a La Laguna para vivir in situ el tradicional encendido del alumbrado navideño. Calles con cientos de personas, pues nadie se quería perder este ambiente y el posterior concierto de Ana Guerra.

Luces navideñas en La Laguna

Tanto la cantante, como el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez fueron los encargados de pulsar el botón que iluminó de inmediato la Ciudad de los Adelantados.

El despliegue de luces de La Laguna, en el que han participado la Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento y la empresa Effico, lo conforman cerca de 2.800 motivos navideños, todos ellos de la última tecnología LED disponible para contribuir un año más a reducir la huella y el gasto energético del Ayuntamiento.

Declaraciones de. Luis Yeray Gutiérrez, Alcalde de La Laguna

 

El alumbrado navideño ya adorna las calles de Las Palmas de Gran Canaria

La idea además de ambientar estas fechas también es incentivar las ventas

Se hizo esperar unos días pero finalmente ya ha llegado el ansiado alumbrado navideño de Las Palmas de Gran Canaria que los empresarios llevaban días reclamando. La idea además de ambientar estas fechas también es incentivar las ventas.

Este viernes tuvo lugar el encendido de luces en Las Palmas de Gran Canaria. La primera zona en iluminar sus calles ha sido las inmediaciones del Palacete de Quegles. A las ocho llegó el turno de la zona de Triana.

Alumbrado navideño

Este año el encendido de luces coincide con el día grande del Black Friday, algo que los empresarios quieren aprovechar para incentivar las compras. En esta ocasión, la navidad esta ambientada en el clásico Cuento de Navidad de Dickens, que celebra su 180ª aniversario. Tras un mes de preparación llega el día en que se encenderán casi un millón y medio de bombillas para dar la bienvenida a la navidad de este 2023.

Declaraciones de. Carolina Darias, Alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria y Carlos Bethencourt, Presidente de la Asociación de Empresarios Zona Triana

25N en ‘ídolos de Tara’ de Canarias Radio

La radio autonómica se suma a la conmemoración del 25N, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El programa de Igualdad de Canarias Radio, se suma en esta entrega al 25N, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Emisión, sábado a las 16 horas en Canarias Radio
Redifusión, domingo a las 22:30 horas
Disponible en podcats del programa

Los datos estadísticos más recientes son analizados en detalle con Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio de Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial.

Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio de Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial.

Campaña RTVC

La entrevista forma parte de la sección semanal que Noemi Galván, responsable del área de Igualdad en RTVC, realiza en el Informativo matinal de Televisión Canaria, Buenos Días Canarias. En esta ocasión, la entrevista se centra en los datos recientes de violencia de género referidos a las mujeres menores de edad, el objeto de la campaña del 25N de Radio Televisión Canaria.

Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género, (VIOGEN)

El programa de esta semana cuenta con la participación de Laura Perera, Alexis Verde y Victoria Ruiz. Se trata de tres alumnas y un alumno que realizan prácticas en RTVC de su certificación de promoción en Igualdad y que han unido sus voces en un Manifiesto que han elaborado para cerrar el programa.

Continúa el ambiente húmedo en islas

0

Las lluvias regresarán al archipiélago este domingo, aunque serán, en general, débiles e intermitente, mientras las temperaturas se mantendrán sin muchos cambios

Vídeo RTVC

Este domingo seguiremos con algo de lluvia en el archipiélago. Serán generalmente débiles e intermitentes, pudiendo ser moderadas o en forma de chubascos en interiores de las islas de mayor relieve. En Fuerteventura y Lanzarote, las probabilidades de que llueva serán muy bajas. Cielos con intervalos nubosos, tendiendo a nubosos por la tarde. Predominará la nubosidad de tipo baja y alta.

Las temperaturas se mantendrán con pocos cambios. Las mínimas descenderán ligeramente en El Hierro, La Gomera, Gran Canaria e interiores de Lanzarote. Las máximas serán ≤ 25 ºC. El viento soplará de moderado a flojo de componente Este en El Hierro, La Palma y Gran Canaria. En el resto de las islas será flojo del Norte-Nordeste. En cumbres soplará flojo del Norte, y en el Teide girará al Noroeste moderado, flojo a partir de mediodía.

En costas del norte predominará fuerte marejada y mar de fondo del Noroeste < 1,5m. Y en el sur habrá marejadilla y las olas más grandes serán < 0,5m.

Por isla:

EL HIERRO: Intervalos de nubes bajas por la mañana, tendiendo a nuboso durante la tarde. Lluvias débiles y dispersas en el sur por la tarde.

LA PALMA: Cielos con intervalos nubosos durante la mañana tendiendo a nubosos por la tarde. En cumbres, intervalos de nubes altas en la segunda mitad de la jornada. Lluvias débiles y dispersas por la mañana en el oeste, localmente moderadas por la tarde.

LA GOMERA: Cielos nubosos durante la segunda mitad de la jornada, con lluvias débiles y dispersas, que podrán ser moderadas o en forma de chubascos en el sur-suroeste.

TENERIFE: Cielos con nubosidad alta en cumbres centrales a primera y últimas horas. En el resto, intervalos nubosos por la mañana, tendiendo a nubosos por la tarde, sobre todo en la vertiente sur y este. Lluvias débiles y dispersas en la primera mitad del día en el suroeste y en el este moderadas por la tarde.

GRAN CANARIA: Cielos nubosos en la mitad sur, tendiendo a nubosos también en el norte por la tarde. Al final del día, intervalos nubosos en el norte. Lluvias débiles y dispersas en el noreste por la mañana, y en el sur a lo largo de la tarde, donde podrán ser moderadas.

FUERTEVENTURA: Cielos nubosos durante la primera mitad de la jornada, tendiendo a intervalos durante la tarde, más compactos en el norte y suroeste.

LANZAROTE: Cielos nubosos con amplios claros al final de la jornada. Las temperaturas mínimas podrán descender de 2-3 ºC en interiores.

LA GRACIOSA: Cielos nubosos por la mañana. Intervalos de nubes bajas y altas a últimas horas. Temperatura máxima de 22 ºC en Caleta del Sebo.

Continúa el ambiente húmedo en islas
Continúa el ambiente húmedo y las lluvias en islas

La dibujante tinerfeña Patricia Martín publica el cómic manga ‘Coraje’

0

El relato ha sido elaborado en blanco y negro y está lleno de palabras canarias, como por ejemplo ‘guachinche’, además de los nombres de los tres protagonistas

La dibujante tinerfeña Patricia Martín Rodríguez acaba de publicar ‘Coraje’, uno de los pocos cómics mangas obra de un canario que ha visto la luz gracias al apoyo de la editorial madrileña Drakul. CEDIDA POR PATRICIA MARTÍN RODRÍGUEZ 25/11/2023

La dibujante tinerfeña Patricia Martín Rodríguez acaba de publicar ‘Coraje’, uno de los pocos cómics mangas obra de un canario que ha visto la luz gracias al apoyo de la editorial madrileña Drakul. El próximo martes la autora presentará el álbum en la Librería Lemus de La Laguna.

‘Coraje’ es la primera obra de esta dibujante en la que resulta clara su pasión por el manga. La historia gira en torno a un joven llamado Jonay de 29 años con problemas para controlar la ira, por lo que acude a terapia.

Cómic manga

El relato ha sido elaborado en blanco y negro y está lleno de palabras canarias. Por ejemplo ‘guachinche’, además de los nombres de los tres protagonistas. Patricia Martín también es autora del guión y asegura que ha gozado de plena libertad, hasta el punto de haber hecho lo que le «ha dado la real gana» y así lo ha respetado la editorial.

Patricia Martín siempre ha sido una apasionada de los cómics. Sin embargo, había aparcado un tanto esta afición por cuestiones laborales y los estudios, pero la retomó durante la pandemia.