Las subvenciones se destinan a financiar diversas actividades y gastos relacionados con el funcionamiento de las cofradías de pescadores
La Restinga, El Hierro.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), la concesión definitiva de subvenciones de gastos corrientes a las cofradías de pescadores, sus federaciones y cooperativas del mar, por valor de 1.090.000 de euros de créditos propios de la comunidad autónoma.
Se acogen a estos fondos, correspondientes al ejercicio 2023, un total de 27 entidades de las ocho islas, es decir, todas las solicitantes, según apunta la consejería. El consejero del área, Narvay Quintero, comentó que esta línea de ayuda está destinada a financiar diversas actividades y gastos relacionados con su funcionamiento, gestión y para la mejora de la profesionalización, “con lo que se promueve el asociacionismo y se contribuye al fortalecimiento del sector pesquero del Archipiélago”.
Gastos de funcionamiento
Así, se subvencionan gastos derivados del suministro eléctrico, el agua, la compra de material fungible de oficina, la contratación de seguros obligatorios y el Plan de prevención de riesgos laborales y de seguridad e higiene en el trabajo.
También se cubre la contratación de personal en régimen laboral o de prestación de servicios profesionales que tengan por finalidad la mejora de la asistencia técnica, económica, informática y el apoyo de la gestión administrativa o técnica entre otros propósitos. Además, se financian los gastos generados como consecuencia del desarrollo de actividades profesionales, como asesoría laboral, fiscal y servicios de abogacía.
El Ejecutivo canario apoya también con una segunda línea de subvenciones destinadas a inversiones para mejorar sus equipamientos, dotadas de 400.000 euros.
El mandatario de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, ha instado a la Asociación de Estados del Sudeste Asiático a responder de forma enérgica contra la amenaza de los misiles balísticos de Corea del Norte
04 July 2023, South Korea, Seoul: South Korean President Yoon Suk Yeol speaks during a government meeting to discuss economic policy directions for the second half of the year, at the former presidential office, Cheong Wa Dae. Photo: -/YNA/dpa (Foto de ARCHIVO) 04/7/2023 ONLY FOR USE IN SPAIN
El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, ha afirmado este martes que Corea del Norte supone una «amenaza directa» a la Asociación de Estados del Sudeste Asiático (ASEAN), en referencia al desarrollo de los programas de misiles balísticos.
«Las crecientes provocaciones con misiles y amenazas nucleares de Corea del Norte plantean riesgos directos y existenciales para los países de la ASEAN», ha declarado antes de su visita a la capital de Indonesia, Yakarta, donde se celebra este semana la cumbre.
Además, el mandatario de Corea del Sur ha instado a los países miembros de la ASEAN ha mostrar unidad y responder de forma enérgica a «tales amenazas» con el fin de lograr la desnuclearización de Pyongyang.
En este sentido, ha enfatizado en la «importancia de la paz y la estabilidad en la región del Indo-Pacífico», aseverando que dicha situación está «directamente relacionada con la paz y la estabilidad globales«.
Por otro lado, Yoon ha pedido «encarrilar» la cooperación trilateral con China y Japón, agregando que los tres socios han de fortalecer el diálogo.
Tres personas continúan desaparecidas como consecuencia de la DANA. Hoy comenzarán a circular los primeros trenes por la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía
Informa: Redacción Informativos RTVC
La Guardia Civil continúa este martes con la búsqueda de tres personas desaparecidas tras el paso de la depresión aislada en niveles altos (DANA) por Madrid y Toledo, informa este Cuerpo.
Los dos desaparecidos en Madrid son un hombre de mediana edad cuyo coche fue arrastrado la noche del domingo por el río Alberche en Aldea del Fresno cuando viajaba con su mujer y sus dos hijos, que fueron encontrados con vida, y otro de 83 años que fue también arrastrado por la corriente cuando se encontraba en las inmediaciones de su vivienda en Villamanta.
La tercera es una mujer que está desaparecida desde la noche del domingo al lunes cuando circulaba con su vehículo por la carretera CM-4004 a la altura del término municipal de Valmojado (Toledo).
Tres fallecidos en Toledo
Además, tres hombres han fallecido en la provincia de Toledo a causa del temporal, uno en Casarrubios del Monte, otro en la A-40, en el municipio de Bargas, y un último en Camarena.
En Aldea del Fresno, la mujer y la hija del desaparecido fueron localizadas la misma noche de la desaparición, mientras que el hijo, de 10 años, fue encontrado en la mañana del lunes encaramado a un árbol después de varias horas bajo la lluvia.
El menor presentaba hipotermia y golpes, por lo que fue atendido en el Punto de Atención Continuada (PAC) de Navas del Rey antes de ser trasladado al hospital público Rey Juan Carlos, en Móstoles, donde se encontraban sus familiares.
La Guardia Civil y los bomberos de la Comunidad de Madrid, con una unidad de drones y dotaciones en tierra, continúan este martes con la búsqueda de los desaparecidos en Aldea del Fresno y Villamanta, dos de las localidades más afectadas por la DANA que golpeó el domingo el centro de la península y donde hay instalados sendos puestos de mando avanzados para coordinar la búsqueda.
Continúa la búsqueda de tres personas desaparecidas tras a DANA. Imagen EFE
2.157 incidentes en Madrid
Desde el mediodía del domingo y hasta la tarde del lunes el Centro de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid ha gestionado 2.157 incidentes relacionados con la tormenta, que han originado 1.390 intervenciones por parte de Bomberos.
La Comunidad de Madrid y la de Castilla-La Mancha solicitarán al Ejecutivo central la declaración de zona catastrófica en los municipios afectados.
Se recupera la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía
Hoy comenzarán a circular los primeros trenes por la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía tras la decisión de Adif, en coordinación con las empresas ferroviarias que operan en la línea, para acelerar su normalización tras el paso de la DANA.
A partir de las 10:30 de la mañana, una vez comprobado el correcto funcionamiento de las instalaciones, se restablecerá la circulación ferroviaria en esta línea, han informado fuentes de Renfe y de Adif.
Debido a los trabajos de infraestructura derivado de la DANA, quedan suprimidos los siguientes trenes con salida en fecha 05/09: AVLO 2469, AVE 2077, ALVIA 2074, AVE 2063, AVE 2261, AVE 2070, AVE 2072, AVE 2076, AVE 2083, AVE 2082, AVE 2071, AVE 2080, AVE 2092, AVE 2090.
Los viajeros de los trenes afectados por la interrupción del servicio se ubicarán en trenes posteriores para facilitar su desplazamiento. Además, se ha reforzado la comunicación para que estén informados de estas modificaciones a través de todos los canales de comunicación y atención al cliente.
En el caso de Renfe, los viajeros pueden anular o cambiar el billete sin gastos, si consideran no realizar su desplazamiento. Esta medida de Renfe ya se adoptó ayer (el domingo?) en los diferentes servicios afectados por el temporal.
Renfe ha reforzado sus canales oficiales de información para aquellos clientes que tienen previsto viajar hoy, tanto en redes sociales, web como mensajes SMS. También pueden acudir a nuestros canales de información habituales en estaciones y en el teléfono 912 320 320.
Líneas suspendidas
El servicio de la línea Madrid-Toledo continúa suspendido y el personal de Adif se encuentra trabajando para restablecer el servicio.
En la vía convencional se mantiene suspendida la circulación entre Villasequilla y El Romeral (Toledo) por acumulación de agua y están afectados trenes que enlazan Madrid con Jaén, Albacete, Alcázar y Almería por vía convencional
Se ha activado un servicio alternativo por carretera entre Alcázar de San Juan y Aranjuez y para los trenes de Almería otro servicio por carretera entre Valdepeñas y Santa Cruz de Mudela.
Está interrumpida la circulación entre Talavera y Madrid por cortes en tres tramos de este trayecto y existe un servicio alternativo por carretera ente Navalmoral de la Mata y Fuenlabrada para los trenes afectados.
El ataque del Ejército ruso ha destruido cuatro almacenes de munición de las Fuerzas Armadas ucranianas durante las últimas horas en Zaporiyia y Donetsk
15 July 2023, Ukraine, Zaporizhia: A woman walks next to a building heavily damaged by Russian shelling in Zaporizhzhia. Photo: Andriy Andriyenko/SOPA Images via ZUMA Press Wire/dpa Andriy Andriyenko/Sopa Images Vi / Dpa (Foto de ARCHIVO) 15/7/2023 ONLY FOR USE IN SPAIN
Al menos una persona ha muerto este martes en un nuevo ataque ejecutado por el Ejército de Rusia contra la provincia ucraniana de Zaporiyia, situada en el este del país, según han denunciado las autoridades de Ucrania.
El gobernador de Zaporiyia, Yuri Malashko, ha indicado en un mensaje en su cuenta en Telegram que el fallecido es «un residente de 74 años de la localidad de Mala Tokmachka«, antes de agregar que ha fallecido «durante un ataque con artillería» por parte de las tropas rusas.
Asimismo, ha afirmado que «hay 47 informes sobre destrucción de edificios residenciales, granjas y otras infraestructuras», que Malashko achaca a cerca de 90 ataques contra 26 localidades en la provincia durante las últimas 24 horas.
Por su parte, el Ejército ruso ha afirmado haber destruido cuatro almacenesde munición de las Fuerzas Armadas ucranianas en ataques durante las últimas horas en Zaporiyia y Donetsk, en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Denuncian el ataque a una guardería en Cherneshchina
El portavoz del Grupo Vostok del Ejército ruso, Oleg Chejov, ha indicado que un «equipo de sabotaje y reconocimiento» ha sido «destruido» en un ataque con morteros en el área de Ugledar, al tiempo que ha destacado que las fuerzas rusas han impedido «un intento de rotar unidades» en Novodarovka, Zaporiyia, según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax.
En otro orden de cosas, el gobernador de la provincia de Járkov (este), Oleg Sinegubov, ha denunciado la destrucción de una guardería en un ataque perpetrado en la tarde del lunes contra la localidad de Cherneshchina, en el distrito de Izium, que «fue alcanzada con dos bombas guiadas».
El atropello múltiple se produjo en el aparcamiento del centro de salud de Haro, cuando un vehículo entró en el mismo a gran velocidad
Atropello en Haro, La Rioja. Imagen EFE
El Gobierno de La Rioja ha declarado dos días de luto oficial por el atropello múltiple ocurrido en la noche de ayer, lunes, en el aparcamiento del centro de salud de Haro, en el que falleció un sanitario del centro y otras cinco personas resultaron heridas, tres de ellas profesionales sanitarios.
El Ejecutivo regional ha convocado este martes un minuto de silencio a las 12:00 horas ante este «terrible» suceso y ha suspendido la agenda de actos previstos para este martes, ha informado en una nota.
El gerente del Servicio Riojano de Salud(SERIS) informará en el transcurso de la mañana del estado de los heridos trasladados al Hospital San Pedro, de Logroño.
Detenido el autor del atropello
El suceso ocurrió sobre las 22:25 horas, cuando el conductor, un joven de 26 años, entró a gran velocidad al aparcamiento y provocó heridas en seis personas.
De las seis personas heridas, dos de ellas resultaron graves, con parada cardiorrespiratoria y una de ellas, un trabajador sanitario del centro, falleció. El conductor, un hombre de 26 años, fue detenido tras el suceso.
El detenido acudía con sus padres a recibir tratamiento, sin que se descarte la hipótesis de que podría sufrir problemas de salud mental. La Guardia Civil ha confirmado que, según testigos presenciales del suceso, este individuo, un hombre de 26 años, residente en Bizkaia, iba gritando consignas contra el Gobierno.
Así lo ha detallado el portavoz de la Guardia Civil, Miguel Angel Sáez, en una comparecencia, junto a la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, en la que han ofrecido los detalles del suceso, del que se descarta que tenga una motivación terrorista.
El detenido, que se encontraba de manera temporal en Haro, acudía acompañado de sus padres a recibir tratamiento al centro de salud, sin que, por el momento, se hayan precisado más detalles a este respecto. En un momento dado, aceleró el vehículo de forma intencionada y causó el atropello.
Este hombre, quien no tiene antecedentes policiales, está detenido en los calabozos de Haro, a la espera de pasar a disposición judicial y se le imputan un delito de homicidio y cinco tentativas de homicidio.
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, asegura que la reunión entre Díaz y Puigdemont es una «anomalía democrática»
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. Imagen EFE
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido que el secretario general del PSOE y presidente en funciones, Pedro Sánchez, cese a su vicepresidenta segunda y dirigente de Sumar, Yolanda Díaz, por reunirse con el expresident catalán Carles Puigdemont, prófugo de la justicia.
«Si Sánchez no cesa a la señora Díaz el señor Sánchez es cómplice necesario de este bochorno«, ha afirmado el candidato del PP a la investidura en una entrevista este martes en la cadena Cope, recogida por EFE.
Feijóo ve «inaudito», una «anomalía democrática» y una «desautorización clara» y «descrédito» a la Justicia que una vicepresidenta del Gobierno viaje a Bruselas para «intentar negociar la constitución» con una persona «condenada y buscada» por la justicia española.
«O el presidente del Gobierno conocía y autorizó este desplazamiento o tiene que cesar a la vicepresidenta del Gobierno de manera inmediata, no hay alternativa, salvo que diga que es un anticipo de lo que va a hacer», ha recalcado Feijóo.
Amnistía de los independentistas
El líder del PP ha argumentado además que la amnistía que piden los independentistas no figura en los programas electorales por lo que si Sánchez la lleva a cabo para ser presidente sería además de inconstitucional un «engaño».
Feijóo ha diferenciado además su decisión de hablar con JxCat dentro de su ronda de contactos de la reunión entre Díaz y Puigdemont: «Hablar es una cosa, oír es una cosa, y pactar y ceder es la contraria. Cuando nos proponen algo si no estamos de acuerdo decimos que no, nos cueste la mesa del Parlamento o la jefatura del Gobierno».
El Ministerio ha propuesto que se garantice la seguridad cuando una mujer víctima de violencia machista acuda a recoger los enseres tras una ruptura de pareja
La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género en funciones, Ángela Rodríguez Pam y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell / Europa Press
El Ministerio de Igualdad se ha mantenido este lunes una reunión de urgencia para analizar los últimos asesinatos machistas ocurridos en España. Los datos reflejan que los meses de julio y agosto fueron de los más trágicos de esta década.
Entre las medidas propuestas, el Gobierno central ha planteado nuevos factores de riesgo, entre los que destacan momentos especialmente delicados para las mujeres, como la recogida de objetos personales del hogar tras una ruptura, o determinados procesos ginecológicos como embarazos o abortos.
Además, el Ministerio de Igualdad ha propuesto revisar los requisitos para obtener o renovar un permiso de armas y ha reiterado la importancia de actuar con celeridad.
La secretaria de Estado de Igualdad, Ángeles Rodríguez Pam, ha resaltado que «tenemos las herramientas, tenemos el diagnóstico hecho y lo que necesitamos es diligencia y llegar a tiempo. Si hay convivencia, hay que estar alerta y los servicios tienen que estar en disposición de tomar las medidas que sean necesarias».
Una propuesta que pretende evitar casos como el de Alzira
La propuesta de Igualdad obedece a la «evidencia» de que el momento en el que una mujer víctima de malos tratos acude a la vivienda para recoger sus enseres es «un momento de riesgo», tal y como ha resaltado la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, que se ha mostrado convencida de que si existiera este recurso, las mujeres en situación de violencia lo demandarían.
Ha recordado el crimen de Alzira (Valencia), en el que la víctima fue asesinada por su expareja precisamente en el momento en el que acudió a su domicilio a recoger sus pertenencias, algo que también sucedió en el caso de la mujer asesinada en Córdoba.
La propuesta del departamento que dirige Irene Montero consiste en «institucionalizar el acompañamiento» a las víctimas en ese momento de especial riesgo y que no sea necesario esperar a la denuncia de la víctima.
Canarias presentará un ambiente nuboso durante la jornada del primer martes de septiembre, donde las temperaturas no presentarán grandes cambios
Vídeo RTVC
Este martes el ambiente nuboso será el protagonista en Canarias. Habrá nubes de tipo bajo, alto, y de evolución. Éstas últimas serán abundantes durante las horas centrales del día en medianías, incluso, nos podrán dejar unas gotas o algún chubasco disperso. El tiempo más soleado en zonas costeras del norte y oeste a partir del mediodía.
Temperaturas sin grandes cambios, con ligero ascenso de las máximas en cumbres, valores 26 – 31ºC costa. Viento de componente norte flojo, siendo del norte-nordeste en la mitad oriental, y predominando las brisas en costas sur y este. Soplará del noroeste flojo en cumbres, más intenso y girando al suroeste con intervalos de fuerte en El Teide.
En el mar, marejadilla y mar de fondo del Noroeste aumentando de 1 a 2m.
Por islas:
EL HIERRO: Cielos nubosos, con nubosidad de evolución más compacta en interior. Temperaturas agradables, máximas 26 – 29ºC, y viento de componente Norte flojo.
LA PALMA: Ambiente nuboso por nubosidad de tipo alto, bajo y de evolución. Nos podrán dejar unas gotas en medianías del Este. Temperaturas en ascenso en cumbres.
LA GOMERA: Muchas nubes, sobre todo, en horas centrales del día en zonas de interior. Temperaturas agradables, y viento del Norte flojo con brisas en costas Sur.
TENERIFE: Cielo nubosos. Nubes bajas, altas y de evolución, y quizá, unas gotas en medianías del Sur y Este a primera hora de la tarde. Temperaturas diurnas en ligero ascenso en zonas altas, y viento flojo, del Suroeste con intervalos fuertes en El Teide.
GRAN CANARIA: Nubosidad en cantidad variable, la más compacta será de evolución en zonas de medianías. Podrá dejar unas gotas en horas centrales del día. Temperaturas veraniegas en costa, máximas 26 – 31ºC. Y viento del Norte-Nordeste flojo.
FUERTEVENTURA: Intervalos de nubes altas, y nubosidad de evolución en zonas de interior y mitad Sur. Temperaturas sin cambios, y viento del Norte-Nordeste flojo.
LANZAROTE: Cielos nubosos, más abundantes en horas centrales en zonas de interior y mitad sur. Temperaturas sin cambios, máximas 26 – 29ºC, y viento del Norte flojo.
LA GRACIOSA: Predominio de intervalos nubosos. Temperaturas agradables, y viento del Norte flojo, 5 – 15km/h.
El sector caprino y ovino de El Rosario, uno de los municipios más afectados por el incendio forestal de Tenerife, se ha mostrado dispuesto a permitir que su ganas paste en zonas de interfase como medida de prevención ante nuevos incendios
Los pastores de El Rosario, dispuestos a que su ganado paste en zonas de interfase / AYUNTAMIENTO DE EL ROSARIO
El Ayuntamiento de El Rosario acogió en la mañana de este lunes una reunión con los pastores del sector caprino y ovino de la parte alta del municipio, concretamente de La Esperanza y Las Barreras, para trasladarles la propuesta municipal para que el ganado paste en zonas de interfase y barrancos, así como en aquellas fincas privadasen las que sus propietarios den permiso para ello, como fórmula para el mantenimiento de las zonas rurales ubicadas cerca del monte y prevenir las consecuencias más graves de un potencial incendio en zonas habitadas.
El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, acompañado de la primera teniente de alcalde, Fátima Gutiérrez, y del concejal de Transición Ecológica y Sector Primario, Fidel Vázquez, comunicó la iniciativa a los propietarios de unas 2.500 cabezas de ganado, entre cabras y ovejas, que se mostraron dispuestos a colaborar llevando a pastar a sus animales a aquellos entornos que se determinasen como más peligrosos ante un posible incendio forestal.
Se podrán abrir las fincas para labores de pastoreo o limpiar las inmediaciones por sus propios medios
Zonas como La Montañeta, Vista la Huerta, Peñafiel, Las Erillas, Juan Fernández o El Poleo fueron las primeras puestas sobre la mesa en un encuentro en el que el primer edil expuso también que “les damos la opción a los dueños de los terrenos de abrir sus fincas a las labores de pastoreo o limpiarlas por sus propios medios, pero está claro que es algo que deben hacer por seguridad, como recordamos todos los meses de abril a través de un bando municipal, y como les ha dejado claro los efectos del pasado incendio”.
De hecho, la pasada semana el alcalde firmó un segundo bando municipal en el que incidía en la necesidad de efectuar el correcto mantenimiento y limpieza de las parcelas ubicadas en las zonas de mayor peligro.
El evento se celebrará el sábado 9 de septiembre y contará con monólogos humorísticos, música en vivo y actuaciones de los integrantes de la Asociación ASDOWNSUR
Cartel del evento benéfico de la Asociación Síndrome de Down ASDOWNSUR.
El teatro Víctor Jara, en Santa Lucía de Tirajana, acogerá este sábado 9 de septiembre un evento solidario en favor de la Asociación Síndrome de Down ASDOWNSUR, que opera en el municipio buscando la inclusión del colectivo a través de actividades de ocio, culturales y terapéuticas.
El acto ha sido organizado y promovido por la Asociación de Comerciantes y Profesionales de Vecindario (ASCOIVE) y por el Club de Leones Santa Lucía Vecindario.
Humor, música en directo y actuaciones de los integrantes de ASDOWNSUR
La gala será presentada por Carmina Martínez y contará con la actuación humorística del monologuista grancanario Landi Pulido, un concierto a cargo del grupo de música popular Los Faycanes, con más de medio siglo de historia, y una actuación de Hip Hop de los integrantes de la asociación ASDOWNSUR.
La entrada tendrá un precio de 10 euros y se podrá adquirir tanto de forma online como en las oficinas del Ateneo Municipal de Santa Lucía de Tirajana. El evento contará también con una fila 0, para todos aquellos que no puedan asistir pero quieran colaborar con ASDOWNSUR realizando una transferencia a la asociación.