58-64. España pierde ante la tenaz Bélgica y consigue la plata en el Eurobasket femenino 2023

0

España sucumbió ante la tenacidad de Bélgica, que se colgó su primer oro en el Eurobasket

58-64. España pierde ante la tenaz Bélgica y consigue la plata en el Eurobasket 2023

España se tuvo que conformar este domingo con la plata en el Eurobasket de 2023 en una final que dominó durante 35 minutos con una brillante defensa. Y un ataque coral pero en la que, finalmente, se atascó en la anotación en el último cuarto y sucumbió ante la tenacidad de Bélgica, que se colgó su primer oro en este campeonato de Europa al unir la aportación de Kyara Linskens a la de su estrella Emma Meesseman.

El encuentro arrancó con un igualado duelo entre Laura Gil y Meesseman, en el que ambas quedaron algo neutralizadas, pero mientras que Bélgica no aportó otros argumentos para hacerse con la iniciativa. En España los tiros a media distancia de Alba Torrens, que se convirtió en la máxima anotadora de España en un Eurobasket por delante de Amaya Valdemoro, y el desparpajo y la fuerza de Raquel Carrera le dieron la iniciativa en el marcador (12-6, m.6).

La defensa belga subió su intensidad y España tuvo que echar mano de la aguerrida Queralt Casas para mantenerse por arriba. Tras unos minutos de descaso, Meesseman y Linskens se hicieron fuertes en los aros, pero no fue suficiente para cambiar el guion (17-13, m.10).

La inspiración de Casas, y la decisión de Bélgica de dejarle tirar, alargó la ventaja española y aunque el transcurso de los minutos pasó factura a las de Méndez en forma de cansancio, lo supieron gestionar. La defensa de Carrera mantuvo ahogada a Meesseman y un triple de Maite Cazorla permitió que la selección española llegara al descaso con una prometedora renta (32-25, m.20).

Tras el paso por el vestuario, Bélgica empezó a encontrar a Meesseman con más asiduidad y, pese a un nuevo triple de Casas, el choque empezó a apretarse de nuevo. La aparición de una atrevida Leo Rodríguez dio frescura a España y frustró a su rival, que vio cómo se le volvía a escapar gracias también a las buenas finalizaciones de Carrera bajo el aro (44-36, m.27).

Las jugadoras españolas tuvieron hasta tres tiros para cerrar el último cuarto con más de diez puntos de renta, pero fallaron y una canasta de Julie Allemand con adicional sobre la bocina alimentó la esperanza belga (48-43, m.30).

Linskens ayudó a Meesseman para llevar el peso de la remontada y Bélgica empezó a pensar ya en ponerse por delante. España se atascó en ataque y su buena labor en el rebote ofensivo no la sacó esta vez del atolladero. Finalmente, un triple de Meesseman puso a Bélgica por delante (54-55, m.36). Torrens sacó a España del KO, pero no pudo evitar que llegara por detrás al último minuto y medio.

A las de Méndez les entraron las prisas y con cuatro abajo a falta de treinta segundos se jugaron la última bala con un aro pasado de Casas que no salió bien y que acabó con las últimas opciones de España, que vuelve al podio tras la frustrante edición de 2021 pero con un sabor agridulce.

Ficha técnica

58 – España (17+15+16+10): Cazorla (3), Casas (14), Torrens (8), Gil (4), Carrera (12) -cinco titular- Domínguez (-), Ginzo (10), Ouviña (-), Quevedo (-) y Rodríguez (7).

64 – Bélgica (13+12+18+21): Allemand (9), Vanloo (13), Delaere (-), Meesseman (24), Linskens (18) -cinco titular- Becky Massey (-), Mununga (-), Lisowa Mbaka (-) y Resimont (-).

Árbitros: Forsberg (DIN), Liszka (POL) y Baldini (ITA). Sin eliminadas.

Incidencias: final del Eurobasket disputada en el Arena Stožice de Liubliana ante unos 3.500 espectadores. 

EFE/ Nacho Herrero

Las llamadas spam estarán prohibidas a partir del 29 de junio

0

Las empresas que comercializan bienes y servicios tendrán prohibido a partir del 29 de junio realizar llamadas comerciales no deseadas -las conocidas popularmente como llamadas spam- a los usuarios que no hayan dado previamente su consentimiento expreso

Vídeo RTVC

Estas empresas podrán ser sancionadas en virtud de la Ley General de Telecomunicaciones, que se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 29 de junio de 2022, y que contemplaba un artículo que incluía la prohibición de llamadas spam.

La normativa establecía un plazo de un año para la entrada en vigor del derecho de los usuarios finales a no recibir llamadas no deseadas con fines de comunicación comercial que se contempla en el artículo 66 de esta ley.

Esta ley se aplicará si al usuario que se llama tiene una numeración fija o móvil asignada en España, según han precisado a EFE fuentes de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones.

Así, si la empresa hace una llamada spam sin consentimiento, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) podrá iniciar un expediente sancionador contra la empresa independientemente del lugar donde se ubique.

También las llamadas spam desde call center

En el caso de que una empresa comercialice bienes y servicios en España y efectúe una llamada desde un ‘call center’ (centro de llamadas) que se ubique fuera del país, la AEPD también podrá dirigirse a dicha empresa.

Concretamente, la ley establece que los usuarios tendrán derecho «a no recibir llamadas no deseadas con fines de comunicación comercial, salvo que exista consentimiento previo del propio usuario para recibir este tipo de comunicaciones comerciales o salvo que la comunicación pueda ampararse en otra base de legitimación de las previstas en el artículo 6.1 del Reglamento (UE) 2016/679 de tratamiento de datos personales».

Esta excepción por ejemplo se aplicaría en los casos de que la llamada fuera necesaria para proteger intereses vitales, o para el cumplimiento de una misión realizada en interés público, entre otros.

Telefónica, a favor; Orange, Vodafone y Masmóvil no contestan

Uno de los sectores que efectúa este tipo de llamadas es el de las telecomunicaciones, aunque no es el único.

Telefónica, el principal operador del país, ve «con buenos ojos» que exista una normativa para limitar este tipo de llamadas y ha asegurado que siempre han sido «enormemente respetuosos» en este aspecto.

De hecho, las fuentes han afirmado que las llamadas a no clientes son muy residuales.

La multinacional española ha recordado que siempre ha impulsado el cumplimiento del código deontológico en lo referente a horarios, prácticas y por supuesto en la protección de datos de los clientes, con los niveles de consentimiento que esto implica.

En el caso de O2 (una marca de Telefónica), ni siquiera se realizan llamadas a sus propios clientes, además de no hacerlas a los no clientes, han apuntado.

Los otros tres operadores, segundo, tercero y cuarto, Orange, Vodafone y MásMóvil, respectivamente, no se han pronunciado sobre este asunto tras ser preguntados por EFE.

Por su parte, el director general de la patronal tecnológica DigitalES, Víctor Calvo-Soltelo, cree que este es uno de los diferentes ámbitos en los que la nueva normativa ha avanzado, aunque considera que el sector es uno de los que ofrece «mayores garantías hacia el consumidor».

Ha añadido que estas garantías se producen gracias «a la normativa sectorial y a los estándares de calidad que se imponen los propios operadores». En DigitalES, están presentes las principales empresas de telecomunicaciones del país.

Incluido durante la tramitación parlamentaria

El derecho a no recibir llamadas comerciales no deseadas se introdujo en la ley durante su tramitación parlamentaria, tras la aprobación en el Congreso de una enmienda pactada entre el PSOE, Unidas Podemos y ERC.

En un primer momento, el proyecto de ley remitido por el Gobierno a las Cortes reconocía el derecho a oponerse a este tipo de llamadas y a ser informado al respecto, algo que ya era posible realizar a través de la lista Robinson, en la que los usuarios pueden darse de alta para evitar este tipo de comunicaciones de las empresas a las que no hayan dado su consentimiento.

Esta ley regula el sector de las redes y servicios de comunicaciones electrónicas e incorpora al ordenamiento jurídico español las directivas europeas al respecto.

Entre otros cometidos, esta ley refuerza y protege los derechos de los usuarios. 

Las llamadas spam estarán prohibidas a partir del 29 de junio

Uno de los ferris de Naviera Armas choca contra un espigón en Morro Jable

0

La compañía ha achacado el incidente a «condiciones meteorológicas adversas»

Uno de los ferris de Naviera Armas choca contra un espigón en Morro Jable

Naviera Armas ha sustituido este domingo al fast ferry “Villa de Agaete” por otro de sus buques después de un accidente en el puerto de Morro Jable (Fuerteventura) en el que la nave chocó contra un saliente del espigón.

En un comunicado, la compañía ha achacado el incidente a «condiciones meteorológicas adversas» y, tal y como se puede observar en un vídeo colgado en redes sociales, el buque se encontraba realizando una maniobra en un momento de fuerte viento.

De este modo, la naviera ha comenzado a utilizar el fast ferry “Volcán de Teno” en la línea Las Palmas de Gran Canaria-Morro Jable, donde sustituirá eventualmente a partir de primera hora de mañana al barco accidentado.

El buque que ha sufrido el percance hará una parada para reparar daños.

«Naviera Armas Trasmediterránea reajusta líneas y reubica flota para mantener sus servicios y pide disculpas por los inconvenientes que esta incidencia pueda ocasionar a sus clientes», concluye la nota.

José Manuel Parada visita este lunes ‘Gente Maravillosa’

0

El próximo 26 de junio, a partir de las 22:15 horas, el programa ‘Gente Maravillosa’ hablará de la fibromialgia con José Manuel Parada como padrino de la noche

Eloísa González presentará este lunes 26 de junio, a partir de las 22:15 horas, una nueva entrega de ‘Gente Maravillosa’ dedicada a la fibromialgia y que contará con José Manuel Parada como invitado.

El programa denunciará la discriminación que sufren los afectados por esta enfermedad, una dolencia ‘fantasma’ de la que se conoce muy poco y cuyo diagnóstico se complica por la amplia variedad de sus síntomas. En España, son casi 900.000 afectados los que se sienten invisibles ante la falta de comprensión con esta enfermedad.

Para abordar esta temática, Eloísa González contará con el popular periodista José Manuel Parada como padrino del programa. El presentador de míticos programas como Cine de Barrio, contará por primera vez su posible diagnóstico de fibromialgia y el sufrimiento que le supone vivir con dolores que limitan su vida día a día. Además, del agotamiento por el que pasa un enfermo de fibromialgia de médico en médico buscando respuestas.

Inspirará la cámara oculta de la noche el testimonio de Fernanda Marrero, una mujer de 64 años diagnosticada de fibromialgia, y la cual aún estando incapacitada para trabajar debido a su enfermedad, prefiere presentarse a la sociedad como una persona jubilada antes que soportar comentarios discriminatorios y sin ningún tipo de comprensión a su sufrimiento.

Por si fuera poco, más de 150 personas formarán parte del público virtual del programa. Todos ellos, conectados desde sus casas, participarán de manera activa en el desarrollo de este espacio televisivo.

Televisión Canaria sigue apostando, la noche del lunes por la igualdad, la humanidad y la solidaridad de la mano de ‘Gente Maravillosa’.

Ola de calor: Extremadura y Andalucía registran las máximas más altas

0

Extremadura y Andalucía registran las máximas más altas, con Mérida a la cabeza (42,7º)

Ola de calor: Extremadura y Andalucía registran las máximas más altas

Los termómetros en Mérida han registrado este domingo 42,7 grados de temperatura máxima a las 16,30 horas, la más alta del país en esta ola de calor, con seis municipios andaluces y cuatro extremeños en el listado de las diez localidades españolas con más calor.

Junto a Mérida se sitúa Almonte (Huelva), donde el mercurio ha marcado 42,6 grados a las cuatro de la tarde, seguida de otra localidad onubense, El Granado, con 41,8 grados, la misma temperatura registrada en Jeréz de los Caballeros (Badajoz).

Los municipios de Andújar (Jaén), Fuentes de Andalucía y Écija (Sevilla), Don Benito y Barcarrota (Badajoz), y Aroche (Huelva), con máxima de entre 41,8 y 41,3 grados, completan la lista, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El Tenerife Marlins se estrena en la fase por el título ganando a Viladecans

El Tenerife Marlins Puerto Cruz se impuso al Viladecans (10-0 y 7-0), en el inicio de la fase por el título de la Liga de División de Honor de béisbol, también denominada la Spanish Baseball League

El Tenerife Marlins se estrena en la fase por el título ganando a Viladecans
Imagen de archivo

Los aficionados tinerfeños vibraron en el campo Néstor Pérez Suárez de Puerto de la Cruz con todo el equipo de Tenerife Marlins, y especialmente con el buen trabajo de Lesther Galván con 4 home runs en esta jornada.

Se produjo el debut de Delvin Capellán, que también contribuyó al triunfo, y que ha llegado para reforzar al equipo en esta fase final de la competición.

El Tenerife Marlins Puerto Cruz salió en el primer juego marcando diferencias, ante un Viladecans muy desdibujado sobre el terreno, que nada pudo hacer, ante la superioridad de los tinerfeños.

En la cuarta entrada el marcador reflejaba un 5-0, que hacía soñar en las filas del equipo de Puerto de la Cruz.

Tareas ofensivas

En tareas ofensivas destacó el acierto anotador en el séptimo inning Ricardo Mendoza impulsado con el hit de Yancarlo Franco (7-0), en la octava, Luis Rodríguez y para cerrar Lesther Galván quién anotó home run e impulsó carrera de Luis Rodríguez para hacer el 10-0 definitivo.

En el segundo juego el cuadro catalán del Viladecans puso más resistencia, y se vivió un encuentro diferente con más igualdad dentro del terreno de juego, pese al resultado holgado del Marlins Puerto Cruz.

Al comienzo de este segundo encuentro en las primeras cinco entradas el Marlins solo nominaba en el marcador por la mínima diferencia de 1-0.

Los Marlins consiguieron ampliar la renta en el quinto inning con dos carreras más (3-0).

Esa lucha fue constante hasta el séptimo inning donde consiguió poner el 7-0 definitivo.

La batería portuense con Wander, Valerio, Yancarlo, Galván, Ustáriz o Montiel demostró estar en forma en esta recta final de temporada.

La próxima semana el Tenerife Marlins tiene una difícil salida hasta Valencia, para medirse al equipo de Astros, primero contra segundo en la Liga regular.

Un tropiezo de cualquiera de los dos, podría frenarle en su camino hacia el título de Liga.

En la actualidad tanto Astros como Marlins son favoritos a ganar la Liga española de béisbol, que garantiza también su pasaporte para jugar la próxima temporada competición europea. 

22 personas han solicitado la eutanasia en Canarias

0

Desde la entrada en vigor de la Ley de la Eutanasia, veintidós personas en estado terminal en Canarias cumplieron su deseo de morir

Informa Gema Padilla

La Ley de la Eutanasia cumple dos años desde su aprobación. Una ley que defiende el derecho a solicitar ayuda para morir en casos de sufrimiento extremo e intolerable.

Entre junio de 2021 y diciembre de 2022, Sanidad ha recibido más de 1.000 solicitudes para morir dignamente, aunque solo se han llevado a cabo unas 370 en todo el país, 22 en Canarias. Unas cifras muy alejadas de países de nuestro entorno.

En este sentido, en nuestro país casi una muerte de 1.000 casos se ha producido por eutanasia, aunque insisten en que los plazos para poder atender las solicitudes siguen siendo muy largos.

Y es que, a día de hoy, existen dos tipos de solicitudes. Por un lado, los enfermos neurológicos, aquellos que tienen patologías degenerativas; y por otro, los pacientes oncológicos. Asimismo, Canarias con 240 médicos objetores para solicitudes de eutanasia.

Por lo que, la Asociación ‘Derecho a Morir Dignamente’ pide más formación para el personal sanitario. Así como un mayor compromiso de la medicina privada y un protocolo único de respuesta.

22 personas han solicitado la eutanasia en Canarias

Trasladado al hospital un tripulante de un buque a 160 kilómetros de Gran Canaria

0

Salvamento Marítimo evacúa a Gran Canaria a un tripulante inconsciente de un buque mercante

Trasladado al hospital un tripulante de un buque a 160 kilómetros de Las Palmas
Helicóptero Helimer 201 de Salvamento Marítimo CEDIDO POR SALVAMENTO MARÍTIMO (Foto de ARCHIVO)

El Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Las Palmas ha coordinado este domingo la evacuación y el traslado de un tripulante de un buque mercante que se encontraba en estado inconsciente, según han informado a Europa Press fuentes del organismo público.

Sobre las once y media de este domingo, el buque Shinwa-Maru, de bandera japonesa y que se encontraba a 88 millas al norte de Gran Canaria, solicitó la evacuación de un miembro de su tripulación que se encontraba inconsciente.

Los controladores de Salvamento movilizaron al helimer 205 y avisaron a las autoridades sanitarias para la atención del evacuado a su llegada a tierra. Sobre la una de la tarde el helimer 205 se encontraba ya sobre la vertical del buque y procedió a la evacuación del afectado.

La aeronave informó que el evacuado estaba consciente con saturación y respiración normal y que ponían rumbo directamente al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. Media hora después aterrizaron en su helipuerto, dejando al evacuado en manos de los profesionales sanitarios.

Una caravana reivindicativa recorre Fuerteventura por la defensa de los derechos LGTBI

0

El colectivo LGTBI se ha echado este domingo a la calle en Fuerteventura para defender sus derechos

Informa Carlota Lacambra

Este domingo han continuado los actos con motivo del Día del Orgullo LGTBI que se conmemora el próximo miércoles, 28 de junio. En este sentido, en la isla de Fuerteventura, el colectivo ha organizado una caravana de coches para recorrer todos los municipios de la isla.

Esta caravana ha recorrido la isla de punta a punta con el objetivo de reivindicar la defensa de la igualdad de derechos conseguidos hasta ahora, bajo el lema ‘Somos de Colores y no volveremos al blanco y negro’.

«Estamos en un momento político importante, a las puertas de unas elecciones generales donde nuestros derechos se están viendo vulnerados o se están intentando vulnerar y, por ello, queremos recordar que aquí en Fuerteventura hubo una penitenciaria donde nos encerraban. Entonces, no vamos a volver al blanco y negro porque somos de colores», ha subrayado Pedro José Esquivel, Secretario de Organización Altihay.

El colectivo LGTBI reivindica sus derechos en Fuerteventura

Piden 43 años de prisión por asaltos violentos a personas mayores en sus viviendas en La Palma

Solicitan 43 años de prisión para tres acusados de cometer asaltos violentos a personas mayores en sus viviendas en La Palma. Los delincuentes actuaban en diferentes zonas

Informa Magaly Cáceres

Los encausados por asaltos violentos en La Palma, dos hombres y una mujer que podría ser la cabecilla y escogía a las víctimas, cometían los asaltos con los propietarios dentro de sus viviendas.

Según el Ministerio Público, en Villa de Mazo golpearon y maniataron durante más de dos horas a un anciano de 81 años, haciéndose con un botín de casi 15.000 euros entre efectivo y joyas.

Consta también al menos otro asalto, esta vez en San Andrés y Sauces a una anciana de 89 años a quien engañaron con la excusa de analizar el agua. La ataron y arrastraron por el suelo mientras la amenazaban con un arma de fuego. También en esta ocasión sustrajeron efectivo, joyas y hasta 20 décimos de lotería premiados con 120 euros cada uno.

Los encausados fueron identificados tras vender parte de las joyas en una tienda de compraventa de oro en Los Llanos de Aridane. La Audiencia Provincial se desplazará durante los próximos días a La Palma para enjuiciarlos.

Piden 43 años de prisión por asaltos violentos a personas mayores en sus viviendas en La Palma