El Imserso abre este jueves el plazo de presentación de nuevas solicitudes al programa de Turismo

Esta presentación de solicitudes es exclusiva para aquellas personas que no estén ya incluidas en el Programa de Turismo del Imserso

Esta presentación de solicitudes es exclusiva para aquellas personas que no estén ya incluidas en el Programa de Turismo del Imserso
Imagen cedida EuropaPress.

El Imserso abrirá entre este jueves 29 de junio y el 25 de julio el periodo de presentación de nuevas solicitudes de participación en el Programa de Turismo para la temporada 2023/2024.

El pasado lunes, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la convocatoria de 886.269 plazas para personas mayores que deseen participar en la temporada 2023-2024. Estos viajes comenzarán en octubre.

Esta presentación de solicitudes es exclusiva para aquellas personas que no estén ya incluidas en el Programa de Turismo del Imserso.

Desde el mismo Imserso recomiendan que las solicitudes se presenten a través de su sede electrónica por su «sencillez, rapidez y seguridad».

No obstante, también es posible descartar de la web del Imserso o de su sede electrónica el modelo de solicitud de participación y, una vez cumplimentado, remitirlo a través de determinadas o oficinas o enviarlo a través de sobre franqueado al apartado de correos del Imserso.

El Imserso abre su plazo

En cuanto a las personas que ya han participado anteriormente en el programa y que aparecen en la base de datos, estos recibirán en los próximos días una carta de renovación que incluirán los impresos de renovación de datos para que puedan indicar alguna modificación en sus datos.

Podrán hacer uso del programa las personas residentes en España que sean pensionistas por jubilación, viudedad (con más de 55 años) u otros motivos (mayores de sesenta años). Las personas usuarioas deben valerse por sí mismas para realizar las actividades básicas de la vida diaria.

El Imserso dispone en su web de un apartado de preguntas frecuentes donde informa sobre todos los detalles de la nueva convocatoria del programa.

La Galería de las Colecciones Reales abre sus puertas

0

La apertura de la Galería de las Colecciones Reales se considera el acontecimiento museístico más importante en España en la última década

La Galería de las Colecciones Reales abre sus puertas
Vista de la Galería de las Colecciones Reales. Imagen EFE

La Galería de las Colecciones Reales abre sus puertas en lo que se considera el acontecimiento cultural y museístico más importante en España de la última década. Un espacio de 40.000 metros cuadrados en el que se exhibirán cinco siglos de historia del arte del país a través de lo que coleccionaron sus reyes.

Obras de El Greco, Caravaggio, Velázquez, Goya o Bernini, entre otros muchos artistas, podrán contemplarse en este edificio, que ha recibido diez premios de arquitectura. El espacio está situado entre la catedral de La Almudena y el Palacio Real de Madrid y se inaugura con una exposición de 650 piezas.

Junto a esta muestra, el edificio acoge también la muralla fundacional de Madrid del siglo IX y una exposición de vehículos y carruajes, la primera de las exhibiciones temporales organizadas por Patrimonio Nacional, organismo público responsable de los bienes de titularidad del Estado que proceden de la Corona española y que gestiona 170.000 obras de arte.

La Galería de las Colecciones Reales abre sus puertas
Vista de la Galería de las Colecciones Reales. Imagen EFE

La inauguración oficial será el 25 de julio

Los ciudadanos podrán visitar de forma gratuita el nuevo museo este jueves y los próximos días 5, 6 y 7 de julio. A partir del 8 de julio, la Galería de las Colecciones Reales abrirá de lunes a domingo. El acto de inauguración oficial por parte de los reyes se ha trasladado al 25 de julio para respetar el calendario electoral.

Además, el lunes 3 de julio acogerá la primera reunión del Colegio de Comisarios en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

Un centro que nace con la vocación de ser un punto clave cultural y turístico. Para su apertura han sido necesarios 25 años desde que en 1998 la Comisión delegada de Asuntos Culturales del Gobierno decidió crear un nuevo museo para albergar las colecciones reales.

Al menos 150 detenidos en las protestas en Francia por la muerte de un adolescente a manos de la Policía

El ministro del Interior francés, Gérald Darmanin informó este jueves a primera hora de la mañana de la cifra de arrestos

Imagen de las protestas en Francia. Imagen cedida por EuropaPress.

Al menos 150 personas han sido detenidas durante las protestas en Francia que se desataron el martes después de que la Policía matara de un tiro a un joven de 17 años en Nanterre.

El ministro del Interior francés, Gérald Darmanin informó este jueves a primera hora de la mañana de la cifra de arrestos, denunciando «una noche de violencia insoportable contra símbolos» del país como escuelas, ayuntamientos o comisarías.

Al menos 150 detenidos

Las protestas de la pasada noche no se limitaron a la región de París. También se produjeron numerosos disturbios en otros distritos de ciudades como Toulouse o Lille, donde los enfrentamientos duraron varias horas.

Por su parte, el periódico francés ‘Le Figaro’ informó durante la noche que hubo un intento de fuga de presos en la prisión de Fresnes. Además, decenas de encapuchados intentaron irrumpir en el centro penitenciario para lograr la fuga. Sin embargo, el intento fue repelido.

Las protestas estallaron después de que un joven de 17 años recibiera un disparo en el pecho en un control policial, tras la interceptación de su vehículo.

La inflación se modera al 1,9 % en junio, la menor tasa desde marzo de 2021

0

El dato adelantado en junio del IPC del 1,9 % supone 1,3 puntos menos que en mayo, según los datos publicados este jueves por el INE

Vídeo RTVC / Informa: Lucía García / Guada Marrero

La tasa anual de inflación se ha moderado hasta el 1,9 % en junio, la cifra más baja desde marzo de 2021 y 1,3 puntos menos que en mayo, debido a un menor incremento de los precios de los carburantes, la electricidad y los alimentos.

Según el dato adelantado del índice de precios de consumo (IPC) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación subyacente (sin alimentos ni productos energéticos) también se ha moderado dos décimas, hasta el 5,9 %.

La inflación se modera al 1,9 % en junio
Los precios se moderan. Imagen de recurso Europa Press

Uno de los países de la UE con la inflación más baja

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha destacado que España es el primer país de las grandes economías de la zona euro que logra reducir la inflación por debajo del 2 %, nivel de referencia del Banco Central Europeo (BCE).

La tasa anual de la inflación no se movía en ese entorno del 2 % desde esos primero meses de 2021 -en marzo fue del 1,3 % y en abril del 2,2 %- para iniciar una senda de escalada acentuada por la guerra en Ucrania que llevó a que los precios registraran una subida del 10,8 % en julio del año pasado.

En tasa mensual, los precios de consumo han subido un 0,6 % respecto al mes de mayo, según este indicador adelantado del IPC.

En cuanto al índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), la tasa anual se ha situado en el 1,6 %, más de un punto inferior a la registrada el mes anterior.

Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA se ha situado en el 0,6 %.

«Los datos de inflación de junio confirman la moderación de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, los carburantes y la electricidad. Se confirma la eficacia de las principales medidas de reducción de impuestos y bonificaciones», ha destacado Asuntos Económicos.

España, han añadido, se mantiene como uno de los países con la inflación más baja de la Unión Europea, con la consiguiente ganancia de competitividad y cuota de mercado de las empresas españolas. 

Juan Bernardo Fuentes y su sobrino se acogen a su derecho a no declarar ante la juez del ‘caso Mediador’

0

El ex diputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo y su sobrino, Taishet Fuentes Gutiérrez, se han acogido a su derecho a no declarar en la comparecencia de este jueves ante la juez de Santa Cruz de Tenerife que investiga el ‘caso Mediador’

Vídeo RTVC

En Santa Cruz de Tenerife, prosigue la toma de declaraciones de la juez que instruye el ‘caso Mediador’ con el exdiputado Juan Bernardo Fuentes y el exdirector general de Ganadería del Gobierno de Canarias, Taishet Fuentes, en calidad de investigados.

Taishet Fuentes llegaba pasadas las nueva de la mañana intentado sortear a los medios de comunicación. Luego sobre las diez menos cuarto lo hacía su tio Bernardo Fuentes. Es la segunda vez que han sido llamados a declarar. La primera fue el pasado 13 de abril, apenas un mes después de que saltara el caso.

Este jueves la citación iba enfocada hacía dos fines : primero tomarles declaración para ampliar esa información recogida en febrero y la segunda para realizar una prueba pericial caligráfica. Según la información que ha trascendido ambos se han acogido a su derecho a no declarar. La prueba caligráfica ha tardado un tiempo, porque les han hecho escribir varios folios.

Después de hora y media, aproximadamente, salían de los juzgados con semblante serio, sin contestar a las preguntas de los medios y acompañados de sus abogados. También este jueves tenían que declarar dos cargos del Gobierno de Canarias que figuran como investigados, esa declaración se ha retrasado para el 12 de julio.

Juan Bernardo Fuentes y su sobrino se acogen a su derecho a no declarar ante la juez del ‘caso Mediador’
El ex diputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo, (c) y su abogado (i), a su llegada a declarar al Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife, a 29 de junio de 2023, en Santa Cruz de Tenerife. Europa Press 29/6/20

Declaraciones anteriores

Es la segunda vez que Fuentes ha comparecido ante la magistrada María de los Ángeles Lorenzo-Cáceres. En su declaración del pasado 22 de febrero, Juan Bernardo Fuentes negó formar parte de la cúpula de la presunta trama, si bien reconoció que su sociedad recibió ayudas europeas –sin aclarar cuantías ni en qué periodo– al ser preguntado por la juez si «durante» su mandato como director de Ganadería de Canarias «intervino en algún expediente relacionado con su empresa».

Por su parte, Fuentes Gutiérrez, que declaró días antes, el 16 de febrero, aseguró a la juez que fue «utilizado» por el empresario canario Antonio Navarro Tacoronte, el presunto ‘mediador’. Se desmarcó por completo de la supuesta trama.

Juan Bernardo Fuentes y su sobrino se acogen a su derecho a no declarar ante la juez del 'caso Mediador'
Juan Bernardo Fuentes Curbelo, en una intervención siendo diputado del PSOE CONGRESO (Foto de ARCHIVO) 23/3/2023

Declaraciones del miércoles

Este miércoles, la juez escuchó a Marta y Aranxa Suárez, las hijas del empresario investigado José Suárez Esteve, apodado por la trama como ‘El Drones’. Ambas ratificaban la versión de su padre. También han asegurado que Navarro Tacoronte les estafó unos 46.000 euros, según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.

Lorenzo-Cáceres llamó a ambas después de que los agentes del Servicio de Asuntos Internos de la Guardia Civil apuntaran en uno de sus informes que, en enero de 2021, Marta recibió un mensaje de WhatsApp de Navarro Tacoronte con la numeración de una cuenta bancaria que también recibió su padre.

Según dicho informe, la hija de ‘El Drones’ respondió a aquel mensaje con una fotografía de la pantalla de un ordenador en el que constaba un «justificante de transferencia del mismo día» a una cuenta. De acuerdo con la base de datos de la Agencia Tributaria, esa cuenta sería titularidad de un matrimonio ahora investigado.

Cabe recordar que ante el juzgado canario ya declaró como investigado el propio José Suárez Esteve. El empresario aseguró que Navarro Tacoronte le estafó 46.000 euros con la promesa de montar una compañía de venta de drones en Canarias.

La investigación del «Caso Mediador»

Las declaraciones de esta semana son el último movimiento del ‘caso Mediador’, donde se investiga la presunta trama de una organización criminal «formada principalmente por tres pilares y un claro nexo de unión entre todos los investigados». Y que contarían además con «una jerarquía perfectamente estructurada y definida, con clara división de funciones. Se investiga también si estaba dedicada a la comisión de delitos relacionados con la corrupción como el cohecho y tráfico de influencias».

Los interrogatorios se producen poco después de que la juez acordara ampliar la investigación patrimonial a la mujer de Taishet Fuentes Gutiérrez. Considera la juez que «respecto de la cuenta de Yeneba Calero figura una ingente cantidad de operaciones de bizum con su marido» que, a su juicio, «debe de ser analizada para «verificar» si pudo «recibir pagos de procedencia ilícita».

Según apuntó la titular del juzgado en el auto en el que ordenó esta diligencia, «son muchas las conversaciones en las que se hablan de pagos a Taishet» o en las que él «reclama los pagos o agradece los recibidos». Así, ordenó enviar peticiones de información a varias entidades bancarias respecto a seis cuentas que se encuentran bajo sospecha.

Juan Bernardo Fuentes y su sobrino se acogen a su derecho a no declarar ante la juez del 'caso Mediador'
El sobrino de Juan Bernardo Fuentes Curbelo, Taishet Fuentes Gutiérrez, en su declaración judicial por el ‘caso Mediador’. EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 03/3/2023

Detenido por lanzar a otro por el hueco del ascensor de un edificio ocupado en Arrecife

0

Los hechos ocurrieron el pasado 12 de junio en un inmueble ocupado al que se desplazaron efectivos sanitarios

Informa. Sara Duarte / Laura Piñeiro

Detenido por lanzar a otro por el hueco del ascensor de un edificio ocupado en Arrecife. La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 53 años por un supuesto homicidio en grado de tentativa, presuntamente cometido al agredir en el transcurso de una discusión ocurrida en un edificio ocupado de la ciudad, a otro de 60 años, al que lanzó por el hueco del ascensor.

Los hechos ocurrieron el pasado 12 de junio en un inmueble ocupado al que se desplazaron efectivos sanitarios. Se encargaron de atender a la víctima y trasladarla hasta un centro médico de Arrecife, donde le diagnosticaron fracturas múltiples y policontusiones.

Detenido por un supuesto homicidio

Los funcionarios policiales se entrevistaron entonces con varios testigos, todos ellos residentes en el edificio donde ocurrieron los hechos. Las declaraciones desvelaron que la víctima mantuvo una fuerte discusión con otro individuo. Según informó este jueves la Jefatura Superior de Policía de Canarias.

En el transcurso de esa reyerta, el detenido propinó numerosos golpes a la víctima, a quien lanzó por el hueco del ascensor (de 10 metros de altura), según relataron los testigos.

Por todo ello, el presunto autor de los hechos fue finalmente detenido por un delito de homicidio en grado de tentativa y puesto a disposición de la autoridad judicial competente.

La Armada desarrollará estos 29 y 30 de junio el ejercicio ‘SINKEX 23’ en aguas al suroeste de Canarias

También colaborarán los Buques de Acción Marítima ‘Relámpago’ y ‘Rayo’, el patrullero de altura ‘Centinela’ y el buque auxiliar ‘Mar Caribe’

También colaborarán los Buques de Acción Marítima 'Relámpago' y 'Rayo', el patrullero de altura 'Centinela' y el buque auxiliar 'Mar Caribe'
Imagen cedida por EuropaPress.

La Armada desarrollará estos 29 y 30 de junio el ‘SINKEX 23’ que tendrá lugar en aguas situadas al suroeste de las Islas Canarias, un ejercicio de lanzamiento de armas planeado, dirigido y ejecutado por la Flota.

Así lo comunicó el Cuartel General de La Armada, que agregó que en el mismo participarán el portaaviones ‘Juan Carlos Primero’ las fragatas ‘Méndez Núñez’ y ‘Canarias’, los aviones AV-8B de la 9ª Escuadrilla y helicópteros SH-60F de la 10ª Escuadrilla.

Del mismo modo, colaborarán los Buques de Acción Marítima ‘Relámpago’ y ‘Rayo’, el patrullero de altura ‘Centinela’ y el buque auxiliar ‘Mar Caribe’.

Por su parte, el blanco principal será el buque ‘Martín Posadillo’, recientemente dado de baja; teniendo también otros dos blancos remolcados por motos de agua teledirigidas.

Dichos blancos generan una firma de calor y un blanco geoestacionario experimental desarrollado por el Real Observatorio de la Armada y la Universidad de Cádiz consistente en una plataforma con capacidad de maniobra adecuada para mantenerse estática en un punto fijo. Por último, también se dispondrá como blancos dos antiguas lanchas de instrucción.

La Armada española

Finalmente, la elección de esta zona supone la respuesta a la realidad medioambiental de las islas, «así como una muestra más del compromiso de la Armada con los retos y demandas necesarios para la protección del medioambiente, el desarrollo sostenible y su permanente preocupación por reducir el impacto de la actividad en el medio marino, hecho por el cual se ha retirado de los blancos cualquier elemento contaminante o dañino para el medio ambiente».

Arde una nave de maderas en Arinaga

0

Bomberos Gran Canaria de parque de Arinaga y apoyo de Telde actuaron durante 10 horas en una nave industrial de almacenaje de Maderas

Informa: Silvia Luz / Aday Déniz. Vídeo RTVC

Más de 10 horas han estado trabajando los bomberos en la extinción de un incendio declarado en una empresa de maderas del Polígono Industrial de Arinaga en Gran Canaria.

Imagen cedida Bomberos de Gran Canaria

Las llamas además afectaron a otra nave colindante. El fuego se iniciaba sobre las 4 de la mañana.

Imagen cedida por Bomberos de Gran Canaria
Imagen Bomberos de GC
Imagen Bomberos de GC
Imagen Bomberos de GC

Un hombre se enfrenta a 12 años y medio de cárcel por matar a otro a golpes en Tenerife

El presunto delito de homicidio se produjo en un local abandonado en Costa del Silencio, que la víctima usaba como vivienda. Piden, además de 12 años y medio de cárcel, una indemnización de 300.000 euros para los herederos del fallecido

Un hombre se enfrenta a 12 años y medio de cárcel por matar a otro a golpes en Tenerife
Palacio de Justicia de Santa Cruz de Tenerife GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 20/2/2023

La Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha pedido una pena de 12 años y medio de cárcel para un hombre, de nacionalidad británica, por matar a otro en un local abandonado. La víctima usaba este lugar como vivienda, que se encontraba en unas antiguas pistas de tenis del complejo turístico Ten Bel, en Costa del Silencio, en el municipio de Arona.

El escrito de acusación, recogido por Europa Press, expone que los hechos se produjeron durante la madrugada del 25 de febrero de 2020 cuando el hombre, por razones que se desconocen y con la intención de acabar con la vida de la víctima, un ciudadano de origen francés y 61 años, le agredió de forma violenta.

A raíz del ataque sufrió fractura completa de dos costillas, incompleta de otras dos y le comprimió el cuello hasta provocar su fallecimiento.

Posteriormente el acusado envolvió el cadáver en una sábana y lo trasladó hasta los antiguos vestuarios que se encontraban junto al local donde vivían. Allí lo abandonó tapado con ropas y cerrando la puerta con un cordón para evitar que lo descubrieran antes de abandonar la isla.

La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito de homicidio. Además, solicita una indemnización de 300.000 euros para los herederos del fallecido y pide el sobreseimiento provisional de la causa para el otro investigado al no contar con pruebas que acrediten su presencia en el lugar de los hechos. Las autoridades de Reino Unido detuvieron a ambos a su llegada al país.

El juicio, con Tribunal de Jurado, arranca el próximo lunes a las 09.30 horas en la sección sexta de la Audiencia Provincial.

Un motorista se encuentra en estado crítico tras una colisión en Tenerife

0

Los servicios de emergencias estabilizaron al motorista y lo trasladaron en estado crítico al Hospital Universitario de Canarias

Un motorista se encuentra en estado crítico tras una colisión en Tenerife
Un motorista se encuentra en estado crítico tras una colisión en Tenerife

Un motorista, cuya edad se desconoce, se encuentra en estado crítico tras una colisión contra un coche en la TF-5 a la altura del aeropuerto de Los Rodeos, informan desde el 112 Canarias.

Los hechos han sucedido pasadas las 15.30 horas cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se informaba de que se había producido una colisión entre un coche y una moto.

El personal del SUC realizó la asistencia sanitaria del herido y, una vez estabilizado, lo trasladó en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario de Canarias (HUC).

La Guardia Civil reguló el tráfico en la zona e instruyó las diligencias correspondientes.
El Centro Insular de Carreteras procedió a la limpieza de la vía.